San Román... en la Política - Agosto

Page 1

Santiago de Querétaro | Agosto 2016 | Núm 41 | Año 3

Hay Festival Querétaro, del 1 al 4 de septiembre Nació hace 29 años en Gales, Reino Unido y tiene nueva sede, la ciudad de Querétaro, albergará a más de 100 escritores, científicos, músicos y periodistas de 17 países con charlas, talleres, conciertos y lecturas en literatura, ciencia, cine, música, derechos humanos, periodismo. En esta ocasión con más de 100 invitados procedentes de 17 países, entre los que destacan: de literatura JMG Le Clézio (Premio Nobel de Literatura 2008), Elena Poniatowska, Nélida Piñony más; de cine Jorge Perugorría y Leonardo Sbaraglia; de derechos humanos Ahmed Galai y Luis Moreno Ocampo; de periodismo Carmen Aristegui, Diego Enrique Osorno, David Dufresnes; de ciencia Pere Estupinyà; de espectáculos The Suffers, Marwan and Jis y Trino y más personalidades de cada tema.

Tiempos financieros |

Políticas peligrosas

(metidas de pata)

Por: Jorge Efraín Gómez Eichelmann

problemas y graves daños a nuestra

igualmente de manera errónea el Banco

El Banco de México determino en días

economía.

Central ha determinado subir la tasa de

recientes subir la tasa de interés de

Desde hace años se ha establecido que el

referencia en 0.50% para “proteger la

referencia

financiero

Banco de México es “independiente”, que en

paridad del peso mexicano, evitando la salida

mexicano, como una “respuesta adecuada”

sus decisiones no tiene injerencia la política

de divisas que previamente se captaron

a las presiones cambiarias sobre el peso

o las decisiones políticas del gobierno en

mediante inversionistas internacionales”.

mexicano, que se había devaluado en

turno, sin embargo de esto es poco lo que

Esta segunda política pública del banco

relación al dólar de los Estados Unidos

se puede asegurar, puesto que quienes

también ha sido errónea, al incrementar

alcanzando un máximo de $19.00 por dólar.

han ocupado el cargo de consejeros,

las tasas se provoca directamente una

El banco central mexicano es responsable

vicegobernadores y gobernador del Banco

desaceleración económica y se frena la

de las políticas financieras y económicas

de México son “sugeridos” por el presidente

inversión productiva.

del

país

en

el

mercado

estableciendo

mecanismos,

de la república, quien escucha previamente

El efecto de esta última medida que acaba

ordenando

acciones

protejan

la

al secretario de hacienda antes de hacer su

de tomar Banxico se sintió de inmediato,

estabilidad

cambiaria

inflación,

propuesta de nombres para incorporarse a

porque los deudores de crédito de un

para mejor desempeño de las finanzas

los órganos de gobierno del banco central

día para otro han tenido que pagar más

nacionales tanto públicas como privadas.

mexicano.

intereses por sus créditos; lo anterior baja

Es en cumplimiento de esa encomienda,

El Banco de México ha tomado decisiones

las utilidades, desalienta la contratación de

que el Banco de México oferta dólares en los

perjudiciales al país en estos últimos años,

nuevos créditos productivos, desmotiva el

mercados financieros para evitar la escases

como el vender diariamente dólares a

consumo a crédito, en suma, esta política es

de esa divisa y su encarecimiento, también

precios “controlados” para pretender evitar

recesiva, afecta a la economía mexicana en

apoya la liberación de efectivo para evitar

la devaluación, que solo ha provocado que

su conjunto, y en un entorno internacional

la falta de liquidez del mercado financiero,

las reservas internacionales hayan bajado

recesivo es la toma de esta medida la peor

determina la tasa de interés de referencia

más de $27,000 millones de dólares y no ha

solución que podría tomar para ayudar al

que sirve de base para el pago de intereses

frenado la devaluación de nuestra moneda,

país.

de los certificados de la Tesorería (Cetes),

que de $13.00 por dólar alcanza en la

Lo

e impulsa la tasa de interés interbancario

actualidad más de $19.00, esto provoca

aquellos que están en esta tan sensible

de equilibrio (Tiie) que es sobre la que

presiones inflacionarias y como no se logra

área, carecen de sentido común para

se calcula la tasa de interés que se cobra

contener la devaluación, también hace que

el mejor desempeño de su trabajo, ello

en la banca mexicana a los deudores de

el gobierno mexicano tenga que pagar

está repercutiendo directamente en el

crédito. Todo lo antes expresado, es lo que

más intereses de su propia deuda pública

desempeño de la economía nacional.

fija las políticas financieras del gobierno de

internacional. Un efecto colateral es que se

Con una reforma fiscal recién aplicada

México.

producen fuertes presiones inflacionarias

que es recesiva, con tasas de interés que

Si el Banco de México es certero en sus

ya que muchos de los bienes y servicios

aceleran la recesión con una épolítica

determinaciones favorecerá y protegerá a

que se venden en México son importados

cambiaria

la economía mexicana, pero si su decisión

con impacto devaluatorio.

devaluación,

es

Por lo que respecta a tasas de interés,

seguirá hundiendo.

equivocada

que y

provoca

la

gigantescos

dicho,

nuestros

donde

se

políticos,

provoca

simplemente

incluso

mayor

México

se 1


Directorio

Hijos de la Malinche, como diría Paz

Dirección Joaquín San Román Novoa Coordinación Rogelio Mendoza Diseño Adriana San Román Pérez Salazar Colaboradores Jorge Gómez Eichelmann Verónica Piñón Nefi Hernández David Macías Luna José Luis Báez Guerrero Adolfo Camacho PRI Querétaro Francisco Hernández Janet López Daniel Eskibel Yomero Mariana Atala Rubio Rodríguez Marco Antonio Ugalde Julio Vélez Lea Remis Lefaure Rogelio Mendoza Staff y demás. Informes y ventas C. 442 230 0224 sanroman.elinformador@gmail.com El contenido y veracidad del material publicado es responsabilidad exclusiva de los anunciantes. Los firmantes son responsables de sus respectivas colaboraciones.

2

Por Verónica Piñón Twitter: @verimini

encuentro errores, lo único que veo es a

Cuando comencé a escribir estas líneas

una mexicana cuyos giros mortales me

eran las 22:56 del día martes 9 de Agosto

hacen sentir orgullosa, pues yo, -que no

y al revisar las tendencias de Twitter, me

salto ni una tortilla- alcanzó a entender la

encontré que ya eran Trending Topic

complejidad del deporte y el sentimiento

los

hashtag

que me provoca es de absoluto respeto y

y

#LaCulpaEsDelComiteOlimpico,

#InutilComoAtletaMexicano en

admiración.

respuesta a que hasta este momento

Otra deportista mexicana que fue acribillada

el medallero para México en los Juegos

por los usuarios de redes sociales fue Aida

Olímpicos de Río 2016 continuaba en ceros.

Román, quien al ser eliminada en la primera

Y es que durante los primeros cinco días

ronda de su prueba individual de tiro con

de Río, la delegación nacional no sumó

arco declaró "no le debo nada a nadie".

medallas y las esperanzas para conseguir un

Los

podio eran realmente pocas, lo que provocó

deportivas calificaron como lamentables

una lluvia de críticas para los atletas por

y desafortunadas las declaraciones de la

parte de los mismos mexicanos.

arquera, sin embargo a esos "críticos" se

Efectivamente, el escenario de estas críticas

les olvido que Aida Román se quedo sin

fueron las redes sociales, donde calificaron

entrenador en el 2015 porque la Federación

de mediocres las actuaciones de los atletas,

Mexicana de Tiro con Arco dejó de pagarle.

siendo las más injustas y crueles las que se

Es así que 126 atletas que integran la

escribieron en contra de la gimnasta Alexa

delegación mexicana de Río 2016, no solo

Moreno, cuya actuación paso a segundo

se enfrentan a problemas de financiamiento

plano al ser juzgada por su aspecto físico.

que les impiden ser más competitivos en las

Rara vez vemos a mexicanos competir en

justas deportivas, sino que ahora también

Gimnasia Olímpica, una disciplina de alto

tiene que luchar contra ese malinchismo

rendimiento que consiste en la combinación

que narró Octavio Paz, donde decía que la

de diversos elementos técnicos acrobáticos

vida del mexicano se resume en "chingar" y

corporales a una alta velocidad, lo que

"ser chingado", pues "chingar" lleva consigo

convierte a este deporte en uno de los

la idea del fracaso, quiere decir violar,

más complejos por la dificultad de sus

desgarrar, matar, destruir, humillar, castigar

movimientos.

y ofender.

