San Román... en la Política - Mayo

Page 1

Santiago de Querétaro | Mayo 2020 | Núm 83 | Año 7

Tiempos políticos

Empleo

Por: Jorge Efraín Gómez Eichelmann En medio de la pandemia en salud por el Covid-19, aparece ya como una muy grave amenaza para el mundo entero la nueva pandemia, esta mucho mas grave y duradera, la pandemia económica que destruye capitales y bienestar social donde quiera que se presenta la crisis de salud. En la mayoría de las naciones, los gobiernos se han apresurado a tomar medidas “contracíclicas”, esto es acciones que reactiven o impidan mayor deterioro del ambiente económico. Las acciones para atender la crisis del Covid-19, han sido: cierre masivo de empresas de todos los segmentos (comerciales, industriales, de turismo, etc.) y confinamiento en casa de los ciudadanos y sus familias, es un freno casi total de la actividad humana, que como consecuencia trae un derrumbe brutal de la actividad económica y como consecuencia de ello del empleo. Solo por darnos una idea, en los Estados Unidos en menos de dos meses de esta pandemia se han perdido mas de 30.5 millones de empleos, mas del 15% de su fuerza laboral y aun faltan algunas semanas mas de contracción económica en la nación mas poderosa económicamente del mundo. La caída de empleo en todo el mundo es una constante, en México se había reportado un nivel del desempleo en febrero pasado del 3.7% de la fuerza laboral y sorpresivamente en marzo las autoridades reportaron ¡una mejoría en el empleo!, con una reducción del desempleo hasta 3.2%. Estamos en nuestro país en un momento de incredulidad ante los anuncios oficiales y este tipo de información en nada ayuda a incrementar la confianza Sigue página 3

Gobernador y sectores económicos construyen acuerdo para la reactivación económica y social en el estado Durante una videoconferencia el mandatario, Francisco Domínguez Servién, expuso que la coordinación entre las secretarías de Desarrollo Sustentable, del Trabajo, y de Turismo, bajo la supervisión de la Secretaría de Salud, con los sectores económicos promueven las condiciones para un reinicio de actividades gradual, seguro y ordenado. Acompañado de los líderes de los principales clústeres y cámaras empresariales, Domínguez Servién aseguró que Querétaro seguirá su rumbo: “la salud y la vida seguirá en el centro de nuestras decisiones”. Anunció que destinará 2 mil millones de pesos de recursos estatales para la ejecución de obra pública, con el objetivo de reactivar la economía en los 18 municipios, para dinamizar la construcción y generar empleos entre la población de la localidad. Querétaro se adhiere a los acuerdos aprobados por el Consejo de Salubridad General, donde se añaden a las actividades esenciales los rubros de la construcción, la minería, y la fabricación de equipo de transporte, que involucra al sector automotriz y aeroespacial. Indicó que su gobierno acompañará esta reapertura que será cauta y gradual, sin relajar las medidas

sanitarias vigentes en el estado, y se mantendrá cerca de sus sectores, pero escuchando en todo momento las recomendaciones del Comité Técnico de Salud, revisando protocolos, criterios y su eventual impacto. Puntualizó que el regreso no depende de fechas, sino de las debidas condiciones y aseguró que no pondrá en riesgo la salud de las y los queretanos, ni tampoco los avances que se han logrado hasta ahora. El presidente del Clúster Aeroespacial en Querétaro, Juan Carlos Corral, se sumó al acuerdo de abrir gradualmente en la entidad las actividades, anteponiendo como prioridad la salud de las y los trabajadores queretanos; “apoyo 100% al gobernador, hay que abrir gradualmente, con protocolos del cuidado de la salud”. Dieron su respaldo a las decisiones tomadas, Daniel Hernández Camacho, director del Clúster Automotriz de Querétaro; el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Álvaro Ugalde, así como el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) Ricardo Torres Juárez.

1


2


Directorio

Continúa Empleo

en todo lo que el gobierno anuncia, dirige o informa. Lo único cierto es que en todo el mundo la perdida de empleos y la destrucción de capital ha sido una constante y esto trastorna definitivamente la forma en que la actividad humana se restablezca. El banco interamericano de desarrollo (B.I.D.) en su mas reciente informe expresa que los empleos han deteriorado su nivel de ingreso en América, y esta crisis lo profundizara mas aun. El indice de mejores trabajos del B.I.D. informa que en México se ha deteriorado consistentemente el salario “los resultados en el país son decepcionantes, señalo David Kaplan, analista del B.I.D.”. En una calificación donde 100 es el mejor, México ocupa el lugar 13, solo superior a Haití, Guatemala, El Salvador y Venezuela con una calificación de 53.94. Seguro que con esta grave crisis y la forma en que México no ha implementado ninguna política “anticíclica”, nos enfilamos a quedar a la

Dirección Joaquín San Román Novoa Diseño Adriana San Román Pérez S. Colaboradores Jorge Gómez Eichelmann Nefi Hernández Francisco Hernández PAN Estatal PRI Estatal Janet López Verónica Piñón Lea Remis Lefaure Julio Vélez Rogelio Mendoza Staff y demás. Informes y ventas C. 442 230 0224 sanroman.elinformador@gmail.com

