2 minute read

Los nueve de La Desbanda

responden a:

1. Describe La Desbanda

Advertisement

2. ¿Qué te aporta La Desbanda?

3. ¿Tú qué aportas a La Desbanda?

4. ¿Cómo ves el futuro de La Desbanda?

1. Un grupo de amigos que intentan tocar sus canciones y que por casualidad tienen todos Parkinson.

2. Cariño y amistad con una tocada de **** a veces

3. Belleza y elegancia.

4

. Viviendo de la música

1. La Desbanda es un grupo de amigos que hacen de musicoterapia juntos. Tienen en común que todos padecen la enfermedad de Parkinson y también el gran cariño se profesan.

2. La Desbanda es una forma de luchar contra la enfermedad. Pero además en un grupo de gente al que quieres y te quiere y en el que compartes

3. Aporto canciones que salen directamente de mi experiencia, la voz y un toque de guitarra de cada vez va a peor.

Marcel

4. En el futuro quedarán las canciones, quizás las canten otros o quizá nadie. Pero esas canciones quedarán para siempre.

1. Un grupo de personas que de la necesidad encontraron la amistad.

2. Un refugio donde entre síntoma y síntoma siempre se esbozan unas risas.

3. Musicalmente no aporto nada como persona intento impregnarme de la sapiencia de mis compañeros y sacarles una sonrisa de vez en cuando.

4. Del futuro no hablo pero el presente lo veo mejor que nunca. Aunque creo que somos un barco a la deriva, cada uno rema como puede. Somos esclavos de la corriente qué siempre nos lleva a buen puerto.

Los 9 de LD responden a:

1. Describe La Desbanda

2. ¿Qué te aporta La Desbanda?

3. ¿Tú qué aportas a la Desbanda?

4. ¿Cómo ves el futuro de la Desbanda?

1. Un grupo de amigos unidos por el párkinson que hemos hecho de la música una terapia completa, física, cognitiva, social, anímica, que con el tiempo se ha convertido para algunos en una forma de vida.

2. La motivación para seguir luchando y disfrutando de la vida. Es la piedra de toque para entenderme y entender los que me rodean. Me da estrategias para combatir los síntomas del párkinson, siendo un entrenamiento perfecto para desenvolverme en el día a día.

3. Literalmente lo que aporto es el ritmo. Toco la batería. Pero me gustaría creer que aporto entusiasmo motivación y algo de desvergüenza. me encantaría servir de apoyo a mis compañeros en el escenario y en su relación con el párkinson.

MANOLO Colomina Batería

4. El futuro de la Desbanda es como el nuestro, incierto, todo es presente así que tenemos que luchar cada día porque ese día sea el mejor. como banda el futuro pasa por las personas recién diagnosticadas.... Que nos conozcan y sepan que hay otras formas de combatir los síntomas del párkinson. ¡¡Anímate, sé Desbanda!!

1. Es algo que si no existiera tendríamos que crearlo. Si un día despareciera, la echaríamos mucho de menos.

2. Sentimiento de pertenencia a un grupo. Calor humano. Buen rollo. Almuerzo en compañía

3. Poco para lo mucho que se merece. Creo que aporto perseverancia, resiliencia, sonrisa.

4.Contestaré con una frase extraída del tema “El placer de vivir” que dice algo así: “no sé lo que el tiempo hará de nosotros, si quedará algunos o si vendran otros”

EDU Roig Bajo

1. Gente muy cercana y amigos, afinando poco a poco, añadiendo o quitando lo que quede más flojo o produzca confusión. Una inyección de adrenalina.

2. Me aporta mejoras importantes en el ámbito emocional, social y espiritual.

Te unes con otras personas para hacer música, cantar o asistir a un ensayo. Me aumenta mi capacidad de trabajo en equipo.

3. Contribuyo en el talento de sus componentes a la hora de componer,realizar y ejecutar nuestros deseos y con ello unir .

ANDRES Romera

Guitarra y armónica

4. Siempre hay un tiempo pasado que fue muy bueno o mejor pero el futuro será genial, buscaremos felicidad, actividad,relaciones y unión. Amunt Desbanda!

This article is from: