El Suplemento Argentino. Número 127 - Octubre de 2015

Page 1

AÑO 10 - Nº 127 - OCTUBRE 2014 - www.elsuple.com - GRATIS

E L P E RI Ó DI CO DE L O S ARG E NT I NO S E N E S PA Ñ A

• ALAN PICHOT Te presentamos al nuevo campeón Sub 16 de ajedrez. (Pág. 4)

ADIÓS A CHINA ZORRILLA

A los 92 años, falleció una de las personalidades más importantes del espectáculo rioplatense. (Pag. 9)

TURISMO EN ARGENTINA

San Antonio de Areco Conocida como “tierra de gauchos”, la ciudad ofrece estadías de campo, visitas a atelieres y centros de artesanos. (Pág. 12)

BUENOS AIRES ROMÁNTICA

• GERARDO SOFOVICH El empresario atraviesa una muy delicada situación de salud. (Pág. 8)

De la mano del Tango, la Ciudad de Buenos Aires fue elegida la sexta ciudad más romantica del mundo! (Pág. 4) EL PJ DE LUTO

MURIÓ ANTONIO CAFIERO Era el dirigente peronista vivo con mayor trayectoria dentro de los gobiernos justicialistas. Fue ministro de Perón, de Isabel Martínez, Gobernador de Buenos Aires, Diputado y Senador. (Pág. 3)

VIOLETTA: ¡NO HABRÁ CUARTA TEMPORADA! Tini Stoessel, la protagonista de la tira, dio la primicia... (Pág. 8)

TORTA RÉCORD ¡650 METROS DE LARGO!

• YANINA LATORRE “Me inicié sexualmente con otra mujer”. (Pág. 9)

Un centenar de pasteleros de Buenos Aires batió un nuevo récord mundial. (Pág. 4)

VIDEOS ARGENTINOS ¡10 videos argentinos para todos los gustos! Películas, humor, música, turismo, y recetas argentinas. (Pág. 6)

• AYMAR - DEL POTRO ¿Se ha formado una pareja? Crecen los rumores. (Pág. 8).


2

• Política

¡10 AÑOS JUNTO A VOS! - Octubre 2014

Las fantasiosas conspiraciones de Cristina

MIENTRAS LA SOCIEDAD ESPERA RESPUESTAS Cristina ve conspiraciones donde no las hay. No es nada nuevo, desde que llegó al poder, el kirchnerismo se ha convertido en un experto en encontrar complots por doquier. El duhaldismo, el sindicalismo, el capitalismo, el menemismo, y muchos otros han sido denunciados a lo largo de estos años por el gobierno como supuestos desestabilizadores de su gestión. Siempre me causó mucha gracia escucharlo, especialmente cuando veo las fotos de un Carlos Ménem avejentado y falto de ref lejos, caminando sin cesar estrados judiciales por hechos de corrupción cometidos durante su gobierno. ¿Qué conspiración podría armar ese insulso hombre venido a menos? Con el moyanismo me pasa lo mismo. Mi boca hace una mueca inevitable cada vez que recuerdo la foto de Hugo Moyano invitando a votar por Cristina en el año 2011. Ni hablar del grupo Clarín, que fue carne y uña con el kirchnerismo hasta el año 2008. ¿Debo creer que el gobierno estaba en connivencia con las mafias hasta entonces? No es un chiste que Cristina Kirchner hable de que alguien quiera desestabilizarla. Es la persona que gobierna la Argentina.

altura de las circunstancias y sólo piensa en cómo llegar a 2015, avanzando unos sobre otros.

Preocupa que el nivel de paranoia oficial crezca de manera directamente proporcional al avance de las complicaciones políticas y económicas del país. ¿Es casual o causal? ¿Cree alguien realmente que existe una mega conspiración digitada por Estados Unidos para voltear a un gobierno que está complicadísimo y en plena recta final? ¿Para qué lo haría? Quienes le llenan la cabeza a la presidente deberían tener en cuenta que la están haciendo quedar en ridículo. Sólo basta que miren someramente las redes sociales cada vez que ésta habla por cadena nacional para percatarse de ello. Ni siquiera los cyber K, que otrora salían a defenderla en legión, se animaron esta vez a apoyarla en tan descabellada proclama. Es bien cierto que existen especuladores, cuevas financieras y mercaderes del dólar paralelo, pero no es ni por lejos parte de ninguna conspiración. Es algo que existe desde que el mundo es mundo. ¿Es criticable lo que hacen? Totalmente. ¿Deben ser pasibles del rigor de la ley? Obviamente que sí. No obstante, sorprende que Cristina haya mencionado esta cuestión como si hubiera descubierto la pólvo-

Preocupa la falta de unión de los argentinos en momentos como este, calcado de muchos otros que tocó transitar a la Argentina. Cada quien sólo piensa en sí mismo. La política nunca soluciona los problemas o, si lo hace, es en puntuales y contados casos. Los políticos en general tienen esa extraña capacidad de jurarnos que solucionarán los problemas que ellos mismos generaron.

ra, como si fuese algo novedoso. No sólo no es algo nuevo, sino que además muchos de los que la mandataria señala han sabido ser compinches de su propio gobierno en el pasado. Tal es el caso de Jorge Brito, del banco Macro. Por otro lado, sorprende que la presidente calle respecto de cuevas financieras que son realmente relevantes, donde se supieron blanquear los aportes de campaña del kirchnerismo, como es Monetización SA, Créditos Sur, Advantage Cooperativa Limitada y otras,

comandadas por los siempre oscuros Jorge Fidalgo, Juan Manuel Manzorro y Fernando Caparrós Gómez. En esas “cuevas” —paradójicamente no están ocultas sino que se trata de lugares públicos y visibles— se cambiaron los cheques del escándalo “Sueños Compartidos”, que envolvió a Sergio Schoklender y Hebe de Bonafini. También se enjugaron divisas en el marco de la mafia de los remedios, y se motorizó la maquinaria financiera relacionada con el triple crimen de General Rodríguez, ocurrido en agosto de 2008.

¿Por qué Cristina calla respecto del funcionamiento de esas financieras ilegales? ¿Será que éstas no son parte de ninguna conspiración porque trabajan para el Gobierno? Preocupa escuchar a Cristina cada vez más sacada y más aislada de aquellos que podrían darle buenos consejos. Preocupa que no exista un solo mea culpa por parte del gobierno, como si todo lo que hiciera estuviera bien. Preocupa observar una oposición que no está a la

Por ello, debe ser la sociedad argentina la que deje de lado su propio egoísmo y se atreva a avanzar en el camino de las soluciones. Esto dentro de la cordura y la construcción, jamás el insulto o la violencia. Hasta que ello no ocurra, seguiremos teniendo gobernantes que nos hablarán de conspiraciones imposibles, prometerán improbables “salariazos”, jurarán devolver dólares que nunca aparecerán y proclamarán falacias tales como que con la democracia se come, se educa y se cura. Por: Christian Sanz www.periodicotribuna . com.ar

Dirección: Pablo Garriga - Producción, diseño gráfico y comercialización: Medios Argentinos en España - Colaboradores: Pablo Mazzolini (Deportes) - Agustín Laje (Política y Actualidad) - Notas de la farándula: Luis Pedro Toni - Deposito Legal CA-317-2006. El Suplemento no se hace responsable por los productos y/o servicios ofrecidos por los anunciantes, así como tampoco por las opiniones y notas de los colaboradores. PUBLICIDAD: Madrid: 918 298 998 - Barcelona: 938 022 462 - Málaga y resto de España: 952 44 95 51 - Argentina: 5199 4677 - www.mediosargentinos.es