El

contenido

del

material

y

veracidad

publicado

es

responsabilidad exclusiva de los anunciantes. Los firmantes son

responsables

de

respectivas colaboraciones.

sus

cola de la clasificación. El gobierno mexicano ha satanizado a las empresas y los trabajos formales, privilegiando sus programas “sociales” en los que se enfoca a clientelas de quienes puedan votar por el partido oficial morena, en los comicios de 2021, ya que todas sus acciones se enfocan a otorgar beneficios modestos a este segmento de mexicanos. Hay un gravísimo error en todo esto, las empresas y los trabajadores por medio de su productividad y generación de impuestos son quienes sostienen al gobierno y su presupuesto, desdeñarlos e ignorar que por ellos se cuenta con presupuesto para programas llamados sociales, puede desembocar en un gobierno sin dinero para atender sus “prioridades”, lo que desembocaría en una crisis de proporciones hasta ahora no vistas en México. A eso nos exponemos si las autoridades no reaccionan y aceptan la dura realidad a la que nos enfrentamos en todo el mundo.

Continuará estrategia de educación a distancia a partir del 1 de junio en escuelas públicas y privadas de Querétaro El Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro informa que, derivado de las recomendaciones sanitarias de la Secretaría de Salud del estado y del Comité Técnico, a fin de anteponer el cuidado de la salud de las y los estudiantes y de los maestros, y

disminuir el riesgo de propagación del virus COVID-19, a partir del 1 de junio de 2020 el servicio de educación del nivel básico, público y privado, mantendrá las estrategias de educación a distancia, establecidas por la Autoridad Educativa.

3


Crónicas de la Pandemia Vol. 2.0

Por: Nefi Hernández nefimanson@gmail.com Twitter: @nefimanson El cierre de esta edición se desarrolla en el momento en que vivimos el momento con mayor índice de contagios por COVID-19 a nivel nacional, una estimación proyectada durante los primeros días de mayo por las autoridades sanitarias de nuestro país. A espaldas de un servidor, la ventana filtra el sonido de los motores de algunos vehículos que se asoman por la calle, aunque las plazas públicas siguen vacías, en un momento en que las autoridades en general han hecho énfasis sobre la importancia de quedarse en casa. Son momentos decisivos dentro del combate a la pandemia, y que se cruzan con uno de los momentos sagrados para el mexicano: el día de la madre. En el mundo COVID, los festejos seguro se ajustarán de la misma manera que los rituales cotidianos de trabajo y entretenimiento se han modificado durante los últimos dos meses. Es probable que la tradicional comida a mamá se alejará de los restaurantes en este 2020, para ceder paso a los pedidos en negocios que tienen el servicio de comida para llevar. El comercio electrónico y los servicios de paquetería serán clave para muchas

4

personas que quieran entregar un presente a mamá, y qué decir de quienes tendrán que atrasar las visitas familiares a quienes se adelantaron en el camino, ante la decisión de cerrar los panteones para esas fechas. La gran batalla que se vive en este momento tiene personas ejemplares en el frente, como el personal del laboratorio estatal, que dentro de una cabina de seguridad analizan las muestras tomadas a pacientes que probablemente contrajeron la enfermedad. O quienes se entregan por horas en los pabellones médicos dentro de trajes que apenas permiten el asomo de los ojos. Entre una larga lista de personas que se han sumado a actividades para sanitizar, regalar alimentos o música a las afueras de los hospitales. Todo ello para evitar tragedias, cuya crudeza desgarra y que muchas ocasiones están más cerca de lo imaginado. Un hombre falleció por COVID-19 en Axochiapan, Morelos el pasado 4 de mayo. Semanas antes, participó en una manifestación en donde pobladores amenazaban con quemar un hospital si se prestaba atención a pacientes COVID. También hace poco se difundieron imágenes de una familia que irrumpió en un espacio del Hospital de las

Américas, en Ecatepec, en busca de información de un ser querido que había fallecido por complicaciones. Quienes recopilaron la historia dieron cuenta no solo de esa tragedia familiar, sino del desgaste padecido por el personal médico que vive desde la primera línea la lucha por alargar cada vida que está en sus manos. En Querétaro las autoridades revelaron que cuatro integrantes de una familia fallecieron por COVID. Coincidieron en un festejo familiar, en donde el virus se alojó como una bomba de tiempo. Hay muchas preguntas que brincan en este momento. ¿Cómo será el regreso a las calles? ¿Cuánto de nuestra vida cotidiana se mantendrá igual y cuánto se verá radicalmente modificado cuando las autoridades sanitarias valoren que es viable reiniciar algunas actividades? Por el momento queda sumar en la medida de las posibilidades. Ser solidario y empático es un buen primer paso. La caminera Que no se nos olvide la bonita costumbre de felicitar fuera de tiempo a las personas importantes en esta vida. Paco Hernández, colaborador de este espacio, colega, y cómplice en las canchas de fútbol festeja un año más de vida. Larga y provechosos años por venir.


