Revista Ekos – TOP 1000 Ranking Empresarial

Page 1








| ÍNDICE NEGOCIOS

Créditos Ricardo Dueñas Novoa Presidente rduenas@ekos.com.ec Rafael Roldán Uribe Vicepresidente rroldan@ekos.com.ec STAFF EDITORIAL Sofía Chávez Tamayo Gerente de Producto schavez@ekos.com.ec Dominic Burgos Andrés Calvopiña Redactores Víctor Zabala Investigación Económica Xavier Tuguminago Editor Gráfico

14

César Álvarez Gabriel Jurado Diseño Gráfico

Business Culture

Andrea Ariza Fotografía Nelly Novoa Corrección de Estilo Cristina Recalde Gerente Productos Digitales

El pulso del mundo de los negocios y las mentes emprendedoras en Ecuador y en el mundo en nuestras páginas iniciales.

63

Andrea Ávila Diseño Digital Ricardo Romero Webmaster

Elite Business

COMERCIALIZACIÓN (593-2) 244 33 77

Uno de los grandes jugadores de la industria retail es TÍA. Platicamos con su CEO sobre el reto de innovar a favor del cliente.

289

Daniela Segovia Content Media Manager

Mónica Vinueza mvinueza@ekos.com.ec Gerente Comercial Karina Nieto knieto@ekos.com.ec

Forbes Contacto Hombres y mujeres que convierten el chispazo de la inspiración en un incendio cultivado con la gasolina del esfuerzo.

Av. NNUU 1014 y Amazonas, Edificio La Previsora, Torre A, oficina 802 PBX: (593-2) 244 3377- Fax: (593-2) 244 1519 Quito - Ecuador

SEA PARTE DE ESTAS PLATAFORMAS, ¡CONTÁCTENOS!

ekos@ekosnegocios.com @revistaekos Identifique nuestros contenidos bajo esta iconografía:

O

Impresión: Imprenta Mariscal Las opiniones vertidas en los artículos son responsabilidad exclusiva de sus autores y no comprometen a la Revista ni a sus editores. Se prohibe la reproducción total o parcial del material gráfico y editorial sin previa autorización de los editores.

8

I

P


PUBLICIDAD


| ÍNDICE NEGOCIOS

#70

EDICIÓN CON REALIDAD AUMENTADA Nuestros RK TOP 1.000 Y RK SECTORIAL cuentan con material en Realidad Aumentada. Para acceder a este contenido interactivo siga los siguientes pasos:

INSTRUCCIONES 1) Si no tiene instalada la aplicación de VINARY VR/AR, descárguela en Google Play o Apple Store; encuéntrela también en www.vinarytech.com o escanee el código QR para su descarga y regístrese de forma gratuita.

2) Identifique las páginas que cuentan con Realidad Aumentada con este símbolo:

3) Abra la app de Vinary, enfoque el target y disfrute del contenido interactivo.

4) Pulse los botones en la realidad aumentada para ver las opciones.

@revistaekos

OPCIONES DE REALIDAD AUMENTADA

10



| EDITORIAL VIDEO

O

FOTO GALERÍA

CONTENIDO AMPLIADO

REALIDAD AUMENTADA

EDITORIAL

S

er una empresa representativa exige constancia y dedicación, en definitiva, una estrategia 'casi mágica' y quirúrgica que alinee con precisión cada eslabón de la cadena de valor de la organización. Las cifras, muestran de manera fría, pero determinante el comportamiento de las empresas y su impacto en la economía y viceversa. Por ello, nuestra edición estelar del año, RK Empresarial Top 1.000, resume estos dos componentes. Nuestro afán es conocer de cerca aquellas compañías que en su esfuerzo diario han logrado ser parte de este listado. Como contexto, en las páginas iniciales de nuestro tema central, el área de investigación económica de Ekos, puso la lupa sobre los indicadores que marcaron la economía en los últimos cinco años. Quisimos conocer cómo ella afectó, dinamizó o frenó el desempeño de la empresa privada a través de indicadores clave: Ingresos, Utilidades e Impuestos. También revisamos datos cruciales de estas 1.000 empresas protagónicas. Páginas adelante, podrá conocer a las 10 empresas que integran el Top 10. Son casos maravillosos de innovación, inversión y una vocación envidiable por generar una experiencia diferente para el consumidor/cliente. Solo así se explica que no claudiquen en su afán de crecimiento y, en muchos, casos, expansión internacional. Como complemento a nuestro número, compartimos una segunda edición con data detallada sobre 38 sectores vigorosos de la economía ecuatoriana.

12

Navegue por nuestra versión híbrida



| BUSINESS CULTURE

ONU RECONOCIÓ A WAYKANA POR SU ENFOQUE SOCIAL, SUS AGRICULTORES OBTIENEN CERCA DE USD 300 AL MES, PERMITIÉNDOLES EDUCAR A SUS HIJOS O ADQUIRIR UNA VIVIENDA. finalmente, está haciéndose conocida”, asegura Santander. Por otro lado, el jaguar, que es su identidad de marca, hace referencia a que su producto proviene de la Amazonía ecuatoriana.

CADENA DE VALOR CON ENFOQUE SOCIAL

LA GUAYUSA, EL ORIGEN DE WAYKANA

Trabajan con alrededor de 100 productores quechua, se certifica que sean producciones orgánicas y que los cultivos se mantengan bajo esos estándares.

Por _ Dominic Burgos

Los capacitan en sistemas agroforestales, con el fin de que los agricultores no generen monocultivos.

W

aykana, el emprendimiento que nació gracias a dos visionarios, hoy ha llevado a conocer al mundo la magia de la guayusa, una hoja endémica ecuatoriana que por sus propiedades antioxidantes y sus beneficios energizantes naturales ha generado gran interés a nivel local e internacional, pero sobre todo, trata de catapultar a Ecuador como su productor único. Hablamos de Juan David Gómez y Demetrio Santander, los protagonistas del origen de Waykana. Ambos, se conocieron hace cinco años en un encuentro de emprendimiento y se dieron cuenta que compartían la misma visión: posicionar a la guayusa como un producto extraordinario y saludable, pues son las hojas más cafeínadas del mundo y cuatro veces con más antioxidantes que el té verde; y, el 95% de toda la producción en el mundo proviene de Ecuador. Waykana, en quechua significa, juntar personas para trabajar por lograr un objetivo, “creemos que el trabajo en equipo

Paga a sus agricultores 15%+ que el estándar de comercio justo.

Demetrio Santander Managing Partner & C o - F u n d a d o r d e Wa y k a n a

Juan David Gómez CEO & Co-Fundador de Wa y k a n a

es más importante que solo tener una buena idea”, destaca Gómez. En este sentido, su objetivo principal es que el país y el mundo conozca sobre la guayusa. "La tarea ha sido compleja, pero

14

Compran la hoja en fresco y Waykana se encarga del proceso de deshidratación, para luego exportar su productos a Estados Unidos, Alemania, Francia, Inglaterra e Italia. Hoy en día, la empresa tiene capacidad de producción de 20 toneladas en promedio y buscan seguir liderando la comercialización de guayusa, elevar sus estándares de calidad, empoderar a la sociedad y al mundo para que sepan que Ecuador es productor nato de esta hoja, que tiene un extremo potencial natural.

REVÍSE EL CONTENIDO AMPLIADO



| BUSINESS CULTURE

"TRABAJAMOS CON LA PERSONA, AL SERVICIO DE LA ORGANIZACIÓN QUE PRESIDE".

cos, deportistas y demás personalidades que contratan sus servicios, con el propósito de mejorarlas y posicionarlas como referentes o autoridades especialistas en un tema.

LA CREDIBILIDAD DE UN CEO Los directivos son buenos en sus nichos, sin embargo, no son percibidos como referentes en sus campos y eso se debe a que se han dedicado a sacar adelante a sus empresas y lo han hecho bien. No obstante, el público no los reconoce como portavoces creíbles, al contrario de lo que sucede con la credibilidad de académicos y expertos, quienes actúan constantemente en plataformas de pensamiento, medios de comunicación, blogs, redes sociales, conferencias y eventos.

D a n i e l R o m e ro - A b r e u , P r e s i d e n t e T h i n k i n g H e a d s .

THINKING HEADS Y EL POSICIONAMIENTO DE LÍDERES

L

a consultora opera en el posicionamiento de grandes líderes empresariales y políticos de más de 40 países del mundo, a través de una metodología propia que hace que la reputación de los mismos, se convierta en

el activo más importante de la empresa, entidad u organización a la que pertenecen. Su Presidente, Daniel RomeroAbreu, asegura que todas las personas tienen una virtud y algo único que aportar al mundo. Su metodología se basa en detectar esas características, analizar las hojas de vida y experiencias personales de los CEO, presidentes ejecutivos, directivos, delegados, políti-

16

Thinking Heads se encarga de crear dichas plataformas para los líderes cuyo conocimiento y experticia merecen la pena ser difundidos, a fin de asegurar que su mensaje llegue a sus stakeholders y a las audiencias en las que desean influir. A LOS LÍDERES ECUATORIANOS: “Antes de intentar proyectar nuestra imagen, debemos encontrar ese algo único que tenemos para aportar y convertirnos, verdaderamente, en referentes. Primero para nuestra familia, luego para nuestros amigos y, finalmente, para la sociedad. No debemos obsesionarnos con construir nuestra imagen, porque no es sostenible, trabajemos en desarrollarnos profesional e intelectualmente y en ser especialistas en nuestro campo, que el reconocimiento llegará solo".


PUBLICIDAD


| BUSINESS CULTURE

SI NO TOMAMOS LAS RIENDAS DE LA CULTURA, LA CULTURA TOMARÁ LAS RIENDAS DEL NEGOCIO Y SE COLOCARÁ SOBRE LOS RESULTADOS DEL MISMO. mará las riendas del negocio y se colocará sobre los resultados del mismo. ¿Cuántas grandes y “exitosas” empresas han fracasado porque la cultura no se adapta? Hay que buscar disrumpir la disrupción y eso requiere de una organización ágil: dinámica, rápida, con la capacidad de adaptación de una start-up y la estabilidad de una empresa eficiente y con fundamentos sólidos.

CULTURA ÁGIL + BUENA SALUD ORGANIZACIONAL = RESULTADOS SOSTENIBLES Por _ Gabriel Figueroa, Socio Director de Adbanz – People & Performance, España

L

as estrategias dejan de ser relevantes si no se adaptan y la digitalización tiene en jaque a muchos. Algunas veces, es una cuestión de alineamiento entre cultura y estrategia: La estrategia puede marcar la dirección, pero la cultura será el entorno habilitante, como un ente viviente, que le dará fuerza y energía a la ejecución de la estrategia. Louis V. Gerstner Jr. de IBM lo describió diciendo que una organización no es más que la capacidad colectiva de su gente para crear valor. Pero si ese valor no está alineado a la estrategia, habrá ineficiencias.

En otras ocasiones, el tema radica en una cultura rígida, sin capacidad de adaptación o potencial para reinventarse, innovar y pivotear al ritmo necesario. La verdadera ventaja competitiva y diferenciación, la tendrán empresas que alineen capacidades, cultura y estrategia y que, además, cuenten con culturas y organizaciones ágiles que puedan adaptarse rápidamente a los cambios necesarios. El concepto de valor ya no es el mismo que antes y eso requiere de un cambio de mindset, comenzando con los líderes de la organización. Debemos recordar que, si no tomamos las riendas de la cultura, la cultura to-

18

La frase del reciente y fallecido CEO de Accenture, Pierre Nanterme, en cuanto al cambio y la digitalización es preocupante: “La digitalización es la razón principal por la cual más del 50% de las empresas Fortune 500 ha desaparecido desde el año 2000”. Adaptarse de manera ágil es un tema de supervivencia. En toda esta alineación cultural y estratégica y la búsqueda de una organización más ágil, nunca hay que dejar de lado el enfoque en esfuerzos sostenibles. Debemos siempre buscar gran coherencia entre lo que se busca y se vive en la organización (desde lo más complejo y relevante, hasta lo más sencillo como una reserva de una sala que puede llegar a ser burocrático y tedioso). Deberemos también, buscar una salud organizacional como fundamento; podemos lograr un gran desempeño de forma agresiva, centrándonos sólo en resultados, pero ellos serán siempre mucho más sostenibles cuando vayan de la mano de una buena salud organizacional. En efecto, la estrategia debe ser clara, pero la cultura; humana y alineada a la estrategia y todo esto se debe vivir de manera coherente día tras día.


PUBLICIDAD


Rosalía Ar teaga, Presidenta de Fundación COFUTURO

F

ortalecer el sistema de educación superior y su entorno a través de un trabajo con los distintos actores de la comunidad académica y la sociedad ecuatoriana es uno de los

principales objetivos para la constitución de la Fundación COFUTURO. La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), universidad española pionera en modalidad online, admitida desde el año 2016 dentro del listado de instituciones de educación su-

COFUTURO SE CONSTITUYE PARA FORTALECER LA EDUCACIÓN EN ECUADOR.

perior por parte de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (SENESCYT), constituye la Fundación COFUTURO como el instrumento de responsabilidad corporativa para trabajar en proyectos que le permitan el desarrollo de la educación superior de calidad en Ecuador. La Fundación COFUTURO fue constituida mediante el acuerdo de la SENESCYT 2019 – 021 obteniendo su personería jurídica de derecho privado y sin fines de lucro, con la misión de, contribuir al desarrollo cualitativo y la extensión de la educación superior y la formación profesional en Ecuador, buscando la coordinación con otras instituciones para fomentar la investigación, el estudio y la experimentación sobre nuevos métodos, técnicas y medios de enseñanza, presencial u online, enfocado en el fomento del emprendimiento y la innovación.

20


El principal objetivo de COFUTURO es reconocer a través de becas de excelencia de pregrado y posgrado de UNIR, la Universidad en Internet, a los mejores colaboradores, trabajadores y funcionarios de instituciones públicas y privadas que permita fortalecer su formación y eficacia en su trabajo, así como premiar con ellas a los deportistas ecuatorianos de élite. Esto permitirá que los distintos sectores sociales y productivos se fortalezcan con personal preparado con modernas metodologías. Para Rosalía Arteaga, Presidenta de Fundación COFUTURO, abrir las puertas del presente y del porvenir para los jóvenes ecuatorianos y para las generaciones que no tienen acceso a la universidad, es posible con la presencia de UNIR, que está ac-

Programa de entrega y reconocimiento de becas de educación superior. Programa de ética y ciencias: e-steam. Sus estilos ya están pasados de moda y con frases que no representan al consumidor. Diálogos COFUTURO. Programa de emprendimiento y autoempleo. Programa de fortalecimiento institucional al sector público.

“Todo este bagaje que se está canalizado a través de COFUTURO sirve para incidir en la calidad de la educación ecuatoriana”, manifiesta.

Otro de los aspectos a trabajar por parte de la fundación será el enfoque STEM el cual

tuando en Ecuador y que cumple el papel

se enfoca en el uso de métodos innovado-

de acceder al conocimiento y familiarizar a la juventud con las nuevas tecnologías.

Hoy, 30% de jóvenes no accede a la universi-

Desde la fundación se manejarán progra-

dad y esto se atribuye a la “estandarización”

mas y proyectos diversos (ver cuadro).

del examen de admisión y a la falta de cupos. Estos datos son el motivo para que CO-

La tasa bruta de matriculación a una uni-

FUTURO sea la organización de referencia

versidad pasó del 33% en 2006 a su punto

para empresas, educadores, instituciones,

máximo en 2011 (42,2%), sin embargo, en

universidades y legisladores con el fin de

2017, académicos consultados señalan que

que se expanda la formación y, de esta ma-

las tasas han caído a niveles alarmantes.

nera, contribuir al desarrollo del Ecuador.

res y alternativos de enseñanza-aprendizaje, tales como proyectos, prácticas de laboratorio, innovación, pensamiento crítico, herramientas tecnológicas y diseño. Uno de los principales retos es el de posicionar los “Diálogos COFUTURO”, como un espacio de aprendizaje y discusión continua, sobre temas coyunturales relevantes. Se pretende la interacción con los participantes, fortaleciendo el conocimiento y desarrollando propuestas para mejorar el entorno social del país. Evidentemente el trabajo de la Universidad Internacional de La Rioja y la Fundación COFUTURO se verá reflejado en su apoyo a la juventud ecuatoriana con el fin de potenciar su inteligencia y aptitudes al máximo, representada por un modelo de inspiración desarrollado con altas expectativas de acciones innovadoras y 100% online.

MAYOR INFORMACIÓN EN:

www.ecuador.unir.net

21


| BUSINESS CULTURE

¿CÓMO HACER LOBBYING? SUS CINCO MANDAMIENTOS Por _ Paolo Muñoz, Profesor de Comunicación Organizacional y RRPP_ USFQ

L

obbying es un proceso de comunicación que puede interpretarse, también, como una serie de técnicas de negociación para llegar a un acuerdo pertinente entre dos partes. Un claro ejemplo puede ser la relación existente entre una fundación, organizaciones o personas naturales y jurídicas con respecto a temas de gobierno.

El lobbying es una actividad que, como toda profesión, debe ser remunerada, siempre y cuando sea legal. ¿En qué circunstancias se presenta el tráfico de influencias? En aquellas en las que exista dinero de por medio; es así como se puede vulnerabilizar el tráfi-

co de influencias y, consecuentemente, convertir al lobbying en una actividad ilícita y de alto valor. El modelo de lobbying en los Estados Unidos, por ejemplo, funciona mediante un registro en donde las personas (lobistas) asumen la responsabilidad de todas las actividades que exige esta labor. Por otra parte, desde mi punto de vista como profesional, considero que existe resistencia por parte de las autoridades con respecto a la legalización de lobbying porque, de ser el caso, se visibilizarían una cadena de inconsistencias e incoherentes en su práctica. En el Ecuador, su práctica es una realidad

22

LOS LOBISTAS PUEDEN REALIZAR ACERCAMIENTOS ESTRATÉGICOS PARA CERRAR NEGOCIOS SIGNIFICATIVOS PARA UNA ORGANIZACIÓN. EXISTEN CINCO MANDAMIENTOS A SEGUIR.


recurrente; conozco agencias y lobistas completamente profesionales que realizan acercamientos significativos y que han logrado el desarrollo de grandes proyectos que, además, colaboran y mejoran condiciones de distintos barrios, agrupaciones, comunidades y sectores sin tener que recurrir al tráfico de influencias. Con el objetivo de evitar su mala práctica, se han desarrollado una serie de pasos considerados como los mandamientos del lobbying. Compartimos con ustedes esta información:

LOS

MANDAMIENTOS DEL LOBBYING

CARACTERÍSTICA DE UN BUEN LOBISTA:

No sobornar: este es el principal mandamiento.

No beneficiarse del poder para alcanzar un determinado objetivo.

No abusar de la imagen y vulnerabilidad del cliente. La responsabilidad es un factor importante en el desarrollo de cualquier entidad o institución, sin embargo, no hay que obviar el hecho de que estamos en constante contacto con personajes políticos que pueden afectar a nuestros clientes. Pensar siempre en el bien común. Formalizar y registrar la práctica del lobbying mediante un documento escrito para evitar inconvenientes a futuro. El tema del lobbying engloba las relaciones públicas. El trabajo de los relacionistas públicos consiste en vincular a un cliente, persona o institución con el gobierno o entidades gubernamentales. Debido a la versatilidad de esta profesión, los lobistas deberían encargarse de cuidar su imagen y su reputación frente a los distintos escenarios.

23

Debe ser un comunicador innato y establecer buenas relaciones y conexiones con el fin de crear empatía con los participantes de los proyectos por realizar.

¿CÓMO ACABAMOS CON EL TRÁFICO DE INFLUENCIAS? Se debe empezar concientizando a la sociedad ecuatoriana acerca de la importancia del lobbying en el desarrollo político, económico y social. Además, dentro de la educación, es necesario informar a los futuros profesionales acerca de la profesión, sus beneficios y obstáculos. El tráfico de influencias puede regularse y disminuir positivamente si es que logramos que no todos los agentes de comunicación utilicen el nombre de lobistas; así, podrá ser una profesión legal junto con un trasfondo coherente y relevante. A su vez, el tráfico de influencias puede evitarse mediante un contacto directo y profesional tanto con los públicos internos como con los externos, los stakeholders y los posibles aliados.


| BUSINESS CULTURE

desean tener 21 por siempre”. Sin embargo, su fortuna empezó a decrecer. En 2018 ya no estaban incluidos en la lista 400 de los más ricos de América, y en agosto de 2019, su patrimonio disminuyó a la mitad de lo que tenían en el primer trimestre del mismo año (USD 3 mil millones).Sumado a estas malas prácticas, la minorista que durante mucho tiempo fue favorita en comprado-

PERO, ¿QUÉ ES LO QUE ESTÁ HACIENDO MAL LA FAMOSA MARCA RETAIL?

Abrieron muchas tiendas demasiado rápido, actualmente han cerrado varias en todo el mundo y en otras se ha reducido su tamaño.

Perdieron de vista su enfoque, ahora venden otras mercancías aparte de ropa, lo que les restó su popularidad (ropa para hombres, niños, maternidad, cosméticos, entre otros), haciéndola parecer a las fallidas tiendas convencionales a las que reemplazó.

DÉCADAS DE ÉXITO AL BORDE DE LA RUINA

L

legaron a EE.UU. sin dinero, sin estudios universitarios y sin saber hablar inglés pero en pocos años fueron los dueños del imperio de ropa que hoy conocemos como Forever 21. Hablamos de Do Wong “Don” Chang y Jin Sook, una pareja de esposos originarios de Corea del Sur, que en los 80's, a sus 26, huyeron de la guerra y fueron en busca del 'sueño americano'. A pulso ahorraron USD 11.000, inclusive Don trabajó hasta en tres lugares al día para en 1984, con ese capital, adquirir una tienda de ropa de 83 m2, en Highland Park, Los Ángeles, a la que llamaron “Fashion 21”. A diferencia de los tres dueños anteriores del local, la pareja logró en su primer año, ventas de USD 700.000, su estrategia: comprar ropa directamente a los comer-

ciantes, sin intermediarios, para venderla a bajo costo. Este crecimiento los capitalizó para abrir más tiendas y cambiarse a su nombre actual, FOREVER 21. Su fortuna alcanzó los USD 5,7 mil millones en 2014. En 2017 estuvieron dentro del RK 400 de más ricos de América de Forbes, con un patrimonio de USD 2,7 mil millones. Actualmente sus ingresos han descendido a USD 1,5 mil millones.

SU EXPANSIÓN, ARMA DE DOBLE FILO Fueron décadas de éxito para la pareja Chang, la especialidad de la cadena era la moda rápida que permitía a los adolescentes vestirse como sus ídolos. Su target: “Chicos en sus 20's, adultos que quieren tener 21 otra vez y jóvenes que

24

Sus estilos ya están pasados de moda y algunos llevan frases que no representan al consumidor.

res adolescentes, tiene gran desventaja debido a la gran proliferación de competidores que venden ropa a bajo costo y a compañías de e-commerce como Fashion Nova o Boohoo, lo que afectó aún más a su desempeño, haciendo que FOREVER 21 está al borde de la bancarrota. Pese que a no ha habido declaraciones oficiales, las cifras no mienten. Se sabe que sus fundadores están en un proceso de reestructuración de la cadena. Sin embargo, Forever 21 no es el único minorista afectado por las tiendas de virtuales, otras marcas de este estilo, se han declarado en bancarrota recientemente, lo que indica que evolucionar a la par de la disrupción tecnologica es vital para que un negocio no muera en el intento de desarrollarse.


PUBLICIDAD


| BUSINESS CULTURE

TENDENCIAS EN LA PUBLICIDAD DIGITAL Investigadores de la ESC Rennes Business School se propusieron identificar si las estrategias de publicidad deben ser modificadas. Realizaron un estudio basado en entrevistas a actores del mercado publicitario digital. Los resultados arrojaron 5 estrategias, en la que se destacan 3:

Marketing de permiso:

El uso de los teléfonos inteligentes es mucho más íntimo. Por ello, la publicidad tendrá un gran alcance si el consumidor lo acepta previamente.

ALERGIA A LA PUBLICIDAD, UN DESAFÍO DEL MARKETING DIGITAL

Publicidad Personalizada:

Por _ Andrés Calvopiña

L

a publicidad ha evolucionado en estos últimos años, pasando de los medios de comunicación tradicionales a las plataformas tecnológicas digitales. Esto se evidencia en un informe de Statista, que señala que en 2021 la Internet será el medio para publicitar más grande y representará, aproximadamente, el 50% de la inversión publicitaria. Sin embargo, el público, que cada vez es más exigente, informado e hiperconectado, opta por un acto que era impensable hasta hace más de una década: pagar por no ver publicidad. La alergia a la publicidad es una realidad que los expertos en marketing digital deben afrontar, sobre todo en los jóvenes, quienes cada vez pagan por tener un servicio sin anuncios, como Spotify, o usan bloqueadores de anuncios o adblockers, sea en los celulares o en los navegadores web. Esta tendencia ocurre porque, según un estudio de Havas Media Group, el 60% de los 350 mil encuestados creen que la información publicitaria es irrelevante. También, otro factor se debe a que la publicidad digital es invasiva porque interfiere en la navegación del usuario en Internet. Esto no sucedía con la publicidad tradicional, que, incluso, muchos de los comerciales se quedaban en la mente de los consumidores.

26

Los usuarios reciben los mensajes más relevantes, por lo que se requiere el uso de la geolocalización para la configuración de los servidores de anuncios.

Campañas en las tres pantallas:

Las campañas de publicidad deben adaptar sus mensajes a estos tres medios:

TV: es el más importante para generar imagen de marca. Internet: tiene la ventaja de segmentar mejor a las audiencias. Smartphones: genera campañas más personalizadas.



| BUSINESS CULTURE

C

riado en un hogar para el olvido, en los 80 este personaje tocó fondo a sus 28 años cuando él y su pequeño hijo quedaron

desamparados y sin hogar en San Francisco, California. Pero creer que las ideas y una actitud positiva cambian la vida de una persona, ha sido la fórmula que Chris Gardner, CEO de Gardner Rich & Co., utilizó para dar a su vida un giro de 180 grados. Después de días de subsistir en la interperie, fue parte de un programa de capacitación en una corredora de bolsa, lo que ganaba no le alcanzaba ni para comer, mucho menos para pagar la renta; sin embargo, se esforzó por sobresalir en el trabajo y su buen desempeño para vender activos, hizo que Dean Witter Reynolds, le ofrezca un empleo. Con un espíritu de superación y tenacidad, en corto tiempo alcanzó metas inimaginables: se conviritió en un destacado agente de la bolsa de valores y fundador de Gardner Rich LLC, en Chicago. Actualmente, su fortuna asciende a los USD 60 millones. Su emotiva historia de vida, lo inspiró a escribir su autobiografía en 2004: 'En busca a la felicidad', que en 2006 fue llevada a la pantalla grande y fue protagonizada por Will Smith, siendo nominada al Oscar. Su segundo libro se titula, 'Start where you are'. Su ejemplo demuestra que no todas las personas son fruto del entorno donde se crían. “Si fuera así, sería un pobre diablo... Yo escogí la luz de mi madre y de otros con los que no comparto una sola gota de sangre, y la acogí con brazos abiertos", aseguró. Bajo este precepto surge su principio más importante, la 'genética espiritual'. Además, destaca que la perseverancia y añadir pasión a lo que uno hace, son elementos que marcan la diferencia e inclusive, es parte de la receta para alcanzar el éxito. Actualmente, viaja por el mundo, da charlas motivadoras y promueve organizaciones de beneficencia para las

DE DORMIR EN LAS CALLES A MULTIMILLONARIO... ÉL ES EL CEO DE LA FELICIDAD Por _ Dominic Burgos

“ NUNCA DEJES QUE ALGUIEN TE DIGA QUE NO PUEDES HACER ALGO, SI UNO TIENE UN SUEÑO HAY QUE PROTEGERLO Y TRABAJAR PARA CUMPLIRLO ”. | CHRIS GARDNER, PERSONAJE QUE INSPIRÓ A LA PELÍCULA ´EN BUSCA DE LA FELICIDAD'.

28

personas sin techo y para las víctimas de la violencia machista.

5 lecciones para triunfar 1. Dedícate a hacer algo que realmente ames. 2. Apasionate por lo que haces, no sólo es cuestión de ganar dinero. 3. Las destrezas, el talento y la experticia son transferibles hacia esfuerzos futuros. 4.Recuerda tus raíces y sé la mejor versión de ti mismo. 5. Protege tu sueño.



| BUSINESS CULTURE

MUJER Y FLEXIBILIDAD LABORAL P o r : Ta n i a M o s c o s o , G e r e n t e d e Human Capital de Deloitte

¿QUÉ PRÁCTICAS SUGIERE IMPLEMENTAR PARA TENER UN MEJOR AMBIENTE LABORAL?

T

ras siete años de medición, vemos que la realidad de las Mujeres Ejecutivas en Ecuador sigue

en proceso de mejora, pero no definitiva. En el año 2019, solo el 9% de las posiciones en la primera línea Directiva está

21%

23%

Programas de comunicación, liderazgo, desarrollo de habilidades gerenciales

Igualdad de oportunidades sin discriminación de género

19% Ninguno

ocupada por mujeres en nuestro país. Este dato constituye un excelente escenario de análisis respecto a las grandes oportunidades que existen actualmen-

15%

te para no solo reflexionar y pensar, sino, sobre todo, para trabajar en cómo

OTROS

generar un país con mayor conciencia de equidad de género y diversidad de forma más amplia.

8%

Esta realidad, junto a otras del mercado laboral nacional, obliga a cuestionarse sobre la vigencia de la relación emplea-

6%

do-empleador que el país mantiene.

Flexibilidad de horarios y permisos especiales

Pretender una mayor participación de las mujeres en la alta dirección empresarial, debe pasar necesariamente por repensar la modalidad de trabajo,

30

Actividades de integración

8%

Reconocimientos e incentivos



| BUSINESS CULTURE

¿DENTRO DE SU ORGANIZACIÓN QUÉ POLÍTICAS DE FLEXIBILIDAD LABORAL EXISTEN PARA LAS MADRES EJECUTIVAS?

DURANTE SIETE AÑOS, DELOITTE HA MEDIDO LA REALIDAD DE LAS MUJERES EJECUTIVAS EN ECUADOR. Y LOS DATOS 2019 INDICAN QUE SOLO EL 9% DE LAS POSICIONES EN LA PRIMERA LÍNEA DIRECTIVA ESTÁ OCUPADA POR MUJERES. el campo normativo, la visión de futuro. La flexibilidad laboral es una herramienta de inclusividad que, entre otros, promueve la participación femenina de

7%

11%

Trabajo desde casa

19%

No existen políticas

5% Otros

Solamente las que exige la ley (período de maternidad y lactancia)

26%

Flexibilidad de horarios

32%

una manera real. Vemos que la brecha es enorme con re-

Permisos especiales por eventos familiares

lación a la participación de los hombres en posiciones estratégicas. Hay que reconocer que hay una realidad vinculada al rol que tenemos las mujeres en la familia como madres de familia, lo cierto es que la maternidad viene asociada con una serie de desafíos y demandas que no siempre son compatibles con las exigencias laborales que por lo general implican dedicación de jornadas

¿CREE QUE LAS POLÍTICAS DEL GOBIERNO ACTUAL AYUDAN A LA INSERCIÓN LABORAL Y EL RESPETO DE LOS DERECHOS LABORALES DE LA MUJER EN EL ECUADOR?

extendidas de trabajo y de cada vez más movilidad. Si queremos una sociedad más igualitaria y justa debemos ser capaces de movilizar estos números, empezando por nosotras las mujeres, asumiendo un rol

No

protagónico de igualdad de condiciones entendiendo la diversidad natural con

63%

los hombres, promoviendo una sociedad más justa a través de lo que enseñamos a nuestros hijos e hijas, la niñez en general. E impulsando a las empresas a considerar la equidad de género como una ventaja estratégica y de posicionamiento en los sitiales de liderazgo.

32

37%

Si



| BUSINESS CULTURE

75%

50%

A nivel mundial, el 75% de personas empobrecidas no tienen cuenta bancaria.

En Ecuador, el 50% de la población no accede a servicios financieros.

Va l e r i a L l e r e n a , D i r e c t o ra E j e c u t i v a R F N

75%

50%

A nivel mundial, el 75% de personas empobrecidas no tienen cuenta bancaria.

En Ecuador, el 50% de la población no accede a servicios financieros.

41%

El 41% de la población económicamente activa no tiene empleo pleno.

41%

El 41% de la población económicamente activa no tiene empleo pleno.

4,54%

El empleo pleno ha disminuido un 4,54% respecto a diciembre 2017.

LA INCLUSIÓN FINANCIERA ESTÁ EN MARCHA

L

a Red de Instituciones Financieras de Desarrollo (RFD), que agrupa a 52 instituciones financieras del país, en coordinación con el Banco Mundial y el Banco Central, impulsa la estrategia de Inclusión Financiera que aporta con herramientas para la erradicación de la pobreza y al fortalecimiento de los emprendimientos. Para Valeria Llerena, Directora Ejecutiva de RFD, ésta puede convertirse en un potente motor de crecimiento para la economía. “Estamos convencidos de que las personas que tienen la oportunidad de acceder a productos y servicios financieros, tienen muchas más oportunidades, lo que reduce las brechas de desigualdad, genera empoderamiento, empleo”, agrega.

INCLUSIÓN PARA TODOS La Inclusión Financiera está dirigida a personas que, tradicionalmente, han sido excluidas del sistema financiero, quienes, habitan en las zonas rurales y urbano marginales del país y que se encuentran en situación de pobreza. El acceso a servicios y productos financieros

LA INCLUSIÓN FINANCIERA ES CAPAZ DE ROMPER CON EL CÍRCULO DE POBREZA QUE ATACA A MILES DE FAMILIAS EN EL PAÍS.

34

mejoran su condición de vida y la de sus núcleos familiares.

EL CUMPLIMIENTO DE LOS ODS En palabras de Llerena, la Inclusión Financiera responde al menos a seis ODS: Hambre Cero, Educación de Calidad, Igualdad de Género, Trabajo Decente y Crecimiento Económico, Reducción de las Desigualdades y Alianza para Lograr los Objetivos. “El crecimiento que producen las microfinanzas se atan a los ODS, porque son una alternativa para salir de la pobreza, generando ingresos, ahorros e impulsando los negocios”. La titular de la RFD asegura que hay muchos casos de éxito, en los que se ha roto el círculo de la pobreza en las familias que han accedido a la inclusión financiera.




| BUSINESS CULTURE

destinada para la elaboración de otros confites como caramelos, chupetes, galletas, entre otros. Entre ambas logran una producción anual de 15 mil toneladas. Estos productos llegan también a EE.UU. y Europa para los consumidores migrantes ecuatorianos, que con nostalgia recuerdan a su país al saborear una de sus variedades. Su portafolio también se extiende a África y Haití. La Universal tiene bajo su paraguas a las marcas líderes de la categoría de chocolates, modificadores de leche y caramelos, permitiéndolos apostar en grande por el desarrollo de nuevos proyectos que revolucionan el mercado ecuatoriano.

