San Román... en la Política - Abril

Page 1

Santiago de Querétaro | Abril 2019 | Núm 73 | Año 6

Tiempos políticos |

Plan nacional de desarrollo Por: Jorge Efraín Gómez Eichelmann En la segunda quincena de marzo el gobierno federal promovió la realización de foros de consulta para definir el “plan nacional de desarrollo 2019-2024”, con el que se hará el programa de apoyo al crecimiento económico. En el documento de políticas económicas del gobierno para el presente sexenio, que fue presentado conjuntamente con las iniciativas de ley de ingresos y proyecto de egresos de la federación en diciembre pasado ante la cámara de diputados, se tenia contemplado un crecimiento en el sexenio del 2.2% anual, prácticamente en linea con lo que el país ha vivido en los últimos 36 años, que ha sido considerado como un “crecimiento mediocre”, pues ha rezagado a México respecto del desarrollo del resto de países de América latina. Cuando México vivió su mayor época de desarrollo fue durante la posguerra a partir de 1945 y termino en 1970 época llamada “desarrollo estabilizador” con el final del mandato del presidente Díaz Ordaz, entonces crecimos a una tasa del 5.5%-7.5% anual, permitiendo que empresarios y trabajadores prosperaran por igual. Estamos en la actualidad muy por debajo de ese periodo, en fecha reciente el presidente López Obrador y el dirigente del consejo coordinador empresarial Carlos Salazar, expresaron llenos de optimismo que ellos establecían el compromiso de que México crezca en este sexenio a tasa del 4% anual. Lo dicho por ellos no tiene ningún sustento, es solo buena voluntad, pero carece de viabilidad, cuando menos si se compara con la actual marcha de nuestra economía. Tenemos gravísimos rezagos en algunos campos, por ejemplo: en materia educativa (ahora se cancela la llamada reforma educativa), salud (pese al llamado seguro popular del que expresaba nuestro presidente que “ni es seguro ni es popular”), sustentabilidad y medio ambiente (en días recientes la comisión federal de electricidad anuncio que volvería a poner en marcha plantas termoeléctricas que operan a base de carbón vegetal, que es muy contaminante), ciencia, tecnología e innovación (el consejo nacional para la ciencia y la tecnología “CONACYT”, redujo sustancialmente el presupuesto para becas de estudio de posgrado y para trabajos de instituciones de investigación tecnológica) y tiene rezagos aun mayores en: productividad y competitividad lo mismo que en bienestar económico, ambos asociados ineludiblemente pues no se pueden mejorar los ingresos del trabajo mientras no mejore la productividad y competitividad laboral (México es ultimo lugar de la organización para la cooperación y desarrollo económico O.C.D.E. en ese rubro),

Lele, la embajadora de Querétaro Londres recibió la visita de la muñeca mexicana Lele, cuyo nombre otomí significa bebé. La muñeca artesanal de Amealco, recorre el mundo en tour por cuatro ciudades en tres continentes. - Madrid – Palacio de Oriente, 31 de marzo. - Londres – Potter’s Field Park, 4 de abril. - Shanghai – Yuyuan Garden, 9 de abril. - Sidney – Hickson Road Reserve, 14 de abril. Gran esfuerzo de queretanos para promover nuestras artesanías, un logro del Gobierno del estado de Querétaro.

bienestar económico (el poder adquisitivo y la calidad de vida de mexicano han decaído sensiblemente) también estamos seriamente rezagados en producción agrícola, pesquera y forestal. Este panorama se percibe sombrío para el futuro del crecimiento económico, peor aun el gobierno actual ya esta repartiendo la riqueza que aun no se produce, pues ha creado múltiples programas de asistencia social, que solo serán sustentables cuando los mexicanos produzcamos mas pagando mas impuestos, generemos mas riqueza y bienestar, porque en lugar de repartir la riqueza que se produzca, estaremos igualando la pobreza en la que una gran parte de mexicanos ahora vive con el modesto grado de bienestar de otro grupo. Por ello el plan nacional de desarrollo debería ocupar un primer lugar antes que los planes de bienestar que ya están en marcha. Las prisas por producir bienestar, han dejado a un lado que este bienestar solo es posible cuando el país marcha con éxito hacia el futuro, lo contrario es solo demagogia. El estado debe ser facilitador del desarrollo y el progreso, por algunas medidas hasta ahora tomadas, pareciese que esta acción el mismo gobierno la esta obstaculizando.

1


2


Directorio Dirección Joaquín San Román Novoa Coordinación Rogelio Mendoza Diseño Adriana San Román Pérez Salazar Colaboradores Jorge Gómez Eichelmann Fernando Paniagua Verónica Piñón David Macías Luna Nefi Hernández PRI Estatal PAN Estatal Julio Vélez Francisco Hernández Janet López YOMERO Marco Antonio Ugalde Lea Remis Lefaure Rogelio Mendoza Staff y demás. Informes y ventas C. 442 230 0224 sanroman.elinformador@gmail.com

El contenido y veracidad del material publicado es responsabilidad exclusiva de los anunciantes. Los firmantes son responsables de sus respectivas colaboraciones.

