El Expresso 1116

Page 1

EXPRESSO TRUMP

AMBULANCIAS

EL

Emergencias Medicas

GRATIS GRATIS

Año 24 • Edición 1116

ELEXPRESSO.COM

24 al 30 de enero de 2019

ACEPTAMOS

MEDICARE & REFORMA *CIERTAS RESTRICCIONES APLICAN

Asoma una sequía >P2

FASTIDIA A PUERTO RICO

Inician ‘Escuelas sin influenza’

>P8

Inmortal

del béisbol >P23

Moderna flota con ahorros >P3


2

NOTICIAS

EL EXPRESSO 24 al 30 de enero de 2019

AMENAZA LA SEQUÍA

es mucho más predecible, porque podemos temas están más fortalecidos en el sentido ver el comportamiento, pero en el caso de de la flexibilidad de redundancia. Espelos ríos los cambios se dan en más rácíficamente, en la región metro, que ZONA NORTE — Usar con prudencia el pido, así que permanecemos vigifue la más afectada en esa época. recurso agua es la recomendación que acaba lantes a nuestros ríos”, explicó la Ahora mismo, tenemos sistemas de lanzar la vicepresidenta de Operaciones también directora de la agencia flexibles en el sentido que si tede la Autoridad de Acueductos y Alcantari- para la Región Norte. nemos problemas en la planta llados (AAA), ingeniera Doriel Pagán. De otro lado, por el efecto de Sergio Cuevas (Trujillo Alto) Esto, ante la probabilidad de sequía mo- sequía moderada que sigue lapues, podemos suplir desde el derada que, según la gráfica del Monitor de tente, hizo que la AAA comenSúper Acueducto, al igual que Sequía de Estados Unidos, incluye 14 mu- zara en diciembre una campasi lo tuviésemos en la planta de nicipios de la isla que, entre los afectados, ña de prevención a través de las Guaynabo. Tenemos un sistema incluye a Morovis, Ciales, Corozal, Naran- redes sociales. redundante y eso nos da una cajito y Comerío. “Se comenzó a emitir en las pacidad de mantener un sistema Sequía moderada se define como que algu- redes como Facebook y Twitter ELÍ DÍAZ ATIENZA operando de manera más estanos pastizales o cultivos han sido dañados, mensajes de conservación del ble”, señaló. y que las fuentes, corrientes, embalagua. Y, de hecho, ese sería mi llaPrecisamente, en esa línea se añaden otros ses o pozos están bajos, y se demado a todos los clientes; hay que proyectos a nivel general como la realizasarrollan condiciones de escasez conservar el recurso agua”. ción de dragados en todos los embalses que de agua o están por caer en baTambién, en diciembre, se co- persigue la AAA, según anunció el jefe de jos niveles. menzaron a hacer ajustes inter- la Autoridad, Elí Díaz Atienza. Al momento, esta condición nos sin afectar a los clientes, La aspiración al millonario proyecto sería no ha afectado los niveles de indicó Pagán, quien se mantie- mediante fondos federales de las asignaciolos embalses que se mantienen ne observando los cambios en nes de obra permanente tras el paso de los en operación normal. los embalses y ríos para poder huracanes Irma y María. Pero sí a ríos y otras fuentes determinar si hay que hacer ajusOtros planes de trabajo con el fin de maxique suplen a varias plantas de tes adicionales. mizar el agua que mencionó son la instalafiltración en la región Norte. La Ante el inevitable cambio climá- ción de contadores inteligentes para moniAAA ya advirtió que no se debe DORIEL PAGÁN tico, la AAA en su propósito de toreo del flujo del agua con el fin de evitar desperdiciar agua. aplazar o hasta evitar un futuro las pérdidas de agua por robo o salideros. “Tenemos 114 plantas de filtración, que no racionamiento por consecuencia de sequía, También, en este mismo reglón se presentodas se suplen de embalses. Por eso, esta- como el ocurrido en 2015, Pagán estableció tó la posibilidad de un sistema de aireación mos vigilantes, también, a los ríos que es- que la AAA ha tenido en cuenta fortalecer laminar, para oxigenar el agua para mantetán en la montaña, que esos han bajado un sus sistemas. ner los embalses cuando están en niveles poco su nivel. En el caso de los embalses “Luego de la sequía (2015), nuestros sis- bajos. Por Griselle Vázquez Sevilla gvsevilla@gmail.com

MAS INFORMACIÓN Las sequías más prominentes de Puerto Rico en el siglo 20 fueron en: 1923, 1930, 1947, 1957, 196467, 1973-76 y 1994-1997. El promedio menor de lluvias anuales ocurrió en 1967 con 43.2”, seguido de 1994 con 45.0” y en 1976 con 46.8” (datos del Dr. José A. Colón-Climatología de P.R.). El año con más lluvia en récord, según el promedio anual para Puerto Rico, fue en 1903 con 94”. * Fuente / ecoexploratorio.org


3 Fotos / Francisco Aulet

NOTICIAS

EL EXPRESSO 24 al 30 de enero de 2019

Ahorros en nueva flota vehicular Por Griselle Vázquez Sevilla gvsevilla@gmail.com

de combustible. “En esta etapa vamos a economizar un 25% del consumo de gasolina, ya que estos vehículos cuentan con tecnología actualizada que permite el rendimiento de combustible. Además, agregó, no habrá necesidad de un almacén grande, ni la compra de piezas y suministros porque todo está incluido en el arrendamiento. El concepto de arrendamiento contempla la colocación de tecnología GPS en cada vehículo, lo que permitirá detectar su localización durante 24 horas, así como el uso indebido o inadecuado de las unidades.

BAYAMÓN — El Municipio de Bayamón implantó esta semana un sistema de arrendamiento y mantenimiento de toda su flota vehicular. Dicho sistema, según dio a conocer el alcalde de Ramón Luis Rivera Cruz, redundará en ahorros para las arcas municipales y beneficios para los constituyentes de esta ciudad. Esto, porque mantendrá en óptimas condiciones toda la flota vehicular del municipio, ya que el contrato incluye mantenimiento, revisión preventiva de desperfectos mecánicos y la renovación de su flota cada tres años. El mecanismo de alquiler de vehículos se Prevenir reparaciones realizó mediante subasta pública y el costo de la nueva flota con mantenimiento de la nueva Como parte de la tecnología, cada vehículo y la existente, además de la integración de la tendrá puntos estratégicos, que permitirá metecnología, ascendió a aproximadamente $1.2 diante el uso de un dispositivo tipo “escaner” millones. proveer información acerca de “Esto permitirá que nuestros condiciones o estado de la unicompañeros de trabajo tengan la Rivera Cruz dad. mejor herramienta en sus manos. Si el vehículo refleja desperacentuó que Para que realicen sus labores y fectos, se envía a revisión. Las la flota actual puedan dar el mejor servicio a la lecturas se establecerán a diario ciudadanía, porque tendremos antes de su uso correspondiendel municipio una flota disponible en la calle te y los datos se guardarán en es anticuada, ya todos los días”, sostuvo el ejeuna bitácora electrónica para un cutivo municipal en conferencia que los vehículos diagnóstico preventivo. de Prensa. “Esta es la forma y manera en a sustituir Presentó la primera etapa del que debemos ver los cambios plan —con 92 nuevas unida- sobrepasan los 14 que requiere Puerto Rico para des— que establece que paulaaños de vida útil mejorar, hacer más con menos, tinamente toda la flota, de unas ser eficiente en el beneficio a la 142 en total, entrará en el conciudadanía y tener ‘accountabitrato de arrendamiento para julio de este mismo lity’. Que se pueda verificar en qué se usa cada año. dólar del contribuyente de manera efectiva y Rivera Cruz acentuó que la flota actual del eficiente,” declaró Rivera Cruz. municipio es anticuada, ya que los vehículos a sustituir sobrepasan los 14 años de vida útil, lo Seguridad que se traduce en gastos inesperados, excesivos y recurrentes en mantenimiento. En aspecto de seguridad, también resaltó los “Nos costaba mucho dinero darle ese manteni- beneficios del nuevo plan de arrendamiento, ya miento a la flota. A veces, teníamos un vehículo que dentro de este trabajo se sustituirá toda la un mes o dos en un taller de reparación. Aparte, flota la Policía municipal, lo que se reflejará en representaba un proceso de cotización, que di- la vigilancia preventiva en las calles. lataba la reparación”, destacó Rivera Cruz. De otro lado, aunque no dentro del plan de El contrato de arrendamiento y mantenimiento arrendamiento, el Municipio de Bayamón adfue adjudicado a la compañía Sonnell. quirió cuatro vehículos para donarlos a la PoliUn punto importante del aspecto económico cía estatal en Bayamón. es que, por primera vez, una agencia gubernaEstas patrullas serían distribuidas una por cada mental o municipio logra ahorro en la compra precinto, dijo el mandatario municipal.

El alcalde Ramón Luis Rivera inspecciona parte de la nueva flota de autos que acaba de entrar en servicios.


4

NOTICIAS

EL EXPRESSO 24 al 30 de enero de 2019

TRUMP complica la recuperación

Por Ismael Torres

SAN JUAN — La oposición del presidente Donald Trump a la otorgación de más ayudas federales para la recuperación de Puerto Rico podría trastocar los planes del gobernador Ricardo Rosselló para poner al día la infraestructura en áreas como carreteras, viviendas y servicios de salud, electricidad y agua potable, entre otros. El gobernador Rosselló y la comisionada residente, Jenniffer González, han pedido con urgencia una reunión con el presidente Trump para hablar sobre ese particular, por entender que la oposición de la Casa Blanca a las asignaciones para la recuperación de Puerto Rico está basada en la falta de información precisa sobre la situación de la Isla después del paso de los huracanes Irma y María en 2017. La Oficina de Presupuesto y Gerencia federal (OPG) se opone a la asignación de unos $600 millones adicionales en fondos de emergencia para asistencia alimentaria y que se reviva la dispensa a los gobiernos de Puerto Rico e Islas Vírgenes estadounidenses en el pago de una porción del costo de los trabajos de remoción de escombros y medidas de emergencia tomadas por los huracanes Irma y María, que son financiadas por la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA). La oposición política del país ha expresado su inconformidad con la manera en que el gobernador Rosselló ha manejado la posición del presidente Trump hacia Puerto Rico y ha demandado acciones más enérgicas para obligar a la Casa Blanca a cambiar su posición hacia Puerto Rico. “El gobierno americano solo respeta a quienes se dan a respetar”, dijo el senador Juan Dalmau Ramírez, del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP). El gobernador Rosselló ha planteado que no descarta acudir a los tribunales

para buscar que la Casa Blanca cumpla con el compromiso de asignar más fondos para la recuperación de Puerto Rico tras el paso de los huracanes Irma y María. Tanto Rosselló como la Comisionada Residente han insistido en buscar una reunión con el presidente Trump por entender que el mandatario ha sido mal informado sobre el manejo de fondos federales en Puerto Rico. Trump ha dicho en varias ocasiones que no favorece mayores asignaciones federales a Puerto Rico por entender que el gobierno local no maneja adecuadamente esos fondos, además de cuestionar la ‘calidad de la clase política puertorriqueña.’ La oposición de Trump hacia Puerto Rico se comenzó a conocer en noviembre pasado, y se confirmó con la declaración de la Oficina de Presupuesto y Gerencia

Tanto Rosselló como la Comisionada Residente han insistido en buscar una reunión con el presidente Trump por entender que el mandatario ha sido mal informado sobre el manejo de fondos federales en Puerto Rico.

de la Casa Blanca (OMB, siglas en inglés) sobre el Proyecto de la Cámara 268 de asignaciones para atender desastres naturales recientes.