MOMENTOS CLAVE 1927 Culmina la construcción de su actual fábrica, ubicada en el Puerto Principal.

2005 Consorcio Nobis adquirió la empresa, retomando su producción y posición.

UNA TRADICIÓN DE 130 AÑOS

2013 La empresa comenzó su plan de internacionalización, enfocándose en la innovación.

Por _ Andrés Calvopiña

S

in lugar a dudas, el cacao es uno de nuestros principales productos de exportación, desde el auge del segundo boom cacaotero (18801920), ayudando a generar ingresos a la economía ecuatoriana. Los Gran Cacao, como se conocía a un grupo de hacendados de la Costa, exportaban al extranjero “la pepa de oro” hacia Estados Unidos y Europa, lugares donde se elaboraban los mejores chocolates finos. Sin embargo, Ecuador era un país donde solo se cultivaba y cosechaba la materia prima, pero no se elaboraban productos de valor agregado. Viendo esta situación, Juan Bautista, Emilio Segale y Domingo Norero, tres emprendedores

de origen italiano radicados en Guayaquil, fundaron en 1889, La Universal, una de las grandes empresas de confites que siempre ha estado presente en la memoria de los ecuatorianos. Años más tarde, en 1911, La Universal lanzó al mercado los productos que aún permanecen en el top of mind del consumidor y han pasado por muchas generaciones, hablamos de: Huevitos, Cocoa, Menta Glacial, Leche Miel y Manicho, el más recordado por los ecuatorianos. La marca cuenta con dos fábricas: la primera, ubicada en Guayaquil, se especializa en la elaboración de chocolates y sus derivados. La segunda, localizada en Riobamba, inaugurada en 2015, está

37

2018 La Universal se integra a BIA Brands con el fin de expandirse a nuevas categorías y rentabilizarse.

ESTRATEGIA DE MARCA La Universal valora enormemente su cultura empresarial, la cual es muy fuerte y le ha permitido enfocarse en realizar cosas extraordinarias para que sus consumidores disfruten de propuestas creativas que sobrepasan sus expectativas.


Vita Leche _ Equipo de Marketing e Innovación_ Pasteurizadora Quito

VITA, UNA MARCA CON VISIÓN SOCIAL

S

eis décadas de trabajo y compromiso avalan el valor de una marca altamente recordada por el consumidor de leche pura sin suero: Vita. Pasteurizadora Quito, empresa constituida en 1960, la produce bajo una filosofía digna de admirar. En efecto, el origen de la organización está ligado a un problema de salud pública presentado en ese año en Quito debido al consumo de leche cruda, de baja calidad. Reconocidos ganaderos de Pichincha, del cantón Mejía, lideraron la creación de esta empresa. Su fin social se ha mantenido con el pasar de las décadas de trabajo cumpliendo hitos que nutren su historia. Patricio Calderón, Gerente General de la organización, precisa que uno

de los grandes logros de la organización ocurrió en los años 70 con el paso de la presentación de leche pasteurizada en botella de vidrio a funda plástica. “Este cambio fue una situación monumental porque era la primera empresa que lo hacía; ese hecho nos permitió entregar un producto de altísima calidad y a un menor precio”, explica. El segundo logro fue el paso de leche pasteurizada a la leche UHT o ultrapasteurizada. “La diferencia está en los procesos, pasando de una temperatura de pasteurización de 70° a 140°, y luego se la baja a 4° de manera violenta, con eso se logra que las bacterias queden inactivas”, añade. Este cambio ocurrió en 2006 para aumentar la eficiencia de la empresa, impactando en la reducción de costos en la cadena de distribución y de almace-

38

PASTEURIZADORA QUITO, A TRAVÉS DE SU MARCA VITA, HA LABRADO UNA HISTORIA EN LA INDUSTRIA LÁCTEA DESDE 1960. ACTUALMENTE CUENTA CON DOS PLANTAS QUE HAN FORTALECIDO SU DISTRIBUCIÓN EN LA SIERRA. namiento en los puntos de venta, ya que la leche pasteurizada en funda requería cadena de frío desde el almacenamiento en planta y transporte hasta llegar al punto de venta. “Ejecutar esta estrategia demandó compra de nuevos equipos, cambio y renovación de otros, incluso realizar inversiones adicionales que le permitieron a la compañía entrar en una nueva etapa. La gran ventaja fue que ya vendíamos leche larga vida en empaque de cartón, lo que denominamos tetra pak”.

CRECIMIENTO SOSTENIBLE DE LA ORGANIZACIÓN Actualmente la compañía trabaja para mitigar algunos efectos que conlleva el uso de plástico. "Y, ante todo, Pasteurizadora Quito trabaja con la misión de entregar a todos y cada uno de sus consumidores productos innovadores y nutritivos, llevando a la mesa alimentos con los más altos estándares de calidad", precisa el alto ejecutivo. La producción de todos los productos bajo la marca Vita se ciñen a estrictos procesos. No es una industria ruidosa, tampoco es contaminante, "incluso tenemos una planta de tratamiento de aguas residuales que garantiza el cumplimiento con las normas de tratamiento ambiental". Su distribución, que llega a toda la región Sierra, se hace en horas


oportunidades de mejora para el pequeño, mediano o grande productor", explica Calderón.

UNA MARCA TOP OF MIND El mes pasado, Vita recibió una gran noticia: fue nombrada como una las marcas de consumo masivo más elegidas de Ecuador por el estudio Brand Footprint, elaborado por KantarWorldPanel Division. Se tomó como referencia el comportamiento real del consumidor, y midió cuántas veces una marca es elegida al momento de la compra. El informe está basado en más de 200 categorías de alimentos, bebidas, cuidado del hogar y cuidado personal. Vita obtuvo el tercer lugar dentro de las marcas favoritas de la canasta de consumo masivo y el primer lugar en la canasta de lácteos. “Fue una estupenda noticia, por tercer año consecutivo recibimos este galardón, estamos orgullosos y comprometidos en la mejora continua por y para nuestros clientes".

Procesa diariamente 300.000 litros de leche.

marginales, sin afectar al tráfico de la ciudad ni a los vecinos de la planta.

Cuenta con dos Plantas de Producción: una en Quito y otra en Tulcán.

GANADERÍA SOSTENIBLE “Estamos conscientes que nuestra materia prima se construye en el campo y es ahí donde inicia nuestra cadena de valor. Con la finalidad de cumplir con las expectativas de nuestros consumidores, trabajamos con nuestros ganaderos día a día ofreciendo asesoría técnica para generar leche de la mejor calidad, incluso financiamos sus proyectos y los proveemos de las herramientas necesarias para cumplir con este objetivo. Adicionalmente, la empresa cuenta con un laboratorio único en la industria láctea con certificación ISO 17025 donde se identifican

1960

Constitución de Pasteurizadora Quito S.A. Inicia operaciones con la venta de leche pasteurizada en Botella de Vidrio.

1969

Lanza al mercado leche pasteurizada en empaque Pure Pack.

Mantiene relación con 300 colaboradores directos.

Genera 2.000 empleos directos, sobre todo en su proceso de distribución.

1975

Introduce al mercado la primera leche pasteurizada en funda de polietileno.

39

1995

Incorpora la tecnología de Ultrapasteurización (UHT), cambia a empaque Tetra Pak, permitiendo 6 meses de vida útil sin refrigeración.

2019

A la fecha cuenta con un amplio portafolio de productos, reconocido por sus consumidores como Vita Avena, Yogur, Queso, Mantequilla y Crema de leche.


20 AÑOS DE ÉXITO HAN HECHO DE TECNOMEGA UN MAYORISTA CONFIABLE CON LA REPRESENTACIÓN DE 28 MARCAS TECNOLÓGICAS. corporativo y gobierno. Con tecnología de punta y un óptimo tiempo de entrega. Los locales de la compañía se encuentran ubicados tres en Quito y dos en la ciudad de Guayaquil, geográficamente distribuidos para una mayor cobertura y facilidad de acceso para sus clientes; además, cuenta con centros de servicio técnico en ambas ciudades para la recepción de garantías y reparaciones.

LOS CLIENTES PREFIEREN TECNOMEGA

F o to : E d i f i c i o Te c n o m e g a e n Q u i t o .

TECNOMEGA: LÍDER MAYORISTA EN SOLUCIONES TECNOLÓGICAS

L

a compañía Tecnomega C.A. fue constituida en 1999, durante estos veinte años ha logrado posicionarse como uno de los líderes entre los mayoristas de soluciones tecnológicas en el Ecuador, en base a una clara visión del avance de la tecnología y las necesidades del mercado ecuatoriano.

La empresa cuenta con las representaciones de los principales fabricantes a nivel mundial, entre los que podemos señalar a DELL, EPSON, HP, INTEL, KINGSTON, LG, MICROSOFT, SAMSUNG, WD, entre otros. Las marcas confían en TecnoMega por la seriedad y cumplimiento demostrados durante todos estos años, la transparencia en todas sus acciones y la apropiada infraestructura a nivel nacional, lo que permite a la compañía ofrecer al canal de distribución soluciones para las distintas necesidades en los segmentos de hogar, negocios pequeños o medianos,

40

Una de las fortalezas que tiene el mayorista es contar con empleados con vasta experiencia en el medio, su rotación de personal es muy baja, lo que permite que el distribuidor conozca quién es su soporte en la compañía dentro de las diferentes áreas. A la fecha, tienen aproximadamente 175 colaboradores. La empresa es centro de servicio autorizado de las marcas que distribuye, con técnicos certificados por los fabricantes; la capacitación permanente del equipo técnico les permite estar siempre entre los mejor calificados a nivel nacional, manteniendo un servicio óptimo y eficiente. Acorde a esta directriz, se implementó políticas y estrategias de calidad en el área de servicio técnico para medir su desempeño hacia los clientes. Otra de las características que distinguen al mayorista es su política de puertas abiertas, los clientes


tienen la apertura de comunicarse sin restricciones con los altos ejecutivos de la empresa.

PRINCIPALES PRODUCTOS

LA INNOVACIÓN, UN PUNTUAL GIRO DE NEGOCIO Tanto las personas como las empresas se enfrentan al reto de llevar a sus organizaciones hacia la transformación digital, la comunicación en línea y el rápido acceso a la información, son indispensables para este proceso, por ello, el mayorista implementó dos herramientas en línea para sus clientes. La primera es el buscador de Tecnomega (buscador.tecnomega.com), en esta página el distribuidor encuentra toda la información del inventario, imágenes y precios de los productos que comercializa la compañía, datos obtenidos en tiempo real. La segunda herramienta es su página de comercio electrónico, (www.tecnomega.com), en ella el distribuidor puede adquirir todos los productos en stock al momento de la compra, manteniendo el perfil que tiene en el sistema del mayorista, como crédito, forma de pago, descuentos, tipo de envío, entreo otros.

A LA PAR DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Tecnomega se encuentra en la búsqueda de soluciones que faciliten este proceso, por ejemplo, hace poco firmaron una alianza con una compañía especialista en la implementación de DIGITAL SIGNAGE, una herramienta interactiva que le ofrece a los clientes la capacidad de capturar datos en tiempo real y ofrecer recomendaciones personalizadas basadas en las preferencias individuales, apoyadas en equipos y contenido multimedia. Dentro de todo este esquema de cambio, es importante para la compañía contar con su capital humano para seguir brindando la adecuada y personalizada atención al canal, en conjunto con las herramientas tecnológicas necesarias para conseguir una gestión eficiente, acorde con los nuevos modelos de negocio que están surgiendo en el mundo.

Computadoras (notebooks, desktops, AIO, minipc)

Servidores (de gama media y alta)

Almacenamiento y respaldo.

Smartphones

Línea de impresión y scanner

Software (trabajan con Microsoft directamente)

Procesadores, mainboard, memorias.

Productos de Networking y enterprise

Línea de Monitores (hogar y comerciales)

Antivirus (de hogar y corporativo)

Periféricos de uso personal, corporativo y gaming.

Quito: Ruiz de Castilla S/N entre Murgeón y San Gabriel (02) 2 228218 Guayaquil: Calle CH entre la Onceava y Séptima Nro. 111 ciudadela ADACE (04) 2 293755 tecnomegastore.ec

41


| BUSINESS CULTURE

SEGUROS PARA EMPRESAS

Incendios y desastres naturales

Robo y asalto

Equipo electrónico M a r i o O ro z c o , C h i e f R i s k E n g i n e e r i n g d e Z u r i c h .

LA GESTIÓN DE RIESGOS ES VITAL PARA LAS EMPRESAS

M

ario Orozco es el Chief Risk Engineering de Zurich para Latinoamérica y suma más de 25 años de experiencia. En su visita a Ecuador platicó con Revista Ekos sobre la importancia de que una empresa gestione sus riesgos. ¿Por qué las empresas deben gestionar sus riesgos? Se trata de un proceso de concientización que las empresas tienen que hacerse a sí mismas, se basa en una autoevaluación de sus propios riesgos y posibilita que entiendan qué sucedería si tienen una catástrofe y cómo actuarán frente a ésta, a fin de minimizar riesgos. ¿Qué tipo de empresas acceden a estos servicios en Zurich? Trabajamos en todos los segmentos del área comercial y corporativa, en toda la línea de negocios; tenemos clientes en el área manufacturera, de comida, energía, hoteles, finanzas, entre otros.

¿La transformación digital supone un riesgo para las empresas? Hoy en día, gracias a la transformación digital todo está comunicado e interconectado y eso es bueno para los negocios, pero también puede ser peligroso, si no se gestiona su seguridad. Por ejemplo, están latentes los riesgos cibernéticos, que son relativamente nuevos. En Zurich somos líderes en esta área y tenemos a un grupo de expertos, especializados en ingeniería cibernética, que da su atención a los países de Latinoamérica. ¿De qué se trata a la app Zurich Risk Advisor? La aplicación fue lanzada hace tres años, ha ganado premios en diferentes eventos y ha sido reconocida como una de las mejores herramientas que ayudan a clientes a administrar riesgos, además de que nos permite mostrar la transparencia de nuestro sistema de calificación de riesgos. Esta herramienta analiza, de forma sistemá-

42

Lucro cesante

Accidentes personales

Responsabilidad civil

tica las probabilidades y severidad de los riesgos y, adicionalmente, nos posibilita realizar controles y evaluaciones remotas, lo que supone una mejora en los procesos. Estamos muy orgullosos de estas herramientas.

Para conocer más sobre los seguros de Zurich empresaria, visita: www.zurichseguros.com.ec/es-ec



Siempre su Aliado Tecnología y Transformación para su Negocio

CON PRESENCIA EN ECUADOR, COLOMBIA, R. DOMINICANA, VENEZUELA, PUERTO RICO E ISLAS DEL CARIBE, ABSIDE PONE A DISPOSICIÓN SU DIFERENCIAL COMPETITIVO: Fuerte Experiencia en implementaciones SAP a lo largo de toda Latinoamérica Jesús Hernández, Director Regional de Consultoría de Negocios de ABSIDE

LA INNOVACIÓN DIGITAL DEBE TENER PROPÓSITO

-GESTIÓN CENTRADA EN EL CLIENTE-

Estrategia basada en SAP Cloud, para soluciones puntuales de líneas de negocio. Equipo Altamente Capacitado y con conocimiento del Mercado Alineación de proyectos de largo plazo con ganancias tempranas. Metodología de trabajo basada en las mejores prácticas de alto valor que reducen tiempo y costos. Servicios Paquetizados repetitivos y remotos.

L

a transformación digital es fundamental en las organizaciones y siempre debe ser entendida como un medio y nunca como un fin. Jesús Hernández, Director Regional de Servicios de Consultoría de Abside, considera que los máximos beneficios se obtienen cuando la incorporación de tecnologías digitales transforma la propuesta de valor y la experiencia de cliente, fortaleciendo el posicionamiento competitivo de los negocios. Hay que acotar que la digitalización de procesos no siempre significa una transformación. La transformación digital implica cambios y el principal tiene que ver con la forma cómo entendemos al cliente. Las empresas vanguardistas en esta Era Digital implementan modelos de gestión orientados al cliente, donde es analizado y gestionado como persona, en función de sus características humanas y no de datos demográficos obtenidos de la segmentación tradicional. Sólo así se incorporarán atributos digitales para diferenciar la propuesta

de valor y construir una experiencia del Cliente única. Ser una organización orientada al cliente requiere innovación y amerita cambios integrales en distintas áreas, hacerlo, acorde al experto, “requiere contar con el soporte operativo que además de tecnología esté acompañado de procesos y gente. Los colaboradores deben empoderarse primero del objetivo de negocio que se busca y luego del proceso propiamente de transformación digital”. La razón de Abside es transformar la experiencia de los clientes de nuestros clientes y entendemos la implementación SAP como la plataforma de apoyo a la transformación digital”. Hernández explica que las implementaciones de Abside arrancan con ejercicios de estrategia y mapa de ruta de transformación digital. “El cliente debe visualizar para qué, dónde y cuándo requiere transformarse. La innovación digital debe tener sentido”. El punto de arranque y retorno es potenciar la experiencia del cliente.

44

SERVICIOS ABSIDE ABSIDE Mantenimiento SAP: Soporte a la infraestructura SAP, a fin de minimizar riesgos y acelerar su innovación. ABSIDE Mesa de ayuda: Mejoras de corto alcance y rápida implementación mediante el servicio para la gestión de incidentes y optimización en sus funcionalidades SAP. Desarrollo de proyectos: Implementación, mejoras o actualización de las soluciones SAP. ABSIDE le provee una infraestructura dedicada a establecer las mejores prácticas y metodologías. Consultoría SPOT: Se asignan especialistas en las diversas áreas SAP, con conocimientos y experticia adaptada a sus necesidades, mediante un proceso sencillo de afiliación y basados en cortos tiempos de respuesta.

www.absidecorp.com

@abside_corp

@absidecorp

ABSIDE

ABSIDE


PUBLICIDAD


bursátil. Su rol es acompañar de inicio a fin a inversionistas y empresas que buscan acceder a la bolsa de valores, ya sea invirtiendo u obteniendo liquidez, en un corto, mediano y/o largo plazo. Accival cuenta con diferentes opciones de inversión, que pueden ejecutarse con montos mínimos bajos, por lo que cualquier persona podría invertir sus ahorros para alcanzar una mejor rentabilidad. Accival está regulada por la Superintendencia de Compañías, por lo que sus operaciones garantizan seguridad y resultados. Es así como en el 2018 Accival negoció más de USD 740 millones en las bolsas ecuatorianas.

M a n f r e d H o h e n l e i t n e r, P r e s i d e n t e E j e c u t i v o d e A c c i v a l

ACCIVAL, ALTERNATIVA DE INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO AL MÁXIMO NIVEL

L

os mercados de valores han ganado gran relevancia debido a que son actores que dinamizan la economía de los países. Además, brindan oportunidades a inversionistas y a empresas que buscan liquidez con productos acorde a sus necesidades. En efecto, se han consolidado como una buena alternativa o complemento a los sistemas financieros tradicionales.

Haciendo un zoom al caso ecuatoriano, el mercado de valores del país se ha consolidado en el tiempo e, inclusive, ha iniciado un proceso de internacionalización. Gracias a la alianza efectuada con la Asociación de Mercados de Capitales de las Américas (Amerca), se abrirá la oportunidad de integrar a los usuarios de las bolsas ecuatorianas con los usuarios de las principales bolsas centroamericanas de una manera dinámica, práctica y eficiente. Por ello, Accival es una de las casas de valores ecuatorianas más activas. Guía a sus clientes para acceder a oportunidades que brindan los mercados de valores mediante el fomento de una cultura

46

Accival, al ser una de las casas de valores más jóvenes del mercado, tiene una gran ventaja: han podido innovar y ser disruptiva en una industria bastante clásica. Además, cree que la digitalización es el futuro y tiene a la tecnología como su principal aliado. Todo esto le ha permitido tener un crecimiento importante en los últimos años, e inclusive alcanzar varios reconocimientos como ser nombrada la Casa de Valores del año 2018 por la Bolsa de Valores de Guayaquil. Manfred Hohenleitner, Presidente Ejecutivo de Accival, nos explica que a través de los mecanismos de financiamiento que brinda el mercado de valores, Accival ha llevado a empresas de distintas industrias, a obtener importantes líneas de liquidez: más de USD 300 millones en financiamiento a diferentes plazos. Las empresas también pueden obtener liquidez en el mercado de valores a través de la negociación de facturas comerciales negociables (factoring bursátil). En 2018 Accival lideró el volumen negociado en este segmento con aproximadamente USD 80 millones en dicho período.

ACCIVAL HA ENTREGADO A EMPRESAS PRIVADAS ECUATORIANAS MÁS DE USD 300 MILLONES EN FINANCIAMIENTO.



herramienta, el sistema organiza todo el material de capacitación y entrenamiento y lo masifica para lograr un alcance total a las personas que se debe entrenar, como la fuerza de trabajo o los clientes. Todo esto con el apoyo de reportes y registros completos sobre la trayectoria de cada persona. Y, ¿qué se logra con este mecanismo? Colaboradores más comprometidos, con mayor conocimiento y con capacidad plena de llegar al éxito, reduciendo costos y ahorrando tiempo.

Altos ejecutivos LightSpeed VT Ecuador: Mark Lechler, Gerente General; y, Francesca Stocker, Presidente.

EL ALIADO EN CAPACITACIONES DE ALTO NIVEL

E

l crecimiento exponencial de la tecnología altera y redefine industrias, crea nuevos imperios empresariales y derroca antiguos. Adoptar nuevas herramientas tecnológicas no siempre es fácil, demanda de adaptabilidad, pero sí es una necesidad. Como líderes, tenemos que estar a la vanguardia de nuevas tendencias que puedan impulsar nuestro negocio a un nivel superior, con la finalidad de que éstos generen competitividad estratégica. Implementar una estrategia de transformación digital es cada vez más importante. Reconocidos analistas como Martin Reeves y Kevin Whitaker, coinciden en que la tec-

Ya existen empresas que han logrado integrar un LMS eficazmente y les ha generado varios beneficios, algunos de ellos indirectos. Por ejemplo, un estudio independiente mostró ahorros de un 40% en gastos de movilización para entrenamiento. Y en otros casos, han logrado aumentar su porcentaje de retención de personal hasta en un 38%. Para acompañar a una organización en su desarrollo y potenciar su crecimiento, es fundamental contar con el personal adecuado, para lo cual debe estar altamente entrenado.

nología es un punto diferenciador para las empresas que enfrentaron crisis y salieron exitosas. En la actualidad, existen softwares empresariales que ayudan a organizar y agilizar los negocios, como un CRM o un ERP. Ahora, está en boga una nueva sigla: LMS (Learning Management System). Se trata de un sistema de manejo de aprendizaje que nos permite mejorar y desarrollar el activo más importante de toda compañía: su personal. Bajo este concepto, surge LIGHTSPEED VT Ecuador, el aliado estratégico en capacitaciones de alto nivel, que ahorra tiempo y recursos a las organizaciones. Crecer en un medio cambiante exige a las compañías tener un personal capacitado adecuadamente, lo que les genera altos costos. Pero con LMS como

48

"Diseñar modelos de negocios escalables requiere de aliados tecnológicos. En este sentido, LightSpeed VT se ha convertido en mi socio estratégico para el crecimiento e internalización de mi negocio". SERGIO BRUNA - EMPRESARIO, ESCRITOR, EXPERTO EN VENTAS Y

ORADOR MOTIVACIONAL

099 163 6615 info@lightspeedvt.ec www.lightspeedvt.ec


PUBLICIDAD


| BUSINESS CULTURE

TASAS DE INTERÉS DEPÓSITOS A PLAZO 7 PRINCIPALES BANCOS MONTOS REFERENCIALES USD 20.000

L

os depĂłsitos a plazo constituyen uno de los productos Ć“PCPEKGTQU OČ?U WVKNK\CFQU RQT JQICTGU [ GORTGUCU GP 'EWCFQT RCTC QDVGPGT WPC TGPVCDKNKFCF SWG RGTOKVC UQUVGPGT GN XCNQT FGN FKPGTQ GP GN VKGORQ .C VCUC FG KPVGTČ˜U SWG RCICP NCU KPUVKVWEKQPGU XCTČœC GP HWPEKČĄP FGN RNC\Q FGN FGRČĄUKVQ [ FGN OQPVQ FG NC KPXGTUKČĄP CUČœ GPVTG OC[QT OQPVQ [ RNC\Q VCODKČ˜P UGTČ? OC[QT NC VCUC FG KPVGTČ˜U SWG RCIC GN DCPEQ RQT NC ECRVCEKČĄP

L I S TA D O G LO B A L

BANCO

MONTO

PLAZO

RENDIMIENTO NOMINAL (TASA NOMINAL)

4,50%

CALIFICACIĂ“N INSTITUCIĂ“N

AA+

AGENCIA DE CALIFICACIĂ“N

SUMMA RATINGS

DE USD 1.000

DE 121 A 180

Produbanco-Grupo Promerica

De USD 1.000 a USD 1.000000

De 121 a 150 dĂ­as

4,00%

AAA

PCR

Banco Bolivariano

De USD 1 a USD 99.999

De 121 a 180 dĂ­as

2,25%

AAA

PCR

Banco Diners Club

De USD 11.000 a USD 49.999

De 121 a 150 dĂ­as

3,20%

AAA-

BankWatch Ratings

Banco Guayaquil

De USD 5.000 a USD 25.000

De 120 a 179 dĂ­as

4,25%

AAA-

PCR

AAA

Class international Rating

EN ADELANTE

DĂ?AS

De USD 2.001 a USD 25.000

De 121 a 180 dĂ­as

2,95%

Banco del PacĂ­fico

De USD 20.000 a USD 99.999

De 120 a 179 dĂ­as

4,50%

Banco Pichincha

De USD 10.000 a USD 49.999

De 121 a 180 dĂ­as

Banco Internacional

AAA-

Class international Rating

EN TASAS PASIVAS PARA DEPĂ“SITOS A PLAZOS, LA INFORMACIĂ“N SIRVE COMO REFERENCIA DEL VALOR MĂ?NIMO, DISPUESTO A PAGAR

3,80%

AAA

PCR

POR EL BANCO POR UNA INVERSIĂ“N.

F u e n t e _ P i z a r ra s t a s a s d e i n t e r ĂŠ s e n p ĂĄ g i n a w e b d e c a d a b a n c o , e n l a s e c c i Ăł n d e t ra n s p a r e n c i a f i n a n c i e ra .

50


PUBLICIDAD


| BUSINESS CULTURE

¿CÓMO PUEDE LA BANCA DE DESARROLLO MEJORAR LA TRANSPARENCIA PÚBLICA?

Por _ Juan Parra, Ejecutivo Principal, CAF-banco de desarrollo de América Latina

A

mérica Latina se enfrenta al desafío de lograr Estados más eficientes en términos de rendición de cuentas, transparencia, gobernabilidad y entrega de resultados tangibles. La consecución de dichos objetivos es compartida por los diversos sectores de la sociedad. Así, por ejemplo, un sector público más transparente y con mayor institucionalidad permitirá una ejecución más eficiente de los proyectos, lo que significará un mejor uso de los fondos del Estado. El desafío mencionado es particularmente relevante si se considera la cantidad de recursos que llegan a la región. En el año 2018 la región re-

cibió aprobaciones de crédito proveniente de las tres principales multilaterales que trabajan en territorio por un monto que supera los USD 33.100 millones. En el caso de ECUADOR, las aprobaciones conjuntas superaron los USD 2.300 millones, y de ese total, más del 30% fue gestionado por CAF –banco de desarrollo de América Latina. Sin embargo, más allá de la condición de acreedores, se tiene la misión de apoyar a los países a cumplir con sus objetivos con proyectos integrales, de ejecución transparente y midiendo el impacto de estos en el bienestar general de la población. Uno de los retos principales de los organismos ejecutores es terminar las obras dentro de los plazos estipulados y con

52

los recursos asignados inicialmente para ese propósito. En este sentido, la banca de desarrollo apoya en las distintas etapas del ciclo de vida del proyecto, a través de la generación de estudios de buena calidad que provean soluciones integrales para las comunidades, el acceso a expertos de clase mundial que contribuyen a encontrar la solución que más se adapte al país, tanto en términos de costos como técnicos y con el conocimiento de las mejores prácticas realizadas en otros países, en las etapas pre-contractual y contractual. Durante la etapa de construcción se monitorea constantemente los proyectos que son financiados validando el progreso de los mismos a través de indicadores de producto, se trabaja en


conjunto con los organismos ejecutores para establecer la recolección sistemática de información concreta y cuantificable a través de reportes periódicos. La tecnología actual permite geo-posicionar dicha información, sectorizarla y establecer análisis comparativos que facilitan la toma de decisiones. Es importante velar por que existan planes de operación y mantenimiento con el financiamiento suficiente para asegurar la sostenibilidad de los proyectos. Además, debe existir un plan de trabajo del contratista con el contratante para pasar el conocimiento a los funcionarios que las manejarán en el día a día Adicionalmente se busca medir los efectos que un programa puede tener sobre la población beneficiaria y conocer si dichos efectos son realidades atribuibles al proyecto a través de una evaluación de impacto. La evaluación es un instrumento que contribuye a la toma de decisiones y a la rendición de cuentas, es decir, aporta información tanto para los actores

a nivel gerencial, como para los ciudadanos sobre la efectividad de los programas a los cuales se destina un presupuesto público. Ante la necesidad de llegar a más organismos ejecutores en toda la región, CAF creó un curso en línea abierto gratuito (MOOC por sus siglas en inglés) de evaluación de impacto que sirve de introducción para que los funcionarios públicos puedan familiarizarse con los conceptos de esta metodología, además realiza talleres en varios países para que puedan

profundizar esos conceptos e incluirlos dentro de los proyectos que manejan. Es fundamental que los organismos multilaterales transfieran las lecciones aprendidas en otras naciones para apoyar a los organismos ejecutores a establecer metodologías que ayuden a crear soluciones integrales y establecer mejores controles de los proyectos que manejan, así como medir el impacto que dichos proyectos tienen en la población, fortaleciendo la transparencia en la gestión pública de la región.

EN 2018, LA REGIÓN RECIBIÓ APROBACIONES DE CRÉDITO PROVENIENTE DE LAS TRES PRINCIPALES MULTILATERALES QUE TRABAJAN EN TERRITORIO POR UN MONTO QUE SUPERA LOS USD 33.100 MILLONES.

53


| BUSINESS CULTURE

HUIR DEL DOGMA Y ENTENDER LA RAZÓN DE CADA METODOLOGÍA

C

omo resultado del protagonismo de la Transformación digital, vemos por todos lados talleres de agile y design thinking. Empezamos a creer que esas metodologías son el camino mágico, pero hay pocas empresas que realmente entienden su valor, o saben cuándo y cómo se debe ponerlas en práctica.

Este enfoque de experimentación, en una cultura de aprendizaje, es el corazón de Lean Startup. Una mentalidad que brinda diversos lineamientos con las cuales una empresa puede empezar a transformar su negocio y cultura.

La verdadera razón del éxito de las empresas que crecen y se mantienen competitivas en la era digital tiene que ver con cómo manejan la incertidumbre y controlan el riesgo, donde sus equipos prueban en pequeño, fallan rápido, iteran, y

Aplicar metodologías es importante, pero siempre y cuando puedan ser utilizadas en momentos adecuados. Dependiendo de la etapa, se determina cuál metodología puede tener el mayor impacto en el negocio.

más importante, aprenden constantemente.

EL ENFOQUE DE EXPERIMENTACIÓN, EN UNA CULTURA DE APRENDIZAJE, ES EL CORAZÓN DE LEAN STARTUP. UNA MENTALIDAD PARA TRANSFORMAR SU NEGOCIO Y CULTURA.

54


LEAN STARTUP CRECIMIENTO DE CANALES CLIENTES POTENCIALES

HIPÓTESIS

BRAINSTORM CONCEPTS

OFERTA&MEJORA DEL PRODUCTO

NUEVAS IDEAS SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

ED BA CK

FE

REVISAR HYPOTHESIS

NN OV ACIÓ N

PI

SOLUCIÓN DEL CLIENTE

PROBLEMA DEL CLIENTE DESIGN THINK

ITERAR

I DE AD CONTABILID

INVESTIGAR OBSERVAR

NECESIDAD

EXPERIMENTO

INSIGHT/ GENERACIÓN DE HIPÓTESIS

RA TE MET RICS

PRIORIZAR INSIGHT

IR TRU CONS

CONCRETO

ABSTRACTO

PIVOT

LEAN UX

AGILE

DESIGN THINKING

LEAN UX Y AGILE

Invita a pensar primero en las personas, puede ser utilizada cuando hay incertidumbre acerca de las necesidades de los usuarios. Las empresas grandes la aplican porque muchas se han alejado del usuario y necesitan conectar con él. Puede dar muchos insights, pero es importante salir del edificio y buscar respuestas en el mundo real.

Antes de construir es importante probar si hay mercado. En Laboratoria, siempre recordamos la frase del cofounder de Waze, Uri Levine: “enamórate del problema y no de la solución”. Lean UX prueba la solución propuesta para saber rápido si hay que pivotear*. Agile es una cultura de trabajo cuyos frameworks permiten construir productos de una manera eficiente.

GROWTH HACKING

GROWTH HACKING Cuando hay evidencia de que el producto responde a las necesidades del usuario, se implementan herramientas que impulsan su rápido crecimiento. Este es un proceso de experimentación con el producto final donde las preguntas son: ¿Cuáles son los mensajes que tienen mejor tracción? ¿Dónde vale la pena invertir esfuerzos? ¿Qué canales debo utilizar?

Estas metodologías brindan herramientas útiles en diferentes etapas de una iniciativa, pero atribuirles la razón del éxito de un producto es un error que impedirá lograr cambios estratégicos de mentalidad y cultura, que los llevará a una transformación digital efectiva. Hay que evitar caer en los dogmas y mejor crear una cultura de experimentación y aprendizaje que permita que su empresa pueda enfrentar cualquier obstáculo, sea cual sea la terminología de moda del momento.

* C a p a c i d a d d e a d a p t a r s e c o n a g i l i d a d y ra p i d e z p a ra g e n e ra r m a y o r v a l o r.

55


| BUSINESS CULTURE

LOGIN SOCIAL

Aunque es un sistema que lleva utilizándose mucho tiempo, el login social se sitúa como una tendencia de cara al 2019 y 2020 por la capacidad para recabar datos de los usuarios de manera inmediata a cambio de que ellos ahorren tiempo, lo que se conoce como ‘Social Profiling’. De este modo, los datos recogidos pueden utilizarse para que las campañas digitales que impactan a los usuarios estén mejor segmentadas.

SOCIAL EMPLOYEE ADVOCACY

RETOS DEL NEGOCIO DIGITAL

El Social Employee Advocacy consiste en el trabajo de los empleados de una marca para mejorar su reputación digital a través de redes sociales. Se alza como una de las grandes tendencias en branding por la alta fiabilidad que supone que un empleado muestre su satisfacción con la empresa en la que trabaja y conoce a profundidad.