Martha my dear Por: Francisco Hernández Twitter: @PacoHernandez14 Ante los ojos de la historia, la aparición del Covid-19 marcará un suceso histórico que moverá sin duda una serie de cambios significativos a nivel mundial y local. Todos recordarán las circunstancias que acontecieron durante una cuarentena extendida por más de 3 meses y el impacto que ocasionó a los frágiles sistemas de salud y económicos en todo el mundo. Sin embargo, mientras la macro y micro economía sufre los efectos del virus, un rubro es el que se ha utilizado para mantener la esperanza y en muchas ocasiones la cordura de la mayor cantidad de gente: el arte. Contradictoriamente, la música y el cine principalmente pero muchas expresiones artísticas han sido el refugio de millones de personas confinadas entre los muros de sus hogares, sin otra herramienta más que las telecomunicaciones (en el mejor de los casos, pues no se puede dejar de lado la extrema pobreza de muchos otros hogares que no cuentan ni siquiera con electricidad, mucho menos con telefonía o internet). El fenómeno es increíble, a través de Facebook, Youtube, televisoras y otras redes sociales los músicos alrededor del mundo se unen para hacer frente a la pandemia y desde su voz se escucha el reconocimiento al personal de salud. Mientras los imbéciles agreden a enfermeras, médicos y personal de la policía y protección civil, en las pantallas aparece Paul McCartney interpretando Lady Madonna para ellos, Dave Grohl se une a músicos británicos para interpretar Times Like This y aparece en programas de televisión para felicitar a enfermeros que admiran a los Foo Fighters. Artistas hay tantos, como variaciones de gustos: Desde leyendas del rock como Los Rolling Stones, Eddie Vedder

y muchos más, Lady Gaga, Celine Dion, Andrea Bocelli y para los más pequeños, los actores que dan vida a los personajes de Disney cantando los clásicos, el reencuentro virtual de High School Musical y a nivel nacional colaboraciones con prácticamente todas las estrellas del medio y canciones dedicadas especialmente a la fortaleza en tiempos de coronavirus. En Querétaro donde la trova ha echado raíces, los músicos hacen lo propio: Edgar Oceransky, Miguel Inzunza, David Filio y Sergio Félix, Juan Carreón, Manuel Alcocer y muchos otros se unen en canciones, en conciertos en línea. Pero contradictoriamente, el arte también es y será uno de los sectores más golpeados a causa de Covid-19. Y es que no todos los artistas son famosos y no todos viven de lujos, de hecho, la mayoría atraviesa momentos difíciles, pues sus ingresos dependen de presentaciones, de conciertos, de obras de teatro, de su trabajo en bares, restaurantes y plazas públicas que hoy permanecen cerradas. Hay historias de todo tipo, desde aquellos que organizan conciertos en línea donde se pide apoyo económico justo y voluntario, hasta aquellos que ya no cuentan con una fuente de ingresos y están al borde no tener recursos para lo más básico y no hablamos de cualquiera, hablamos de grandes talentos queretanos, músicos consagrados a nivel mundial, cuyas

trayectorias han recibido aplausos en Europa, Estados Unidos, Sudamérica y diferentes partes del mundo. Coincidentemente, hoy se cumplen 50 años del lanzamiento del Let It Be, último disco que salió a la venta de los Beatles, incluso ya después de haber sido anunciada la disolución de la banda y con él quiero compartir un recuerdo que me llega de la infancia. Cuando escuchaba este álbum en una hermosa consola de tocadiscos que todavía hoy tienen mis papás en el comedor de la casa y mi fascinación por la música del cuarteto de Liverpool iba en aumento, tomé el viejo LP que mis padres conservaban desde los 70 y lo abrí para ver un increíble folleto de tamaño poster que había en su interior con imágenes de los Beatles durante la grabación y las letras de las canciones. Además había cuatro fotografías tamaño carta con los rostros de John, Ringo, Paul y George, que tomé del álbum y que conservé durante años entre mis libretas escolares de secundaria, hasta que fui descubierto por mi madre, que naturalmente me obligó cariñosamente a devolverlas al álbum, en donde todavía hoy permanecen intactas y lo cual le agradezco infinitamente. Muchos son los recuerdos que tengo de mi madre asociados a los Beatles y aprovecho este espacio para enviarle una felicitación por motivo del día de las madres y nunca dejaré de agradecerle por todo lo que tengo en la vida, incluida mi beatlemania. Te amo mamá, espero pronto poder abrazarte. Martha My Dear.

