PAGINAS ESPECIALES20 en Otero de Herreros EL ADELANTADO DE SEGOVIA MARTES 3 DE AGOSTO DE 2010
C U E S T I O N E S
EL PROGRAMA ✔ MIERCOLES 4 DE AGOSTO 11,30 horas. Para los pequeños de la casa juegos, entretenimientos, talleres y animadores y mucho más, en la Plaza Mayor; con regalos y detalles para los asistentes. 17,30 horas. Fiesta del deporte local. En el pabellón Municipal. Gran campeonato de fútbol sala masculino y femenino. Organizado por Manolo. 22,30 horas. Pregón de fiestas y chupinazo de inauguración. 23,00 horas. Concurso de limonada de peñas, la ganadora se lleva un jamón. A continuación, tradicional recorrido de peñas por las calles de la localidad. Contaremos la charanga Cubalibre.
Una fragua repleta de esfuerzo EL ALCALDE DE OTERO DE HERREROS, RICARDO PÉREZ ARRIBAS, HACE BALANCE DE ESTOS TRES AÑOS DE SU PRIMERA LEGISLATURA
✔ JUEVES 5 DE AGOSTO 9,30 a 12,00 horas. Concurso de pintura rápida infantil en la Plaza 13.00 horas. Globo aerostático, en vuelo cautivo, situado en el campo de fútbol y siempre que el tiempo lo permita. Actividad patrocinada por el grupo de cerámicas "La Paloma". 12,00 horas. a 14,00 horas. De nuevo para que los pequeños disfruten y los padres también después del vuelo, gran parque infantil, talleres, etc a cargo de Tecnoanimadores en la Plaza de Afrodisio Aparicio. 15,00 horas. Paella deliciosa para tod@s, a cargo de Julián; este año será en la Campa de la ermita de la Virgen de la Adrada. Los tikets se pueden adquirir en el Ayuntamiento hasta el día 3 de agosto al precio de 2 euros. La recaudación se destinará a la O.N.G Amigos de Futuro Vivo con un proyecto de desarrollo en Santo Domingo. Colaboran con nosotros la peña "La Herradura". 17:00 a 20:00 horas. Parque infantil, a seguir divirtiéndose. 21:30 horas. Disfraces infantiles en la Plaza Mayor. 23,00 horas . Gran velada a cargo de la orquesta Fusión. A mover el esqueleto hasta que el cuerpo aguante. 02:00 horas .Todo el mundo a disfrazarse y a pasar miedo y risas en la ya tradicional noche temática: Gran Noche del Terror. 4,00 horas. Todos invitados a una porción de empanada que ofrece la peña Las Anónimas
M U N I C I P A L E S
BÁRBARA CARVAJAL
L
os vecinos de Otero de Herreros conservan en su carácter la herencia de un antiquísimo pasado romano en el que el núcleo primitivo de Otero de Herreros fue un importante centro de fundición de metales y sus gentes trabajan el hierro con paciencia y sabiduría. Algo parecido es el trabajo que el Gobierno Municipal viene desarrollando en la última legislatura, plagada de proyectos, obras y mejoras estructurales. El alcalde de Otero de Herreros, Ricardo Pérez Arribas (PP), hace un balance de su primera legislatura, completada ya en tres cuartas partes, y afirma que “se ha acercado el Ayuntamiento a los vecinos y e materia de infraestructuras no tiene nada que ver el Otero de hace tres años con el de ahora”. De acuerdo con sus palabras “el trabajo municipal produce mucho desgaste, pero merece la pena”. Entre los proyectos que se encuentran actualmente en ejecución figura el arreglo del consultorio médico, el acondicionamiento del Parque de San Roque, las prospecciones arquelógicas en el Cerro de los Almadenes y la rehabilitación de la Casa Consitorial. Mientras, entre los proyectos ya ejecutados en el últimos año destaca la ampliación de colegio, y las rehabilitaciones del exterior de la Iglesia Parroquial, la ampliación del edificio de la biblioteca, y “otras obras de menor calado pero importantes para los vecinos”, explica Pérez. Unas obras financiadas en su
El alcalde de Otero de Herreros, Ricardo Pérez Arribas. / ALBERTO BENAVENTE
mayor parte por subveciones de Diputación, Junta y Gobierno — a través del Plan E—, sin las que, según el alcalde, sería imposible asumir esas mejoras municipales. Sin embargo, el alcalde, recuerda: “sería necesaria una ley de financiación local para saber a qué atenerse, pues los ayuntamientos asumimos competencias, que en principio no nos corresponden y, muchas veces, no tenemos financiación para ellas”. En ocasiones, pertenecer a mancomunidades como la de la Mujer Muerta y la Interprovincial Castellana —de las que Otero de Herreros forma parte—ayuda en
este sentido y hace posible “tener un agente medioambiental o minimizar los problemas de abastecimiento de agua en verano”, expone Pérez y apunta como principales necesidades del municipio una zona industrial y un centro multiusos. El regidor asegura que no ha pensado “todavía” si volverá a presentarse, aunque confiesa que en cuatro años no “da tiempo” a terminar todos los proyectos, pero afirma que no tendría problema en “dejar sitio, si hay alguien que prepare la legislatura con ilusión, ganas y fuerzas, y el pueblo lo quiera”.