San Román... en la Política - Junio

Page 1

Santiago de Querétaro | Junio 2019 | Núm 75 | Año 6

Tiempos políticos |

Tratado comercial TMEC Por: Jorge Efraín Gómez Eichelmann Estamos a medio año en este complicado 2019, iniciamos hace seis meses un nuevo gobierno federal que es disruptivo, muchas iniciativas legales, variadas definiciones políticas, un plan nacional de desarrollo que no acaba de entenderse y después de haberse negociado durante gran parte del año pasado, se termino la redacción de un tratado comercial con Estados Unidos y Canadá (TMEC) que se pretende sustituya al actualmente en vigor “Tratado de Libre Comercio de Norteamérica” (TLC), modernizando su contenido y adecuándolo a una nueva dinámica mundial. Tener un buen tratado comercial con nuestros socios principales es crucial para el futuro de nuestro país, baste saber que con ellos llevamos a cabo casi el 90% de nuestro intercambio comercial, tanto en exportaciones como en importaciones. El Tratado de Libre Comercio de Norteamérica ha sido el eje económico al cual esta atado nuestro destino y es la fuente de los mejores empleos y del avance tecnológico de nuestro país, de tal forma que es imprescindible que se pueda aprobar en los congresos de los tres países firmantes este flamante “T.M.E.C.”. Sin embargo en el camino se presentan muchos obstáculos difíciles de sortear, lo que podría ocasionarnos fuertes turbulencias económicas que se sumarían a todas aquellas que actualmente padece nuestra economía y en lo general los mexicanos sin distingo. La inseguridad creciente, el desempleo que aumenta, la actividad económica interna que se contrae, una nueva legislación laboral que agita mucho la estabilidad laboral, amenazas constantes a diversos sectores de la actividad económica, la crispación creciente que divide mas y mas a los mexicanos entre fifis y chairos, el linchamiento de políticos, empresarios y periodistas que diariamente se ejecuta desde la conferencia mañanera del presidente López Obrador, todo esto hace un coctel muy explosivo y peligroso para el futuro económico de México. Pero en el ámbito internacional no son menores los problemas que pueden afectarnos: la declarada guerra comercial entre Estados Unidos y China (las dos principales potencias económicas del mundo), la separación de Inglaterra de la comunidad europea, la desaceleración económica mundial que pone en riesgo el crecimiento económico global. Y si a esto le faltara algo, México como buen samaritano decidió hace tiempo ser comparsa y apoyo a los inmigrantes que de todo el mundo (no nada mas de Centroamérica),

“Por encima de todo, estará el interés nacional” “Los mexicanos NO aceptamos muros, ni de concreto ni de aranceles” Afirmó el gobernador del estado de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, al acompañar al presidente de la República

Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, al Acto de Unidad y Defensa de la Dignidad de México y en Favor de la Amistad del Pueblo de Estados Unidos. Como representante de los 32 gobernadores del país, expresó que cuando los mexicanos cerramos filas y nos enfocamos en las coincidencias, más que en las diferencias, a nuestro país le va mejor.

“El pueblo de México es mucha pieza" El presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador dijo que se impuso la política sobre la confrontación y reconoció que hubo voluntad para encontrar una salida negociada al conflicto por parte del presidente Trump y de sus principales colaboradores. Agradeció la solidaridad del pueblo mexicano, de todos los sectores, de todas las corrientes del pensamiento, “de todos

los mexicanos que no titubearon de manifestar su apoyo en la defensa de la dignidad de nuestro país, y con mucha madurez política preservar la amistad con el pueblo de Estados Unidos”.

pretenden ingresar ilegalmente en los Estados Unidos. Nuestras autoridades esgrimiendo derechos humanos internacionales, dejan de lado los derechos humanos de los mexicanos y no respetan a nuestro socio, vecino y principal apoyo económico que es la unión americana. El T.M.E.C. pende de un muy débil hilo, no hemos sido leales y solidarios con el derecho de los estadounidenses que solo quieren que no les estemos llevando hordas de inmigrantes de todas las nacionalidades a invadirles su territorio, en eso el presidente americano Trump será inflexible y México si no cambia su política de libre migración por nuestro territorio de personas de otros países, pagara la consecuencia que será desastrosa para nuestro futuro, fifis y chairos por igual.

1


2


Directorio

El Marqués y la Universidad Mondragón México firman convenio de colaboración

Dirección Joaquín San Román Novoa Diseño Adriana San Román Pérez S. Colaboradores Jorge Gómez Eichelmann Verónica Piñón Nefi Hernández PAN Estatal PRI Estatal Julio Vélez Francisco Hernández Janet López Lea Remis Lefaure Staff y demás. Informes y ventas C. 442 230 0224 sanroman.elinformador@gmail.com

El

contenido

del

material

y

veracidad

publicado

es

responsabilidad exclusiva de los anunciantes. Los firmantes son

responsables

de

respectivas colaboraciones.

sus

El municipio de El Marqués y la Universidad Mondragón México firmaron un convenio de colaboración a través del cual estudiantes marquesinos de esa casa de estudios podrán brindar su servicio social y prácticas profesionales en las diferentes áreas de la administración pública municipal, y además profesores impartirán clases de diferentes disciplinas artísticas a alumnos y pobladores de la demarcación en la Casa de Cultura de Ciudad Maderas. De acuerdo con Enrique Vega Carriles, a través de esta colaboración se demuestra que la sinergia entre academia y gobierno permite abatir el rezago educativo y abrir posibilidades a nuevas formas de educación. “Gracias por concretar este convenio, les va a servir mucho a estos jóvenes y a nosotros; estamos muy orgullosos de firmar este convenio y colaborar con ustedes, una universidad de prestigio y con muy buen nivel académico”, indicó Vega Carriles. En una primera etapa, los estudiantes de El Marqués que estén cursando estudios de nivel superior en la Universidad Mondragón son quienes podrán aprovechar sus habilidades en las diferentes áreas del gobierno municipal. El rector de la Universidad Mondragón México, Arturo Alvarado Hierro, aseguró que la zona de Ciudad de Maderas, donde está asentado el plantel universitario frente a la Casa de Cultura del municipio de El Marqués, está detonándose y mediante un trabajo coordinado se pueden llevar