5


Entregarán vales a 4 mil mujeres en Corregidora Debido a la demanda que hubo para el programa de Vales Mujer, el Municipio de Corregidora ampliará el número de beneficiarias para que más mujeres puedan recibir este apoyo que les permitirá intercambiar estos vales por productos de la canasta básica en puestos y locales participantes de los tianguis del municipio y del Mercado El Pueblito. Inicialmente, este programa estaba destinado a 2 mil mujeres residentes del municipio y que estuvieran dentro del perfil de los requisitos, sin embargo, ante la demanda del programa la administración que encabeza Roberto Sosa Pichardo, determinó ampliar a 4 mil el número de beneficiarias. Podrán obtener $1,500 (mil quinientos pesos) en vales, los cuales podrán canjear

por productos de la canasta básica y otros alimentos en puestos y locales participantes, mismos que podrán consultar en un directorio. El 15 de mayo arrancó la primera entrega de estos vales, los cuales serán llevados al domicilio de las beneficiarias

El Marqués amplía el plazo para trámites En Sesión Ordinaria de Cabildo del municipio de El Marqués, a iniciativa del alcalde Enrique Vega Carriles aprobaron una prórroga a ciudadanos para cumplir con obligaciones hasta el 30 de junio de 2020, con el fin

6

principal de apoyar la economía y fortalecer las medidas de prevención ante la contingencia causada por la enfermedad COVID-19. Los trámites para los que se extiende la prórroga son: licencias

y corresponden a la primera fase, que es de dos mil mujeres. Para la segunda etapa pueden consultar los requisitos y seguirse registrando las interesadas en la plataforma, dentro de www. corregidora.gob.mx. También pueden llamar al 209 6000.

de funcionamiento municipal, vistos buenos de Protección Civil, así como trámites que emite la Secretaría de Desarrollo Sustentable. Se informa que los servicios digitales, están operando de manera habitual: www.elmarques.gob.mx, la Coordinación de Protección Civil y Registro Civil permanecen abiertas al público para dar atención de manera personal a los ciudadanos.


7


Morena rechaza que los queretanos en el extranjero voten en el 2021: PAN Con 19 votos a favor y seis en contra, los legisladores de Acción Nacional derrotaron el intento de los diputados de Morena por anular la democracia. Con ello se aprobaron las reformas que permiten la elección a Gobernador y la participación de candidaturas indígenas en las próximas elecciones. Estos mexicanos en el extranjero son quienes desde lejos sostienen la economía de sus familias y de México, son connacionales que no se olvidan de su país, y que aportaron durante el tercer mes de este año 4,016.12 millones de dólares, un 35.8% más

que en marzo de 2019, de acuerdo con el Banco de México (Banxico), aún estando en crisis económica derivado de la pandemia del COVID-19. “Hoy los diputados de Morena votaron en contra de otorgarle a esos queretanos y queretanas el derecho político de elegir a su representante en el estado. Sí, los queretanos que residen en el extranjero tienen su mente y manos trabajando fuera del país, pero su corazón y sus familias están en México, en Querétaro y por lo tanto tienen el derecho de elegir a sus representantes”, comentó el

presidente de Acción Nacional en el estado, Agustín Dorantes Lámbarri.

PRI ofrece instalaciones para atender a enfermos El Partido Revolucionario Institucionales (PRI) puso a disposición de las autoridades estatales las oficinas de la sede estatal y los comités municipales para que puedan adecuarse y aislar a los enfermos por Covid-19, anunció el dirigente estatal, Paul Ospital Carrera. Puntualizó que ante lo anunciado por el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno sobre poner a disposición de las autoridades de salud sus instalaciones para dar atención a los enfermos, Querétaro se sumó a esta acción para evitar que haya saturación de pacientes en hospitales.

Apoya Gerardo Ángeles a comercios locales con digitalización de negocios Con el objetivo de apoyar a los pequeños negocios locales para que generen ingresos económicos para sus familias, el diputado del 5º Distrito Local, Gerardo Ángeles Herrera, presentó la estrategia denominada “Distrito Digital”, con la cual se hará frente a los estragos monetarios derivados de la contingencia sanitaria.

8

“Vamos a ayudar y a capacitar al pequeño comercio, haciendo que la señora de los tamales pueda contar con una estrategia digital para que venda más ante las nuevas circunstancias”, comentó. *Información enviada de la Oficina del Diputado Gerardo Ángeles.


9


De madres Por: Janet López Mail: janetzu@live.com.mx Este mes de mayo es un poco diferente a los anteriores, lejos están esas tiendas abarrotadas de clientes que a último minuto buscan un regalo para sus progenitoras. ¿Qué tan importante es llevarle en persona un arreglo floral de $50, $250, $800, $1,950… en estos días? ¿Qué tan necesario es hacerle llegar un pastel? ¿Una serenata? ¿Abrazarla en físico y no de manera virtual? ¿Es mejor demostrar la valía como hijo al burlar las restricciones y festejarla en persona, aún a costa de la salud de la propia mujer a la que se pretende homenajear? El festejo cae en el que se estima es el pico del ciclo de contagios y, a sabiendas de que queretanos harán lo imposible para celebrar en físico, es que gobierno estatal y municipales han hecho llamados a la población para que se quede en casa, “ya