Pasos perdidos - Si el presente trata de juzgar el pasado, perderá el futuro Winston Churchill (1874-1965) Político británico. Por: Fernando Paniagua Director de El Queretano Twitter: @_PaniaguaF De candidato y desde que arrancó su gobierno; prácticamente desde el 2 de julio del año pasado, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ha sustentado su discurso en 2 vertientes principales: La corrupción y el pasado. En ese microuniverso conceptual, el nativo de Macuspana, Tabasco ha metido tooooodos los problemas del país y ha buscado fincar su mandato. Con variaciones mínimas en la retórica, López siempre termina por meter en uno de esos 2 cajones, todos los conflictos, problemas, planes, proyectos, yerros, proyecciones y uno que otro logro, cuando aborda un tema. Según él todo tiene su base en la corrupción rapaz que ha carcomida la vida de este México nuestro, todo, absolutamente todo, está manchado por la corrupción, salvo cuando él o su halo protector lo tocan y entonces sí, cualquier cosa, ser, persona o entidad -pública o privada- quedan purificados por el simple deseo del Tlatoani tabasqueño. Desde que inició formalmente su administración, el pasado 1 de diciembre – 3 meses hasta el momento de escribir estas líneas- Andrés Manuel López Obrador ha mantenido un discurso, que más parece doctrina y propaganda, estructurado en el pasado terrible, ominoso, vergonzante y corruptísimo que él, con su simple llegada, rompió. Durante más de 90 días, ese discurso que lo ha mantenido mirando hacia atrás y haciendo a sus seguidores y crédulos, mirar en la misma dirección, le ha permitido sortear los errores que él y su equipo han cometido; le han permitido mantener altísimos niveles de popularidad. Hoy, de acuerdo a las mediciones de

la mayoría de las casas encuestadoras, si AMLO matase a un recién nacido en pleno Zócalo de la Ciudad de México, la gente no levantaría la voz, saldría impune y quizás hasta habría quiénes culpasen al recién nacido de ser el culpable de su propia muerte; ese es el nivel de popularidad del Presidente. Sin embargo, esa retórica dirigida a la tribuna, las jugadas mediáticas, los distractores -no olvidemos aquello de las disculpas exigidas a la Corona Española y al Vaticano por la conquistalas cortinas de humo, la pirotecnia y los malabares, no pueden ser métodos útiles siempre, se van a terminar desgastando. Seis años son muchos en un entorno político y social como el mexicano. Las muertes del 1 de diciembre a la fecha ya son las muertes de AMLO, como son también del señor López la crisis por la escasez de gasolina, los conflictos con sus exaliados de la CNTE y la parálisis legislativa derivada de ello; el tren maya sin estudios de factibilidad, ni de impacto ambiental; la cancelación del Nuevo Aeropuerto de la CDMX y los inexistentes estudios para el nuevo de Santa Lucía. Todos estos son problemas de y generados por el Presidente de la República, nada tienen que ver ni el pasado, ni la corrupción pasada. El último párrafo Dicen que donde no han parado de reír es en las oficinas del Congreso local y en las de Morena. Los dolores estomacales, provocados por las carcajadas no han parado desde que, en esos sitios, se enteraron que la ex diputada local por Morena, Herlinda Vázquez, quiere ser la próxima dirigente del nuevo partidazo en el estado. Si ni escribir bien podía y se trababa al leer lo que sus asesores le redactaban. Donde sí están bien entusiasmados y hasta quisieran ayudarle es en el Palacio de la Corregidora.

3


¿Quién es Lele? Por: Verónica Piñón Twitter: @verimini Lele es la muñeca de la que todo el mundo, literalmente habla, y de ahí lo grandioso de esta campaña publicitaria, ya que le puso nombre a la muñeca que elaboran artesanas de Santiago Mexquititlán, en el municipio de Amealco de Bonfil. Lele significa “Bebé” en hñähñu, y hoy inunda las noticias con su indudable belleza, enalteciendo con su gran tamaño el trabajo de nuestras artesanas y al mismo tiempo rindiendo un merecido homenaje a nuestros pueblos indígenas, a veces olvidados. Sus listones multicolores, sus trenzas, su blusa con hermosos plisados y su rostro tan peculiar, conquistaron a Madrid, España; primera ciudad a la que llegó Lele de manera inesperada, aun así fue recibida con los brazos abiertos. Quienes la vieron por primera vez en la Plaza de Oriente en Madrid no dudaron que se trataba de algo ‘Hecho en México’ por su forma tan colorida y alegre, sin embargo al enterarse que era una muñeca artesanal de Querétaro, la mayoría no familiarizó el nombre de inmediato, pero despertó tanta su curiosidad que comenzaron a buscarlo en el mapa. Es así como Querétaro se colocó al centro de la conversación no solo como un destino turístico, sino también de negocios; y le agregaría hasta diplomático, pues Lele paradójicamente tejió un puente de conciliación entre México y España, al llegar en un

momento álgido cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador pedía disculpas al rey por “vejaciones en la conquista”. Bien dicen que en política no existen coincidencias, lo dejamos al tiempo sabio. Volviendo a Lele, su segunda escala fue Londres, ahí engalanó con su belleza el Potter’s Field Park en donde se encontró con varios paisanos que no perdieron la oportunidad de posar con ella y su bandera de México, refrendado así que #QroEsOrgulloDeMx Nuestra muñeca otomí seguirá promoviendo la cultura queretana en dos ciudades más: Shanghái, China y Sidney Australia, de esta manera habrá

concluido su recorrido por cuatro ciudades y tres continentes; Querétaro, su estado natal, ya espera recibirla de su largo y productivo viaje. Estoy segura que ahí no concluirá el gran esfuerzo del estado queretano, por el contrario es una suma de batallas para enaltecer a nuestras artesanas y artesanos, la primera se luchó con una importante tienda departamental ‘Liverpool’ y se ganó, al evitar que siguieran vendiendo una imitación de Lele hecha en China. Posteriormente se declaró a la muñeca artesanal de Amealco de Bonfil como Patrimonio Cultural del Estado de Querétaro, a fin de seguir promoviendo acciones de protección a las tradiciones y costumbres de los pueblos originarios. No existe duda, Lele llegó para ser defendida, reconocida, respetada y protegida.