D

esde la perspectiva de las diferentes áreas del sector digital, hay claves que muestran hacia dónde caminan los negocios, ofreciendo una visión global del mercado de forma práctica. El estudio Top Tendencias Digitales 2019, iab Spain impulsa el sector digital creando herramientas de valor como investigaciones. para yudan a la industria a trazar el mapa, a entender los retos y novedades del negocio digital, un sector en constante evolución y un acelerador importante del crecimiento económico.

SOCIAL TV

Con los contenidos de vídeo y streaming entre los formatos de contenido más populares, la Social TV se presenta como una tendencia que las redes sociales no han querido dejar pasar. Aunque la reina de contenidos de vídeo es Youtube, otras como Facebook han incluido la pestaña Facebook Watch para acceder a contenidos exclusivamente de vídeo, o Instagram TV. De este modo, estas redes se posicionan como las más proclives a los contenidos de vídeo para que los creadores depositen en ellos formatos como webseries, noticias en directo y shows.

56

Las marcas encuentran buenos beneficios en cuanto a imagen, mejoran el alcance y la credibilidad de la empresa y, además, si los que trabajan en ello reciben recompensas, se facilita la fidelización de los empleados.

INFLUENCERS VIRTUALES

Pueden encontrarse influencers de todo tipo en las redes sociales: enfocados a viajes, a cine, a comida… e incluso influencers que no existen en la vida real, personajes creados digitalmente que colaboran en campañas y patrocinios. Un ejemplo es la cuenta Lilmiquela, 1,6mm seguidores en Instagram, esa chica virtual de 20 años, pero nacida en 2016 por obra del 3D, colabora con diversas marcas en sus publicaciones y stories. Ya existían celebridades virtuales como la japonesa Hatsune Miku o el grupo “Gorillaz”, incluso este último tiene contenidos patrocinados en su Twitter, pero Lilmiquela, ha conseguido su cifra de seguidores como una influencer. Se trata de un fenómeno a seguir de cara al futuro en las redes.



| BUSINESS CULTURE

LOS PAÍSES QUE MÁS INGRESOS RECIBEN EN TURISMO EN RELACIÓN AL PIB Por _ V í c to r Z a b a l a An d ra d e

E

l turismo es una de los servicios de mayor crecimiento y proyección en América Latina, los destinos naturales, la gastronomía, la historia y arqueología que se encuentran en esta zona, deslumbran y atraen a millones de turistas de todo el mundo. El desarrollo de esta industria es inclusive crucial para las economías sudamericanas y los recursos que dejan los turistas, son cada vez más relevantes en términos de ingresos y participación en el PIB. Para entender el peso de esta industria y comparar el ingreso por turismo entre los diversos países, la CEPAL establece la relación entre gasto recibido por el turismo receptor divido para el PIB de la economía.

GASTO RECIBIDO POR TURISMO RECEPTOR EN RELACIÓN AL PIB EN SUDAMÉRICA

2,0

0,1

1,5 BRASIL

0,4

2,2 2,1

1,2

1,3

Así, para el año 2016 se observa que Uruguay con 3,2% es el país con mayores ingresos por turismo en relación a su economía en Sudamérica. Le siguen Perú 2,2%, Bolivia 2,1% y Colombia 2%. Ecuador cierra el top 5 con ingresos por turismo receptor del 1,5% de su PIB.

0,8

3,7

Nota: Datos al año 2016, países con * datos al año 2015 Fuente: CEPAL

Para poner en contexto, en América existen países en los cuales esta actividad económica es mucho más relevante, así se observa como en Aruba los ingresos por turismo representan el 61,4% de su PIB, mientras en Bahamas esta relación es del 27,1%.

58



| BUSINESS CULTURE

MOVIMIENTO DE REMESAS EN AMÉRICA (USD MILLONES)

MÉXICO

1 3 35,659 3% 2 17 9,573 12,10%

GUATEMALA

RK

6 34

POSICIÓN GLOBAL

REMESAS RECIBIDAS 2018

PARTICIPACIÓN EN EL PIB

HONDURAS

EL SALVADOR

5 30 5,458 21,10%

4,746 19,9% NICARAGUA

9 47 2,986 30,7%

HAITÍ COSTA RICA

3 25 6,789 8,40%

REPÚBLICA DOMINICANA

PANAMÁ

LOS PAÍSES LATINOAMERICANOS QUE RECIBEN MÁS REMESAS DE SUS EMIGRANTES

8 45 3,086 2,90%

Por _ V í c to r Z a b a l a An d ra d e

L

os fenómenos migratorios se han convertido en una de las principales problemáticas de la política exterior moderna y se observa en todos los continentes y culturas, genera un movimiento de flujos de capitales desde las economías más desarrolladas hasta las economías de origen de los migrantes que transfieren parte de su ingreso a las familias que dejaron atrás. Este flujo cobra importancia en muchas economías, de hecho en Haití y El Salvador, los flujos entrantes de divisas por este concepto representan el 30,7% y el 21,2% de su PIB, respectivamente. En Ecuador las remesas de los trabajadores que emigran suman USD 3.086 millones y representan el 3% del PIB, ocupando la octava posición entre los países latinoamericanos que más reciben flujos de remesas. México con USD 35.659 millones, es el país que más remesas recibe, debido a su cercanía con EE.UU.. Guatemala, República Dominicana, Colombia y El Salvador son los otros países que cierran este top 5. La migración es un derecho humano y genera un movimiento de los factores de producción, para economías como la ecuatoriana la entrada de divisas permite mantener la balanza de pagos y son un aporte para sostener la dolarización de economía.

60

7 44 3,250 1,40%

4 28 6,411 1,9%

BRASIL

10 48 2,934 0,20%

Nota: Datos al año 2016, Países con *datos al año 2015. Fuente: CEPAL


PUBLICIDAD


62


elite business

www.ekosnegocios.com


| NOS VISITÓ

64


NOS VISITÓ: FRANCISCO DE NARVÁEZ STEÜER P R E S I D E N T E _ G R U P O D E N A R VÁ E Z | A L M A C E N E S T Í A P o r _ S o f í a C h á v e z Ta m a y o | F o t o s _ A n d r e a A r i z a

V

ariedad, calidad y economía… el es-

para hablar al respecto que Francisco de Nar-

logan sonoro y familiar de TÍA se ha

váez Steüer, Presidente de Grupo de Narváez,

grabado en la memoria del consumidor

compañía focalizada en retail en América y

ecuatoriano a través de una historia potente

dueña de TÍA.

que arrancó en 1960 en Guayaquil, en las calles Luque y Chimborazo. Hoy, Almacenes TIA es la

El alto ejecutivo, quien en 1994 se retiró como

novena empresa que más factura en Ecuador

CEO del Grupo y permaneció en su directorio,

y la cuarta mayor generadora de empleo en el

charló con Ricardo Dueñas, CEO de Grupo Ekos.

país (al momento 8.500 personas trabajan en la

Él nos relata que el nombre de los tradiciona-

empresa).

les almacenes nació de la mente de los abuelos de Narváez en el año 1933 en República Che-

En junio pasado, la organización dio un paso

ca, quienes pensaron que luego de una madre,

sustancial para afianzar su día a día y desafiar-

“quien más quiere y mima a uno es la tía". Esta

se en su afán de servicio: inauguró su Centro de

innovadora familia migró a Sudamérica en 1939

Distribución Nacional, CEDI. Luego de 18 meses

y fundó la cadena de almacenes de ramos ge-

de un fuerte proceso constructivo, la planta,

nerales TÍA. Primero en Colombia (1940), luego

ubicada en el km 49,5 de la vía Guayaquil –

arribaron en Argentina (1947), Uruguay (1956),

Portoviejo, en el cantón Lomas de Sargentillo,

Perú (1958) y, finalmente, en Ecuador (1960).

provincia del Guayas, arrancó operaciones. La inversión del proyecto asciende a USD 47 millones, monto que forma parte del Convenio de Inversión suscrito, en el 2018, con el Ministerio de Comercio Exterior, que asciende a USD 127 millones de dólares, y mediante el cual TÍA se compromete hasta el 2028 en generar 300 plazas de trabajo anuales y construir 100 nuevos locales, objetivo que la empresa espera cumplir y superar en los próximos tres años. Cuando hablamos de TÍA nos sumergimos en una historia rica y llena de valores. Quién mejor

65

TÍA OFRECE CERCANÍA, CALIDEZ Y SE ESFUERZA POR BRINDAR PRODUCTOS QUE SE AJUSTEN A LA ECONOMÍA FAMILIAR. TÍA SE ESPECIALIZA EN OFERTAS INNOVADORAS, A TRAVÉS DE UNA AMPLIA COBERTURA NACIONAL.


| NOS VISITÓ

escuela. Nuestros colaboradores aprenden del negocio en nuestro negocio”. La profesionalización de la compañía también ha requerido incorporaciones en el área de TI y de logística, pero TÍA ante todo privilegia el ascenso organizacional.

LA ERA DE LA SUPERVIVENCIA

N u e s t ro i n v i t a d o : F ra n c i s c o d e N a r v á e z S t e ü e r ( d e r. ) , P r e s i d e n t e d e G r u p o d e Narváez, junto a Ricardo Dueñas, CEO Grupo Ekos.

¿QUÉ SOSTIENE EN PIE Y EN SITIAL PREFERENCIAL A ESTA ORGANIZACIÓN? De Narváez no duda ni un segundo en indicar su fortaleza: “nuestros mayores nos enseñaron por la palabra, acción y trabajo, la dedicación y el tiempo que los procesos requieren y que tienen directamente que ver con las personas”. El ejecutivo pertenece a la tercera generación al mando del grupo siempre bajo una consigna: “entendimos que el nivel de competitividad que las empresas empezaron a tener es por la gente”. TÍA hizo una apuesta por levantar una organización 100% profesional. En efecto, ningún miembro de la familia participa en la gestión de la organización. “Participamos en los directorios, en compartir los valores, el amor por nuestra compañía, respeto con nuestros colaboradores y respecto con tener una actividad de compromiso con la sociedad y no solo pensar en resultados”, detalla. En los próximos tres años, la compañía incorporará más de 3.000 personas, ello

se suma a un proceso interno para formar talento interno. “Hay una combinación del proceso de inspiración y transpiración para que las cosas sucedan. Nuestro rol como accionistas y familia es ser partícipe de estos desafíos. Tenemos un principio rector, para tener la claridad de la estrategia de la compañía y capacidad inmensa de la ejecución. Nos gusta estar en el top”. Francisco es un buen ejemplo de practicidad y tenacidad. “Cuando terminé el colegio a los 16 años fui a ver a mi abuelo en Argentina -él no hablaba mucho castellano- y le dije que me iba a tomar un tiempo para definir qué carrera quería seguir. Me apoyó, pero me dijo que al día siguiente empezará a trabajar en el depósito. Entonces soy un fanático de la práctica”. El ejecutivo integra una familia de comerciantes “y lo seguiremos siendo y no hay mayor aprendizaje que armar un pallet, desmontar un camión, dar un cambio, meter en una funda la mercancía, atender al cliente. Esa es la mejor

66

Francisco está seguro que el nivel de competitividad que hay en todas las industrias en el mundo ha generado una condición distinta: vivir y ser exitoso o morir y desaparecer, “este es un mercado de supervivencia y se logra siendo más eficientes en costos, y eso implica fortísimos niveles de inversión y de innovación”. Para él, el meollo no pasa por adquirir maquinaria de punta o comprar ordenadores, “este es un tema cultural, porque todos los días debemos hacer lo mismo y a un menor costo”. Francisco asegura que aquellas compañías que se demoren a llegar a estrategias de costes efectivas, van a desaparecer. Por ello, cuando le mencionamos la palabra Innovación, él sabe que es un tema que compete a todos los colaboradores, no está ligado con generaciones o edades, y se debe instaurar en la cadena de valor, procesos y costos. “Es una actitud de cambio de cultura, es transversal”, enfatiza. En TIA, en efecto, hay un grupo de 48 jóvenes -muchos de ellos llevan poco tiempo en la compañía- y que se han formado como células revolucionarias con distintos proyectos y que trabajan junto a los directores de área y actúan en espacios que parecen inamovibles.

FRANCISCO DE NARVÁEZ STEÜER, ENCABEZA LA TERCERA GENERACIÓN AL MANDO DE TÍA.


SU ORIGEN

En 1940 arribaron a América en un barco de vapor procedente de Europa, empujados por el conflicto bélico de la Segunda Guerra Mundial.

Se apertura el segundo local de TÍA en Quito

1960

1940

1961

Los fundadores llegaron primero a Colombia, donde inauguraron el primer almacén. Los fundadores ya tenían negocios similares en Yugoslavia, Rumania y su natal Checoslovaquia Luego los fundadores replicaron este negocio en Argentina, Uruguay y Perú.

ESTRATEGIA Ofrecer precios muy bajos, muchas veces por debajo del costo, a fin de que los clientes se sientan atraídos por el novedoso sistema, donde se podía tocar y elegir la mercadería para luego cancelarla en la caja respectiva.

Federico Deutsch y el Sr. Kerel Steuer fundaron TÍA en Ecuador

FILIALES Este formato de almacenes tiene más de 700 m2 de área de venta, ofrece el surtido más completo de 7.000 a 8.000 referencias y actualmente es el de mayor cobertura nacional.

VIDEO INSTITUCIONAL

TÍA A DOMICILIO Facilita la compra de productos para los clientes con solo una llamada, obtendrá los productos que necesitan desde la comodidad de su hogar, este servicio se ofrece en la Urbanización La Joya, Villa del Rey, Villa Club.

AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS La organización desde 2017 trabaja con el departamento de I+D, para el desarrollo de soluciones. Así nacieron las cajas autopagos y los robots con IA. Revise + detalles

67

CONOZCA SOBRE CEDI


| MARKETING

‘DEMOCRATIZAR LA MODA’, LA MÁXIMA DE ETAFASHION CUANDO HABLAMOS DE MARKETING G A B R I E L J U N C A L - G E R E N T E D E M A R K E T I N G _ E TA FA S H I O N

L

o que inició en 1963 como un almacén dedicado a la venta de telas y artículos para el hogar, hoy en día se ha erigido como una de las tiendas retail de moda más destacadas del país. Hablamos de Etafashion, fuente inspiradora de moda. Trabajar constantemente en comunicar todos los cambios que la marca ha tenido en estos últimos años, con campañas que refrescan la marca ha sido la principal estrategia de marketing que ha utilizado la compañía, así lo asegura Gabriel Juncal, Gerente de Marketing. “Nos centramos en salir de las acciones tradicionales, creando campañas innovadoras que produzcan en el consumidor la necesidad de acudir a nuestras tiendas para ser testigos de nuestra evolución, ya sea en productos, servicio, imagen o arquitectura”. Esto ha ayudado a la ‘democratización de la moda’, es decir, que todas las personas, sin importar sus características, pueden encontrar lo que necesitan en un solo lugar, logrando acceder a tendencias internacionales. Además, a través de un análisis minucioso, se identifica qué tipo de experiencias buscan los consumidores, y en base a los resultados, generamos acciones que crean diferencia y sentido de pertenencia, sobre todo, para las generaciones Z y Millenials, -actualmente, las más exigentes-. Si hablamos de innovación, Etafashion ha creado su propia agencia de marketing y publicidad in house, con los mejores profesionales que se encargan de buscar el desarrollo de cada área. “Nos caracterizamos por confiar en el trabajo de jóvenes profesionales”. Asimismo, la marca dispone de las herramientas tecnológicas necesarias para trazar acciones y generar en el consumidor diferentes experiencias únicas y exclusivas, un ejemplo: MKT Automation, que permite generar contenido personalizado para cada cliente.

Por _ Dominic Burgos

Durante los dos últimos años, la empresa también ha incursionado en relaciones públicas digitales, para lo cual trabajan con influencers, quienes comunican a través de sus redes sociales los valores, promociones y esencia de la marca a sus seguidores.

EN 2019, ETAFASHION ABRE SU PRIMERA TIENDA EN SAN JOSÉ , COSTA RICA.

Todas estas estrategias han posicionado a Etafashion dentro de los primeros lugares en los RK nacionales de top of mind frente a la competencia. Como consecuencia, “2018 fue uno de los mejores años de la compañía a nivel de ventas, con resultados históricos (USD 117,3 millones), convirtiéndonos en la cadena líder de moda para toda la familia del mercado nacional.

Y, POR OTRO LADO, SE CONVIERTE EN LA PRIMERA TIENDA DE MODA PET FRIENDLY.

68


core business

ranking empresarial


| CORE BUSINESS

RANKING EMPRESARIAL

1.OOO

PROTAGONISTAS

Revise su desempeño en Ingresos, Utilidades e Impuestos Por _ Víctor Zabala, Sofía Chávez, Dominic Burgos y Andrés Calvopiña | Fotos _ Andrea Ariza

70


E

l reto anual de las organizaciones en Ecuador, en su afán por cumplir con sus estrategias planteadas, se resume en fuertes esfuerzos por consolidar mode-

los de negocios únicos, respaldados por talento humano, infraestructura, procesos de vanguardia y transformación digital. El fin es construir una experiencia diferente para el consumidor/cliente y que esa conexión se refleje en su participación en el mercado. Cada año, Revista Ekos evidencia a través de su Rk Empresarial Top 1.000, el comportamiento de las organizaciones más grandes del país por sus niveles de facturación. Esta tarea implica que nos empapemos de la realidad de la empresa privada y entender que la crisis siempre será un momento para la oportunidad. ¿Cómo hacerlo? Las compañías en Ecuador entienden el reto con innovación, lanzamiento de productos y servicios, cuidado de los egresos, un servicio diferenciado al cliente, con políticas cada vez más claras sobre sostenibilidad, entre otras acciones. Nuestro especial de este año muestra que el desempeño de las empresas se relaciona con la evolución de la economía a nivel local e internacional por lo que una situación macroeconómica ayuda a poner en contexto la situación y los resultados del sector privado. La lectura que hacemos también nos ayuda a entender el comportamiento de la

EN TIEMPOS DE CRISIS Y RECESIÓN, LA REPUESTA MÁS INTELIGENTE DE LA EMPRESA PRIVADA DEBE SER LA INNOVACIÓN Y NO PERDER DE VISTA LAS NECESIDADES DEL CLIENTE. MUCHAS APOSTARON POR ELLO Y VIERON BUENOS FRUTOS AL CIERRE DEL EJERCICIO FISCAL 2018.


| CORE BUSINESS

población en cuanto a niveles de consumo y preferencias de consumo. Considerar un análisis general sobre el comportamiento de las empresas más grandes y cuál es su representación, nos permite visualizar la importancia que tienen sobre el aparato productivo. Además, comparar los resultados con el Producto Interno Bruto facilita apreciar cómo se encuentra con el comportamiento del sector empresarial en relación a las fluctuaciones nacionales. En las siguientes páginas analizamos de manera detallada, los resultados obtenidos por las empresas destacadas sobre el total de la economía.

LA NUEVA EDICIÓN DEL RK EMPRESARIAL DE REVISTA EKOS SE COMPLEMENTA CON UNA EDICIÓN SECUNDARIA SOBRE 38 SECTORES VIGOROSOS -Y SUS ACTORES- DE LA ECONOMÍA NACIONAL. REVISE NUESTRO RK SECTORIAL. NO DEJE DE LEER: Entrevista con el Superintendente de Compañías, Valores y Seguros, Víctor Anchundia.

Análisis de los últimos 4 años de la economía nacional.

En búsqueda del crecimiento rentable.

Percepción Empresarial respecto al entorno económico.

72

Metodología del RK Top 1.000

RK Empresarial Top 1.000


PUBLICIDAD


| CORE BUSINESS

el tiempo? Las organizaciones logran mantenerse como líderes en el tiempo debido a la constancia y profesionalismo en los niveles de productividad en términos de empleo, de uso del capital y aprovechamiento del comercio internacional; lo cual les permite expandirse hacia nuevos mercados. Así también, los procesos de innovación que adoptan y promueven las empresas son factores importantes en su permanencia entre las compañías más grandes. Adicionalmente, estas empresas se encuentran constantemente atentas a los cambios e innovaciones que se presentan en el mercado, lo que les brinda una enorme ventaja competitiva. Finalmente, tienen recursos altamente calificados y recursos económicos que estimulan su crecimiento y ejecución de sus estrategias.

V í c to r An c h u n d i a P l a c e s , S u p e r i n t e n d e n t e d e C o m p a ñ í a s , Va l o r e s y S e g u r o s Por _ Dominic Burgos

2018, UN AÑO POSITIVO PARA LAS EMPRESAS, PERO AÚN EXISTEN RETOS LATENTES

¿Cómo se desempeñó el sector empresarial en 2018, año donde se sintió la desaceleración económica? Para comprender el sector empresarial es importante analizar las ventas de bienes y servicios que realizan las empresas, teniendo como referencia los balances que nos han presentado. En ese sentido,

si hacemos una comparación entre los años 2015 al 2018, podemos concluir que durante el 2015 y 2016, hubo un decrecimiento en las ventas de -4,7% y -8%, respectivamente. Sin embargo, a partir de 2017, empieza la recuperación del mercado con un crecimiento en las ventas, consolidándose en el 2018 con una tasa de crecimiento del 7%. Esperamos que para el 2019 se mantenga la tendencia de crecimiento en el sector empresarial y sea un aporte importante al crecimiento económico del país. ¿Cuáles son los factores que inciden para que las 10 empresas más grandes del país se mantengan líderes en

74

¿Qué efectos ha traído para el empresariado ecuatoriano el Acuerdo Comercial con la Unión Europea, en el ejercicio fiscal 2018? En términos de ventas generadas por el sector empresarial formal, estas crecieron un 7% en el 2018; en lo referente a los efectos de las exportaciones a la Unión Europea, crecieron un 3% en el mismo año, lo cual nos lleva a concluir que una parte importante en las ventas del sector empresarial está dada por el Acuerdo Comercial con la Unión Europea. Esperamos que para los próximos años el sector empresarial aproveche los convenios internacionales, como el Acuerdo Comercial con la UE, o que se incorporen más empresas al segmento exportador. ¿Cuál es el apoyo que se ha dado al sector privado desde la Superintendencia de Compañías para generar dinamismo económico? A partir del año 2014, la Superintendencia inició un proceso de constitución de empresas vía electrónica, la tendencia de uso de este servicio se ha ido incrementando poco a poco, pasando del 6% al 45%. Por otro lado, uno de nuestros principales hitos es la digitalización de los servicios lo que permite la simplificación de trámites. Hemos inaugurado 52 trámites en línea: 10 del mercado societario, 31 del mercado de valores y 11 de la intendencia de seguros. Brindar servi-


cios en línea facilita enormemente al empresario, porque ya no tiene que trasladarse a nuestras oficinas, ahorrándoles tiempo. Nosotros como ente controlador, recibimos información en tiempo real y de la misma manera la procesamos, el usuario va respondiendo cada vez en mayor proporción a estas nuevas opciones institucionales que permiten dar agilidad a los trámites. Solamente en esta administración, que llevamos cerca de un año, hemos incorporado 15 procesos electrónicos, lo que es un record, porque quiere decir que implementamos cerca de siete procesos por mes. Esta es la mejor forma en que podemos apoyar al empresario, dándole un servicio de calidad en tiempo real. ¿Qué demanda siente su institución por parte del sector privado para un mejor funcionamiento? Al ser un ente de control, si bien cobramos contribuciones o multas, éstas se revierten tanto a la ciudadanía como a las empresas con información oportuna y veraz. La forma de controlar es recabar información, que estará a la disposición de las mismas compañías y de la ciudadanía en general para que puedan tomar decisiones dentro del ámbito mercantil. ¿Qué proyecciones tienen para 2019? El sector empresarial privado mantiene una posición alentadora, se espera que las condiciones para desempeñar actividades mercantiles mejoren, con el fin de aumentar la productividad, tanto laboral como de capital. Sin embargo, este proceso podría ser moderado debido a las bajas proyecciones de los precios de los commodities que repercuten en la generación de ingresos al país. Adicional, se espera que gracias a los acuerdos comerciales se incrementen las exportaciones, impulsando por esta vía el crecimiento económico del país. En cuanto a nuestra institución, uno de los objetivos es incentivar el mercado de valores y hacerlo más grande para nuestros empresarios, para lo cual deberíamos ir de la mano con las empresas. La Superintendencia de Compañías Valores y Seguros tiene proyectado homologar muchas de las normativas con las de países vecinos para que compañías nacionales puedan interactuar con otros países, otras regiones y otro tipo de organizaciones.

EL SECTOR EMPRESARIAL PRIVADO MANTIENE UNA POSICIÓN ALENTADORA; ADICIONAL, SE ESPERA QUE GRACIAS A LOS ACUERDOS COMERCIALES SE INCREMENTEN LAS EXPORTACIONES, IMPULSANDO POR ESTA VÍA EL CRECIMIENTO ECONÓMICO DEL PAÍS.


| CORE BUSINESS

EL GRUPO SE DESACELERA PERO NO DEJA DE CRECER P o r _ V í c t o r Z a b a l a A n d ra d e , G e o v a n n y A l a r c ó n y B e t t y M i ñ o .

L

os últimos años han sido difíciles, 'cuesta arriba', para la economía nacional. Tras la recesión de 2016, se experimentó en 2017 un crecimiento del 2,4% debido a la inyección de liquidez en la economía vía deuda externa, lo que permitió mantener los niveles de gasto público alrededor del 35,7% del PIB. Sin embargo, en 2018 ya se empezó a sentir los problemas de flujo de liquidez y la presión sobre la balanza de pagos, que implica la amortización de la deuda en los plazos y condiciones contratadas, en especial en el último período del gobierno anterior. Ante la dificultad para mantener el ritmo de gasto, la economía se desaceleró y pese a que registró un crecimiento del 1,37% en 2018, explicado principalmente por el consumo de los hogares vía aumento del crédito, la economía inició un lento período de ajuste, que derivó en una contracción que llevará a un estancamiento durante 2019 y 2020.

Bajo este escenario macroeconómico, el sector empresarial ecuatoriano tuvo el reto de mantener sus niveles de ventas y crecimiento buscando alternativas en el mercado. De esta forma existen sectores que han sobrellevado la situación económica, generando importantes niveles de crecimiento. Al analizar el PIB sectorial a diciembre de 2018, se encuentra que el sector de Acuacultura y pesca de camarón reportó un importante crecimiento, del 8,6%, en su valor agregado bruto. La cifra es resultado de un esfuerzo importante para incorporar nuevas tecnologías y mejorar la productividad en un escenario en el que incluso los precios internacionales están a la baja. A este sector le siguen Educación, Servicios sociales y salud, con un crecimiento del 4,3%; luego Alojamiento y servicios de comida (4%); Suministro de electricidad y agua ( 3,5%); y, Comercio

76

(3,1%). Mientras que las empresas vinculadas al sector de Petróleo y minas, pesca (excepto camarón) y refinación de petróleo, son las que reportan los niveles de contracción más altos. En lo que respecta al desempeño del sector societario se observa que los ingresos totales, correspondientes al ejercicio fiscal 2018, de las 64.520 empresas que reportaron sus estados financieros hasta junio de 2019, alcanzan USD 109.233 millones. Esto implica una contracción de -1,8% respecto a lo reportado por el total del sector societario en 2017. El efecto de la desaceleración también se observó, en la evolución de los precios, ya que durante el primer semestre 2018 se atravesó por un período deflacionario, que indicaba claramente que las empresas recuerrieron a estrategias de precios para sostener sus ventas de productos, o peor aún salir de sus niveles de stock de producto.


ECUADOR DEMANDA EL EQUILIBRIO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS Y UN DEBATE URGENTE DE LAS REFORMAS TRIBUTARIAS, FINANCIERAS, LABORALES Y PRODUCTIVAS QUE FACILITE LA INVERSIÓN Y NUEVAMENTE PROMUEVA EL CRECIMIENTO DE LA ECONOMÍA.

Durante 2019, los flujos de capitales que han ingresado vía endeudamiento externo, han permitido mantener los niveles de consumo, lo que se ha visto reflejado en un lento incremento del nivel de precios, que a julio de 2019, presenta una variación anual del 0,71%; sin embargo, el crecimiento del consumo y el sostenimiento de los precios dependerá de la velocidad con la que la economía atraviese el proceso de ajuste. Ninguna economía crece sin consumo ni inversión, en un país en el que tanto sector público como privado se encuentran ajustando sus niveles de gasto, se cae en un círculo vicioso grave, que termina en un estancamiento económico, que de persistir tiene el poder de destruir los logros sociales alcanzados en términos de reducción de la pobreza, redistribución del ingreso y condiciones de vida de la población. La solución, por tanto, no pasa por retornar a un modelo de gasto indiscriminado, pero sí de un gasto equilibrado y de inversión. Estamos en un país dolarizado, que al no tener moneda propia le resulta complicado el desarrollo de políticas monetarias expansivas, además, las políticas fiscales de expansión de gastos tampoco son una opción sostenible, como lo hemos observado estos últimos 12 años. Ecuador requiere de un sector privado que apueste por la economía y genere inversión, para esto se requiere bajar las tasas de interés y estimular el crédito; facilitar el crecimiento del sector exportador, eliminando trabas comerciales; reformar los esquemas tributarios que ahuyentan la inversión extranjera directa como el Impuesto a la Salida de Divisas; y, establecer reformas laborales que sin precarizar el trabajo faciliten la contratación de personal. Nuestra conclusión es que se necesitan acciones concretas, más allá del equilibrio de las finanzas públicas, urge que se debata las reformas tributarias, financieras, laborales y productivas, que faciliten la inversión y promuevan nuevamente el crecimiento de la economía.


| CORE BUSINESS

CRECIMIENTO DEL PIB POR INDUSTRIA 2018 (% DE CRECIMIENTO ANUAL)

-15,0

-10,0

-5,0

0,0

5,0

10,0 8,6

Acuicultura y pesca de camarón

4,3

Enseñanza y Servicios sociales y de salud

4,0

Alojamiento y servicios de comida

3,5

Suministro de electricidad y agua Comercio

3,1

Agricultura, ganadería, caza y silvicultura

3,0

Actividades de servicios financieros

3,0

Servicio doméstico

1,8

Transporte

1,6 1,6

Administración pública, defensa; planes de seguridad social

1,4

Correo y Comunicaciones Actividades profesionales, técnicas y administrativas

0,9

Manufactura (excepto refinación de petróleo)

0,8 0,6

Construcción

-0,6

Otros Servicios

-2,9

Petróleo y minas

-3,5

Pesca (excepto camarón)

-10,0

Refinación de Petróleo

1,38

PIB

3,5 INFLACIÓN TASA DE VARIACIÓN ANUAL

3 2,5 2 1,5 1

0,7

0,5

0,5 0

-0,1

-0,5

-0,6

-1

-1,0 ene/2016 feb/2016 mar/2016 abr/2016 may/2016 jun/2016 jul/2016 ago/2016 sept/2016 oct/2016 nov/2016 dic/2016 ene/2017 feb/2017 mar/2017 abr/2017 may/2017 jun/2017 jul/2017 ago/2017 sept/2017 oct/2017 nov/2017 dic/2017 ene/2018 feb/2018 mar/2018 abr/2018 may/2018 jun/2018 jul/2018 ago/2018 sept/2018 oct/2018 nov/2018 dic/2018 ene/2019 feb/2019 mar/2019 abr/2019 may/2019 jun/2019 jul/2019

-1,5

Fuente: Banco Central del Ecuador

78


LAS TOP 1.000 SU EVOLUCIÓN EN 2018 La Superintendencia de Compañías Valores y Seguros en su base del sector societario 2018, mantiene registro de 65 mil empresas, de las cuales las 1.000 empresas más grandes representan el 72,5%, esto implica una mayor participación dentro del total del sector societario, ya que en 2017, el top 1.000 representaba el 68% del total de los ingresos. La lectura de este fenómeno es que los procesos de crisis o recesión afectan primero a las pequeñas empresas, de hecho mientras que el top 1.000 reporta un crecimiento de sus ingresos del 6,7%, el total del sector societario decrece -1,8%. El crecimiento es particularmente evidente dentro del top 100, que representa el 47,6% del top 1.000 y creció en sus ingresos en 2018 a una tasa del 7,3%. Pese a que las 1.000 empresas crecieron, no son ajenas a la contracción de la economía, ya que el desarrollo de este conjunto en 2017, fue de 7,8%, lo que implica que las organizaciones más grandes del país crecen a un menor ritmo. Pero la relevancia de este conjunto, no solo radica en el volumen de ingresos que genera, sino también porque son estas empresas grandes, las que conforman la mayor parte de las cadenas

SITUACIÓN DE LAS EMPRESAS DEL RK 1.000 _ EJERCICIO FISCAL 2018 Ingresos (USD millones)

10688.41

Tasa de crecimiento de los ingresos 2018

5,5%

Rentabilidad (utilidad antes de impuestos / ingresos)

9,2%

TIE (impuesto causado / total de ingresos)

2,4%

Ingresos (USD millones) Tasa de crecimiento de los ingresos 2018 Rentabilidad (utilidad antes de impuestos / ingresos) TIE (impuesto causado / total de ingresos)

37654.97 7,3% 10,8%

2,4%

Fuente: Banco Central del Ecuador

Ingresos (USD millones) Tasa de crecimiento de los ingresos 2018

66954.84 6,7%


Rentabilidad (utilidad antes de impuestos / ingresos)

10,8%

| CORE BUSINESS

Ingresos (USD millones)

2,4%

66954.84

Tasa de crecimiento de los ingresos 2018

6,7%

Rentabilidad (utilidad antes de impuestos / ingresos)

9,7%

TIE (impuesto causado / total de ingresos)

2,2%

13,6%

6,7% 9,5%

TIE (impuesto causado / total de ingresos)

2,2%

83,2% 100,0%

79183.34

Rentabilidad (utilidad antes de impuestos / ingresos)

45,4%

46,8%

2015

Tasa de crecimiento de los ingresos 2018

13,4%

2014

Ingresos (USD millones)

EVOLUCIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DE LOS INGRESOS DE LAS EMPRESAS EN EL RK 1000

86,0% 100,0%

13,9%

Fuente: Banco Central del Ecuador

100,0%

13,7% 47,3% 84,6% 100,0%

13,5% 47,6%

2018

El top 100, es el que más crece, al reportar una variación del 7,3%, lo que le permite mantener una participación dentro del total en niveles similares a los observados en 2017 (47,9%), así las 100 empresas más grandes del país representan el 47,6% del top 1.000 y el 34,5% del sector societario. Esto quiere decir que casi la mitad de los ingresos de las 1.000 empresas más grandes se producen dentro de este grupo. Mientras que en términos de utilidades, el margen financiero que reportaron las top 100 representan el 10,8% del total de los ingresos. En contraste, la utilidad sobre ingreso del top 1.000 se registró en 9,5%.

84,1%

2017

El top 10 reportó ingresos totales por USD 10,7 mil millones, y una tasa de crecimiento del 5,5% anual, que corresponde al 13,5% del total de ingresos del top 1.000, sin embargo se evidencia una menor concentración de los ingresos en las 10 empresas más grandes, ya que en 2017, ellas significaron el 14,2% del top 1.000.

2016

productivas, convirtiéndose en un mercado para el sector de las PYMES y un agente multiplicador dentro de la economía.