Y, luego, fueron 5…

Murió Enrique Petracchi “Los Señores Ministros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación comunican con profundo dolor el fallecimiento del Señor Ministro Enrique Santiago Petracchi”, dice un escueto comunicado del Centro de Información Judicial. El Ministro, de 78 años, era juez de la Corte desde 1983. En marzo de este año, afectado por una enfermedad en el páncreas, comunicó que su estado de salud era grave. Lo hizo ante sus colegas de la Corte Suprema y los secretarios del alto tribunal, quienes recibieron la noticia con desazón. El fallecimiento sucedió el lunes 13 de octubre. El 30/11/2006, el Congreso volvió la composición de la Corte a cinco miembros. Así terminó con la “mayoría automática” heredada del menemismo, y Petracchi fue símbolo de la resistencia a ese arma-

do menemista. Si bien la Corte Suprema de Justicia tenía siete miembros, la cantidad de miembros dispuesta por ley es cinco. Es decir que las dos bajs que se han producido este año, ambas por fallecimiento, no se reemplazarán, por lo que el máximo tribunal pará ahora a tener cinco miembros. Habrá que ver cómo queda el tablero el 7 de enero próximo, cuando el juez Raúl Zaffaroni cumpla 75 años, edad límite que establece la Constitución para mantener el cargo. Ese

día, si cumple con lo que anunció, dará un paso al costado. Según lo que establece la norma que dio fin a la “mayoría automática” del menemismo, sancionada por el entonces gobierno de Néstor Kirchner, recién hará falta un nuevo nombramiento cuando se produzca la tercera vacante, es decir, cuando queden cuatro miembros. Los votos necesarios a la hora de definir una sentencia por mayoría siguen siendo cuatro. Por lo cual, mientras tanto, en caso de haber un empate se puede designar a un conjuez. Quedan en funciones los jueces Carlos Fayt (96), Juan Carlos Maqueda (64), Elena Highton de Nolasco (71), Ricardo Lorenzetti (58) y Raúl Zaffaroni (74). Fuente: www.periodicotribuna . com.ar

3

Política •

www.elsuple.com • El Periódico de los Argentinos en España

FALLECIÓ ANTONIO CAFIERO El histórico dirigente peronista falleció el lunes 13 de octubre, a los 92 años, en el sanatorio Las Lomas, en San Isidro, donde permanecía internado desde el 29 de septiembre último, por un cuadro de neumonía. En una carrera política de más de siete décadas, Cafiero ocupó diferentes cargos. Fue ministro, gobernador de Buenos Aires y senador nacional. Un histórico dirigente del peronismo Cafiero nació en Buenos Aires, el 12 de septiembre de 1922. Era doctor en Ciencias Económicas recibido en la Universidad de Buenos Aires. Comenzó a militar en el partido justicialista en 1944 y desde 1951 ocupó distintos cargos públicos, entre los que se destacó su paso por los gobiernos de Juan Domingo Perón y María Estela Martínez, por la gobernación bonaerense y por el Congreso, donde formó parte de las dos cámaras. Su recorrido político comenzó en la militancia juvenil peronista y con los años se convirtió en uno de los referentes del partido, en el que se alzó como uno de sus grandes pensadores y estadistas. Por su militancia política fue perseguido y detenido dos veces, tras los golpes de Estado de

1955, que derrocó a Juan Domingo Perón, y de 1976, que terminó con el mandato de “Isabel” Perón. En 1962 fue nombrado secretario político y coordinador del Movimiento Nacional Justicialista. Fue ministro de Comercio Exterior de la Nación entre 1952 y 1955, e interventor en la provincia de Mendoza. En 1973 fue presidente de la Caja Nacional de Ahorro y Seguro. Un año más tarde fue secretario de Comercio de la Nación y meses después, interventor Federal de la Provincia de Mendoza. El 14 de agosto de 1975 fue nombrado ministro de Economía, cargo que ocupó hasta el 3 de febrero 1976. Meses antes del último golpe de Estado, Cafiero dejó el Palacio de Hacienda para convertirse en embajador en el Vaticano, puesto al que debió renunciar el 24 de 1976 para regresar al país, donde nuevamente fue detenido. Con los militares en retirada, el

1983 se transformó en una de las figuras de la “Renovación peronista” y años después fue elegido diputado, lugar que ocupó hasta que en 1987, cuando fue ungido gobernador bonaerense, durante el mandato de Raúl Alfonsín. Durante estos años, Cafiero tuvo un rol importante en la defensa del gobierno radical en el levantamiento carapintada que en 1987 puso en riesgo la democracia argentina, lo que le valió un lugar en el balcón de la Casa Rosada aquel 19 de abril, cuando Alfonsín saludó a la multitud que estaba en la Plaza de Mayo. En 1988 fue precandidato a presidente con la fórmula en la que lo secundó De la Sota, pero fue derrotado en internas por el binomio Carlos Ménem-Eduardo Duhalde, que finalmente ganó las elecciones generales. Desde 1991 ocupó distintas embajadas y el cargo de senador nacional en dos oportunidades, de 1993 a 2001 y de 2002 a 2005, y hasta en 2001 tuvo un efímero paso por la Jefatura de Gabinete, que duró cuatro días. Ya fuera del Congreso, estuvo al frente de la Conferencia Permanente de los Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL).


4

• Actualidad

¡10 AÑOS JUNTO A VOS! - Octubre 2014

OCURRIÓ EN ARGENTINA

Nuevas patentes Mercosur

Desde el año 2016, todos los automóviles 0 km patentados en los 5 países del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela) deberán utilizar este nuevo diseño, cuya principal característica es que incluye 4 letras y 3 números, lo que permite hasta 450 millones de combinaciones. Más adelante se determinará desde cuándo deberán adoptarlas los autos usados. El diseño de esta nueva placa será de 40cm de largo por 13cm de alto (un poco más grande que las actuales), tendrá el fondo blanco y los siete caracteres (cuatro letras y tres números) de color negro. Tendrán estampados sobre una franja horizontal azul, el emblema del Mercosur y el nombre y la bandera del País de matriculación del vehículo. Justo a tiempo. En la Argentina el modelo actual de chapas está a punto de agotarse. Las pocas disponibles alcanzan justo hasta 2016, cuando entrará en vigencia la nueva.

Joven campeón mundial de ajedrez

En Durban, Sudáfrica, el argentino Alan Pichot, de 15 años, se consagró en el Campeonato Mundial de la Juventud 2014, en la categoría SUB16, y le dio al país el primer título en 14 años y el único en 22, de manera individual. El joven Maestro Internacional obtuvo nueve puntos sobre 11, medio más que sus inmediatos perseguidores, producto de nueve victorias y dos derrotas. Para conseguir el trofeo, el joven

argentino superó en la última jornada al ruso Maxim Litvinov, y con ello logró que un participante de la Argentina se consagre en esta categoría luego de 35 años. El último campeón había sido Marcelo Javier Tempone en 1979 en Francia. Además de Alan y Tempone, Argentina tuvo otros 3 campeones de ajedrez sub 20; en 1953, Oscar Panno; en 1958, Carlos Bielicki; y en 1992, Pablo Zarnicki.

Documentos con fecha de caducidad

La Libreta Cívica (documento femenino) la de Enrolamiento (masculino) y el DNI libreta, tanto en su formato verde como celeste, dejarán de ser válidos en toda la Argentina. A partir del 1 de enero de 2015, sólo se aceptará el DNI tarjeta en todas las dependencias nacionales. De hecho, en las próximas elecciones nacionales, en las que se elegirán presidente y gobernadores, nadie podrá votar con algún documento que no sea ese. Quienes lo necesiten, tienen tiempo hasta el 31 de diciembre de 2014 para obtener el Nuevo DNI en los más de 3.200 puestos digitales que funcionan en todo el país. Según se informó, ya se entregaron más de 32 millones de nuevos DNI, y en la actualidad el trámite tiene un costo de 35 pesos argentinos.

Buenos Aires, 6º ciudad más romántica del mundo

Según un ranking elaborado por los seguidores de la web de citas “We Love Dates”, la Ciudad de

Buenos Aires está sexta en la lista que se armó para elegir las 25 ciudades más románticas del planeta. París es la número 1 y Buenos Aires, la única de Sudamérica. La propuesta que dispararon desde “We Love Dates” buscaba “calificar a las mejores ciudades para encontrar pareja”. Y Buenos Aires quedó f lechada. ¿Por qué? Según argumentaron los que la votaron, la Ciudad tiene gran vida nocturna, buena gastronomía, boliches abiertos toda la noche y calles únicas para recorrerlas de a dos. Y, además, está el tango, que fue elegido, dentro de la misma encuesta, como la danza de salón más romántica y sensual del mundo. En resumen: en los barrios porteños se vive el amor más que en otra gran capital sudamericana. En ese ranking, París (dueña de la tradición de los enamorados que llenan los puentes con miles de candados como símbolo de un juramento eterno) quedó en el primer lugar, seguida por Sidney (la bella australiana),

bicicletas, autos –todo lo que le da vida a una ciudad– y también personas. Justamente éste es uno de los puntos más criticados de la herramienta. Así como sucedió en muchos otros países del mundo, el Google Street View despierta mucho interés en los usuarios, pero a la vez reaviva el debate sobre la privacidad. Por ello, las caras de la gente aparecen pixeladas, al igual que las patentes de autos. En la actualidad, el servicio ya digitalizó más de 100 ciudades argentinas. Ahora sigue una fase en la que se recorrerán caminos de a pie, para llegar a rincones lejanos del pais.

luego, Venecia, gracias a los que “roban besos en las góndolas o en sus puentes”, según los votantes. El cuarto puesto fue para la “tranquila e histórica” Kioto, en Japón. Y, el quinto, para Brujas, esa ciudad belga que hacer sentir a los enamorados “en medio de un cuento de hadas medieval”. La lista sigue con Buenos Aires y su mención especial al tango. La referencia resume la pasión con que los extranjeros toman al 2x4 y se ref leja, por ejemplo, en las milongas superpobladas o en el Mundial que este año trajo a parejas de más de 30 países.

