ambientes decoración
<
1
Seguridad Buscar muebles estables, preferible sin bordes con filo. Aleje del alcance del niño cualquier objeto que todavía no sea apto para manipular. Evite, de la misma manera, colocar objetos pesados en sitios de donde puedan caerse, sobre todo objetos que los niños se sientan tentados a alcanzar.
<
2
Tamaño Existe una gran cantidad de muebles en miniatura, como mesitas, sillas o camas, pero vienen con temprana fecha de caducidad. Recuerde que hay muebles que se adaptan a distintas edades, como por ejemplo las cunas que se pueden adaptar a camas; quizás esta sea una mejor opción.
<
3
Decoración con personajes Es preferible comprar accesorios de personajes (sábanas, edredones, lámparas) y no muebles, pues los gustos de los niños cambian y un mueble es mucho más difícil de remplazar. Los stickers son una opción para decorar, pues son económicos, vistosos, y no muy difíciles de remover.
<
4
Un sitio para jugar Los niños necesitan de un amplio espacio para moverse y jugar. Trate de buscar muebles que permitan generar este espacio. Literas con estanterías o camas que tienen cajones debajo son ejemplos de formas de ahorro de espacio.
<
5
Estantes Es importante que los niños cuenten con muebles que ayuden a organizar sus pertenencias. Existen estantes que ayudan a clasificar los juguetes o diversas pertenencias según sus necesidades. Existen estanterías que se desarman y adaptan al espacio, otras más tradicionales, elíjala según su gusto.
IDEAS ADICIONALES PARA LA HABITACIÓN INFANTIL
• Es preferible que los muebles estén a la altura del niño (estantes, cajones) para que puedan manipularlos por su cuenta. • Puede utilizar stickers para decorar. Existe una gran variedad de diseños, e incluso puede crear unos personalizados. • Puede ser beneficioso que la habitación infantil tenga diferentes fuentes de luz (una lámpara, por ejemplo), para que el niño se sienta más seguro. • Una pizarra otorga al niño un espacio para escribir o dibujar. Los hay de distintos soportes y tamaños, elija el más adecuado. • Atrévase a utilizar colores distintos al celeste para niños y rosado para niñas ¡Hay todo un universo de posibilidades!
MARZO / 2012
41