beneficios a las comunidades aledañas. “Nos está gustando lo que estamos viendo en Ciudad Maderas, la iniciativa en la Casa de Cultura nos tiene muy entusiasmados, yo creo es algo que empata con lo que hacemos en asuntos estudiantiles, de nuestra parte será un compromiso constante por contribuir con este espacio para que sea en beneficio de la comunidad”. El director de Cultura de El Marqués, José Antonio Mac Gregor indicó que como parte de este convenio, la Casa de Cultura servirá como un espacio para que profesores de la universidad enseñen teatro, baile, fotografía, dibujo, pintura, defensa personal e inglés a estudiantes marquesinos y a la ciudadanía en general. “Nos encontramos con un espléndido Centro Cultural en Ciudad Maderas, con posibilidades extraordinarias, pero que difícilmente íbamos a poder agotarlas nosotros solos. En frente está la Universidad Mondragón, nos acercamos con el rector y actualmente en el convenio se van a firmar clases donde maestros de ellos, de muy alto nivel, van a dar clases en nuestro centro”. Por el municipio firmaron el convenio el alcalde, los secretarios del Ayuntamiento y Desarrollo Social, Rodrigo Mesa Jiménez y Verónica Galicia Castañón, respectivamente, así como la regidora síndico, Rosario León Giles. Por parte de la universidad firmaron el convenio el rector, la vicerrectora, Patricia Lázaro, y el director de Asuntos Estudiantiles, Rafael Villeda.

3


Trump nos tiene agarrados de los Aranceles Por: Verónica Piñón Twitter: @verimini México no logra escapar del discurso de Trump, hace cuatro años al anunciar oficialmente que competiría por llegar a la Casa Blanca, el magnate arremetió contra los inmigrantes mexicanos a quienes llamó criminales y violadores. Su retórica, con acento especial en la problemática de inmigración que América Latina y el Medio Oriente representan para Estados Unidos, se centró en la construcción de un muro en la frontera sur, que además México tendría que pagar. Su férrea oposición a la inmigración ilegal fue factor fundamental para su triunfo, por lo que todo apunta a que hará uso de la misma moneda con miras a su eventual reelección en 2020. ¡El Juego ya empezó! El juego es maquiavélico y México no tiene mayor opción que entrarle y entenderle; la primer jugada la hizo Donald Trump a finales de mayo al anunciar un arancel del 5 % en todos los productos importados de Estados Unidos a partir del 10 de junio, como castigo por la inmigración irregular. Además, Trump advirtió que si su gobierno no percibía una mejora en el control de las personas que no tienen papeles, el gravamen aumentaría gradualmente hasta alcanzar el 25 % el próximo mes de octubre. La tensión no se hizo esperar y de inmediato el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, respondió a Trump con una misiva en donde lo invitaba al diálogo, al

4

tiempo de anunciarle que una delegación encabezada por el canciller Marcelo Ebrard viajaría a Washington para “un acuerdo en beneficio de ambas naciones”. El viernes 7 de junio a las 19:31 horas, el presidente estadounidense publicó un tuit para dar a conocer que se había alcanzado un acuerdo, por lo que “las tarifas programadas para ser implementadas por los Estados Unidos el lunes, contra México, quedan por la presente suspendidas indefinidamente”. Asimismo revelaba que "México, a su vez, ha acordado tomar medidas sólidas para detener la marea de la migración a través de México, y a nuestra frontera sur. Esto se está haciendo para reducir en gran medida, o eliminar, la inmigración ilegal procedente de México y en los Estados Unidos. Los detalles del acuerdo serán liberados en breve por el Departamento de Estado. ¡Gracias!". El acuerdo comercial tomó dos días, pero de no haberse sellado, la entrada en vigor de los aranceles hubiera implicado una crisis económica para el país. Sin embargo con Trump no se puede cantar victoria pues el mismo lunes 10 de junio volvió a la carga y aseguró que los resultados de la negociación no son definitivos pues las medidas que deberá implementar México serán revisadas en un mes y medio, tiempo en el cual el Congreso de México deberá de aprobar un acuerdo adicional de inmigración prácticamente redactado por el gobierno estadounidense. Literal, Trump nos tiene agarrados de los aranceles.


Posición del GPPAN (Grupo Parlamentario del PAN) sobre el acuerdo migratorio-comercial entre México y Estados Unidos Por: Senador Mauricio Kuri González Coordinador del GPPAN Las y los senadores del Partido Acción Nacional solicitamos al Poder Ejecutivo federal una reunión de trabajo con la embajadora de México en Estados Unidos,el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, la secretaria de Economía, el secretario de Relaciones Exteriores, y la Secretaria de Gobernación,para que expliquen ante el pleno de la Comisión Permanente el alcance de los acuerdos alcanzados durante las negociaciones con el Gobierno de Estados Unidos, en Washington, DC. Nos preocupa la militarización de la frontera sur de México,

las implicaciones para la economía nacional del anuncio del incremento de la compra de grandes cantidades de productos agrícolas a los productores estadounidenses, así como los acuerdos para recibir a los migrantes en territorio nacional que busquen asilo en los Estados Unidos, mientras esperan la resolución de las autoridades migratorias en la Unión Americana. Requerimos que el Gobierno de México rinda cuentas ante Congreso de la Unión sobre los alcances del acuerdo, las estrategias que se implementarán y los costos para el Estado mexicano de las medidas derivadas de los compromisos adquiridos.