Hasta el momento aseguró a 7 mil chicos de colegios privados, solamente, porque las escuelas estatales no contemplan esta cobertura que también puede aplicarse en casos de abuso sexual. Lamentablemente, los casos bullying ocurridos en el ámbito escolar son cada vez más frecuentes y buena parte de las veces los padres terminan presentando una demanda en la justicia civil. Si la Justicia determina que los colegios son

Habemus Mapa

Desde el pasado 25 de septiembre, el servicio de navegación de Google, Street View (vista de la calle) permite recorrer los barrios argentinos, en la PC, tablets o móviles, como si estuviésemos caminando por sus calles. Se trata de un servicio de visualización 3D que se complementa con los mapas satelitales de Google. Al cliquear en el mapa, la imagen se vuelve real: árboles, casas, negocios, monumentos,

Seguros contra la violencia

Una empresa de servicios escolares acaba de lanzar al mercado argentino pólizas de seguro contra el bullying (acoso escolar, incluyendo toda forma de maltrato físico, verbal o psicológico) y ya las vende a escuelas privadas de Mendoza.

civilmente responsables por el daño, tienen que responder con su patrimonio. Por esta razón es que los colegios prefieren pagar una póliza, que tiene un costo similar al de un seguro de responsabilidad civil, entre $1 y $4 por alumno, para evitar tener que pagar con su propio patrimonio una indemnización por un juicio de bullying. Este seguro surgió a pedido de los propios colegios.

Torta Guinness

Más de cien panaderos matanceros tenían un mismo objetivo: superar el récord Guinness de la torta más larga del mundo, hecha en Colombia con una longitud de 606 metros. Y, lo cumplieron. Se juntaron en el barrio La Foresta, de Virrey del Pino, en el partido de La Matanza, y cocinaron una torta de 650 metros, que luego repartieron entre la gente. El impulsor de la propuesta fue Carlos Gómez, quien tiene su propia panadería en el barrio. “Hace varios años participé de un evento para hacer una torta de 250 metros. Pero me quedé con ganas de más: quería superar el récord mundial”, cuenta. Para lograrlo contó con la ayuda de los integrantes del Centro Industrial de Panaderos Matanza Sur. Entre todos buscaron las donaciones de los ingredientes y pusieron de sus bolsillos también. El domingo 7 de octubre fue el día. Trabajaron durante toda la jornada: arrancaron al mediodía y terminaron hacia el final de la tarde. No pararon, siempre con dedicación. El resultado fue la torta de 650 metros de largo, 30 centímetros de ancho y 12 de alto, que necesitó 550 planchas de bizcochuelo preparadas por Gómez junto a sus empleados unos pocos días antes. Para la elaboración utilizaron 20.000 huevos, 800 kilos de azúcar, 600 kilos de harina, 1.200 kilos de dulce de leche, 250 kilos de frutillas y 1.500 kilos de crema batida. El final de la jornada fue memorable. Cortaron la torta para repartirla entre todos. Salieron unas 65 mil porciones y no sobró ninguna!


AF PANETTONE V03 MOD 251x350 elsuple TRZ.pdf

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

1

14/10/14

23:47


6

Videos Argentinos

¡10 AÑOS JUNTO A VOS! - Octubre 2014

VIDEOS ARGENTINOS Para ver los videos que te recomendamos, vas a necesitar un móvil inteligente o una tablet con un programa de lectura de código QR, como el QR DROID, MI LECTOR PERSONAL, o INIGMA. Simplemente, buscalos en las tiendas Play Store (Android) o iTunes, para IOS. Luego capturá los códigos con la cámara y listo!

Video original de “La Felicidad”, de Palito Ortega, ¡un clásico argentino de todos los tiempos!

Documental sobre la Ciudad de Buenos Aires, capital de la República Argentina.

Patagonia Argentina: Neuquén, Chubut, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, y la Antártida.

“El Camino de San Diego”, una película de Carlos Sorín, el director de “Historias Mínimas”.

“Fuga de Cerebros”, una de las primeras películas de Nicolás Cabré

¿Cómo hacer las empanadas de carne cortadas a cuchillo, estilo criollo? ¡Para chuparse los dedos!

Ideales para un día de lluvia, las tortas fritas son, además, una de las primeras recetas para cocinar con los hijos.

Los Rebos y su concurso de chistes, tontos, retontos y desbarrancados. ¡Imperdibles!

El cordobés Yayo y Alacrán se ponen los guantes de boxeo y pelean por el peor chiste. ¡Para morirse de la risa!

“El temblor”, una de las canciones más importantes de Soda Stereo. Este es el video original.

OFERTAS DEL MES

DOCENA DE FACTURAS:

6,60€

DOCENA DE EMPANADAS:

12,00€

Oferta válida hasta el 15/09/2014

OFERTAS DEL MES

Asado de tirA 4,25€ kg POLLO 2,35 kg Calidad Superior Al Mejor Precio

Av. Jesús Cautivo, 5, Bajo 3 (Casi Av. Acapulco) Los Boliches, Fuengirola. 952 475 044


Formar parte de tu familia es nuestro deseo.

www.dulcedelechemardel.com

comercial@caroimport.com

+34 938 718 403


8

• Espectáculos & Farándula

¡10 AÑOS JUNTO A VOS! - Octubre 2014

Relatos Salvajes

La desigualdad, la injusticia y las demandas del mundo en el que vivimos le causan estrés y depresión a mucha gente. Pero algunas de ellas explotan. Esta es una película sobre esas personas. Vulnerables de cara a una realidad que de pronto se vuelve impredecible, los personajes de Relatos salvajes cruzan la línea que divide la civilización de la barbarie. La traición de un amante, la vuelta a un pasado reprimido y la violencia subyacente en los encuentros cotidianos llevan a los personajes a la locura mientras ceden al innegable placer de perder el control. La nueva película de Damián Zifrón cuenta con Ricardo Darín, Darío Grandinetti, Leonardo Sbaraglia, Érica Rivas, Oscar Martínez, Rita Cortese, Julieta Zylberberg, Osmar Núñez, Nancy Dupláa, Germán de Silva, María Marull, Marcelo Pozzi, Diego Gentile, María Onetto, entre otros grandes actores. Al cierre de esta edición, Relatos Salvajes había batido el récord de El Secreto de sus ojos (2.4 millones de espectadores) y casi llegaba a 2.8 millones, con lo que se convirtió en la película argentina más taquillera de la historia.

Nació Benicio, el hijo de Pampita y Vicuña

Una linda noticia se conoció en el mediodía 12 de octubre pasado. Pampita y Benjamín Vicuña

se convirtieron en padres por cuarta vez. La modelo dio a luz al pequeño en la Clínica “Las Condes”, de Chile. El actor anunció la buena nueva con mucha emoción a través de las redes sociales. “Descubriendo América entre mares de lágrimas dulces. Descubriendo la vida. Bienvenido, Don Benicio.” Benicio es el tercer varón de la pareja después de Bautista y Beltrán. En 2012 la pareja debió pasar la dolorosa pérdida de su hija Blanca. Hoy la vida les vuelve a dar una inmensa alegría a la modelo argentina y al actor chileno.

Zeta” Bosio fue papá nuevamente

Héctor “Zeta” Bosio, uno de los líderes de “Soda Stereo”, fue otra vez papá, esta vez junto a Estefanía Iracet, su mujer. La primera hija de la pareja nació el martes 7 de octubre y el músico fue el encargado de contar la feliz noticia. “Se me agrandó la familia... ¡y cómo! ¡Ya está Anastasia en nuestros brazos para darnos felicidad! ¡Ya estamos juntos los tres riendo de amor!”, publicó en su cuenta oficial de Twitter. Recordemos que el músico ya tiene a Simón de 24, Juan Bautista de 18 y Jaime de 15.