Resiste acción y renuncia Antes, el diario The Washington Post había revelado que la renuncia de la subsecretaria de Vivienda federal (HUD), Pam Patenaude, estuvo matizada por su oposición a los esfuerzos de Trump de tratar de impedir nuevas asignaciones, retirar algunas o retrasar fondos prometidos a Puerto Rico. Al tiempo en que la Cámara de Representantes federal, dominada por los demócratas, aprobaba el Proyecto 268 de asignaciones para mitigar daños causados por desastres naturales, la OMB envió al Congreso una declaración en la que describió la asignación de $600 millones en fondos de asistencia alimentaria como “innecesaria” y “excesiva”. Los $600 millones en asistencia alimentaria de emergencia que han impulsado los demócratas, a petición del gobierno de Ricardo Rosselló Nevares, persiguen dar continuidad a otros $1,270 millones que se distribuyen desde marzo pasado, pero se agotan en dos meses. Los fondos son independientes a los que se asignan anualmente al Programa de Asistencia Nutricional (PAN), que suman otros $1,800 millones. Esta semana, los republicanos en el Senado —en una propuesta para tratar de terminar el cierre parcial del gobierno federal— no incluyó los $600 millones en fondos de asistencia nutricional para Puerto Rico. El Departamento de la Familia ha informado que 279,000 personas o 125,000 familias, han podido integrarse al PAN debido a los fondos de emergencia y que los $600 millones solicitados al Congreso tienen el propósito de continuar el acceso de esas personas al PAN hasta el 30 de septiembre.


5 EL EXPRESSO / 24 al 30 de enero de 2019


6

VIAJE

EL EXPRESSO 24 al 30 de enero de 2019

Atlanta, la perla sureña Sede de la final del Super Bowl, Atlanta es una urbe cosmopolita en la que nacieron Martin Luther King y el trigésimo noveno presidente de EE. UU., Jimmy Carter y donde se celebraron unos Juegos Olímpicos.

Por Ricardo Segura EFE / Reportaje

¿Sabía que el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta posee el título de aeropuerto más ocupado del mundo desde el año 2000? Pero, no solo está entre los líderes mundiales en casi todas las categorías estadísticas aeroportuarias, sino que también se encuentra a alrededor de dos horas de vuelo del 80% de cualquier gran población de EE. UU. Este aeropuerto, cuyos restaurantes sureños, tiendas y vertiginoso movimiento de pasajeros son en sí mismos una experiencia de interés, está tan solo a diez minutos del centro de Atlanta, utilizando el acceso directo de trenes MARTA. Un punto de partida para descubrir una serie de atracciones que hacen que Atlanta merezca el apelativo de “la perla sureña”.

UNA CIUDAD EN EL BOSQUE La capital y ciudad más extensa y poblada del estado de Georgia, al que pertenece, se está ex-

tendiendo con imponentes edificios de vidrio y acero, pero en realidad es una ciudad en el bosque, salpicada de espacios verdes expansivos, según la Oficina de Convenciones y Visitantes de Atlanta. En este oasis urbano, un refugio multicultural para residentes y visitantes, que exuda la hospitalidad sureña y donde personas de todos los ámbitos se suman al encanto y la personalidad de la ciudad, hay una serie de cosas para ver, comer y hacer, que es imprescindible descubrir en una primera visita de uno o dos días a Atlanta, según relatan a Efe desde la ACVB (www.atlanta.net).

CUNA DE LOS DERECHOS CIVILES La portavoz del ACVB destaca que Atlanta es conocida como la cuna del movimiento de derechos civiles, y señala que muchos eventos históricos de ese período de tiempo, tuvieron lugar en el distrito histórico de Sweet Auburn, ubicado cerca del “downtown” (centro). “El que una vez fuera conocido como uno de los barrios afroamericanos más ricos del país, ahora preserva la historia de la ciudad. Aquí se puede encontrar el hogar donde nació el Dr. Martin Luther King Jr.; la histórica Iglesia Bautista Ebenezer y el Centro King, todos dedicados a compartir la vida y el legado del famoso líder de derechos civiles”, señala Watts.

EL PARQUE OLÍMPICO “El Centennial Olympic Park, por su parte, es el legado perdurable de la Atlanta de los Juegos Olímpicos del Centenario, en el año 1996. Este parque público localizado en el centro (downtown) de la ciudad, sirve como punto de partida para los viajes de muchos visitantes”, explica la misma fuente. “Alrededor de este parque se encuentran muchas de las atracciones de nivel mundial de Atlanta, como la exposición World of Coca-Cola; la excursión CNN Studio Tours; el Centro Nacional de los Derechos Civiles y Humanos; y el Acuario de Georgia”, enfatiza Watts. Varios activistas participan en la celebración del Festival Juneteenth, que anualmente conmemora la liberación de los esclavos, junto a la estatua Behold, en el monumento de Martin Luther King Jr.

Una de las fuentes del Centennial Olympic Park.

LA ‘HOLLYWOOD DEL ESTE’ “Georgia es uno de los principales destinos para la producción cinematográfica en todo el mundo, y en el año fiscal 2018 se filmaron en este Estado 455 proyectos de televisión y pe-

Exterior del Acuario de Atlanta. lículas, lo que generó un impacto económico de alrededor de 9,500 millones de dólares”, señala Watts. Algunos sitios localizados alrededor de Atlanta aparecen en películas muy populares como ‘Baby Driver’, algunos filmes de superhéroes del ‘Marvel Cinematic Universe’ y ‘The Hunger Games’ (Los juegos del hambre), de acuerdo con esta portavoz. “La firma Atlanta Movie Tours lleva a los visitantes de la ciudad en distintos recorridos para que vean los lugares “detrás de la escena”, de las localizaciones que se utilizan en la producción de las películas y les informa en primicia sobre cómo la ciudad se está transformando en la ‘Hollywood del Este’”, señala Watts.

EL GIGANTE DE LADRILLO Otro de los atractivos de la ciudad, según la coordinadora de Relaciones Públicas de

ACVB, Lindsey Wattsd, es el mercado urbano de Ponce, la estructura de ladrillos más grande del sudeste de los Estados Unidos, con una extensión de 2,1 millones de pies cuadrados (unos 195.000 metros cuadrados), que está ubicado en el lado este de Atlanta. Se trata de un edificio de la década de 1920, que ahora “alberga una sala de comidas con puestos de los galardonados chefs de James Beard, espacios de ‘loft’ (grandes ambientes sin divisiones) y boutiques, con marcas locales y reconocidas a nivel nacional”, añade. Este mercado también es un punto de entrada importante para el Atlanta BetlLine Eastside Trail (https://beltline.org), un proyecto “de ferrocarril a sendero” en curso que llevan a cabo las autoridades locales, consistente en reconvertir el antiguo corredor ferroviario de la ciudad de 22 millas (35 kilómetros) de longitud, en caminos de usos múltiples”, concluye Watts.


7 EL EXPRESSO / 24 al 30 de enero de 2019


8

NOTICIAS

EL EXPRESSO 24 al 30 de enero de 2019

Crean zonas libres de influenza TOA BAJA — Ya entró en vigor el programa “Escuela Libre de Influenza.” Después de una semana del regreso a clases y teniendo presente que los meses de enero y febrero suelen ser los más altos en casos reportados con influenza en menores de edad, el secretario de Salud, Dr. Rafael Rodríguez Mercado, la epidemióloga del Estado, Dra. Carmen Deseda y la secretaria de Educación, Julia Keleher visitaron la escuela elemental Martín García Giusti, en Toa Baja, donde anunciaron la iniciativa Escuela Libre de Influenza. Esta consistirá en llevar la vacunación a los planteles escolares y que cada estudiante que tenga autorización de sus padres pueda vacunarse. El secretario Rodríguez Mercado, propulsor del proyecto, explicó que con estos esfuerzos entre Salud y Educación se fortalece aún más la campaña que comenzó en septiembre del 2018, Vivir Vacunado es Vivir Tranquilo donde se hizo hincapié en que todas las personas se vacunen. Mencionó que, sin embargo, el in-

DR. RAFAEL RODRÍGUEZ SECRETARIO DE SALUD

A cada Director Regional se le hizo entrega de los documentos necesarios para la vacunación de influenza

forme de Vigilancia de Influenza en Puerto Rico reflejó que aunque no estamos en el umbral de alerta, “los menores de 10 años son los que más se han reportado con la enfermedad, así que estamos previniendo especialmente en esta población tan vulnerable y exhortando a todas las personas en general, a que se sigan vacunando para evitar llegar a niveles de alerta”. Asimismo, Rodríguez Mercado explicó que la vacunación en las escuelas sigue la política pública del gobernador Ricardo Rosselló, de hacer accesibles los servicios de salud a toda la población y de actuar proactivamente, por lo que hizo un llamado a que los directores de escuela apoyen la iniciativa con el fin de vacunar la mayor cantidad de estudiantes posible. “A cada Director Regional se le hizo entrega de los documentos necesarios para la vacunación de influenza. Cada director o enfermera de la escuela que entienda que debemos ir al plantel a vacunar, se deberá comunicar con la Región Educativa que le entregará los documentos,” indicó el Secretario. La epidemióloga del Estado, Dra. Carmen Deseda, dio a conocer el último informe que recoge los datos de 6 de enero 2019 al 12 de enero 2019. “Un total de 1,235 casos fueron reportados durante la más reciente semana por lo que la cifra de casos totales reportados hasta el momento es de 14,477. Las regiones de salud con tasas más altas de influenza, son Ponce y Bayamón. En esta temporada un total de 694 personas han sido hospitalizadas por causa del virus. Hasta el momento, seguimos bajo el umbral de alerta”, indicó Deseda.

El Dr. Rodríguez Mercado explica la novedosa iniciativa en la escuela de Toa Baja.