Gobernador de Querétaro celebra encuentro de mandatarios con el presidente de la República A nombre de los 10 gobernadores del PAN, Domínguez Servién detalló que se trataron los temas del Gran Acuerdo para la Concordia Nacional, que le fue planteado al presidente de la República desde el seno de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO). Este Gran Acuerdo se basa en cuatro puntos: abatir corrupción, alcanzar el crecimiento de la economía nacional

en crecimiento al 4%, la pacificación del país y el abatimiento de la pobreza. “El Gran Acuerdo es la unión de los mexicanos, ayudar entre todos, si le va bien al presidente le va bien a México, le va bien a las 32 entidades, por lo tanto a los 32 gobernadores, pero sobre todo, a las mexicanas y a los mexicanos”.

Gobernador atestigua la Asamblea de COPARMEX Querétaro

Al asistir como testigo de honor a la Asamblea Anual de la COPARMEX Querétaro, Francisco Domínguez Servíén, al dirigirse a los asistentes, expresó: “Tengo la convicción de que México sólo podrá superar sus múltiples y complejos desafíos, sus rezagos, mediante la unidad (…) Urge terminar con la polarización que a nadie beneficia. La primera fuente de reconciliación deben ser los poderes públicos”. Presidieron Lorena Jiménez Salcedo y José Medina Mora Icaza, presidenta de COPARMEX Querétaro, y José Medina Mora Icaza, vicepresidente Nacional de COPARMEX.

5


Los Héroes de Valle Verde

6

Por: Nefi Hernández nefimanson@gmail.com Twitter: @nefimanson Valle Verde hace honor a su nombre con paisajes incrustados en la reserva de la biósfera. Son pendientes y parajes dominados por vegetación de la zona y algunas rocas vivas que asoman entre ríos y pendientes. Los habitantes de la zona señalan a la distancia para decir que apenas a 15 kilómetros uno ya está en territorio de San Luis Potosí, aunque en la práctica los caminos que cruzan el límite estatal serpentean, por lo que la distancia se multiplica para el visitante. Tomar el camino a Valle Verde exige cierto grado de desapego y de abandono. La señal de telefonía celular más cercana se encuentra a hora y media en carretera, aunque para ser más claro, realizar una visita que aterrice en ese paraíso equivale a cinco horas de maniobras sin descanso entre la ciudad de Querétaro y las curvas de la zona serrana. Claro, siempre que el responsable del volante tenga experiencia para conducir en esos horizontes. Este territorio declarado como reserva de la biosfera sufrió un grave incendio en semanas pasadas, al igual que varios puntos del país que se convirtieron en puntos rojos e incluso ocasionaron contingencias por la mala calidad del

aire para algunas ciudades. Los motivos del incendio no han sido determinados por las autoridades federales, pero lo que es un hecho es que generó una movilización de cuerpos de emergencia especializados en este tipo de contingencia como quizá nunca se había registrado en la historia de la entidad. Mujeres y hombres que se lanzaron a un frente de combate armados con palas, cubre bocas, cascos y sobre todo con la convicción de proteger el patrimonio natural de Querétaro, y de la región. El desafío, reconocieron los propios brigadistas, radicaba en la dificultad

logística que representaba el combate al fuego: para llegar el frente de la misión, era necesario realizar una caminata de tres horas desde el campamento más cercano, en medio de un terreno de difícil acceso, y con un clima caluroso. En la práctica el escenario ea complejo. Columnas de humo que surgían de la nada, lo que abría nuevos puntos a controlar, radio de treinta kilómetros expandía la fragancia de las cenizas. Los expertos también aclararon desde su punto de encuentro que la participación de helicópteros especializados en combate a incendios eran una herramienta muy valiosa, pero no eran la solución total al siniestro, pues hacía falta la supervisión de hombres en tierra para garantizar que el fuego había quedado sofocado, y evitar el riesgo de que una llama escondida devolviera vida a los diferentes frentes. Hoy estas líneas las quiero aprovechar para agradecer a quienes entregaron el corazón para salvar el pulmón de Querétaro. Portadores de insignias de instituciones federales, estatales, municipales y voluntarios de a pie, junto con universitarios y empresarios. Personas avecindadas en las comunidades aledañas, en la capital del estado, o procedentes de entidades como Aguascalientes, Veracruz, Tlaxcala, y otras más. Particularmente este espacio quiere recordar a cinco elementos de la Secretaria de Marina, quienes perdieron la vida en un accidente cuando combatían el incendio desde un helicóptero. A ellos los acompañaba Luis Fernando Pérez Balderas, un joven colonense que también viajaba en la aeronave siniestrada. Le recordamos con la sonrisa que retrató el fotoperiodista Leonardo Licea, quien capturó en imágenes los rostros de algunos de los voluntarios. Gracias eternas.


7


Se debe garantizar la correcta aplicación de la Guardia Nacional: Kuri El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en el Senado, Mauricio Kuri González, pidió al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que aclare si en realidad se cuenta con el recurso económico suficiente para la operación de la Guardia Nacional. A través de un video, Kuri González, indicó que se ha dado a conocer por diversas fuentes que a los nuevos reclutas de la institución se les pedirá que compren su indumentaria, como lo son botas, uniformes, inclusive artículos de aseo personal. Por lo anterior, el legislador precisó: “¿no cree que una medida de esa magnitud originará desinterés en los jóvenes que no tengan suficiente recurso y que, posiblemente, la (GN) se va a ver sobrepasada en su capacidad para cubrir todos los territorios que demandan su presencia por los altos índices de inseguridad?”. Durante su mensaje, el senador recordó al presidente de la República que cuando se analizaba la propuesta de la (GN), este aseguró que el gobierno federal contaba con poco más de 17 mil millones de pesos para pagar a los 150 mil elementos que conformarían el cuerpo de seguridad y garantizó que el presupuesto también contemplaba

Blog del PRI El gobierno de la mentira Por: Viviana Mondragón Lazo Secretaria Coordinadora Ejecutiva y Encargada de Despacho Presidenta del Organismo Nacional de Mujeres del CEN de CNOP. “Miénteme como siempre, por favor miénteme” Juan Carlos Calderón Los mexicanos no soportan la verdad, por eso prefieren una mentira que les haga sentir bien, aunque sea de forma momentánea, en lugar de una verdad que los enfrente a la cruda realidad tal cual es. Por ello, no es sorpresa que millones de mexicanos seamos testigos del circo de las mentiras que cada mañana nos propina el presidente de la República. Para algunos resulta inverosímil la facilidad y el cinismo con que dice “yo tengo otros datos”, sin embargo, otra buena parte de los mexicanos no solo están dispuestos a creerle, sino que pareciera, necesitan se les siga mintiendo.