Homenaje a Carlitos Balá en Tu cara me suena

Carlitos Balá, ídolo de gene-

raciones, estuvo como invitado especial en la versión argentina de “Tu cara me suena” y emocionó a todos. Además, cantó y bailó, luego de que a Miguel Ángel Rodríguez le tocara imitarlo. “¿Cómo puede ser que Carlitos Balá sigue intacto?”, se preguntó Marley, a lo que el actor respondió muy seguro: “Será porque les doy cariño” y más tarde contó que en el estudio había muchas personas que le habían dejado el chupete, incluyendo al conductor. En medio de aplausos y hasta lágrimas de emoción, contó: “Lo llevo en el alma, lo hago todo con cariño. Me la paso imitando y haciendo reír a la gente en la calle, en todos lados y me encanta, porque yo soy feliz haciendo reír”. “Es un placer absoluto que estés acá, te presenté a mi hijo porque hay cosas de la infancia que siempre quedan, y vos lo fuiste, los chicos te miraban a vos y se ponían contentos”, le dijo Elizabeth Vernaci. “Para mí es el momento más emocionante de la noche, es alguien que no se hizo nunca el gracioso, porque es gracioso y ha alegrado a muchas generaciones de la república Argentina, que es algo que necesitamos siempre”, dijo Enrique Pinti y Balá luego le cantó el feliz cumpleaños. “Gracias a ustedes por invitarme y muchas gracias por tanto cariño”, cerró Balá y participantes, jurado y público se pusieron de pie para aplaudirlo.

Violetta: No habrá cuarta temporada

Martina Stoessel confesó que quiere cantar y estar arriba del escenario, poder transmitir algún mensaje, poder viajar. “Lo lindo que es viajar haciendo lo que a uno le gusta. Si yo en algún momento puedo viajar con mi disco, me muero”, agregó la joven. Además, Tini se refirió a la tercera temporada de Violetta: “No sé cómo van a hacer con el final. No puedo adelantar mucho. Todavía no hay nada confirmado. Y se viene una gira, pero la cuarta temporada, no”.

La perlita de Mirtha

Mirtha Legrand tuvo en su mesa a Lali Espósito, Pedro Alfonso, Alejandro Fantino, Lana Montalbán, Ernesto Ténembaum y Dylan Reales, el niño prodigio del golf nacional. Todo transcurría con normalidad en la mesa, hasta que un detalle acaparó la atención de todos: los aros de Mirtha. Y es que al parecer, alguien olvidó… ¡quitarles la etiqueta! ¡Así,

no! Automáticamente, los televidentes se volcaron a las redes sociales haciéndose eco del “blooper” y comenzaron a dejar varios mensajes, sobre todo, para que cuiden más a la “Chiqui”. Si bien lo escrito no estaba muy claro, algunos se animaron a decir que su valor iba desde el pre-

cio cuidado de $432 a la suma de $1699. Los más expertos, sin embargo, aseguran que se trata del código de producto que pone el local con el que se realiza el canje. ¡Qué bochorno!

Gerardo Sofovich: le quitaron el respirador artificial

El conductor y productor presentó mejorías tras ser intervenido quirúrgicamente. En medio de la preocupación por la salud de Gerardo Sofovich, los médicos optaron por quitarle el respirador y, por el momento, continúa en la unidad de cuidados intensivos. Gerardo Sofovich está internado en la Clínica Suizo Argentina por una insuficiencia cardíaca y


www.elsuple.com • El Periódico de los Argentinos en España

Espectáculos & Farándula •

9

algunos. Y una nueva pareja explosiva habría nacido: se trata de la jugadora de hockey Luciana Aymar y el tenista Juan Martín del Potro. A Luciana Aymar la habrían visto más de una vez visitando el departamento de Del Potro, ubicado en Palermo, según publicaron medios locales. Ahora sólo restará esperar que estas versiones se confirmen o no. ¿Amor entre el hockey y el tenis?

“Me inicié sexualmente con una mujer” respiratoria agravada debido a que sufre de EPOC. Sin embargo, su salud mejora tras la última intervención cardíaca a la que fue sometido y en la que le colocaron un marcapasos con desfibrilador y sincronizador. En este contexto, su médico personal, Luis De la Fuente, comentó: “Sigue mejorando, las infecciones respiratorias y la

neumonía ya son cuadros graves para personas que tienen los pulmones normales, más aún en pacientes que fuman”. Por último, De la Fuente dio cuenta de la mejoría de su paciente: “No tenía oxígeno suficiente en la sangre, eso alteró la función cardíaca y de los riñones. Respondió bien a los antibióticos. Le colocamos un sincronizador y un desfibrilador para corregir la arritmia”.

¿Juan Martín Del Potro y Luciana Aymar juntos?

Las parejas de deportistas exitosos no son ninguna novedad. Casos internacionales como el de Andre Agassi y Steffi Graf, o el de Fernando Gago y Gisela Dulko en nuestro país, son sólo

Yanina Latorre, esposa del ex futbolista Diego Latorre (Boca Jrs) confesó en el programa radial Lanata sin filtro, que se emite por Radio Mitre, que su primera relación sexual fue con una mujer. Todo comenzó cuando Jorge Lanata preguntó si existía la bisexualidad y debatieron si es lesbiana una mujer que tiene relaciones con otra mujer. “No, yo te voy a decir una cosa. En mi época del colegio de monjas, nos iniciábamos con mujeres”, declaró Yanina, causando un gran revuelo entre sus compañeros de trabajo. El conductor no ocultó su sorpresa: “No, suspendamos todo”. Fiel a su estilo, la columnista volvió a reiterarlo: “Me inicié con una mujer, es verdad”. Además, agregó que tenía 15 o 16 años cuando tuvo esa experiencia en la escuela de monjas. Y generalizó que todas las que pasaron por allí hicieron lo mismo que ella: “La que te diga que no miente”.

La herencia de Cerati

El pasado lunes 6 de octubre, se dio curso al expediente de la sucesión de Gustavo Cerati. Se intentó iniciar todo en absoluta reserva, pero algunos medios locales filtraron datos que presuntamente formarían parte del expediente. Las partes hasta ahora involucradas son la mamá Lilian Clark y los dos hijos del músico: Benito, de 20 años, y Lisa, de 18, ambos fruto de su relación con Cecilia Amenábar. Lo que trascendió fue que se cree que hay un testamento y darán un período razonable para que aparezcan “posibles herederos”; éstos pueden ser hijos no reconocidos u otro tipo de interesados.

Falleció la actriz Deborah Warren

El pasado 13 de octubre falleció la actriz, directora y docente Deborah Warren, quien desarrolló una importante carrera en tea-

tro, cine y televisión. En la pantalla chica, Deborah participó en ficciones como Sin Condena, Franco Buenaventura, Aquí no hay quien viva, Radiografía de parejas, Un cortado: historias de Café, entre otras. En teatro, se destacó en diversas obras como Boomerang, El diluvio que viene, Vivitos y coleando, 101 dálmatas. Trabajó como docente en la Academia Integral de Teatro y creó la compañía de teatro independiente Plenilunio. En la pantalla grande, Warren actuó en la película animada Dibu 2, junto a Germán Kraus, Stella Maris Closas, Alberto Anchart, Facundo Espinosa, Marcela Kloosterboer, Andrés Ispani, Juan Vitali, entre otros.