Ortiz, Rivera, Rivera & Co. Certified Public Accounts and Business Advisors

Tel. (787) 756-8524 Fax: 274-0562 orrcpa@hotmail.com www.cpa-orr.com

Proveemos los siguientes servicios, entre otros: • Auditorías, incluyendo investigaciones de fraudes • Planificación contributiva • Asesoramiento en negocios nuevos • Solicitud de incentivos • Estados financieros compilados, revisados y auditados • Proyecciones financieras Paraná 1708, Urb. El Cerezal, Río Piedras, PR 00926

• Incorporaciones • Planillas de Caudal Relicto • Asistencia en valoración de negocios • Venta, instalación y entrenamiento en programas de computadoras • Asistencia en litigios corporativos • Peritaje en divorcios Suite 152, PO Box 70250, San Juan, PR 00936-7250


SECRETARÍA MUNICIPAL

Dr. Jaime A. Pedraza Peña Dentista

GOBIERNO DE PUERTO RICO CIUDAD AUTÓNOMA DE BAYAMÓN AVISO SOLICITUD DE PROPUESTA

CORONAS DE

ZIRCONIA

787.269.9955 | 787.269.6068 $500 c/u CORONAS DE Precio Reg. $700 c/u

ZIRCONIA

ADQUISICIÓN DE EQUIPOS, CAMIONES Y VEHÍCULOS PARA PROYECTOS Y TRABAJOS DE PAVIMENTACIÓN, REPAVIMENTACIÓN Y MANTENIMIENTO DE CALLES Y CAMINOS EN LA CIUDAD DE BAYAMÓN ANTES

SP-2018-19-5

DESPUÉS

Serie: 2018-2019

Las partes interesadas en someter propuestas, podrán obtener todos los documentos necesarios de lunes a viernes, desde las 8:30 a.m. hasta las 4:00 p.m., a partir del día 28 de enero de 2019, hasta el día 30 de enero de 2019, a las 4:00 p.m. MUNICIPIO DE BAYAMÓN CASA ALCALDÍA OFICINA DE SECRETARÍA MUNICIPAL, P-2 CARR. #2, BAYAMÓN PUERTO RICO TEL. (787) 787-0636 / FAX. (787) 288-1087 Todos los licitadores deberán asistir a una reunión pre-propuesta mandatoria, en el Salón de Conferencias P-2, Casa Alcaldía, Oficina de Secretaría Municipal, el jueves, 31 de enero de 2019, a las 10:00 a.m. Por lo menos un representante de cada proponente deberá participar en la reunión pre-propuesta como condición para la presentación de propuestas. No se permitirá la entrada ni participación en el proceso de Solicitud de Propuestas a personas luego de comenzada la reunión pre-propuesta. Cualquier propuesta recibida luego de la hora y el día indicado será rechazada. La Junta de Subastas del Municipio de Bayamón, Puerto Rico, invita a someter propuestas en pliegos cerrados en un (1) original y dos (2) copias hasta las 10:00 a.m., del día, viernes, 8 de febrero de 2019, en el Salón de Conferencias P-2, Oficina de Secretaría Municipal, Casa Alcaldía, después de esta hora no se aceptarán sobres de licitadores.

PLANES DE PAGO DISPONIBLES (Ciertas restricciones aplican)

Procedimiento de los

PUENTES DE CORONAS DE ZIRCONIA

¿Te falta un diente?

Se preparan los dientes y se aplica el puente de coronas…

¡Y listo!

Nos especializamos en Puentes Fijos, Coronas, Dentaduras, Laminados y Blanqueado de Dientes

Las propuestas y la fianza provisional, se mantendrán vigentes por un término de noventa (90) días a partir del recibo de las mismas por el Municipio. Toda licitación deberá venir acompañada de una fianza provisional (BID BOND) de una compañía de solvencia reconocida cheque certificado, giro postal o bancario a nombre de “Municipio de Bayamón”, por la suma de CINCUENTA MIL DÓLARES ($50,000.00), para garantizar que ha de formalizar el contrato si se le adjudica la Buena Pro de la Solicitud de Propuestas. El Municipio de Bayamón se reserva el derecho de rechazar o aceptar cualquier propuesta y de adjudicar el contrato o los contratos de servicios bajo los términos y condiciones más beneficiosos para el Municipio. El Municipio se reserva, además, el derecho de cancelar esta solicitud de propuestas y la adjudicación de los contratos correspondientes en cualquier momento antes de la firma de los mismos sin que ello implique responsabilidad u obligación alguna para el Municipio o su Junta de Subastas. Todos los participantes deberán cumplir con los requisitos aplicables de la Ley de Municipios Autónomos, Ley Núm. 81 de 30 de agosto de 2001, según enmendada, y las Ordenanzas Municipales correspondientes. La Junta de Subastas se reserva el derecho de aceptar cualquier informalidad y adjudicar la Solicitud de Propuesta tomando en consideración las condiciones más favorables a los mejores intereses del Municipio de Bayamón. En caso de no estar activo en el Registro de Licitadores, deberá pagar la cantidad de cien ($100.00) dólares por cada Subasta y/o Solicitud de Propuesta que desee participar. Este dinero no será reembolsable, pero se le acreditará si completa su trámite de ingreso al Registro de Licitadores en el término de treinta (30) días, luego someter la propuesta ó diez (10) días luego de adjudicarse la Subasta o Solicitud de Propuesta. Si excede el período antes indicado, deberá pagar el total de la cuota de ingreso al Registro de Licitadores que son doscientos cincuenta ($250.00) dólares.

• Primera y única fábrica de Losetas de Terrazo en Puerto Rico • Losetas de Terrazo “Marmetas” • Terrazos de pavimentación de exterior

DADA EN BAYAMÓN, PUERTO RICO, HOY 24 DE ENERO DE 2019.

JONATHAN FIGUEROA R RÍOS PRESIDENTE DE LA JUNTA DE SUBASTAS

CARLOS E. LASANTA RODRÍGUEZ Í SECRETARIO MUNICIPAL

Tels. 787-780-6334 • 787- 251-2485 Fax 787-251-8373 info@terrazol.com CARR. #2, KM 18.1, BO. CANDELARIA, TOA BAJA

EL EXPRESSO / 24 al 30 de enero de 2019

Entrando por el Martin’s BBQ de Rio Hondo, la primera esquina a la izquierda

9

Urb. Riverview Calle 1 HH-1, Bayamón


10

NOTICIAS

EL EXPRESSO 24 al 30 de enero de 2019

Esencial la póliza doméstica de la CFSE Muchas veces no tenemos el tiempo para hacer las faenas del hogar, en especial las de limpieza. Por ello recurrimos a individuos o personas particulares que ofrecen sus servicios a cambio de una retribución económica accesible al bolsillo. Esa tendencia se utiliza también para contrataciones de personal dedicado a la jardinería, trabajos de mejoras al hogar y cuidado de niños o ancianos, entre otros servicios. La Ley especifica que cuando contratamos personas para realizar trabajos del hogar, nos convertimos en patronos. Es importante que conozcamos por qué debemos estar protegidos y que existe una póliza de seguro para la contratación de servicios a domicilio, la cual ofrece inmunidad patronal al que la adquiere. De igual manera brinda la garantía de que no será demandado por una persona que esté trabajando en su hogar y sufra un accidente o lesión. El patrono doméstico no asegurado podría ser demandado civilmente por daños y perjuicios, y tendría que responder por los daños sufridos por ese trabador, tanto en lo económico como en los gastos médicos y de rehabilitación en que incurra la Corporación del Fondo del Seguro del Estado (CFSE) para atender a ese obrero. Ahora bien, el patrono tiene la garantía de inmunidad patronal, ya que la CFSE responderá para que ese trabajador reciba el tratamiento médico necesario para su pronta rehabilitación y se encargará de otorgar una compensación económica de acuerdo con la reglamentación bajo la Ley de

Compensaciones por Accidentes del Trabajo. El costo de la póliza doméstica va a depender de la nómina invertida en los salarios de los trabajadores contratados, pero comienza en tan solo $99. Existen dos tipos de pólizas: la regular o permanente y la eventual. La póliza regular o permanente se refiere a actividades de manera continua, recurrente o por un periodo de tiempo indeterminado. Ejemplo de esto sería la contratación de una empleada doméstica o un jardinero, entre otros servicios. La póliza eventual se utiliza en aquellos casos en que la persona desea realizar cambios al plano original de su residencia, tales como: construcción, alteraciones a la estructura y demolición, entre otros y durará hasta que se termine el trabajo que se esté realizando. Los beneficios que ofrece esta póliza son únicos y redundan en un gran alivio para los patronos que la requieren. Si usted es un patrono en su propio hogar y aún no está asegurado, está a tiempo para formalizar su póliza, para que pueda tener la tranquilidad y la confianza de que la Corporación del Fondo del Seguro del Estado responderá por usted en caso de que un trabajador sufra alguna lesión o accidente en su hogar y además le protegerá con la garantía de inmunidad patronal. Para más información visite www. fondopr.com __ Información preparada por la Corporación del Fondo del Seguro del Estado.

En orden las ambulancias Guaynabo Dos ambulancias sin certificación GUAYNABO — Ante una severa denun- —según una orden ejecutiva de la CSP— cia, la directora de Emergencias Médicas del las ambulancias que cuentan con el permiso Municipio de Guaynabo, Zulema Betan- de vehículos de motor del Departamento de court, rechazó que las ambulancias locales Transportación de Obras Públicas no necesino cumplan con los requisitos para poder tan una nueva inspección de la CSP. operar. “Hemos coordinado con la región Según el presidente del Partido de San Juan de la Comisión de Popular Democrático (PPD) en Servicio Público para que se dé Guaynabo, Ricardo “Richie” prioridad a este asunto”, dijo Vicens Salgado, el municila directora de emergencias pio utiliza ambulancias sin médicas. las licencias y certificacioAñadió que las certificaciones que el Departamento de nes no se han realizado porSalud exige. que la CSP no cuenta con un “Es una total irresponsabiinspector a tiempo completo lidad obligar a los paraméen la Región de San Juan, por dicos transitorios a manejar lo que hay que coordinar para estos vehículos. Estos han heque de otra región vengan a inscho denuncias en las redes y las peccionar las unidades. guían por temor a perder sus em- RICARDO VICENS “Esa coordinación ya se hizo y pleos. Están poniendo en riesgo esta semana se van a certificar las a los empleados y pacientes que únicas dos que faltan”, sostuvo. usan esas ambulancias no aprobadas por las No obstante, Vicens expresó preocupación autoridades reguladoras”, sostuvo Vicens por los ciudadanos que utilizan las ambuSalgado. lancias al indicar que “el alcalde y su staff No obstante, Betancourt explicó que de las conocen de la situación, pero se hacen de la nueve ambulancias que tiene el municipio, vista larga”. solo dos no están certificadas por la ComiEl líder del PPD en Guaynabo denunció sión de Servicio Público (CSP), pero que presiones sobre los empleados para que no aun así pueden dar servicio. hicieran públicas las irregularidades de las La directora de emergencias alegó que ambulancias.

RICARDO VICENS PRESIDENTE PPD GUAYNABO

Es una total irresponsabilidad obligar a los paramédicos transitorios a manejar estos vehículos. Estos han hecho denuncias en las redes y las guían por temor a perder sus empleos. Están poniendo en riesgo a los empleados y pacientes que usan esas ambulancias no aprobadas por las autoridades reguladoras.