Trabajando en la obscuridad 4

Por: David Macías Luna El Partido Revolucionario Institucional en Querétaro, o no entiende o no ha entendido que las oportunidades se ganan, se buscan, se trabajan, no llegan de la nada, no son ganancias gracias a la voluntad divina, no se recibe como magia la oportunidad de representar a los ciudadanos en los ámbitos políticos que cada tres años salen a competir

de manera democrática, convenciendo a la ciudadana de representarlos dignamente y en favor de sus causas. Desde el primero de julio del año próximo pasado, hemos sido testigos mudos de como todos quienes se dicen, que eran parte, del que era el partido en el poder, no han podido o no han querido encontrar el rumbo, no han podido encontrar causas que abanderar, porque además, las que


están en la voz populi, son causas que dividen en algunos casos, en otros enconan a quienes hablan de temas en específico, siendo lamentable que a pesar de la riqueza que los documentos que le dan vida, no tengan la habilidad necesaria para sacar adelante el gran partido que forjaron muchos, pero muchos mexicanos de buena voluntad, de experiencia probada, de profesionalismo, de quienes, entregaron su vida y que pocos, sí muy pocos, echaron por la borda todo lo construido, que por cierto, no se necesitaba mucho para que las personas, en el momento de la decisión de a quien elegir, ante el hartazgo que propiciaron entre otros lo que hoy están en el poder, votaran en contra de los candidatos que encabezaban el signo distintivo del Revolucionario Institucional. No obstante, lo anterior, también nos hemos percatado que la Unidad Partidista que nos distinguía, de la que muchas veces presumimos, ha quedo en el olvido, ya no es una cosa de la que se pueda estar orgulloso, no es más, una bandera a considerar; nuestras bases, por cierto, ¿cuáles bases?, no cuentan con liderazgos que continúen enarbolando causas de justicia social, muchos pero muchos, optaron por trabajar en silencio a favor de otro u otros partidos, pero continúan acudiendo al llamado del partido, solo para constatar que su traición y desencanto, lo utilizan para convencer a más ciudadanos identificados con el partido de que ya no es una opción real, generando mayor descontento que se va multiplicando, debido a la falta de acciones, tendientes a recuperar nuestra esencia. Es de resaltar que, dentro de un partido político, existen muy

diversas y variadas formas de pensar, en nuestro partido, siempre ocurrieron desencuentros debido al respeto de las formas y maneras, muy diversas en que se debían enfrentar los retos, hoy desafortunadamente para todos, las diferencias se magnifican a grado tal que personajes de un mismo grupo político al interior, se manifiesta en contra de los mismos miembros de su grupo, y de manera evidente apoya otra agrupación política sin que existan consecuencias por su conducta, somos testigos que miembros de la misma familia (consanguínea) han optado por dividir su apoyo a diversos partidos políticos, garantizando con ello, la permanencia del Poder, más no, una identidad partidista u ideología soportada, lo hacen con el afán de garantizar que ya sea un partido u otro partido, ambos le garanticen a ellos como familia el poder perpetuo a favor de los suyos. Ante todas esas cosas, somos pocos los que TRABAJAMOS EN LA OBSCURIDAD, pero seguimos trabajando, porque nuestro instituto político no se merece lo que le está sucediendo, no merece que muchos activos beneficiados, hayan optado por el cambio de piel a conveniencia de sus propios intereses, dejando de lado la identidad que nos distinguía, siendo ellos, muchas veces los beneficiarios directos de las decisiones cupulares de quienes en su momento manejaron las riendas del partido, por lo mismo, apostémosle todos a la reconstrucción, basada en lo que siempre nos tuvo dando cause a las necesidades de nuestros ciudadanos, hagámoslo viendo por el futuro que todos nos merecemos, un PRI fuerte, da como resultado un México y un Querétaro mejor.

5


Golpes en el corazón

6

Por: Nefi Hernández nefimanson@gmail.com Twitter: @nefimanson Las historias más dolorosas que he encontrado en el ejercicio del periodismo y la comunicación son sin duda las de aquellos que han sido desplazados de su lugar de origen por condiciones adversas, como inseguridad, y de manera muy particular recuerdo a hombres y mujeres que decidieron recorrer las vías, los trenes y los albergues para tratar de cambiar la pesadilla del sur por la idea de un sueño americano. Más de un colega ha compartido la historia de algún hombre que, cansado tras horas de viaje a lomo de locomotora, ha caído a las vías para perder brazos, piernas o vida. También hay quien narra que en la red de albergues hay fantasmas que dejan sus firmas en los libros de visitas, solo como recuerdo involuntario de su existencia en el exilio. Como el de aquel agente de seguridad que tuvo que dejarlo todo porque pusieron precio a su vida tras mandar a la cárcel a uno de los líderes de una mara (pandilla) en El Salvador. Pero sin duda las historias más dolorosas que aún conservo son las de las madres centroamericanas que recorren durante algunos días algunos estados del país, en busca de una pista que les permita encontrar con vida a sus hijos. La caravana de madres centroamericanas esconde testimonios de braceros que fueron localizados con una familia en algún pueblo olvidado de la costa, o abandonados a su suerte tras un proceso irregular que los llevo a la cárcel. Rostros con expresiones más enigmáticas que la propia Gioconda, en donde las lágrimas y la esperanza se fusionan con la fatiga y la memoria. En una de esas ocasiones tres colegas fotoperiodistas me reclamaron que les arruiné una foto, donde una mujer de cabello cano, con la espalda arqueada por el peso de los años, descansaba