Murió China Zorrilla

A los 92 años, el pasado 17 de septiembre falleció China Zorrilla, luego de permanecer tres días internada en Montevideo por un cuadro de neumonía. Su salud estaba muy deteriorada desde hacía varios meses. Se llamaba Concepción Matilde Zorrilla de San Martín Muñoz. Era, es y será China Zorrilla, la gran dama del teatro rioplatense. Fue una de las artistas más queridas tanto de su Uruguay natal como de la Argentina, que la adoptó como propia. Actriz,

comediante y directora, su fama se extendió por Latinoamérica y España a lo largo de más de 60 años de trayectoria, que incluyeron medio centenar de películas, y otro tanto de obras de teatro y teleteatros. Sus personajes marcaron al público rioplatense, tanto por sus participaciones en comedias como en dramas, y su prestigio la hizo acreedora de premios por doquier: obtuvo la condecoración de la Legión de Honor del gobierno de Francia y un sello postal honorífico de la República del Uruguay, además de dos Martín Fierro, los premios ACE, Trinidad Guevara, Florencio Sánchez, Konex y tantos más, pero el más importante, tal como ella lo diría, el beneplácito total del público en cada una de sus apariciones en escena. El aplauso le llenaba el corazón. Amaba el teatro como nada y se sentía la más afortunada por poder dedicarle su vida. “Un día miré a mi papá [el famoso escultor José Luis Zorrilla de San Martín] y le dije que debía ser muy feliz por poder realizarse como escultor en la más completa soledad. Sabés lo que me contestó: “Pero a ti te aplauden”. No me voy a olvidar nunca. Y encima nos pagan. Es una profesión única en el mundo”, dijo en una ocasión. China se encontraba retirada de la escena pública desde marzo de 2012, cuando cumplió 90 años y se despidió del mundo del espectáculo. Desde entonces no dio más entrevistas y evitó mostrarse en público. De hecho, no participó de la promoción

por el reestreno de Esperando la Carroza, en donde interpreta a la desleal Elvira Romero, personaje de culto dentro del cine argentino. Los años ya le pesaban demasiado, y aunque enviaba felicitaciones a sus colegas por cada estreno en teatro o cine, prefería quedarse en su casa, acompañada de sus íntimos. Carlos Perciavalle, uno de los amigos que la acompañó hasta el final, admitió que a veces no reconocía a la gente, pero dijo que mantuvo el espíritu alegre hasta sus últimos días. Estirpe de artista y una vida dedicada a la actuación Nació en Montevideo, Uruguay, el 14 de marzo de 1922, hija de la argentina Guma Muñoz del Campo y del reconocido escultor uruguayo José Luis Zorrilla de San Martín, autor de los monumentos a Roca y Artigas, en Buenos Aires. Su infancia transcurrió en París, ciudad que eligió su padre para trabajar, pero volvió a Uruguay para finalizar sus estudios en el Colegio Sagrado Corazón de Montevideo. Sus primeros pasos como actriz los dio en el teatro. En 1943, debutó con el grupo teatral Ars Pulcra, de la Asociación de Estudiantes Católicos, en un teatro independiente. Dos años después consiguió una beca del British Council y viajó a Londres para estudiar en la Royal Academy of Dramatic Art. En 1949 regresó a Uruguay y debutó en Una familia feliz, de Antonio Larreta, en la Comedia Nacional Uruguaya. Esta fue

la primera de más de 80 obras que protagonizó en el país, imponiéndose como comediante y actriz dramática. Algunas de sus actuaciones mas recordadas son Madre Coraje y sus hijos, La Gaviota, Las de Barranco, Tartufo y La Celestina. Fue dirigida por Margarita Xirgú, Armando Discépolo y Orestes Caviglia, entre otros. Junto con Antonio Larreta y Enrique Guarnero fundó el Teatro de la Ciudad de Montevideo, en 1961, y con este elenco viajó a Buenos Aires, Madrid y París. Dentro del mundo del teatro, “China” se desempeñó también como productora, traductora y directora. Dirigió obras como Ha llegado un inspector, Esquina Peligrosa, La Bohème y Un ballo in maschera. También dirigió la ópera El Barbero de Sevilla en el Teatro Argentino de La Plata. Llegó a Buenos Aires en 1971 para rodar su primera película, Un guapo del 900, después de un lapso de cuatro años en el que trabajó como secretaria de una agencia teatral en Nueva York. Su estadía en Buenos Aires se debió a la llegada de la dictadura militar en Uruguay, que la proscribió como artista en el país. En la Argentina, participó de memorables películas como La Mafia, dirigida por Leopoldo Torre Nilsson, Darse cuenta y Esperando la carroza, con Alejandro Doria como director, La Peste, Señora de nadie, Elsa y Fred, Tocar el Cielo y Pubis Angelical, entre otras.


10

• Deportes

¡10 AÑOS JUNTO A VOS! - Octubre 2014

mix de deportes

UN CUENTO CHINO

La selección argentina de fútbol perdió ante Brasil 2 a 0 en un Superclásico de las Américas –y del mundo- que se jugó por vez primera en China. Tardelli fue el autor de los dos tantos brasileños, que tuvieron en Neymar a otra de sus figuras, destacando en su particular “duelo” ante un Messi que erró un penal que podría haber significado el empate. La Argentina mostró buenas intenciones pero se fue diluyendo y acabó pagando

carísimo los groseros errores defensivos que cometió. Tras la derrota, la albiceleste cerró su gira asiática con otro partido amistoso, en este caso ante el débil combinado de Hong Kong, al que derrotó 7 a 0 con goles de Banega, dos de Higuaín, dos de Gaitán y dos de Messi.

UN DILUVIO MONUMENTAL

River y Boca jugaron- o chapotearon- el Superclásico del fútbol

argentino en un Monumental cuyo campo de juego estaba prácticamente anegado por las intensas lluvias caídas. El resultado fue empate a uno. Boca se adelantó con gol de Lisandro Magallán en el primer tiempo y soñaba con bajar a River de la cima, más aun cuando Mora erró un penal a favor de los millonarios antes del descanso, en una jugada polémica que derivó en la expulsión de Gago. A menos de 15 minutos para el final Germán Pezzella empató para el equipo de la banda, que no se pudo dar el gusto de vencer al eterno rival pero mantuvo la punta ante un Boca que se fue mascullando bronca.

ARRIBA RIVER

Con más de la mitad del Torneo de Transición dis-

putado, River Plate se ha erigido en el principal candidato al título. Los números lo avalan: único invicto, más partidos ganados, más goles a favor y menos en contra que todos sus rivales. Aun así, y dada la paridad reinante, los “millonarios” no deben descuidarse de sus perseguidores, que tropezaron en la última jornada y le permitieron a los del Muñeco Gallardo sacar una luz de cuatro puntos de ventaja en lo más alto de la tabla. Lanús, Independiente y

Racing están al acecho y, pese a su irregularidad, prometen ponerle suspenso hasta al final a este campeonato.

RUGIDO HISTÓRICO DE LOS PUMAS

La selección argentina de rugby, Los Pumas, escribió una nueva página en su historia: ganó por primera vez un partido en el Rugby Championship, el certamen que agrupa a las grandes potencias del Hemisferio Sur. El histórico triunfo fue

ante los Wallabies (selección mayor de Australia) por 21 a 17, en un emotivo partido disputado en el Estadio Malvinas Argentinas de Mendoza, y que correspondió a la última fecha de la edición 2014 del Torneo. Los australianos habían comenzado el choque con una ventaja de 14-0, que los argentinos fueron reduciendo paulatinamente, aprovechándose de que los visitantes jugaron 20 minutos con un hombre menos por sanción disciplinaria, y resistiendo al final a pura defensa. Los Pumas participan de este Rugby Championship desde hace tres años y todo ese tiempo -17 partidos- tuvo que pasar para cantar victoria. Los All Blacks fueron los campeones de esta edición, de la que también participaron Sudáfrica que, precisa-


mente, robó en la última jornada un invicto neocelandés que acumulaba 22 partidos.

¡PUM PARA ARRIBA!

Así es la carrera de Marcelo Tinelli como dirigente de fútbol. Tras “resucitar” a su San Lorenzo y llevarlo desde el borde del descenso a la cima de América, el mediático empresario televisivo fue designado por el Comité Ejecutivo de AFA para manejar la comunicación institucional del fútbol ar-

gentino. “Buscamos modernizar y actualizar la imagen de la AFA para mejorar la comunicación, especialmente en las redes sociales como Twitter y Facebook”, explicó Luis Segura, presidente de AFA tras la muerte de Grondona. Además de este nombramiento, ya son varias las voces que sitúan o piden a Tinelli como máximo responsable de una AFA que necesita una renovación.