10

habrá tiempo de festejar”, dicen, “se multará”, recuerdan, “mamás, díganles que las visiten después”, se exhorta, “las ponen en riesgo”, se advierte. Más que una caja de regalo, lo que se debe garantizar es mejorar la calidad de vida de esas mujeres, en lugar de actos valerosos de un día, pequeñas acciones reales de todos los días, con las cuáles se respeten sus derechos a una vida libre de violencia, con poder adquisitivo, seguridad social, respeto al entrar y salir del hogar o trabajo, también al interior de estos, poder ejercer libremente su vida tanto sexual como reproductiva y, que siempre tenga garantizado el respeto a su dignidad. De acuerdo a la estadística que a propósito del día de la Madre publicó el INEGI este 2020, en México hay altas cifras de quienes empiezan a ser madres desde los 15 años de edad, primera señal de alarma de los riesgos que viven las madres: aún no tienen

derecho a votar, a ser contratadas por ley sin el permiso de sus padres y ya deben hacerse cargo de otro ser humano. Las cifras no abarcan a todas las madres del país, únicamente a los 22.2 millones de mujeres encuestadas que tenían de 15 a 49 años, de ellas solo dos de cada 10 trabajadoras subordinadas y remuneradas cuentan con prestaciones de guardería y cuidados maternos, el 34.7 recibió atención médica previa al nacimiento; solo a 9.7 millones se les ofreció una prueba para detección de VIH. De 3.9 millones que tuvieron a su hijo por cesárea, 51 de cada 100 vivieron una cirugía programada, el 49% restante fue emergencia obstétrica. De las programadas, 41.1% fueron por recomendación médica, contrario a la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Oh, sorpresa, del total de mujeres que dio a luz, únicamente 7.1 millones recibió atención posparto, sólo 6 millones dentro del tiempo recomendado por la norma oficial mexicana, que obliga a dos consultas dentro de los 42 días posteriores. Eso es tan solo lo que se enfrentan al dar a luz, ahora falta analizar lo que deben de pasar para alimentarlos, cuidarlos, llevarlos a la escuela, procurar seguridad para ellas y sus hijos el resto de sus vidas, en una sociedad en la que la violencia contra la mujer sigue siendo una constante, tanto en la calle como en el hogar y el trabajo, situación que queda muy de manifiesto con el incremento de 120% de la violencia, tan solo en el hogar, que se estima en todo el país, desde que inició la contingencia. No, las madres no quieren actos de valentía para dar un abrazo, o una caja de flores, las madres definitivamente quieren seguridad para ellas y para quienes aman. Si la amas, más que un regalo, garantiza seguridad, por ellas, por todas las mujeres.


¿Cuándo terminan las vacaciones? Por: Verónica Piñón Twitter: @verimini Lo que nunca, mis hijos después de casi dos meses de confinamiento ya estaban contando los días de regresar a la escuela, pues teníamos la esperanza de que la actividad se normalizaría a partir del 1 de junio, y aunque realmente era poca, dado el crecimiento de número de casos confirmados de COVID-19 en el país, bien dicen que es lo que muere al último. Para mis hijos, y seguro para los de ustedes, han sido semanas de mucho aprendizaje, no solo por las tareas o las clases digitales, sino por los valores que hemos tenido que reaprender para una convivencia sana en casa donde predomine el respeto, la tolerancia y sobre todo la paciencia, sin embargo, a decir de ellos, ya fue más que suficiente, extrañan a sus amigos, ir al parque, al cine o al súper con sus papás. Sin embargo, regresar a la escuela este ciclo escolar ya no será posible, porque al menos en Querétaro, el gobernador del estado Francisco Domínguez Servién anunció que, privilegiando

la salud de las y los estudiantes de todos los niveles educativos, las clases se concluirán bajo el esquema de educación a distancia. Esto quiere decir que 655 mil estudiantes queretanos de preescolar, primaria, secundaria, preparatoria y universidad deberán concluir este ciclo escolar desde sus casas, lo que conllevará a replantear los mecanismos de evaluación y de impartición de materias, pues es evidente que dicha alternativa no es equitativa. La falta de herramientas o servicios son un impedimento para la educación en línea, lo que sin duda coloca en una situación de desventaja a un sector de la población que permanece al margen del desarrollo, lo que quedará aún más evidenciado. Sin embargo, también este rezago ha dejado ver grandes muestras de creatividad y solidaridad, una historia que motivó mucho fue la de un maestro en una comunidad de la sierra queretana, quien todos los días deja “los apuntes” en la tienda del pueblo, estableciendo así una forma de comunicación con su grupo escolar, quienes a su vez le dejan ahí

Según Wikipedia

Hugo López-Gatell Vocero del gobierno y guardia del comportamiento del coronavirus en el país. Hugo López-Gatell Ramírez nació el 22 de febrero de 1969 en la Ciudad de México, hijo de Francisco López-Gatell Trujillo y Margarita Ramírez Duarte. Su padre era urólogo y su madre era enfermera. López-Gatell estudió en el Colegio Madrid. Posteriormente ingresó a la Universidad Nacional Autónoma de México, donde se graduó como médico en 1994. Cuenta con una especialidad en medicina interna por el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, que realizó en 2000; una maestría en ciencias médicas, odontológicas y

sus tareas y dudas sobre algún tema en específico. No hay vuelta atrás, la educación digital tendrá que ser la gran apuesta, México no se puede quedar atrás, y mucho menos cuando es un modelo comprobado que permite ampliar la cobertura y ofrecer más oportunidades de preparación. La pandemia del COVID-19 nos ha dejado muchas lecciones, entre ellas que la educación no es un asunto exclusivo de las y los maestros, sino una responsabilidad compartida; estos próximos meses en donde seguro incrementarán las clases en línea y las tareas, sirvamos de apoyo para que nuestros hijos concluyan con satisfacción su ciclo escolar y se preparen para una nueva realidad.