unos momentos junto a una de las bases del Jardín de las Águilas. Buscaba a su hijo, quien se comunicó con ella por última vez vía una llamada por teléfono celular. Después vino un silencio de meses que la obligó a recorrer con otras mujeres la ruta de los trenes, en busca de una señal que mitigara el insomnio. De repente el mundo se quedó en silencio para dejar que el corazón dolido hablara. Pero la palabra no bastó para comunicarme todo su dolor. Y fue ahí que irrumpió la música de un restaurante cercano. - ¿Pero tú, qué me has dado? Todo lo perdí por ti ¿Pero tú, que me has dado? Solo me has hecho sufrir. Con los recuerdos vinieron las lágrimas que asomaban entre una piel cobriza y arrugada, y la pregunta ¿dónde estás hijo mío? - Me quería abrir los ojos, perdóname madre mía. Los nombres quedaron registrados en la libreta y la grabadora. Creo que no quedaban preguntas. Ninguna que pudiera hacer. ¿Pero tú, qué me has dado? Golpes en el corazón. Todo esto lo traigo a colación

en un momento en que medios internacionales aseguran que del otro lado de nuestra frontera sur se prepara un flujo de desplazados de más de 20 mil personas, a la que han dado por llamar la Caravana Madre. Donald Trump volvió a lanzar sus baterías tuiteras contra México y los migrantes, en un afán de ganar simpatías para buscar la reelección presidencial. La estrategia del gobierno federal mexicano ha sido el de no responder a las amenazas de cierre fronterizo y la posible presión para ser un punto de contención del tránsito de centroamericanos. Columnistas de las más diversas tendencias han coincidido que la estrategia de callar ha ayudado a no hacer eco del vecino del norte, aunque también genera una percepción de abandono para algunos de los 30 millones de mexicanos que viven en los Estados Unidos. Hace tres años en el Hay Festival el premio Nobel, Ahmed Galai advirtió que convertirse en un país de contención es peligroso porque puede generar violencia y la pérdida de lugares entre los países democráticos por adoptar esas políticas. Mientras tanto, siguen las historias de heridas y golpes en el corazón.


7


Es momento de decir "NO" a las regresiones autoritarias: Claudia Ruiz Massieu La presidenta del CEN del PRI, Claudia Ruiz Massieu, aseguró que hoy es momento de decir “no a las regresiones autoritarias y centralistas que promueve la nueva mayoría que gobierna, además de que los priistas debemos salir en defensa de las instituciones y del federalismo”. Al presidir los trabajos de la sesión extraordinaria del Consejo Político Estatal -en el que se nombró a la nueva dirigencia del tricolor en Nuevo León-, subrayó que “es el tiempo de decir NO a la intentona de doblegar al Poder Judicial mediante su expansión sin fundamento lógico con la intención de garantizarle el control al Ejecutivo federal; es el tiempo decir NO al uso político de la procuración de justicia y de los instrumentos de investigación del Estado mexicano para silenciar a quienes piensan distinto y para aniquilar la diversidad de opiniones que es inherente a una sociedad democrática”. Acompañada del Secretario General del CEN del PRI, Arturo Zamora Jiménez, Ruiz Massieu destacó que también se debe decir NO tanto al nombramiento de “perfiles impertinentes” para controlar

los organismos constitucionales autónomos, como la desaparición de apoyos institucionales que empoderan y protegen a las mujeres. La también senadora de la República, consideró además que se debe evitar que prosperen las “decisiones caprichosas disfrazadas de democracia participativa”, al igual que las medidas “tomadas sobre las rodillas” que generan más problemas de los que pretenden resolver, como también rechazar el “plan con maña” con que se busca que el nombre del Jefe del Ejecutivo federal esté presente en la boleta electoral de 2021, con el objetivo de generar condiciones de inequidad y quitarle a la oposición el derecho legítimo de participar y representar los intereses de la diversidad de la sociedad mexicana. Claudia Ruiz Massieu tomó protesta a la nueva dirigencia del CDE de Nuevo León, encabezada por Pedro Pablo Treviño y Lorena de la Garza, quienes concluirán el periodo estatutario 20162020. En evento celebrado en la capital nuevoleonesa, Pedro Pablo Treviño subrayó la necesidad de que el PRI recobre la confianza de la gente en

La batalla por la democracia Por: Martín Arango García Secretario General PAN Estatal

8

En los próximos días, desde el Senado, viviremos una de las batallas más icónicas en la supervivencia de nuestro consolidado sistema democrático, pues se estará sometiendo a discusión en comisiones la propuesta de reforma a la constitución política en materia de revocación de mandato, que propone que el día de la jornada electoral se levante una consulta en la que se pregunte a los ciudadanos si es su deseo que el presidente de la república continúe en funciones. Al respecto hay varias cosas que apuntar: primero, el proyecto deja muchas dudas sobre lo

el nuevo contexto político, social y económico de la entidad y del país. Ruiz Massieu estuvo acompañada en esta visita de trabajo por el Secretario Jurídico y de Transparencia del CEN del PRI, Morelos Canseco; además estuvieron en la sesión del Consejo alcaldes de extracción priista, diputados, ex gobernadores del tricolor, militantes e integrantes de las organizaciones y sectores del Revolucionario Institucional, entre otros destacados miembros de ese instituto político.

que sucedería en caso de que la población decida retirar su apoyo al presidente en turno, lo cual podría provocar una inestabilidad política y social que a nadie conviene; segundo, contrario a la propuesta del presidente, la revocación de mandato debe ser un instrumento de los ciudadanos, más no del presidente como se plantea en la reforma; tercero, teniendo como base teórica la experiencia en distintas naciones la revocación de mandato no es una reelección, por tanto es acto jurídico distinto a la jornada electoral y en consecuencia no debe realizarse al mismo tiempo, pues con base en las elecciones de 2018, Morena cree que la actual popularidad de Lopez Obrador le beneficiará. Todo indica que esta semana el debate de la minuta por fin subirá a comisiones en el Senado y que los esfuerzos de Don Ricardo Monreal por dividir a la oposición han sido en vano, tal parece que de nueva cuenta los legisladores de Morena una vez más le van a quedar mal al presidente.