SE CAYÓ DEL POTRO

El tenista tandilense, inac-

11

Deportes •

www.elsuple.com • El Periódico de los Argentinos en España tivo desde marzo del presente año por una lesión en su muñeca izquierda, descendió hasta el puesto 29 del ranking ATP y así experimentó la caída más pronunciada de su carrera desde enero de 2011, cuando perdió 249 posiciones. Debido a la caída de Del Potro en el ranking, el correntino Leonardo Mayer se ubica ahora como la mejor raqueta argentina del momento al situarse en el puesto 25. En tanto, el tandilense Juan Mónaco subió 12 lugares y así se posiciona en el lugar 70, luego de haber caído en los octavos de final del Masters 1000 de Shanghai. De esta manera, los cinco mejores tenistas argentinos del circuito son Leonardo Mayer (25), Juan Martín del Potro (29), Federico Delbonis (63), Juan Mónaco (70) y Carlos Berlocq (80).

torneo 1ª división argentina

Oro en Tarragona

Tras dos semanas de dura competencia, con más de 1100 patinadores, El Campeonato Mundial de Patinaje Artístico, realizado en Reus (Tarragona), terminó con Italia como el país que más medallas de Oro logró, producto de una excelente participación y disciplina en 14 de las 21 categorías. Por su parte, Argentina mostró una mejor participación en la segunda y última etapa del torneo, ya que logró liderar en tres categorías. La primera fue en Precisión, de la mano del equipo bahiense Roller Dreams, seguido del conjunto santafesino Millenium Team. En la categoría Senior Femenina de Figuras Obligatorias, Mariángeles Mantuano, del Club Atlético Vélez Sarsfield, se convirtió en tri-campeona

mundial, escoltada por Anabella Mendoz, del Club Atlético San Lorenzo de Almagro. En la misma modalidad, pero masculina, Luis De Mattia, logró por primera vez el oro, tras 18 años de carrera. Sumado al triunfo de Giselle Soler, en la modalidad Combinada Junior, Argentina logró conseguir una total de cuatro medallas de Oro y dos de Plata en uno de los eventos más importantes del patinaje artístico sobre ruedas.

El Tigre de las Pampas

Tiene 10 años, vive en la villa 31 (Retiro), y es la promesa del golf argentino. Se llama Dylan Reales, y llegó al golf de ca-

sualidad, cuando, acompañando a su abuelo a hacer un flete, pasaron por el campo municipal de golf de la Ciudad de Buenos Aires, y vieron un cartel que decía “clases gratis para chicos menores de 10 años”. El resto es historia. Tras superar las barreras clasistas iniciales, su gracia y, sobre todo, su enorme talento, le abrieron las puertas y el corazón de los amantes de este deporte. En el camino se cruzó el “Bichi” Borghi, quien le regaló un buen set de palos (para reemplazar el que tenía y que se lo habían robado) y en cuya bolsa lleva bordado un sincero “Gracias Claudio Borghi”. Ahora Dylan está a punto de salir a jugar el campeonato PGA junto a uno de los profesionales, y siente que el sueño se está haciendo realidad. Toma clases seis veces por semana y es una de las grandes promesas que ese deporte –un actividad que todavía puede calificarse como “de elite”– tiene en la Argentina. Por: Pablo Mazzolini y Agencias

Líder en distribución de alimentos y bebidas argentinas en la costa de levante y murcia CARNE ARGENTINA CHORIZOS Y MORCILLA YERBA MATE VINOS y bebidas ARGENTINaS DULCE DE LECHE

GOLOSINAS Y GALLETITAS TERMOS, MATES, Y ACESORIOS PAN DE MIGA TAPAS DE EMPANADA PASTAS, EMPANADAS Y BOLLERÍA CONGELADA


12

• Turismo

¡10 AÑOS JUNTO A VOS! - Octubre 2014

A pocos kilómetros de Buenos Aires

San Antonio de Areco y su tradición gauchesca La cultura gaucha revive en las calles de esta ciudad, musa inspiradora de cineastas y escritores. Se trata de uno de los poblados más antiguos de la provincia de Buenos Aire, que hoy ofrece estadías de campo, visitas a atelieres y centros de artesanos.

Inaugurada en 1728, la Parroquia San Antonio de Padua es la piedra fundamental del pueblo. La ciudad de San Antonio de Areco, Provincia de Buenos Aires, es reconocida por ser la musa inspiradora de Don Segundo Sombra, la famosa obra literaria de Ricardo Güiraldes. Además fue la locación de la película Imagining Argentina, protagonizada por Antonio Banderas y Emma Thompson. A sólo 112 kilómetros de Buenos Aires -con acceso por la autopista Panamericana- se ubica esta pequeña ciudad que sorprende al viajero con edificaciones coloniales, veredas angostas, esquinas sin ochava, calles empedradas y típicos bares en los que aún se ofrecen grapas y cañas. Nacida en los albores del siglo XVIII, conserva en estos días la tradición de un pueblo gauchesco en el que se destaca la cordialidad de la gente que recibe al turista extranjero entre fogones, mates, domas y

jineteadas. En plena pampa húmeda, el destino turístico es ideal para alejarse de los ruidos citadinos y sumergirse en las costumbres que persisten en el campo argentino. Como cuna de importantes artesanos, la localidad organiza visitas a talleres y puestos de venta en los que se comercializan productos en madera, plata, cuero y lana. Entre sus callecitas, hay también varios atelieres y galerías de arte. El destino, ubicado a orillas del río Areco, ofrece también salidas embarcadas para los amantes del pique a través del Club de Pescadores y entretenidas caminatas por la costanera. Se suman travesías a caballo y canchas de golf, polo y pato, declarado deporte nacional argentino, el cual se practica desde el siglo XVII. Según figura en los registros históricos, las tierras en las

cuales hoy se erige San Antonio de Areco pertenecían al terrateniente Ruiz de Arellano, quien decidió hace casi 300 años subdividir la propiedad y donar una gran parte de ella a la Iglesia Católica para construir una capilla. Esta primera capilla, inaugurada en 1728, es la que actualmente se conoce como la Iglesia San Antonio de Padua, considerada piedra fundamental del pueblo. El área fue inicialmente conocida como Pago de Areco -bajo la administración del Cabildo de Luján- y desde 1762 pasó a ser Partido de San Antonio de Areco. Circuito histórico. Uno de los paseos imperdibles por San Antonio de Areco es el que recorre los diversos museos. La primera visita se realiza al Museo Gauchesco Ricardo

Güiraldes, en el Parque Criollo, declarado Monumento Histórico Nacional. Allí, se descubren usos, costumbres y enseres del hombre de campo, así como la obra literaria del escritor. Abre todos los días, menos los martes, de 11 a 17 horas. Otro de los destacados es el Museo Evocativo de Bellas Artes Osvaldo Gasparini, donde se exhiben máquinas rurales de fines del siglo XIX. Ubicado en la calle Alvear 521, abre de lunes a domingos de 8 a 19 horas. En la esquina de Segundo Sombra y Zapiola, el pintor Gasparini expone sus obras sobre el Gaucho Arequero y el Caballo Criollo en el Museo de Arte La Recova. Una esquina sin ochava que funciona también como atelier. Las visitas se realizan todos los días de 10 a 13 y de 15 a 20. El proceso de elaboración de piezas de orfebrería se aprecia en el Museo Taller Draghi que exhibe trabajos de colección en platería desde el siglo XIX hasta la actualidad. El edificio está situado en Lavalle 387 y abre todos los días de 10 a 12.30 y de 15.30 a 19 horas. En el Centro Cultural y Museo Usina Vieja se exponen antiguas maquinarias agrícolas, y en las salas funcionan el Museo de la Ciudad; artesanías gauchas; y, una reproducción de las láminas del pintor Florencio Molina Campos. Ubicado en las calles Matheu y Alsina, abre de martes a domingos de 11 a 17 horas. Destino de naturaleza Uno de los sitios emblemáticos de la ciudad, es el Puente Viejo, construido en 1857 sobre el río Areco. Declarado Monumento Histórico Nacional, pasaron por allí reconocidos personajes como el naturalista Charles Darwin y