47,2%

84,6% 100,0%

El top 500 registró un crecimiento de 6,7%, ellas representan el 84,6% del top 1.000 y el 61% del total del sector societario. Dentro del crecimiento experimentado por el top 1.000, se observa una recuperación del ingreso mínimo para ser una top 1.000, umbral que bajó de USD 18,86 millones en 2014 a USD 15,04 millones en 2016, se recuperó a USD 15,56 millones en 2017.y en 2018 se estableció en 17,14 USD millones.

80

TOP 10

TOP 100

TOP 500

TOP 1000

Fuente: Banco Central del Ecuadorr

TIE (impuesto causado / total de ingresos)



| CORE BUSINESS

VARIACIÓN DE LOS INGRESOS TOTALES RK 1000

20% 15% 10% 5% 0% -5% -10% -15%

2014

2015 TOP 10

2016 TOP 100

80,4%

2012

2013

79,7%

72,5%

2014

71,2%

2016

2017

73,0% 2018

17,88

Pichincha y Guayas son las provincias de mayor concentración: el 87,3% del total de los ingresos del top 1.000 se registran 2012 2013 en empresas radicadas en esas geografías. Al comparar la evolución de la participación por provincia se encuentra que en Pichincha y Manabí bajan su participación dentro del total de ingresos, cayendo 0,4% y 0,2%, respectivamente. Esta partici2014 2015 pación es recogida por las empresas de Azuay y Guayas.

15,04

15,52

15,55

80,4%

79,7%

72,5%

2015

69,8%

71,2%

2016

2017

73,0% 2018

INGRESO MÍNIMO PARA SER UNA TOP 1.000 (USD MILLONES)

COMPOSICIÓN POR PROVINCIA

18,86

79,1%

Este hecho hace que cambie la composición del Ranking 1000 por sector respecto a lo observado en 2017, así el sector comercio pasa a representar del 40,7% (2017) al 41,5% (2018) del total

INGRESO MÍNIMO PARA SER UNA TOP 1.000 (USD MILLONES)

16,08

TOP 1000

2014

2015

69,8%

TOP 500

2018

PARTICIPACIÓN LOS INGRESOS TOTALES DE crecieron entre 2018 DE y 2017 fueron: Actividades deLAS servicios EMPRESAS DEL RK 1.000 (EN RELACIÓN AL PIB) administrativos y de apoyo (25,6%); Explotación de minas y canteras (24,6%); Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado (22,2%); Actividades de atención de la salud humana y de asistencia social (17,2%); Distribución de agua 2012 2013 alcantarillado, gestión de desechos y actividades de saneamiento (12.1%); Actividades financieras y de seguros (11,5%); y, Comercio al por mayor y al por menor (11,1%).

PARTICIPACIÓN DE LOS INGRESOS TOTALES DE LAS EMPRESAS DEL RK 1.000 (EN RELACIÓN AL PIB)

79,1%

2017

17,14

Al observar el desempeño de las empresas que conforman el top 1.000 por actividad económica se observa una variación 2016 2018 diferente al PIB de la economía,2017 así las compañías que más

82

16,08

17,88

2012

18,86

2013

15,52

2014

2015

15,04

15,55

17,14

2016

2017

2018



| CORE BUSINESS

DISTRIBUCIÓN DE LAS COMPAÑÍAS EN EL RK 1.000 POR SECTOR _ 2018

Comercio

40,7% 41,5% Comercio 2017

2018

Industrias manufactureras

Intermediación financiera y seguros

24,4%manufactureras 24,1% Industrias 2017 2018

9,9% 10,2% Intermediación financiera 2017 y seguros 2018

Actividades agropecuarias Actividades 6,2% 6,3% agropecuarias 2017 2018

40,7% 41,5%

24,4% 24,1%

9,9%

10,2%

6,2%

6,3%

2017

2017

2017

2018

2017

2018

2018

Explotación de minas y canteras

2018

Construcción

Información y Comunicación

Explotación de minas 4,3% 4,8% y canteras 2017 2018

Otros sectores

4,5% 4,3%y Información

3,6% 2,7% Construcción

6,3%

6,0%

2017Comunicación 2018

2017

2018

2017Otros sectores 2018

4,3%

4,8%

4,5%

4,3%

3,6%

2,7%

6,3%

6,0%

2017

2018

2017

2018

2017

2018

2017

2018

SUBSECTORES QUE SUBEN Y BAJAN Actividades de servicios administrativos y de apoyo. Explotación de minas y canteras. Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado. Actividades de servicios administrativos y de apoyo. Actividades de atención de la salud humana y de Explotaciónsocial. de minas y canteras. asistencia Suministro de gas, vapor y aire de Distribución deelectricidad, agua alcantarillado, gestión acondicionado. desechos y actividades de saneamiento. de atenciónyde salud humana y de Actividades financieras delaseguros. asistencia social. Comercio al por mayor y al por menor reparación de Distribución de agua alcantarillado, gestión de vehículos automotores y motocicletas. desechos y actividades de saneamiento. Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca. Actividades financieras y de seguros. Transporte y almacenamiento. Comercio al por mayor y al por menor reparación de vehículos automotores y motocicletas. Actividades de alojamiento y de servicio de comidas. Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca. Industrias manufactureras. Transporte y almacenamiento. Enseñanza. Actividades de alojamiento y de servicio de comidas. Información y comunicación.

BAJARON BAJARON Actividades profesionales, científicas y técnicas. Actividades profesionales, científicas y técnicas. Construcción.

Industrias manufactureras. Actividades inmobiliarias. Enseñanza.

SUBIERON

Construcción.

Información y comunicación. Actividades inmobiliarias.

SUBIERON

84




DISTRIBUCIÓN DE LOS INGRESOS TOTALES DE LAS EMPRESAS DEL RK 1000 (POR PROVINCIA)

44,8% 2016

PICHINCHA

48,1%

2016

39,4%

2016

4,1%

4,5% 2018

2016

3,3%

3,5%

2018

2017

8,1% RESTO DEL PAÍS

2018

2017

3,2%

MANABÍ

39,6%

2017

4,6% AZUAY

2018

2017

39,4%

GUAYAS

47,7%

2016

4,9%

4,9%

2018

2017

de ingreso de las Top 1000. Le sigue el sector de Industria Manufacturera que bajó su participación del 24,4% al 24,1%, mientras que las Actividades financieras y de seguros incrementaron su participación del 9,9% al 10,2% del total de ingresos del top 1.000. Las actividades agropecuarias crecieron de 6,2% al 6,3%, esto pese a que el sector camaronero es uno de los de mayor crecimiento, mientras que el sector Explotación de petróleo y minas sobrepasó al de las Telecomunicaciones y representa la quinta actividad más importante al representar el 4,8% del top 1.000.


| CORE BUSINESS

PROMEDIO INGRESOS EMPRESAS RK 1000 POR SEGMENTO (USD MILLONES)

CRECIMIENTO Y REACTIVACIÓN En el 2016 el ingreso total promedio de las empresas del top 1.000 era de USD 68,8 millones, en 2017 el monto subió a USD 74,2 millones, mientras que en 2018 escaló a USD 79,18 millones, acercándose al nivel más alto alcanzado en 2014 cuando el ingreso promedio de las empresas llegó a los USD 81,06 millones.

Comercio al por mayor y al por menor reparación de vehículos automotores y motocicletas

5 6

Industrias manufactureras

7 8 9

Construcción

Actividades financieras y de seguros

Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca Transporte y almacenamiento Distribución de agua alcantarillado, gestión de desechos y actividades de saneamiento

120,0

11 comidas

12 Actividades inmobiliarias Actividades de alojamiento y de servicio de

de atención de la salud humana y de 13 Actividades asistencia social

15 Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado

1

2

TABLA INGRESO PROMEDIO DE LAS EMPRESAS DEL RK 1000 POR SEGMENTO (USD MILLONES).

3

4 5

6

7

8

9

28,2

25,9 20,2

37,2

20,0

34,0

49,0 38,7

40,0

52,8

63,9

60,0

16 Enseñanza

58,3 54,1

80,0

Actividades de servicios administrativos y de

14 apoyo

79,0

94,2

118,0

100,0

-

De esta forma el Top 1.000, pese a que se desacelera reportó un crecimiento importante en tiempos de desaceleración económica, por tanto, el desafío es mantener el desempeño mejorando la productividad, creando nuevos productos o servicios, generando innovación y permitiendo a la población del Ecuador el satisfacer sus necesidades en base a su producción. La economía necesita que las 1.000 empresas más grandes del país lideren la recuperación económica, invirtiendo e innovando para mantener el empleo, el nivel de ingresos y retomar la senda del crecimiento.

4

Explotación de minas y canteras

10 Actividades profesionales, científicas y técnicas

85,7

Los ingresos promedios de las empres de Petróleo y minas subieron de USD 96,8 millones en 2017 a USD 115,5 millones en 2018. Las empresas de Servicios financieros y seguros reportan USD 94,2 millones, Comercio USD 85,7 millones e Industria manufacturera una cifra de USD 79 millones.

Información y comunicación

140,0 115,5

El sector que reportó mayor ingreso promedio en el ejercicio fiscal 2018 fue: Información y comunicación con USD 118 millones, mostrando una importante reducción frente a los USD 151,8 millones, reportados en 2017.

1 2 3

10 11 12 13 14 15 16

INGRESO PROMEDIO RK 1.000 / POR SEGMENTO (USD MILLONES)

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

TOP 10

937,19

1.012,04

1.064,69

1.034,13

958,53

1013,28

1068,84

TOP 100

315,22

343,49

364,41

344,18

324,91

350,94

376,55

TOP 500

115,45

126,5

134,56

121,49

115,79

125,52

133,91

TOP 1000

69,57

76,46

81,06

71,99

68,83

74,22

79,18

88



| CORE BUSINESS

EN BÚSQUEDA DEL CRECIMIENTO RENTABLE 3 P o r _ Fa b i a n P ro a ñ o N . , M B A

LA GRAN OPORTUNIDAD PARA QUE LAS EMPRESAS ECUATORIANAS DESARROLLEN VENTAJAS COMPETITIVAS ES LA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN QUE CONDUZCA A LA CREACIÓN DE VALOR.

E

n las ediciones de mayo y julio habíamos afirmado que las empresas no deben enfocarse en un crecimiento per se de las ventas, sino en un modelo de crecimiento con rentabilidad y creación de valor. Estas metas se consiguen con ciertos

parámetros de eficiencia: 1) Que las ganancias crezcan más que las ventas y 2) Que éstas aumenten más que los activos, por lo cual hemos sugerido que la alta gerencia adopte un modelo de gestión basado en la creación de valor, remarcando que ésta es considerada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, OCDE, como el mejor medidor del gobierno corporativo. Para una ilustración práctica de los enunciados teóricos, estamos utilizando esta vez cifras de las empresas con las mayores ventas logradas en el ejercicio fiscal 2018, comparadas con 2017, que aparecen en la presente edición. Es representativo utilizar los

90


PUBLICIDAD


| CORE BUSINESS

resultados de las 1.000, ya que en 2018 el monto total de sus ventas equivalía a un 72,5% de la facturación total de empresas del país (68% en 2017); niveles notables, si se considera que hay más de 65.000 empresas registradas en la Superintendencia de Compañías. El monto total de ventas de las 1.000 ascendió en 2018 a USD 79,2 millardos1 (M) versus los USD 74,2 M de 2017, que significa un crecimiento de 6,7%. Las utilidades han aumentado 15%, lo que se alinea con los postulados teóricos que hemos venido formulando. Por ello, el margen (ganancias/ventas) mejoró de 9,2% a 9,5%, primer indicio de un crecimiento rentable. A nivel total, hay buenos auspicios; habría que ver cuántas empresas de las 1.000 han logrado un crecimiento rentable. En orden a mejorar nuestra visión del tema y como ejemplo, podemos reducir el espectro concentrándonos en un número menor de empresas. Para ello, hemos tomado una muestra, como ejemplo, seleccionando las 25 mayores, pertenecientes al sector real. Éstas representaron, en ventas, un 22% de las 1.000 y un 11% del total país, en ambos años, constituyendo buena base para el análisis. Las ventas de la muestra crecieron 6,3% pero las utilidades disminuyeron un 1%. Como consecuencia, el margen se contrajo de 7,3% a 6,6% lo cual va en contra de lo planteado en el primer párrafo. Lo que mejoró en este grupo fue la eficiencia en el uso de activos (mayores ventas con igual o menor inversión en activos) y el apalancamiento (mayor peso del pasivo en el financiamiento del activo), que compensaron la caída del margen y mejoraron la rentabilidad del patrimonio (ROE): de 18 a 20%, tasas que superan el costo de oportunidad para empresas del sector real. El costo de oportunidad fue rebasado en 2018 por 13 de las 25 (12 en 2017). Cuando esto ocurre, hay creación de valor. De ellas, solo 8 incrementaron el ROE; es decir, alcanzaron la meta de un crecimiento rentable. COROLARIO: Queda claro que no solo hay que aumentar ventas, sino también mejorar los márgenes y el uso de activos. Para lograrlo se debe:

Innovar para generar productos y servicios diferentes, únicos

Instalar procesos que eleven la productividad

Controlar los costos y gastos

Invertir en activos rentables

Y todo esto, dentro de un modelo de gestión basado en el valor, mencionado antes. 1Un millardo = mil millones

92

Evitar sobre - existencias y excesos en el crédito a clientes


PUBLICIDAD


| CORE BUSINESS

IDCE - DELOITTE CONFIANZA EMPRESARIAL EVOLUCIÓN HISTORICA BASE (ENE - 2019=100)

100,0

121,4

105,3

141,4

82,2 53,6

ENERO

FEBRERO

MARZO

ABRIL

MAYO

JUNIO

52,3

JULIO

PERCEPCIÓN EMPRESARIAL, SEMESTRE 1 Por _ Deloitte

La evolución del IDCE (medido en base 100) mostró una tendencia positiva hasta el mes de mayo, sin embargo en los últimos meses tuvo una importante caida. Cabe resaltar que en todo el período (ene-jul 2019), no ha dejado el terreno de una alta expectativa, ya que la brecha entre las respuestas positivas y negativas agregadas de todas las preguntas ha sido siempre en contra, reflejando las preocupaciones de los empresarios de todos los sectores respecto de las variables analizadas y sus expectativas futuras. Los factores que recurrentemente inquietan a los empresarios en el desempeño de su negocio están principalmente relacionados con la competencia (guerra de precios, competencia informal, competencia desleal, etc…), el entorno jurídico-regulatorio (aranceles, impuestos, controles, flexibilidad laboral, inseguridad jurídica, etc…) y la reducción del consumo interno y la demanda. Según los empresarios consultados, los sectores con mayor expectativa de crecimiento en este año serían el sector de servicios, el de tecnología y el financiero.

94

DELOITTE ECUADOR, EN UN ESFUERZO POR DOTAR AL SECTOR EMPRESARIAL DE UN INDICADOR DE REFERENCIA QUE PROPORCIONE UNA VISIÓN RESPECTO A LA EVOLUCIÓN DE LOS FACTORES MACROECONÓMICOS Y LAS VARIABLES MICROECONÓMICAS, HA RELANZADO SU ÍNDICE DELOITTE DE CONFIANZA EMPRESARIAL – IDCE. LA ENCUESTA CUBRE 10 CIUDADES. MOSTRAMOS LOS RESULTADOS DE LOS PRIMEROS SIETE MESES DEL AÑO.



| CORE BUSINESS

METODOLOGÍA EKOS RK TOP 1.000 - 2019

E

l desarrollo del Ranking 1000 implica trabajar con información de algunas fuentes oficiales, con el fin de determinar las empresas más grandes del país en función de sus ingresos totales. Para esto se trabaja con cuatro entidades estatales a las que las empresas declaran su información: Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros; Superintendencia de Bancos, Superintendencia de la Economía Popular y Solidaria y Servicio de Rentas Internas. La información de las empresas se presenta en función del siguiente detalle:

Ingresos Segmento

EL DESARROLLO DEL RK 1.000, IMPLICA TRABAJAR CON INFORMACIÓN DE FUENTES OFICIALES.

Utilidades

Impuestos

Cuenta tomada

Fuente

Cuenta tomada

Fuente

Cuenta tomada

Empresas no financieras

Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros

Ingreso total

Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros

Utilidad del ejercicio (antes de impuestos y utilidades a trabajadores)

Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros

Impuesto causado

Bancos

Superintendencia de Bancos

Ingreso total

Superintendencia de Bancos

Ganancia (o pérdida) antes de impuestos

Servicio de Rentas Internas

Impuesto causado

Mutualistas

Superintendencia de la Economía Popular y Solidaria

Ingreso total

Superintendencia de la Economía Popular y Solidaria

Ganancia (o pérdida) antes de impuestos

Servicio de Rentas Internas

Impuesto causado

Cooperativas

Superintendencia de la Economía Popular y Solidaria

Ingreso total

Superintendencia de la Economía Popular y Solidaria

Ganancia (o pérdida) antes de impuestos

Servicio de Rentas Internas

Impuesto causado

Aseguradoras

Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros

Prima Neta Emitida

Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros

Resultados antes de impuestos y participación

Servicio de Rentas Internas

Impuesto causado

Fuente

Fuente: Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros

En el caso de las empresas no financieras y aseguradoras la fecha de corte es el 27 de junio de 2019.

En el caso de bancos, la fecha de corte es 31 julio 2019. En el caso de Mutualistas y Cooperativas Segmento 1 y 2, la fecha de corte es julio de 2019.

96

La información presentada corresponde al año fiscal 2018 en los cierres que se presentaron a las entidades de control.


En el caso de entidades no financieras se manejó la información de la base de empresas de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros homologada en base al formulario 101 del Servicio de Rentas Internas. La variable que se utilizó para la generación del ranking es la de ingresos totales. La información de 2018 se cruzó con el RK1000 del año anterior para identificar empresas faltantes. Esto puede darse debido a que algunas entidades (empresas no financieras) no presentaron su declaración a la Superintendencia de Compañías o se crearon en 2018 (o finales de 2017), principalmente. La información se tomó de las entidades de control ya que es la que las mismas empresas declaran. En el caso de las utilidades se manejan los resultados antes de impuestos y participación de trabajadores (las que el negocio generó antes de deducciones y otras herramientas contables) para todas las entidades, financieras y no financieras. En el caso de empresas que han tenido pérdidas, o el campo de utilidades se encuentra en cero, el campo correspondiente se encuentra con un “-“. Para impuestos, se toma en cuenta el impuesto a la renta causado; si bien existe el caso en varias empresas en el que el anticipo al impuesto a la renta es superior al impuesto causado y se termina pagando el anticipo como impuesto mínimo, por su forma de cálculo no se puede considerar al anticipo como un impuesto a la renta causado y para mantener un criterio homologado en el ranking y que se pueda realizar la comparación entre las diversas empresas , se ha considerado mantener el dato de impuesto causado publicado y reportado en el casillero correspondiente del formulario de la Superintendencia de compañías o del SRI según sea el caso. De esta forma a no ser que en el proceso de validación, las empresas consultadas presenten justificaciones respaldadas en sus declaraciones de impuestos, se toma el campo correspondiente de impuesto a la renta causado que consta en la base de la superintendencia de compañías o en el SRI según sea el caso.

EXCLUSIONES Para el RK se excluyeron a las entidades públicas, asociaciones, fideicomiso y entidades sin fines de lucro. El objetivo fue identificar los participantes idóneos dentro del ranking que cumplan objetivos empresariales. A su vez tampoco se incluyeron los consorcios creados por una o más empresas, yºa que estos se conforman por un proyecto en particular y sus resultados no son comparables a los de una empresa. De igual manera, las empresas que forman esos consorcios ya se encuentran dentro del ranking. Por otro lado, la incorporación de las Universidades dentro del análisis no fue considerada ya que no se manejan como una empresa con los mismos fines que el resto. Finalmente, se excluyen de este análisis a las empresas que están en proceso de fusión, liquidación o lo estuvieron durante el año 2018.


| CORE BUSINESS

E

n el Ecuador existen +65 mil empresas con personería jurídica cuyas operaciones se concentran en diversas actividades y promueven el dinamismo de la economía nacional. El mercado se caracteriza por un importante nivel de concentración, lo que hace que sean las empresas más grandes las que tengan una mayor influencia y sean determinantes en el movimiento económico. A nivel de participación, las 1.000 empresas más grandes concentran el 72,5% del ingreso del total de organizaciones de este tipo. De esta manera, estas entidades son actores de gran relevancia, cuya posición debe ser reconocida. Ekos ha trabajado por 17 años consecutivos en la elaboración de Rankings anuales que permiten destacar a las entidades que mayores ingresos han registrado en sus ejercicios fiscales. Dentro de estas clasificaciones, hay

98

Descargue el MANUAL DE MARCA RK 1.000



| CORE BUSINESS

ranking 2018

TOP 1000

empresas que se han mantenido por varios años en la cima del ejercicio económico nacional. Esto no ha sido sencillo si se consideran las políticas y shocks externos e internos que ha tenido la economía del país, lo que hace que mantener altos niveles de ventas y eficiencia sea una tarea muy compleja. Para estos reconocimientos se ha trabajado en metodologías que se han caracterizado por ser técnicamente sólidas y totalmente objetivas, con el fin de generar comparaciones en base a criterios homogéneos entre empresas que realizan sus actividades en diferentes sectores económicos. Este proceso no implica solamente ordenar una base de datos, requiere investigar diversas fuentes oficiales, contrastar información y revisar resultados. Esto permite que las empresas que forman parte de este proceso, sean realmente las más destacadas en función de sus ingresos. En este escenario, Ekos reconoce a estas entidades mediante una propuesta gráfica y comunicacional que permite que las empresas cuenten con una identidad en función de su privilegiada posición en el país.

EL MANUAL DE MARCA RK 1.000 TIENE COMO OBJETIVO QUE SU EMPRESA CUENTE CON UNA IDENTIDAD EN FUNCIÓN DE SU PRIVILEGIADA POSICIÓN.

100

Con este objetivo, se desarrolló un logo para que pueda ser utilizado por las empresas que forman parte de este selecto grupo. Este reconocimiento tiene sus propias características y puede ser utilizado sin costo junto con la marca de la empresa reconocida bajo los lineamientos de nuestro MANUAL DE MARCA RK 1.000. De esta manera, se lo puede incluir en las publicaciones que se realicen por parte de la entidad, publicidad, eventos, papelería, por mencionar un par de ejemplos. El MANUAL DE MARCA RK 1.000 tiene como objetivo que su empresa aproveche de la mejor manera esta marca sin costo y así fortalecer el posicionamiento de la organización y la valoración que tiene frente al público y sus pares. Este manual se encuentra disponible en nuestra página para que sea libremente descargado, únicamente debe escanear el código QR que se encuentra en la página 98. La información está disponible en www.ekosnegocios.com





ranking empresarial

pรกg

132

pรกg

152

pรกg

104

160

pรกg

198



| CORE BUSINESS

ÍNDICE ALFABÉTICO

A B C

PÁG.

RAZÓN SOCIAL

RK 18

# 186 3M ECUADOR CA

414

4LIFE RESEARCH 246 ECUADOR, LLC

977

A 230 ABB ECUADOR S.A. 170

ABBOTT LABORATORIOS DEL ECUADOR CIA. LTDA.

152

AC BEBIDAS, S. DE R.L. DE C.V.

ACADEMIA NAVAL 242 ALMIRANTE ILLINGWORTH SA ANAI ACERIA DEL ECUADOR CA 154 ADELCA. ACEROSCENTER CIA. 196 LTDA

822 242 19 940 40 488

ACROMAX LABORATORIO 185 QUIMICO FARMACEUTICO SA

403

206 ADAMA ANDINA B.V.

620

196 ADHEPLAST S.A

495

212

168

ADITMAQ ADITIVOS Y MAQUINARIAS CIA. LTDA. ADMINISTRADORA DEL PACIFICO S.A. (ADEPASA)

152 AEKIA AEROLANE LINEAS 154 AEREAS NACIONALES DEL ECUADOR S.A. 236 AEROVIC C.A.

661

216 21

PÁG.

RAZÓN SOCIAL

RK 18

PÁG.

RAZÓN SOCIAL

188

AGROINDUSTRIAS DAJAHU S.A.

452

230

ANDIPUERTO GUAYAQUIL S.A.

813

220

AGROOLEAGINOSAS LOS RIOS OLEORIOS S.A.

728

212

ANTONIO PINO YCAZA CIA. LTDA.

650

224 AGROPROBAN S.A.

768

185

395

AGUAS DE 230 SAMBORONDON AMAGUA C.E.M.

ARCGOLD DEL ECUADOR S.A.

826

244 ARETINA S.A.

967

168 AGZULASA CIA. LTDA.

207

AROMATIC COCOA 222 EXPORT S.A. AROMAEXCO

746

164

AIG METROPOLITANA COMPAÑÍA DE SEGUROS

163

AIR EUROPA LINEAS AEREAS, SOCIEDAD 185 ANONIMA, SOCIEDAD UNIPERSONAL

396

162 AJECUADOR S.A.

147

204 AKROS CIA. LTDA.

594

202 ALCOPALMA S.A.

560

170 ALESSA S.A.

231

220 ALEXACORP S.A.

732

ALIMENTOS 218 BALANCEADOS AVIFORTE CIA. LTDA.

696

ALIMENTOS 246 ECUATORIANOS SA ALIMEC

999

200

ALIMENTOS SUPERIOR ALSUPERIOR S.A.

167 ALIMENTSA S.A

548

198

ARTES GRAFICAS SENEFELDER CA

517

224

ASADERO LA ESQUINA DE ALES CIA.LTDA

782

180

ASEGURADORA DEL SUR COMPAÑÍA DE SEGUROS

350

167 ASERTIA COMERCIAL S.A. ASESORIA, SEGURIDAD 234 Y VIGILANCIA ''ASEVIG LIDERMAN'' CIA. LTDA. 188 ASIACAR S.A.

219

ASISTENCIA ESPECIALIZADA DEL 180 ECUADOR GEAECUADOR S.A.

343

ASOCIACION MUTUALISTA AHORRO 170 Y CREDITO PARA LA VIVIENDA PICHINCHA

228

210 ASPENPHARMA S.A.

630

177

154 ATIMASA S.A. ATTENZA DF ECUADOR 206 S.A.

616 261

47

879

154 ALMACENES DE PRATI SA

44

ALMACENES JUAN ELJURI CIA. LTDA.

139

AUDIOVISION 172 ELECTRONICA AUDIOELEC S.A.

234 ALNICAM S.A.

863

236 AUTEC S.A.

893

238 ALPHACELL S.A.

909

234 AUTOFENIX S.A.

860

ALPINA PRODUCTOS 174 ALIMENTICIOS ALPIECUADOR S.A.

291

178 AUTOHYUN S.A.

337

186 AUTOLANDIA SA

421

162

717

160 AGIP OIL ECUADOR B.V.

110

204 ALVAREZ BARBA SA

578

178

AGLOMERADOS 182 COTOPAXI SOCIEDAD ANONIMA

386

655

188 AUTOMEKANO CIA. LTDA.

180 AGNAMAR S.A.

ALVAREZ LARREA 212 EQUIPOS MEDICOS ALEM CIA. LTDA.

347

158 AMBACAR CIA. LTDA.

862

230 AMBIENSA S.A.

827

220 AMCECUADOR C.L.

736

174 AMERICAN AIRLINES INC.

279

AMERICAN CALL CENTER S.A. (AMERICALL)

983

AGROINDUSTRIAS 172 ARRIBA DEL ECUADOR AGROARRIBA S.A.

435

168 ASISERVY S.A.

469

AGENCIAS Y 220 REPRESENTACIONES CORDOVEZ SA

AGRICOMINSA, AGRICOLA 218 COMERCIAL INDUSTRIAL S.A. (AGRICOMINSA) 154 AGRIPAC SA

874

192 ALMACENES BOYACA S.A.

888

AGRICOLA OFICIAL S.A. (AGROFICIAL)

195

58

AFP GENESIS ADMINISTRADORA DE 236 FONDOS Y FIDEICOMISOS S.A.

234

RK 18

704 43 265

246

85

ANDES PETROLEUM 152 ECUADOR LTD.

12

240 ANDINAMOTORS S.A.

921

106

AUTOLIDER ECUADOR S.A.

330 444

230

AUTOMOTORES ANDINA SA

832

200

AUTOMOTORES CARLOS LARREA T. CIA. LTDA.

529

158

AUTOMOTORES CONTINENTAL SA

172

AUTOMOTORES DE LA SIERRA SA

AUTOMOTORES 167 LATINOAMERICANOS SA AUTOLASA

90 256

199


PÁG.

RK 18

PÁG.

AUTOMOTORES Y ANEXOS S.A. (A.Y.A.S.A.)

66

167

AUTOS Y SERVICIOS DE 236 LA SIERRA AUTOSIERRA S.A.

891

172 AUTOSHARECORP S.A.

271

AVESCA AVICOLA ECUATORIANA CA

489

162 AVIANCA-ECUADOR S.A.

132

157

196

RAZÓN SOCIAL

RAZÓN SOCIAL

BANCO GENERAL RUMIÑAHUI

RK 18

182

152 BANCO GUAYAQUIL

23

154 BANCO INTERNACIONAL

48

174 BANCO MACHALA

287

136 BANCO PICHINCHA

3

196 BANCO PROCREDIT

505

222 AVIANHALZER S.A.

758

176 AVICOLA FERNANDEZ S.A.

BANCO PRODUBANCO 152 GRUPO PROMERICA

303

160 BANCO SOLIDARIO

115

AVICOLA PEREIRA S.A. 224 AVICOPERE

765

192 BASESURCORP S.A.

468

214 BAXTER ECUADOR S.A.

676

164 BAYER S.A.

159

232 BEBELANDIA S.A.

840

162

AVICOLA SAN ISIDRO S.A. AVISID

134

162

AVICOLA VITALOA S.A. AVITALSA

140

27

218 AVIPAZ CIA. LTDA.

698

176 AVIPECHICHAL S.A.

305

222 AXIONLOG ECUADOR S.A.

759

222 BEIERSDORF S.A.

753

453

BEST DOCTORS S.A. 188 EMPRESA DE MEDICINA PREPAGADA

451

206

BIC ECUADOR (ECUABIC) S.A.

613

222

BICO INTERNACIONAL S.A.

747

AZENDE LOGISTICS 188 AZENDELOG CIA.LTDA. 214

AZZORTI VENTA DIRECTA S.A.

675

B 206 B.BRAUN MEDICAL S.A.

608

BAKER HUGHES 174 SERVICES INTERNATIONAL LLC.

282

BALANCEADOS NOVA S.A. 202 BALNOVA

573

202 BANABIO S.A.

561

BANANA LIGHT 236 (BANALIGHT) C.A.

884

BANANO Y FRUTAS TROPICALES DE CALIDAD 180 PARA EL MUNDO FRUTICAL S. A.

363

242 BANARIEGO CIA. LTDA.

955

230 BANCO AMAZONAS 212

BANCO BANCODESARROLLO

154 BANCO BOLIVARIANO

54

170 BIMBO ECUADOR S.A.

227

210 BINARIA SISTEMAS S.A.

646

185 BIOALIMENTAR CIA. LTDA.

401

206

BMI COMPAÑÍA DE SEGUROS

612

164

BMI IGUALAS MEDICAS DEL ECUADOR S.A.

158

188

BOEHRINGER INGELHEIM DEL ECUADOR CIA LTDA

457

178 BOPP DEL ECUADOR S.A.

320

829

BOSQUES TROPICALES 206 S.A. BOTROSA

614

663

220

56

178 BANCO CITIBANK

336

218 BANCO D-MIRO S.A.

705

185 BANCO DE LOJA

400

158 BANCO DEL AUSTRO

BEBIDAS 154 ARCACONTINENTAL ECUADOR ARCADOR S.A.

84

BOTICAS UNIDAS DEL ECUADOR CA

718

176 BRENNTAG ECUADOR S.A.

311

167 BROADNET S.A.

200

218

BUPA ECUADOR S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS

701

C

152 BANCO DEL PACIFICO

11

C.A. ECUATORIANA DE 196 CERAMICA

152 BANCO DINERS CLUB

30

198 CABAQUI S.A.

496 515


| CORE BUSINESS

ÍNDICE ALFABÉTICO

C

PÁG.

RAZÓN SOCIAL

RK 18

CABLES ELECTRICOS 224 ECUATORIANOS CABLEC C.A.

773

CADENA ECUATORIANA 196 DE TELEVISION CA CANAL 10 CETV

485

212 CALBAQ S.A.

667

CALIDAD EN BANANO 192 BANACALI S.A.

471

218 CANEYBI CORP S.A.

703

246 CANODROS C.L.

1000

PÁG.

RAZÓN SOCIAL

462

CHINA HARBOUR 178 ENGINEERING COMPANY LTD.

322

CHINA INTERNATIONAL 180 WATER & ELECTRIC CORP. -CWE-

352

CHINA RAILWAY 19 188 BUREAU GROUP CORPORATION

436

894

CAR SOUNDVISION CIA. LTDA.

339

CARGILL DEL ECUADOR 170 CARGILLECUADOR CIA. LTDA.

CHINA SINOPHARM 236 INTERNATIONAL CORPORATION

243

238

CHOCOLATES FINOS NACIONALES COFINA S.A.

160

CHUBB SEGUROS ECUADOR S.A.

178

224

CARRO SEGURO CARSEG S.A.

168 CARTIMEX S.A. 157

CARTONES NACIONALES S.A. I CARTOPEL

767 221 68

232 CARVAGU S.A.

839

157 CASABACA S.A.

77

RK 18

CHINA GEZHOUBA GROUP COMPANY 192 LIMITED (GRUPO CHINA GEZHOUBA COMPAÑIA LIMITADA)

CINEMARK DEL ECUADOR 220 S.A.

172

CIUDAD DEL AUTO CIAUTO CIA. LTDA.

264

CLYAN SERVICES WORLD 182 S.A

374

125

234 COBEMARSA S.A.

875

COCA-COLA DE ECUADOR 234 S.A.

866

202 CODANA S.A.

559

167 COFIMAR S.A.

183

210 COHECO S.A.

638

152

CERVECERIA NACIONAL CN S.A.

172 CHAIDE Y CHAIDE SA

255

801

COLGATE PALMOLIVE DEL ECUADOR SOCIEDAD 160 ANONIMA INDUSTRIAL Y COMERCIAL

120

COLINEAL CORPORATION CIA. LTDA.

410

185

210 COMDERE S.A.

CHAMPION TECHNOLOGIES DEL 236 ECUADOR CÍA. LTDA. CHAMPIONTECH

890

CHINA 15TH METALLURGICAL 182 CONSTRUCTION GROUP CO., LTD.

369

CHINA CAMC 168 ENGINEERING CO., LTD.

COLEGIO MENOR CMSFQ S.A.

15

206

985

176

COMERCIALIZADORA IOKARS S. A.

317

COMPANIA AZUCARERA VALDEZ SA

141

COMPANIA COMERCIAL 226 REINA VICTORIA S.A COMREIVIC

794

236

634 308

COMERCIAL E 212 INDUSTRIAL SUCRE S.A. COMSUCRE

653

162 COMERCIAL ETATEX C.A.

153

COMERCIAL HIDROBO 196 S.A. COMHIDROBO

492

COMPANIA DE COMERCIO INDUSTRIA Y SERVICIOS PETROLEROS PETROWORLD S.A.