NOTICIAS 11

EL EXPRESSO 24 al 30 de enero de 2019

Nova Wellness, al rescate de la salud Casanova. Los interesados podrán orientarse o traer información para ser evaluada. Este dispensario de cannabis medicinal tiene VEGA BAJA — Para extender el beneficio variedad de productos conforme a la ley y redel cannabis medicinal a ciudadanos de Vega glamentos del Departamento de Salud que exiBaja y pueblos limítrofes, abrió sus puertas ge la presentación de una licencia de certificaNova Wellness. ción. El especialista, conforme a su condición, El cannabis medicinal, por sus diferentes pro- investiga qué tipo de productos y dosificación piedades, funciona como antibacterial, neuro se recomienda. protector, reductor de convulsiones, reductor Todos los productos “son altamente regulado de niveles de azúcar en la sanpor el DS. Todos los productos pagre, antinflamatorio, reductor de san por exámenes rigurosos desde las náuseas, vómitos, alivio para laboratorios para cerciorarse que el dolor y la ansiedad, explica su estén completamente libre de conpropietario Lcdo. Gerardo Casataminación, químicos, pesticidas, nova. herbicidas, humedad u hongos”, Para mejorar la calidad de vida declaró Casanova. del paciente se recomienda a “Las pasadas Navidades se merGERARDO quienes padecen de condiciones cadearon el coquito, galletas y CASANOVA como artritis, artritis reumatoide, variedad de dulces como pilones” PROPIETARIO Parkinson, depresión, VIH, SIDA, dentro de los parámetros del canenfermedad de Crohn, dolor crónabis medicinal, aseguró el emprenico, epilepsia, anorexia, migrasario, cuya clientela la componen, Nadie ha ña, autismo, glaucoma, PTSD y mayormente, mujeres de 50 años o muerto de usar fibromialgia. más. el cannabis Según los expertos, el cannabis Precisamente, los adultos mayoes un eficaz aliado en procesos res son una población con gran medicinal dolorosos, aumenta el apetito y potencial en el uso de marihuana versus otros favorece el sueño, razones por producto completamenopiáceos y las medicinal, las que se prescribe ante enfermete natural que no ocasiones daños dades crónicas, degenerativas u otras drogas o secundarios. otras como el cáncer. “Nadie ha muerto de usar el canincluso el alcoComo dato interesante, el cannanabis medicinal versus otros opiáhol y el tabaco ceos y las otras drogas o incluso el bis medicinal puede ayudar a regular y reducir el dolor provocado alcohol y el tabaco. Por eso, mupor la menstruación. Estudios han chos doctores se sienten cómodos comprobado que el cannabis medicinal tiene en dirigir ciertos tratamientos en torno al canefectos analgésicos en el cuerpo parecidos a nabis medicinal porque no hay forma en que los de un relajante muscular. afecte. De ingerir una dosis más alta de lo recomendado, lo que causa es sueño y hambre”, DISPENSARIO DE CANNABIS MEDICINAL concluyó. Para informarse y para certificarse, puede vi“Ofrecemos orientación y educación a los sitar Nova Wellness en la salida 30 del Expreclientes sobre el cannabis medicinal y ofrece- so José De Diego (km 1.0 Ave. Trío Vegabajemos certificación de pacientes con un grupo ño. Teléfonos 787-921-6682 y 787-970-6682). de médicos. Este próximo 26 de enero tendre- Amplio estacionamiento y seguridad. Lunes mos una Feria de Certificación de 9:00AM a a viernes de 10:00AM a 6:00PM. Sábados de 6:00PM en nuestra localidad”, aseguró el Lcdo. 10:00AM a 2:00PM. Por Griselle Vázquez Sevilla gvsevilla@gmail.com

PRUEBAS • INFLUENZA A & B • DOPAJE • RUTINA • METABOLICAS • EMBARAZO

• MATRIMONIO • SANGRE PARA CERTIFICADOS DE SALUD • WIC

SERVICIOS • VISITAS AL HOGAR • CENTROS DE ENVEJECIENTES • ESCUELAS • EMPRESAS • RESULTADOS POR EMAIL

787-626-9898

Ave. Nogal IL 32 Royal Palm Bayamón

(Frente al Jardín Centro)

Tapicería Clásica Trabajos de Decoración • Trabajos Garantizados zados AUTO / BOTES

MUEBLES • Remodelaciones Completas • Cojines Decorativos • Cornisas • Capitoneo • Preciosas Telas • Piezal y Cabezal • Pintura Aceptamos:

• Venta y Montura de Capotas Convertibles para todo auto • Plafones • Sunroof • Asientos • Alfombras tapiceriaclasica@gmail.com

Ave. Gilberto Concepción de Gracia A-7 Urb. Sierra Bayamón

787.740.7092 787.627.9470

Manuel Buscató y su Saxo

(787) 228-6519 Para hacer de tu actividad, un momento especial Oficina y dispensario de Nova Wellness, en la Ave. Trío Vegabajeño, de Vega Baja.


12

VIDA Y ESTILO

EL EXPRESSO 24 al 30 de enero de 2019

La resiliencia

arte se viste de

Colectivo puertorriqueño Moriviví invita a muralista suiza Noemi Manser a realizar una obra en el centro urbano.

VEGA ALTA — Del concepto resiliencia* no se hablaba mucho en Puerto Rico, más allá de los especialistas, hasta que llegaron Irma y María e hicieron pensar nuevamente en la fuerza de la naturaleza y en la importancia de la protección de nuestro ambiente. Con esa realidad en mano, el colectivo de arte urbano Moriviví llegó a Vega Alta para vestir de arte una pared en el centro urbano y así educar a la comunidad sobre la importancia de la labor comunitaria en la reconstrucción de Puerto Rico. El mural, de 40 pies de alto por 15 pies de ancho, dramatiza con un fondo violeta el concepto resiliencia mediante decenas de caras, sin identificación de género o raza, para enfatizar la fuerza que se genera de la unión de voluntades. Es la parte superior

del mural, se levanta el perfil de una mujer con rasgos afrocaribeños, como espejo de nuestra cultura. El mismo está localizado en la Calle Luis Muñoz Rivera, al lado del antiguo casino. Sharon González, del Colectivo Moriviví, explicó la labor que realizan en todo el mundo. “Somos una organización de artistas que comenzamos labores en el año 2013, integrando a las comunidades en la creación de murales y arte urbano. “Hemos presentado en Chicago, Nueva York y en la provincia Jianxi, en China. Este año vamos para Sheffield Mural Fest, en Tasmania, Australia. Lo que estamos haciendo aquí en Vega Alta es parte de muchas otras cosas que vendrán”. El alcalde Oscar “Can” Santiago ha estado promoviendo el arte urbano como

MAS INFORMACIÓN *Resiliencia: Del inglés resilience, y este derivado del latín resiliens: “saltar hacia atrás, rebotar”, “replegarse”. También: 1. f. Capacidad de adaptación de un ser vivo frente a un agente perturbador o un estado o situación adversos. 2. Capacidad de un material, mecanismo o sistema para recuperar su estado inicial cuando ha cesado la perturbación a la que había estado sometido. Las caras representan la humanidad, afirma Noemí Manser, de Suiza. parte de su programa Pueblo Lindo, donde se limpia y pinta el centro urbano, a la vez que inició un abarcador plan de identificación de propiedades en desuso para darle nueva vida e impulsar el desarrollo económico. “Aprendimos que la resiliencia es la capacidad que tiene una persona o un grupo de recuperarse frente a la adversidad para laborando, proyectándonos al futuro.

Las circunstancias difíciles o los traumas que vivimos nos permitieron desarrollar recursos que se encontraban ahí y que desconocíamos hasta el momento. Hasta ahora”, explicó el alcalde, quien dispuso equipo y personal municipal a disposición de Moriviví para realizar la obra. Mientras, Noemí Manser, nacida en Basilea, Suiza y quien asombra a los presentes con su técnica de pintar

los murales con ambas manos a la vez, ejerció como modelo a los 15 años de edad y luego descubrió su amor por el arte. Manser llegó a la Isla gracias al auspicio de la Fundación Flamboyán, entidad sin fines de lucro creada por el actor y dramaturgo Lin Manuel Miranda, con la meta de impulsar el arte y la cultura en Puerto Rico. Manser relata que “la obra que estamos trabajando aquí

en Vega Alta es lo que se conoce como ‘corpus colossum’ en latín. Las caras representan la humanidad, que funciona a perfección cuando estamos unidos. Es como las células del cuerpo humano. Armonía y balance para la vida, eso es lo que estamos buscando”. Sobre Puerto Rico, Manser se asombra del color y la gran variedad de arte que ustedes tienen. Es fantástico.”

IntegrArte promueve valores y salud

Entre los talles se ofrecen clases de dibujo a los niños.

DORADO — Clases de dibujo, talla en madera y terapias sicológicas son algunos de los servicios libres de costo del Programa Comunitario IntegrArte. Esta iniciativa fue desarrollada para promover una mejor salud mental en niños, jóvenes y adultos desventajados en la Isla, a través de herramientas de aprendizaje y espacios de recreación y apoyo. Por los pasados cinco años, IntegrArte ha impactado a cientos de participantes de toda la Isla y ha servido como vehículo de prevención de suicidios, depresión y muchas otras situaciones de salud mental y emocional. Todos los servicios que se proveen en IntegrArte son libres de costo y la diversidad de programas incluye terapias psicológicas, manejo de duelo, grupo de apoyo para jóvenes con síndrome de Asperger (autismo), clases de arte (dibujo, pintura, talla de madera), clases de yoga y zumba. “Soñaba con un proyecto que ayudara a mejorar la calidad de vida y transformar mi

comunidad de Maguayo, en Dorado. De ese sueño surgió IntegrArte. Debido a la gran demanda y la ayuda de tantos recursos y personas de buena voluntad, hemos podido desarrollar este proyecto y extenderlo para todo el que lo necesite y pueda beneficiase”, expresó Ivette Salgado, pastora de la Iglesia Evangélica Luterana Bethel, de Dorado, gestora y directora ejecutiva de IntegrArte. Como resultado del más reciente programa de dibujo y pintura para adultos de IntegrArte, desde el pasado jueves, 17 de enero hasta el 8 de febrero, se llevara cabo una exposición de los trabajos realizados por los participantes. La exposición está en la Casa Museo y Escuela de Arte Marcos Juan Alegría cerca de la plaza pública de Dorado. Para más información del Programa IntegrArte o de cómo pudiera participar del mismo, puede acceder a la página de Facebook: Iglesia Luterana Bethel o comunicarse al (787) 705-1044.


NOTICIAS 13

EL EXPRESSO 24 al 30 de enero de 2019

La abeja como patrimonio puertorriqueño SAN JUAN — El senador por el distrito de Ponce, Nelson Cruz Santiago, anunció que el gobierno buscará cuidar y defender la abeja de Puerto Rico mediante un proyecto de ley. Se trata del Proyecto del Senado 974, que declara la abeja de Puerto Rico como “patrimonio puertorriqueño.” Las vistas públicas estaban pautadas para comenzar esta misma semana. “Este proyecto prohibirá la matanza o el mal manejo de éstas, y además, toda situación relacionada con las abejas, ya sea por enjambrazón o de una colmena, tendría que ser atendida por un apicultor certificado o registrado en el Departamento de Agricultura”, detalló el Senador, autor del proyecto. La pieza legislativa enmendaría la Ley para la Protección y Preservación de los Polinizadores de Puerto Rico, (Ley Núm. 156-2016) para establecer y reglamentar la apicultura urbana dándole una mayor protección a la abeja puertorriqueña al imponer penalidades. El Dr. Tugrul Giray, entomólogo

La prestigiosa revista científica Inverse, en su publicación electrónica del 16 de noviembre de 2017, resalta el surgimiento de la abeja puertorriqueña y la catalogan como la esperanza para salvar la apicultura a nivel mundial

y profesor del Recinto de Biología de la Universidad de Puerto Rico, explicó que la abeja de Puerto Rico fue identificada como única en el mundo, con un genoma diferente que la distingue de todas las demás especies de abejas, siendo sus características principales su docilidad (mansas) y, a la misma vez, capaces de defenderse por sí mismas de las plagas que las afectan. La prestigiosa revista científica Inverse, en su publicación electrónica del 16 de noviembre de 2017, resalta el surgimiento de la abeja puertorriqueña y la catalogan como la esperanza para salvar la apicultura a nivel mundial —“Puerto Rico’s “Gentle Killer Bees” Could Prevent the Bee Apocalypse”. Estas expresiones surgieron durante una conferencia de prensa en la Expo entre Miel y Abejas llevada a cabo en la Rotonda del Capitolio. De igual forma, el secretario de Agricultura, Carlos Flores detalló que la importancia de la medida radica en la creación de una Comisión que buscará reunir todos los componentes de la industria para desarrollarla.