8

equipamiento para los efectivos. “Presidente: usted anunció que el gobierno tiene más de 17 mil millones de pesos para pagar a los 150 mil elementos de la Guardia Nacional que estarán en operación (…) y que estarán distribuidos en 150 coordinaciones, sin embargo, existe información que señala que se les pedirá a los nuevos reclutas que compren sus uniformes”, añadió. El presupuesto asignado a la Guardia Nacional representa cinco veces el aumento que recibió el presupuesto de Universidades como la UNAM, la UAM y el IPN y es a su vez casi el doble del total del presupuesto otorgado a la Secretaría de Cultura. El gobierno federal ha manejado un discurso en el cual consideran que el principal problema en nuestro país es la inseguridad, por ello le apostaron a modificar el presupuesto 2019 para financiar un proyecto para la creación de la Guardia Nacional que tuvo que contar con el apoyo de todas las partes. Por ello, Kuri González, ratificó el llamado del grupo legislativo para que el Presidente de México confirme que sí está el recurso, pero sobre todo, que la creación de la Guardia Nacional se ejecutará con total apego a los lineamentos aprobados de manera unánime por todas las bancadas. Es grave que la promesa más cara que hizo el presidente en campaña fuera “no mentir” y hoy lo veamos cada mañana mintiendo sin ningún tipo de pudor, lo cual termina siendo una clara traición. Tenemos un gobernante que hoy más que nunca muestra el mitómano que siempre ha traído dentro. Los mexicanos tenemos la posibilidad de reconocer con toda su magnitud que la mentira sólo nos hará daño como nación, que aunque una gran mayoría se haya permitido creer en las promesas falsas de campaña, eso no obliga a seguir creyendo mentiras y medias verdades, pues la seguridad de este país y el crecimiento económico, que es la aspiración de todos, y definitivamente no ocurrirá a partir de negar la realidad. La economía no va bien, en eso coinciden tanto las cifras oficiales nacionales como las del INEGI o el Banco de México que redujeron sus expectativas de crecimiento y reportan la mayor tasa de desempleo de los últimos diez años, o bien presentan datos de que el primer trimestre de 2019 es el peor de un arranque de sexenio desde la administración de Zedillo. Asimismo, la información proporcionada por organismos internacionales como la OCDE, el Fondo Monetario Internacional, o bien las determinaciones de las calificadoras en relación a la capacidad crediticia de PEMEX. La violencia está peor que nunca, los propios datos del


Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública sobre los homicidios dolosos, desconocidos por el presidente, las encuestas de percepción de inseguridad de los mexicanos y las lamentables noticias de masacres en diversos estados de país como Veracruz o Guanajuato, en días recientes, por ejemplo, fallecieron los dos primeros integrantes de la recién estrenada Guardia Nacional. Por su parte, la corrupción sólo ha cambiado de autores, vemos como esta administración da y quita, sin procesos de licitación, los proyectos estratégicos que ha propuesto. El último escándalo es la adjudicación a su compadre de la producción de libros de texto, que si bien fue una decisión

que echó para atrás, es claro que prevalece el mismo proceder en un sinnúmero de actividades del gobierno. Además de que hasta ahora no hay algún responsable de actos de corrupción que esté enfrentando a la justicia. La esperanza de que un solo hombre es quien resolverá todos esos problemas, es una de esas fantasías que sirven para evadir la verdad. Comencemos a preferir la verdad, por amar la verdad como decía Paz que lo hacen los ingleses; rechacemos la mentira, para verdaderamente existir y cambiar nuestra realidad. Muchos mexicanos no lo harán, le seguirán creyendo pues votaron por él, lamentablemente eso los mantendrá en un remolino de mentiras.

"El Hay Festival” aumenta el potencial turístico: Luis Nava Al participar en la presentación del Hay Festival 2019, Luis Nava, Presidente Municipal de Queretaro, aseguró que se trata de un festival que llegó para quedarse, y que es un honor y privilegio para Querétaro ser sede de este evento porque la variada participación internacional es el claro reflejo de la unidad entre los pueblos del mundo que debemos impulsar en la actualidad. En compañía de Corin Robertson, Embajadora de Reino Unido en México; Cristina Fuentes La Roche, Directora Internacional del Hay Festival; Izara García, Coordinadora del Hay Festival para América Latina y Adolfo Arditti, representante de SURA, Luis Nava presentó la cuarta edición del Hay Festival Querétaro que se llevará a cabo del 5 al 8 de septiembre. El alcalde señaló que Querétaro, hoy candidata a la red de Ciudades Creativas de la UNESCO por su participación en el arte, la cultura y la investigación a nivel nacional e internacional, y con un Centro Histórico reconocido como Patrimonio de la Humanidad, ha tenido siempre una vocación humanista que apuesta a la creatividad social, a los valores, al diálogo, el encuentro y la inclusión para lograr un verdadero desarrollo y bienestar en todas las personas.

Resaltó que este Festival celebra lo mejor del ser humano, la creatividad, el pensamiento, el arte, la ciencia y la cultura poniendo al centro ese mágico instrumento que es el lenguaje, indispensables para enfrentar los retos del presente, imaginar el futuro al que aspiramos y las vías para lograrlo en comunidad. "Ese es el objetivo del Festival, reunir en un solo lugar a grandes exponentes del arte, la ciencia, la cultura y las humanidades para movilizar juntos la creatividad social y el conocimiento colectivo", aseveró Luis Nava.