COMPANIA DE 170 ELABORADOS DE CAFE ELCAFE C.A. 196

COMPANIA EMPACADORA DUFER CIA. LTDA.

COMPANIA GENERAL DE 157 COMERCIO Y MANDATO SOCIEDAD ANONIMA 167

COMERCIAL CARLOS 176 ROLDAN CIA. LTDA.

108

COMERCIALIZADORA GODOY RUIZ S.A.

162

761

604

246

480

748

222 CENTRALCAR S.A.

206 CERÁMICA RIALTO S.A.

740

189

820

385

COMERCIALIZADORA COILE S.A.

COMPANIA AGRICOLA LA 192 JULIA S. A.

734

230 CEINCONSA S.A.

182 CEPSA S.A.

222

853

CIPORT & TECNAC CIPTE C.L.

592

695

167 COMOHOGAR SA

724

CENTURYLINKECUADOR S.A.

COMERCIAL LA FERIA HLS CIA.LTDA.

232 COMJESMAR S.A.

220 CEDETEC S.A.

204

218

116

222

226

46

478

CNPC CHUANQING 160 DRILLING ENGINEERING COMPANY LIMITED

742

154 COMERCIAL KYWI SA

COMISARIATO DEL 192 CONSTRUCTOR S.A. COMITRUCTOR

814

CENTRO DE SERVICIOS MEDICOS SAN 222 FRANCISCO (CEMEFRAN) C.A.

883

897

230 CEDAL DURAN S.A.

850

COMERCIAL JAPONESA 236 AUTOMOTRIZ CIA LTDA COJAPAN

RK 18

949

654

CENTRO DE RADIO Y TELEVISION CRATEL C.A.

RAZÓN SOCIAL

COMERCIALIZADORA 242 ORIENTAL VACAVALLE CIA.LTDA.

CATERFOOD BROADLINER 212 S.A.

232

PÁG.

COMPANIA PANAMENA DE AVIACION S.A.

882

244

497 79 178

202 COMPANIA VERDU SA

570

COMPAÑIA ANONIMA EL 200 UNIVERSO

552

COMPAÑIA DE 232 ALIMENTOS Y SERVICIOS COALSE S.A.

836

218

COMPAÑIA DE SERVICIOS AUXILIARES DEL SISTEMA FINANCIERO INTERDIN S.A.

710

COMPAÑIA 244 EXPORTADORA DEL SUR CIAEXDESUR C.LTDA.

975

COMPAÑÍA 242 FARMACEUTICA VERA S.A. COFARVE

944


PUBLICIDAD


| CORE BUSINESS

ÍNDICE ALFABÉTICO

C D E

PÁG.

RAZÓN SOCIAL

RK 18

COMPUTADORES Y 214 EQUIPOS COMPUEQUIP DOS S.A.

684

168 CONAUTO C.A.

204

174

CONCESIONARIA DEL GUAYAS CONCEGUA S.A.

168

CONCESIONARIA NORTE CONORTE S.A.

213

CONDUIT DEL ECUADOR S.A.

509

198

212 CONDUTO ECUADOR S.A.

284

649

PÁG.

RAZÓN SOCIAL

RK 18

PÁG.

222

COOPERATIVA 23 DE JULIO

762

220

CORPORACION CELESTE CIA.LTDA. CORPACEL

737

176

COOPERATIVA 29 DE OCTUBRE

298 455

CORPORACIÓN CONSERVERA MUNDO MARINO PENINSULAR COMUMAP S.A.

598

188

COOPERATIVA ALIANZA DEL VALLE

204

200

COOPERATIVA ANDALUCIA

539

224

COOPERATIVA ATUNTAQUI

786

218

COOPERATIVA CACPE BIBLIAN

694

CONFECCIONES 236 RECREATIVAS FIBRAN CIA. LTDA.

886

218 CONFIAMED S.A.

709

176 CONFITECA C.A.

315

240

CONJUNTO CLINICO 174 NACIONAL CONCLINA CA

281

180 CONORQUE CIA. LTDA.

345

COOPERATIVA 204 COOPMEGO

CONSERVAS ISABEL 158 ECUATORIANA S.A. CONSORCIO DEL 198 PICHINCHA S.A. CONDELPI CONSORCIO ECUATORIANO DE 134 TELECOMUNICACIONES S.A. CONECEL CONSORCIO LÍNEA 152 1'' - METRO DE QUITO: ACCIONA

91 510

2

17

CONSTRUCCION MATUTE 232 JIMENEZ CONSTRUMAJI S.A.

846

CONSTRUCCIONES Y 244 CUBIERTAS KLAERE C LTDA

976

CONSTRUCCIONES 158 Y PRESTACIONES PETROLERAS S.A. CPP 188

CONSTRUCTORA CIUDADRODRIGO S.A.

CONSTRUCTORA DE 224 DISEÑOS PRODUCTIVOS CONSTRUDIPRO S.A.

97 441 783

196 COOPERATIVA CACPECO

493

COOPERATIVA CAMARA 244 DE COMERCIO DE AMBATO

960

COOPERATIVA CHIBULEO LTDA

589

178

COOPERATIVA COOPROGRESO

319

224

COOPERATIVA EL SAGRARIO

778

230

COOPERATIVA FERNANDO DAQUILEMA

817

167

COOPERATIVA JARDIN AZUAYO

180

COOPERATIVA JUVENTUD 157 ECUATORIANA PROGRESISTA COOPERATIVA MUSHUC 202 RUNA 185 COOPERATIVA OSCUS

65

553

COOPERATIVA PABLO MUÑOZ VEGA

858

236

COOPERATIVA PILAHUIN TIO LTDA

885

167

COOPERATIVA POLICIA NACIONAL

194

200 COOPERATIVA RIOBAMBA

535

COOPERATIVA SAN FRANCISCO

437

236 COOPERATIVA SAN JOSE

896

188

CORPORACION DISTRIBUIDORA DE 186 ALIMENTOS S.A. CORDIALSA 176

CORPORACION ECUATORIANA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS CORPABE S.A.

729

138

CORPORACION EL ROSADO S.A.

4

164

CORPORACIÓN ENSAB INDUSTRIA ECUATORIANA ENSAMBEC S.A.

169

132

CORPORACION FAVORITA C.A.

170

CORPORACION JARRIN HERRERA CIA. LTDA.

245

180

CORPORACION JCEVCORP CIA. LTDA.

361

224

CORPORACION MULTIBG S.A.

780

162

CORPORACION NEXUM NEXUMCORP S.A.

152

158

CORPORACION QUIPORT S.A.

162

CORPORACION SUPERIOR CORSUPERIOR S.A.

131

210

CORRUGADORA NACIONAL CRANSA S.A.

627

CPTDC CHINA PETROLEUM TECHNOLOGY & 210 DEVELOPMENT CORPORATION ECUADOR S.A.

631

CRCC 14TH BUREAU GROUP CO., LTD.

527

160 CORPETROLSA S.A.

106 474 519

158 CRECOSCORP S.A.

186 CONSTRUMERCADO S.A.

411

200 CONSUR R7H S.A.

532

CORPMUNAB SOCIEDAD 198 ANONIMA

164 CONTECON GUAYAQUIL S.A.

155

CONTINENTAL TIRE ANDINA S. A.

105

93

751

738

831

1

222 COVALCO CIA. LTDA.

211

CONSTRUCTORA 230 VILLACRECES ANDRADE S.A.

314

CORPORACION 220 ECUATORIANA DE TELEVISION C.LTDA.

168 COPACIGULF S.A. CORPIDE CORPORACION 192 PUBLICITARIA INTEGRAL DELTA C LTDA

424

269

220 COOPERATIVA TULCAN

770

RK 18

CORPORACION 172 ECUATORIANA DE ALUMINIO SA CEDAL

407

232

CONSTRUCTORA 224 VICENTE RODRIGUEZ CIA. LTDA.

158

931

RAZÓN SOCIAL

198

103

212

CORPORACION AGRICOLA SAN JUAN C.A CASJUCA

668

202

CREDI FE DESARROLLO MICROEMPRESARIAL S.A.

569

206

CORPORACION AZENDE S.A.

623

204

CRIMASA CRIADEROS DE MARISCOS SA

599

110


¿Cuál era el trámite con mi seguro?


Con nuestro respaldo proteges tu patrimonio y sigues creciendo.


PÁG.

RAZÓN SOCIAL

RK 18

176

CRISTALERIA DEL ECUADOR SA CRIDESA

306

167

CUBIERTAS DEL ECUADOR KU-BIEC S.A.

187

238 DATAFAST S.A.

906

186 DAVMERCORP S.A.

418

220 DEGELI S.A.

730

192 DELCORP S.A.

473

186 DELINDECSA S.A.

417

DEMACO, DISTRIBUIDORA DE EQUIPOS Y 214 MATERIALES DE CONSTRUCCION GOMEZ C LTDA.

670

234 DENMAR SA

878

172 DEVIES CORP S.A.

270

DHL EXPRESS (ECUADOR) S.A.

244 DIALINSPEC S.A. DIANA-FOOD ECUADOR 230 S.A. 202 DIEBOLD ECUADOR S.A. DILIPA, DISTRIBUIDORA 206 DE LIBROS Y PAPELERIA C.LTDA. 144 DINADEC S.A. 170 DIPAC MANTA S.A. 157

DIRECTV ECUADOR C. LTDA.

DON CARLOS FRUIT S.A. DONFRUIT

242 DUAGUI S.A. 192 DULCAFE S.A.

454 947 467

DUPOCSA PROTECTORES 222 QUIMICOS PARA EL CAMPO S. A.

743

162 DURAGAS SA

142

242 DURALLANTA SA

951

218 DURALUM S.A.

700

DYVENPRO DISTRIBUCION Y 178 VENTA DE PRODUCTOS SOCIEDAD ANONIMA

326

E 865

968

192 ECOFROZ S.A. 154 ECONOFARM S.A.

463

812

185 ECUA AUTO SA ECAUSA

391

568

214

ECUADOR COCOA & COFFEE, ECUACOFFEE S.A.

686

600

204

ECUADOR OVERSEAS AGENCIES C.A.

597

7 240 80

939

198 DISMEDSA CIA.LTDA. 214 DISMERO S.A.

514

232 DISTBANI CIA.LTDA.

844

DISTRIBUIDORA 210 COLOMBINA DEL ECUADOR S.A.

639

DISTRIBUIDORA DE 242 PRODUCTOS HARO & MANCHENO CIA. LTDA.

950

673

8

671

55

176 ECUADORTLC S.A 218 ECUADPREMEX S.A.

312

226 ECUAEMPAQUES S.A.

798

714

214 ECUAESTIBAS S.A.

682

167 ECUAGREENPRODEX S.A.

190

244 ECUAIMCO S.A. 167 ECUAJUGOS SA

962

ECUAQUIMICA ECUATORIANA DE 157 PRODUCTOS QUIMICOS CA

198 76

176 ECUASANITAS SA

313

ECUASISTENCIA, COMPANIA DE 236 ASISTENCIA DEL ECUADOR S.A.

889

180

ECUATORIANA DE GRANOS SA ECUAGRAN

364

236

ECUATORIANA DE NEGOCIOS ECUNE S.A.

892

ECUATORIANA DE SAL Y 200 PRODUCTOS QUIMICOS CA (ECUASAL)

538

200

ECUATORIANA DE SERVICIOS, INMOBILIARIA Y CONSTRUCCION ESEICO S.A.

531

405

180

ECUATORIANO SUIZA COMPAÑÍA DE SEGUROS

355

756

246 ECUATRAN SA

994

176 EDESA SA

301

154

DISTRIBUIDORA IMPORTADORA DIPOR SA

238

DISTRIBUIDORA JOSE VERDEZOTO CIA. LTDA.

912

185

DISTRIBUIDORA ROMERO - REYES S.A.

DISTRIVEHIC 162 DISTRIBUIDORA DE VEHÍCULOS S.A.

268

218

711

222 DISTRISODA S.A.

412

DK MANAGEMENT 172 SERVICES SOCIEDAD ANONIMA

234 ECO-KAKAO S.A.

586

242 DISMA C.LTDA.

DISTRIBUIDORA GENERAL 214 DISTRIGEN S.A.

RK 18

168 E. MAULME C.A.

218 DISAN ECUADOR S.A.

DISTRIBUIDORA FARMACEUTICA 144 ECUATORIANA (DIFARE) S.A.

RAZÓN SOCIAL

186 DITECA S.A.

188

D

204

PÁG.

37

130

234

EKRON CONSTRUCCIONES S.A.

870


| CORE BUSINESS

ÍNDICE ALFABÉTICO

E F

PÁG.

RAZÓN SOCIAL

202

ELABORADOS CARNICOS SA ECARNI

RK 18

562

226 ELASTO SA

805

172 ELECTROCABLES C.A.

260

196 ELECTROLEG S.A.

504

200 ELECTROLUX C.A.

549

ELECTRONICA SIGLO XXI 168 ELECTROSIGLO S.A.

212

ELOT, CONSTRUCCIONES Y SERVICIOS C.LTDA.

857

232

PÁG.

RAZÓN SOCIAL

RK 18

PÁG.

RAZÓN SOCIAL

RK 18

ETICA EMPRESA 176 TURISTICA INTERNACIONAL CA

304

FARMAYALA 220 PHARMACEUTICAL COMPANY S.A. (FPC)

721

210 ETINAR S.A.

641

246 FEHIERRO C LTDA

982

160 EUROFISH S.A.

111

210 FEILO SYLVANIA N.V.

628

182 EXORBAN S.A.

378

222 FEMAR S.A.

750

EXP. E IMP. MANOBAL C. LTDA.

629

182 FERMAGRI S.A.

387

EXPALSA EXPORTADORA DE ALIMENTOS SA

32

170 FERREMUNDO S.A.

247 246

210 152

238 EXPOPLAST S.A.

911

FERRERO DEL ECUADOR 170 S.A.

914

176 EXPORSWEET S.A.

307

220

687

EXPORTACION DE 230 PRODUCTOS BIOLOGICOS EXPROBIOLOGICO S.A.

815

222 FERRICOMP S.A.

760

185 FERRO TORRE S.A.

389

EMPACADORA BILBO S.A. 206 BILBOSA

603

EXPORTACIONES 210 DUREXPORTA S.A.

643

EMPACADORA 174 CRUSTAMAR S.A. ''EMPACRUSA''

274

EXPORTADORA DE 185 BANANO DEL ORO EXBAORO CIA. LTDA.

388

EMPACADORA DEL 164 PACIFICO SOCIEDAD ANONIMA (EDPACIF S.A.)

167

EMPACADORA GRUPO 160 GRANMAR S.A. EMPAGRAN

119

238 ELVAYKA KYOEI S.A. EMBUTIDOS DE 214 CARNE DE LOS ANDES EMBUANDES CIA. LTDA.

158 EMPACRECI S.A. 220 EMPAQPLAST S.A.

99 735 309

EMPRESA 170 PASTEURIZADORA QUITO SA

237

160 ENAP SIPETROL S.A. ENERGY & PALMA 240 ENERGYPALMA S.A. 204 ENERGYGAS S.A.

EXPORTADORA MANABI ''EXPORTMANABI'' S.A.

581

242

EXTERNALIZACION DE SERVICIOS S.A. EXSERSA

942

170

EXTRACTORA AGRICOLA RIO MANSO EXA S.A.

236

EXTRACTORA LA SEXTA 222 S.A.

754

EXTRACTORA QUEVEPALMA S.A.

470

192

EMPRESA DURINI 176 INDUSTRIA DE MADERA CA EDIMCA

EMPRESA PROVEEDORA 204 DE MOTORES EMPROMOTOR CIA. LTDA.

204

595

174 F.V-AREA ANDINA S.A.

276

226

FABRICA DE BATERIAS FABRIBAT CIA. LTDA.

802

164

FABRICA DE ENVASES S.A. FADESA

157

FERTISA, FERTILIZANTES, 164 TERMINALES I SERVICIOS S.A.

164

232 FESAECUADOR S.A.

854

210 FIBROACERO S.A.

637

192 FILTROCORP S.A.

477

192 FIRESKY S.A.

479

FISA FUNDICIONES 176 INDUSTRIALES SA

295

196 FISHCORP S.A.

501

FLANDERS DREDGING CORPORATION NV

402

178 FLEXIPLAST S.A.

332

210 FLORALP SA

644

FLORES EQUINOCCIALES 246 SA FLOREQUISA

989

FLORICOLA SAN ISIDRO 224 LABRADOR FLORSANI CIA. LTDA.

787

188 FOPECA S.A.

456

937

114

FALCONFARMS DE 198 ECUADOR S.A.

511

920

240 FANALBA S.A.

929

192 FORTIDEX S.A.

472

585

204 FARBEM S.A.

591

244 FRENOSEGURO CIA LTDA

971

206 FRESENIUS KABI S.A.

622

246 FRESKBANA S.A.

993

234 FRIGOLANDIA S.A.

867

224 FRIGOPESCA C.A.

766

FRIGORIFICO Y LABORATORIO SAN 214 MATEO, FRIGOLAB SAN MATEO CIA. LTDA.

681

198

FRUTA RICA FRUTARIC S.A.

528

210

FRUTERA DON MARCOS FRUDONMAR S.A.

625

162

178 ENVASES DEL LITORAL SA

329

ENVASUR ENVASES 200 SURAMERICANOS S.A.

550

188 EQUINOX ECUADOR S.A.

440

EQUIPOS Y 230 TRANSPORTES S.A. EQUITRANSA

816

723

230

FARMACIAS KEYLA S.A. FARMAKEYLA

818

192

FARMACIAS SANTAMARTHA S.A.

465

FARMACIAS Y COMISARIATOS 154 DE MEDICINAS SA FARCOMED

57

222 FARMADESCUENTO S.A.

755

179

154 FARMAENLACE CIA. LTDA

35

218 ESCULAPIO S.A.

713

176 FARMAGRO S.A.

300

206 ESTAR CA

605

180 FARMAMIA CIA. LTDA.

344

EQUIVIDA COMPAÑIA DE SEGUROS S.A.

289

240 FAIRIS CA

164 ENI ECUADOR S.A. 220 ENMARSI CIA. LTDA.

167

725

FERTILIZANTES DEL PACIFICO FERPACIFIC S.A.

174

185

F

FERRETERIA ESPINOZA S. A.

114



| CORE BUSINESS

ÍNDICE ALFABÉTICO

G H I

PÁG.

RAZÓN SOCIAL

RK 18

PÁG.

RAZÓN SOCIAL

RK 18

PÁG.

168 FUNDAMETZ S.A.

223

206

617

164

FUROIANI OBRAS Y 230 PROYECTOS S.A.

GRUPO DEGFER CIA. LTDA.

819

198

GRUPO EL COMERCIO C.A.

516

HUBBARD 242 PERFORACIONES CIA. LTDA.

G 206

G4S SECURE SOLUTIONS (ECUADOR) CIA. LTDA.

162 GRUPO TRANSBEL S.A. 609

GALAPAGOS CORPORACION 244 TURISTICA GALATOURS SA

965

158 GALAPESCA S.A.

238

GRUPOFARMA DEL ECUADOR S.A.

143 904

238 GRUVALCORP S.A.

916

176 GUAYATUNA S.A.

318

102

GURITBALSAFLEX CIA. 182 LTDA.

377

234 GALARMOBIL S.A.

873

240 GALMACK S.A.

220

733

927

GUTIERREZ NAVAS SU FERRETERIA C LTDA

GE OIL & GAS ESP DE 244 ECUADOR S.A. GEINCOSOLUTION CIA. 222 LTDA.

158 763

HALLIBURTON LATIN AMERICA S.R.L.

230 HENG XIN CIA.LTDA.

142

GENERAL MOTORS DEL ECUADOR SA

198

GENERALI COMPAÑÍA DE SEGUROS

512

240

GENOMMALAB ECUADOR S.A.

933

154 HIDALGO E HIDALGO S.A.

198

GENTE OIL ECUADOR PTE.LTD.

507

222 HIDROABANICO S.A.

154

GERARDO ORTIZ E HIJOS C LTDA

202 GETTAREQ S.A. 180 GINAFRUIT S.A. 154 GISIS S.A. 185 218

6

39 554 359 38

GLAXOSMITHKLINE ECUADOR S.A.

406

GOL TV LATINAMERICA SOCIEDAD ANONIMA

716

220 GOLDENSHRIMP S.A.

726

246

GOLDERIE TRADING CIA. LTDA.

988

246

GRAFICAS IMPACTO GRAFIMPAC S.A.

996

232

GRAFICOS NACIONALES SA GRANASA

855

170 GRAIMAN CIA. LTDA.

248

188 GRANDSOUTH S.A.

439

246 GREEN LAND S.A.

998

210 GRIFINE S.A.

633

234 GRUBAFAL S.A.

877

188

GRUNENTHAL ECUATORIANA CIA LTDA

GRUPASA GRUPO 160 PAPELERO SA 234 GRUPO BRAVCO S.A.

449 108 876

98 824

186

HERBALIFE DEL ECUADOR S.A.

425

168

HERDOIZA CRESPO CONSTRUCCIONES S.A.

208

210

HIDROALTO GENERACION DE ENERGIA S.A.

202 HIDROSANBARTOLO S.A. HILONG OIL SERVICE & 202 ENGINEERING ECUADOR CIA. LTDA. 186

HILSEA INVESTMENTS LIMITED

51 741 632 564 556

431 602

182 HIVIMAR S.A.

366

200 HOLCIM AGREGADOS S.A.

534

222 HORMICRETO CIA. LTDA. HORMIGONERA EQUINOCCIAL, 244 EQUIHORMIGONERA CIA. LTDA.

25 745

HORMIGONES Y PISOS HORMIPISOS C.LTDA.

981

204

HOSPITAL DE LOS VALLES S.A. HODEVALLES

583

192

HOSPITAL VOZANDES QUITO HVQ S.A.

481

HOTEL COLON 234 GUAYAQUIL S.A.

872

HOTELES DECAMERON 202 ECUADOR S.A.

565

116

171

943

I 587

IBERIA, LINEAS AEREAS 200 DE ESPAÑA, SOCIEDAD ANONIMA OPERADORA

551

180 IBM DEL ECUADOR C.A.

354 94

162 IDEAL ALAMBREC SA

137

170 IMBAUTO S.A

235

IMELDA DE JARAMILLO 244 CIA. LTDA.

974

IMPORDENIM 180 IMPORTADORA TEXTIL CIA. LTDA.

342

IMPORTADOR 176 FERRETERO TRUJILLO CIA. LTDA.

299

IMPORTADORA 204 ALVARADO VASCONEZ C LTDA

584

IMPORTADORA BOHORQUEZ C LTDA

788

IMPORTADORA 196 COMERCIAL EL HIERRO CIA. LTDA.

494

IMPORTADORA INDUSTRIAL AGRICOLA 188 DEL MONTE SOCIEDAD ANONIMA INMONTE

438

IMPORTADORA 162 INDUSTRIAL AGRICOLA SA IIASA

146

246

IMPORTADORA LARTIZCO S.A.

979

240

IMPORTADORA ORO AUTO IMOAUTO C. LTDA.

935

157

IMPORTADORA TOMEBAMBA S.A.

973

246

RK 18

I.A.E. INDUSTRIA 204 AGRICOLA EXPORTADORA INAEXPO C.A.

226

HISPANA COMPAÑÍA DE 206 SEGUROS

152 HOLCIM ECUADOR S.A.

HUAWEI TECHNOLOGIES CO. LTD.

158 ICESA S.A.

H

969

RAZÓN SOCIAL

78

196 IMPORTADORA VEGA S.A.

499

IMPORTADORA Y COMERCIALIZADORA 214 DE AGROQUIMICOS PALACIOS ROMERO ICAPAR S.A.

680

186

IMPRENTA MARISCAL CIA LTDA

422

222

INACORPSA DEL ECUADOR S.A.

749

164 INARPI S.A.

175



| CORE BUSINESS

ÍNDICE ALFABÉTICO

I J K L M

PÁG.

RAZÓN SOCIAL

158 INBALNOR S. A.

RK 18

95

INCUBADORA ANDINA 222 INCUBANDINA SOCIEDAD ANONIMA.

752

238 INDEUREC S.A.

898

168 INDUAUTO SA

215

157 INDUGLOB S. A. 232 INDURA ECUADOR S.A. 185

INDUSTRIA CARTONERA ECUATORIANA S.A.

INDUSTRIA DE 196 ALIMENTOS LA EUROPEA CIA. LTDA. INDUSTRIA DE 218 MATERIALES DE FRICCION SA IMFRISA

82 852 398 490

693

845

INDUSTRIA 180 ECUATORIANA DE CABLES INCABLE S.A.

356

INDUSTRIA ECUATORIANA PRODUCTORA DE ALIMENTOS CA INEPACA

278

INDUSTRIA LOJANA DE 210 ESPECERIAS ILE C.A.

635

INDUSTRIA NACIONAL 167 DE ENSAMBLAJES S.A. INNACENSA

197

204

INDUSTRIAL BANANERA ALAMOS SA

RAZÓN SOCIAL

593

154 INDUSTRIAL DANEC SA

52

INDUSTRIAL 212 INMOBILIARIA TEOTON SA

658

174 INDUSTRIAL MOLINERA CA

293

INDUSTRIAL PAPELERA 212 ECUATORIANA S.A. INPAECSA

651

INDUSTRIAL PESQUERA 152 SANTA PRISCILA S.A.

16

RK 18

107

232

INDUSTRIAS LACTEAS SA INDULAC

843

168 INTEROC S.A.

224

158

INDUSTRIAS LACTEAS TONI SA

172 INVERNEG S.A.

267

202 IOMOTORS S.A.

572

92

INDUSTRIAS 224 MOTORIZADAS INDUMOT SA

772

INDUSTRIAS Y CULTIVOS EL CAMARON SA ICCSA

847

232

185

INDUSUR INDUSTRIAL DEL SUR SA

INGENIO AZUCARERO DEL NORTE COMPANIA 218 DE ECONOMIA MIXTA IANCEM

404

699

INMOBILIARIA DEL SOL 230 S.A. MOBILSOL

828

238 INMOBILIARIA LAVIE SA

913

INMOBILIARIA MOTKE S.A.

71

178 ITALIMENTOS CIA. LTDA.

340

212 IVAN BOHMAN C.A.

648

J JAMES BROWN PHARMA 246 C.A.

987

238 JAROMA S.A.

903

232 JASAFRUT S.A.

856

JOHNSON & JOHNSON 174 DEL ECUADOR SA

280

K

392

174 KAMANA SERVICES S.A.

240 INMOMARIUXI CA

918

224

KELLOGG ECUADOR C. LTDA. ECUAKELLOGG

771

182 INPROEL S.A.

373

162

145

INPROSA, INDUSTRIAL 212 PROCESADORA SANTAY S.A.

KIMBERLY - CLARK ECUADOR S.A.

666

INSTALACIONES 226 ELECTROMECANICAS SA INESA

KLM CIA REAL 167 HOLANDESA DE AVIACION SA

795

INSUMOS 224 PROFESIONALES INSUPROF CIA. LTDA.

774

185

157

INT FOOD SERVICES CORP

178 INTACO ECUADOR S.A.

283

184

L 212 L. HENRIQUES & CIA. S.A.

664

152 LA FABRIL S.A.

22

158 LA GANGA R.C.A. S.A.

87

226

LA LLAVE SOCIEDAD ANONIMA DE COMERCIO

803

325

210

LA TABLITA GROUP CIA. LTDA.

640

62

167

INTCOMEX DEL ECUADOR S.A.

186

182

LABORATORIOS BAGO DEL ECUADOR S.A.

383

168

INTEGRACION AVICOLA ORO S.A.

222

224

LABORATORIOS CHALVER DEL ECUADOR C LTDA

785

INTERAMERICANA DE PRODUCTOS QUIMICOS 198 DEL ECUADOR S.A. INTERQUIMEC

513

LABORATORIOS INDUSTRIALES 185 FARMACEUTICOS ECUATORIANOS LIFE

390

679

174

LABORATORIOS SIEGFRIED S.A.

285

167

LACTEOS SAN ANTONIO CA

196

242

INDUSTRIAL Y AGRICOLA CANAS CA

938

214 INTERCIA S.A.

234

INDUSTRIAL Y COMERCIAL TRILEX C.A.

869

INTERMEDIARIA DE VENTAS SUPER BAHIA 188 SUBAHI SOCIEDAD ANONIMA

446

INTERNATIONAL 214 LABORATORIES SERVICES INTERLAB S.A.

672

382

157 IPAC S.A

546

249

INDUSTRIAS ALIMENTICIAS 182 ECUATORIANAS S.A. INALECSA

RK 18

INTERNATIONAL WATER 160 SERVICES ( GUAYAQUIL ) INTERAGUA C. LTDA.

INDUSTRIAL SURINDU S.A.

96

RAZÓN SOCIAL

174

172

158 INDUSTRIAS ALES CA

PÁG.

INDUSTRIAS DEL TABACO 164 ALIMENTOS Y BEBIDAS S.A. ITABSA

200 INDUSTRIAS-OLEANA S.A.

INDUSTRIA DE 232 SOLDADURAS Y METALES INSOMET C.L.

174

PÁG.

118

162 LAFATTORIA S.A.

148

188

LAMINADOS Y TEXTILES LAMITEX S. A.

443

200

LAS FRAGANCIAS CIA. LTDA.

542


PÁG.

RAZÓN SOCIAL

188 LATINA SEGUROS C.A.

RK 18

RK 18

236 MATALLANA S.A.

881

242 MAVIJU S.A.

953

224 MAXXIMUNDO CIA. LTDA.

779

MB-MAYFLOWER 244 BUFFALOS S.A.

958

419

MEAD JOHNSON 202 NUTRITION (ECUADOR) CIA. LTDA.

557

380

174

MEDICAMENTA ECUATORIANA SA

294

972

LATINOAMERICANA DE VEHICULOS CA LAVCA

447

206

LECHE-GLORIA-ECUADOR S.A.

621

152

LETERAGO DEL ECUADOR S.A

31

186

LEVAPAN DEL ECUADOR SA

LICENCIAS ON LINE LOLCOM S.A.

RAZÓN SOCIAL

448

188

182 LIBERTY SEGUROS S.A.

PÁG.

246 LILE S.A.

992

MEDICINA PARA EL 174 ECUADOR MEDIECUADORHUMANA S.A.

226 LIMBOMAR S.A.

808

154 MEGA SANTAMARIA S.A.

185 LINDE ECUADOR S.A.

408

164 MEGADATOS S.A.

170

162 LIRIS S. A.

150

MEGAGROSTORE 238 CENTRO AGROPECUARIO S.A.

907

178 MEGAMETALES S.A.

333

210 MEGAMICRO S.A.

636

196 MEGAPRODUCTOS S.A.

503

244

178

LOGISTICA BANANERA S.A. LOGBAN

338

272 41

LUBRICANTES 186 INTERNACIONALES S.A. (LUBRISA)

426

218 LUBRIVAL S.A.

715

170 MEGAPROFER S.A.

241

186 LUDERSON S.A.

420

196 MEISTERBLUE CIA.LTDA.

486

204 MENDOEXPORT S.A.

580

MERCATTI S.A. 212 MERCATTISA

656

180 MERCK C.A

351

LUTEXSA INDUSTRIAL 158 COMERCIAL COMPAÑIA LIMITADA

83

M 164 MABE ECUADOR S.A. 226

MACASA MAQUINAS Y CAMIONES SA

172 790

220

MERCK SHARP & DOHME (INTER AMERICAN) LLC.

739

196 MACROMODA S.A.

502

238 METALHIERRO S.A.

915

214 MAINT S.A.

691

182 METALKING S.A.

372

212 MANADIALISIS S.A

665

226 MANESIL S.A.

804

164 METROCAR SA

166

232 MANSUERA S.A.

851

167 MEXICHEM ECUADOR S.A.

188

172 MIRASOL SA

251

210 MOCANATI CIA.LTDA.

642

240

MANUFACTURAS AMERICANAS CIA LTDA

926

MAPFRE ATLAS 176 COMPAÑÍA DE SEGUROS

296

160

118

MAQUINARIAS Y 157 VEHICULOS S.A. MAVESA

MODERNA ALIMENTOS S.A.

69

170

MOLINOS CHAMPION S.A. MOCHASA

233

167

MONDELEZ ECUADOR C. LTDA.

192

240

MONTERREY AZUCARERA LOJANA CA MALCA

922

168 MARBELIZE S.A.

205

157 MARCIMEX S.A.

73

200 MAREAUTO S.A.

545

224

MARISCOS DEL ECUADOR MARECUADOR CIA LTDA

769

206 MARRIOTT S.A.

615

167 MARZAM CIA. LTDA.

181

160 MASGAS S.A.

126

212 MOSUMI S.A.

660

MOTORCYCLE ASSEMBLY 232 - LINE OF ECUADOR S.A. MASSLINE

835

MOTORES DEL ECUADOR ECUAMOTORS S.A

830

230


| CORE BUSINESS

ÍNDICE ALFABÉTICO

M N O P

PÁG.

RAZÓN SOCIAL

220

MOTORES Y TRACTORES MOTRAC S.A.

RK 18

731

185 MOTRICENTRO CIA. LTDA.

409

218 MUEBLES EL BOSQUE S.A.

712

PÁG.

RAZÓN SOCIAL

RK 18

192 OLEODAVILA S.A.

461

OLEODUCTO DE CRUDOS 164 PESADOS (OCP) ECUADOR S.A.

173

202 MULTICINES S.A.

575

244

OLIOJOYA INDUSTRIA ACEITERA CIA. LTDA.

196 MULTIMETALES S.A.

483

152

OMNIBUS BB TRANSPORTES SA OMNILIFE DEL ECUADOR S.A.

964 26

MUNDO DEPORTIVO MEDEPORT S.A.

321

198

244 MUTUALISTA AZUAY

959

OPERADORA Y PROCESADORA DE 152 PRODUCTOS MARINOS OMARSA SA

28

214 OPTICA LOS ANDES S.A.

692

ORIENTAL INDUSTRIA ALIMENTICIA ''O.I.A.'' S.A.

367

226 ORIENTE SEGUROS S.A.

799

ORION ENERGY OCANOPB 212 S.A.

669

172 ORIONOIL ER S.A.

250

174 ORODELTI S.A.

292

178

N 196 NAPORTEC S.A.

484

NATIONALTIRE EXPERTS 230 S.A.

821

168 NATURISA S. A.

214

200 NEFROCONTROL S.A.

541

NEGOCIOS 154 AUTOMOTRICES NEOHYUNDAI S.A. 152

NEGOCIOS INDUSTRIALES REAL N.I.R.S.A. S.A.

246

NEGOCIOS Y TELEFONIA (NEDETEL) S.A.

180 NEOAUTO S. A. 152 NESTLE ECUADOR S.A.

45 29 986

20 259

206 NINTANGA S.A.

610

NIPRO MEDICAL CORPORATION

540

196 NOLIMIT C.A

487

NORLOP THOMPSON 218 ASOCIADOS S.A.