El senador Cruz Santiago durante una demostración en el Capitolio sobre los atributos de las abejas locales.

Restaurante

Nos especializamos en piezas para: • Mercedes Benz • BMW • Volvo

PART CENTER ESPECIALISTAS EN PIEZAS EUROPEAS

El Gigante Dormido El Gigantazo “Primero Amigo, Luego Cliente”

Para dos personas Churrasco Bloque 1Ñ-8, 1Ñ 8 North N th M Main Street, Sierra Bayamón

Tels. 787-780-0270 • 787-780-0380

$29.95 Reg.$49.95

Acompañantes: • Arroz manposteado • Arroz con gandules • Arroz blanco y habichuelas • Amarillos • Tostones • Papas fritas * incluye ensalada 2 Sangrias de la casa 1 Postre para compartir

RREO TODOS LOS SÁBADOS CHINCHO 787-640-7889

Calle 20 W-7 Riverview, Bayamón

VIP

elgigantedormido2@gmail.com


14

SALUD

EL EXPRESSO 24 al 30 de enero de 2019

Tras la Navidad,

“operación bikini”

Adelgazar es perder volumen sobrante y no kilos, explica la Dra. Fercasy.

Con los kilos de más, llega la hora de ponerse “a tope” con la operación bikini, ¿Quieres saber cómo? Por Carmen Martín Reportaje / EFE

En la meta de salida para vivir el 2019, los propósitos para cuidarse durante el próximo año son los protagonistas. La forma más sencilla es proponerse retos sencillos y cumplirlos, con la idea de llegar al verano

en la mejor forma posible. Lo más importante en retomar la alimentación saludable. Y, la clave para conseguirlo es la fuerza de voluntad. Fuera azúcares, grasas saturadas, bebidas gaseosas. Procura volver a hacer ejercicio físico y controlar las ingestas. Es importante la ayuda de

EFE / Beatriz Velardiez

Procura volver a hacer ejercicio físico y controlar las ingestas.

los cosméticos y los tratamientos específicos para mantener una buena puesta a punto. Antes de actuar por la libre, lo más sensato es acudir al médico especialista para que valore tu salud y estilo de vida. “A la hora de adelgazar, es importante entender la diferencia entre la pérdida de peso y la pérdida de volumen corporal, un significativo concepto que la mayoría de la gente desconoce”, advierta la doctora Fercasy, directora médica de la clínica que lleva su nombre. Perder peso significa disminuir lo que pesa el cuerpo, que está compuesto por agua, músculos, huesos, grasa, etc. “Para perder peso rápidamente, lo que la mayoría de la gente hace es restringir las calorías ingeridas o hacer ejercicios de cardio constantemente, ya que su mentalidad es quemar calorías, lo que no significa que sea lo mejor”, dice Fercasy. Perder grasa hace referencia a la disminución de la cantidad de grasa que está en el cuerpo. “Ella es la responsable del aumento de tallas”, explica la doctora, quien recomienda “hacer ejercicio y una dieta rica en proteínas y verduras, el tándem perfecto para perder grasa y, por consiguiente, volumen”. “Adelgazar es perder volumen sobrante y no kilos; es bajar de talla, no de peso. Lo fundamental no es el peso sino la proporción de grasa en el cuerpo”, indica la especialista. “La grasa pesa menos que el músculo, pero ocupa mucho más espacio, por lo que si haces ejercicio se puede notar que se baja de peso, el cuerpo se está reorganizando por dentro y se baja de talla y se reduce volumen”, dice. Se habla de dietas relámpago que prometen una pérdida de varios kilos de peso en muy poco tiempo. Es importante entender que lo que se está perdiendo aquí no es grasa, sino masa muscular y agua, según indica la doctora. “Estas fórmulas suelen tener un efecto rebote: cuando al cuerpo se le priva de ciertos alimentos, el metabolismo se ralentizará y la energía pasará a obtenerse de la masa muscular”, advierte la Dra. Fercasy. “Si lo que se desea es obtener resultados a largo plazo, la opción elegida debe ser la de perder volumen y grasa, a la vez que se conserva el músculo”, asevera.

TRATAMIENTOS ESPECIFICOS Afirma que lo ideal es combinar dieta con tratamientos concretos como la cavitación, que sacude el panículo adiposo o la presoterapia, que ayuda a drenar la grasa a través del bombeo Uno de los protocolos más eficaces para eliminar la grasa hasta en un 25% es la escultura corporal 3D, que se realiza con un tratamiento de radiofrecuencia en una sola sesión, según los especialistas. “La escultura corporal es un tratamiento que se encuentra en pleno auge”, explica a Efe la Dra. Carla Barber, quien considera que el dispositivo de escultura corporal TruSculpt 3D, de Cutera, “resulta fantástico para remodelar el cuerpo”. Se trata de un sistema de radiofrecuencia monopolar único, no invasivo y optimizado, para proporcionar una escultura definida y uniforme de las zonas problemáticas. El tratamiento consiste en aplicar radiofrecuencia monopolar que induce calor al adipocito hasta llevarlo a los 42 grados. “Durante 45 minutos se desliza el manípulo por la zona que queremos esculpir del paciente”, explica. Poco a poco, la máquina elimina las células adiposas, mediante la aplicación y el mantenimiento de temperaturas clínicamente terapéuticas en el tejido adiposo subcutáneo, para lograr la eficacia clínica en el menor tiempo posible de tratamiento con mayor seguridad y comodidad. Si el presupuesto no alcanza para estos novedosos tratamientos, se puede recurrir a las bondades de la cosmética.


EL EXPRESSO 24 al 30 de enero de 2019

SALUD 15

BREVE EXPRESS

‘Nos une la tradición’ La aseguradora Medicare y Mucho Más (MMM) se unió a la iniciativa “Nos une la tradición” de la Oficina de la Primera Dama, Beatriz Rosselló, en conmemoración de la celebración del Día de Reyes. Se entregaron cientos de juguetes a niños y entretenimiento a las familias asistentes en los municipios de Moca, Maricao, Yauco y el sector Castañer en Lares. El esfuerzo multisectorial tuvo como objetivo el brindar a miles de niños y niñas un Día de Reyes lleno de alegría y compartir familiar. “Como empresa líder en la industria de salud en Puerto Rico, también tenemos el compromiso de apoyar a nuestros niños y a las familias puertorriqueñas en un día tan especial como lo es el Día de Reyes, no solo en el aspecto de salud sino también en brindarles la alegría y el apoyo que necesitan dentro de las comunidades. Nos enorgullece unirnos a este esfuerzo y ser parte de la comunidad para impactarlos positivamente a través de esta iniciativa de la Oficina de la Primera Dama”, indicó el Lcdo. Orlando González, presidente de MMM.

CANNABIS MEDICINAL

¡Abierto ya en Manatí! Dispensario de Cannabis Medicinal. Ubicado frente al Manatí Medical Center.

Si padeces alguna de las 20 condiciones aprobadas por el Departamento de Salud de Puerto Rico, ven a visitarnos.

¡Te Esperamos!

vurjer

Manatí

Contáctanos para una consulta Contáctanos para más información:

787.623.5371


16

OPINIÓN

S

EL EXPRESSO 24 al 30 de enero de 2019

DESDE MI GARITA

LEY DE PROPIEDAD HORIZONTAL

• Lcdo. Neftalí Fuster González

• Dr. Héctor Serrano Mangual

SESQUICENTENARIO DE DON VIRGILIO

encilla y sin afeites, cual joven rusticana/expone sus sentires con frase lisa y llana/ sin términos pomposos y a su conciencia fiel.” Con esos versos de su soneto “Portada”, Virgilio Dávila describió su propio estilo, con el que edificó su obra literaria. A esa obra se refirió la escritora Loretta Phelps de Córdova como sigue: “En lenguaje simple y vívido, él narró un apasionado amor por el campo, la tierra y los que la trabajan, usando costumbres y objetos cotidianos en vez de alusiones clásicas.” Don Virgilio perteneció a la generación literaria que experimentó el cambio político de 1898, que transitó del despotismo de la monarquía española hacia la democracia americana. Esa generación, ante los cambios profundos en la vida de la isla, asumió un compromiso para la preservación de los símbolos, tradiciones y costumbres que forman la identidad del pueblo puertorriqueño. Dávila cultivó varios estilos poéticos, incluyendo el soneto y la décima, en lenguaje claro y terso, entendible por todos. Su obra poética es recogida en los libros “Patria” (1903); “Canciones Escolares” (1903), que fue escrito en colaboración con Manuel Fernández Juncos y Braulio Dueño Colón; “Viviendo y Amando” (1912); “Aromas del Terruño” (1916), “Pueblito de Antes” (1917) y “Un Libro para mis Nietos” (1928). Fue autor de la zarzuela “La Génesis de un Gran Sol” y colaboró en los periódicos “El Carnaval”, “El Buscapié”, “Rocinante”, “El Mundo” y “La Democracia”, y publicó el semanario “Chantecler” (1909-1916). El ilustre poeta nació el 28 de enero de 1869, en Toa Baja, por lo que este año de 2019 corresponde a su sesquicentenario. Estudió en el Colegio de los Padres Jesuitas y en el Instituto Civil de Segunda Enseñanza. Fue maestro de escuela en Gurabo, y más tarde estableció una escuela en Bayamón. Además de educador y contable, don Virgilio fue agricultor. Según entrevista realizada por la periodista Griselle Vázquez Sevilla a don Luis Dávila —hijo de don Virgilio (éste tuvo 12 hijos, incluyendo al poeta José Antonio Dávila), lo describió así: “Mi padre era un hombre muy serio. De mil en ciento, se gastaba una broma con los hijos. Pero era un hombre muy bueno, muy honrado, nos enseñó moral, a ser honestos.” (Semanario El Expresso, 1-7 agosto 2013). La participación de don Virgilio en la vida política fue descrita por el reconocido poeta

don Luis Hernández Aquino (42 Revista del Instituto de Cultura Puertorriqueña, página 5, 1969) como sigue: “Necesitaba el Partido Republicano Puertorriqueño para las elecciones de 1904 a un candidato bueno, virtuoso y de dotes excepcionales para enfrentarlo con los candidatos de la oposición. Y se pensó en el poeta Virgilio Dávila para candidato a alcalde de un partido que en su plataforma del año 1899, fecha de su fundación, declaraba que ‘era deber de todo ciudadano sostener la personalidad y las leyes del país.’ Y resultó electo Virgilio Dávila, quien con mucho amor, desinterés y patriotismo, desempeñó el cargo durante seis años, hasta el 1911, cuando una disidencia en el Partido Republicano Progresista le marginó de las luchas políticas, pero no de las tareas cívicas que se relacionaban con la educación.” Dávila pasó a ser presidente de la Junta de Instrucción de Bayamón, y continuó haciendo labor poética y periodística, hasta su fallecimiento en 1943. En ocasión del centenario de don Virgilio, en 1969, el escritor Carlos Orama Padilla expresó: “Puerto Rico se engrandece recordándole con el cariño, con el afecto y la admiración de un pueblo agradecido. No hay dudas de que según pase el tiempo y haya más necesidad de hacer perdurar la esencia de nuestro ser como pueblo, más a menudo se irá al encuentro de Virgilio Dávila, como el hombre que Dios puso en medio de la historia en una hora de crisis cultural. El hizo una obra fecunda y toda ella obliga a recordar su nombre.” Este servidor de ustedes, en estas humildes líneas, recuerda el nombre y la obra de don Virgilio, porque bien se lo merece. Y les invito a que ustedes, amables lectores, también lo hagan.

