FUNDADORES
Jesús Álvarez del Castillo V. Jorge Álvarez del Castillo Z. EDITOR-DIRECTOR
Carlos Álvarez del Castillo G.
SECCIÓN
B
AÑO XCVI TOMO CCCLXVI NÚMERO 34192
GUADALAJARA, JAL., DOMINGO 14 DE OCTUBRE DE 2012
CUADERNO DE LECTURA Nuevos oficios, nuevos tiempos. Página tres Susana matapiojos
Javier Marías, la cumbre de un Página ocho clásico moderno
fotos de estudio: retratos de familia en la ciudad Páginas seis y siete
Supervisor: Eduardo Castañeda H. eduardo.castaneda@informador.com.mx / Ana López ana.lopez@informador.com.mx
UNA HISTORIA A BLANCO, NEGRO Y ROJO
ilustrador bien
Un
cochino Por Rodori Kobayashi
De la mente de Ian Falconer nació la cerdita Olivia, de la que hoy hay libros y serie de tv. Él es un reconocido artista, colaborador de The New Yorker y diseñador de escenografías de ópera y de ballet
ESPECIAL
P
ues sí, hay que reconocerlo, el autor e ilustrador nacido en Connecticut, Estados Unidos, tiene una vida muy “puerca”, y no sólo eso, sino que presume de ello con orgullo. Cuenta de esto dan sus miles de ejemplares vendidos y los millones de seguidores alrededor del mundo que adoran a la cerdita Olivia, la protagonista de sus libros. Olivia es capaz de opacar a las grandes estrellas, su naturalidad y encanto ha logrado que sus libros encabecen las listas de popularidad y sus juguetes vuelen de los anaqueles, provocando la envidia de los grandes autores (ellos no tienen juguetes con su rostro). La historia va así: Ian Falconer se dedica a diseñar escenografías y vestuario para el New York City Ballet, la Opera de San Francisco y la Royal Opera House de Londres. También ha ilustrado portadas de la revista New Yorker. Todo iba bien hasta ahí, pero un día nació su sobrina, y quiso hacerle un regalo especial; así que creó e ilustró una pequeña historia sobre una cerdita de nariz respingada y cola torcida. Con el tiempo esa primera idea llegó a convertirse en libro, y el libro en un éxito mundial, y después de ese libro han llegado varios más, traducidos a idiomas como español, italiano, francés, japonés ¡y hasta latín! Pero el éxito no se le ha subido a la cabeza (a Ian, claro) ni se duerme en sus laureles, ya que sigue trabajando duro para complacer a sus lectores y cumplir los caprichos de Olivia. El próximo agosto saldrá en Estados Unidos su nueva aventura: Olivia and the Fairy Princesses (Olivia y las princesas de cuento). Y así transcurre la vida de Ian y de Olivia entre lápices de colores, ideas, y vestidos rojos, de lo cual nos platica en esta entrevista. —¿Qué prefiere más, el show de TV o los libros? El enorme éxito de —Comencemos con la típica pregunta: ¿cómo conoció a Olivia, la faOlivia, ¿tiene más ventajas o desventajas? ¿No te resulta difícil soltarla? mosa cerdita? —Olivia es la primera hija de mi hermana menor (no, la verdadera Oli- ¿No necesita un descanso? —Bueno, pienso que Olivia podría pasar más tiempo en la granja. Ella via no es una puerquita), ella fue la primera nieta en la familia. no se da cuenta, ¡pero yo tengo una vida propia aparte de ella! —¿Fue amor a primera vista? ¿O tuvo que convencer a Olivia para —Olivia ha sido traducida a muchos muchos idiomas, incluso latín, que posara para sus libros? ¡Bueno, por supuesto! Naturalmente todos estábamos muy emociona- ¿por qué decidió hacer esta edición? —Esta es una dulce pero triste historia. Una amiga mía era estudiante dos por ella. Ella no posó, obviamente, pero al verla, notamos que tenía la naricilla respingada, lo que en francés llaman nez retrousse, como un pe- de latín, y escribió la traducción para su doctorado. Yo no sabía nada de esto, pero cuando murió repentinamente, su hermano me lo mostró. Así que queño cerdito. le pregunté a los editores si lo querían imprimir, y lo hicieron. A veces, algunos libros infantiles se traducen al latín para los estudiantes primerizos porque el lenguaje es muy sencillo. El libro está dedicado a ella, y a los tres pequeños niños que dejó. —¿La vida de Olivia es el sentido de la felicidad? ¿Sus libros son tan disfrutables para usted como lo son para tus lectores? —Creo que Olivia se siente feliz con la vida que tiene. A veces me siento como su mamá y su papá; yo