Por cuarto año consecutivo Querétaro celebrará a la literatura, música, ciencia, cine, arte, periodismo, la cultura; las ideas del mundo y que nos invitarán a entender la actualidad, llegarán a nuestra ciudad con más de 90 actividades y 120 participantes de 17 países. Este año el programa se extendería a otras Delegaciones más allá del Centro Histórico, además de volver a ofrecer un extenso programa para niños con el Hay Festivalito, y con Hay Joven con actividades exclusivas para estudiantes.

9


Límite de velocidad y tiempo

10

Por: Francisco Hernández Twitter: @PacoHernandez14 En esta ciudad, uno no puede conducir a la velocidad establecida en las avenidas; su velocidad dependerá de la hora en la que circules o de los conductores que te rodeen, jamás, jamás del límite de velocidad establecido por las autoridades. Esto funciona así: En 5 de febrero por ejemplo, la velocidad límite para el carril de alta es de 80 km/h, sin embargo, si usted circula a esa velocidad en un horario de tránsito (ya casi a toda hora) probablemente tenga a uno o varios conductores impacientes atrás de usted, buscando que acelere o se haga a un costado para poder pasarlo. Por el contrario, usted puede toparse con algún vehículo de carga o un conductor despreocupado que circule por el carril de alta a una velocidad de 60 kilómetros por hora. En cualquier caso usted no podrá ir a los 80 km/h que dicta la señalética de la vialidad. Este fenómeno está acompañado de pequeñas tradiciones que se han enquistado en la ideología colectiva de los queretanos, con las cuales se cumplen pequeñas pero estrictamente absurdas reglas de tránsito inventadas, tales como las siguientes: si usted lleva prisa puede colocar la luz direccional izquierda para solicitarle al auto de adelante que rompa el límite de velocidad y acelere o bien, que deje de estorbarlo y se mueva de carril, por decirlo amablemente. Uno de los pensamientos que más me han hecho perder la confianza en esta ciudad es el que muchos conductores tienen cuando ha caído un aguacerazo en la ciudad y uno o varios conductores piensan lo siguiente: “Acaba de llover, el pavimento está mojado, hay muchísimo tráfico, encharcamientos y baches… es el momento perfecto para manejar como histérico, rebasar a todos por la derecha y salpicar

a todos los peatones que pueda”. ¿Cómo carajos pueden hacer eso? Hace unos días circulaba por la carretera 57, cuando vi a una camioneta impactada contra el poste de un espectacular, tenía poco tiempo de haber ocurrido el percance, pero los paramédicos cubrían con una manta uno de los cuerpos. Al día siguiente no podía creer lo que ocurrió, unos chicos huían de la policía porque se negaron a pagar mil 500 pesos en una gasolinera, hasta que chocaron por alcance con esa camioneta y provocaron que se estrellara contra el poste. La vida de un hombre se perdió porque los responsables son menores de edad y pagaron 650 mil pesos a la familia como indemnización. Esta no es la primera vez que la irresponsabilidad de padres y jóvenes al volante provoca un caso tan lamentable en la ciudad. Mientras nuestros legisladores discuten temas increíblemente imaginativos, la ley de impartición de justicia para adolescentes en Querétaro tiene una reforma

pendiente desde hace mucho tiempo. En temas –quizásde mayor relevancia, la relación entre México y Estados Unidos continúa tensa a pesar del acuerdo logrado por el equipo de negociación encabezado por el Canciller Marcelo Ebrard, el cual por cierto, obliga a México a reducir el flujo migratorio a Estados Unidos de manera significativa en mes y medio. Sin embargo, el Presidente Donald Trump, prácticamente logró obligar al gobierno mexicano a aprobar un plan migratorio en el Congreso, que podría resultar en una larga discusión en la cámara alta o de lo contrario mantiene su amenaza de imponer el 5% de aranceles a los productos mexicanos. Este tema ha puesto en los primeros planos al Gobernador, Francisco Domínguez, quien como Presidente de la CONAGO y líder natural de los gobernadores panistas se ha sabido ganar un lugar en la alianza del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador que promete redituarle a Querétaro en el futuro inmediato. Las fichas siguen en movimiento. Nos leemos la próxima.


Frases durante el estira y afloja Antes de la negociación

en un gueto, en un espacio cerrado, donde se estigmatiza, se maltrata, se persigue, se expulsa y se le cancele el derecho a la justicia quienes buscan con esfuerzo y trabajo vivir libres de miseria? La Estatua de la Libertad no es un símbolo vacío. Le propongo profundizar en el diálogo, buscar alternativas al problema migratorio y, por favor, recuerde que no me falta valor, no soy cobarde ni timorato, sino que actúo por principios:

crisis económica en nuestro país". "Soy un pacifista, pero como jefe y representante del Estado mexicano no puedo permitir a nadie que se atente contra la economía de nuestro país". "Reafirmamos nuestro compromiso de contribuir a evitar que migrantes atraviesen el territorio nacional para alcanzar el de EU, pero jamás lo haremos violando los derechos humanos".

Donald Trump “El 10 de junio, Estados Unidos impondrá un arancel del 5% a todos los bienes que ingresan a nuestro país desde México, hasta que los inmigrantes ilegales que ingresan a través de México y a nuestro país SE DETENGAN” “El porcentaje aumentará cada mes hasta llegar a 25% en octubre si México no detiene a los migrantes que cruzan su territorio con destino a Estados Unidos”. “México debe recuperar su país de los señores de la droga y los carteles. ¡Los aranceles tienen que ver con detener las drogas así como los (inmigrantes) ilegales!” “El 90 por ciento de las drogas que llegan a Estados Unidos ingresan a través de la frontera con México.

En política migratoria “no nos hemos quedado con los brazos cruzados”. “De antemano, le expreso que no quiero la confrontación“. “Se debe recurrir al diálogo para llegar a una solución con prudencia y responsabilidad”. “Presidente Trump: los problemas sociales no se resuelven con impuestos o medidas coercitivas”. “El lema ‘Estados Unidos primero’ es una falacia“. “No creo en la Ley del Talión, en el diente por diente ni en el ojo por ojo porque, si a ésas vamos, todos nos quedaríamos chimuelos y tuertos.