9


Trivia doble Emigración Jack Black Según Wikipedia

La emigración consiste en dejar el país o lugar de origen para establecerse en otro país o región, especialmente por causas económicas o sociales. Forma parte del concepto más amplio de las migraciones de población, las cuales abarcan tanto la emigración (salida de personas de un país o región para establecerse en otras partes) como la inmigración (personas llegadas de otras partes). Podría decirse que la emigración termina donde comienza la inmigración. Los países que registran más inmigración en la actualidad son los pertenecientes al denominado Primer Mundo o países desarrollados, aunque en otras épocas históricas fueron los asiáticos quienes emigraron a otros continentes en busca de una vida mejor y mucho antes, los africanos y asiáticos que durante siglos y hasta miles de años, buscaron nuevos lugares de otros continentes donde establecerse. Muchos fenómenos históricos están estrechamente ligados con la emigración: - Guerras - Conquistas, invasiones y «descubrimientos» - Problemas medioambientales (terremotos, cambio en el curso de los ríos, agotamiento de los manantiales de agua, etc.) - Viajes comerciales - Colonización - Exilio (emigración por motivos políticos) El Día del Emigrante se celebra el 18 de diciembre.

Por: Julio Vélez

Escalofríos 2

¡Cuidado con lo que deseas! Sonny y Sam son dos mejores amigos quienes, al salir de la escuela, tienen un negocio donde buscan en la basura de los demás esperando encontrar tesoros. Pero cuando limpian la vieja casa de los Stine, abren un libro cerrado con llave que libera a una pesadilla sobrenatural: ¡Slappy! Ahora, con la ayuda de Sarah, la hermana de Sonny, ellos corren contra el tiempo para regresar a las páginas del libro al siniestro muñeco y a todas las criaturas que liberó ¡antes de que desate el caos total! Ya está disponible en formatos Blu-ray, DVD y digital. Por cortesía de Sony Pictures Home Entertainment, tenemos 2 DVD. Para ganar, escriban al correo contacto@juliovelez. info y síganme en Twitter, en @JulioVelez

La casa con un reloj en sus paredes

La historia cuenta el mágico y escalofriante relato de un niño de 10 años llamado Lewis (Owen Vaccaro), quien se muda a la vieja y rechinante casa de su tío, la cual cuenta con un misterioso reloj. Pronto, la aburrida y tranquila vida de su pueblo se verá interrumpida cuando accidentalmente, Lewis despierte a magos y brujas de un mundo secreto. Ya está disponible en formatos Blu-ray, DVD y digital. Por cortesía de Universal Pictures, tenemos 2 DVD. Para ganar, escriban al correo contacto@juliovelez.info y síganme en Twitter, en @JulioVelez

10


La escala de grises Por: Francisco Hernández Twitter: @PacoHernandez14 Me debato entre lo políticamente correcto y una sangre subversiva, entre lo establecido y lo revolucionario, entre la paz y la guerra, propia de un mundo polarizado que no entiende que no es blanco, ni negro, sino gris. Mientras mis dedos golpean, incesantes, las teclas de la computadora y no los trastes de una guitarra, le he dado mil vueltas en la cabeza para lograr escribir algo coherente sobre el tema, inclusive al grado de pretender evadirlo, así que lo expongo crudo. La muerte del integrante del grupo que hasta ese preciso momento, se llamó Botellita de Jerez: Armando Vega Gil. Triste noticia, angulada desde cualquier punto de vista. Todo quedó dicho, la carta emitida por la agrupación con la que pidieron no culpar al movimiento #MeToo y al feminismo de la muerte –suicidio- de uno de sus compañeros, desde mi humilde punto de vista debe poner fin a la polarización que abrió una brecha enorme de cuestionamientos, descalificaciones y demás pifias que pudieron sacar lo peor de los usuarios de redes sociales. En el último grito de rebeldía que dio Botellita de Jerez, se escribieron líneas que son auténticas declaraciones de intensión; “Nos oponemos a los fundamentalismos, vengan de donde vengan, ya sea desde la violencia machista recalcitrante o de individualismos pseudofeministas de corta memora y alianzas frágiles. Estamos en desacuerdo con el discurso de odio y a favor de las coincidencias y disidencias en un ámbito de respeto, sororidad y solidaridad”. El tema de Armando Vega Gil debe extinguirse con esta carta, sin embargo, su muerte fue quizá sin quererlo, la chispa que debe avivar el fuego para abanderar de una vez por todas la lucha feminista como debe de ser. Como lo dice la misma carta, “Nos sumamos a ideas compartidas

por muchos mexicanos y mexicanas: desterrar las violencias de género, superar los machismos de hombres y mujeres, favorecer la equidad de género y abonar a la construcción de una cultura de paz y buen trato”. El problema es profundo y hay una reacción popular, al menos en las redes sociales, sin embargo, la crítica es la misma, la falta de un sistema de justicia eficiente y por el contrario, un aparato que no ha sabido proteger a las mujeres afectadas, haciéndolas objeto de nuevas agresiones y victimizaciones, ahí hay una necesidad real mientras en los congresos se legisla por protagonismos partidistas en temas absurdos. En el ámbito local, el 2019 comienza a tomar paso firme y hay pendientes que pareciera empiezan a poner los ingredientes para unas elecciones feroces aunque aún lejanas en el 2021. La muñeca Lele –una muñeca tradicional indígena de tamaño monumental- fue un golpe de homerun que se apuntó como la estrategia de promoción transversal del estado de Querétaro por mucho, más inteligente y exitosa que yo recuerde. Sin embargo, temas sociales empiezan a asomarse: la inseguridad empieza a tomar dimensiones desconocidas, principalmente por la zona roja que rodea la frontera norponiente del estado y su zona limítrofe con Guanajuato. La violencia y el miedo del otro lado de la imaginaria frontera se ha