de la salud por la Universidad Nacional Autónoma de México y un posdoctorado en epidemiología, que realizó en la Bloomberg School of Public Health de la Universidad Johns Hopkins, obtenido en 2006. Durante su posdoctorado, realizó un estudio prospectivo sobre el efecto de la tuberculosis sobre la supervivencia de hombres infectados con VIH, el cual se publicó como artículo en 2008. Como investigador, ha escrito y participado en 40 investigaciones. De 1998 a 1999 fue jefe de médicos residentes en el INCMNSZ, sitio en donde de 1999 a 2001 fue médico especialista. De 2013 a 2018, fue director de Innovación en Vigilancia y Control de Enfermedades Infecciosas, en el Instituto Nacional de Salud Pública de México, y de 2008 a 2012 fue director general adjunto de Epidemiología en la Secretaría de Salud. Desde el primero de diciembre del 2018, y en la actualidad, ejerce el cargo de titular de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud. ​

11


Legislatura diligente con los ciudadanos Con el objetivo de transparentar más el trabajo legislativo y llegar a todos los sectores de la sociedad, en la primera Sesión de Pleno de la nueva Mesa Directiva, que preside la diputada Connie Herrera Martínez, se contó con la presencia de una intérprete de lengua de señas mexicana. Durante estos trabajos, que se realizaron cuidando todos los protocolos de seguridad sanitaria para proteger la integridad de los trabajadores y diputados en el recinto legislativo, también se dotó de un micrófono a cada legislador para que, al emitir su voto, quede registrado con mayor claridad, para los ciudadanos, el sentido de su decisión.

Mauricio Ruiz: “Que altos funcionarios y diputados donen sueldos para locatarios de mercados públicos que cerraron por COVID 19” El diputado por Morena, Mauricio Ruiz Olaes, exhortó al Gobernador de Querétaro para que tome acciones encaminadas a la reducción voluntaria de los salarios de los altos funcionarios de su administración que ganan desde $60,000 hasta $96,137 pesos mensualmente, para destinarlos como apoyo a locatarios de mercados públicos del estado, debido a las afectaciones económicas que han tenido por el COVID-19. El legislador morenista también realizó el mismo exhorto a los legisladores y legisladoras del Congreso Local, y señaló que:

“Si se destinara el 25% (como Gobierno Federal) de su sueldo mensual en lo que resta del año, tanto de los 25 diputados, así como de los 44 puestos de altos funcionarios que ganan más de 60 mil se juntaría una bolsa de 9 millones 635 mil 798 pesos, con los que se podría ayudar hasta con $3200 pesos de apoyo directo si 3000 locatarios fueran los beneficiarios, esto de los 42 mercados públicos del estado, que no han podido vender al no estar actividades esenciales” . * Información enviada de la oficina del Dip. Mauricio Ruiz Olaes.

Movilidad en bicicleta para la nueva normalidad Necesitamos ciudades que pongan en el centro la vida de las personas. En la “nueva normalidad” se nos plantea como un desafío total que nos ocupará en los próximos días, meses y años, mientras no se consiga una vacuna contra el SARSCoV-2, el transporte colectivo usado por una mayoría importante de la población debe ser seguro y rápido, por lo que los desplazamientos a pie y en bicicleta, que combaten el sedentarismo y la obesidad, son los

12

más adecuados para mantener la distancia de seguridad, ponderar la inseguridad vial relacionada con los autos y la contaminación ambiental que provocan, ocasiona un incremento en la mortalidad del virus. Es por ello a través de Facebook Live (https://www.facebook.com/ obcimovqro/) el día 13 hablamos de estos temas con Daniela Suau, activista chilena en favor de la movilidad ciclista y con perspectiva


de género. El 15, contamos Areli Carreón, mexicana, fundadora del colectivo Bicitekas y, además, alcaldesa de la bicicleta en la Ciudad de México. Más adelante habrá charlas con el tema del transporte colectivo y su

adecuación a estos nuevos tiempos. La pandemia del SARS-CoV-2, puede ser la oportunidad que ayude a transformar, positivamente, la movilidad urbana y la vida actual en las ciudades.

Las frases del coronavirus En el mundo “Lo tenemos todo bajo control.” “Es solo una persona que vino de China y lo tenemos bajo control. Todo va a estar bien.” Donald Trump, presidente de EEUU. "Es apenas una pequeña gripe o resfriado.” Jair Bolsonaro, presidente de Brasil. “No hay virus aquí. No los has visto volar, ¿Verdad?.” Presidente Biolorruso, Aleksandr Lukashenko. “El coronavirus es la obra de Dios para castigar a los países que nos han impuesto sanciones”. Emmerson Mnangagwa, presidente de Zimbabue. “Trump, tú y tus pares están acusados de propagar esta enfermedad. Especialmente porque la mayoría de quienes la padecen están en contra de Estados Unidos.” “Culpa de la legalización del matrimonio homosexual”. Clérigo Chií Iraquí Mugtada al-Sadr. “No le dimos cierta información al público porque no queríamos despertar el pánico”. Joko Widodo, presidente de Indonesia.

llevando a la familia a comer a restaurantes.”

que solo lo que se ve existe, y al revés: que lo que no se ve, no existe.”