Con todo y el obstáculo de no ser una

De esta manera le doy toda la razón y

disciplina tan apreciada y valorada en

respaldo al tenista Santiago González, quien

México -como el fútbol por ejemplo- Alexa

al leer y escuchar la ola de críticas que han

Moreno, de 22 años, lució el color verde de

recibido los atletas mexicanos en Río 2016

nuestra bandera y realizó pruebas en barras

dijo, "Si ser cangrejo fuera un deporte en

asimétricas, suelo, viga y salto, lo que la hizo

las olimpiadas seguramente tendríamos

quedar en el lugar 31 de 59 competidoras

muchos Phelps", refiriéndose al nadador

con un puntaje de 59.866.

quien alcanzó su presea 25 en Juegos

He visto varias veces los videos de las

Olímpicos, con dos nuevos oros, el de 200

rutinas que realizó Alexa Moreno el pasado

metros mariposa y el de relevos 4x200

7 de agosto, y por más que buscó no

metros libre en Brasil.

internautas

y

las

autoridades


3


Inicia el año de la consolidación

Por: Nefi Hernández nefimanson@gmail.com Twitter: @nefimanson Este espacio tuvo un fuerte conflicto para definir tema en esta ocasión. Por un lado, en la lista de opciones era obligado analizar las incidencias registradas durante el paso del mes de los informes. En la otra esquina, el lanzamiento de Pokemon Go aspiraba a robarse el espectáculo. El asunto motivó un fuerte debate de cinco minutos con algunos colegas, donde la conclusión que tuvimos fue que en julio no hubo nada que informar. Por otro lado, Pokemon Go se convertió para algunos en apenas unas semanas en una señal de que se inició algo parecido a un holocausto zombi. (No es broma, a una compañera se le cerró un carro, porque uno de los tripulantes iba detrás de uno de los 145 bichos que pueden coleccionarse en esa aplicación para teléfonos celulares). Pero al final, tiene más repercusiones salir a la calle entre basura, charcos de 30 centímetros de profundidad, baches y obras inconclusas. Hubo logros: algunos gobiernos que estaban en quiebra salieron a flote; otros pudieron recuperar espacios públicos, como el caso de La Alameda; 4

unos generaron muchos empleos y espacios industriales; y unos más estrenaron vialidades. Pero en algunos temas, especialmente algunos sensibles a los ciudadanos, las cosas caminan lentas, y hasta parece que falta de planeación para hacerlas, lo que de paso ocasiona molestia en los ciudadanos. Imagine por ejemplo, que llegan a su colonia a presumirle que le acaban de construir un parque con bancas nuevas, contactos para que conecte su computadora, y que hasta le pusieron unas fuentes a nivel del piso. Y que a medio evento usted se da cuenta de que no hay botes de basura en el parque, o hay pocas banquetas para llegar a la nueva Plaza del Estudiante, porque en varios metros a la redonda, solo hay maquinaria y movimiento de tierra. Previo a iniciar el mes de los informes, el ex gobernador Francisco Garrido expresó en una entrevista su respaldo a los gobiernos panistas, y confió en la capacidad de superar los meses de arranque, para entregar resultados en el segundo año, el cual definió como el de la consolidación. Entre ese paquete las autoridades estatales tienen las obras para la

modernización del transporte, o la construcción de un edificio para coordinación y monitoreo policíaco (o C5), mismas que se iniciaron a finales del mes de julio. En el caso del municipio debe sacar adelante su nuevo sistema de recolección de basura, y continuar la coordinación en materia de seguridad. En la lista también se encuentra proteger a Peña Colorada, y realizar una millonaria inversión, para reducir los conflictos que ocasionan las lluvias cada año. Todos, temas abordados por las autoridades en sus informes, que tienen un año para consolidarse, antes de que el camino a la elección del 2018 altere las prioridades de la clase política. Postdata En el PRI, hay sentimientos encontrados. Más de alguno pregunta en corto sobre el pulso que hay sobre los ciudadanos. Ellos perciben mucho descontento, en particular en la capital, por temas que han resultado polémicos, y algunos que están en puerta: el Eddycóptero, los parquímetros, las fotomultas, por mencionar algunos. Pero aún no hay una figura que pueda tomar la bandera para dar batalla en la elección del 2018.


Y para rematar, saben que las reformas, la economía y otras decisiones presidenciales, son piedras que los alejan de los triunfos. Finalmente, un breve comercial para destacar la participación de la

banda queretana Tulkas. A principios de agosto, representaron a México en el festival de metal Wacken, en Alemania, uno de los más importantes del mundo. Compartieron cartel con bandas tan importantes como Iron

Maiden o Ministry, y lograron atraer a más de diez mil personas al escenario en donde se presentaron. Lo hecho en Queretarock es de exportación, y vale la pena consumirlo.

La buena madera se nota Por: David Macías Luna Con diversas noticias, como suele suceder, nos levantamos cada mañana, noticias de todo tipo, para todos los gustos y de acuerdo a los diversos sectores en los que estructuralmente estamos distribuidos como sociedad. Mucho tiene que ver la clase de periodista que realiza su función de manera profesional y divulga de forma puntual, exacta y con pormenores los hechos causas y circunstancias de la noticas que nos rodean; algunas nos llaman la atención, otras pasan desapercibidas, otras por su importancia y por la modernidad de los medios utilizados se virilizan en las redes sociales, detonando en su contenido importancia que a lo mejor no era la correspondiente o a veces lo es que generan expectación y gran controversia, así es, así somos y no debemos extrañarnos de que así andemos. En esta ocasión me enfocaré en hablar de la renuncia de un militante Priísta de apellido Foyo, que sin gloria, pero si con pena, deja el partido político que le dio la oportunidad de llegar hasta un escaño en la cámara de diputados local. Su renuncia fue acompañada de

un video en el que señala de manera precisa que el Partido Revolucionario Institucional se encuentra, según Foyo, secuestrado por un grupo que “no representa a las bases ni a la esencia del Partido” al cual está renunciando; agrega que “lo hace por convicción, apoyado por su familia y su equipo de trabajo”. Vaya señalamientos que realiza el Sr. Foyo para “justificar” de alguna manera su determinación de ya no pertenecer al Revolucionario Institucional, su decisión a posteriori para muchos quienes si sabemos y conocemos lo que es ser un verdadero Priísta nos causó gracia, tranquilidad, ejemplo y sustento de lo que en muchas ocasiones hemos dicho y señalado de algunos que no sienten, conocen ni respetan su camiseta, no tienen convicción y por ende, utilizan los trampolines circunstanciales para beneficio personal. En el caso específico del personaje en cuestión, durante su gestión como diputado local únicamente presentó 2 iniciativas de Ley en tres años, su ausencia por demás señalada por los medios de comunicación, dejo patente que su intensión una vez asumida la

curul que le correspondía por haber ganado el 1er Distrito local, al que abandono, era seguir su asenso por encima de los intereses partidarios, sobre todo por complicidades particulares que en el canto de las sirenas lo hacían un candidato natural a la diputación federal, es más, según sus allegados, un candidato a la presidencia municipal de Querétaro porque había dado la campanada de la elección 2012 robándole un distrito seguro a los azules, que por ese simple hecho tenían que darle la oportunidad de representar los intereses de los priístas del municipio. Caramba, le debemos el surgimiento del priismo en el Primer Distrito a un individuo, que como ha quedado demostrado no sabe ni siquiera que es ser un miembro y orgulloso militante del partido que critica, señala, le pone el dedo. Por cierto obtuvo ganancias de por lo menos 7 millones de pesos en esos tres años que fue diputado local. No señor Foyo, así no es, no fue y no será nunca el auténtico priísta, ese individuo que pertenece al instituto político, que usted ahora desprecia, que siente, vive, goza, ensalza, honra, protege, se prepara, espera su momento, no arrebata, llora, sufre, no se esconde ni huye ante la adversidad. Sr. Foyo, nos queda claro que usted es alguien que no conoce, demuestra ni tuvo el tiempo, ni la intención, para hacerlo y saber su esencia, su lealtad, su fidelidad, a pesar de sus disque 24 años de militancia. Sr. Foyo, la educación de un buen militante se nota, se derrama, se señala, porque se obtiene de raíz, así de simple, la buena madera se nota. 5


La economía del país va en picada por culpa del PRI-Gobierno

Por: José Luis Báez Guerrero Presidente del CDE del PAN Mail: baezaccion@hotmail.com Twitter: @pepe_baez Después de que especialistas en economía del sector privado, encuestados por el Banco de México, disminuyeran, por quinta vez en lo que va del año su estimación de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 2016, que en esta ocasión fue de 2.4% a 2.3%, en el Partido Acción Nacional podemos asegurar que el PRI-Gobierno ha dado muestras de ser un desastre en materia económica. Y en lo que respecta a 2017, los analistas también recortaron su expectativa de crecimiento, que pasó de 2.7% a 2.65%.

Asimismo, prevén que al cierre de este año habrá una mayor inflación, un tipo de cambio más caro y un menor crecimiento económico. Cuando el PAN dejó la Presidencia de la República en diciembre de 2012, el país estaba creciendo al 4% anual, y eso sin contar el efecto de las reformas estructurales que en esa época no se pudieron llevar a cabo, debido a la mezquindad del PRI. En cambio ahora, debido a la mala implementación de las reformas, la economía está creciendo sensiblemente menos que cuando gobernaba el PAN, y lo peor es que el pronóstico para el futuro inmediato no es nada alentador. Los altos precios de la gasolina tienen que ver precisamente con la llegada tardía de la Reforma Energética. Todos los especialistas hablaban de la urgencia de esta reforma desde finales de los años noventa, sin embargo el PRI, con enorme mezquindad, nunca la quiso aprobar cuando estaba en la oposición.

