PORTAFOLIO PORTAFOLIO PORTAFOLIO
A R Q U I T E C T U R A
UPC
Gabriela Angelina Ramon Paulino
"La arquitectura es una búsqueda de la esencia de la vida. Cada espacio que creamos es una oportunidad de tocar el corazón de las personas, de hacer que se sientan vivas y conectadas con el mundo que les rodea"
Tadao Ando
Si tuviera la oportunidad de retroceder en el tiempo hasta el momento en que decidí estudiar arquitectura, no dudaría en volver a elegirla una y mil veces más. Esta maravillosa carrera me ha enseñado que tengo el poder de crear, diseñar y construir espacios que encierran sueños, reflejan emociones y transforman vidas. A medida que pasa el tiempo, me doy cuenta de que siempre he querido y querré esto.
UPC
Perfil personal
Datos personales
Código UPC
U20211a990
Correo electronico u20211a990@upc.edu.pe
Correo electrónico
gramonpaulino6@gmail.com
Teléfono
924526356
Educación
Primaria
Niño Jesús de Praga
Secundaria
I.E.P.A.C. "Instituto Gelicich"
Superior
Universidad Peruana de Ciencias
Aplicadas
Idiomas
Ingles
Nivel 4 "We Talk"
Soy
una estudiante que cursa en el sexto ciclo, presento una amalgama de habilidades y pasiones que enriquecen mi enfoque en el diseño arquitectónico.
Tengo interés por la música, el modelaje, dibujo, arte, cine, baile, historia y la fotografía.
Autocad
Sketchup
Revit
Photoshop
Ilustrator
UPC
Programas
TI - Introducción al diseño arquitectónico
TII - Arquitectura y Arte
TIII - Arquitectura y Entorno
TIV - Arquitectura y Funcionalidad
TV - Arquitectura y Medio Ambiente
Índice
TIII Vivienda
Miraflores-Lima TIV Edificio de uso mixto Miraflores-Lima 01 02 03 04 05
y cafetería
Bocetos - Electivo TV Albergue Pachacámac-Lima UPC 06
El viaje del principito
T-I Introducción al diseño arquitectónico
En este trabajo se desarrolló el proyecto "El Viaje del Principito", enfocándonos en analizar las características y personalidades de los personajes brindados, así como en establecer conexiones con la trama para lo cual se creó entornos que reflejaran las personalidades, sentimientos, de los personajes y combinar sus "mundos" hacièndolos uno solo. Este proceso resultó en una narrativa coherente y enriquecedora.
01
UPC
1.Investigación
Dos mundos
En esta fase, se seleccionaron dos mundos como base para nuestra propuesta final, opté por explorar el "Mundo del Farolero" y el "Mundo del Rey". En este contexto, debemos llevar a cabo un análisis detenido de estos dos entornos.
2.Excavación
Mundo del rey
Durante esta fase, se ideó una maqueta que se alineara con el mundo y el personaje seleccionado. Posteriormente, se llevó a cabo la confección de un paralelepípedo acorde a esta representación.
Suntuosidad
PlanetadelRey
Inmóvil
02
3.Armado
Relaciones espaciales
En esta fase, se desarrolló una propuesta de "armado" destinada a representar el entorno del personaje seleccionado, en mi caso, el Farolero. Esta propuesta se fundamentó en nuestra investigación previa y se materializó a través de la maqueta. El proyecto buscó identificar y representar las distintas relaciones espaciales presentes en el escenario
4.Integración
Dos mundos
En esta etapa se fusionaron los mundos previamente elegidos, concretamente el "mundo del Farolero" y el "mundo del Rey", con el propósito de crear un único escenario coherente. Además, se trabajó en la integración fluida de las dos maquetas correspondientes para lograr una representación conjunta armoniosa
UPC
7 3 5 2 4 1
Sueños d Kuros T-II Arquitectu
Se eligió la película "Sueños que nos brinda la oportunid visión del autor hasta las téc y las emociones que evoca película nos ofrece una v llevo a la abstracción, pa misma se plasme en e arquitectura.