Después de la negociación

¿Cómo convertir de la noche la mañana el país de la fraternidad para con los migrantes del mundo

"Los compromisos se cumplen: reforzar nuestras fronteras, aplicar la ley y respetar los derechos humanos, promover la aplicación inmediata del programa de desarrollo de la Cepal".

Donald Trump "Estados Unidos alcanzó un acuerdo firmado con México. Los aranceles que Estados Unidos tenía programado implementar el lunes contra México, por este medio, quedan suspendidos indefinidamente". "México, a su vez, ha acordado tomar medidas enérgicas para frenar la ola de migración a través de México y a nuestra frontera sur”. “Se acordaron algunas cosas que no se anunciaron, una en particular, que se anunciará en el momento adecuado”.

“80,000 personas el año pasado y un millón se vieron arruinadas como consecuencia de este problema” “México se ha aprovechado de Ee:UU durante décadas. Por culpa de los demócratas, nuestras leyes migratorias son malas. México hace una fortuna a costa de los EE.UU”

Andrés Manuel López Obrador

"Al presidente Donald Trump no le levanto el puño cerrado, sino una mano abierta y franca".

“México ha accedido a empezar inmediatamente a comprar grandes cantidades de productos agrícolas de nuestros agricultores patrióticos”:

Andrés Manuel López Obrador "El lunes ya no van a haber aranceles, no va a haber impuestos, no va a haber

“Ahora va a haber una gran cooperación entre México y Estados Unidos, si no la hay podemos volver a nuestra posición anterior de aranceles, pero no creo que eso vaya a ser necesario”.

11


Inspecciona Sosa Pichardo puntos de incidencias tras lluvias Roberto Sosa Pichardo, presidente municipal de Corregidora, realizó un recorrido de inspección en los principales puntos donde se presentaron incidencias durante las lluvias de los días pasados. El primer punto al que acudió el edil fue al cárcamo del fraccionamiento Pirámides, el cual se encuentra a un 40 por ciento de su capacidad por lo que a decisión del alcalde, se realizará el drenado de este con la finalidad de brindar tranquilidad a las familias de la zona. La supervisión continuó en la colonia Pueblito Colonial, donde se analiza el realizar acciones para encausar el agua hacia el dren, ya que el escurrimiento ha sufrido cambios, derivado de las obras realizadas por los contratistas a quienes se les exhortará, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Movilidad y Ecología a mitigar este impacto. Tras la visita en la colonia Lomas de Balvanera, se detectó un taponeo en el canal de agua pluvial, esto a consecuencia del arrastre de piedras, plantas y sobre todo de basura, por lo que el alcalde invitó a los vecinos de la zona a denunciar cualquier hecho donde se percaten que algún

12

ciudadano está arrojando desechos al canal. Por lo anterior es que personal de la Secretaría de Servicios Públicos limpiará esta infraestructura. En la colonia Valle de Aragón, en el polígono de La Negreta, vecinos invitaron al edil a recorrer la zona afectada, donde Sosa Pichardo expresó la necesidad de dar mayor celeridad a los trámites de regularización de los predios, con la finalidad de apoyarlos, sin embargo precisó que estarán muy pendientes de su colonia mediante el monitoreo de los cuerpos de emergencia municipales. De igual forma Sosa Pichardo, visitó el asentamiento de Los Medina en la cabecera municipal, donde los vecinos cuentan con una situación legal sobre su asentamiento, el edil insistió en

dar la importancia a este trámite, por lo que los invitó a acercarse a la Secretaría de Gobierno, quienes en todo momento acompañarán a los vecinos a regularizar su colonia, no obstante el alcalde señaló que analizará las dinámicas para poderlos apoyar en esta temporada de lluvias. Finalmente el presidente municipal dio a conocer que son cerca de 50 mil predios entre viviendas y comercios las que cuentan con el seguro tras el pago oportuno de su predial, con lo cual cuentan con la protección ante lluvias, incendios y robos. Recalcó la importancia de contar con este beneficio y añadió que las corporaciones de emergencias e inclusive el personal administrativo de su gobierno están en alerta ante cualquier contingencia.


Los tweets de @lopezobrador

Según Wikipedia

Arancel

Un arancel es el tributo que se aplica a todos los bienes que son objeto de importación. El más frecuente es el impuesto que se cobra sobre las importaciones, mientras los aranceles sobre las exportaciones son menos corrientes; también pueden existir aranceles de tránsito que gravan los productos que entran en un país con destino a otro. Cuando un buque arriba a un puerto aduanero, un oficial de aduanas inspecciona el contenido de la carga y aplica un impuesto de acuerdo a la tasa estipulada para el tipo de producto. Debido a que los bienes no pueden ser nacionalizados (incorporados a la economía del territorio receptor) hasta que no sea pagado el impuesto, es uno de los impuestos más sencillos de recaudar, y el costo de su recaudación es bajo. El contrabando es la entrada, salida y venta clandestina de mercancías sin satisfacer los correspondientes aranceles. Un arancel impuesto a una mercancía generalmente eleva su precio, esto ocasiona un menor consumo al esperado del producto importado y por lo tanto se reducen las importaciones, esto favorece a la industria naciente nacional, se crea un comercio estratégico y sobre todo una protección contra las prácticas desleales del Comercio Exterior que sin duda es lo primordial en el establecimiento de un arancel a un producto de importación, también es por ello que a la exportación la mayoría de las cuotas son exentas, puesto que lo que se busca es fomentar la exportación de productos nacionales y abarcar un mayor mercado internacional.