702

154 NOVACERO S.A NOVAECUADOR S.A AGENCIA ASESORA 214 PRODUCTORA DE SEGUROS 176 NOVARTIS ECUADOR S.A. 230 NOVOMETECUADOR S.A. 162

NOVOPAN DEL ECUADOR SA

NUEVAS OPERACIONES 164 COMERCIALES (NUCOPSA) S.A.

42

683

297 823 136 154

O 198 OBSA ORO BANANA S.A.

506

185 OCEANBAT S.A.

397

168 OLAM ECUADOR S.A.

148 OTECEL S.A.

210

10

204 OTELO & FABELL S.A.

346

172 NEXSYS DEL ECUADOR

200

182

522

277

PESQUERA MARYCIELO 240 CIA. LTDA

917

226 PESQUERA UGAVI S.A.

806

PETROLEOS DE LOS RIOS 157 PETROLRIOS C.A. PETROLEOS SUD AMERICANOS 182 DEL ECUADOR PETROLAMEREC S.A. 152

PETROLEOS Y SERVICIOS PYS C.A.

74

365

24

164 PETROORIENTAL S.A.

165

192 PETRORIVA S.A.

459

198 PFIZER CIA. LTDA.

508

214 PFIZER PFE CIA.LTDA.

690

214 PHARMABRAND S.A.

685

PICA PLASTICOS 172 INDUSTRIALES CA

257

204

PICHINCHA SISTEMAS ACOVI CA

590

240

PIGGI'S EMBUTIDOS PIGEM CIA. LTDA.

919

394

777

434

172 PINTURAS UNIDAS S.A.

258

PIÑAS RICAS DEL 214 ECUADOR S.A. PIRECUASA

677

PLAN AUTOMOTOR 236 ECUATORIANO S.A. PLANAUTOMOTOR

880

PALMERAS DE LOS ANDES SA

186

PALMERAS DEL ECUADOR SA

PAN AMERICAN LIFE DE 186 ECUADOR COMPAÑIA DE SEGUROS S.A.

415

242

PANADERIA CALIFORNIA PANCALI S.A.

952

172

PANAMERICANA VIAL S.A. PANAVIAL

263

PANATLANTIC LOGISTICS 200 S.A.

544

157 PAPELERA NACIONAL SA

81

178

PLANTACIONES DE BALSA PLANTABAL SA

324

168

PLASTICAUCHO INDUSTRIAL S.A.

201

186

PLASTICOS DEL LITORAL PLASTLIT S.A.

413

192

PLASTICOS ECUATORIANOS S.A

466

168

PLASTICOS RIVAL CIA LTDA

217

384

202

PARMALAT DEL ECUADOR S.A.

571

244

PASTEURIZADORA EL RANCHITO CIA. LTDA

970

186

PAT PRIMO ECUADOR COMERCIALIZADORA S.A.

427

PCC CONGELADOS & 204 FRESCOS S.A.

596

160 PDV ECUADOR S.A.

117

120

174 PESPESCA S.A.

230

185

PEPSICO ALIMENTOS ECUADOR CIA. LTDA.

961

PINTURAS 224 ECUATORIANAS S.A. PINTUCO

582

176

RK 18

170 PINTURAS CONDOR SA

PA-CO COMERCIAL E INDUSTRIAL SA

182 PAPELESA C. LTDA.

RAZÓN SOCIAL

PEREZ, BUSTAMANTE & 244 PONCE ABOGADOS CIA. LTDA.

577

P 204

PÁG.

302

196 PLASTICSACKS CIA. LTDA.

482

234 PLASTIEMPAQUES S.A.

871

182

POLLO FAVORITO SA POFASA

375

246 PORTRANS S.A.

980

192 PRACTIPOWER S.A.

464



| CORE BUSINESS

ÍNDICE ALFABÉTICO

P Q R S

PÁG.

RAZÓN SOCIAL

PRIMAX COMERCIAL DEL 152 ECUADOR SOCIEDAD ANONIMA 226

PRIME LABORATORIO PRILAB S.A.

RK 18

13 789

PÁG.

RAZÓN SOCIAL

RK 18

PÁG.

RAZÓN SOCIAL

244 PROFERMACO CIA. LTDA

966

240

930

PROMAPLAST PROCESADORA DE 218 MATERIALES PLASTICOS S.A.

REFRESCOS SIN GAS S.A. RE.S.GA.SA

708

234

REPAPERS RECICLAJE DEL ECUADOR S.A.

859

157 REPSOL ECUADOR S.A.

70

238 PROALUM S.A.

902

174 PROAUTO C.A.

275

226 PROMOPESCA S.A.

810

242 PROBRISA S.A.

941

PROCESADORA DE 172 MARISCOS DE EL ORO PROMAORO S.A.

432

252

PROMOTORES MEDICOS 186 LATINOAMERICANOS LATINOMEDICAL S.A.

204

140

PROCESADORA DEL RIO SA PRORIOSA PROCESADORA NACIONAL DE ALIMENTOS C.A. PRONACA

588

5

182

PROCESADORA POSORJA PROPOSORJA S.A.

371

180

PROCTER & GAMBLE ECUADOR CIA. LTDA.

357

206 PRODEX CIA.LTDA.

618

PRODISPRO PROVEEDORA Y 240 DISTRIBUIDORA DE PRODUCTOS CIA. LTDA.

925

PRODUCTORA AVICOLA 226 CEVALLOS PROAVICEA CIA. LTDA.

807

113

PRODUCTORES DE 232 CAMARON DE EL ORO PCO CIA. LTDA.

838

PRODUCTOS 206 ALIMENTICIOS Y LICORES CIA. LTDA. PROALCO

606

PRODUCTOS AVON (ECUADOR) S.A.

123

PRODUCTOS 170 METALURGICOS SA (PROMESA)

225

160

178

PRODUCTOS PARAISO DEL ECUADOR SA

PRODUCTOS PERECIBLES 174 Y MARISCOS PROPEMAR S.A. PRODUCTOS PESQUEROS 218 S.A. PRODUPES PRODUCTOS TISSUE DEL 180 ECUADOR S.A. 170 PRODUMAR SA

PROVEEDORA DE 242 PAPELES ANDINA S.A. PROPANDINA

63

948

290 706 358 232

206 PROEXCORP S.A.

611

PROEXPO, PROCESADORA 162 Y EXPORTADORA DE MARISCOS S.A.

149

REYBANPAC REY 157 BANANO DEL PACIFICO CA

619 75

170 REYLACTEOS C.L.

229

RIPCONCIV 176 CONSTRUCCIONES CIVILES CIA. LTDA.

310

202 RITOFA S.A.

567

49

206 PROVEFARMA S.A.

601

172 PROVEFRUT S.A.

254

164 ROCHE ECUADOR S.A.

156

PROYECTOS INTEGRALES 234 DEL ECUADOR PIL S.A.

861

ROMAN HERMANOS CIA. 246 LTDA

995

210 PUERTOMAR S.A.

645

180 ROOFTEC ECUADOR S.A.

360

186 PUNTONET S.A.

433

210 ROSAPRIMA CIA. LTDA.

626

167 PYCCA S.A.

191

RRPGOLDEN INTEGRA 238 IMPORTADORA S.A.

899

214 QATAR AIRWAYS Q.C.S.C.

674

200 QSI ECUADOR S.A.

547

158 QUALA ECUADOR S.A. 200 QUICORNAC S.A. 157 QUIFATEX SA

ROAD TRACK ECUADOR S.A.

744

S SABROSTAR FRUIT COMPANY S.A.

151

530

240

SACOS DURAN REYSAC S.A.

923

60

158

SALICA DEL ECUADOR S.A.

887

QUIMICA INDUSTRIAL 178 MONTALVO AGUILAR QUIMASA S.A.

323

232 QUIMODA S.A.

849

QUIMPAC ECUADOR S.A. 176 QUIMPACSA

316

QUITO AIRPORT 240 MANAGEMENT ECUADOR QUIAMAECUADOR S.A.

928

QUITO MERCANTIL 196 AUTOMOTRIZ MERQUIAUTO S.A.

498

QUITO MOTORS 164 SA COMERCIAL E INDUSTRIAL

176

REASEGURADORA DEL 198 ECUADOR

524

238 RECORDMOTOR SA

901

88

SALUDSA SISTEMA DE 160 MEDICINA PRE-PAGADA DEL ECUADOR S.A.

124

SAN MIGUEL INDUSTRIAS 167 ECUADOR SANMINDEC S.A.

193

220

SANDANIEL EXTRACTORA SAN DANIEL CIA. LTDA.

720

170

SANOFI-AVENTIS DEL ECUADOR S.A.

226

218 SANTILLANA S.A.

697

224 SANTOSCMI S.A.

776

220 SASETAF S.A.

722

SCHLUMBERGER DEL 152 ECUADOR S.A.

R

122

222

162

86

QUIMICA COMERCIAL QUIMICIAL C LTDA

236

334

206 RESIQUIM S. A.

PROVEEDORA 154 ECUATORIANA SA PROESA

Q

PRODUCTORA CARTONERA S.A.

160

157 PROMARISCO SA

RK 18

246

SCHRYVER DEL ECUADOR S.A.

SEAFMAN SOCIEDAD ECUATORIANA 160 DE ALIMENTOS Y FRIGORIFICOS MANTA C.A.

14 984

129


PUBLICIDAD


ÍNDICE ALFABÉTICO

S HASTA LA

Z

RK 18

PÁG.

SINOPEC INTERNATIONAL 158 PETROLEUM SERVICE ECUADOR S.A.

100

182

381

SISTEMAS 226 CONSTRULIVIANOS CIA. LTDA.

SEDEMI SERVICIO DE MECÁNICA INDUSTRIAL DISEÑO CONSTRUCCIÓN Y MONTAJE S.C.C.*

792

SEGURIDAD NACIONAL Y 246 PROFESIONAL SENAPRO CIA. LTDA. 212 SEGUROS ALIANZA S.A.

PÁG.

232

RAZÓN SOCIAL

SMURFIT KAPPA ECUADOR S.A.

837

SOCIEDAD AGRICOLA E 162 INDUSTRIAL SAN CARLOS SA

135

SOCIEDAD ANONIMA 196 IMPORTADORA ANDINA S.A.I.A.

491

SOCIEDAD DE TURISMO 230 SODETUR SA

834

SOCIEDAD INDUSTRIAL 198 GANADERA ELORDEÑO S.A.

523

SOCIEDAD MINERA LIGA 212 DE ORO S.A. SOMILOR

657

SOCIEDAD NACIONAL DE 157 GALAPAGOS CA

59

SODERAL SOCIEDAD 198 DE DESTILACION DE ALCOHOLES S.A. SOLUBLES INSTANTANEOS 186 COMPANIA ANONIMA (S.I.C.A)

429

214 SOLVESA ECUADOR S.A.

689

SONY INTER-AMERICAN, 185 S.A.

393

178 SOPRISA S.A.

335

202 SQM ECUADOR S.A.

558

224 STARMOTORS S.A.

764

SUAREZ SALAS 232 CONSTRUCTORES S.A.

841

174

SUCESORES DE JACOBO PAREDES M. S.A.

SUDAMERICANA DE 224 BUSES Y CAMIONES SUDACAM CIA. LTDA. SUMEC COMPLETE 242 EQUIPMENT & ENGINEERING CO., LTD. 200 SUMESA S. A. 202 SUMIFRU ECUADOR S.A. SUMINISTROS MEDICOS 188 Y DE LABORATORIO SUMELAB CIA. LTDA. 170 SUPERCINES S.A. 157 SUPERDEPORTE S.A. SUPERMERCADO DE COMPUTADORAS 220 COMPUBUSSINES CIA. LTDA

286 781

946 536 555 442 239 72 719

RK 18

PÁG.

RAZÓN SOCIAL

RK 18

226 SUPRALIVE S.A.

796

288

997

SURAMERICANA DE 174 MOTORES MOTSUR CIA. LTDA. 167 SURPAPELCORP S.A.

185

652

222 SUSHICORP S.A.

757

647

192

SWEADEN COMPAÑIA DE SEGUROS S.A.

460

160 SEGUROS EQUINOCCIAL

109

186

423

162 SEGUROS PICHINCHA

133

SWISSOIL DEL ECUADOR S.A. (SWISSOIL)

154 SEGUROS SUCRE S.A.

53

185 SEGUROS UNIDOS S.A.

399

SEPRONAC SEGURIDAD Y 246 PROTECCION NACIONAL CIA. LTDA.

990

168 SERTECPET S.A.

202

212

232

525

RAZÓN SOCIAL

SEGUROS CONFIANZA S.A.

SERVICE OIL ECUADOR ECUASERVOIL S.A.

842

SERVICIOS DE 210 SEGURIDAD ARMILED CIA. LTDA.

624

SERVICIOS DE 162 TELECOMUNICACIONES SETEL S.A

138

170

SERVICIOS PETROLEROS IGAPÓ S.A.

238

202

SERVICIOS WFSE ECUADOR C.L.

563

SERVICIOS Y COMERCIO PETROLEROS 226 SERCOMPETROL SOCIEDAD ANONIMA 192

SERVIENTREGA ECUADOR S.A.

800

458

240 SERVIFRENO C.A.

934

SEVILLA Y MARTINEZ 220 INGENIEROS CA SEMAICA

727

152 SHAYA ECUADOR S.A.

18

T TABACALERA ANDINA SA 204 TANASA 238

TACA INTERNATIONAL AIRLINES S.A.

908

186 TADEL S.A.

416

TALLERES PARA 178 MAQUINARIA INDUSTRIAL AGRICOLA S.A.

328

TALMA ECUADOR 242 SERVICIOS AEROPORTUARIOS S.A.

945

192 TAMPA CARGO S.A.S.

476

238 TASISTE S.A.

905

168

TATASOLUTION CENTER S.A.

220

186

TECFOOD SERVICIOS DE ALIMENTACION S.A.

430

206 TECNANDINA SA TENSA

607

TECNICA Y COMERCIO 160 DE LA PESCA C.A. TECOPESCA

127

TECNICENTRO DEL AUSTRO SA TEDASA

707

246 TECNISEGUROS S.A.

978

172 TECNOMEGA C.A.

266

218

TECNOQUIMICAS DEL 212 ECUADOR S.A. 172 TECNOVA S.A.

180 SHEMLON S.A.

362

200 SIEMENS SA

533

238 TECPECUADOR S.A. 158 TELCONET S.A.

182 SIGMAEC CIA.LTDA.

376

TELECUATRO GUAYAQUIL 230 CA

188 SIGMAPLAST S.A.

445

180 SIKA ECUATORIANA SA

348

182 SIMED S.A.

379

SINOHYDRO 198 CORPORATION

518

SINOHYDRO 178 CORPORATION LIMITED

341

124

579

174

TELEVISION Y VENTAS TELEVENT S.A.

TELEVISORA NACIONAL 226 COMPANIA ANONIMA TELENACIONAL CA 172

TENARIS GLOBAL SERVICES ECUADOR S.A.

162 TEOJAMA COMERCIAL SA

662 262 910 104 833 273

791

253 144




PÁG.

RAZÓN SOCIAL

RK 18

PÁG.

TERMINAL 168 AEROPORTUARIA DE GUAYAQUIL S.A. TAGSA

203

152

UNILEVER ANDINA ECUADOR S.A.

236

TERMINAL PORTUARIO DE MANTA TPM S.A.

895

160

UNIÓN CEMENTERA NACIONAL, UCEM S.A.

157

TERPEL-COMERCIAL ECUADOR CIA.LTDA.

64

RAZÓN SOCIAL

RK 18

33 121

UNION DE BANANEROS 154 ECUATORIANOS SA UBESA

36

202 TERRAFERTIL S.A.

566

240 TEXTILES EL RAYO S.A.

932

240

UNION FERRETERA S.A. UNIFER

924

THE TESALIA SPRINGS COMPANY S.A.

50

234

UNITED PARCEL SERVICE, CO.

864

182

UNIVERSAL SWEET INDUSTRIES S.A.

370

226 UNNOMOTORS CIA. LTDA.

797

URBANO EXPRESS S.A. 230 RAPIEXX

825

226 USAFISH S.A.

811

154

TIANJIN DEHUA PETROLEUM EQUIPMENT 244 MANUFACTURING CO., LTD. 146

TIENDAS INDUSTRIALES ASOCIADAS TIA S.A.

170 TIENDEC S.A. TIGRE ECUADOR S.A. 242 ECUATIGRE 226 TINFLEX S.A.

956

9 234 954 793

244 TIW DE VENEZUELA S.A.

963

234 TOGEN CA

868

157

TOYOTA DEL ECUADOR S.A.

61

244 TRACTOMAQ S.A.

957

188 TRANSFERUNION S.A.

450

198 TRANSMARINA CA

521

202 TRANSMARINER SA

576

198 TRANSOCEANICA C. LTDA

526

TRANSPORTADORA ECUATORIANA DE 192 VALORES TEVCOL CIA. LTDA.

475

209

202 TRIBOILGAS CIA. LTDA.

574

226 TRINYFRESH S.A.

809

160 TRUISFRUIT S.A. 200

TUBERIA GALVANIZADA ECUATORIANA S.A.

353

428

VAZSEGUROS S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS

101 991

178 VECONSA S.A. 240 VEERMODA S.A.

331

160 VEPAMIL S.A.

122

178 VICUNHA ECUADOR S.A.

327

224

VINOS Y ESPIRITUOSOS VINESA S.A.

775

152

VITAPRO ECUADOR CIA. LTDA.

34

936

198 WARTSILA ECUADOR S.A.

520

238

WESTCON CORPORATION ECUADOR WCE CIA.LTDA.

900

196

WORLDWIDE INVESTMENTS AND REPRESENTATIONS WINREP S.A.

500

X 232 XEROX DEL ECUADOR SA

848

Y 158 YANBAL ECUADOR S.A.

89

128 543 349

TUSCANY PERFORACIÓN 214 PETROLERA TUSCANYPERF S.A.

688

U 212 UMCO S.A.

659

160 UNACEM ECUADOR S.A.

112

182 UNICOL S.A.

368

UNICOMER DE ECUADOR S.A.

246

168

180 TUCHOK S.A.

157

158 VALLEJO ARAUJO S.A.

W

TRANSPORTES 180 NOROCCIDENTAL CIA. LTDA. 168 TRECX S.A.

TROPICALFRUIT EXPORT 164 S.A. 186 TROPICALIMENTOS S.A.

V

67

214 YARECUADOR CIA. LTDA.

678

YILPORT TERMINAL 200 OPERATIONS (YILPORTECU) S.A.

537

Z 164

ZAIMELLA DEL ECUADOR SOCIEDAD ANONIMA

160

164

ZURICH SEGUROS ECUADOR S.A.

161

224 ZURIDIST CIA. LTDA.

784




TOP 1O

RANKING EMPRESARIAL 130

Respecto al aĂąo pasado, las 10 primeras posiciones del RK 2018 se mantienen con los mismos actores. Les contamos quĂŠ estrategias emplearon para innovar y atender a sus clientes.


PUBLICIDAD


| CORE BUSINESS

TOP 1

• •

RK 2019: 1 RK 2018: 1

VIDEO INSTITUCIONAL

2

018 fue el año del fortalecimiento de la Mejora Continua, metodología que ya forma parte del ADN de la organización más grande del país. Esta filosofía de trabajo se centra en dos factores: eficiencia y calidad. El año pasado Corporación Favorita cumplió 65 años y aperturó 15 nuevos locales. La cadena de retail centra su día a día en varios aspectos de caracter social y de fortalecimiento de la gestión ambiental. Por ejemplo, se trabajó en el manejo adecuado de residuos dentro del programa de las 3Rs: Reducir, Reutilizar y Reciclar. Por otro lado, la mayoría de la energía utilizada por la corporación en

sus locales es de origen renovable, participando en la generación de 130MW de energía de fuentes hidroeléctricas. Para 2019, como indica el Presidente del Directorio, los retos se centrarán en mayor interacción con el mundo. "Debemos interactuar y potenciar al Grupo Rey de Panamá, aprovechando las buenas prácticas adquiridas en Ecuador. Por otro lado, hemos avanzado en los acuerdos con el Grupo Hanaska, empresa dedicada al catering y servicios". Estas dos inversiones dan a Corporación Favorita grandes oportunidades de crecimiento dentro y fuera del país.

LA EMPRESA NACIÓ EN 1952 CUANDO GUILLERMO WRIGHT VALLARINO ABRIÓ LA BODEGA LA FAVORITA EN EL CENTRO DE QUITO PARA VENDER ARTÍCULOS PARA EL HOGAR.

Ingresos = Ingreso Total del ejercicio | Utilidades = Utilidades antes de impuestos y participación a trabajadores | Impuestos = Impuesto a la Renta Causado | * = Información entregada por la empresa | ** = Empresa con cambio de razón social | = Dato no disponible / utilidad negativa | Datos en USD Millones | Fuente: Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, Superintendencia de Bancos, SRI, SEPS | Nota: El detalle de la información se explica en la metodología.

-

132


TESTIMONIOS CEO

Gerente Comercial

"2018 fue un año positivo en cuanto a ventas y resultados. Lo más destacado: la adquisición de una importante participación de Grupo Rey (Panamá). Las nuevas inversiones abrieron las puertas de la región a la firma ecuatoriana y a toda su cadena de valor".

Colaborador

"Durante 2018 abrimos 15 locales (5 Supermaxi, 3 Super Akí, 4 Akí, 2 Akí Vecino -un nuevo formato- y 1 Juguetón). Además, se remodelaron 5 sucursales. Junto con nuestras filiales se invirtieron más de USD 170 millones y se generaron 1.200 nuevas plazas de empleo".

Corporación Favorita fomenta el crecimiento personal y profesional, brinda oportunidades de trabajo digno y estabilidad. Cree en su gente, en su felicidad, bienestar y desarrollo. Somos un buen lugar para trabajar, inclusivo, lleno de retos y con igualdad de oportunidades.

CIFRAS INGRESOS (USD MILLONES)

INGRESOS 2017

1.948,91

INGRESOS 2018

2.089,98

UTILIDADES (USD MILLONES)

UTILIDAD 2017

UTILIDAD 2018

VARIACIÓN ANUAL

7,2% 7,2% VARIACIÓN ANUAL

7,2%

7,7%

220,17

237,20

IMPUESTOS (USD MILLONES)

IMPUESTO CAUSADO 2017

37,99

IMPUESTO CAUSADO 2018

49,04

BUENA PRÁCTICA

Corporación Favorita cuenta con una política ambiental que se ha convertido en un eje clave de la gestión del negocio. El Programa de Gestión Ambiental es el encargado de la gestión de estas políticas con un equipo humano técnico especializado. También realiza acciones que contribuyen con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Las medidas ambientales implementadas desde hace tres años han logrado una reducción total de casi el 10% de la huella de carbono. 2018 fue el año de mayor reducción: superó el objetivo anual del 3%, al alcanzar el 3,8%. Este año, además, Corporación Favorita apostó por opciones innovadoras de reducción de impacto ambiental. Se inauguró el primer centro comercial con certificación LEED de la cadena: Plaza Batán. De igual manera, el 58,5% de los residuos que generan los supermercados son reciclados. Esto permite reducir la generación de desechos desde los locales.

7,7% 7,7% VARIACIÓN 29,1% ANUAL

29,1% 29,1%

133


| CORE BUSINESS

TOP 2

• •

RK 2019: 2 RK 2018: 2

VIDEO INSTITUCIONAL

E

l Consorcio Ecuatoriano de Telecomunicaciones (CONECELCLARO) comenzó a operar en el año 1993 en Ecuador, y en 2000 pasó a ser parte de América Móvil, una empresa líder en servicios integrados de telecomunicaciones en Latinoamérica. En 2011, adoptó la marca CLARO. CLARO es una compañía de comunicación, información y entretenimiento, que ha sido protagonista de la evolución de las tecnologías en el país, además es pionera en brindar a sus usuarios tecnología digital, GSM, 3G, HSPA +, así como 4GLTE en las cuatro regiones de nuestro terriorio.

Desde abril de 2018, la red de Generación 4.5G marcó la nueva era de la conectividad móvil en el país, actualmente más del 49% del territorio poblado ecuatoriano tiene cobertura 4.5G, en más de 40 ciudades. En línea con el desarrollo tecnológico mundial y, siguiendo los estándares adoptados por la industria de telecomunicaciones, CLARO prepara sus redes para la implementación de la nueva tecnología 5G con el objetivo de aportar al desarrollo del país, ciudades y comunidades, orientado a mantener su liderazgo en el sector de las telecomunicaciones.

CLARO ES LA ÚNICA EMPRESA PRIVADA DEL PAÍS QUE OFRECE SERVICIO DE TELEFONÍA MÓVIL Y FIJA, INTERNET MÓVIL Y FIJO, Y TELEVISIÓN POR SUSCRIPCIÓN TANTO POR CABLE COMO SATELITAL.

Ingresos = Ingreso Total del ejercicio | Utilidades = Utilidades antes de impuestos y participación a trabajadores | Impuestos = Impuesto a la Renta Causado | * = Información entregada por la empresa | ** = Empresa con cambio de razón social | = Dato no disponible / utilidad negativa | Datos en USD Millones | Fuente: Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, Superintendencia de Bancos, SRI, SEPS | Nota: El detalle de la información se explica en la metodología.

-

134


TESTIMONIOS

Alfredo Escobar CEO de Claro Ecuador

B y ro n Añ a z c o Gerente de Segmento Hogar y S VA d e C l a r o E c u a d o r

"Entendemos nuestro rol como el protagonista comprometido con Ecuador a través de la inversión y los avances tecnológicos, somos una fuente generadora de transformación en la sociedad. Ayudamos como catalizador de la conectividad -sostén para infinidad de actividades- soluciones integradas que simplifican las necesidades de nuestros usuarios, acortando la brecha del conocimiento y promoviendo la igualdad de oportunidades gracias a nuestra cobertura. Priorizamos, con el soporte de nuestro talento humano, una cultura de calidad y sostenibilidad en todos los procesos de negocio, contribuyendo en la creación de valor social y económico para el país".

"Hace cuatro años ingresé a Claro y me da mucha satisfacción ser parte de un equipo humano que trabaja día a día con el cliente como centro de sus operaciones. Es una empresa que constantemente transforma su metodología, por ejemplo, hemos incorporado Lean Startup y Agile en nuestros proyectos y procesos, lo cual nos permite innovar constantemente. Es muy satisfactorio participar en iniciativas como el fortalecimiento de las líneas de negocio masivas, así como el lanzamiento de productos como IoT (Internet de las Cosas) o Mobile Marketing, y saber que a, través de ellos, aportamos al desarrollo de las personas, de los negocios y del país".

CIFRAS INGRESOS (USD MILLONES)

INGRESOS 2017

1.309,96

INGRESOS 2018

1.327,12

UTILIDADES (USD MILLONES)

UTILIDAD 2017

232,27

UTILIDAD 2018

234,61

IMPUESTOS (USD MILLONES)

IMPUESTO CAUSADO 2017

62,64

IMPUESTO CAUSADO 2018

60,74

VARIACIÓN ANUAL

1,3%

1,3% VARIACIÓN ANUAL 1,3%

1,0%

1,0%

BUENA PRÁCTICA CLARO es parte de América Móvil y, como parte de su filosofía, vincula la experiencia empresarial con la actividad social a través de la plataforma Capacítate con Claro, impulsada por la Fundación Carlos Slim. "El aprendizaje gratuito en línea permite desarrollar competencias productivas, sin ningún requisito previo de estudios y sin límites de tiempo", asegura Pilar Vargas, Gerente de Relacionas Públicas y Corporativas de Claro. La plataforma está a disposición de todos los ecuatorianos que tengan acceso a un dispositivo con conexión a Internet, ya sea computador, tablet o teléfono inteligente, ingresando a través de www.capacitateconclaro.org "Con el objetivo de difundir el contenido académico de la plataforma y llegar a más ecuatorianos, trabajamos en conjunto con diferentes instituciones educativas, entidades públicas, fundaciones, y ONGs, así como con el Ministerio de Telecomunicaciones a través de sus Infocentros comunitarios a nivel nacional, entre otros aliados estratégicos, con quienes promovemos y desarrollamos planes de estudio y capacitación para impulsar competencias e igualdad de oportunidades", destaca.

1,0% VARIACIÓN -3.0% ANUAL

-3.0%

-3.0%

135


| CORE BUSINESS

TOP 3

• •

RK 2019: 3 RK 2018: 3

VIDEO INSTITUCIONAL

TESTIMONIOS

L

a mayor entidad financiera del Ecuador cuenta con +240 puntos de atención y 8.000 corresponsales no bancarios en el país. Es la primera institución latinoamericana que opera como banco comercial en España y tiene operaciones en Perú, Colombia y Miami. Actualmente mantiene una calificación AAA otorgada por Pacific Credit Rating. En 2018 Banco Pichincha C.A. inició su proceso de transformación con el propósito de alinearse a las nuevas tendencias y mejores prácticas bancarias a nivel global. El primer paso fue el cambio de la imagen institucional que

posicionó a un banco renovado frente a sus clientes, enfocado en modernizar su oferta de productos. El cambio de imagen incluyó e igualó a las filiales del Ecuador, Perú, Colombia y España para posicionar al Pichincha como un grupo bancario con presencia internacional, al servicio de sus clientes ecuatorianos y regionales. Adicionalmente, se contrató a una prestigiosa consultora del mundo para diseñar e implementar el modelo de transformación y estrategia digital. Hoy, el gran reto de la institución es hacer realidad el eslogan “Nos estamos transformando”. Su ambición es no solo ser el banco más grande, sino el mejor.

Santiago Bayas G e r e n t e G e n e ra l

Banco Pichincha tuvo un buen desempeño en 2018. Mantuvo su liderazgo con una participación de mercado de 26,4% en cartera y 27,4% en depósitos. La cartera vencida se redujo en 3,2%. La eficiencia, una de las prioridades de la entidad, mejoró en 4 puntos porcentuales.

Ingresos = Ingreso Total del ejercicio | Utilidades = Utilidades antes de impuestos y participación a trabajadores | Impuestos = Impuesto a la Renta Causado | * = Información entregada por la empresa | ** = Empresa con cambio de razón social | = Dato no disponible / utilidad negativa | Datos en USD Millones | Fuente: Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, Superintendencia de Bancos, SRI, SEPS | Nota: El detalle de la información se explica en la metodología.

-

136


Ignacio Maldonado Vicepresidente de Marketing

Entre las múltiples iniciativas desarrolladas, destacan las soluciones incorporadas en la cadena de valor de las pymes. Lanzamos al mercado la plataforma de cash management y la nueva business card, herramientas que optimizan la gestión transaccional.

CIFRAS

*

INGRESOS (USD MILLONES)

INGRESOS 2017

1.148,96

INGRESOS 2018

1.244,82

UTILIDADES (USD MILLONES)

UTILIDAD 2017

106,82

UTILIDAD 2018

204,91

IMPUESTOS (USD MILLONES)

IMPUESTO CAUSADO 2017

18,91

IMPUESTO CAUSADO 2018

53,73

VARIACIÓN ANUAL

8,3% 8,3% VARIACIÓN ANUAL

8,3% 91,8% 91,8% 91,8%

184,1% VARIACIÓN ANUAL 184,1% 184,1%


| CORE BUSINESS

TOP 4

EMPRESAS DESTACADAS El Rosado es un modelo de innovación y desarrollo, ya que con sus cadenas genera plazas de trabajo e invierte en programas de capacitación para sus colaboradores

RK 2019: 4 RK 2018: 4

G

rupo El Rosado es una de las principales cadenas de retail del país. Abarca desde supermercados hasta restaurantes y cines. Fue fundado en 1937 por Alfredo Czarninzki, un inmigrante alemán y comenzó como una pastelería, luego se transformó en un restaurante, lugar de encuentro preferido por los intelectuales de la época. Czarninski estuvo a cargo de la empresa hasta 2003, año en que falleció. Tomó la posta su hijo, Johnny Czarninski, quien ocupa el puesto 12 de nuestro listado de los 25 CEO más influyentes de Ecuador, publicado en abril de 2019.

CIFRAS INGRESOS (USD MILLONES)

INGRESOS 2017

1.070,45

INGRESOS 2018

1.154,63

UTILIDADES (USD MILLONES)

UTILIDAD 2017

38,57

UTILIDAD 2018

40,07

IMPUESTOS (USD MILLONES)

IMPUESTO CAUSADO 2017

8,29

IMPUESTO CAUSADO 2018

9,06

VARIACIÓN ANUAL

BUENAS PRÁCTICAS 7,9% 7,9% VARIACIÓN ANUAL

7,9%

En 2018, el grupo implementó en Mi Comisariato su línea ecológica de artículos descartables (platos, vasos y cubiertos) hecho con materiales amigables con el medio ambiente.

3,9% 3,9% Grupo El Rosado recibió en julio pasado un reconocimiento por parte del Instituto Nacional de Seguridad Social (IESS) por su puntualidad en el pago de obligaciones.

3,9% VARIACIÓN 9,2% ANUAL

9,2% 9,2%

Ingresos = Ingreso Total del ejercicio | Utilidades = Utilidades antes de impuestos y participación a trabajadores | Impuestos = Impuesto a la Renta Causado | * = Información entregada por la empresa | ** = Empresa con cambio de razón social | = Dato no disponible / utilidad negativa | Datos en USD Millones | Fuente: Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, Superintendencia de Bancos, SRI, SEPS | Nota: El detalle de la información se explica en la metodología. NOTA: Logos tomados de la web oficial de la empresa.

-

138



| CORE BUSINESS

TOP 5

TESTIMONIOS

RK 2019: 5 RK 2018: 5

P

ronaca es una compañía orgullosamente ecuatoriana que cree e invierte en el país con el objetivo de crecer y seguir soñando con una sociedad bien alimentada. Ofrece alimentos asequibles aportando con proteína animal, la misma que contiene los 8 aminoácidos esenciales para una mejor salud, lo que a su vez contribuye a un Ecuador con mejores oportunidades para todos. Desde sus inicios en 1957 con INDIA, compañía precursora de Pronaca, sus fundadores han construido un legado bajo la declaración y enfoque de ser una empresa Familiar, Humana, Eficiente, Sostenible y que existe para Alimentar Bien.

CIFRAS INGRESOS (USD MILLONES)

INGRESOS 2017

934,74

INGRESOS 2018

967,21

UTILIDADES (USD MILLONES)

UTILIDAD 2017

68,30

UTILIDAD 2018

74,86

IMPUESTOS (USD MILLONES)

IMPUESTO CAUSADO 2017

14,83

IMPUESTO CAUSADO 2018

18,52

VARIACIÓN ANUAL

3,5%

L u i s B a k k e r V. CEO de Pronaca

"Ecuador tiene la gran oportunidad de mejorar el bienestar de su gente, logrando una mejor alimentación para los miembros de la familia de todas las edades. En Ecuador 400 mil niños menores de 5 años padecen desnutrición crónica, la cual al no superarse durante los primeros 1.000 días de vida -cuando el cerebro se desarrolla-, afecta irreversiblemente al progreso de cada uno de estos niños y por ende, del Ecuador como país. Soñamos con un Ecuador que logre erradicar la desnutrición infantil y para el efecto, es necesario que nos unamos todos los actores de la sociedad con un mismo objetivo. Es lo que nos permitirá dejar atrás la pobreza y convertirnos en un país altamente competitivo".