recrudecido durante los últimos meses, debido al huachicol y sería imposible pensar que la guerra no llegue a territorio queretano, máxime cuando se trata de una de las metrópolis más importantes del país y un territorio donde abundan gasoductos. Algo que podría mandar un mensaje importante para el gobierno estatal se dará el próximo 1ero de mayo: La estrategia será firmar un acuerdo de paz laboral, sin embargo, hasta ahora se han sumado cúpulas y cámaras empresariales, es decir, patrones y solo una parte de los sindicatos. Por otro lado la Alianza Sindical del Estado de Querétaro (ASTEQ) ha declarado su intención por retomar la marcha del 1ero de mayo. Antes de tomar partido por alguna postura, cabe recordarle a las autoridades que la fecha conmemora la lucha a favor de los trabajadores y no a favor de los patrones. Empieza a moverse el tablero y la fecha del juego aún está muy lejos. La diferencia del contexto con otras administraciones a estas alturas es que el gobernador ha sabido escuchar, algo que desde mi particular punto de vista, le faltó a sus predecesores. Las muestras han sido claras, abrir el micrófono a la gente, desde señoras que reclamaron por el transporte público, hasta estudiantes en escuelas que pidieron tener internet. En ambos casos, se tomaron acciones que lo hicieron salir positivamente de situaciones sociales complejas. Aún falta, nos leemos la próxima.

11


Alerta en vacaciones Por: Janet López Mail: janetzu@live.com.mx Con 86% de los accidentes automovilísticos, son los hombres quienes más los provocan, y también son quienes más mueren en ellos, factores que deben tomarse en cuenta durante estas vacaciones, uno de los cuatro periodos del año más peligrosos en materia vial. De acuerdo con Miguel Ángel Cobos, responsable estatal del programa de prevención y atención de accidentes de la Secretaría de Salud de Querétaro, existen cuatro repuntes de accidentes al año: Semana Santa, vacaciones de verano, fiestas patrias y decembrinas.

Exceso de velocidad, usar el teléfono y no usar el cinturón de seguridad son los principales factores que llevan a un accidente, y posible muerte. Sonia Colín Aboytes, subsecretaria de Prevención Social de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, expone que el área a su cargo atendió 238 muertes por accidentes viales durante el 2018. Las cifras se aproximan a las de la Secretaría de Salud, pues su titular, Julio César Ramírez, indicó que a su dependencia también le correspondió atender a 171 muertes por accidentes viales. Los jóvenes de entre 18 y 25 años de edad son quienes más se ven

De buena fuente Por: Yomero • Vaya sorpresa nos han dado los diputados de la 59 Legislatura cuando su trabajo legislativo deja mucho que desear, presentan iniciativas como la de cuidar que quien se haga cirugías estéticas lo hagan con personas certificadas, o la que busca modificar la ley para reducir la jornada laboral pero solo a trabajadores del gobierno, como si la clase trabajadora no mereciera ese privilegio que hoy se busca para quienes trabajan en dependencias del Estado, cuando creo que en mi humilde opinión debería estar trabajando en cómo llevar a cabo algunas acciones legales para fortalecer la seguridad en el estado, que hoy está a merced de la delincuencia, en fin la ciudadanía espera que se pongan las pilas.

12

• Vaya que causa escozor la llegada de Arturo Maximiliano García a las filas de MORENA, ya que los verdaderos militantes de este partido político ya lo llaman el infiltrado, el famoso “Meño”, gente que en sus inicios fue panista pero por diversos problemas

al interior de su partido, decidió buscar nuevos rumbos en la política queretana y es nada menos que ahora pretende ser morenista para buscar la candidatura de gobierno del estado, sin pensar que antes que él está el exrector Gilberto Herrera, todavía falta para las elecciones del 2021 y el ambiente político empieza a calentarse. • Y otro panista de cepa que podría tomar el rumbo de MORENA es el presidente de CANACINTRA Jorge Rivadeneyra, quién está escuchando el canto de las sirenas, pondrá en la balanza el dejar el panismo queretano para irse como candidato a la gubernatura del Estado por el partido de Andres Manuel López Obrador, les digo que los diablos andan sueltos. • El gobierno federal ya ha hecho la propuesta de fecha para que el gobernador, Francisco Domínguez Servién tome protesta como presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores la CONAGO, estas fechas pueden ser el 26 de abril o el 3 de mayo, esto dependerá de la

involucrados en incidentes, y quienes principalmente los causan, esto al sumar el 23.6% de los casos. En cuanto a la concentración de los incidentes, la capital queretana registra el mayor número de accidentes viales, seguida por Corregidora y San Juan del Río. Respecto a las zonas más peligrosas para transitar, tanto en vacaciones como de forma diaria, la validad más peligrosa es 5 de Febrero, seguida por la vialidad Bernardo Quintana. Las dos vialidades que les siguen en incidentes son la carretera federal 127, en su tramo San Juan del Río - Xilita, y el anillo vial Fray Junípero Serra. El incremento en los accidentes obliga a las autoridades a reforzar operativos, pero también a la población evitar situaciones de riesgo. agenda del presidente Andrés Manuel López Obrador. • Se fue Enrique Correa Sada como encargado de la secretaria de Servicios Públicos Municipales, Correa Sada argumento que su salida se debe a algunos proyectos tanto personales como políticos, sin embargo, llama la atención, lo que comentan las malas lenguas, en el sentido de que su salida se debió a los malos manejos que tuvo en la Secretaria de Servicios Públicos Municipales, entre ellos la contratación del outsourcing para los trabajadores de limpia del municipio. • Desde esta líneas mandamos un abrazo fraterno y solidario a la familia de nuestro amigo el Comandante Efraín Olvera Vega, quién recientemente falleció, una persona que durante su vida profesional de la Policía Federal tuvo cargos muy comprometidos con la seguridad de su Santidad Juan Pablo II en su primera visita a nuestro país en los años 70s, posteriormente tuvo el encargo de proteger a el presidente de la República Ernesto Zedillo, que entre otros encargos llevo a cabo de manera responsable QEPD, cuando un amigo se va…