Ahora, los priistas aseguraron en diversas ocasiones que iban a bajar los precios de las gasolinas, y hoy vemos que ocurre exactamente lo contrario. No se les puede creer. Es absolutamente iluso pensar que estos aumentos a la gasolina no se traducirán en un deterioro de la capacidad económica de las familias. Claro que afectan, y mucho, a la economía familiar. Acción Nacional exige un ajuste a la política económica para no seguir afectando a las familias mexicanas.

Hay muchas áreas que deben mejorarse

Por: Adolfo Camacho Esquivel Presidente del PRD Querétaro Twitter: @Camacho_PRD adolfocamacho71@gmail.com En el Partido de la Revolución Democrática reconocemos que se está creando un importante desarrollo económico en el estado, sobre todo en el ámbito de inversión. Somos conscientes de que el desarrollo requiere orden y seguridad, por eso uno de los principales desafíos para las autoridades gubernamentales y municipales es el tema de seguridad, 6

porque a pesar de que Querétaro no es caracterizado por ser un estado impulsivo la violencia y los robos siguen en aumentado de manera considerable. Por otro lado, sabemos que se está trabajando un modelo piloto de transporte con el fin de ir haciendo pruebas para mejorar el servicio. Lo cierto es que aún seguimos escuchando gente que se queja del mal servicio que dan los choferes, de lo mal que manejan ya que no respetan las normas de tránsito, así como las malas condiciones en las que están las unidades. Seguiremos al pendiente de que se sigan dando avances en el tema del transporte y que se tenga una pronta solución a esta necesidad de la ciudadanía, porque aunque se está trabajando se está llevando a cabo un proceso muy lento.

También debemos seguir defendiendo y reivindicando la protección de pulmones para la ciudad, sobre todo cuidar su flora y fauna porque son primordiales para la conservación de las especies y conservación de un mejor Querétaro. Por eso, celebramos que el Gobernador y Presidente Municipal de Querétaro se hayan comprometido a tramitar el decreto de Peña Colorada como área natural protegida. En el PRD estaremos al pendiente, colaboraremos en las acciones que provoquen en Querétaro un crecimiento en todos los ámbitos y para todos los queretanos. Seguiremos siendo la voz de los queretanos con el único objetivo de contribuir en la construcción de un estado más justo, igualitario, democrático y en paz.


Ochoa, presidente del CEN del PRI, da respuesta al emplazamiento realizado por el senador Miguel Barbosa del PRD En relación con el tema de los aumentos a los combustibles y a las tarifas de luz anunciados por la Secretaría de Hacienda y la CFE el pasado 28 de julio, Miguel Barbosa del PRD, en conferencia de prensa, realizó un emplazamiento al Dr. Enrique Ochoa, Presidente del CEN del PRI, para que explique a la ciudadanía el aumento en el costo de las tarifas eléctricas con la entrada en vigor de la Reforma Energética. Al respecto, el Presidente del PRI hizo un llamado a la Máxima Tribuna de este país a elevar la calidad del debate. “No es permisible que un Senador de la República, representante de un partido político, desinforme a la población. Los senadores tienen que elevar el nivel de análisis, discusión y debate en beneficio de la población.” Para sustentar su afirmación, el dirigente nacional del Revolucionario Institucional

explicó que, derivado de la Reforma Energética implementada por el Gobierno de la República, las tarifas eléctricas para usuarios domésticos de bajo consumo se mantienen sin cambios en agosto de 2016 y acumulan una disminución de 2% con respecto a diciembre de 2015; esta tarifa es aplicable a cerca del 90% de la población. En ese mismo sentido, el Presidente del PRI subrayó que la tarifa eléctrica de bajo consumo no subió entre 2014 y agosto de 2016, y ha tenido una reducción de 4% desde ese año. El aumento en las tarifas de energía eléctrica en el mes de agosto de 2016 respecto a agosto de 2015 está vinculado al alza en el precio de los combustibles a nivel internacional. Las tarifas que sufrieron modificación son las aplicables al sector industrial, comercial y doméstico de alto consumo. No obstante, de diciembre de 2014 –

mes en que inició la implementación de la reforma energética – al mes de agosto de 2016, las tarifas eléctricas industriales disminuyeron entre 17% y 27%. Para el sector comercial, en ese mismo período, la reducción es de entre el 1% y 13%, y de 1.4% para el sector doméstico de alto consumo. “El Senador Barbosa hace calificativos a mi persona con absoluto desconocimiento, faltando a la verdad y tratando de engañar a quien lo escucha.” Por último, el Presidente del PRI invitó a que todos los partidos políticos se conduzcan con estricto apego a la verdad. “Es momento que, desde esa Tribuna, todos los partidos políticos se conduzcan con honestidad. Ningún senador y ningún partido político tiene la prerrogativa para emitir calificativos falsos de esa naturaleza.”

El Presidente Municipal de El Marqués, Mario Calzada Mercado, encabezó la presentación del Plan Municipal Contra las Adicciones Se comprometió a eliminar conductas de riesgo en el municipio que no permitan la generación de progreso: “El Marqués es un municipio de muchos contrastes, no crean que todo es parques industriales, aeropuerto, crecimiento económico, generación de empleo, inversión extranjera. En la zona norte existen comunidades que presentan alto grado de conductas de riesgo que quiero erradicar y combatir. Son conductas que destruyen sueños”. El Comisionado del Consejo Estatal Contra las Adicciones, Guillermo Tamborrel Suárez, felicitó a la administración que preside Mario Calzada por convertirse en el primer

municipio en presentar este plan municipal e invitó a los jóvenes a darle vida a este proyecto. “Sólo el 6 por ciento de la población de El Marqués ha tenido acceso a una Universidad. Ustedes son realmente privilegiados y hoy los quiero invitar

a que le den vida a este plan. Prevenir es concientizar, y necesitamos que sepan que las adicciones no conducen a nada bueno, las adiciones cancelan proyectos de vida y las adicciones destruyen sueños”.

7


¿Y dónde está nuestro agosto? Por: Francisco Hernández Twitter: @PacoHernandez14 ¿Alguien está haciendo ‘su agosto’ este mes? Es una duda existencial que me carcome la paz interior del alma. Luego de sobrevivir al mes de los informes de gobierno, llegó uno de los meses más esperados del año. Mire, apenas llevamos 9 días de agosto al tiempo en que esto se escribe y ya ha pasado de todo: Se inundó encharcó la ciudad, se inauguraron los juegos olímpicos, soltaron a Pablo González, se destapó una nueva casa blanca, ahora un particular recoge la basura y subió (oooootra vez) la gasolina. Los antiguos agricultores, esperaban precisamente al octavo mes para recolectar la cosecha de cereales, aceitunas, uvas y otros frutos, que lo convertía en la época más fructífera del año, donde los beneficios se traducían en buenas ventas y ganancias. Esta práctica se quedó como una expresión para definir a una persona que concreta un buen negocio con rapidez, de manera fácil o aprovecha una oportunidad. Pero, como comentamos la ocasión anterior, la inflación parece que no nos abandonará por algunos meses y las condiciones del mercado, climatológicas, de gobernanza y otros males parece que no nos dejarán por algún tiempo y nos impiden ‘hacer nuestro agosto’. Con lo de las lluvias no creo que haya a quien le cause sorpresa. Cada temporada de lluvias pasa más o menos lo mismo, llega una típica ‘atípica lluvia’ y le da en la madre a las vialidades y el agua se mete a un par de casas, que ya están acostumbradas –según los dichos de las autoridades- y hasta protegen sus pertenencias llevándolas a un lugar elevado del hogar, el cambio climático dejó de ser un mito para jugarnos en contra. Claro las lluvias atípicas solo sorprenden a un organismo: al gobierno en turno, pero ocasionan que muchos comiencen a gastar demás. 8

