Salud

Page 65

Capítulo 3 | Bienestar y Prevención

La medicina no tradicional

alternativa

o

Alternativa, según el diccionario de la lengua española, es una opción entre dos o más cosas. En ese sentido la medicina “alternativa” es según esta definición una opción “médica” entre varias, de la cual un individuo o comunidad ejecuta o goza alternando con otra opción médica. En contraste con lo alternativo está lo tradicional, que significa: traspaso de doctrinas, ritos, costumbres o noticias hechas de generación en generación y conservadas en un pueblo por transmisión de padres a hijos. El término “medicina tradicional” se refiere a una expresión cultural de todos los pueblos del mundo, por medio del cual se

La medicina China, Ayurveda, Unani, Andina, Amazónica, etc., son manifestaciones culturales de cada pueblo para curar padecimientos. plantean esfuerzos colectivos para afrontar una enfermedad, el envejecimiento y la muerte. La Organización Mundial de la Salud OMS)1 define a la medicina tradicional como: “Prácticas, enfoques, conocimientos y creencias sanitarias diversas que incorporan medicinas basadas en plantas, animales, minerales, terapias espirituales, técnicas manuales y ejercicios aplicados de forma individual o en combinación para mantener el bienestar, además de tratar, diagnosticar y prevenir las enfermedades”. De acuerdo con los conceptos previamente vertidos es conveniente resaltar que las medicinas alternativas abarcan una serie amplia y dinámica de prácticas de atención de salud; procedimientos y productos que generalmente no han sido considerados parte 1. 2.

Estrategia de la OMS sobre medicina tradicional 2002 – 2005. OMS. Ginebra. 2002. Pág. 7. http://nccam.nih.gov/health/whatiscam

Las plantas o hierbas naturales son componentes de la medicina no tradicional.

de la medicina convencional (occidental o alopática), pero que en las recientes décadas han ganado mayor aceptación. Referirse a la medicina alternativa significa que esta forma de hacer salud es utilizada en reemplazo de la forma convencional o predominante. Para el Instituto Nacional de Salud del los EEUU (NIH) el término “medicina complementaria” se refiere al uso conjunto de la medicina convencional con las medicinas alternativas, por ejemplo la utilización adicional de acupuntura junto a fármaco-terapia del dolor. La combinación de tratamientos de las medicinas convencional o alternativa se conoce con el nombre de “Medicina Integrativa o Medicina Integrada”.2 Las medicinas alternativas han sido agrupadas por el NIH en siete categorías que no son definidas formalmente, pues algunas formas de hacer salud pueden compartir varias categorías: “Productos naturales, medicinas de cuerpo y mente, prácticas de manipulación corporal, terapias bio-electro-magnéticas, sistemas alternativos de práctica médica,tratamiento farmacológico y biológico, dieta y nutrición”. Los esfuerzos realizados en todos los continentes se destacan en prácticas, procedimientos, terapias y aún modelos de salud tan diversos como: la medicina natural,

67 | Salud y Bienestar


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.