13


Trivia Bumblebee Por: Julio Vélez En 1987, Charlie, una adolescente, encuentra a Bumblebee, muy herido, en el depósito de chatarra al que había llegado mientras huía. Mientras lo restaura, Charlie percibe que lo que ha hallado no es un Volkswagen amarillo corriente. Bumblebee nos hizo vibrar en diciembre de 2018 desde la butaca y dejó buena muestra de cómo puede seguirse aprovechando una gran franquicia "retrocediendo un poco" a lo básico, en lugar de derrochar grandes presupuestos en una fórmula gastada y mal desarrollada. ¡Ojalá sigan así y qué bueno que ahora podemos tener esta gran película en nuestra colección casera! Ya está disponible en formatos Blu-ray, DVD y digital. Por cortesía de Universal Pictures, tenemos 1 DVD. Para ganar, escriban al correo contacto@juliovelez.info y síganme en Twitter, en @JulioVelez

14


15


Tecnología y gadgets ı

El maravilloso Labo Toy-Con 04: VR Kit

Por: Julio Vélez Desarrollador: Nintendo Distribuye: Nintendo Clasificación: Para toda la familia Género: Múltiple Jugadores: ¡Toda la familia puede divertirse! Como gamer veterano y como familia, quedamos encantados con la experiencia Nintendo LABO orientada a la realidad virtual. Tiene algunos meses que Nintendo nos sorprendió con la idea de ponernos a armar diversos accesorios de cartón para convertir nuestro Switch en una fuente de diversión completamente diferente a lo que concebimos originalmente, y aunque por el tema de distribución en Latinoamérica siento que no tuvo el "punch" que debió, las cosas son diferentes con el VR Kit que se lanzó hace algunas semanas. Armé con mis hijos el Starter Set + Blaster, el cual incluye el visor para convertir tu Switch en un dispositivo similar al Google Cardboard (con mejor manejo y definición) y una pistola de cartón para usarla en diversos minijuegos que permiten divertirse en familia no sólo con el resultado final, sino en el entretenido proceso creativo. Con instrucciones muy claras y en perfecto español (aunque no me gustaba que se caía mi Switch con el débil soporte posterior), el proceso de armado de cada una de las piezas es apto para todas las edades... aunque les recomiendo insistentemente

que lo hagan con sus hijos. Además de los divertidos minijuegos, Nintendo ha integrado experiencias en éxitos como Super Mario Odyssey, The Legend of Zelda: Breath of the Wild y recientemente en Super Smash Bros. Ultimate, lo que nos dejó todavía más encantados con la emoción de revisitar estos juegos que amamos. El blaster es maravilloso porque no se limita a matar o incitar a la violencia, sino que puedes darle de comer a hipopótamos y detener una invasión alienígena de forma muy, muy divertida. Es muy simple: si tienen un Nintendo Switch, es INDISPENSABLE tener esta maravilla.

Cinefilus Politicus Por: Julio Vélez

Operación Overlord

(Julius Avery, 2018) Sinopsis: Unos paracaidistas estadounidenses se adentran en territorio nazi con el objetivo de destruir un transmisor. Sin embargo, se dan cuenta de que en el pueblo donde tienen que desarrollar su misión está sucediendo algo terriblemente siniestro. Reparto: Mathilde Ollivier, Pilou Asbaek, Wyatt Russell, Jacob Anderson.

16

La crítica: Aunque nos gustó mucho el estilo, la trama y las altas dosis de acción, consideramos que el fallo más grave de Overlord fue el exceso de violencia. Podría haberse llegado a más público sin ser tan explícitos. Buenos efectos visuales. Dato curioso: Pese a todo lo que se especuló al principio, JJ Abrams aclaró que Overlord no tiene NADA que ver con la saga Cloverfield. ¡Qué bueno! ¿Dónde verla? Paramount Pictures Home Entertainment la ofrece en formatos Blu-ray, digital y DVD.

¡TRIVIA!

Gana un Blu-Ray (cortesía de Paramount Pictures Home Entertainment), escribiéndome un correo electrónico.

Soy escritor, periodista y crítico especializado en cine, videojuegos y tecnología. Los invito a seguirme en Twitter (@ JulioVelez) y les recuerdo mi correo electrónico contacto@juliovelez.info para sugerencias y comentarios.


Pedalear cuesta la vida Por: Janet López Mail: janetzu@live.com.mx Las autoridades ven al ciclismo, al igual que al transporte público, como una opción para reducir el exorbitante crecimiento vehicular al que se enfrenta Querétaro desde hace ya varios años pero, ¿existen las condiciones de seguridad para ello? El transporte público, además de caro, ya ha demostrado ser ineficiente, a eso se suma que, al momento de escribir estas líneas, los ciclistas en Querétaro se preparan para colocar la “bicicleta blanca” numero 27 en diez años, esta última para recordar al ciclista que murió al circular por la ciclovía de Paseo de la República, justo sobre una alcantarilla sin rejilla. Mientras que las autoridades parecieran que se enfocan en aventarse la responsabilidad, y acuerdan que el robo de alcantarillas provocó la muerte del ciclista, la asociación Saca la Bici denuncia que existen 100 accidentes al mes entre quienes circulan en una bicicleta por los municipios de Querétaro, Corregidora y El Marqués, y que el 30 % de los casos se relaciona con una infraestructura vial insuficiente.

Te recomiendo...

Malos señalamientos, la carencia de ellos, que se está optando por retirar los escasos, y mal diseñados, espacios de ciclovía hacen, estima la asociación, que la infraestructura sea la tercera causa de accidentes de los ciclistas. Sí, falta calidad humana para no robarse una alcantarilla que, seguramente será malbaratada, sí, es urgente que todos respetemos las reglas de tránsito y civilidad, pero si como autoridad buscas que la gente deje sus autos para ir en bici, o cualquier otro medio alternativo de transporte, debes garantizar que existe la infraestructura para que llegue a tiempo a su destino, sobre todo, vivo y sin lesiones. Mientras la asociación exige se indemnice a los familiares del ciclista y que se revise la infraestructura, el ayuntamiento de Querétaro, presto, salió a expiar culpas al afirmar que es una sección de la ciudad que no le corresponde mantener en buenas condiciones. Documento en mano, se argumentó que el incidente ocurrió en el kilómetro 18+800, mientras que al ayuntamiento solo le correspondería del kilómetro 15 al 27+900. quién perdió la vida tomará el argumento como un aliciente? ¿Pensará: “ah, bueno, para la próxima me bajo de la bici en el kilómetro 15, y me vuelvo a subir en el 18? Lejos de pensar en expiar culpas, creo, que si se busca que cada vez más ciudadanos usen medios alternativos de movilidad, se les debe dar garantías de que la infraestructura es adecuada y, les permitirá llegar sanos a sus destinos.