Probablemente aún no le llegue el recibo de la luz correspondiente a agosto, pero le adelanto que pagará entre un 2.8 y un 3 por ciento más que el mes anterior debido a que la Comisión Reguladora de Energía (chingao si alguien sabe de qué reforma prodigiosa salió ese organismo) aprobó (sepa con permiso de quién) la nueva metodología para fijar el precio del gas natural en la zona centro y de transporte en el país, lo cual afectó de manera directa a la Comisión Federal de Electricidad que se vio ‘obligada’ a subir la tarifa. Y la cosa para el sector industrial va con un aumento de hasta el 8 por ciento. Además de lo vivido en el mes de julio, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó que a partir del 1 de agosto el precio de la gasolina Magna será de 13.96 pesos por litro y el de la Premium de 14.81 pesos, mayores en un 3 por ciento que en la misma fecha del año pasado. Cuando menos hay alguien que sí hace su agosto. Creo que ya sabe quién es. Es envidiable cómo en las áreas gubernamentales ven las áreas de oportunidad en cada momento, mientras uno anda lamentándose por las inclemencias financieras de una cartera vacía. Mientras todo esto ocurre, entró en vigor la concesión del servicio de recolección de basura en el municipio de Querétaro, de lo cual no entraré a discutir si es preciso o no, o qué tan bueno era el anterior y si hay mejora ya que el tiempo responderá todo esto, lo que me queda claro es que el argumento del gobierno es que independientemente de que los ciudadanos estén a favor o en contra, esta acción representará un ahorro que primero se dijo de 17 y luego de 12 millones de pesos, en tanto, me parece que si no fuera negocio, la empresa Red Ambiental –ganadora de la licitaciónno le hubiera entrado. Y a propósito de los tiempos de vacas flacas como los recortes presupuestales

de este año -y esto lo calculo a ojo de buen cubero porque es mi columna y puedo escribirlo- debe de haber algunos problemillas con las finanzas en municipio, que las multas parecen ser una política pública y no una sanción por infracción. Y no me refiero sólo a las multas de tránsito, sino a la clausura de negocios. Cintas de clausura azules y amarillas aparecen a diestra y siniestra, que ni siquiera zonas comerciales importantes como la Plaza de Central Park se salvaron. Hablando de gasolina, por lo menos 17 gasolineras fueron clausuradas en la capital del estado por varios factores que van desde operar sin licencia de funcionamiento, hasta no contar con el visto bueno de protección civil. Desde luego debe de haber una orden para cobrar sin distingo a todos aquellos comercios, servicios, establecimientos o changarros que estén instalados en el municipio de Querétaro que incumplan con cualquier detalle que estipule la ley y estaría completamente de acuerdo con la aplicación de la medida a rajatabla, sin embargo, las autoridades deben de pensar más allá y en muchas ocasiones, están afectando a cientos de trabajadores que se quedan sin salario y a cientos de negocios que se quedan sin vender, se ponen trabas a la activación de la economía y no hay margen de negociación. Cuénteme cómo le va en @ PacoHernandez14 nos leemos la próxima.


9


Desastre, errores y solidaridad Por: Janet López Mail: janetzu@live.com.mx En la mucha necesidad, se conoce al amigo de verdad, dice un viejo adagio y eso precisamente les tocó vivir a los propietarios de 28 hogares en Paseos de El Marqués, fraccionamiento que aún se analiza demoler, ante la posibilidad de que registren severos daños estructurales. Las afectaciones que azotaron a esas familias por los aguaceros del 29 de julio dejó puntos a favor pero también un fuerte mal sabor de boca; entre los primeros destacan la pronta respuesta de los diferentes niveles de gobierno e incluso de los propios vecinos mientras que en el segundo, resalta la mala planeación y al parecer, cambios de uso de suelo con irregularidades. Empezando con los males, el propio el secretario de gobierno de El Marqués, Luis Aragón Chávez, reconoció que al autorizar se asentaran los parques El Marqués y La Bomba, se les debió exigir que construyeran obras para contrarrestar el impacto ambiental,

así como para canalizar el agua de la lluvia, toda vez que se construyeron en espacios que fungían como parcelas pluviales. Indicó que ambos parques presentaron estudios hidrológicos que contrataron en la pasada administración y que se comprometieron a solventar en 100 por ciento, los gastos para erigir 700 metros de construcción que canalice el agua de desfogue, directamente al dren San Cristóbal; se realizarán estudios que servirán para el proyecto de intervención que a mediados de agosto, habrán diseñado municipio y gobierno del estado para en 25 días iniciar las obras y en tres meses erradicar la amenaza que se cierne contra 100 hogares de la zona. El alcalde Mario Calzada Mercado advirtió que aún existe la posibilidad de demoler las viviendas afectadas en Paseos de El Marqués, en caso de que se comprueben daños estructurales graves o que se trata de una zona no apta para construir, especialmente porque a tres familias se les debió

reubicar de forma temporal, de ahí que se mantienen las investigaciones para fincar responsabilidades a los ahora ex funcionarios. Entre las esperanzas, de acuerdo al Secretario de Finanzas Alejandro Ángeles Arellano, se encuentran, además de los apoyos de gobierno del estado, municipio e INFONAVIT, recibir el seguro contra desastres que contrataron al pagar predial en tiempo y que podría ascender a 90 mil pesos por vivienda, recursos a los que se harán acreedores unas 8 personas de las 28 afectadas en Paseos de El Marqués y unas 10 de las 20 en Villas La Piedad. A lo anterior se suma la posibilidad externada por INFONAVIT de que los perjudicados reciban de manera oficial una casa a cambio de la dañada. Antes de finalizar es impensable dejar de lado que los estragos derivados de esa lluvia atípica se derivaron porque alguien falló, de ahí que además de la compensación, resta exigir un castigo ejemplar o incluso, inhabilitación, para quien o quienes, jugar con la integridad de las familias en beneficio propio.

El IFT da a conocer la encuesta nacional de consumo de contenidos audiovisuales en radio, televisión e internet Entre los principales hallazgos, en lo referente a televisión, se observó que el 98% de los hogares posee al menos un aparato televisor, con un promedio de dos en cada hogar; asimismo, poco más de la mitad de la población (56%) cuenta sólo con señal de televisión abierta. Los canales de televisión abierta son vistos por el 81% de la población y, de acuerdo con los encuestados, los géneros preferidos en esos canales son los noticiarios, telenovelas y películas. Los canales de televisión abierta también son los más vistos entre quienes cuentan con el servicio de televisión de paga. Respecto a los canales exclusivos de televisión de paga los géneros favoritos son las películas, series y deportes. Asimismo, la encuesta revela que entre quienes tienen contratado un sistema de televisión de paga, el 52% refiere 10

que es para tener más opciones de contenidos y canales. Tanto la televisión abierta como la de paga son mayormente vistas durante la noche de lunes a viernes, y por las tardes en fines de semana. Por otra parte, el 40% de los encuestados declaró escuchar radio, siendo contenidos de tipo musical, noticiarios y entretenimiento, los mayormente preferidos. Ocho de cada diez personas escuchan la radio en el hogar; el 74% declaró consumirlo a través de un estéreo o grabadora; el 17% lo hace a través de un teléfono celular y el 14% lo escucha en automóvil o transporte público. El 6% de la población escucha radio por internet, principalmente porque pueden encontrar programas repetidos o podcast. Con respecto a Internet, el 26% de los entrevistados declaró consumir

contenidos audiovisuales por este medio siendo YouTube (92%) la plataforma más popular para acceder a ellos, y Netflix (20%) el segundo lugar. Los videos musicales son el tipo de contenido más visto, seguido de las series y películas De acuerdo con la encuesta, el teléfono celular es el dispositivo que más se usa para consumir contenidos audiovisuales por internet, y el lugar principal para hacerlo es el hogar. Asimismo, el 19% de la población consultada declaró jugar videojuegos, siendo el teléfono celular el más utilizado (44%), seguido por las consolas (41%) y las computadoras (20%). La Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos Audiovisuales se levantó entre el 24 de octubre y el 22 de noviembre de 2015 tanto en zonas urbanas como rurales, con población objetivo mayor a siete años.


¿Cuánto cobra un Consultor Político? Por: Daniel Eskibel. Psicólogo. Consultor político. Escritor. Profesor universitario. Conferencista internacional. Twitter: @danieleskibel Mail: danieleskibel@gmail.com Toda campaña electoral necesita armar su presupuesto con cierta anticipación. En algún momento de dicho proceso surge la importancia de contratar un consultor político. Y de inmediato la pregunta: ¿cuánto cobra? ¿Cuales son los valores promedios? ¿Dentro de qué margenes económicos debe pensarse esta contratación?” Bien. Vayamos a Google. Busquemos “consultor político”. 6 años atrás el buscador nos devolvía 73.500 resultados de “consultor político”. Pero hoy en día encontramos 148.000 resultados de la misma búsqueda. O sea que en 6 años los resultados encontrados aumentaron más del 100% (sí: más del ciento por ciento). ¿Por qué ocurrió eso? Seguramente por un par de motivos: - Mucha mayor cantidad de páginas web indexadas por Google - Crecimiento de la presencia mundial de la profesión del consultor político Ok, sigamos adelante. Busquemos ahora, también en Google, “cuánto cobra un consultor político”. La cantidad de resultados que nos da Google es decepcionante. Hace 6 años los resultados sobre el tema eran iguales a cero. Y ahora son menos de 30. Y casi todos son publicaciones en distintas páginas de una antigua versión de este mismo artículo. De manera que la pregunta sigue en pie: ¿cuánto cobra un consultor político? El consultor político es un profesional independiente. Lo que cobra varía en función del consultor mismo y de diversos aspectos del mercado. Y puede variar mucho, pero de todos modos lo que buscamos en este artículo son puntos de referencia para quienes están presupuestando su campaña electoral. Criterios, rangos, modos de abordar y pensar el tema para luego tomar mejores decisiones. ¿Qué tal si develamos el misterio? ¿Cuánto cobra un consultor político por su trabajo en una campaña electoral presidencial? - US$500,000 pueden cobrar los más

