14SEGOVIA
EL ADELANTADO DE SEGOVIA JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2015
SAN FRUTOS • Nuestras fiestas. El barrio del patrón, San Frutos, celebra su festividad con un intenso Programa • JUEVES 22 DE OCTUBRE 22.00 horas. Esta noche elegiremos a los reyes y damos de las fiestas de San Frutos, si queréis ver quien son vente sin hacer botellón al Bar Teide, asegurado el fiestón del copón con el ofertón de 1,50 euros el vaso de sidra de cerveza. Este año traemos como novedad el concurso de tapas. Los bares colaboradores realizarán una tapa especial en horario de 11.00 a 19.00 horas durante el periodo de fiestas, sábado, domingo y lunes y entregarán una tarjeta añadiendo sellos por la consumición. Aquel que consiga llenar la tarjeta podrá bajarla a comisión y entrar en el sorteo de una rica cena. • VIERNES 23 DE OCTUBRE 19.30 horas. Abre el armario y busca bien al fondo, casi en Narnia, saca el peto de fiestas y a disfrutar que empieza la concentración de peñas en el Bar Yagüe. 19.30 horas. Inicia el desfile de peñas con la charanga Flau&Cia por los bares colaboradores. 21.30 horas. Dejar de beber y comer algo que vais a partir biela el primer día. El Bar Mesón del Castillo nos ofrecerá ricos bocatas al precio de 1,5 euros. Gratuito para esos peñistas que presenten su ticket. 22.00 horas. Se hace saber que empieza el pregón. Este año a cargo del pastelero más querido del barrio, Jesús Manso. Además, presentaremos a los reyes y damos así como a nuestro querido bufón. Al acabar se realizará el concurso de disfraces con premio por peña e individual. 22.30 horas. Abrimos el #Sanfrutrock2015 con un grupo segoviano que viene pisando y cantando fuerte. Presos del Olvido se encargá de darte el placer... ¡¡musical!!. • SÁBADO 24 DE OCTUBRE 00.00 horas. El plato fuerte de este musical viene de la mano de ‘Porretas’, que ya actuaron hace ocho años en la tradicional carpa del barrio de La Albuera. 02.00 horas. Si habéis sobrevivido a la lokura de SKA te traemos un poco más con el camión verbena-discomóvil de Canario disco. ¡El Camión más grande y sonoro de Segovia nenes! Ya sabéis que en San Frutos dormir es de cobardes. 07.30 horas. La churrería del barrio ofrece su ya tradicional chocolatada para peñistas. Animo San Frutines que todos podéis. 12.00 horas. Que se preparen los peques que este año tienen que demostrar lo que valen. Concurso de pintura en el mercado de la Albuera organizado por librería Cambra. Sus murales quedarán decorando el mercado durante las fiestas. 13.00 horas. La charanga Jaleo da paso al vermú torero en el Bar Yagüe, siguiendo la ruta de bares colaboradores. 15.00 horas. Y se formó la comederaaaa! A los ricos huevos con bacón en el Mesón Los Ángeles, por solo un euro para ponerse fuertotes y aguantar el invierno. Winter is coming baby! Los peñistas que presenten ticket, gratis les saldrá. 16.30 horas. Final del torneo de fútbol en el María Moliner. 18.30 horas. Veteranos del barrio, dadle las gracias a Chus que os dará bien de merender en la Cafetería del CISS, Centro de día. Todo gratuito para los más mayores. 19.00 horas. En esta vida hay dos tipos de personas, los valientes y los que se apuntan a los bebe-juegos del barrio de San Frutos. Sólo los más
Los jóvenes y los peñistas dan la nota de color en las fiestas del barrio de San Frutos, donde la tradicional carpa acoge cada año numerosas actuaciones musicales. / EL ADELANTADO
En fiestas, el barrio del patrón La Comisión de Festejos, que ha organizado un intenso programa, pide mayor colaboración a los peñistas y más unión con la Asociación de vecinos SARA SUÁREZ
U
n año más el barrio de La Albuera honra a su patrón por todo lo alto, con un intenso programa festivo, con actividades de diversa índole y para todos los públicos. Entre las novedades hay que destacar la intrépida I edición de la ‘Cheese Race San Frutos’, que se celebrará el domingo 25 a partir de las 17.30 horas, donde se pondrá a prueba la valentía de los peñistas del barrio, al descender por una cuesta a gran velocidad con el fin de ser el primero en coger el suculento premio, un queso. También hay que destacar la II edición de la Carrera Popular de San Frutos, celebrada el pasado domingo 11 de octubre, porque gracias al esfuerzo de la Comisión se ha duplicado el número de participantes. “Estamos contentos, porque parece que poco a poco, y año tras año, la carrera se va consolidando. Al igual que el Torneo de padel que se organizó en las pistas de la ciudad deportiva de La Albuera. Dos actos que han contado con buena aceptación y que se organizaron con el fin de potenciar el deporte”, comenta Israel Aránguez González, miembro de la Comisión de Fiestas. “Con este objetivo, de potenciar y que tuvieran una mayor presencia en las fiestas, se ha organizado también un concurso de tapas, en el que participan los bares del barrio y por
un módico precio ofrecen una consumición con una tapa. Además, entre todos los participantes se sorteará una cena”, asegura Aránguez.
[ ]
”
El plato fuerte de Sanfrutrock 2015 es el concierto que ofrecerán ‘Porretas’ Las fiestas de San Frutos son cuatro días alegres de diversión para todo el mundo. Con actos tanto para pequeños, medianos como para mayores. Este año, “gracias a la Guardería Patucos, los más pequeños también tendrán un parque de hinchables. En ocasiones anteriores se tuvo que descartar por falta de presupuesto, pero este año desde los más pequeños a los más grandes tienen su hueco. En cuanto al pregonero será Jesús Manso, una persona muy conocida en Segovia, implicada con el barrio desde siempre y que ofrece chocolate para todos los asistentes. Por lo que es un pequeño homenaje que se le ha querido hacer y estamos convencidos de que al conocer tan bien el barrio, lo hará genial”. Por otro lado, “me gustaría apro-
vechar esta oportunidad para solicitar más colaboración a los peñistas, pues no están concienciados de que por cincuenta euros que cuesta la Comisión tienen dos verbenas, tres discos móviles, un concierto y las comidas populares como la comida del sábado, huevos con bacon, o las cenas de todos los días. Se limitan a leer el programa y ver cuáles son los actos que se organizan o las agrupaciones musicales que vienen a tocar al barrio pero no se dan cuenta de que eso viene del esfuerzo de las personas que están por detrás moviéndolo. Es necesaria una mayor implicación por parte de todos los vecinos porque nosotros mismos cuando no éramos comisión nos limitábamos a pagar y no hacíamos nada más” expone Aránguez. “También echamos de menos más unión con la Asociación de Vecinos, pues sería conveniente una mayor colaboración entre dicha Asociación y la Comisión de Festejos, ya que ellos hacen su programa y nosotros el nuestro. Cuando sería mejor coordinarnos más porque ellos si piensan más en la gente mayor y en los que no salen tanto de fiesta. Podía ser una buena forma de unir el barrio y hacer unas fiestas más para todo el mundo. Porque últimamente parece que sólo se espera a la noche, cuando se podrían hacer muchas cosas interesantes por las tardes”, añade.