Los relámpagos de agosto

Autor: Jorge Ibargüengoitia Editorial: Booket Temática: Novela literaria. General narrativa literaria. General novela histórica Colección: Obras de J. Ibargüengoitia Ganadora del Premio de novela Casa de las Américas en 1964. Un clásico imprescindible. Sinopsis de Los relámpagos de agosto: Es el reverso humorístico de la novela de la Revolución. Basada en hechos reales y conocidos, aunque con nombres imaginarios, la trama se va por el lado chusco de la vida y obra de un militar caído en desgracia que, sin pena ni gloria, escribe, escribe y escribe sus memorias. Jorge Ibargüengoitia, un clásico de las letras mexicanas, hace gala de su estilo chispeante, y en forma satírica, mordaz e incisiva ensambla personajes y sucesos de manera que las desventuras del viejo militar resultan

hilarantes y un verdadero deleite para todos los lectores.

un colaborador incansable de diversos periódicos, revistas y suplementos culturales de gran importancia en el medio cultural de Hispanoamérica.

Jorge Ibargüengoitia Nació en la ciudad de Guanajuato, México, el 22 de enero de 1928 y murió en Madrid, España, el 27 de noviembre de 1983. Su obra, una de las más importantes y originales del siglo XX, transita por casi todos los géneros: novela, cuento, teatro, artículo periodístico, ensayo y relato infantil. Fue

17


Rhumores... ¡los originales! Por: Lea Remis Lefaure Twitter: @LeaRemis EL GRAN ACUERDO... Muy activo anda el Gober Francisco Domínguez, como presidente de la CONAGO le propuso al Prejidente realizar un acuerdo nacional para la concordia en donde se involucre a todos los gobernadores, al sector laboral y patronal del país. Son cuatro puntos: combatir corrupción, crecimiento económico, pacificación de México y abatir la pobreza. Un llamado a la unidad, trabajar todos por un mismo objetivo: México, sin filias ni fobias. Complicado sí, muy complicado. TRUMP... Sobre el acto de unidad en defensa de la dignidad de México y a favor de la amistad con el pueblo de Estados Unidos tengo mis reservas, primero porque creo que hemos sido “buenos” vecinos, no amigos -nunca-. Segundo, porque a Trump le importa un carajo México, él busca la reelección y si pelearse con su vecino le da votos, lo hace y tercero porque estamos muy lejos de ser un país unido que tenga la fuerza para exigir o demostrar algo. Ojalá me equivoque. NI COMO HACERLE... Y mientras el país se nos viene abajo, los grandes temas: los cacahuates del vocero del canciller y los uniformes en la ciudad de México. Creo que no tenemos remedio, ingenio sí, mucho, pero remedio no!

18

MALOSOS... ¿Como decían?… ¡Ah sí! es un área de oportunidad. Después de la cena fifi en la Alameda que dejó como saldo muchos enojados, una multa y un meón, ya tenemos en Querétaro a nuestro 'Manneken Pis' (niño meón) que es desde hace varios siglos una celebridad en Bruselas y el reclamo turístico indiscutible. Podría ser un área de oportunidad turística crear una

estatua de bronce, así mientras pasean por la Alameda que surgió a finales del siglo XVIII y, donde a través de la historia pasearon personajes como el emperador Maximiliano y Francisco I. Madero contar la leyenda de que en el 2019 apareció durante un sofisticado picnic secreto y multitudinario su 'Manneken Pis' y tomarse la foto como en Bruselas. Nuevo atractivo turístico.

¿REUBICAR..? ¿Reubicaran ciclovía de avenida universidad? Perdón, ¿para donde? La primera vez que se construyó fue del lado derecho, todos los estudios y manuales indicaban que era lo correcto y lo más seguro construirla por el carril de baja, pero llegó el Alcalde Marcos Aguilar y la cambió al lado izquierdo porque se le pegó la gana y tenía millones de morlacos para hacerlo. Entonces, si ya estuvo a la derecha y la cambiaron a la izquierda, ahora la regresaran a la derecha? ¿o cómo? ¿Quién va a pagar las tonterías del ex alcalde? ¿habrá responsables? o así nada más de ocurrencias tiran y tiran el dinero…Están como con el camellón de Zaragoza, cada administración le hace algo, le ponen, le quitan y sigue igual de feo, pero eso si muy caro. ¡De pena!

MÁS VALE... Pues mientras son peras o son manzanas, más vale que se investigue a fondo y se tome muy en serio el tema de las narcomantas que aparecieron en Querétaro colocadas presuntamente por el cártel Jalisco nueva generación. No es un asunto menor. ¿ENTONCES…? Hace unos días secretario de finanzas del Municipio afirmó que no cuentan con recursos para ciclovías, es más, aclaró que no es una prioridad para esta administración. Dijo que están mal planeadas, abandonadas y sucias. Así que no hay lana ni para darles mantenimiento. Sin embargo la titular de obras públicas dijo que analizan la posibilidad de reubicar la ciclovía de avenida universidad, va de nuevo. Y el Alcalde dice que están realizando un estudio para definir cuales ciclovías tiene mayor demanda para darles mantenimiento y mejorar la funcionalidad y esto lo sabrá a finales de este mes. ¿? ¿Quedó claro?

¿YYY..? Jośe Francisco Martínez secretario de finanzas del municipio fue claro y contundente “las ciclovías fueron mal planeadas” ¿Y que le hacemos? Ya con su declaración nos damos por bien servidos o se fincaran responsabilidades? ¿Por qué no estamos hablando de tres pesos verdad? ¿CUÁNTO NOS DURARÁ…? Ni fifis, ni chairos, todos unidos contra los aranceles, todos mexicanos, como debería de ser siempre.


19


20


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.