notorios y prestigiosos, según informa el maestro José Luis Sanchis. - US$300,000 cobra un consultor político internacional, de acuerdo a un estudio serio e independiente realizado en la Argentina luego de las elecciones presidenciales de 2007 (la investigación sobre presupuestos de campaña fue realizada por la Fundación Poder Ciudadano y por la Fundación Friedrich Ebert). - US$100,000 (cien mil dólares) cobra un consultor político reconocido a nivel nacional, según la misma investigación señalada. Como es obvio son cifras relativas a campañas presidenciales importantes, ambiciosas y que cuentan con buenos recursos. Y también es claro que siempre hay profesionales que cobran por encima y profesionales que cobran por debajo de los promedios. También es cierto que muchas campañas electorales no pueden pagar esas cifras debido a las limitaciones de su propio presupuesto de campaña. El presupuesto de una campaña electoral La estructura de un presupuesto de campaña electoral tiene, en lo que a gastos se refiere, tres grandes ítems: - La inversión en publicidad (tv, vía pública, radio, internet, prensa, folletería) - La inversión en logística (transporte, locales, papelería, equipamiento, comunicaciones y todos los gastos de funcionamiento) La inversión en especialistas (consultores políticos, encuestas, asesores en diversas áreas) ¿Cómo distribuir el presupuesto entre estos 3 sectores? Lo más recomendable, como hoja de ruta, es manejarse aproximadamente con los siguientes porcentajes: - Un 60% para publicidad - Un 30 % para logística - Un 10 % para especialistas Con flexibilidad, claro. Y atendiendo a las especificidades locales y de la propia campaña. Pero con una aproximación a esos porcentajes como guía para una campaña efectiva. Acá hay entonces un criterio orientador para cualquier campaña. Debe estimar su presupuesto total de gastos y luego calcular alrededor del 10%

para honorarios de especialistas. De aquí surgirá lo que podrá pagarle, razonablemente, a un consultor político. Otros formatos de contrato con el consultor político Lo anterior rige para el consultor que trabaja durante toda la campaña electoral, pero además existen otros formatos de trabajo y contratación. En este sentido pueden destacarse especialmente 2 formatos: - El contrato de una hora de consultoría, ya sea por una única vez o en varias oportunidades a lo largo de cierto tiempo. - El contrato de un consultor político para tiempos y objetivos limitados. La consulta por hora es un excelente recurso para pequeñas campañas. Aún si el costo horario es elevado, pero de todos modos es una inversión que se hace una sola vez (o unas pocas veces en algún caso). Entonces su peso en el presupuesto será de todos modos menor. Y rinde, da resultados. Una hora de orientación por parte de un consultor político serio puede ser una gran ayuda y agregar un valor muy importante a una pequeña campaña electoral. El otro formato, el de tiempos y objetivos limitados, es una opción para campañas de mediano porte. O para campañas grandes que ya tienen su consultor político principal pero necesitan un especialista en determinada área en especial. Y lo necesitan en un determinado tiempo y no para toda la campaña. En estos 2 formatos de contratación del consultor político hay todavía menos información disponible. Por lo general hay que contactar al consultor, confirmar si trabaja con estas modalidades y luego analizar lo que cobra. ¿Cuánto cobra un consultor político? Vuelvo a la pregunta inicial, las respuestas, como vemos, son diversas. Pero lo más importante tal vez no sea esa pregunta sino ver el tema desde la perspectiva de cada campaña electoral. Ponerse en el lugar del candidato o del equipo de campaña. Y pensar desde allí. Entonces lo más importante es para qué se necesita un consultor político, durante qué tiempo y dentro de cuales márgenes presupuestales. Esa es la cuestión. 11


De buena fuente

Por: Yomero - Enrique Montenegro, empresario del norte del país, dijo que la empresa Red Ambienta se encuentra lista para que empiece a funcionar en la recolección de la basura en el municipio de Querétaro, esta empresa deberá cumplir con el contrato que garantiza el mejoramiento del servicio, aquí la pregunta es ¿qué habrá que mejorar? En tiempos pasados el personal, que diariamente trabajaba en el servicio de limpia en la ciudad, hacia este trabajo que le mereció premios internacionales, como lo fue el qué varios años se ganara la escoba de oro, en fin no se entiende esto. Y como prueba de este tipo de incongruencias, está el que 441 trabajadores del servicio de recolección pudieran ser liquidados para que Red Recolector empiece a operar el servicio de recolección de la basura en el municipio. La empresa Red Colector no tiene la obligación de contratar a estos trabajadores, aunque dicen que se les dará preferencia con un salario de 900 pesos semanales. Por su parte el gobierno municipal comento que se reserva el derecho de liquidarlos, y como ya hemos visto las liquidaciones que ellos hacen pasan sobre los derechos laborales de los trabajadores. Ahora que se anunció que el servicio 12

de recolección de la basura será terciado, es decir que cada tercer día los ciudadanos sacarán su basura para que esta sea recogida por los camiones recolectores, anteriormente se hacia diariamente, ahora solo el centro histórico de la ciudad tendrá este mismo esquema de recoger diariamente la basura, quizás esto lo hagan las autoridades para demostrar que Querétaro es una ciudad limpia, aún cuando en la periferia de la ciudad se vean los montones de basura. Por ello el secretario de Servicios Públicos Municipales, pidió comprensión a la ciudadanía por los cambios en la recolección de basura, el secretario dice que podrían pasar de tres a cuatro semanas para que la ciudadanía se acostumbre a esta nueva estrategia, en fin, las autoridades creen que parte de la ciudadanía no entiende, ya veremos en que acaba este asunto. - En días pasados una de las noticias que más llamo la atención, fue el llamado que hizo Javier Gutierrez Chillón, integrante de la Unión de Comerciantes San Miguel Humilpan, al anunciar que debido a la inseguridad que se vive en ese municipio conurbado, se conformará un grupo de autodefensa que combata la delincuencia que se ha presentado entre la población: delitos como robos a mano armada, extorsión y violación entre otros, que se han incrementado en el municipio Huimilpense. La creación de un grupo de autodefensa en Humilpan forma parte de un formal llamado en el que se deslegitima a las instituciones de seguridad del estado. Ahora queda ver como va a actuar ante esto el secretario de Seguridad Ciudadana Juan Marco Granados Torres, pues los hechos delictivos van a la alza y ya no pueden seguir culpando a administraciones pasadas de la inseguridad que se vive en el estado.

- Y hablando de los hermanos Granados Torres, ahora resulta que el actual Secretario de Gobierno, Juan Martín Granados Torres, quiere tener un Consejo Consultivo del Observatorio Ciudadano a modo, prueba de ello es la desmantelación que hizo de este organismo ciudadano que en la pasada administración encabezaba Alejandro Ley, para ahora integrar al mismo a sus amigos, quienes seguramente simularan una participación ciudadana, aquí llama la atención que es el propio Secretario de Gobierno quien preside este organismo y ahora no admite criticas a la actual administración, que alguien le diga que se baje de su tabique, esto dura solo seis años y eso si los aguanta o lo aguantan. - Tres funcionarios de la actual administración están en la tablita, ellos podrían ser despedidos de sus encargos al no lograr cumplir con las expectativas que se esperaba de su trabajo. Los funcionaros que podrían pasar a ser parte de la RENATA (Reserva Nacional de Talentos) son Alejandro Delgado, quien ocupa el cargo de Director del Instituto del Transporte, Romy Rojas Secretaria de Obras Públicas y Jose Luis Aguilera, Secretario del Trabajo, quienes nos dicen se encuentran en capilla, ya veremos que pasa. - Uno de los partidos políticos que cada día se hunde más debido a sus diferencias entre las diferentes “tribus” que lo componen es el PRD, y no solo a nivel nacional sino en lo local, lo anterior pudiera acarrearle serios problemas para el 2018, la prueba es la ruptura que se ha dado entre el dirigente estatal Adolfo Camacho y el diputado Carlos Lázaro Sánchez Tapia, aunado a la falta de cuadros que obligue a tocar la puerta del PAN para ir en coalición o en alianza, como lo prefieran ver, y evitar así que su registro como partido político se vea en la posibilidad de perderlo en el estado.