La ruta del iniciado Por: Marco Antonio Ugalde Ugalde markuas@hotmail.com IV y última parte. LA EMPERATRIZ (*) Atravesando la gran ciudad, el discípulo llegó a las puertas de un palacio y se sintió impelido a entrar. Allí, entre los jardines serpenteaba un gran río de agua primitiva que operaba la transmutación de los campos y los animales. En medio de una gran avenida que recorría tales jardines se encontró con una mujer sentada sobre una piedra en posición hierática e imperiosa, quien llevaba puesto un gorro rojo de forma triangular con cinco ojos dibujados en

los ángulos y el centro de la cara visible, en cuya frente se erguía la serpiente símbolo de la sabiduría. Es más, por encima de su cabeza le adornaban doce estrellas de extraordinario fulgor. La mujer no llevaba los ojos vendados y, no obstante, no se volvió para mirarle ni varió su actitud contemplativa. Apoyaba sus pies sobre una luna de cuarto creciente; su mano derecha sostenía un cetro terminado en un círculo, expresión del poder ilimitado propio de su rango; y en el dedo índice de su mano izquierda, se posaba el águila protectora de los procesos alquímicos. La mujer revelaba el estado de fecundidad incipiente; y adornaba su cuello un aro dorado con siete piedras preciosas.

De pronto apareció el símbolo de Marte sobre la emperatriz y, entonces, el discípulo supo que no debía moverse en ninguna dirección, sino sentir y esperar hasta ser conducido dentro o fuera por sus guías invisibles. Y, así, asintió y, así, esperó a los divinos custodios, quienes lo condujeron al interior de su propio yo. Después de esta experiencia el peregrino, loco, discípulo... habría de interiorizarse aún más en los ámbitos de sí mismo a la vez que con el todo, en ese recorrido evolutivo de los niveles de su alma, el camino hacia el reencuentro con la luz, el sendero de la perfección, en la práctica del bien. Es cuánto. (*) Se ha transcrito e interpretado parte del "Tarot a la Luz del Alma", autor anónimo.

A cien años de su asesinato Emiliano Zapata sobresale en la historia mexicana como férreo defensor de los derechos de los campesinos. El 10 de abril de 1919, Zapata fue asesinado a tiros en la Hacienda de Chinameca, a donde acudió para reunirse con el coronel Jesús Guajardo, quien lo engañó al decirle que se uniría a su movimiento.

pliegues de una traición” “Quiero morir siendo esclavo de los principios, no de los hombres” “La tierra volverá a quienes la trabajan con sus manos”

Aquí 10 potentes frases suyas.

“Perdono al que roba y al que mata, pero al que traiciona, nunca”

“¡Tierra y libertad!”

“Libertad, Justicia y Ley”

“El que quiera ser águila que vuele, el que quiera ser gusano que se arrastre pero que no grite cuando lo pisen” “La ignorancia y el obscurantismo nunca produjo nada más que rebaños de esclavos para la tiranía” “Mejor morir de pie que vivir toda una vida arrodillado” “La tierra es para quien la trabaja” “Si no hay justicia para el pueblo, que no haya paz para el gobierno” “Nosotros no podemos conformarnos con el triste resurgimiento de un gobierno cobijado en el negror de los

13


Rhumores... ¡los originales! Por: Lea Remis Lefaure Twitter: @LeaRemis TERRIBLE... Mientras el alcalde Luis Nava sigue haciendo eventos de relumbrón presentando los compromisos del programa Querétaro por la paz, los ciudadanos sufriendo por la terrible inseguridad que se ha disparado en la capital. Asaltos, homicidios, balaceras ¿Y el doble de seguridad? ¿Qué, fue solamente una promesa de campaña? ¿LAMENTAN? En redes sociales el alcalde de la “paz” -juar, juar- y el Gober publicaron sendos videos lamentando el terrible homicidio de los joyeros Pérez Olvera. Pues sí, es realmente lamentable que no digan que acciones van a tomar, se limitan a decir que están trabajando, que habrá justicia y que se esclarecerán los hechos… Me gustaría escuchar qué es lo que harán para evitar sucesos como estos. Porque día a día hay más noticias de asaltos y de balaceras, pero ellos están trabajando, dicen.

14

¿ES EN SERIO…? Todos indignados y las autoridades pidiendo apoyo para localizar a los agresores de los hermanos Pérez Olvera. Los hechos se registraron en la colonia San Javier y luego los asaltantes se fueron a la calle Madero para asaltar la joyería. ¿No hay cámaras de seguridad?

REALIDAD... Estamos muy lejos de que los hechos sean aislados y de que los delincuentes vengan de donde sea. Acepten que hay un gran problema de inseguridad y ¡póngamonos a trabajar! ¡POR FIN…! Anuncia el secretario de seguridad ciudadana ajuste en la estrategia de seguridad dicen que más vale tarde que nunca, creo que fue tarde, muy tarde. Solo cabe esperar que este golpe de timón sea para poner al estado en paz. SUEÑOS GUAJIROS... No se puede solucionar, que ojalá lo hagan con Qrobus, y ya andan haciendo castillos en el aire de un tren rápido ¡Por favor! ¡Serios! “SOLUCIONES” Que en agosto llegarán 200 nuevos camiones lo que ayudará a “solucionar” el problema del transporte. ¿Y el terrible tráfico que ocasionarán? Que logren solucionarlo en el tiempo que les queda.