BUENA PRÁCTICA

3,5% VARIACIÓN ANUAL

3,5% 9,6% 9,6% 9,6%

VARIACIÓN 24,9% ANUAL

24,9% 24,9%

Pronaca, a lo largo de su trayectoria ha gestionado su trabajo dentro de un esquema integral alineado a su propósito de 'Alimentar bien´. Preocupados por lo que quieren dejar a las futuras generaciones y conscientes de la realidad que afronta la población en temas de alimentación, están trabajando en la producción de proteína asequible y de calidad, reflejada en la innovación del portafolio de sus productos. Además, desde 2017, la empresa entró en un proceso de renovación tecnológica en sus centros de producción pecuaria, impulsando una mejor productividad y haciéndolos más competitivos.

Ingresos = Ingreso Total del ejercicio | Utilidades = Utilidades antes de impuestos y participación a trabajadores | Impuestos = Impuesto a la Renta Causado | * = Información entregada por la empresa | ** = Empresa con cambio de razón social | = Dato no disponible / utilidad negativa | Datos en USD Millones | Fuente: Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, Superintendencia de Bancos, SRI, SEPS | Nota: El detalle de la información se explica en la metodología.

-

140


PUBLICIDAD


| CORE BUSINESS

TOP 6

,

RK 2019: 6 RK 2018: 6

A

lo largo de los años, GM OBB, ha contribuido al desarrollo industrial y social del país, ofreciendo soluciones de movilidad y transporte a sus clientes, en armonía con el ambiente y la comunidad. El trabajo en red y la excelencia, hacen que desafíos inalcanzables se conviertan en oportunidades. El compromiso de sus colaboradores, la calidad del trabajo de sus proveedores, el apoyo de la comunidad y sobre todo la confianza de sus clientes, la convierten en la planta de ensamblaje automotriz más grande del Ecuador.

CIFRAS INGRESOS (USD MILLONES)

INGRESOS 2017

913,66

INGRESOS 2018

926,01

UTILIDADES (USD MILLONES)

UTILIDAD 2017

68,46

UTILIDAD 2018

61,93

IMPUESTOS (USD MILLONES)

IMPUESTO CAUSADO 2017

12,91

IMPUESTO CAUSADO 2018

13,18

VARIACIÓN ANUAL

TESTIMONIOS

E r n e s to O r t i z Presidente Ejecutivo GM Sudamérica Oeste

"Según estimaciones, 2019 cerrará su año fiscal similar a 2018, debido a la desaceleración general de la economía y un menor dinamismo en la demanda de vehículos. Por lo que como compañía, nos planteamos como objetivo: ser competitivos y consistentes para superar las condiciones complejas del mercado y ratificar nuestro liderazgo, que gracias a los clientes mantenemos por 26 años consecutivos. Somos una compañía con vocación industrial, comprometida 100% con Ecuador. Queremos seguir invirtiendo para desarrollar nuevos productos, generando empleo y desarrollo para la industria local".

1,4%

BUENA PRÁCTICA

1,4% 1,4% VARIACIÓN ANUAL -9,5% -9,5%

GM en la región, como estrategia de responsabilidad social, se enfoca en tres ejes de trabajo: seguridad vial, educación científica y técnica; y comunidades sostenibles, potenciando a su vez el voluntariado corporativo en los equipos. En sostenibilidad, GM OBB del Ecuador está desarrollando el primer programa de compensación de la huella de carbono y de reposición de la huella hídrica de una planta de ensamblaje de GM a nivel global. Este innovador proyecto ha sido reconocido como una buena práctica de la marca a nivel global, y ratifica su compromiso por mitigar el impacto de su operación.

-9,5% VARIACIÓN ANUAL

2,1%

2,1% 2,1%

Ingresos = Ingreso Total del ejercicio | Utilidades = Utilidades antes de impuestos y participación a trabajadores | Impuestos = Impuesto a la Renta Causado | * = Información entregada por la empresa | ** = Empresa con cambio de razón social | = Dato no disponible / utilidad negativa | Datos en USD Millones | Fuente: Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, Superintendencia de Bancos, SRI, SEPS | Nota: El detalle de la información se explica en la metodología.

-

142



| CORE BUSINESS

TOP 7

TOP 8

RK 2019: 8 RK 2018: 8

RK 2019: 7 RK 2018: 7

D

inadec es una empresa ecuatoriana y distribuidora oficial de los productos de Cervecería Nacional (CN) debido a que firmaron un contrato de exclusividad Fue constituida en agosto de 2007 y su matriz se encuentra localizada en Guayaquil. En 2014 inauguró su centro de distribución en Pifo (nororiente de Quito), con el objetivo de diversificar y optimizar las operaciones de CN en el país y cumple con los estándares internacionales de calidad AB InBev. Su principal accionista es SABMiller Southern Invesments Limited.

C

on 35 años de trayectoria, DIFARE se ha constituido como una empresa ecuatoriana que impulsa al sector farmacéutico y de consumo. Con más de 3.500 colaboradores se ha convertido en la empresa líder de su segmento. Las operaciones de DIFARE como distribuidora, llegan a 4500 puntos en las cuatro regiones de Ecuador. Su portafolio incluye las marcas Phamacy´s, Cruz Azul y Comunitarias, estas dos últimas han convertido a la empresa en pionera en el desarrollo de franquicias de farmacias. DIFARE es promotor de Vita Sanus, el primer Banco de Medicinas en el país, que ha beneficiado a más de 30.000 personas durante cuatro años.

CIFRAS

CIFRAS

INGRESOS (USD MILLONES)

INGRESOS (USD MILLONES)

INGRESOS 2017

839,30

INGRESOS 2018

911,51

UTILIDADES (USD MILLONES)

UTILIDAD 2017

32,29

UTILIDAD 2018

32,50

IMPUESTOS (USD MILLONES)

IMPUESTO CAUSADO 2017

5,30

IMPUESTO CAUSADO 2018

7,36

VARIACIÓN ANUAL

INGRESOS 2017

688,24

8,6%

INGRESOS 2018

727,12

VARIACIÓN ANUAL

5,6% 5,6%

8,6%

UTILIDADES (USD MILLONES)

VARIACIÓN ANUAL

8,6%

0,7%

UTILIDAD 2017

22,45

0,7% 0,7%

UTILIDAD 2018

26,73

IMPUESTOS (USD MILLONES)

VARIACIÓN 39,0% ANUAL

IMPUESTO CAUSADO 2017

39,0%

4,74

39,0%

IMPUESTO CAUSADO 2018

6,36

VARIACIÓN ANUAL 5,6%

19,0% 19,0% 19,0% VARIACIÓN ANUAL 34,4%

34,4% 34,4%

Ingresos = Ingreso Total del ejercicio | Utilidades = Utilidades antes de impuestos y participación a trabajadores | Impuestos = Impuesto a la Renta Causado | * = Información entregada por la empresa | ** = Empresa con cambio de razón social | = Dato no disponible / utilidad negativa | Datos en USD Millones | Fuente: Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, Superintendencia de Bancos, SRI, SEPS | Nota: El detalle de la información se explica en la metodología.

-

144


TESTIMONIOS

Julio Ocaña V i c e p r e s i d e n t e E j e c u t i v o C o r p o ra t i v o G r u p o D I FA R E

"Uno de los objetivos de 2019, es mantener el liderazgo en el mercado en el que operamos y como resultado brindar soluciones de salud y bienestar. Es importante destacar que periódicamente, Grupo DIFARE realiza emisiones de obligaciones tanto de corto como de largo plazo en la Bolsa de Valores con calificación AAA, en este sentido, la empresa ofertó en el mercado USD 40 millones en bonos a corto y largo plazo. En cuanto a la proyección 2020, el funcionamiento del nuevo Centro de Distribución Especializado GD, que ofrecerá un mejor servicio logístico, nos permitirá ser más competitivos tanto a nivel local como regional en buenas prácticas logísticas".

BUENA PRÁCTICA Negocios Inclusivos, modelo de negocio desarrollado hace 19 años, promueve el emprendimiento y desarrolla a los microempresarios farmacéuticos del país. DIFARE es considerado pionero en desarrollo de franquicias de farmacias, bajo las marcas Cruz Azul y Comunitarias, las mismas que agrupan a 1.600 locales a nivel nacional; generando más de 4,800 fuentes de trabajo en las 183 poblaciones del país donde se encuentran presentes. En Cruz Azul, más del 80 % del total de las farmacias pertenecen a dueños independientes, mientras que, en Farmacias Comunitarias, el 100% de los locales son de propiedad de emprendedores.


| CORE BUSINESS

TOP 9

TESTIMONIOS

RK 2019: 9 RK 2018: 9

C

uando hablamos de TÍA lo hacemos de uno de los retail más grandes de Ecuador y de una organización que plantea nuevos retos como procesos de automatización. Tiene 210 locales y está presente en 22 provincias y 98 ciudades; este 29 de noviembre cumplirá 60 años en Ecuador. Este año se inauguró su Centro de Distribución Nacional CEDI, una obra de clase mundial por diseño, calidad y tecnología, cuenta con el software de logística de Oracle, RWMS, que concentra la planificación y control de tareas. Se estima realizar 200 despachos diarios de 2.100 m3 de producto para asegurar frescura y calidad al cliente de cada rincón del país.

CIFRAS INGRESOS (USD MILLONES)

INGRESOS 2017

660,00

INGRESOS 2018

687,78

UTILIDADES (USD MILLONES)

UTILIDAD 2017

61,48

UTILIDAD 2018

64,28

IMPUESTOS (USD MILLONES)

IMPUESTO CAUSADO 2017

12,28

IMPUESTO CAUSADO 2018

18,28

VARIACIÓN ANUAL

Marcelo García D i r e c t o r A d m i n i s t ra t i v o F i n a n c i e r o de TÍA

"Pese a las condiciones actuales del país, Almacenes TÍA se mantiene invirtiendo en nuevos locales y creando plazas de trabajo que beneficien a las familias con la calidad, variedad y economía que nos caracteriza. En los próximos tres años, esperamos inaugurar 100 locales y generar 3.000 nuevos empleos, a través del Convenio de Inversión suscrito con el Ministerio de Comercio Exterior en el 2018.

4,2% BUENA PRÁCTICA

4,2% 4,2% VARIACIÓN ANUAL 4,6% 4,6% 4,6% VARIACIÓN ANUAL

48,9% 48,9%

Dada la amplia presencia nacional de la organización con más de 212 locales y más de 8.000 colaboradores, se ha logrado conectar con las comunidades para contribuir con el crecimiento y el desarrollo de las familias ecuatorianas. Con cada apertura "llegamos a nuestros clientes con productos y ofertas convenientes, de la mejor calidad y economía; generando bienestar en las comunidades y nuevas plazas de trabajo local".

48,9%

Ingresos = Ingreso Total del ejercicio | Utilidades = Utilidades antes de impuestos y participación a trabajadores | Impuestos = Impuesto a la Renta Causado | * = Información entregada por la empresa | ** = Empresa con cambio de razón social | = Dato no disponible / utilidad negativa | Datos en USD Millones | Fuente: Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, Superintendencia de Bancos, SRI, SEPS | Nota: El detalle de la información se explica en la metodología.

-

146


Personal Banking

Business Banking

• • • • •

• • • • •

Cuentas de Ahorro y Corrientes Créditos Pagos Móviles Transferencias Tarjetas de Débito y Crédito

Cash Management Pricing Cobranzas Afiliaciones Dashboard BI

Digital Banking • • • •

Omnicanalidad Open Banking Flow Manager Campañas

Mapear

Piloto

m

ci

re

C

o

nt

ie

so

ito

Ex

DESIGN THINKING PARA LA BANCA

Decidir

Prototipo

AGILISMO PARA BANCA

DESIGN SPRINT FINANCIERO

DIGITAL MINDSET

Soportados por:

Solución Banca Digital

Solución Core Bancario

Solución Tarjeta de Crédito

C o n o c e m á s e n w w w. f i s a g r p . c o m parte de Volaris Group una empresa de Constellation Software Inc.


| CORE BUSINESS

TOP 10

TESTIMONIOS

RK 2019: 10 RK 2018: 10

T

elefónica es un referente de las telecomunicaciones a nivel mundial y dentro de Ecuador. Se trata de una compañía sensible a los nuevos retos que exige la sociedad actual. Por eso, ofrece los medios para facilitar la comunicación entre las personas, proporcionándoles una tecnología más segura y de vanguardia, para que vivan mejor y logren sus objetivos. De esta forma, su visión se enfoca en acercar lo mejor de la tecnología a sus clientes, a través de todas susmarcas comerciales. Además, Telefónica Ecuador está comprometida con el desarrollo del país, por eso cree en su gente y genera empleo para más de 1.000 profesionales.

CIFRAS

*

INGRESOS (USD MILLONES)

INGRESOS 2017

617,98

INGRESOS 2018

652,23

UTILIDAD 2017

32,70

UTILIDAD 2018

2,40

IMPUESTOS (USD MILLONES)

IMPUESTO CAUSADO 2017

15,20

IMPUESTO CAUSADO 2018

22,44

“Crecimos en participación de mercado, en el orden del 6% en los últimos 5 años, lo que muestra la confianza de los ecuatorianos en la visión que mantenemos para ser protagonistas de la revolución digital y nuestra apuesta sostenida por Ecuador. Buscamos centrarnos en nuestros clientes, compensándolos por su fidelidad y dotándoles de canales digitales para requerimientos en línea”.

VARIACIÓN ANUAL

BUENA PRÁCTICA

5,5% 5,5%

UTILIDADES (USD MILLONES)

José Manuel Casas C E O Te l é f o n i c a E c u a d o r

5,5% VARIACIÓN ANUAL -92,7% -92,7% -92,7% VARIACIÓN ANUAL 47,6%

47,6% 47,6%

Uno de los principales pilares en los que Telefónica trabaja en miras de alcanzar la Agenda 2030 de los ODS, es la educación a la ciudadanía sobre el uso responsable de la tecnología, a fin de mejorar la calidad de vida de las personas, acercar las oportunidades de educación, unir a las familias, acortar distancias, además propone nuevas formas de trabajar y vivir el día a día. Como parte de este importante objetivo se lanzó la campaña #ReconectaConLoQueImporta. Por otro lado, pone a disposición de la ciudadanía la Plataforma Dialogando (www.dialogando.com.ec), una web que ofrece a toda la sociedad las claves para sacar el máximo provecho a las nuevas tecnologías de manera segura y responsable.

Ingresos = Ingreso Total del ejercicio | Utilidades = Utilidades antes de impuestos y participación a trabajadores | Impuestos = Impuesto a la Renta Causado | * = Información entregada por la empresa | ** = Empresa con cambio de razón social | = Dato no disponible / utilidad negativa | Datos en USD Millones | Fuente: Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, Superintendencia de Bancos, SRI, SEPS | Nota: El detalle de la información se explica en la metodología.

-

148





RANKING: 11 A 34

Ingresos = Ingreso Total del ejercicio | Utilidades = Utilidades antes de impuestos y participación a trabajadores | Impuestos = Impuesto a la Renta Causado | * = Información entregada por la empresa | ** = Empresa con cambio de razón social | = Dato no disponible / utilidad negativa | Datos en USD Millones | Fuente: Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, Superintendencia de Bancos, SRI, SEPS | Nota: El detalle de la información se explica en la metodología.

-

Rk. 2018

Cambio de posición

11

12

C1

12

29

C 17

13

13

=

14

16

C2

15

15

16

2017

2018

2017

2018

BANCO DEL PACIFICO

559,66

642,98

14,9%

91,86

131,68

ANDES PETROLEUM ECUADOR LTD.

373,40

626,56

67,8%

176,81

PRIMAX COMERCIAL DEL ECUADOR SOCIEDAD ANONIMA

544,44

593,41

9,0%

SCHLUMBERGER DEL ECUADOR S.A.

507,12

578,97

=

CERVECERIA NACIONAL CN S.A.

513,36

18

C2

INDUSTRIAL PESQUERA SANTA PRISCILA S.A.

17

24

C7

18

11

19

Impuestos (USD millones)

Variación Anual

Rk. 2019

Utilidades (USD millones)

Variación Anual

Ingresos (USD millones)

Variación Anual

| CORE BUSINESS

2017

2018

43,4%

20,17

32,52

61,2%

218,12

23,4%

37,49

18,95

-49,5%

14,26

16,15

13,3%

3,01

3,38

12,4%

14,2%

148,44

164,05

10,5%

28,35

37,16

31,1%

547,29

6,6%

247,62

213,45

-13,8%

50,23

63,42

26,3%

490,44

545,05

11,1%

30,35

29,87

-1,6%

3,73

3,96

6,2%

''CONSORCIO LÍNEA 1'' - METRO DE QUITO: ACCIONA

422,19

543,50

28,7%

75,34

202,77

169,1%

39,49

15,05

-61,9%

D -7

SHAYA ECUADOR S.A.

594,36

536,37

-9,8%

118,62

66,51

-43,9%

22,23

14,18

-36,2%

14

D -5

AC BEBIDAS, S. DE R.L. DE C.V.

516,99

535,67

3,6%

17,27

12,55

-27,3%

3,82

3,57

-6,4%

20

19

D -1

NESTLE ECUADOR S.A. *

489,34

496,63

1,5%

46,37

48,75

5,2%

10,99

12,90

17,4%

21

21

=

AEKIA *

446,28

492,15

10,3%

30,98

39,64

28,0%

5,98

9,33

56,0%

22

17

D -5

LA FABRIL S.A.

493,20

478,32

-3,0%

16,00

11,83

-26,0%

3,37

4,25

26,3%

23

25

C2

BANCO GUAYAQUIL

420,01

475,28

13,2%

64,51

109,02

69,0%

11,59

22,31

92,5%

24

23

D -1

PETROLEOS Y SERVICIOS PYS C.A.

432,01

465,72

7,8%

1,06

0,11

-89,8%

0,22

0,36

59,9%

25

22

D -3

HOLCIM ECUADOR S.A.

445,88

444,04

-0,4%

156,92

144,87

-7,7%

22,78

24,72

8,5%

26

20

D -6

OMNIBUS BB TRANSPORTES SA

478,33

437,42

-8,6%

20,40

19,17

-6,0%

4,76

3,69

-22,4%

27

33

C6

BANCO PRODUBANCO GRUPO PROMERICA

353,72

431,80

22,1%

63,78

98,82

54,9%

13,61

24,51

80,0%

364,39

424,38

16,5%

7,07

6,80

-3,8%

1,91

2,00

4,5%

Razón Social

28

31

C3

OPERADORA Y PROCESADORA DE PRODUCTOS MARINOS OMARSA SA

29

26

D -3

NEGOCIOS INDUSTRIALES REAL N.I.R.S.A. S.A.

414,18

402,07

-2,9%

13,85

0,92

-93,3%

2,91

2,26

-22,1%

30

34

C4

BANCO DINERS CLUB

350,27

401,03

14,5%

68,07

104,00

52,8%

12,81

25,87

101,9%

31

28

D -3

LETERAGO DEL ECUADOR S.A

375,29

398,91

6,3%

9,60

8,41

-12,4%

2,45

3,42

39,6%

32

30

D -2

EXPALSA EXPORTADORA DE ALIMENTOS SA

373,03

381,42

2,2%

11,97

11,63

-2,9%

2,41

2,34

-3,1%

33

41

C8

UNILEVER ANDINA ECUADOR S.A. *

288,34

372,80

29,3%

41,44

88,21

112,8%

14,54

22,32

53,6%

34

43

C9

VITAPRO ECUADOR CIA. LTDA. *

282,48

360,29

27,5%

35,27

40,70

15,4%

5,38

8,84

64,4%

152



RANKING: 35 A 58

Ingresos = Ingreso Total del ejercicio | Utilidades = Utilidades antes de impuestos y participación a trabajadores | Impuestos = Impuesto a la Renta Causado | * = Información entregada por la empresa | ** = Empresa con cambio de razón social | = Dato no disponible / utilidad negativa | Datos en USD Millones | Fuente: Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, Superintendencia de Bancos, SRI, SEPS | Nota: El detalle de la información se explica en la metodología.

-

Rk. 2018

Cambio de posición

Razón Social

2017

2018

35

35

=

FARMAENLACE CIA. LTDA

319,81

359,09

36

40

C4

UNION DE BANANEROS ECUATORIANOS SA UBESA *

289,11

37

32

D -5

DISTRIBUIDORA IMPORTADORA DIPOR SA

38

39

C1

39

38

40

2017

2018

12,3%

17,25

16,85

354,88

22,7%

1,43

355,35

354,76

-0,2%

GISIS S.A.

289,51

342,94

D -1

GERARDO ORTIZ E HIJOS C LTDA

295,04

42

C2

ACERIA DEL ECUADOR CA ADELCA. *

41

36

D -5

42

52

43

Impuestos (USD millones)

Variación Anual

Rk. 2019

Utilidades (USD millones)

Variación Anual

Ingresos (USD millones)

Variación Anual

| CORE BUSINESS

2017

2018

-2,3%

3,05

3,46

13,6%

9,52

563,4%

5,91

7,41

25,4%

5,85

6,87

17,5%

1,73

2,12

22,2%

18,5%

53,32

54,27

1,8%

12,19

13,44

10,3%

342,17

16,0%

22,47

18,49

-17,7%

4,83

5,34

10,7%

287,38

318,08

10,7%

14,19

6,81

-52,0%

2,47

2,97

20,4%

MEGA SANTAMARIA S.A.

317,75

316,55

-0,4%

11,80

11,00

-6,8%

1,96

2,75

40,7%

C 10

NOVACERO S.A

260,55

315,10

20,9%

13,22

3,90

-70,5%

2,83

1,47

-47,9%

45

C2

AGRIPAC SA

277,53

311,84

12,4%

27,72

22,84

-17,6%

6,48

6,56

1,3%

44

37

D -7

ALMACENES DE PRATI SA

299,43

310,48

3,7%

64,11

68,67

7,1%

12,66

15,37

21,3%

45

60

C 15

NEGOCIOS AUTOMOTRICES NEOHYUNDAI S.A. *

233,45

295,34

26,5%

8,08

8,85

9,5%

1,98

2,47

24,5%

46

49

C3

COMERCIAL KYWI SA

267,61

287,23

7,3%

40,54

45,52

12,3%

8,06

10,24

26,9%

47

50

C3

ATIMASA S.A.

262,92

285,51

8,6%

4,60

4,80

4,4%

0,97

1,14

17,3%

48

51

C3

BANCO INTERNACIONAL

260,80

284,12

8,9%

65,53

74,98

14,4%

11,48

15,49

34,9%

49

44

D -5

PROVEEDORA ECUATORIANA SA PROESA

277,92

283,24

1,9%

11,93

14,31

19,9%

2,92

3,78

29,6%

50

54

C4

THE TESALIA SPRINGS COMPANY S.A. *

257,69

282,31

9,6%

8,49

9,44

11,2%

2,78

3,85

38,6%

51

56

C5

HIDALGO E HIDALGO S.A.

249,96

278,05

11,2%

81,05

101,20

24,9%

12,88

16,96

31,7%

52

55

C3

INDUSTRIAL DANEC SA

251,17

277,51

10,5%

2,99

1,28

-57,3%

1,87

3,74

100,7%

53

46

D -7

SEGUROS SUCRE S.A.

274,63

266,92

-2,8%

22,57

6,46

-71,4%

4,66

2,80

-40,0%

54

58

C4

BEBIDAS ARCACONTINENTAL ECUADOR ARCADOR S.A.

239,66

263,85

10,1%

22,62

27,42

21,2%

4,63

6,99

51,1%

55

53

D -2

ECONOFARM S.A.

257,99

258,35

0,1%

1,22

0,76

-37,4%

0,48

0,71

49,6%

56

62

C6

BANCO BOLIVARIANO

224,36

255,83

14,0%

42,40

63,78

50,4%

7,91

13,76

73,9%

FARMACIAS Y COMISARIATOS DE MEDICINAS SA FARCOMED

245,56

251,95

2,6%

6,97

7,05

1,2%

1,41

2,01

42,0%

AEROLANE LINEAS AEREAS NACIONALES DEL ECUADOR S.A.

235,68

249,50

5,9%

7,64

3,39

-55,6%

2,68

2,71

1,1%

57

57

=

58

59

C1

154




RANKING: 59 A 82

Ingresos = Ingreso Total del ejercicio | Utilidades = Utilidades antes de impuestos y participación a trabajadores | Impuestos = Impuesto a la Renta Causado | * = Información entregada por la empresa | ** = Empresa con cambio de razón social | = Dato no disponible / utilidad negativa | Datos en USD Millones | Fuente: Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, Superintendencia de Bancos, SRI, SEPS | Nota: El detalle de la información se explica en la metodología.

-

Rk. 2018

Cambio de posición

Razón Social

59

61

C2

60

47

61

2017

2018

2017

2018

SOCIEDAD NACIONAL DE GALAPAGOS CA

230,23

246,56

7,1%

4,49

5,03

D -13

QUIFATEX SA

271,25

244,94

-9,7%

5,47

90

C 29

TOYOTA DEL ECUADOR S.A.

163,53

244,30

49,4%

62

63

C1

INT FOOD SERVICES CORP

221,33

240,77

63

64

C1

PROMARISCO SA

213,29

64

67

C3

TERPEL-COMERCIAL ECUADOR CIA.LTDA.

65

91

C 26

66

77

67

Impuestos (USD millones)

Variación Anual

Rk. 2019

Utilidades (USD millones)

Variación Anual

Ingresos (USD millones)

Variación Anual

| CORE BUSINESS

2017

2018

12,0%

0,99

1,36

37,7%

-

-

0,99

2,35

136,7%

6,42

8,64

34,6%

1,28

2,00

55,5%

8,8%

9,04

11,09

22,6%

2,61

3,88

48,7%

234,67

10,0%

-

2,58

-

-

1,30

-

201,90

234,59

16,2%

0,30

1,82

514,9%

0,34

0,49

43,3%

COOPERATIVA JUVENTUD ECUATORIANA PROGRESISTA

163,08

234,09

43,5%

17,94

47,61

165,4%

2,94

10,64

262,3%

C 11

AUTOMOTORES Y ANEXOS S.A. (A.Y.A.S.A.)

179,81

223,59

24,4%

10,05

9,01

-10,4%

2,10

2,07

-1,7%

71

C4

UNICOMER DE ECUADOR S.A.

197,09

216,70

9,9%

16,96

14,37

-15,3%

3,91

4,16

6,5%

68

89

C 21

CARTONES NACIONALES S.A. I CARTOPEL

164,01

209,70

27,9%

5,60

17,20

207,2%

1,14

3,86

239,6%

69

68

D -1

MAQUINARIAS Y * VEHICULOS S.A. MAVESA

200,08

208,87

4,4%

1,70

2,27

33,9%

0,94

0,95

1,2%

70

139

C 69

REPSOL ECUADOR S.A. *

120,23

205,56

71,0%

-

142,30

-

-

1,02

-

71

78

C7

IPAC S.A

176,96

203,70

15,1%

21,34

16,14

-24,3%

4,89

4,01

-17,9%

72

87

C 15

SUPERDEPORTE S.A.

168,57

200,87

19,2%

2,68

3,69

37,5%

0,92

1,45

57,6%

73

70

D -3

MARCIMEX S.A.

199,12

199,01

-0,1%

12,46

10,39

-16,6%

2,73

2,54

-7,2%

74

74

=

PETROLEOS DE LOS RIOS PETROLRIOS C.A.

186,57

198,47

6,4%

0,93

0,95

1,7%

0,18

0,21

15,1%

75

48

D -27

REYBANPAC REY BANANO DEL PACIFICO CA *

268,14

196,44

-26,7%

6,47

7,09

9,7%

4,96

5,27

6,2%

194,29

196,28

1,0%

6,42

6,11

-4,9%

1,48

1,77

19,3%

76

72

D -4

ECUAQUIMICA ECUATORIANA DE PRODUCTOS QUIMICOS CA

77

96

C 19

CASABACA S.A.

157,10

193,28

23,0%

8,23

9,87

19,9%

1,69

2,38

40,8%

78

99

C 21

IMPORTADORA TOMEBAMBA S.A.

155,15

192,59

24,1%

10,41

11,24

8,0%

1,83

2,28

24,5%

79

65

D -14

COMPANIA GENERAL DE COMERCIO Y MANDATO SOCIEDAD ANONIMA

207,78

189,52

-8,8%

11,88

10,40

-12,5%

4,38

5,35

22,2%

80

75

D -5

DIRECTV ECUADOR C. LTDA.

186,19

188,88

1,4%

24,84

21,66

-12,8%

5,10

5,87

15,1%

81

124

C 43

PAPELERA NACIONAL SA

133,68

187,75

40,4%

8,84

38,48

335,4%

1,22

8,61

607,3%

82

95

C 13

INDUGLOB S. A.

157,43

186,19

18,3%

6,18

13,06

111,2%

1,14

2,83

148,6%

157


RANKING: 83 A 105

Ingresos = Ingreso Total del ejercicio | Utilidades = Utilidades antes de impuestos y participación a trabajadores | Impuestos = Impuesto a la Renta Causado | * = Información entregada por la empresa | ** = Empresa con cambio de razón social | = Dato no disponible / utilidad negativa | Datos en USD Millones | Fuente: Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, Superintendencia de Bancos, SRI, SEPS | Nota: El detalle de la información se explica en la metodología.

-

Rk. 2018

Cambio de posición

83

85

C2

84

83

85

2017

2018

2017

2018

LUTEXSA INDUSTRIAL COMERCIAL COMPAÑIA LIMITADA

169,13

185,27

9,5%

0,83

0,91

D -1

BANCO DEL AUSTRO

171,58

183,97

7,2%

15,53

114

C 29

AMBACAR CIA. LTDA.

143,05

183,01

27,9%

86

170

C 84

QUALA ECUADOR S.A.

97,55

182,36

87

76

D -11

LA GANGA R.C.A. S.A.

182,78

88

82

D -6

SALICA DEL ECUADOR S.A. *

89

80

D -9

90

88

91

Impuestos (USD millones)

Variación Anual

Rk. 2019

Utilidades (USD millones)

Variación Anual

Ingresos (USD millones)

Variación Anual

| CORE BUSINESS

2017

2018

9,5%

0,23

0,38

62,9%

21,08

35,7%

4,53

6,16

35,8%

18,09

17,14

-5,2%

3,38

3,51

3,8%

86,9%

1,59

64,42

3946,0%

0,93

13,98 1398,7%

179,19

-2,0%

11,51

10,01

-13,1%

2,39

2,64

10,3%

171,74

177,86

3,6%

3,87

-

-

0,86

0,11

-87,4%

YANBAL ECUADOR S.A.

173,73

175,03

0,8%

23,89

23,87

-0,1%

8,90

9,70

8,9%

D -2

AUTOMOTORES CONTINENTAL SA

165,06

174,52

5,7%

4,02

3,56

-11,5%

0,82

1,04

25,9%

110

C 19

CONSERVAS ISABEL ECUATORIANA S.A.

145,61

174,01

19,5%

15,71

14,59

-7,1%

2,12

2,57

21,6%

92

79

D -13

INDUSTRIAS LACTEAS TONI SA

173,83

173,68

-0,1%

-

0,63

-

-

-

-

93

94

C1

CORPORACION QUIPORT S.A.

157,50

171,73

9,0%

65,39

74,55

14,0%

-

-

-

94

102

C8

ICESA S.A.

151,72

169,42

11,7%

-

3,63

-

-

1,03

-

95

146

C 51

INBALNOR S. A.

116,26

169,39

45,7%

6,08

10,18

67,3%

-

2,07

-

96

81

D -15

INDUSTRIAS ALES CA

171,81

169,01

-1,6%

0,41

0,48

16,0%

-

1,02

-

97

201

C 104

CONSTRUCCIONES Y PRESTACIONES PETROLERAS S.A. CPP

84,50

168,46

99,4%

20,22

19,10

-5,5%

3,89

2,96

-23,8%

98

120

C 22

HALLIBURTON LATIN AMERICA S.R.L.

138,52

165,20

19,3%

4,10

18,75

357,6%

3,89

7,24

86,0%

99

93

D -6

EMPACRECI S.A.

159,64

164,88

3,3%

3,12

4,45

42,6%

0,76

1,17

53,7%

100

84

D -16

SINOPEC INTERNATIONAL PETROLEUM SERVICE ECUADOR S.A.

170,53

164,58

-3,5%

21,28

8,35

-60,7%

4,30

2,54

-41,0%

101

111

C 10

VALLEJO ARAUJO S.A.

144,93

163,76

13,0%

3,14

3,40

8,3%

0,69

0,78

13,5%

102

117

C 15

GALAPESCA S.A.

141,94

163,20

15,0%

4,53

6,00

32,4%

1,24

1,53

23,6%

103

132

C 29

CRECOSCORP S.A.

126,56

162,73

28,6%

8,88

11,42

28,6%

2,08

3,19

53,2%

104

100

D -4

TELCONET S.A.

154,42

162,25

5,1%

10,57

16,03

51,7%

3,54

4,50

27,0%

105

86

D -19

CONTINENTAL TIRE ANDINA S. A.

169,06

161,87

-4,3%

13,92

7,73

-44,5%

3,34

3,61

8,3%

Razón Social

158



RANKING: 106 A 129

Ingresos = Ingreso Total del ejercicio | Utilidades = Utilidades antes de impuestos y participación a trabajadores | Impuestos = Impuesto a la Renta Causado | * = Información entregada por la empresa | ** = Empresa con cambio de razón social | = Dato no disponible / utilidad negativa | Datos en USD Millones | Fuente: Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, Superintendencia de Bancos, SRI, SEPS | Nota: El detalle de la información se explica en la metodología.

-

Rk. 2018

Cambio de posición

106

158

C 52

107

106

108

2017

2018

2017

2018

CORPETROLSA S.A.

106,25

160,78

51,3%

1,08

1,22

D -1

INTERNATIONAL WATER SERVICES ( GUAYAQUIL ) INTERAGUA C. LTDA.

148,43

158,76

7,0%

20,82

140

C 32

GRUPASA GRUPO PAPELERO SA

119,97

158,50

32,1%

109

107

D -2

SEGUROS EQUINOCCIAL

148,04

157,52

110

109

D -1

AGIP OIL ECUADOR B.V.

145,65

111

112

C1

EUROFISH S.A.

112

97

D -15

113

137

114

Impuestos (USD millones)

Variación Anual

Rk. 2019

Utilidades (USD millones)

Variación Anual

Ingresos (USD millones)

Variación Anual

| CORE BUSINESS

2017

2018

13,3%

0,27

0,37

34,5%

22,28

7,0%

4,84

6,15

27,0%

14,24

17,14

20,4%

1,86

3,00

61,0%

6,4%

8,85

6,89

-22,1%

1,28

1,57

22,6%

157,47

8,1%

42,30

73,43

73,6%

13,07

16,52

26,4%

144,72

156,93

8,4%

8,51

5,47

-35,7%

1,74

1,20

-31,1%

UNACEM ECUADOR S.A.