Meciendo la cuna Por: Mariana Atala Rubio Rodríguez marita_little@ hotmail.com Le contesto… "Te lo juro por mis hijos y por mi honor (en el orden que quieras) que ofrecí mi vida a cambio de la suya para que no les lastimaran, que si pudiera bajaría Santos para curarles, que no les duela el alma como me duele a mí". Mamá no necesita amarse a sí misma, no exige cooperación solo docilidad para expresarse. Amar no debería ser duro pero lo es porque es una lucha contra uno mismo, uno se olvida incluso de vivir, implica la negación de sí mismo porque todo tu ser se centra en otro, y si eso bastará si eso les sanará, quiero verlos vivir la vida plena que merecen, todos los niños merecen ser. Pensaba en ella, en él, en ti… Pensar en ellos es pensar en la humanidad y su sed abrazadora, que en busca de su tesoro perdido, “la felicidad”, sacrifica al hermano, al hijo y a la esposa, y una vez consumado el sacrificio ve que la anhelada felicidad solo era humo, entonces inventa religiones, partidos vanas

políticos,

hasta

hacer

estimulaciones de

la

ciencia

un arma y de las instituciones su escondite; ante la lucha surgieron seres

que

quisieron

reformar

al

mundo con la doctrina del amor, pero aquellos que diseñan con el dinero “la verdad histórica”, se encargaron de perseguirlos; matándolos por locos, envenenándolos

por

subversivos,

crucificándolos por subliminales… y tal como dijo Budha “No creáis en nada que no esté conforme a la razón, ni rechacéis nada sin examinarlo bien, por más contrario que a la razón

parezca”.

con su sistema político, pero nos

Mi mundo no puede dividirse en

venden con su sistema económico,

naciones, partidos políticos, religiones

hablan de libertad quienes atropellan

y dioses… solo por mencionar algunas

la dignidad, imponen la democracia

divisiones.

por la fuerza del dinero.

Las Naciones forman cofradías de

Las

escándalos,

fomentar la pasión exacerbada e

donde

corrupción

las

mismas

se

y

poder,

dedican

a

religiones

irracional

encargadas

hacia

su

dios,

sin

de que

propagar que hombres y mujeres

toleren cuestionamiento, no poseen

somos iguales ante la ley, siempre

relación con lo divino; es decir, en

que

lugar

los

hombres

no

sean

gays

de

comunicarme

con

vinculándome

quiere es gobernar) y las mujeres no

la individualidad del Dios en mí, se

dejen de votar, mientras no sea por

obliga al intermediario, un principio

ellas mismas pues no saben gobernar.

lógico

Es cierto, los seres no gobernamos

la

el

de

la

estrechamente

Dios,

(públicamente al menos, si lo que se

ignorancia.

irracionalidad,

con

Rebasan

imponiendo

sus

mantenemos

creencias, inmunizan las convicciones

sagrado; discriminamos a aquel que

del creyente obligándolo a sentirse

discrimina porque es discriminador,

existencialmente inseguro, cree o no

por

creas pero no preguntes.

fuego

divino

ilógico

lo

que

suene

mi

señalamiento; los partidos políticos,

Un día me dijeron que Dios está en

que son de

ultraderecha, se unen

todas las cosas, deje de ir a la Iglesia y

con la ultraizquierda para hacer de

me fui a mí; me dijeron que Dios todo

NUESTRA nación un ultradesastre;

lo ve y decidí dejar de juzgar y verme

pasan por encima de sus convicciones

yo; me dijeron que Dios es Amor pero

(si es que las tienen) por un bien

querían que repitiera un catecismo

mayor: la Patria.

para ser digna de comérmelo. Cuando

Algo no está saliendo bien pues la

pregunte porque nos comíamos algo

historia de México que estaba teñida

que ya estaba en todas las cosas,

con hechos de honor, de epopeyas

me expulsaron. Yo no he dejado de

gloriosas,

de

preguntar, pues no es lo mismo ateo

empaña

que laico… ojalá no quemen nuestra

con calles de sangre para llamarle

historia y cada SER elija a su dios, sea

‘Gloria’, y

deísta o no, que no se le imponga,

lealtad

de

actos

sublimes,

incondicional,

se

mientras esta rinda culto

económico

al

poder

en

la

silla,

que ya no programen la mente de la

México hoy no es paz, ni derecho.

niñez…

Un México donde todo es respetable

¿Cómo puedo hablarles a mis hijos

hasta que el gobierno asesina civiles,

de amor y del mundo que enfrentan?

encarcelan inocentes, violan niños,

Te presentan al libre albedrío para

encubrimos a aquel que mata mujeres

prohibirte usarlo, entre la existente

y logran lo que quieren: la división

sumisión y la progresiva pederastia.

de

#hashtags

Nuestras cadenas han sido forjadas

#yosoyayotzinapa,

con la sangre de nuestro héroes, el

#yosoy133,

#yosoyjesuisparis,

gobierno grita paz, cuando la guerra

#jesuischarlie,

#blacklivesmatter,

ha comenzado.

las

donde

naciones. escriben

En

#plutoflyby, #fifawwc nos prometen 13


Las frases sobre la vida gay Los grandes de la pluma... -En sí, la homosexualidad está tan limitada como la heterosexualidad: lo ideal sería ser capaz de amar a una mujer o a un hombre, a cualquier ser humano, sin sentir miedo, inhibición u obligación: Simone De Beauvoi. -El matrimonio gay es más viejo que el mundo. Tuvimos a Julio César, Alejandro el Grande. Dicen que es moderno y es más antiguo que todos nosotros. Es una realidad objetiva. Existe. No legalizarlo sería torturar a las personas inútilmente: José Mujica. -Su amor no daña, tu odio sí: Anónimo. -La homosexualidad en efecto no es ventaja alguna, pero no es nada vergonzoso, ni vicioso, ni degradante, simplemente no puede clasificarse como enfermedad: Sigmund Freud. -He tenido que luchar para ser yo misma y para ser respetada. Para desnudar este estigma, para mí, es algo para estar orgullosos. He tenido que hacer frente la sociedad, la Iglesia, que dice 'homosexuales sean condenados'. Es absurdo. ¿Cómo se puede juzgar a una persona que ha nacido así. No estudié para ser una lesbiana. Ellos no enseñan que yo sea así. Yo nací de esta manera, desde el momento en que abrí los ojos: Chavela Vargas. -Las iglesias dicen que la expresión del amor en una relación heterosexual monógama incluye lo físico, las caricias, abrazarse, besarse, el acto genital. La totalidad de nuestro amor nos hace crecer en lo divino y en lo compasivo. Si esto es así para los heterosexuales, ¿Qué razón terrenal tenemos para decir que no es el caso de los homosexuales?: Desmond Tutu. -El amor tiene que ser libre y debe de haber protección para las parejas, sean del sexo que sean: Gloria Trevi.

14

De frases felices (e infelices) Fragmento de la columna 'El Cristalazo' de Rafael Cardona, publicada el mes de julio en varios periódicos y revistas de México. Los políticos y sus burócratas (o los burócratas con aspiración de política) convocan a interminables juntas para una cosa o la otra. El camino más corto a la cortedad de las ideas es una junta (esta oración bien podría figurar en un compendio, ¿no?). Los subordinados las usan (las reuniones) para engrandecer la figura de sus jefes, no importa si éstos se comportan como meros taxistas ávidos de subir pasaje a sus “Uber”, para lo cual llaman a la concurrencia, no a la inteligencia. —Qué vengan todos (y todas, dicen las nuevas convocatorias), tenemos junta a las 9 y luego a las 11 y otra en la tarde. Hay mucho trabajo. —¿Y si se la pasan en juntas cuándo trabajan los burócratas?; porque el resto del tiempo se lo gastan en inauguraciones, ceremonias y visitas al señor secretario, quien de momento no puede atenderlos porque, ¿sabe usted?, está en una junta. En fin. Si usted escucha a alguien decir alguna de estas frases manidas y bobas, desconfíe de él. “No estamos frente a una crisis; estamos frente a una oportunidad”. Malo. “Es el momento de tender puentes, no de levantar muros.” Malísimo. “No estoy de acuerdo con tu dicho pero defendería hasta el fin tu derecho de decirlo”. Repugnante. “Tu derecho termina donde comienza el mío”. Simplón. Y podríamos irnos así por los cerros de Úbeda hasta llegar a ninguna parte, pero lo llamativo de esto es como (dicen los hacedores y repetidores de lugares comunes, no por frecuentes menos mensos) para ponerlo “en blanco y negro”, pues así le dicen a la escritura. Ponerlo en blanco y negro. Tinta y papel. No marche, mi general. La política, y por extensión el periodismo, es abundante en la producción de estas frases. Pero cuando la imaginación se agota y mengua la escasa creatividad; es decir, “cuando no sube el agua al tinaco” (para usar otra), entonces hay libros compilados por otros ociosos, quienes agrupan por volúmenes enormes las frases de otros. Algunas de filósofos notables, unas más de pensadores modernos y antiguos y listas de ideas condensadas en la contundencia de una oración, una “cita citable”, para reproducir el nombre de aquella sección del Reader’s Digest. Yo tuve un amigo cuya conversación era un ideario citable. Para todo recurría a una frase de otro. Y era lógico, su mamá había trabajado en una casa de citas y su cabeza era uno de estos establecimientos.