el libertador argentino José de San Martín. Hoy, desde la parte más alta del sitio las parejas arrojan monedas para que se cumplan sus deseos y en sus alrededores visitan un Ombú Histórico donde descansó la tropa sanmartiniana. Muy cerca de la ribera, también es imperdible una visita al Parque San Martín, donde tuvieron lugar los primeros molinos harineros del país y en la década del ’80 se construyó un anfiteatro para espectáculos. Por último, sobre la calle Zerboni -frente al Puente Viejo- se encuentra el Parque Zoo-Botánico Carlos Merti, pionero en la actividad de cría y exhibición de especies autóctonas argentinas. Se especializa en fauna menor y en cuanto a la flora, se ven añosos ejemplares de tipas, jacarandaes, palos borrachos y ceibos. En las afueras del poblado, el gran atractivo son las estancias que ofrecen pasar un día de campo con almuerzos, paseos en sulky y festival criollo, muchas de las cuales poseen alojamiento. Entre las más distinguidas se encuentran El Ombú, La Cinacina, y la Estancia La Porteña, donde vivió uno de los fundadores del Pago de Areco y posteriormente Güiraldes. El parque fue diseñado por el arquitecto y paisajista Charles Thays, creador del Jardín Botánico de la Ciudad de Buenos Aires. Otra de las más importantes es Estancia La Bamba, con una casona de estilo colonial utilizada antiguamente como posta del Camino Real que unía Buenos Aires con el Norte del país. Fue visitada varias veces por Carlos Gardel y fue escenario de películas como Camila y Las cosas del querer. Aromas y sabores En el poblado se degustan

chocolates y alfajores artesanales, y para llevar como recuerdo nada mejor que miel pura, dulces frutales y el clásico dulce de leche casero. También para la “picadita” argentina hay salames, bondiolas, jamones, quesos y escabeches. De copas Entre las tradiciones del poblado gauchesco abundan también los bares y almacenes de ramos generales, que oficiaban como punto de encuentro para la gente del campo. El más tradicional, quizás, es el “Boliche de Bessonarte” que todavía comercializa comestibles y bebidas. Una de las paradas que solía hacer Don Segundo Ramírez, personaje que aseguran fue el inspirador de Güiraldes. El “Almacén Los Principios”, en Moreno y Mitre, escenario de publicidades todavía ofrece tragos en la barra como en los viejos tiempos. Y la “Pulpería La Blanqueada”, es uno de los sitios elegidos por el personaje ficcional Don Segundo Sombra. Allí, se ven muñecos de cera que juegan a los naipes, y se conserva el mobiliario original. Cómo llegar. La ciudad de San Antonio de Areco se encuentra en el kilómetro 113 de la Ruta Nacional 8, a escasos metros del cruce con la Ruta Provincial 41. En auto hay dos opciones: el camino más rápido es la autopista Panamericana -Ruta Nacional 9- hasta el Acceso Norte que conduce a la localidad de Pilar, donde se conecta con la Ruta 8; y otra vía es directamente por la Ruta 8 desde el partido de San Martín, pasando por San Miguel y José C. Paz. Fuente: Tur Noticias



14

• Juegos • Horóscopo

78. Bebida alcohólica obtenida de semillas y aromatizada con las bayas del enebro. – 80. Art. deter. Formas de singular en masculino, femenino y neutro. – 81. Ventana circular calada, con adornos. – 83. Torre hecha comúnmente en lugar alto, para registrar desde ella el campo o el mar y dar aviso de lo que se descubre. – 85. Discrepancia de una regla o de un uso. – 86. Que exhala de sí fragancia.

Verticales

Horizontales 1. Conversar. – 8. Miembro arquitectónico voladizo, que a manera de dosel se coloca sobre las estatuas, sepulcros. – 17. Señalar el valor de algo. – 19. Que desafía. – 20. Extraterrestre. – 22. Asomar. – 23. Competición deportiva entre dos o más embarcaciones. – 24. Diez veces ciento. – 26. Curva cerrada, con la convexidad vuelta siempre a la parte de afuera, de forma parecida a la de la elipse, y simétrica respecto de uno o de dos ejes. – 28. Filmar o impresionar una película cinematográfica. – 29. Elemento químico de núm. atóm. 79. Metal escaso en la corteza terrestre. De color amarillo brillante e inalterable por casi todos los reactivos químicos. – 30. En inglés: de manera abreviada, Estados Unidos de América. – 32. Símbolo químico del litio. – 33. Cuerda con un nudo corredizo en uno de sus extremos, que sirve para sujetar toros, caballos. – 34. Conjunto de los huevos puestos en el nido. – 38. Acción de ir. – 41. Árbol de la familia de las Moráceas, con hojas algo parecidas a las del moral, fruto pequeño y madera incorruptible, que usaban los antiguos

egipcios para las cajas donde encerraban las momias. – 42. Impar. – 43. Asidero. – 45. Julio César Cleto... político argentino, actualmente Vicepresidente de la Nación Argentina. – 47. Pieza de hierro o de otra materia rígida, en forma de circunferencia. – 48. Recipiente ovalado instalado en el cuarto de baño que recibe el agua de un grifo y que sirve para el aseo de las partes pudendas. – 50. Atreverse. – 51. Óxido de calcio. – 53. Actor argentino, Ricardo .... – 54. Pasión del alma, que causa indignación y enojo – 55. Altar. – 56. Empezar a aparecer la luz del día. – 58. Porción de masa de harina, por lo común de trigo, y agua que se cuece en un horno y sirve de alimento. – 60. Formarse y crecer el grano de los frutos. – 63. Niño de corta edad. – 64. Modulación de amplitud. – 66. Cabeza o señor de la casa o familia. – 67. Automóvil Club Argentino. – 68. Corteza olorosa, de color rojo o rosado, en forma de red, que cubre la nuez moscada. – 72. Obra o trabajo. – 75. Aparejo hecho con hilos, cuerdas o alambres trabados en forma de mallas, y convenientemente dispuesto para pescar, cazar, cercar, sujetar, etc. – 76. Que ama. –

2. Símbolo químico del helio. – 3. Clase de vertebrados ovíparos, de respiración pulmonar y sangre caliente, cuerpo cubierto de plumas y con dos alas que generalmente le sirven para volar. – 4. Conjunto de flores. – 5. Tener, estar provisto de algo. – 6. En parapsicología, halo que algunos dicen percibir alrededor de determinados cuerpos y del que dan diversas interpretaciones. – 7. Especie de gabán de hombre, holgado y con una esclavina corta, que se usaba a mediados del siglo XIX – 9. Oregon. – 10. Persona, animal o cosa que existe. – 11. Esfera aparente que rodea a la Tierra. – 12. Gran masa permanente de agua depositada en depresiones del terreno. – 13. Tiempo que ha vivido una persona. – 14. Resultado de una suma u otras operaciones. – 15. Tesoro público. – 16. Hacer o formar remolinos. – 18. Persona que por haber cometido una culpa merece castigo. – 21. Tira que sostiene el pantalón u otras prendas. – 25. Que tiene lozanía. – 27. Enfermedad mental. – 30. Solo y sin otro de su especie. – 31. Aderezar. – 35. Desprovisto de sentido moral. – 36. Uno y uno. – 37. Arkansas. – 39. Cada una de las dos

piezas de lienzo, algodón, u otro tejido, de tamaño suficiente para cubrir la cama y colocar el cuerpo entre ambas. – 40. Enrique Domingo ... (15/7/1900 3/12/1999) fue un poeta y escritor argentino, autor de la letra de numerosos tangos. – 44. Pito que se oye a mucha distancia y que se emplea en los buques, automóviles, fábricas, etc., para avisar. – 46. Aeronave sin motor, más pesada que el aire y con estructura de avión, que se sustenta y avanza aprovechando solamente las corrientes atmosféricas. – 49. Primer mes del año. – 51. Hacer suertes con la capa al toro o al novillo. – 52. Tarifa oficial que determina los derechos que se han de pagar. – 53. Entregar. – 57. Símbolo químico del magnesio. – 59. Sala o pieza principal de una casa. – 61. Todo lo que. – 62. Ciudad o villa. – 65. Que todavía está mamando. – 69. Casualidad, acaso. – 70. El mismo, lo mismo. – 71. Carta décima de cada palo de la baraja española, que tiene estampada la figura de un infante. – 72. Respecto de una persona, hermana de su padre o madre. – 73. Que tiene existencia verdadera y efectiva. – 74. Remover la tierra haciendo en ella surcos con el arado. – 77. Papel que desempeña una persona o grupo en cualquier actividad. – 79. Persona encargada en las casas principales de custodiar niños o jóvenes y de cuidar de su crianza y educación. – 82. Enlace coordinante con valor negativo, generalmente precedido de otra negación. – 84. Punto único señalado en una de las seis caras del dado.