“Serenos, tranquilos, tenemos la capacidad para enfrentar esta situación.”

“Es indignante, insólito y alarmante que haya personas que estén canalizando distintos sentimientos muy básicos, como el temor o el enojo hacia el personal que les protege.”

“En cuanto a México, siento que no vamos a tener problemas mayores. Ese es mi pronóstico.” “Detente enemigo, que el corazón de Jesús está conmigo.” “No dejen de salir. Vamos a seguir haciendo la vida normal.” “De acuerdo a nuestros técnicos, el 19 de abril vamos a poder salir de la gravedad.” “Nos vino como anillo al dedo para afianzar el propósito de la transformación.” “México es, después de la India, el país con menos infectados con coronavirus.” “No es posible que afecte tanto una pandemia, en lo económico, en lo social.” “Vamos bien porque se ha podido domar la epidemia.”

Las de Andrés Manuel López Obrador, presidente de México

Las frases de Hugo López-Gatell, subsecretario de salud

“Si pueden hacerlo y tienen posibilidad económica, pues sigan

“Quédate en casa.” “Es un error metodológico suponer

“Para lograr una respuesta efectiva, debe existir un sentido de unidad, de coordinación, de integración, una actitud generosa, donde el protagonismo pasa a segundo plano.” “El miedo produce reacciones irracionales, reacciones que no tienen sentido, que no tienen ningún fundamento y no tienen justificación alguna cuando se trata de respetar la dignidad y la integridad de las personas.” “La popularidad de la información no necesariamente corresponde con la solidez científica de la evidencia.” “Las mascarillas o cubrebocas dan una falsa sensación de seguridad. Hay otras formas de infectarse, por ejemplo, al tocarse la cara. El llamado es a no desperdiciar utilizándolas de forma innecesaria como mecanismo de protección que no tiene una fuerte evidencia científica.” “Repruebo las agresiones a profesionales de la salud. De ellas y ellos dependemos en este momento; merecen nuestro agradecimiento y respeto.”

13


Rhumores... ¡los originales! Por: Lea Remis Lefaure Twitter: @LeaRemis LA MALDITA CURVA... “Lo que de aquí pa'llá es subida, de allá pa'cá es bajada” dijera el filósofo de Güémez. Según el subsecretario de salud Hugo López-Gatell la curva del COVID 19 está casi plana ¿? será verticalmente, porque horizontalmente va para arriba. Pero cada quién sus datos, sus gráficas y sus curvas. No le veo fin.

OCURRENCIAS... Bastante desgastado está el subsecretario Gatell - que no Lópezcomo para que en medio de una emergencia sanitaria lo pongan a leer poesía. ¿Quién lo asesora? ¡Sean serios! NO PUEDO CON ESTO... Y como si las cosas en el país estuvieran color de rosa, viene el prejidente a sentenciar a los empresarios “Si tienen que quebrar, que quiebren” ¡habráse visto! ¿A dónde nos está llevando? ¿Qué pretende? Estamos jodidos y lo que sigue! ¡QUÉ MIEDO! Mataron a tiros al investigador Bing Liu que estaba cerca de hacer “hallazgos significativos contra el coronavirus” de pronto parece que estamos dentro de una película de suspenso, de terror, en un programa gringo de CSI: Crime

14

Scene Investigation. La policía de E.U asegura que la muerte del investigador no tiene nada que ver con su trabajo. ¡¡Mera coincidencia!! Les digo, de locos, de locos está la situación. ¡ERES GRANDE JUANJO! El senador por MORENA Juan José Jiménez dio un “mensaje” vía twitter donde señala que las medidas autoritarias del gobierno del estado atentan contra los derechos humanos de los queretanos, y que en realidad tienen como objetivo el ocultamiento del fracaso económico de la actual administración estatal. ¡No mouse Mickey! Se fue hasta la cocina con su video mensaje. Juar, juar, no puedo, en serio, no puedo ¿Senador? Así que Querétaro, como el resto del mundo, atenta contra los derechos humanos por tomar medidas para salir de una emergencia sanitaria, todo el mundo está ocultando el fracaso económico neoliberal o nada más el fracaso de Pancho? Algo así ¿no? La verdad no habría que dedicarle ni medio renglón a su estupidez, pero es tan grande que para el cotorreo está genial. Digo, que sirva para algo el senador ¿no? Juar, juar... NO SE MIDEN Están por decidir si habrá o no peregrinación al Tepeyac ¿Por qué tanto brinco estando el suelo tan parejo? ¿Qué piensa la iglesia? ¿Que Dios los protegerá? El Papa canceló sus audiencias, las celebraciones de semana santa, se cerraron museos. Suspendió todas la actividades y en Querétaro ¿están pensando qué hacer con la peregrinación? ¡Por favor! CURIOSIDADES DE LA PANDEMIA... En esta cuarentena hemos aprendido o nos hemos dado cuenta de: - No sabemos lavarnos las manos. - No sabemos ponernos adecuadamente un tapabocas, pero si podemos