Partidos políticos y masones (2 de 2 partes)

Por: Marco Antonio Ugalde Ugalde markuas@hotmail.com Parafreaseando a don Jesús Reyes Heroles, podemos afirmar que según la naturaleza, estructura y fines u objeto de las Logias Masónicas en México, sobre todo en términos del involucramiento o participación en los quehaceres sociales y políticos de sus miembros, en la primera parte del siglo XIX, dichas organizaciones fueron embriones o hicieron las veces de lo que hoy en día son los partidos políticos. En la praxis dos grandes tendencias destacarían: simpatizantes del modelo político europeo y del estadounidense, lo que, a la vez, daría pauta a la existencia de los partidos conservador y liberal, respectivamente. Éste último en busca, cada vez más, de una opción nacionalista, no sujeta a ideologías e intereses extranjeros. Los masones del Rito Nacional Mexicano (constituido el 22 de agosto de 1825) habrían de desempeñar un papel protagónico para tales efectos, ya que enarbolarían el Estandarte de México para y por los mexicanos. De modo tal que, en 1833 los masones liberales, reagrupados y diferenciados de quienes aún se hallaban atados al pasado o soñaban con modelos pomposos antirepublicanos, decidieron iniciar una serie de reformas: básicamente, luchar por la abolición de los fueros militares y eclesiásticos, la separación de la iglesia católica y el Estado, la secularización de los bienes eclesiásticos, la educacion laica, la libertad de cultos, etc. Al efecto, le requirieron a don Valentín Gómez Farías, en ese momento Presidente de la República (en su primer periodo comprendido del 1o. de abril de 1833 al 18 de junio del mismo año) que llevara dichas reformas a la práctica. Y, efectivamente, cumplió el hermano masón, pero ello ocasionó una revuelta de graves consecuencias en el país, obviamente auspiciada por quienes se vieron afectados, obstaculizando así el éxito de dichas reformas y, particularmente, los propósitos progresistas del partido liberal mexicano. A pesar del descalabro sufrido, los liberales no cejaron en sus esfuerzos por llevar a cabo estas reformas, lo cual lograron finalmente con la promulgacion de la Constitución de 1857 y, posteriormente, con las Leyes de Reforma; ambas de clara influencia masónica, tan de boga en gran parte de Europa, como en Norteamerica. En tanto el gobierno liberal mexicano, encabezado por don Benito Juárez García, (por supuesto también hermano masón) aplicaba sus reformas progresistas, la iglesia católica, militares y un grupo de conservadores continuaban con sus intentos de imponer un monarca europeo para consolidar su modelo político; de forma que, en esta ocasión, gracias a las ansias expansionistas de Napoleón III, sus esfuerzos se vieron coronados al lograr imponer en México un imperio, con Maximiliano de Habsburgo a la cabeza. Durante este período de la intervención francesa, no obstante, los liberales continuaron incesantes con su lucha emancipadora hasta, finalmente, contribuir contundentemente en la recuperación total del país de manos del invasor y, así, retomarse la vigencia de la Constitución de 1857 y las Leyes de Reforma. 15


Tecnología y gadgets Protección total con G DATA InternetSecurity Por: Julio Vélez Llevo mucho tiempo usando antivirus. Conozco desde McAfee, Norton, Panda, Trend Micro y Kaspersky. Pocos de estos son realmente buenos, y sólo uno es el mejor. ¡Por eso llevo usándolo ya más de 1 año! Se trata de G DATA y su poderoso InternetSecurity. Lo que hace este poderoso software es vigilar de forma fiable todos nuestros datos al conectarnos a la Red de redes, fortaleciendo una mayor seguridad de los datos para que sentirnos realmente seguros. El paquete actual ofrece la mejor protección frente a virus, keylogger y troyanos, así como con un potente cortafuegos, lo que permite estar siempre protegidos frente a todos los peligros de Internet, como phishing, spam y programas espía, ya sea mientras escribe correos electrónicos, al operar con su banca online o, simplemente, navegando. La protección completa frente a exploits es nueva en esta versión: además de la protección antivirus, protege su PC frente al software dañino que aprovecha las brechas de seguridad de los programas instalados en su ordenador. ¿Miedo a estafas y robo de datos en línea? ¿Procesos de arranque lentos? ¿Protección contra páginas no aptas para nuestros hijos? ¿Datos sensibles que no queremos que dejen

Cinefilus Politicus Por: Julio Vélez

La Resurrección de Cristo (Kevin Reynolds, 2016) Sinopsis: Esta historia ficticia ocurre 50 días después de la muerte de Jesús. Su cuerpo ha desaparecido y en la región de Jerusalén no se habla de otra cosa que de un milagro y se prevé una posible rebelión. Debido a esto, Poncio Pilato decide encomendarle la investigación y desmitificación del asunto a un centurión romano que estuvo presente durante la crucifixión. Este, conforme avanza en su misión, se va sumergiendo en un contexto religioso plagado de situaciones inusuales, que terminaran por hacerle dudar de sus conceptos sobre la existencia de lo divino. Lo memorable: La excelente química entre Joseph Finne, Cliff Curtis y Tom

rastro? Todo esto y más es posible con InternetSecurity, que además renueva su base de datos mientras esté activa nuestra suscripción anual de $560 pesos que ampara hasta a 3 computadoras PC. Se puede comprar en línea en: www. gdata.com.mx He podido probar la versión reciente en Windows 10 y puedo asegurarles que la experiencia es 100% funcional y cómoda. Hay protección de correos peligrosos en tiempo real, protección anti-hacker, compras en línea seguras y mucho más. ¡En verdad vale la pena! Los dejo con los requisitos de sistema de esta maravilla y la tranquilidad de que G DATA nos ofrece un reembolso en 30 días si no nos satisface el producto... cosa que les aseguro, no sucederá. • Windows 10/8.x/7: minima 2 GB de RAM (32+64 bits) • Unidad de DVD opcional • Tanto para la instalación del software como para las actualizaciones de las firmas de virus y mejoras de versión se necesita una conexión a Internet.

Felton, lo más destacado en pantalla, pues se dice que muchos de sus diálogos fueron mayormente improvisados. Reparto: Tom Felton, Joseph Fiennes, Cliff Curtis, Peter Firth, Leonor Watling. ¿Dónde verla? Sony Pictures Home Entertainment la ha hecho disponible en formatos DVD y Blu-ray, este último con escenas eliminadas, deconstrucción de la batalla de los zelotes, 3 documentales extra y comentarios de director.

Lo memorable: Por fin puede verse cómo comenzó el apocalipsis zombie de Robert Kirkman, con una serie que nada tiene que ver con el cómic original. ¡La segunda temporada da un énfasis especial a México y su cultura prehispánica en torno a los muertos! Reparto: Kim Dickens, Cliff Curtis, Frank Dillane y Alycia Debnam-Carey. ¿Dónde verla? Zima Entertainment la distribuye en formatos Blu-ray y DVD.

Fear the Walking Dead: Temporada 1 (Varios, 2015) Sinopsis: ¿Cómo era el mundo mientras se estaba transformando en el horrible apocalipsis presentado en The Walking Dead? Fear The Walking Dead es una historia totalmente nueva ambientada en Los Ángeles (a diferencia de la serie original), que seguirá a nuevos personajes mientras se enfrentan al comienzo del fin del mundo.

Soy un escritor, periodista y crítico especializado en cine, videojuegos y tecnología. Los invito a seguirme en Twitter (@JulioVelez) y les recuerdo mi correo electrónico contacto@juliovelez.info para sugerencias, comentarios. ¡Entren en mi página y lean noticias de interés todos los días! www.camelotgames.net 16


Según

Wikipedia

Autoritarismo Autoridad que no permite crítica En ciencia política el concepto de "autoritarismo" no tiene una definición unívoca, lo que permite identificar como autoritarias muchas y muy diferentes ideologías, movimientos y regímenes políticos. Algunas definiciones lexicográficas son simplificadoras: "sistema fundado primariamente en el principio de autoridad" -es decir, que no admite crítica-; "se acuñó por el fascismo como término apreciativo, para pasar a ser utilizado... [en el contexto de la lucha contra el fascismo y el nazismo] para denotar la “autoridad malvada”... el abuso y el exceso de la autoridad que aplasta la libertad... más que

representar lo opuesto de democracia ... significa lo contrario de libertad". Otras se hacen por acumulación de términos que, si bien pueden entenderse como relacionados, no son estrictamente sinónimos ("la doctrina política que aboga por el principio del gobierno absoluto: absolutismo, autocracia, despotismo, dictadura, totalitarismo"). Las que pretenden precisar rasgos se centran en cuestiones como "la

concentración de poder en manos de un líder o una pequeña élite que no es constitucionalmente responsable ante el cuerpo del pueblo", el "ejercicio arbitrario del poder sin consideración de otros cuerpos" que puedan limitarles (separación de poderes), y la inexistencia de mecanismos que permitan una efectiva alternancia en el poder, como las elecciones libres multipartidistas.