(Solución)

suplegrama

¡10 AÑOS JUNTO A VOS! - Octubre 2014

Horóscopo Por El Ángel Azul 15/10/14 al 15/11/14

ARIES (Marzo 21 • Abril 20) Van a avanzar con la suavidad de un velero en un mar calmo, aunque muy bien acompañados. Se fortalecerán vuestros vínculos con los seres queridos. Etapa privilegiada para los que trabajan en actividades vinculadas con la conducción de grupos o con las relaciones humanas. TAURO (Abril 21 • Mayo 20) Las finanzas pueden mejorar, pero un mal de amor jugará con vuestra resistencia. Habrá interferencias de terceros en las relaciones con vuestras parejas. Apuesten a las nuevas tecnologías para vuestras empresas o busquen personal más dinámico que los ayuden en vuestros proyectos. GEMINIS (Mayo 21 • Junio 20) Tendrán fuego en el corazón y toda la fortuna para luchar contra la adversidad. El peso de la rutina no conseguirá aplastarles la pasión. Tendrán que actuar con severas dificultades y una astucia a prueba de imprevistos. En finanzas, sus corazonadas serán muy útiles. Sigan la intuición. CANCER (Junio 21 • Julio 22) Período difícil y plagado de trabas. Por estar pendientes de la gente querida descuidarán trabajos y negocios Alguien herirá vuestros tiernos corazones, pero la vida seguirá su curso. Complicados se volverán los negocios y vuestras mentes no tendrán descanso. LEO (Julio 23 • Agosto 22) Distiéndanse, aunque les exijan funcionar a mil. Les costará mucho prestarle atención a la familia. Cuidado con los cambios de trabajo y las aventuras financieras. Es un tiempo excelente, pero siempre y cuando vayan a lo seguro. No es momento apropiado para arriesgar. VIRGO (Agosto 23 • Septiembre 22) La lucha será cruel y mucha. Vuestro cansancio lo superarán apoyándose en vuestros amigos. De lo contrario, la realidad los agobiará y alterará vuestro

humor en general. No será sencillo hacer rendir la plata, pero eliminando los excesos pueden conseguirlo. LIBRA (Septiembre 23 • Octubre 22) Paso a paso recuperarán la alegría que habían perdido. Estén atentos a los nuevos encuentros porque uno de ellos será mágico. En negocios mantengan la marcha a velocidad constante, aunque resulte lento para vuestros deseos. ESCORPIO (Octubre 23 • Noviembre 21) No lograrán saldar cuentas con el pasado. La vida los enfrentará a una vieja situación sin resolver. Tendrán oportunidad de conocer gente interesante. No la desaprovechen, porque les levantará el ánimo. Traten de organizarse porque la avalancha de compromisos les generará mucha ansiedad. SAGITARIO (Noviembre 22 • Diciembre 21) Vuestras complicaciones se resolverán en forma inesperada. Indiferencia al por mayor de parte de vuestras parejas. Les costará hacer frente al agitado vaivén de las finanzas. Si dejan de lado la perspectiva pueden perder su posición. Objetividad ante todo. CAPRICORNIO (Diciembre 22 • Enero 19) La tierra temblará bajo vuestros pies. Relájense, todo cambio será para bien. Quienes sufrieron un desengaño volverán a creer en la palabra compartida. En finanzas crecerán lento, pero seguro, a medido ritmo, con trabas y dudas. ACUARIO (Enero 20 • Febrero 18) Para estos tiempos, todo trabajo deberá realizarse en equipo; la consigna, pues, es compartir. Lo que se hace de a dos da el doble de placer, ya se trate de viajar, de mejorar la vivienda o estudiar juntos. Vuestra situación laboral mejorará. PISCIS (Febrero 19 • Marzo 20) Aunque emplearán mucho nervio y empuje, no les resultará suficiente para avanzar. La sinceridad es lo único que funcionará diez puntos en estos tiempos. Deberán perfeccionar los métodos para resultar triunfantes en el momento de hacer números.


Humor •

www.elsuple.com • El Periódico de los Argentinos en España

humor EL MENSAJE

Un matrimonio decide ir a pasar vacaciones en una playa del Caribe, en el mismo hotel donde pasaron la luna de miel 20 años atrás, pero debido a problemas de trabajo, la mujer no pudo viajar con su marido, y quedó en alcanzarlo unos días después. Cuando el hombre llegó y se alojó en el hotel, vio con asombro que en la habitación había una computadora con conexión a Internet. Entonces decidió enviar un e-mail a su mujer pero se equivocó en una letra y sin darse cuenta lo envió a otra dirección… El e-mail lo recibe por error una viuda que acababa de llegar del funeral de su marido, y que al leer su correo electrónico se desmayó instantáneamente. El hijo de la viuda, al entrar en la habitación, encontró a su madre en el suelo sin conocimiento, a los pies

de la computadora, en cuya pantalla se podía leer: “Querida esposa: He llegado bien. Probablemente te sorprenda recibir noticias mías por esta vía, pero ahora tienen computadora aquí y puedes enviarle mensajes a tus seres queridos. Acabo de llegar y he comprobado que todo está preparado para cuando llegues este próximo viernes. Tengo muchas ganas de verte y espero que tu viaje sea tan tranquilo y relajado como ha sido el mío. P.D.: No traigas mucha ropa. ¡Aquí hace un calor infernal.”

Calzonudos

Llaman por teléfono: -¿Es ahí el club de los dominados? -Sí, es aquí. ¿Quería inscribirse? -Sí, pero después, porque ahora tengo que ir de compras con mi mujer... -Bueno, ¡te cuelgo que me está llamando la mía para lavar los platos!

INOCENTES

- ¡Mami, mami! ¡Papá, está muerto encima de la empleada doméstica con los ojos volteados! - ¿Muerto? - Bueno, muerto muerto no. ¡Todavía mueve el culo rapidito! - Querido, ¿qué pasó?, te llamó el Dr. López para decirte que si querés llegar a fin de mes, tenés que olvidarte del tabaco, el café, el alcohol... Nada de carnes, ni de ir a comer afuera... ¿Tan mal estás? ¿Cómo no me dijiste nada? - Mi amor, el Dr. López es el contador nuevo! Estaba una pizza llorando en el cementerio, llega otra pizza y le dice: - ¿Era familiar? - ¡No, mediana! - Oye, se murió Amparo. - Vaya, lo siento mucho. ¿Y cómo está su marido? - Y, ¡desamparado!

Frases al paso

“Lo pasado, pisado”, y la loca atropelló al ex!

“Desde que me divorcié, engordé 25 kilos... ¡Mi médico me dijo que tengo que dejar de celebrarlo!” “Lo importante son las cosas simples... Porque las cosas lindas y buenas, ¡te cuestan un ojo de la cara!”

15

BEBÉ

- Cariño, dame el bebé. - Esperá a que llore. - ¿A que llore?. ¿Por qué? - ¡¡¡¡¡¡¡¡¡Porque no lo encuentro!!!!!!!

De Galicia Todo a su tiem- Un funcionario púpo! blico, cansado de

Un borracho entra a restaurant repleto de gente y se sienta en una mesa. En eso una señora que estaba en la mesa vecina, empieza a sentir un olor impresionante y le pregunta indignada: - Perdón señor pero... ¿usted se hizo caca? - Si señora… - Y, ¿por qué no fue a lavarse? - ¡¡Porque todavía no terminé!!

SIN PROBLEMAS

- ¿Bailamos? - Claro. ¿Pero quién saca a mi amiga? - Ahhh, por eso no te preocupes. ¡SEGURIDAAAAD!

la vida de la ciudad, se muda al campo y decide dedicarse a criar pollos. Se dirige a la tienda del pueblo y le dice al propietario: - Buenos días, buen hombre. ¿Podríame dar una orden de 100 pollitos? Esa misma tarde los recibe. Una semana después, el ex funcionario regresa a la tienda. - Me da usted otra orden de 200 pollitos, por favor. El comerciante le vuelve a despachar la orden, pero a la semana siguiente regresa. - ¡Hoy quiero una orden de 500 pollitos! - Señor García, dice el dueño de la tienda, se ve que el negocio prospera!

- ¡Qué va!, responde García, exactamente, ¡todo lo contrario... ¡o los estoy sembrando muy profundo o muy separados! Cuatro ladrones entran a un banco en Pontevedra, y al abrir la caja fuerte, encuentran que sólo hay 10 frasquitos con yogures bien fresquitos. De la bronca, se los toman todos. Y al salir, Paco le pregunta al de seguridad. - ¿Dónde está todo el dinero en este banco? - ¿Qué dinero?, responde asombrado el de seguridad. ¡Esto es un banco de esperma!



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.