confeccionarlo con un trapo cualquiera. - No sabemos guardar distancia - y eso que desde kinder nos enseñaron-. - Batman es malo - es el murciélago del covid-. - Las curvas son planas. - Las matemáticas no son exactas -cinco enfermos pueden ser 40-. - Actuamos como superhéroes, ningún pinche virus nos matará. - No puedes tomar cloro ni lysol aunque te lo recomiende el presidente de los E.U.A. - Qué siempre hay que tener la cava llena. - Los niños van a la escuela a divertirse, porque pueden aprender desde una computadora a muy bajo costo. - La ayuda alimentaria que reparten los gobernantes es una campaña disfrazada. Los políticos sacan raja de la pandemia. - Que Nava ni con la cuarentena puede cumplir sus promesas de campaña de la mitad del tráfico y doble de seguridad. - Los bancos no ayudan, la suspensión de pagos te ensartará más intereses. - Que Elektra es esencial para México por eso puede laborar durante la cuarentena. - Calderón sí sabía de las andanzas de García Luna. - León Manuel Bartlett es 'hijo de tigre.. pintito.' - Que la economía no importa, sino lo espiritual. - El chapulín colorado no existe, así que nadie podrá salvarnos.

P.D. Curva que se aplana, es recta.


Tecnología y gadgets Por: Julio Vélez Desarrollador: MediaMolecule Distribuye: PlayStation Interactive Entertainment Clasificación: Para toda la familia Género: Creación/Sandbox Jugadores: 1-2 MediaMolecule nos dio "una probadita" de sus asombrosas capacidades creativas –y nos referimos al don de darle esas herramientas al usuario– desde LittleBigPlanet, pero pasaron años antes de arduo trabajo y perfeccionamiento hasta que llegara Dreams, una maravilla interactiva hecha realidad. Y es que, en estos tiempos de encierro obligatorio, no podría haber algo mejor para quedarse en casa con la familia. Dreams es una caja de arena y cientos de herramientas que permite crear

Dreams

prácticamente cualquier contenido interactivo, en el que puedes pasarte decenas de horas inventando el mundo de tus sueños, o bien visitando miles de ideas de usuarios alrededor del planeta. Aunque Dreams sí posee un modo historia que te tomará máximo 3 horas terminar, la magia de este título radica en la forma en la que el juego te hace descubrir que TÚ eres un gran creador y que tu único límite es la imaginación. Herramientas para crear visuales, sonidos y hasta impresionantes bandas sonoras seguro son semillero para que grandes y pequeños se conviertan hoy en los genios desarrolladores del mañana. Lo digo muy en serio –y llevo más de 4 décadas jugando– al expresar que, si sólo tienes dinero para UN juego en

Cinefilus Politicus Por: Julio Vélez

Yesterday

(Danny Boyle, 2019) Sinopsis: Jack Malik era solo otro compositor con problemas... pero eso fue ayer. ¡Después de un misterioso apagón, Jack descubre que él es la única persona en la tierra que recuerda a Los Beatles! Mientras salta a la fama haciendo pasar las canciones del cuarteto como propias, Jack corre el riesgo de perder a Ellie, la única persona que lo ha amado y que creído en él desde el principio. Antes de que la puerta de su antigua vida se cierre para siempre, Jack debe decidir si todo lo que necesita es amor, después de todo. Kate McKinnon y Ed Sheeran también protagonizan esta comedia romántica de rock and roll del director Danny Boyle (ganador del Oscar) y el guionista nominado Richard Curtis.

Reparto: Lily James, Himesh Patel, Ed Sheraan, Kate McKinnon. La crítica: Punto y aparte del enorme magneto que representa que sea una película "sobre Los Beatles" y que incluya covers de sus temas más famosos, la manufactura de Boyle es impecable, las actuaciones una delicia y la historia entrañable, convirtiéndose en una de las mejores comedias del año pasado. Dato curioso: La azafata del avión privado del cantante Ed Sheraan es su esposa en la vida real: Cherry Seaborn. ¿Dónde verla? Universal Pictures Home Entertainment la ofrece en formatos Blu-ray, digital y DVD.

PlayStation 4 estos días, Dreams es el camino a elegir. ¡Tu familia y el niño que llevas dentro te lo agradecerán toda la vida! CALIFICACIÓN: 10/10

en la Tormenta y Había una vez en Hollywood (cortesía de Universal, Paramount y Sony). ¡Están geniales y son perfectas para tu colección! Lo único que tienes que hacer es seguirme en Twitter (@JulioVelez) y enviar un mail a contacto@juliovelez. info donde demuestres que eres un beatlemaníaco de corazón (tenemos 3 sets).

¡ T R I P L E TRIVIA!

Tenemos para ustedes un set con 3 películas DVD: Yesterday, Infierno

Soy escritor, periodista y crítico especializado en cine, videojuegos y tecnología. Los invito a seguirme en Twitter (@ JulioVelez) y les recuerdo mi correo electrónico contacto@juliovelez.info para sugerencias y comentarios.

15


16


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.