Trivia doble para niños No es mes del niño, pero siempre hay una buena razón para consentirlos. Paramount Pictures México y El Informador tienen para ustedes estas divertidísimas trivias para los pequeños de la casa:

Vamos a aprender a ser AMIGABLES ¡La amabilidad reina en estos 6 episodios de Nick Jr.! Encuentra una inesperada amistad con Blaze, aprende buenos modales con Bubble Guppies, dí please con Dora, rescata los almuerzos robados con Umizoomi, salva tortugas marinas con Paw Patrol y ayuda a los amigos de Kai-lan a hacer las cosas correctamente. ¡Bien! El DVD incluye los episodios: • Blaze and the Monster Machines“Gasquatch” • Bubble Guppies “Los Juegos del Brillo” • Dora la Exploradora “¡Cooperación!” • Umizoomi “¡Nos Robaron el Almuerzo!” • Paw Patrol “Salvemos a las Tortugas” • Ni Hao, Kai-lan “La feria de K ai-lan”

BUBBLE GUPPIES: Super Guppies ¡Sé el héroe en 5 súper aventuras! Sumérgete en un cómic para salvar el día con los Súper Guppies. Además irás a buscar un súper tesoro pirata y ayudará a la policía a mantener las calles ¡súper seguras! El DVD incluye los episodios: • ¡Súper Guppies! • Puntos de referencia • Fiesta en la casa embrujada • ¡La orquesta voladorano identificada! • ¡La competencia policial! ¿Cuál les gusta más? Tenemos 3 DVD de cada uno de estos títulos. Elige y gana uno de ellos escribiendo a contacto@ juliovelez.info o sígueme en Twitter en @JulioVelez y que tus niños nos cuenten por qué les gustaría tener uno de estos divertidos DVD. ¡Ya disponibles en tiendas! 17


Rhumores... ¡los originales! Por: Lea Remis Lefaure Twitter: @LeaRemis DE TODO, COMO EN PLAZA…

Como ya se ha hecho costumbre, días antes del informe se realiza una gira de entrega de obras. Durante la inauguración de la plaza del estudiante hubo varios detallitos, faltaban botes de basura, el pasto estaba sobrepuesto o lo acababan de poner, el caso es que para tener la mejor foto algunos reporteros se metieron al pastito y se hundieron. También hubo chascarrillos. Cuando la comitiva llegó a una escultura de un estudiante portando un libro, el Gober volteo y a lo lejos vio otra escultura pero el estudiante tenía una laptop y dijo: ‘este es el estudiante de veterinaria porque tiene un libro, aquel es el de derecho porque a ese si le alcanza para su lap top’. Hubo reclamos, a medio discurso de la Secretaria de Obras Públicas Romy Rojas, una chica y un chavo empezando a gritar quejándose de la obra... Hubo acusaciones, Pancho enojado culpó al PRI de sabotear sus eventos y fue más allá, acusó a Juan Vázquez ex delegado de la SCT de estar detrás del boicot, solo porque un día antes apareció una foto en la que aparentemente 18

Vázquez andaba manejando un dron para grabar la obra del puente de Bernardo Quintana. Después del mitote que se armó, el caso es que ni era Juan Vázquez el de la foto con el dron. ¡Uppss! Pancho no volvió a tocar el tema. ¿Quién sería el que le calentó la cabeza al Gober con la idea de que el PRI lo está saboteando? Esa gente es peligrosa, porque los hechos han demostrado otra cosa, hasta donde sabemos los diputadetes del PRI le han aprobado todo ¿no?, yo no veo -tristemente- ninguna oposición por ningún lado. Es paranoia azul. ¡¡Upss!! INFORMES… Fuera del caos vial que provocó el evento del Alcalde en el centro de congresos, todo se reportó sin novedad. El del Gober con la ventaja del lugar, con el aeropuerto atrás, los invitados de lujo entraron por otro acceso librándose así de la prensa. Todo muy bonito, muy bien estructurado lo único malo son los resultados en seguridad… a pesar de que fue su bandera en las campañas políticas poco han podido hacer, aumentan los asaltos, criztalazos y ahora hasta balaceras. Así que el balance del primer año es que siguen en deuda con la sociedad. Así de fácil.

GACHOS… La Secretaria de Obras Públicas, Romy Rojas, sigue con la costumbre de hablar, hablar y hablar. Cuando por algo no asiste a una entrega de obras, hay expresiones de ¡qué bueno que no vino! La palabrería cansa. NO ME AYUDES COMPADRE… Pancho dió la bienvenida a que se elimine el fuero, su operador el diputadete Erick Salas dijo que legislará pero sin tocar al ejecutivo ¿?, sólo funcionarios y diputados, pero el Gober rechazó su postura, y le dijo que también eliminarán el fuero del Gobernador. Erick Salas tenía una magnífica justificación “Es complicado retirar la protección a los mandatarios estatales, ya que de cometer un delito y ser removido, sería complicado convocar a un periodo de elecciones”. ¿Complicado? ¡Claro! entonces si tenemos un gobernador corrupto o delincuente lo tenemos que aguantar ¿no? por mentes como la del diputadete Salas este país está jodido, que bueno que Pancho lo puso en orden. ¿CIUDAD LUZ...? Para septiembre se tiene contemplado el cambio de 68 mil luminarias del municipio de Querétaro, arrancará en vialidades primarias y para enero deberán estar iluminadas todas las colonias y vialidades con lámparas tipo LED. EL COLMO… Alguien se molesto porque las mamparas colocadas en la obra del jardín Zenea se utilizaron para escribir reclamos a las autoridades como “Queremos vivir, no sobrevivir”; “necesitamos escuelas y hospitales, no jardines bonitos”; “¿a cuántas personas en pobreza extrema beneficia esta remodelación?” Así que alguien tuvo la genial idea de cubrir las mamparas con pasto sintético, rollos y rollos de pasto se colocaron y poco a


poco fueron desapareciendo, para unos fue robo hormiga, para otros la simple devolución de nuestros impuestos.

más que un fiscal con una acusación de motín... ni modo, le ganaron. BASURA… Red Colector, filial de Red Ambiental, comenzó operaciones el lunes 8 de agosto en la capital queretana, con una flota de 58 camiones y 340 trabajadores quienes brindarán servicio en 164 rutas. Buscando un poco sobre la empresa Red Ambiental, me llevó a una columna de Fernando Fuentes en Firmas de Mileno del 2014 vale la pena echarle un vistazo… Muuy interesante y reveladora.

ARMANDO EQUIPO… Por ahí se rhumora que el joven maravilla, Ricardo Anaya, ya se está llevando gente de su confianza de Querétaro a la ciudad de México, está acomodando las piezas… Ya anda por allá Edgar Mohar, quién hace varios años fuera jefe de Anaya, digo… de Paco, en la guardia municipal. LIBRE… Después de mes y medio tras las rejas, Pablo marchas obtuvo libertad condicional al conseguir un amparo, hay que recordar que Pablo González Loyola tiene un hermano magistrado y una hermana abogada, ambos pudieron

PLAYMOBIL… Ya hay patrullas eléctricas en el centro de Querétaro esperemos no pase lo mismo que con las famosas patrullas Mercedes de Garrido que tronaron y desaparecieron, o las de tu Rolando, unas patrullitas eléctricas con pila defectuosa que solo un año dieron batalla y también desaparecieron, igual que el anfibio y el dragón… Mucho dinero a la basura, y ningún responsable. ¡De pena!

de servicios como sistema de parquímetros y de bicicletas públicas para las ciudades latinoamericanas, su filial Aquiles Park fue la que ganó la licitación para que a partir de septiembre coloque parquímetros en la ciudad. Tiene una concesión por 15 años, así que durante este tiempo se deberán respetar los cajones de estacionamiento donde se colocarán los parquímetros; ningún alcalde en los próximos 15 años podrá mover banquetas, cerrar calles o cualquier acción que pueda afectar la concesión. Ya todo está listo para arrancar en septiembre, por lo menos todo en orden sobre el papel, ya veremos la que se arma para septiembre… Mes del grito, sin duda alguna.

PARQUÍMETROS… Grupo ARROCO, es un corporativo dedicado a generar soluciones de movilidad urbana sustentable, ofrece consultoría, operación y mantenimiento

Fitch Ratings eleva calificación crediticia a Corregidora Fitch Ratings modificó a la alza la calificación crediticia del municipio de Corregidora, debido a la mejora en el perfil crediticio de la demarcación, pasando de A+ a AA- con perspectiva positiva, esto, luego de la evaluación correspondiente al primer semestre de la actual administración. Esta valoración refleja la capacidad del municipio para el pago de sus compromisos financieros, incluyendo su deuda pública y un alto grado financiero. Además, resalta la generación robusta de ahorro interno. La buena evaluación es también resultado de una recaudación local sobresaliente, la cual presentó niveles destacables de ingresos propios, con respecto a los ingresos totales. A junio del 2016, esta tendencia continúa, por lo que se considera que esta práctica administrativa permanecerá los próximos años. 19


20


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.