CITA MEMORABLE “Erase un hombre que vivía enamorado del fulgor que desde un cielo azul y claro despide una constelación con sus cuarenta y ocho estrellas de luz tan viva como el sol, y cada una de las cuales a un pueblo presta su claror para que vaya por la senda de la ventura y del honor. “¡Eleva el alma, borinqueño! ¡Bendice, pueblo a tu pastor! ¡Gracias a él, verás alzarse el refulgente y nuevo sol que dará luz a tu sendero desde la gran constelación!” — Virgilio Dávila, En “José Celso Barbosa —La Estrella”, “Un Libro para mis Nietos”, 1928.

ediante el Proyecto del Senado 762, presentado por el Hon. Thomas Rivera Schatz, se enmiendan los Artículos 2, 9, 11, 14, 31, 36 A, 38 B y 38 C de la Ley de Propiedad Horizontal, también conocida como Ley de Condominios de Puerto Rico. Las enmiendas continúan proclamando el principio medular del régimen señalando que se crea para regular las relaciones, decisiones y procesos de una de las modalidades de propiedad privada más importantes de nuestro ordenamiento jurídico y que el Estado aún continua con su deber de promover, el Régimen de Propiedad Horizontal. El propósito de la Ley 218 de 2018 es flexibilizar y modificar algunos de los entándares o criterios requeridos para la aprobación de decisiones por parte del Consejo de Titulares, procurando desarrollar estos centros urbanos y hacer atractiva la vida en condominio. La enmienda modifica el consentimiento unánime del Consejo de Titulares para el destino y uso de toda el área que sea comprendida en el inmueble y permite que 3/4 de la Junta de Títulares puedan variar su uso. Igualmente, se enmienda el Artículo 9 de la Ley de variar la hipoteca del inmueble sujeto al régimen y variar el requisito de la unanimidad a 2/3 partes de la Junta de Titulares. El Artículo 11 también es enmendado para permitir el derecho a sobre elevar el cierre o techado de patio, terrazas o áreas abiertas, construcción de nuevos pisos sobre el techo o sobre o debajo del terreno que no estén contempladas en los planos sometidos con la escritura de constitución del régimen, cuando 3/4 partes de la Junta de Condóminos así lo consientan. La enmienda al Artículo 36 A permite que el Desarrollador del Condominio, sujeto al Régimen, entregue la administración del mismo, dentro de un periodo de 24 meses, sin importar que se haya vendido el 51% o el 75% de los apartamentos. Es decir, si usted decide comprar

M

en un nuevo Condominio, tiene que saber que el desarrollador tendrá la opción de cobrar cuotas de mantenimiento a los titulares de los apartamentos vendidos, áreas y facilidades comunales desde la primera venta y establecer cuál será la cuota de mantenimiento previa comunicación con 30 días de anticipación. Además, el desarrollador tiene que 1) llevar un libro detallado de todas las partidas de ingresos y salidas que afecten el inmueble; 2) formular un presupuesto velando que el mismo responda razonablemente a las necesidades económicas del condominio; 3) notificar el presupuesto a todos los titulares; 4) notificar mensualmente a los titulares los ingresos y salidas, así como el balance de la cuenta de banco; 5) tener disponible para examen de todos los titulares, los contratos que otorgue en relación con su gestión como administrador interino. El desarrollador que escoja esta opción tiene que, al momento de la transición someter informes auditados. De acuerdo con la ponencia presentada por el Departamento de Asuntos al Consumidor, las enmiendas también permitirán la ubicación de algún equipo que afecte la fachada, sin el consentimiento unánime de todos los titulares. Por último, esta medida propone enmendar el inciso (e) del Artículo 38c de la Ley de Condominios en aras de atemperar todas las enmiendas antes propuestas sobre quorum de consentimiento, de manera que sean aplicables a la adopción de disposiciones reglamentarias aplicables al inmueble conforme al régimen de propiedad horizontal. Entiéndase que, en su mayoría, las decisiones tomadas por el Consejo de Titulares requieren ser incluidas en su reglamento y así presentadas ante el Registro de la Propiedad. La enmienda sobre ello específicamente enumera los requerimientos de voto aplicables (de las tres cuartas (3/4) o dos terceras (2/3) partes de todos los titulares) conforme a la acción a ser tomada por los titulares y las enmiendas propuestas en esta medida.

Las enmiendas continúan proclamando el principio medular del régimen señalando que se crea para regular las relaciones, decisiones y procesos de una de las modalidades de propiedad privada más importantes de nuestro ordenamiento jurídico y que el Estado aún continua con su deber de promover, el Régimen de Propiedad Horizontal.


NOTICIAS 17

EL EXPRESSO 24 al 30 de enero de 2019

EXPRESSO

EL

Refuerzan la Policía municipal CATAÑO — El alcalde Félix Delgado Montalvo entregó dos nuevas motoras a la policía municipal, que se suman a la adquisición reciente de patrullas, chalecos antibalas y pistolas. “El asunto de la seguridad en Cataño es el área de mayor atención en mi administración junto con el desarrollo económico basado en el impulso al turismo. Si quiero posicionar a Cataño como un punto turístico importante en Puerto Rico, tengo que tener un pueblo donde tanto los residentes, comerciantes y visitantes se sientan segu-

ros,” afirmó el alcalde. Las dos motoras fueron asignadas a los agentes Roberto Díaz Arenas y Luis Camacho, asignados a la División de Tránsito de la Policía municipal. En la ceremonia de la entrega, el alcalde reconoció el trabajo a la policía municipal sobre todo en eventos multitudinarios como De Cataño Pa’ las Fiestas y las Fiestas de Pueblo, los cuales se celebraron sin incidentes de violencia. Afirmó que “con 50 agentes hemos logrado reducir la incidencia criminal en Cataño.”

Somos lo que pensamos Por Yolanda Rivera Rivera

Hace algún tiempo escuché en una conferencia que, por nuestra mente, divaga un promedio de 70,000 pensamientos al día. No lo podía creer. Es demasiada información. Mi primera pregunta fue: ¿Puedo controlar lo que pienso? Así comenzó mi búsqueda. Lecturas, investigación y entrevistas. Decidí que mis 70,000 pensamientos diarios trabajarían para mi bienestar emocional. Comencé a analizar mis propios pensamientos y cómo me sentía con cada uno de ellos. La cantidad de veces que mis pensamientos estaban en el pasado me sorprendió. La sensación de tristeza me invadía pues mi visita al pasado solo era para recordar eventos y experiencias dolorosas. ¿Por qué mis pensamientos no recordaban eventos hermosos del pasado? Eso no pasaba. En muchas ocasiones sentía mucha ansiedad y me percaté que en esos momentos mis pensamientos estaban en el futuro. Me encontraba pensando en mis asuntos

Dirección Física Carr. 854 Km. 4.1, BO. Media Luna, Toa Baja, PR. Dirección Postal: P.O. Box 465 Dorado, PR 00646-2133 E-Mails: redaccion@elexpresso.com circulacion@elexpresso.com ventas@elexpresso.com buho@elexpresso.com anuncios@elexpresso.com Internet: www.elexpresso.com

El alcalde de Cataño entrega las motoras a los agentes Roberto Díaz Arenas y Luis Camacho de la policía municipal.

pendientes y no encontraba soluciones. Decidí comenzar a controlar mis pensamientos. Mi concentración sería estar con mis cinco sentidos dirigidos a la actividad de cada momento. No permitiría que mis pensamientos continuaran divagando y haciéndome sentir triste y ansiosa. De ahí en adelante no tenía sentido permitir que mis pensamientos se alimenten del pasado. Tampoco encontré sentido a especular lo que pasaría en el futuro. Decidí que todos los días trabajaré fuerte para lograr mis sueños. Mis metas, mis valores y mi norte están claros. Dedicaré mis energías y mi tiempo en cumplir con responsabilidad todos los roles que me ha tocado vivir: como tía, madre, hermana, vecina, amiga, profesional. Prometí que cuando mis pensamientos vuelen al futuro será para visualizar el logro de mis metas. No es fácil ni lo será. Todos los días continúo con la práctica de dirigir mis pensamientos. El pasado no me causará más dolor y el futuro lo trabajo día a día. Nuestros pensamientos no deben controlarnos; somos nosotros los que conscientemente decidimos qué pensar. Esta es mi conclusión Somos lo que pensamos. Ese momento de sentir la responsabilidad

de mis pensamientos y sentimientos me hizo sentir una sensación de libertad. Desde ese momento determino qué dirección daré a mis pensamientos. Ahora son ellos mis mejores aliados. Recuerdo el primer día que le expliqué a mi padre cómo divagaban los pensamientos en nuestra mente. Lo animé a comenzar a darse cuenta cada vez que visitaba el pasado y cómo se sentía. Me miro extrañado y me dijo “lo intentaré.” Así ha sido. Mi padre tiene 80 años y lo sigue intentando. Cada vez que está conmigo conversando y sus pensamientos y palabras se van al pasado a recordar eventos tristes, le digo: “Papi te fuiste al pasado, regresa, estamos en el aquí y el ahora.” Me mira, sonríe y dice: “Es verdad hija, olvidemos eso y hablemos de hoy.” ¡No olviden: somos lo que pensamos! __ La autora es Consejera de Familia con Licencia Profesional con especialidad en Familia y Pareja; mediadora general e hipotecaria certificada por el Tribunal de Puerto Rico; tanatóloga e Instructora de primeros auxilios en salud mental certificada por el Concilio Nacional de Salud Mental de EE. UU.

Paradoja vehicular DORADO — El semáforo instalado en la entrada de Este que brinda acceso desde Toa Baja —es una gran paradoja: Se supone que brinde rápido acceso, pero desde que fue reparado hace varias semanas, su única función práctica es formar tapones. Después del huracán María, en 2017, el tránsito vehicular venía fluyendo mejor que nunca, ya que los conductores, conscientes de la situación, tomaban precauciones, reducían velocidad, cedían pasos y apenas se producían los incómodos tapones. Entonces, se reinstaló un moderno semáforo que, en lugar de ayudar, provoca un inmenso tapón regular que muchos ciudadanos se cuestionan ahora su real utilidad. Este pasado martes 22 en la tar-

de, el semáforo se averió en horas de la tarde y…, ¡sorpresa!, el tránsito fluyó cómodamente y sin peligro alguno. En las llamadas “horas pico” el tapón vehicular se extiende hasta la carretera 165 casi llegando al negocio El Caracol, en la frontera con Levittown, pero cuando el semáforo se apaga o se daña, es cuando mejor desfilan los cientos de automovilistas, no se forman tapones. La pregunta obligada es: ¿Está dicho semáforo mal sincronizado? Pedimos al personal del Departamento de Transportación y Obras Públicas, o de la Autoridad de Carreteras que rectifiquen este artefacto, y les ahorren malestar a los ciudadanos, además de gasolina y tiempo.

