34PROVINCIA
EL ADELANTADO DE SEGOVIA JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2016
PEDRAZA DE LA SIERRA • Nuestras fiestas. En honor de Nuestra Señora del Car Programa • JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE 10.30 horas. Dianas y pasacalles. 12.00 horas. Misa solemne y a continuación procesión por las calles de la villa con la imagen de Nuestra Señora del Carrascal. 14.00 horas. Inauguración del concurso de fotografía en el salón de actos del Ayuntamiento. Seguidamente, un aperitivo ofrecido por las peñas ‘Picos Pardos’ y ‘Los Boyes’. 19.00 horas. Visita a los toros en la dehesa. 23.00 horas. Extraordinaria velada musical a cargo de la orquesta ‘Tyché’. (Peña taurina) • VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE 09.00 horas. Dianas y pasacalles. 10.00 horas. Tradicional encierro desde la dehesa de la villa hasta la Plaza Mayor, de los novillos que se lidiarán en las siguientes tardes. 18.00 horas. Monumental novillada, 3 novillos 3 de la acreditada ganadería ‘El Retamar’ a cargo de los novilleros: —Daniel Barbero (Navas del Marqués), que lidiará dos novillos. —Yannis ‘El Adureño’ (Francia), que lidiará un novillo. * Se guardará un minuto de silencio en honor a la memoria de Víctor Barrio. A continuación suelta de vaquillas. 23.00 horas. Actuación de la orquesta ‘Amalgama’. (Ayuntamiento). Durante la velada se realizará un bingo.
• SÁBADO 10 DE SEPTIEMBRE 12.00 horas. Santa misa. 13.00 horas. IX Vermut de peñas por los bares de la localidad a cargo de la charanga ‘Los Fujitivos’. (Colaboran las peñas de Pedraza). 17.30 horas. Desfile de disfraces por la Calle Real hasta la Plaza Mayor, incluida vuelta al ruedo. 18.00 horas. Monumental novillada, 3 novillos 3 de la acreditada ganadería ‘El Retamar’ a cargo de los novilleros: —Curro Moreno (Baeza) que lidiará dos novillos. —Juan Manjarrez (Colombia), que lidiará un novillo. A continuación, suelta de vaquillas. 23.30 horas. Magnífica noche con la orquesta ‘Teclas Azabache’ (Ayuntamiento). Durante la velada, se realizará un bingo. • DOMINGO 11 DE SEPTIEMBRE (ORGANIZA PEÑA TAURINA) 12.00 horas. Juegos infantiles con la peña ‘Las de Rosa’. 17.00 horas. Juegos para todos y concurso de postres a cargo de las peñas ‘Yambo’ y ‘Las de Rosa’. 18.00 horas. Juegos para los más tradicionales, bolos, chito... 20.30 horas. Concurso de disfraces. 22.00 horas. Tradicional caldereta a cargo de nuestro ‘Catering Zeta Jones’, posterior rifa y entrega de premios. 00.00 horas. Fin de fiestas con la actuación musical ‘Dúo Estrella’. La comisión de festejos, siempre que lo estime oportuno, podrá alterar el orden del programa.
Tradición y fiesta El alcalde de Pedraza, Pedro Martín, analiza los festejos patronales
Imágenes de algunos de los eventos más significativos de ediciones anteriores de las fiestas. / EL ADELANTADO
ALBERTO MANSO BAS / PEDRAZA DE LA SIERRA
L
os vecinos de la bonita y medieval Villa de Pedraza ya están de celebración. Las fiestas que cada año se organizan en el municipio, en honor de la Virgen del Carrascal, comenzaron de manera oficial a media noche del pasado martes, pero ahora llegan los platos fuertes de las fiestas. El alcalde de la localidad, Pedro Martín Arcones, ha atendido a las preguntas que le plantea esta redacción, con el objetivo de analizar en profundidad los festejos patronales de la localidad. —¿Qué significan estas fiestas para los vecinos de Pedraza? —Son las fiestas más esperadas durante todo el año, para los niños y jóvenes, por el espíritu fiestero propio de la edad y para los más adultos, por la tra-
dición y veneración a nuestra Patrona la Virgen del Carrascal. —¿Cuáles son los colectivos que participan principalmente en la organización de los actos?
[ ]
”
“El acto más emotivo es la misa solemne y procesión en honor a la patrona. Y el más tradicional, el encierro campestre” —Fundamentalmente la Asociación Cultural ‘Peña Taurina de Pedraza’, formada por vecinos y residentes de Pedraza , así como las distintas peñas de las localidad.
—¿Cómo colaboran? —La Peña Taurina, colabora ampliamente con el Ayuntamiento encargándose de la organización del encierro nocturno de vaquillas así como en el encierro campestre de novillos desde la Dehesa Municipal. También colaboran en la organización de diversos actos. Las distintas Peñas tanto de niños como de adultos, colaboran especialmente en la inauguración de las fiestas ofreciendo limonada a todos los visitantes, así como el tradicional Vermú de Peñas por los bares de la localidad acompañado de la charanga ‘Los Fugitivos’. —¿Qué momentos de las fiestas suelen ser los más especiales para los vecinos? —Sin duda alguna, el más emotivo es la misa solemne y procesión por las calles de la