03
Collages
Objetos Abstractos
Sensaciones transmitidas
En base al ejercicio de collages de cada escena, se generaron dos objetos abstractos que simbolizan de manera distintiva cada palabra. En particular, para la escena 1, opté por representar "agobio", mientras que para la
Maquetas
Sensaciones transmitidas
A través de ejercicios previos, pude diseñar dos maquetas que representan de manera efectiva las palabras "agobio" y "fluidez". Estas reflejan la esencia de cada palabra mediante la disposición de espacios y recorridos, enriqueciendo la narrativa visual que buscaba crear.
PC
Espacios integrados
2 palabras, 2 maqueta clave
En la unidad 1, exploramos la creación de dos maquetas a partir de dos palabras o sensaciones clave previamente seleccionadas. En este ejercicio, enfrentamos el desafío de unir ambas sensaciones en una
04
Primera planta
Segunda planta
UPC
1
2
Sección
Sección
Vivienda unifamiliar y cafetería
T-III Arquitectura y Entorno
En este taller, el proyecto final consistió en el diseño de una vivienda unifamiliar junto con una cafetería. Este diseño tomó su inspiración de una composición y un tema desarrollados a lo largo del taller.
05
UPC
Inspiración
Ranchos
En este proyecto, se nos encomendó seleccionar un tema que se inspirara en los ranchos previamente estudiados. Luego, llevamos a cabo un análisis exhaustivo y sólido para respaldar y justificar nuestra elección de tema.
coherencia con nuestro concepto previamente establecido
UPC
Edificio de uso mixt
Vivienda y Comerci
T-IV Arquitectura y Funcionalidad
En este taller, tuvimos como proyecto f diseño de un edificio de uso mixto ubicado esquina de la calle Schell y la Avenida La Pa localidad de Miraflores. Este innovador e combina unidades de vivienda, inclu departamentos, con espacios come destinados a oficinas y tiendas, creando ambiente dinámico y funcional en una ubi estratégica.
07
UPC
Flexibilidad
Flats, dúplex
En este proyecto, se nos encargó la tarea de diseñar un edificio de uso mixto. La parte destinada a viviendas requería la creación de espacios flexibles y una variedad de tipologías de departamentos para satisfacer diversas necesidades y preferencias.
Levantamiento de entorno
08
UPC
Albergue en Pachacámac
TV- Arquitectura y Medio Ambiente
En este taller, tuvimos como proyecto final el diseño de un albergue destinado a la recreación en la localidad de Pachacamac-Lima.
Este debería responder a un sistema constructivo sustentable y sostenible, el cuál respete su entorno y el medio ambiente.
09
UPC
Construcción ecosostenible
Tapial
En el proyecto final, se optó por el sistema Tapial, debido a su resistencia, sostenibilidad, sustentabilidad, y estética.
10
UPC
Bocetos
Electivo
El curso de bocetos ha sido una experiencia enriquecedora para mí. Este tipo de curso me ha permitido desarrollar mis habilidades de dibujo a mano alzada de manera significativa. A través de él, he aprendido a capturar rápidamente ideas e imágenes en papel, lo cual es esencial en mi desarrollo artístico.
11
CentroculturalIncaGarcilazo Estilógrafosobrecartulina 105x148mm UPC
Bocetocon2puntodefuga Lápiz sobre cartulina 105 x 148 mm 12
UPC Bocetocon1puntodefuga Lápiz sobre cartulina 105 x 148 mm
ParqueKennedy Estilógrafo sobre cartulina 105 x 148 mm 13
SanJuandePariachi-Perú Estilógrafo sobre cartulina 105 x 148 mm UPC
14
Bocetocon1puntodefuga Lápiz sobre cartulina 105 x 148 mm UPC