Angel R. Fret PRESIDENTE-DIRECTOR arf@elexpresso.com Isaura Molina VICEPRESIDENTE ifret@elexpresso.com Jonathan Fret GERENTE GENERAL jfret@elexpresso.com Misael Fret PRODUCCIÓN produccion@elexpresso.com PERIODISTAS Griselle Vázquez Sevilla gvsevilla@gmail.com Michelle González Paonessa michelle@elexpresso.com Angel Noriega Supervisor de Circulación distribucion@elexpresso.com José (Joe) Pérez Fotoperiodista

Agencias de Publicidad Angel R. Fret 787-647-1937 • 787-794-2000 Evelyn Irizarry 787-794-2000 anuncios@elexpresso.com

Servicios de Noticias The Associated Press • CyberNews • Agencia EFE • Contexto Latino • Naps News • The Grosby Group • Business Wire • Arecibo • Barceloneta • Bayamón • Cataño • Ciales • Comerío • Corozal • Dorado • Florida •Guaynabo • Hatillo • Manatí • Morovis • Naranjito • San Juan • Toa Alta • Toa Baja (Levittown) • Vega Alta • Vega Baja

Teléfonos (metro): 787-794-2000 787-794-2023 / 787-794-2006 Fax: 787-794-2273 Sin cargos isla: 1-877-397-7376

Las expresiones y comentarios en la sección Opinión son de la entera responsabilidad de sus autores sin que El Expresso comparta necesariamente sus puntos de vista.


18

EL EXPRESSO / 24 al 30 de enero de 2019

CLASIFICADOS EXPRESS PARA ANUNCIARTE LLAMA AL 787-794-2000 E-Mail: anuncios@elexpresso.com 20 PALABRAS MÁXIMO $10 BIENES RAICES

BIENES RAICES

EDUCACIÓN

MISCELANEOS

COMPRAMOS CASA Atrasos, ejecución, herencia, te la compro o te la vendo, tú decides V-308. Tel. 787-5471097.

SE VENDE CASA Urb. Villa Rica, Bayamón. Lista para mudarse en excelentes condiciones. 4H, 2B y terraza, $135,000. 787614-9802.

CLASES DE PIANO Guitarra, Violín y Batería para todas las edades. Primera clase GRATIS con el pago de la mensualidad. 787-358-5359 o 787-368-2779.

GF SERVICES Venta aceite coco 100% natural. Limpieza palmas de coco. Poda de árboles. Amolamos cadenas de moto sierra. 787-454-7273.

1

#

en lectoría y acogida.

AQUÍ TU NEGOCIO CRECE

787-794-2000

75,000 EJEMPLARES

CADA JUEVES EN TUS MANOS

Vende tus artículos o anuncia tu servicio en Clasificados express ABOGADOS I AUTOS I BIENES RAÍCES I DENTISTAS I EDUCACIÓN I EMPLEOS I MISCELANEOS I MUDANZA I PLOMEROS

ANUNCIOS IMPRESOS GRATIS EN INTERNET

ALQUILA

SERVICIOS

COMPRA

EMPLEOS

ANUNCIA

VENDE

CONTAMOS CON DISTINTAS ALTERNATIVAS DE PAGO

DESDE

$7


EL EXPRESSO / 24 al 30 de enero de 2019

19

SERVICIOS PROFESIONALES PARA ANUNCIARTE LLAMA AL 787-794-2000 E-Mail: anuncios@elexpresso.com

ABOGADA • Hogar Seguro $155 • Capitulaciones Matrimoniales desde $155 • Cancelación Pagaré Hipotecario • Donaciones • Declaratoria Herederos • Poderes • Testamentos • Divorcios • Liquidación Bienes

(787) 528-2017 (787) 528-1886 www.micasitasegura.com

DR.

ABOGADO Lcdo. Arístides Capó Figueroa ABOGADO - NOTARIO Dirección Postal: Box 2928 Bayamón, P.R. 00960-2928 Dirección Física: Urb. Santa Rosa, calle 7 Blq. 6 #25, local 1

Tel:787-786-3024 Cel: 787-617-2886

capolawfirm@gmail.com

SCREEN’’S SCREEN

PUERTAS Y VENTANAS DE SEGURIDAD

¡PROTÉGETE CONTRA LOS HURACANES! • TECHOS DE ALUMINIO • PUERTAS DE SCREEN ESTILO FRANCES • REJAS DE INTERIORES • PUERTAS DE CLOSET EN ESPEJO • TORMENTERAS PARA HURACANES • TODO TIPO DE PORTONES

CEL. 787-381-4138 • TEL. 787-702-0932 drodriguez.dr4321@gmail.com

Affidávits desde$2000 Casos Civiles y Criminales (Embriaguez, Portación de Armas, Declaración Herederos y Divorcio) Consentimiento Mutuo: 1 Semana

Tel. 787-786-0101 Cel. 787-487-4220

QUIEBRAS ABOGADO / C. P. A.

PROTEJA SUS BIENES

CONSULTA GRATIS

787-798-8600

CLINIC

MEDICINA NATUROPÁTICA Y ACUPUNTURA SERVICIOS: • Medicina Naturopática • Terapias de Mente • Acupuntura y Cuerpo • Cupping • Hidroterapia • Medicina • Homeopatía Tradicional China • Consejería de • Nutrición Terapéutica Estilos de Vida • Fitoterapia • Terapia Física Bayamón

Juana Díaz

787-366-1620

787-260-2334

Dra. Roxanne Morales López Ave. North Main Bloq. 10 #9 Centro Cardiovascular de Juana Díaz, 101 Calle Comerio rmorales.nd@gmail.com Urb. Sierra Bayamón

Lugo 10%

Exterminating

Acaba con las plagas A

¡LUCE FABULOSA! CAMBIO DE IMAGEN MAQUILLAJE KERATINA Y AGAVE

LAVADO Y CORTE BLOWER RETOQUE DE COLOR

TEXTURIZADORES O ALIZADOS

HIGHLIGHTS O LOWLIGHTS

Para citas enviar mensaje de texto al:

939.940.2512 787.270.7428 Urb. Santa Ana, L7, Vega Alta

(Salida 27 del Expreso 22 hacia PR-2)

Pregunte por nuestras ofertas. Te esperamos.

Horario: Martes a Sábado 9am a 6pm

• Cucarachas • Garrapatas • Roedores • Comején • Hormigas • Mosquitos • Polilla • Pulgas www.lugoext.com Fumigación de Patios Plantas Ornamentales Abono de Plantas

Solicitamos Vendedores (as) EJECUTIVO(A) DE MERCADEO Si tienes experiencia en Ventas y Mercadeo, tenemos la oportunidad para ti. Preferible con experiencia en prensa, radio o televisión.

EXPRESSO

EL

Descu ento

ENVIAR RESUMÉ A: anuncios@elexpresso.com

787.794.2000

PROTEJA SU HOGAR Escritura Hogar Seguro

Affidavit desde $25.00 Hogar Seguro $175.00 Capitulaciones $150. 00 Escritura Poder $150.00 Emancipación $150.00 Testamentos Cancelación Pagaré Contratos

INMIGRACIÓN

Dra. Roxanne Morales, ND NATURE HEALTH

SERVICIOS NOTARIALES

Oferta: $175.00 Reg. $300.00

(Evita Embargos, Ejecuciones, Sentencias y Subastas)

URB. SIERRA BAYAMÓN

787-391-0257 787-391-0158

787-786-0101

Actúa Ahora, Luego es tarde

Gino’s Appliance & Parts Protector de Neveras

Piezas para: Neveras ∙ Lavadoras ∙Estufas ∙ Acondicionador de Aire

Sobre y Bajo

$

19 95

Aire Acondicionado

Ave. Lomas Verdes, 3H15 Lomas Verdes, Bayamón

12,000 BTU 115V

787-787-3429

Paul Imports Joyería y Casa de Empeño

• Venta de todo tipo de relojes y cadenas de alta calidad • Se compra Oro • Diseñamos prendas a su gusto

Tel. 787-870-3030

Aceptamos:

787-374-7442

joyeriapaulimports@gmail.com Calle 4 #47 Jardines de Toa Alta (Frente al Banco Popular) Paul Nieves- Propietario

CIRUGÍA MÍNIMAMENTE INVASIVA DE PIEL, PIES & UÑAS CENTRO QUIRÚRGICO S SANTA ROSA ANTES

DESPUÉS

PROCEDIMIENTOS CON RAYOS LASER

* * * NUEVO * * * •Consejería & Servicios Psicológicos Para adultos, adolecentes & niños •Servicios médicos & cirugía Para todas las necesidades de su familia

• CÁNCER & ENFERMEDADES DE LA PIEL

• DOLOR DE TALÓN & ARTICULACIONES

• CAÍDA DE PELOS

• VERRUGAS & QUERATOSIS

• ESPOLONES, CALLOS & HONGOS

• ALOPECIA AREATA

• LUNARES & QUISTES

• ACNÉ & ABSCESOS

• LÓBULOS DE OREJAS DESGARRADAS

• CAPILARES & VELLOS INDESEABLES

• UÑAS ENCARNADAS

• MANCHAS & CICATRICES

• REJUVENECIMIENTO DE CARA, MANOS & BRAZOS

ESTUDIOS DE LABORATORIOS & PATOLÓGICOS

* * * * * Calle #3 Urb. Santa Cruz, Bayamón * * * * *

CITAS RÁPIDAS CITAS RÁPIDAS 787-740-3095 / 787-780-3095


20

EXPRESSO

EL EXPRESSO / 24 al 30 de enero de 2019

EL

Bella Vista Hermosa vista panorámica en el Bo. Jaguas de Ciales Amplio bar • Cómodo estacionamiento Piscina • Área recreativa para actividades variadas • Bellos jardines Cómodas habitaciones con aire acondicionado • Cable TV Acceso a restaurantes y cafeterías.

Con Nuevo y Atractivo Restaurante Para reservaciones:

787-408-6635 | 787-568-9952

¡Disfruta San Valentín en las montañas!


EL EXPRESSO 24 al 30 de enero de 2019

DEPORTES

Amanda Serrano

noquea a Eva Voraberger Primera en ganar títulos mundiales en 7 categorías

BREVE EXPRESS

Pequeñas Ligas inicia nueva ronda BAYAMON — El pasado sábado 19 de enero, inició en el Complejo de Béisbol de Flamboyan Gardens, la temporada 2019 de las Pequeñas Ligas de Bayamón. La actividad contó con la participación de 33 equipos y sobre 525 atletas que reiniciaron el nuevo torneo. Además, la inauguración contó con la participación del dirigente profesional Mako Oliveras. Durante los actos protocolares de apertura, los participantes llevaron a todos los presentes mensajes positivos fomentando el alto a la violencia y maltrato contra la mujer.