ESO DIJERON… A finales de marzo colegios de abogados y contadores darían a conocer los resultados de la revisión de cinco concesiones y un contrato de arrendamiento otorgado durante la administración de Marcos Aguilar, ahora, como la canción “para abril o para mayo” y así nos vamos de mes en mes.

CARAS VEMOS... El que anda muy sácale punta es el diputadete Marcos Aguilar exigiendo y pidiendo cuentas en materia de seguridad y transporte, igual le tira a Pancho que a Nava. Si hubiera sido la mitad de crítico con su administración hoy no tendría que andar haciendo ruedas de prensa en solitario. MALOSOS... Dicen que Marcos Aguilar es tan buen opositor que ya lo andan buscando en el tricolor. No entendí. LO QUE VIENE... Sindicatos están organizando el tradicional desfile del 1 de mayo, desde el 2016 se suspendió debido a que agredieron al gabinete. Ahora lo retoman, el Gober está invitado y no ha definido si asiste o no, está en su derecho, es una invitación. LELE... La gigante muñeca artesanal otomí anda de gira mundial para promover Querétaro, bien por los de la idea. ¡Está hermosa! Pero no le dejen toda la chamba a Lele; para promover turismo e inversión también hay que tener paz, y eso le toca a las autoridades.


Tecnología y gadgets ı Por: Julio Vélez Desarrollador: Namco Bandai Games Distribuye: Bandai Namco Disponible en: PC, Xbox One, PlayStation 4 Clasificación: Para mayores de 15 años Género: Peleas Jugadores: 1-2

Tekken 7 se estrenó originalmente en 2017 en plataformas caseras, pero hace algunas semanas recibió un importante update (DLC) que me emocionó al extremo, pues no sólo se mejoró el balance entre peleadores, se añadió la función Simple Select y se arreglaron algunos bugs, sino que por fin se concretó el emocionante crossover con la presencia de Negan de The Walking Dead como personaje jugable (aunque lamentablemente sin historia que lo vincule con la trama de los torneos). Otra mejora es la encantadora Julia Chang, una sexy peleadora geek, además de nuevos escenarios de pelea y nuevas pistas de música añadidas al jukebox. Los personajes Craig Marduk, Armor King, Anna y Lei también forman parte de este segundo pase de temporada, y el director Katsuhiro Harada ya anunció que habrá una tercera entrega. ¡Mis más amplias recomendaciones para que adquieran este emocionante videojuego de peleas!

Cinefilus Politicus Por: Julio Vélez

La chica en la telaraña

(Federico Álvarez, 2018) Sinopsis: El personaje principal de culto, Lisbeth Salander, de la acalmada serie de libros creados por Stieg Larsson, regresa a la pantalla grande con The Girl in the Spider’s Web, la primera adaptación del reciente best seller mundial la estrella del programa

Impactantes mejoras en Dragon Ball FighterZ y Tekken 7

Desarrollador: Arc System Works Distribuye: Bandai Namco Disponible en: PC, Xbox One, PlayStation 4, Nintendo Switch Clasificación: Para mayores de 12 años Género: Peleas Jugadores: 1-2 El primer pase de temporada de Dragon Ball FighterZ fue emocionante en 2018, y con el anuncio de un segundo pase por parte de Bandai Namco, las expectativas subieron aún más. Hemos tenido oportunidad de jugarlo con los geniales Jiren, Videl, Broly y Gogeta en modo SSGSS y no podríamos estar más emocionados. Aunque al principio se rumoraba que este segundo Season Pass incluiría hasta 10 personajes nuevos para pelear en esta justa de la creación de Akira Toriyama, se han anunciado solamente 6... aunque como el primero terminó con 8 peleadores en total, no perdemos la esperanza de que el número aumente. Por ahora sobra decir que los golpes, combos y animaciones de los 4 disponibles son excelentes, y la confirmación de Goky de Dragon Ball GT como próximo peleador nos emociona aún más. ¡Ojalá se transforme en Super Saiyajin 4 (al menos cuando se transforme)!

“The Crown” y ganadora al Globo de Oro Claire Foy, interpretara a esta defensora / vigilante bajo la dirección de Fede Alvarez, el director de la sorprendente película No respires con una adaptación de Steven Knight; Fede Alvarez y Jay Basu. Reparto: Claire Foy, Sverrir Gudnason, Claes Bang, Lakeith Stanfield, Sylvia Hoeks, Christopher Convery, Stephen Merchant. La crítica: Aunque la segunda adapración de la trilogía de Larsson es más fiel al primer filme, esta secuela adolece de actuaciones inferiores y una narrativa más simple, en pro de mayor acción.

Dato curioso: Daniel Craig y Rooney Mara (protagonistas del primer filme) se molestaron mucho cuando supieron que no estarían en la secuela. Esto sucedió por los malos resultados en taquilla de La chica del Dragón tatuado. ¿Dónde verla? Sony Pictures Home Entertainment la ofrece en formatos Blu-ray y DVD. El BD incluye escenas eliminadas y 2 featurettes exclusivos.

¡TRIVIA!

Gana un DVD (cortesía de Sony Pictures), escribiéndome un correo electrónico.

Soy escritor, periodista y crítico especializado en cine, videojuegos y tecnología. Los invito a seguirme en Twitter (@ JulioVelez) y les recuerdo mi correo electrónico contacto@juliovelez.info para sugerencias y comentarios.

15


16


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.