hago todo el trabajo, pero Olivia recibe todos los aplausos. —Platíqueme sobre tu trabajo como escenógrafo y diseñador de vestuario. —He trabajado en teatro más de 25 años. Puestas en escena, ópera, ballet, etcétera. Es bueno para mí colaborar con otras personas, ya que cuando haces libros te encuentras solo. Bueno, Olivia siempre está allí, por supuesto. Hace tiempo estuve trabajando en la Ciudad de México durante algunos meses haciendo los sets y vestuarios para Operalia 1994 junto a Da—¿Por qué escogió como personaje a una cerdita? Los perros son vid Hockney y Plácido Domingo. Me fascinó México. más populares… ¿Quizá porque los perros no tienen esa simpática co—Olivia no está gorda, pero tiene sus curvas, ¿qué piensa acerca del lita retorcida? —Bueno, los cerditos son bastante inteligentes… Tal vez más inteli- sobrepeso? ¿Le preocupa? —Creo que Olivia es feliz con su cuerpo. Ciertamente ella sabe cómo gentes que los perros. Y claro, tienen una hermosa colita. vestirse para lucirlo. ¿Gorda? No, los cerditos tienen una idea diferente acer—¿Ha planeado darle vacaciones a Olivia y trabajar en diferentes his- ca de la belleza. Olivia siempre será bella. torias sin ella? —¿Cuál es el futuro de Olivia? ¿Tal vez una “mega-estrella-de-la—Justo ahora estoy empezando otra historia. Es sobre perros. gran-pantalla”, más aventuras en libros? ¿Aplicaciones? ¿Videojuegos? —No lo sé, ¡sin duda sería una grandiosa estrella de cine! Me encanta—En un inicio, los libros de Olivia sólo tenían rojo, blanco y negro… ¿Qué sucedió? Repentinamente el libro y la serie de TV se volvieron muy ría ver sus pezuñas plasmadas en el paseo de la fama del teatro chino, ¡y tal vez su propia estrella en el Hollywood Boulevard! coloridos. —Usualmente mantengo una paleta de color simple; no demasiado co—Hemos llegado a la sección de favoritos, ¿cuál es el animal o cosa lor. Pero cuando Olivia llegó a Venecia encontró muchísimo color ahí. Tal vez, si Olivia fuera a México, habría aún más color. Podría vivir en una ca- que más le gusta dibujar? —Me gusta dibujar de todo. ¡El mundo entero! sa de Luis Barragán. Y en cuanto a lo de la tele, yo no tuve demasiado peso en la decisión, los productores fueron quienes insistieron en lo del color. —¿Le gusta el tocino? ¿Las salchichas? Los libros naturalmente, ¡¡los libros!! No me dejaron tener mucho con—Sí, y el jamón serrano, pero no se lo digas a Olivia. trol sobre el programa. Lo intenté, pero al final se hizo a su manera. Ellos insistieron en más colores y más personajes, mientras que para mí es todo —Y para terminar, ¿cuál es tu libro infantil favorito? acerca de Olivia. Incluso su familia tiene una importancia meramente peNo me puedo decidir… Hay muchos, pero Dr. Seuss y Maurice Sendak… riférica. Sospecho que Olivia diría lo mismo.
PROTAGONISTA Una puerquita culta Olivia es una cerdita divertida y culta, curiosa y solidaria, irreverente y traviesa, que le gusta cocinar, investigar, sueña con ser cantante de ópera y para dormir siempre insiste a su mamá que le lea cuatro libros y a veces lo consigue. Vive con sus papás y dos hermanos: Ian y William. Ella es la mayor. Conocida en México de manera masiva a través de los sistemas de cable, ya que pasa por Disney Channel o Nickelodeon, Olivia fue creada como protagonista de sus historias por Ian Falconer, quien debido al éxito de las ediciones aceptó la venta de los derechos para la serie de televisión. Falconer colabora como ilustrador en The New Yorker y ha hecho escenografías para ópera y ballet en Nueva York y San Francisco. Nació en 1959, se graduó en historia del arte en la New York University y en pintura por la Parsons School of Design. Entre los títulos que se pueden conseguir en Guadalajara por alrededor de 130 pesos están: Olivia y el juguete desaparecido, Olivia y su banda, Olivia en Venecia, y Olivia, editados por el Fondo de Cultura Económica. No existente en el mercado nacional legal un DVD con la serie de televisión. Se puede, sin embargo, comprarla a través de internet, en la versión en inglés. Amazon ofrece el episodio por dos dólares, las temporadas completas por 20 dólares cada una, y los DVD a nueve dólares.