18PROVINCIA
EL ADELANTADO DE SEGOVIA MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2016
MADRONA Nuestras fiestas. Los vecinos están expectantes ante el comienzo, hoy, de las fiestas p Programa • MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO 19.30 horas. Carrera popular para todas las edades. 20.00 horas. Final del torneo fútbol 3x3. 20.30 horas. Torneo de dardos en el Bar Plaza. 22.00 horas. Pan tumaca en el bar El Pilón. 01.00 horas. Fiesta en el bar El Pilón. ¡Cerveza, baile y un poquito de ron! 02.00 horas. Adornar la localidad con los banderines. ¡Que ya empiezan las fiestas! • JUEVES 25 DE AGOSTO 14.00 horas. Prólogo: Vermut andaluz. 20.00 horas. Final del campeonato de tenis. 20.30 horas. Pregón de fiestas. Elección de reina, damas, mozo y reina infantil. Seguimos con la inauguración de peñas acompañada con la charanga ‘El Copón’. 22.30 horas. Cena en el bar Plaza y comienzo de disco-móvil. 03.30 horas. Continúa la fiesta con actuaciones sorpresa en la peña ‘El Corral’ hasta el amanecer. 08.00 horas. Inauguramos los desayunos con huevos fritos y chorizo. • VIERNES 26 DE AGOSTO 13.30 horas. Etapa reina: Vermut Alioli. Por los bares colaboradores con la charanga ‘Ali-Oli’. ¡Que no pare la fiesta! Recomendamos abastecerse en casa antes de salir, la etapa será larga y dura. Comenzaremos en el bar El Nogal. 18.00 horas. Juegos infantiles en la plaza. 23.00 horas. Gran velada con la orquesta ‘SMS’. 04.30 horas. Disco-móvil nada más acabar la orquesta. Don´t stop the party! 08.00 horas. Repetimos desayuno con huevos fritos y chorizo. • SÁBADO 27 DE AGOSTO 12.00 horas. Parque infantil en la plaza. ¡Todos a los hinchables! 12.00 horas. Pasacalles con los burros de Pichuta y Carpanta con dulzaina y tamboril. Acompañado de jamón, chorizo, refresco y vino. 14.00 horas. Última etapa: Vermut Batukada. 17.00 horas. Continuamos con el parque infantil para los más pequeños. 20.30 horas. Desfile de disfraces en las distintas categorías, infantil, individual y peñas. A ver quién está más guapo. 00.00 horas. Gran velada con la orquesta ‘Factory Show’. 05.00 horas. Al terminar la orquesta, charanga ‘El Meneito’ por los bares colaboradores y peñas. 08.00 horas. Desayuno con huevos fritos y chorizo, para variar. • DOMINGO 28 DE AGOSTO 12.00 horas. Pasacalles con dulzainas. 13.00 horas. Misa en honor al Santo Cristo de la Salud. 14.00 horas. Vino español en el salón. 20.00 horas. Procesión del Santo Cristo de la Salud. 22.00 horas. Orquesta ‘DNoche’ y concurso de baile para los más mayores. En el descanso se hará entrega de premios. 01.00 horas. Interpeñas, deporte en el que compiten distintas peñas con juegos tradicionales como la comba, pañuelo, soga... ¡No vale caerse! • LUNES 29 DE AGOSTO 14.30 horas. Gran caldereta en el soto. 17.00 horas. Juegos tradicionales. 00.00 horas. A recoger las peñas que terminan unas grandes fiestas gracias a vuestra compañía. ¡Hasta el año que viene!
La localidad estalla de júbilo en las fiestas
Los jóvenes de Madrona inician las fiestas con ganas de disfrutar. / EL ADELANTADO
Todo a punto en Madrona Los vecinos de la localidad, preparados para vivir seis intensas jornadas festivas ALBERTO MANSO BAS / MADRONA
L
a localidad de Madrona está a punto de comenzar con sus fiestas patronales, las que se celebran cada año en honor del Santo Cristo de la Salud, y como viende siendo habitual, los integrantes de la Asociación de la Virgen de la Cerca han ultimado hasta el último detalle para que todo esté a punto para sus vecinos. En representación de este colectivo, Raul Ituero, ha accedido a contestar las preguntas de El Adelantado, para detallar cómo ha ido la organización de esta edición. —¿Qué significado tienen estas fiestas para los vecinos de Madrona? —Son las fiestas en honor al Santo Cristo de la Salud y antiguamente se celebraban en septiembre, mientras que se decidió hace ya bastantes años y para gente como yo que venimos de fuera, tanto como para los oriundos de Madrona, suponen unas fiestas que nunca nos podemos perder. Siempre ha sido
el pueblo de nuestros padres y abuelos, y mucha gente del pueblo programa sus vacaciones de tal forma que pueda estar disponible en estos festejos, porque son unas fechas para pasarlas con la gente del pueblo y reencontrarse con familiares y amigos en Madrona. —Además de vuestra asociación, ¿hay algún otro colectivo que colabore a la hora de organizar fiestas? —En primer lugar está la Asociación de Vecinos de Madrona y también la Comisión de Fiestas, que se forma de los quintos, que son los chicos y chicas que cumplen 18 y desde el año pasado, se elige por sorteo una peña, para que también se comprometa a colaborar con la organización, en esta ocasión le ha tocado a nuestra peña, ‘Al Lío’, pero en el pregón de fiestas de este año se elegirá otra peña. Al ser Madrona un barrio incorporado nos tenemos que buscar la vida para organizar las fiestas.
—¿Cómo colaboráis a la hora de organizar la fiesta entre los diferentes colectivos? —Nosotros nos encargamos de hablar con las casas comerciales, como bares, empresas de construcción, viveros… Empresas de Madrona y de Segovia, y se les pide una aportación para aparecer anunciados en el libro de las fiestas y el cartel, y es una forma de colaborar con nuestras fiestas. Además pedimos una aportación económica a todos los vecinos, vamos casa por casa, y generalmente pedimos que esa aportación sea de unos 30 euros, que creemos que es un buen precio para disfrutar de todo; verbenas, actividades deportivas, comidas populares, espectáculos, actividades para niños… Al final entre todo conseguimos que esto salga adelante. —¿Cuáles son esos momentos más especiales para los vecinos de Madrona? —Las fiestas empiezan el jueves con el desfile de peñas ofi-