24PROVINCIA
EL ADELANTADO DE SEGOVIA JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2016
GARCILLÁN • Nuestras fiestas. La localidad celebra sus fiestas patronales en honor de la Virgen de la Piedad Programa • JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE 19.00 horas. Novena. 21.00 horas. Concurso de tortillas y postres. Entrega en el salón del Ayuntamiento desde las 20.30 hasta las 21.00 horas. Durante el concurso, los quintos repartirán su limonada de fiestas. 23.00 horas. Puesta de banderines por los Quintos 2016. • VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE 18.00 horas. Repique de campanas. 19.00 horas. Novena. 22.00 horas. A cenar. 00.00 horas. Pregón de fiestas a cargo de los Quintos 2016 y presentación de damas y mozos. 00.30 horas. Baile a cargo de la orquesta Tanzania. En el descanso de la orguesta, Bingo. 05.30 horas. Disco-móvil ‘Canario-disco’. Durante el sábado 10 y el domingo 11, en el salón del Ayuntamiento, ‘VII Feria de Artesanía Villa de Garcillán’: Cerámica, vidrio, joyería artística, pintura, grabado, etc. • SÁBADO 10 DE SEPTIEMBRE 12.00 horas. Revolada matinal a cargo del grupo de dulzainas local. 12.30 horas. Inauguración de la ‘VII Feria de Artesanía’. 13.00 horas. Procesión y misa en honor de la Exaltación de la Santa Cruz, con la participación del coro Virgen de la Piedad. 14.30 horas. Vermút en los bares de nuestra villa. 18.00 horas. Exhibición de pelota a mano en el frontón municipal. 18.45 horas. El pasacalles Chisgarabis nos acompañará hasta la Plaza Mayor donde, en colaboración con la Diputación Provincial, a través del programa de Difusión Cultural Actuamos 2016, veremos la actuación del taller de títeres y actores ‘La Pícara Locuela’, con su obra ‘El buffet del alfiler’. 20.00 horas. Seguidamente, en la Plaza Mayor, jotas populares a cargo del grupo de danzas de la villa de Garcillán. 20.30 horas. También en la Plaza Mayor, masterclass de Zumba. ¡Vente a bailar con Fran, monitor de la villa desde hace años! ¡A cenar! 00.30 horas. Todos a bailar con el grupo orquesta Emotion. En el descanso de la orquesta, Bingo. 05.30 horas. Recibimos de nuevo a ‘Canario-disco’ con su gran camión-escenario y muchas sorpresas. • DOMINGO 11 DE SEPTIEMBRE 11.30 horas. Castillos hinchables y juegos infantiles. 13.00 horas. Misa en recuerdo de nuestros difuntos. Si la colaboración de vecinos y visitantes lo permite... Otro año más la charanga Jarra y Pedal. 14.00 horas. Vermút en los bares. 15.00 horas. Comida popular: caldereta. Los tickets se venderán anticipadamente, en los lugares de siempre, a 7 euros; los que anden despistados y el jueves 8 no tengan ticket, pagarán la comida el mismo día a 9 euros.
Devoción a la Virgen Ascensión Arribas, alcaldesa de Garcillán, cuenta cómo la romería a la Virgen de la Piedad es uno de los actos más esperados de las fiestas P. LÓPEZ RINCÓN / GARCILLÁN
A
pocas horas de que comiencen oficialmente las fiestas, los vecinos de Garcillán se muestran ansiosos por su llegada. La organización hasta el momento ha sido muy intensa, pero la alcaldesa de la localidad, Ascensión Arribas, ha conversado con EL ADELANTADO para hablar sobre esta edición. —¿Qué significan estas fiestas para los vecinos de Garcillán? —Son lo más deseado del año. Solo tenemos estas fiestas, los dos fines de semana seguidos, y para los vecinos es todo un año esperando. Ya están las peñas preparadas. El sábado tuvimos una cena de pizza en el frontón para empezar a pensar ya en los días festivos, así que estamos todos con muchas ganas. —¿Cómo se organizan las fiestas? ¿Hay colaboración vecinal? —Las organiza el Ayuntamiento, que financia parte de las fiestas, como las orquestas, funciones de teatro y poco más. Para el resto, los vecinos aportan una colaboración anual de 10 euros y lo organizan normalmente los quintos del año. Se echa en falta tener una asociación de vecinos, ya que son muchos días de fiesta y es muy complicado organizar todo. —¿Hay alguna novedad en el programa de fiestas de este año? —La masterclass de zumba, con Fran, el monitor que imparte durante el invierno el Depor-
Los quintos de Garcillán de este año. / EL ADELANTADO
te Social. Con esto también queremos animar a la gente a apuntarse a estas clases durante el invierno, a ver si conseguimos ser unos pocos más. La programación por lo demás no varía, siempre tiene éxito así que sigue
La alcaldesa, Ascensión Arribas. / E. A.
así. Por supuesto cambiamos las compañías teatrales y las orquestas, para que cada año sea diferente, pero la programación es parecida. —¿Cuáles son los actos de las fiestas más esperados por los vecinos de Garcillán? —El más esperado siempre es la Romería de la Virgen. Hay mucha devoción a la Virgen de la Piedad. Además, bailamos jotas alrededor de la imagen de la Virgen durante la tarde. Los jóvenes están deseando que llegue la discomóvil y las verbenas, pero hay cosas como la romería que todo el mundo quiere que sean ya. Lo que queremos es que el programa satisfaga a todos los públicos, porque unas fiestas no pueden ser solo para adultos o solo para jóvenes, tenemos que disfrutarlas todos. Algo que gusta a todo el mundo es la tarde musical con José Antonio Pahino, el sábado día 17, que baila, canta y los vecinos