21

Por Ely Acevedo Denis CyberNews

NUEVA YORK — Solo 35 segundos le tomó a la puertorriqueña Amanda Serrano coronarse campeona mundial en siete categorías de peso cuando venció por nocaut en el primer asalto a Eva Voraberger, de Austria. El duelo se efectuó en el teatro Hulu, localizado en el Madison Square Garden, en Nueva York. Serrano conectó una contundente izquierda al cuerpo de Voraberger, que le dio fin al combate, tras esta no poder vencer el conteo de 10 del árbitro. Con la victoria, Serrano ganó la correa mundial de la Organización Mundial de Boxeo en el peso de las 115 libras. “He trabajado muy fuerte para obtener resultados grandiosos. Desde que decidí, junto a mi equipo, hacer campaña en las 115 libras, fue porque sabíamos lo que estábamos haciendo. Mi entrenador Jordan Maldonado siempre saca lo mejor de mí. Ahora veremos a ver si Raja Amasheh quiere recuperar el título que dejó vacante de las 115 libras para no enfrentarme esta noche pero, como sabemos que no lo hará, el próximo paso sería hacer campaña en las 126 libras, ya que tenemos como meta obtener todos los títulos de esa división y también enfrentar a Katie Taylor en las 135 libras”, dijo Serrano mediante declaraciones escritas. Sobre la pelea, Serrano dijo que “cuando conecté el primer golpe al cuerpo, pude ver que comenzó a retroceder y sabía que tenía que seguir atacando al cuerpo para noquearla”. Serrano se convirtió en la primera persona en ganar títulos mundiales en siete categorías de peso en el boxeo profesional bajo los cuatro organismos reconocidos mun-

Amanda Serrano ha ganado títulos mundiales en las

115, 118, 122, 126, 130, 135 y 140 libras. dialmente (OMB, CMB, AMB y FIB), superando a los legendarios boxeadores Óscar de la Hoya y Manny Pacquiao, quienes han ganado títulos mundiales en seis categorías de peso. Varios comentaristas del boxeo colocan a Pacquiao como campeón mundial de ocho categorías de peso ya que incluyen el título de la IBO de las 140 libras que ganó ante Ricky Hatton y el título de la revista The Ring de las 126 libras, que capturó luego de vencer a Marco Antonio Barrera. El histórico duelo Serrano-Voraberger fue transmitido en vivo por la aplicación ‘DAZN’ para los Estados Unidos y Puerto Rico.

Comienza la acción Boy’s Baseball BAYAMON — Tras el periodo navideño, los integrantes de 31 equipos de la Liga Boy’s Baseball desfilaron por el parque de béisbol del Complejo Deportivo Efraín Calcaño Alicea, para dar inicio a la temporada 2019. Los 31 equipos y sobre 500 jugadores desfilaron por el campo de juego listos para iniciar esta nueva etapa. La nueva temporada comenzó el pasado domingo. María Elisa Rodríguez recibió un homenaje realizado a su esposo José Rivera y fue la encargada del lanzamiento inicial. Representando al Alcalde de

Bayamón, Enid López, tuvo en sus manos el primer turno al bate. “Comenzamos nuevamente una temporada llenos de alegría. Estamos aquí porque creemos en estos niños, porque sabemos que apoyándolos llegarán a cumplir metas y sueños. Eso es lo único que yo quiero, poder llevar un poco de alegría, motivación y valores, a todos estos niños. Que crean en el deporte, en sus talentos y que nunca dejen de luchar por sus sueños”, comentó Matilde Laureano, presidenta de la Boy’s Baseball de Bayamón.

ENID LÓPEZ


22

EL EXPRESSO 24 al 30 de enero de 2019

DEPORTES TREVOR BOOKER

Piratas refuerzan el perímetro con Ansel Guzmán Por Gabriel Orlando Santos Ortega De CyberNews

Taller para beca deportiva Este viernes 25 se efectuará el taller de orientación para becas deportivas entre los estudiantes atletas de escuelas intermedia y superiores el salón de actividades de Eco’s Sports Park, en San Juan. Este es el segundo taller ofrecido por Puerto Rico College Sports Services. El mismo es un programa individualizado que brinda herramientas y orientaciones para que los futuros estudiantes atletas y sus padres soliciten becas deportivas en universidades, colegios y community colleges en los Estados Unidos y Puerto Rico. Como parte del taller el ex jugador de NBA, Trevor Booker, dará una charla sobre su experiencia jugando en universidad. Participará la compañía “Combine Academy”, que es uno de los mejores “Boarding School” internacional y centro profesional de alto rendimiento deportivo ubicado en Charlotte, Carolina del Norte. Para más información: 787-6031146 o buscar en las redes “Puerto Rico College Sports Services”.

Los Piratas de Quebradillas reforzaron la posición de armador al firmar al veterano Ansel Guzmán. Guzmán viene de ser suplente en Aguada con promedio de 4.65 puntos y 2.4 asistencias en 31 partidos. En sus 14 temporadas, Guzmán

tiene promedio de 11 puntos y 4.7 asistencias en 372 partidos. Su última participación en Quebradillas fue en la temporada 2015 donde consiguió media de 14.81 puntos y 6.6 asistencias en 31 partidos. Quebradillas ya comenzó los entrenamientos bajo la dirección de Eddie Casiano. Entre los pre-

sentes está Mike Rosario, Jorge Brian Díaz, Jonathan García, Alexis “Bebo” Colón, Alejandro “Bimbo” Carmona, Jorge Matos y Luis “Pelacoco” Hernández. Por otro lado, los Leones de Ponce anunciaron la firma del delantero José Guitián por las próximas tres temporadas. El jugador se estará reportando a los Leones inmediatamente para jugar en la Liga de las Américas y la temporada 2019 del Baloncesto Superior Nacional (BSN). Guitián tuvo promedio de 7.57 puntos y 4.1 rebotes en 14 partidos con Ponce en la pasada temporada. “Me siento muy feliz de formar parte nuevamente de esta excelente franquicia por los próximos tres años, cerca de mi familia y

en un equipo con tremendos jugadores y una mejor fanaticada”, expresó Guitián. En México, Guitián fue parte de los Correcaminos y en 29 juegos promedió 12.6 puntos con 7 rebotes. “Lo conozco muy bien y es un jugador de pasión, energía y que siempre da el máximo. Muy importante que él busca la manera de ayudar a mejorar el colectivo y no está pensando en números individuales”, expresó el dirigente Wilhelmus Caanen. Ponce comenzó la semana pasada los entrenamientos para la Liga de las Américas con los estelares Ángel Daniel Vassallo, Carlos Arroyo, Víctor Liz, Adrián Uter, Alvin Cruz y Cliff Durán.

Guzmán viene de ser suplente en Aguada con promedio de 4.65 puntos y 2.4 asistencias en 31 partidos

Múcaros destronan a los Mets Los Múcaros de Aguada doblegaron el pasado domingo en su parque del barrio Guanábano, por partida doble, a Guaynabo para acabar con la racha de tres campeonatos consecutivos de los Mets en el sóftbol superior. La serie final, pactada a un máximo de cinco juegos, se encontraba empatada a una victoria por bando. A primera hora, los Múcaros impusieron por la vía del nocaut en cinco entradas con pizarra de 16-8 y en la tarde con un abultado marcador de 20-16. Para Aguada es su segundo campeonato consiguiendo el primero en el 2014 ante los propios Mets.

Celebran tercer conversatorio de béisbol BAYAMON — Este pasado miércoles 23 se celebró en el Teatro Braulio Castillo la tercera edición del Conversatorio de Baseball para entrenadores y relacionados. En esta actividad participaron reconocidas figuras del béisbol, como el ex Grandes Ligas, Juan “Igor” González, el entrenador Mako Oliveras y Daniel Clemente, árbitro internacional. Además, contó con la participación del psi-

cólogo deportivo, Roberto Ortiz Ruiz, el entrenador físico, José Chimelis Ortega, y en las certificaciones, Juan Carlos García. “Creamos este evento para brindar más herramientas a todos los componentes del deporte. Queremos que tengan los mejores recursos para llevarle a sus jugadores. Contar con el apoyo de todos estos profesionales del deporte de pelota es un honor”, resaltó Soraya Rosado, encargada del evento.

El evento fue organizado por el Municipio de Bayamón, la Secretaría de Recreación y Deportes junto a los presidentes de las diferentes ligas de béisbol de Bayamón. En esta tercera edición del Conversatorio se habló de los aspectos físicos y psicológicos en los jugadores y se discutieron herramientas para que dirigentes y asistentes puedan trabajar eficientemente con niños y jóvenes.


EL EXPRESSO XPRESSO 24 al 30 de enero de 2019

DEPORTES

23 2

BBaloncesto aloncesto SSuperior uperior FFemenino emenino

EDGAR MARTÍNEZ

Gracias a los @Mariners y a todos los fanáticos que me han apoyado a través de mi carrera y la candidatura de HOF durante los últimos diez años. Me siento humilde por el apoyo abrumador y me siento tan bendecido. ¡Gracias! * vía Twitter

¡EXALTADO!

DORADO —(Agencia EFE)— Cientos de personas, encabezadas por su propia progenitora y familiares, además de amigos, vecinos y relacionados recibieron jubilosamente la exaltación del doradeño Edgar Martínez al Salón de la Fama del Béisbol de Grandes Ligas. La ceremonia de exaltación se observó en la cancha bajo techo del barrio Maguayo de este pueblo, a la que también asistieron personalidades del deportes y figuras del gobierno municipal. En general, las autoridades deportivas de toda la Isla, con el gobernador Ricardo Rosselló a la cabeza, celebraron la elección de Edgar Martínez como el quinto puertorriqueño al Salón de la Fama del béisbol. Hay que agregar que si se considera a Atanacio (Tany) Pérez, oriundo de Cuba, pero puertorriqueño desde bien

joven, serían seis puertorriqueños los exaltados a la inmortalidad del béisbol. Una fiesta de celebración se escenificó al presenciar frente a una pantalla el momento en que el presidente del Salón de la Fama, Jeff Idelson, anunció los miembros de la Clase 2019, en una transmisión en directo por MLB Network. Y cuando el nombre de Edgar Martínez —criado en este barrio doradeño por sus abuelos—, fue nombrado primero encabezando el grupo que también incluyó a Mariano Rivera, Roy Halladay y Mike Mussina, los presentes estallaron en júbilo. El propio jugador dio las gracias a través de la red social Twitter, a los Marineros, su antiguo equipo como jugador en Seattle, “y a todos los seguidores que me han apoyado a lo largo de mi

carrera y a dicha candidatura en los últimos diez años”. “¡Siento modestia ante el desbordante apoyo y me siento bendecido! Gracias”, concluye el mensaje de Martínez. “Nuestro pueblo celebra la exaltación al Salón de la Fama del quinto boricua en Cooperstown. Orgullosos de Edgar Martínez. Inmortal del béisbol junto a Clemente, Cepeda, Alomar e Iván Rodríguez”, escribió en su cuenta oficial el gobernador. La secretaria del Departamento de Recreación y Deporte (DRD), Adriana Sánchez, dijo en un comunicado que la isla celebra “otro triunfo de los nuestros en el deporte. Nos sentimos orgullosos de la elección de Edgar Martínez como el quinto puertorriqueño al Salón de la Fama del Béisbol”. La Federación de Béisbol de Puerto

Rico se unió a la celebración e indicó, en otra nota, que es motivo de “alegría y orgullo para todo el país la elección”. “Hoy se le hizo justicia a uno de los mejores bateadores que ha dado Puerto Rico. Su trayectoria está escrita en letras doradas y su legado servirá de inspiración para nuestra juventud”, expresó José Quiles, presidente de la Federación de Béisbol. “Antes de llegar a las Grandes Ligas, Edgar Martínez jugó en nuestra Liga de Béisbol Superior Doble A con los Maceteros de Vega Alta, donde brilló con luz propia. Fue nuestro torneo el que sirvió de vitrina para exponer el talento de Edgar y encaminarlo a un futuro exitoso”, añadió Quiles. En la temporada del 1982, Martínez fue el séptimo mejor promedio de bateo de la Doble A con .430 (72-31), recordó.


EL EXPRESSO / 24 al 30 de enero de 2019

24


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.