156,75

156,84

0,1%

50,55

54,20

7,2%

10,67

11,86

11,2%

C 24

PRODUCTORA CARTONERA S.A.

121,38

156,23

28,7%

4,32

4,13

-4,4%

1,32

1,05

-20,8%

134

C 20

ENAP SIPETROL S.A.

124,07

155,66

25,5%

63,55

93,98

47,9%

10,67

19,21

80,0%

115

105

D -10

BANCO SOLIDARIO

148,55

154,49

4,0%

17,65

25,52

44,6%

5,40

7,13

31,9%

116

118

C2

CHUBB SEGUROS ECUADOR S.A.

141,83

153,45

8,2%

16,05

24,48

52,6%

3,65

6,75

84,8%

117

126

C9

PDV ECUADOR S.A.

132,89

152,81

15,0%

0,63

-

-

0,16

-

-

118

103

D -15

MODERNA ALIMENTOS S.A.

149,36

152,09

1,8%

9,69

10,18

5,0%

2,78

2,71

-2,6%

119

108

D -11

EMPACADORA GRUPO GRANMAR S.A. EMPAGRAN

145,74

151,61

4,0%

7,27

5,31

-26,9%

2,10

1,98

-5,3%

143,51

149,39

4,1%

37,03

33,78

-8,8%

9,61

10,67

11,1%

Razón Social

120

113

D -7

COLGATE PALMOLIVE DEL ECUADOR SOCIEDAD ANONIMA INDUSTRIAL Y COMERCIAL

121

116

D -5

UNIÓN CEMENTERA NACIONAL, UCEM S.A.

142,10

148,49

4,5%

32,97

31,79

-3,6%

6,75

7,74

14,6%

122

121

D -1

VEPAMIL S.A.

136,29

148,46

8,9%

1,61

2,18

35,2%

0,33

0,66

100,6%

123

101

D -22

PRODUCTOS AVON (ECUADOR) S.A.

154,33

148,45

-3,8%

21,62

21,82

0,9%

5,13

5,06

-1,3%

124

130

C6

SALUDSA SISTEMA DE MEDICINA PRE-PAGADA DEL ECUADOR S.A.

128,32

148,10

15,4%

16,70

19,31

15,6%

3,11

4,37

40,6%

125

341

C 216

CNPC CHUANQING DRILLING ENGINEERING COMPANY LIMITED

53,39

145,31

172,1%

4,34

6,00

38,2%

2,13

3,57

67,5%

126

122

D -4

MASGAS S.A.

134,37

142,96

6,4%

0,43

0,50

17,5%

0,09

0,11

30,7%

127

135

C8

TECNICA Y COMERCIO DE LA PESCA C.A. TECOPESCA

123,02

142,25

15,6%

0,36

0,66

80,9%

0,28

0,37

33,2%

-

141,28

-

-

3,27

-

-

-

-

119,92

140,61

17,3%

1,81

2,58

42,9%

0,40

0,53

34,7%

SIN POSICIÓN 2018

128

129

141

C 12

TRUISFRUIT S.A. SEAFMAN SOCIEDAD ECUATORIANA DE ALIMENTOS Y FRIGORIFICOS MANTA C.A.

160



Rk. 2018

SIN POSICIÓN 2018

130

RANKING: 130 A 153

Ingresos = Ingreso Total del ejercicio | Utilidades = Utilidades antes de impuestos y participación a trabajadores | Impuestos = Impuesto a la Renta Causado | * = Información entregada por la empresa | ** = Empresa con cambio de razón social | = Dato no disponible / utilidad negativa | Datos en USD Millones | Fuente: Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, Superintendencia de Bancos, SRI, SEPS | Nota: El detalle de la información se explica en la metodología.

-

Cambio de posición

Razón Social

DISTRIVEHIC DISTRIBUIDORA DE VEHÍCULOS S.A.

2017

2018

-

139,84

2017

2018

-

-

-

Impuestos (USD millones)

Variación Anual

Rk. 2019

Utilidades (USD millones)

Variación Anual

Ingresos (USD millones)

Variación Anual

| CORE BUSINESS

2017

2018

-

-

0,20

-

131

127

D -4

CORPORACION SUPERIOR CORSUPERIOR S.A.

129,28

138,00

6,7%

15,81

24,05

52,1%

3,05

5,18

69,9%

132

125

D -7

AVIANCA-ECUADOR S.A.

133,63

137,72

3,1%

-

21,52

-

2,51

2,92

16,5%

133

133

=

SEGUROS PICHINCHA

126,17

137,33

8,8%

17,88

17,32

-3,2%

2,38

3,05

28,2%

134

147

C 13

AVICOLA SAN ISIDRO S.A. AVISID

114,33

137,15

20,0%

16,15

23,16

43,4%

3,18

4,74

49,0%

135

92

D -43

SOCIEDAD AGRICOLA E INDUSTRIAL SAN CARLOS SA

162,59

135,11

-16,9%

11,06

-

-

1,22

-

-

136

145

C9

NOVOPAN DEL ECUADOR SA

118,18

134,48

13,8%

29,58

27,43

-7,3%

3,55

4,29

20,9%

137

148

C 11

IDEAL ALAMBREC SA

113,66

132,54

16,6%

15,02

15,50

3,2%

3,56

3,00

-15,6%

138

123

D -15

SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES SETEL S.A

133,99

131,67

-1,7%

15,24

25,23

65,6%

1,98

5,60

182,5%

139

153

C 14

ALMACENES JUAN ELJURI CIA. LTDA.

110,52

125,55

13,6%

-

-

-

-

2,19

-

140

136

D -4

AVICOLA VITALOA S.A. AVITALSA

121,55

124,58

2,5%

2,82

5,79

105,3%

0,65

1,49

128,7%

141

119

D -22

COMPANIA AZUCARERA VALDEZ SA

141,40

124,42

-12,0%

3,89

-

-

0,63

-

-

142

149

C7

DURAGAS SA

113,27

123,82

9,3%

5,98

10,34

72,9%

1,35

2,36

74,5%

143

142

D -1

GRUPO TRANSBEL S.A.

119,00

123,33

3,6%

15,23

8,05

-47,1%

3,70

3,51

-5,1%

144

172

C 28

TEOJAMA COMERCIAL SA

95,59

122,94

28,6%

2,06

5,29

156,3%

0,95

2,01

110,5%

145

129

D -16

KIMBERLY - CLARK ECUADOR S.A.

128,51

122,29

-4,8%

17,68

13,63

-22,9%

5,09

5,67

11,3%

146

156

C 10

IMPORTADORA INDUSTRIAL AGRICOLA SA IIASA

107,62

121,05

12,5%

7,68

7,28

-5,3%

1,78

2,24

25,7%

147

162

C 15

AJECUADOR S.A.

104,60

120,63

15,3%

12,19

18,01

47,8%

3,17

4,13

30,2%

148

161

C 13

LAFATTORIA S.A.

104,85

119,95

14,4%

4,48

14,03

213,2%

0,91

3,05

235,7%

149

138

D -11

PROEXPO, PROCESADORA Y EXPORTADORA DE MARISCOS S.A.

120,26

119,66

-0,5%

2,99

3,65

22,2%

0,60

0,74

23,9%

150

168

C 18

LIRIS S. A.

98,65

118,70

20,3%

-

3,32

-

-

0,73

-

151

128

D -23

SABROSTAR FRUIT COMPANY S.A.

128,53

118,11

-8,1%

2,90

2,61

-10,1%

0,03

0,06

148,3%

152

264

C 112

CORPORACION NEXUM NEXUMCORP S.A. *

65,91

118,08

79,2%

3,58

3,07

-14,2%

0,73

0,58

-20,8%

153

191

C 38

COMERCIAL ETATEX C.A.

87,54

117,03

33,7%

5,02

9,77

94,6%

0,87

1,49

70,5%

162



RANKING: 154 A 176

Ingresos = Ingreso Total del ejercicio | Utilidades = Utilidades antes de impuestos y participación a trabajadores | Impuestos = Impuesto a la Renta Causado | * = Información entregada por la empresa | ** = Empresa con cambio de razón social | = Dato no disponible / utilidad negativa | Datos en USD Millones | Fuente: Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, Superintendencia de Bancos, SRI, SEPS | Nota: El detalle de la información se explica en la metodología.

-

Rk. 2018

Cambio de posición

154

163

C9

155

144

156

2017

2018

2017

2018

NUEVAS OPERACIONES COMERCIALES (NUCOPSA) S.A.

101,71

116,66

14,7%

0,15

0,35

D -11

CONTECON GUAYAQUIL S.A. *

118,55

115,14

-2,9%

17,91

143

D -13

ROCHE ECUADOR S.A.

118,90

113,17

-4,8%

157

155

D -2

FABRICA DE ENVASES S.A. FADESA

108,72

112,60

158

167

C9

BMI IGUALAS MEDICAS DEL ECUADOR S.A.

99,50

159

150

D -9

BAYER S.A. *

160

188

C 28

161

151

162

Impuestos (USD millones)

Variación Anual

Rk. 2019

Utilidades (USD millones)

Variación Anual

Ingresos (USD millones)

Variación Anual

| CORE BUSINESS

2017

2018

135,8%

0,07

0,16

145,7%

19,62

9,5%

4,35

4,70

7,9%

4,18

3,92

-6,3%

1,94

1,74

-10,5%

3,6%

8,62

4,69

-45,5%

2,12

1,62

-23,5%

112,20

12,8%

5,78

3,44

-40,4%

1,15

0,79

-30,9%

113,15

111,35

-1,6%

8,89

7,73

-13,1%

2,75

2,23

-19,1%

ZAIMELLA DEL ECUADOR SOCIEDAD ANONIMA

91,08

110,45

21,3%

18,03

19,65

9,0%

2,91

3,76

28,9%

D -10

ZURICH SEGUROS ECUADOR S.A. *

111,22

109,78

-1,3%

11,16

4,84

-56,6%

2,22

1,74

-24,0%

182

C 20

ENI ECUADOR S.A.

92,41

109,19

18,2%

16,89

16,03

-5,1%

2,94

4,53

54,2%

163

174

C 11

AIG METROPOLITANA COMPAÑÍA DE SEGUROS

94,50

108,80

15,1%

9,88

16,78

69,9%

1,30

2,89

123,1%

164

154

D -10

FERTISA, FERTILIZANTES, TERMINALES I SERVICIOS S.A.

110,00

108,67

-1,2%

1,62

1,43

-11,7%

0,60

0,73

20,9%

165

351

C 186

PETROORIENTAL S.A.

52,14

105,85

103,0%

-

27,71

-

-

-

-

166

152

D -14

METROCAR SA

110,95

105,34

-5,1%

1,37

0,30

-78,2%

0,41

0,26

-35,7%

167

160

D -7

EMPACADORA DEL PACIFICO SOCIEDAD ANONIMA (EDPACIF S.A.)

105,96

105,19

-0,7%

1,11

3,59

224,1%

0,23

0,68

196,1%

168

178

C 10

TROPICALFRUIT EXPORT S.A.

93,27

104,87

12,4%

3,00

2,36

-21,2%

-

-

-

169

291

C 122

CORPORACIÓN ENSAB INDUSTRIA ECUATORIANA ENSAMBEC S.A.

62,35

103,41

65,8%

1,69

4,47

164,8%

0,33

1,02

214,0%

170

233

C 63

MEGADATOS S.A.

74,04

102,95

39,0%

3,85

6,14

59,5%

0,68

1,53

126,2%

171

185

C 14

HUAWEI TECHNOLOGIES CO. LTD.

92,11

102,32

11,1%

4,65

3,79

-18,4%

3,75

3,45

-8,0%

172

131

D -41

MABE ECUADOR S.A.

126,93

102,18

-19,5%

4,11

1,62

-60,5%

0,94

0,78

-17,0%

173

73

D -100

OLEODUCTO DE CRUDOS PESADOS (OCP) ECUADOR S.A.

191,22

101,81

-46,8%

62,51

-

-

10,91

-

-

174

165

D -9

INDUSTRIAS DEL TABACO ALIMENTOS Y BEBIDAS S.A. ITABSA

100,64

101,27

0,6%

6,04

5,40

-10,6%

1,91

2,27

18,8%

175

237

C 62

INARPI S.A.

72,37

101,19

39,8%

10,26

21,42

108,8%

1,92

4,75

147,6%

176

184

C8

QUITO MOTORS SA COMERCIAL E INDUSTRIAL *

92,27

101,06

9,5%

2,02

3,01

49,1%

0,63

1,07

69,9%

Razón Social

164




RANKING: 177 A 200

Ingresos = Ingreso Total del ejercicio | Utilidades = Utilidades antes de impuestos y participación a trabajadores | Impuestos = Impuesto a la Renta Causado | * = Información entregada por la empresa | ** = Empresa con cambio de razón social | = Dato no disponible / utilidad negativa | Datos en USD Millones | Fuente: Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, Superintendencia de Bancos, SRI, SEPS | Nota: El detalle de la información se explica en la metodología.

-

Rk. 2018

Cambio de posición

177

208

C 31

178

186

179

2017

2018

2017

2018

ALIMENTSA S.A

81,27

100,61

23,8%

23,93

27,50

C8

COMPANIA PANAMENA DE AVIACION S.A.

91,86

99,73

8,6%

-

227

C 48

EQUIVIDA COMPAÑIA DE SEGUROS S.A.

75,76

99,62

31,5%

180

198

C 18

COOPERATIVA JARDIN AZUAYO

85,84

99,12

181

338

C 157

MARZAM CIA. LTDA.

54,18

182

202

C 20

BANCO GENERAL RUMIÑAHUI

183

209

C 26

184

176

D -8

185

289

186

Impuestos (USD millones)

Variación Anual

Rk. 2019

Utilidades (USD millones)

Variación Anual

Ingresos (USD millones)

Variación Anual

| CORE BUSINESS

2017

2018

14,9%

4,01

5,34

33,3%

-

-

0,51

0,79

54,4%

4,54

5,65

24,5%

0,37

0,79

116,5%

15,5%

14,67

20,54

40,0%

2,93

5,23

78,4%

98,43

81,7%

0,25

2,45

861,7%

0,22

0,54

141,2%

84,11

98,39

17,0%

14,63

16,94

15,8%

2,86

3,55

23,9%

COFIMAR S.A.

81,10

98,07

20,9%

4,26

0,30

-93,1%

0,89

0,15

-83,4%

KLM CIA REAL HOLANDESA DE AVIACION SA

93,81

97,77

4,2%

2,38

2,53

6,3%

0,51

0,61

20,4%

C 104

SURPAPELCORP S.A.

62,68

96,94

54,7%

1,46

7,07

383,3%

0,31

1,10

248,9%

271

C 85

INTCOMEX DEL ECUADOR S.A.

65,69

96,88

47,5%

1,00

1,11

11,5%

0,20

0,37

83,5%

187

169

D -18

CUBIERTAS DEL ECUADOR KU-BIEC S.A. *

98,48

96,57

-1,9%

7,44

2,00

-73,1%

1,41

0,97

-31,2%

188

173

D -15

MEXICHEM ECUADOR S.A.

95,30

96,54

1,3%

20,76

21,90

5,5%

4,45

5,29

19,1%

189

190

C1

COMOHOGAR SA

88,76

96,39

8,6%

7,68

11,09

44,5%

1,58

2,77

75,6%

190

217

C 27

ECUAGREENPRODEX S.A.

78,85

96,29

22,1%

0,06

1,98

3355,8%

-

-

-

191

194

C3

PYCCA S.A.

86,39

96,16

11,3%

6,73

8,90

32,3%

1,38

2,18

57,9%

192

183

D -9

MONDELEZ ECUADOR C. LTDA.

92,34

95,46

3,4%

22,85

26,89

17,7%

5,94

8,19

38,0%

193

286

C 93

SAN MIGUEL INDUSTRIAS ECUADOR SANMINDEC S.A.

63,13

94,78

50,1%

9,11

7,84

-13,9%

2,15

2,00

-7,2%

194

230

C 36

COOPERATIVA POLICIA NACIONAL

74,89

94,58

26,3%

9,02

11,68

29,5%

1,94

2,82

45,6%

195

205

C 10

ASERTIA COMERCIAL S.A.

83,61

94,12

12,6%

2,10

2,45

16,5%

0,47

0,66

41,0%

196

166

D -30

LACTEOS SAN ANTONIO CA *

99,59

93,85

-5,8%

12,35

12,52

1,4%

2,39

2,86

19,3%

197

234

C 37

INDUSTRIA NACIONAL DE ENSAMBLAJES S.A. INNACENSA

73,31

93,67

27,8%

5,50

5,33

-3,2%

1,26

1,18

-6,3%

198

159

D -39

ECUAJUGOS SA

106,08

93,62

-11,7%

4,28

3,42

-20,2%

1,49

1,57

5,3%

199

171

D -28

AUTOMOTORES LATINOAMERICANOS SA AUTOLASA

95,88

92,05

-4,0%

1,47

0,29

-80,1%

0,40

0,68

69,3%

200

179

D -21

BROADNET S.A.

93,16

91,95

-1,3%

0,66

0,78

18,1%

0,14

0,20

42,1%

Razón Social

167


RANKING: 201 A 224

Ingresos = Ingreso Total del ejercicio | Utilidades = Utilidades antes de impuestos y participación a trabajadores | Impuestos = Impuesto a la Renta Causado | * = Información entregada por la empresa | ** = Empresa con cambio de razón social | = Dato no disponible / utilidad negativa | Datos en USD Millones | Fuente: Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, Superintendencia de Bancos, SRI, SEPS | Nota: El detalle de la información se explica en la metodología.

-

Rk. 2018

Cambio de posición

201

177

D -24

202

255

203

2017

2018

2017

2018

PLASTICAUCHO INDUSTRIAL S.A. *

93,49

91,47

-2,2%

9,76

6,09

C 53

SERTECPET S.A.

69,51

91,46

31,6%

15,14

196

D -7

TERMINAL AEROPORTUARIA DE GUAYAQUIL S.A. TAGSA

86,14

91,34

6,0%

204

187

D -17

CONAUTO C.A.

91,56

89,47

205

175

D -30

MARBELIZE S.A.

94,39

206

69

D -137

CHINA CAMC ENGINEERING CO., LTD.

207

242

C 35

208

164

209

Impuestos (USD millones)

Variación Anual

Rk. 2019

Utilidades (USD millones)

Variación Anual

Ingresos (USD millones)

Variación Anual

| CORE BUSINESS

2017

2018

-37,6%

2,25

2,13

-5,3%

19,77

30,6%

3,02

4,74

57,1%

21,89

21,96

0,3%

1,65

2,24

35,2%

-2,3%

4,80

2,14

-55,4%

1,01

0,68

-32,3%

89,02

-5,7%

0,14

0,22

62,5%

0,05

0,19

308,7%

199,91

88,82

-55,6%

4,53

9,37

106,8%

2,39

7,32

206,6%

AGZULASA CIA. LTDA.

71,03

88,66

24,8%

1,51

2,08

37,8%

-

-

-

D -44

HERDOIZA CRESPO CONSTRUCCIONES S.A.

100,65

87,69

-12,9%

11,89

4,02

-66,2%

3,18

1,39

-56,1%

197

D -12

TRECX S.A. *

86,07

87,52

1,7%

11,42

10,69

-6,4%

2,18

2,36

8,1%

210

199

D -11

OLAM ECUADOR S.A.

84,79

87,43

3,1%

0,78

0,52

-32,7%

0,16

0,11

-28,2%

211

325

C 114

COPACIGULF S.A.

56,86

87,25

53,5%

4,56

6,70

46,8%

0,88

1,44

62,9%

212

225

C 13

ELECTRONICA SIGLO XXI ELECTROSIGLO S.A.

76,20

87,07

14,3%

0,91

1,02

12,0%

0,20

0,29

49,1%

213

273

C 60

CONCESIONARIA NORTE CONORTE S.A.

65,10

86,33

32,6%

4,64

7,43

60,3%

1,03

1,03

-0,1%

214

210

D -4

NATURISA S. A.

80,91

85,98

6,3%

24,22

18,26

-24,6%

3,96

3,71

-6,5%

215

203

D -12

INDUAUTO SA

84,04

85,96

2,3%

6,12

3,04

-50,4%

1,15

0,81

-30,0%

216

207

D -9

ADMINISTRADORA DEL PACIFICO S.A. (ADEPASA)

81,37

85,76

5,4%

1,25

1,42

13,7%

0,28

0,36

28,6%

217

216

D -1

PLASTICOS RIVAL CIA LTDA

79,44

85,59

7,7%

8,68

9,67

11,5%

1,63

2,00

22,6%

218

206

D -12

E. MAULME C.A.

82,60

85,42

3,4%

3,05

2,55

-16,2%

0,58

0,60

3,9%

219

213

D -6

ASISERVY S.A.

79,91

85,32

6,8%

2,53

3,53

39,8%

0,68

0,65

-3,5%

220

195

D -25

TATASOLUTION CENTER S.A.

86,24

85,09

-1,3%

1,37

10,94

697,8%

0,08

2,90

3407,1%

221

293

C 72

CARTIMEX S.A.

62,10

84,82

36,6%

1,10

1,07

-2,1%

0,37

0,39

4,2%

222

231

C9

INTEGRACION AVICOLA ORO S.A.

74,50

84,75

13,8%

6,27

7,01

11,7%

1,22

1,66

36,3%

223

204

D -19

FUNDAMETZ S.A.

83,72

82,98

-0,9%

2,52

1,96

-22,4%

0,50

0,60

20,9%

224

212

D -12

INTEROC S.A.

80,26

82,93

3,3%

3,39

2,98

-12,1%

0,98

1,19

21,6%

Razón Social

168



Rk. 2018

Cambio de posición

225

193

D -32

226

256

227 228

2017

2018

PRODUCTOS METALURGICOS SA (PROMESA)

86,72

82,88

C 30

SANOFI-AVENTIS DEL ECUADOR S.A.

69,17

219

D -8

BIMBO ECUADOR S.A.

215

D -13 SIN POSICIÓN 2018

229

RANKING: 225 A 248

Ingresos = Ingreso Total del ejercicio | Utilidades = Utilidades antes de impuestos y participación a trabajadores | Impuestos = Impuesto a la Renta Causado | * = Información entregada por la empresa | ** = Empresa con cambio de razón social | = Dato no disponible / utilidad negativa | Datos en USD Millones | Fuente: Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, Superintendencia de Bancos, SRI, SEPS | Nota: El detalle de la información se explica en la metodología.

-

2017

2018

-4,4%

5,36

2,54

82,75

19,6%

0,22

77,68

82,42

6,1%

ASOCIACION MUTUALISTA AHORRO Y CREDITO PARA LA VIVIENDA PICHINCHA *

79,58

81,64

REYLACTEOS C.L.

6,92

Razón Social

Impuestos (USD millones)

Variación Anual

Rk. 2019

Utilidades (USD millones)

Variación Anual

Ingresos (USD millones)

Variación Anual

| CORE BUSINESS

2017

2018

-52,7%

1,10

0,78

-29,0%

6,78

3036,6%

0,93

2,31

148,5%

-

1,36

-

0,69

1,43

106,7%

2,6%

3,33

3,89

16,7%

1,03

1,16

12,2%

81,61

1079,4%

0,07

0,83

1061,5%

0,02

0,24

982,1%

230

220

D -10

PINTURAS CONDOR SA

77,62

81,49

5,0%

3,40

5,24

54,0%

0,75

1,32

76,2%

231

307

C 76

ALESSA S.A.

59,21

81,23

37,2%

4,24

4,32

1,9%

0,80

1,42

77,3%

232

270

C 38

PRODUMAR SA

65,71

81,22

23,6%

20,42

20,36

-0,3%

4,81

4,66

-3,1%

233

218

D -15

MOLINOS CHAMPION S.A. MOCHASA

78,37

80,87

3,2%

5,31

2,02

-62,0%

1,01

0,70

-31,0%

234

320

C 86

TIENDEC S.A.

57,37

80,71

40,7%

3,50

5,05

44,3%

0,22

0,64

195,4%

235

268

C 33

IMBAUTO S.A

65,80

80,32

22,1%

0,84

1,55

84,1%

0,16

0,31

88,3%

236

189

D -47

EXTRACTORA AGRICOLA RIO MANSO EXA S.A.

88,94

79,16

-11,0%

2,85

0,62

-78,1%

0,56

0,18

-68,2%

237

226

D -11

EMPRESA PASTEURIZADORA QUITO SA

76,20

78,58

3,1%

1,70

1,10

-35,1%

0,29

0,40

38,3%

238

378

C 140

SERVICIOS PETROLEROS IGAPÓ S.A.

47,88

78,55

64,1%

0,21

9,20

4339,3%

-

0,28

-

239

228

D -11

SUPERCINES S.A.

75,46

78,33

3,8%

2,20

2,47

12,5%

0,53

0,60

13,7%

240

248

C8

DIPAC MANTA S.A.

70,42

78,06

10,8%

13,61

11,28

-17,1%

2,58

2,51

-2,8%

241

250

C9

MEGAPROFER S.A. *

70,26

77,74

10,7%

3,94

4,56

15,8%

0,74

1,00

35,0%

242

257

C 15

ABBOTT LABORATORIOS DEL ECUADOR CIA. LTDA.

69,04

77,71

12,6%

3,14

4,18

33,1%

1,05

2,43

132,2%

243

281

C 38

CARGILL DEL ECUADOR CARGILLECUADOR CIA. LTDA.

63,36

77,26

21,9%

0,89

-

-

0,24

0,29

21,8%

244

157

D -87

COMPANIA DE ELABORADOS DE CAFE ELCAFE C.A.

106,25

76,58

-27,9%

-

-

-

-

-

-

245

265

C 20

CORPORACION JARRIN HERRERA CIA. LTDA.

66,78

76,52

14,6%

2,69

3,18

18,2%

1,05

1,91

81,6%

246

236

D -10

FERRERO DEL ECUADOR S.A.

72,80

76,37

4,9%

8,61

11,63

35,2%

2,77

3,51

26,9%

247

239

D -8

FERREMUNDO S.A.

71,63

76,11

6,2%

3,58

2,97

-17,0%

0,79

0,80

0,7%

248

200

D -48

GRAIMAN CIA. LTDA.

84,68

75,84

-10,4%

2,70

-

0,64

0,05

-92,8%

170



RANKING: 249 A 271

Ingresos = Ingreso Total del ejercicio | Utilidades = Utilidades antes de impuestos y participación a trabajadores | Impuestos = Impuesto a la Renta Causado | * = Información entregada por la empresa | ** = Empresa con cambio de razón social | = Dato no disponible / utilidad negativa | Datos en USD Millones | Fuente: Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, Superintendencia de Bancos, SRI, SEPS | Nota: El detalle de la información se explica en la metodología.

-

Rk. 2018

Cambio de posición

249

232

D -17

250

259

C9

251

235

252

2017

2018

2017

2018

INDUSTRIAL SURINDU S.A.

74,13

75,61

2,0%

17,05

17,73

ORIONOIL ER S.A.

68,44

74,94

9,5%

30,22

D -16

MIRASOL SA

73,03

73,80

1,0%

221

D -31

PROCESADORA DE MARISCOS DE EL ORO PROMAORO S.A.

77,26

73,54

253

324

C 71

TENARIS GLOBAL SERVICES ECUADOR S.A.

56,98

254

279

C 25

PROVEFRUT S.A.

255

263

C8

256

245

257

Impuestos (USD millones)

Variación Anual

Rk. 2019

Utilidades (USD millones)

Variación Anual

Ingresos (USD millones)

Variación Anual

| CORE BUSINESS

2017

2018

4,0%

3,70

4,15

12,3%

43,61

44,3%

5,56

10,68

92,3%

2,70

1,94

-27,9%

0,49

0,47

-3,4%

-4,8%

0,91

0,30

-66,8%

0,19

0,07

-65,2%

73,40

28,8%

1,09

1,08

-1,1%

0,46

0,28

-38,5%

63,74

73,25

14,9%

4,21

7,22

71,4%

0,54

1,25

130,5%

CHAIDE Y CHAIDE SA

66,92

73,00

9,1%

10,53

10,95

4,0%

2,13

2,62

23,0%

D -11

AUTOMOTORES DE LA SIERRA SA

70,84

72,94

3,0%

3,02

3,43

13,5%

0,57

0,76

32,9%

222

D -35

PICA PLASTICOS INDUSTRIALES CA

76,81

72,63

-5,4%

5,97

4,37

-26,8%

1,35

1,38

2,2%

258

258

=

PINTURAS UNIDAS S.A.

68,50

72,42

5,7%

9,33

7,64

-18,1%

1,84

1,95

6,2%

259

229

D -30

NEXSYS DEL ECUADOR *

75,45

72,20

-4,3%

2,61

2,41

-7,6%

0,50

0,53

6,0%

260

305

C 45

ELECTROCABLES C.A.

59,87

72,07

20,4%

4,39

2,43

-44,7%

0,96

-

-

261

343

C 82

AUDIOVISION ELECTRONICA AUDIOELEC S.A.

53,08

71,26

34,3%

3,05

3,88

27,0%

0,58

0,89

52,5%

262

244

D -18

TECNOVA S.A.

70,90

71,13

0,3%

6,45

5,13

-20,5%

1,30

1,29

-1,2%

263

115

D -148

PANAMERICANA VIAL S.A. PANAVIAL

142,56

71,10

-50,1%

22,18

0,60

-97,3%

8,74

0,19

-97,8%

264

224

D -40

CIUDAD DEL AUTO CIAUTO CIA. LTDA.

76,26

70,68

-7,3%

16,34

12,44

-23,9%

0,08

2,53 3248,5%

265

266

C1

AGROINDUSTRIAS ARRIBA DEL ECUADOR AGROARRIBA S.A.

66,75

70,63

5,8%

0,12

0,26

110,6%

0,07

0,08

16,2%

266

260

D -6

TECNOMEGA C.A.

67,56

70,36

4,1%

3,80

3,26

-14,1%

0,49

0,55

12,5%

267

275

C8

INVERNEG S.A.

65,04

70,23

8,0%

7,53

7,11

-5,7%

1,46

1,72

17,3%

268

278

C 10

DK MANAGEMENT SERVICES SOCIEDAD ANONIMA

63,96

70,19

9,7%

8,18

9,16

11,9%

1,60

-

-

269

254

D -15

CORPORACION ECUATORIANA DE ALUMINIO SA CEDAL

69,77

70,16

0,5%

0,23

0,76

233,7%

0,34

0,40

16,5%

270

249

D -21

DEVIES CORP S.A.

70,39

70,12

-0,4%

1,62

0,89

-44,7%

0,34

0,30

-12,1%

271

306

C 35

AUTOSHARECORP S.A.

59,78

70,00

17,1%

4,98

5,60

12,4%

1,14

1,38

21,1%

Razón Social

172



Rk. 2018

Cambio de posición

Razón Social

272

294

C 22

273

272

D -1 SIN POSICIÓN 2018

274

RANKING: 272 A 294

-

2018

2017

2018

MEDICINA PARA EL ECUADOR MEDIECUADORHUMANA S.A.

62,08

69,51

TELEVISION Y VENTAS TELEVENT S.A.

65,62

EMPACADORA CRUSTAMAR S.A. ''EMPACRUSA''

2017

2018

12,0%

3,62

0,30

-91,7%

0,55

0,09

-84,4%

69,47

5,9%

8,26

10,80

30,8%

1,70

2,45

44,2%

68,40

69,13

1,1%

1,59

2,31

44,9%

0,40

0,43

8,7%

275

253

D -22

PROAUTO C.A.

69,88

69,12

-1,1%

1,06

-

-

0,24

-

-

276

267

D -9

F.V-AREA ANDINA S.A.

65,89

69,02

4,8%

6,29

6,23

-0,9%

1,48

1,66

12,3%

277

290

C 13

PESPESCA S.A.

62,46

68,64

9,9%

2,42

1,25

-48,4%

0,62

0,46

-25,3%

278

333

C 55

INDUSTRIA ECUATORIANA PRODUCTORA DE ALIMENTOS CA INEPACA

55,29

68,56

24,0%

-

8,70

-

0,02

2,11

8818,5%

279

295

C 16

AMERICAN AIRLINES INC.

61,95

68,33

10,3%

1,72

1,20

-30,2%

0,27

0,34

25,3%

280

276

D -4

JOHNSON & JOHNSON DEL ECUADOR SA

64,40

67,44

4,7%

22,90

19,59

-14,4%

4,52

4,64

2,6%

281

296

C 15

CONJUNTO CLINICO NACIONAL CONCLINA CA

61,76

67,14

8,7%

4,37

5,96

36,4%

1,19

1,99

67,7%

282

104

D -178

BAKER HUGHES SERVICES INTERNATIONAL LLC.

148,75

66,93

-55,0%

98,63

26,35

-73,3%

1,86

3,73

100,8%

SIN POSICIÓN 2018

KAMANA SERVICES S.A.

-

66,49

-

-

35,41

-

-

6,65

-

283

Ingresos = Ingreso Total del ejercicio | Utilidades = Utilidades antes de impuestos y participación a trabajadores | Impuestos = Impuesto a la Renta Causado | * = Información entregada por la empresa | ** = Empresa con cambio de razón social | = Dato no disponible / utilidad negativa | Datos en USD Millones | Fuente: Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, Superintendencia de Bancos, SRI, SEPS | Nota: El detalle de la información se explica en la metodología.

2017

Impuestos (USD millones)

Variación Anual

Rk. 2019

Utilidades (USD millones)

Variación Anual

Ingresos (USD millones)

Variación Anual

| CORE BUSINESS

284

269

D -15

CONCESIONARIA DEL GUAYAS CONCEGUA S.A.

65,77

66,48

1,1%

6,94

5,17

-25,5%

0,70

0,88

26,7%

285

339

C 54

LABORATORIOS SIEGFRIED S.A.

53,78

66,12

22,9%

3,89

7,44

91,0%

1,01

2,13

110,6%

286

274

D -12

SUCESORES DE JACOBO PAREDES M. S.A.

65,08

65,90

1,3%

4,12

2,89

-29,9%

0,54

0,59

8,4%

287

319

C 32

BANCO MACHALA

57,50

65,86

14,5%

5,05

5,80

14,9%

1,22

1,53

24,9%

288

SIN POSICIÓN 2018

SURAMERICANA DE MOTORES MOTSUR CIA. LTDA.

-

65,63

-

-

8,24

-

-

1,96

-

289

SIN POSICIÓN 2018

FERTILIZANTES DEL PACIFICO FERPACIFIC S.A.

-

65,10

-

-

0,70

-

-

0,77

-

290

299

C9

PRODUCTOS PERECIBLES Y MARISCOS PROPEMAR S.A.

61,30

65,10

6,2%

0,12

0,21

81,3%

0,04

0,05

20,0%

291

288

D -3

ALPINA PRODUCTOS ALIMENTICIOS ALPIECUADOR S.A.

62,84

64,78

3,1%

1,47

2,58

75,7%

0,39

0,91

136,2%

292

321

C 29

ORODELTI S.A.

57,30

64,57

12,7%

4,17

5,69

36,4%

-

-

-

293

243

D -50

INDUSTRIAL MOLINERA CA

70,99

64,43

-9,2%

1,29

1,33

2,8%

0,82

0,93

13,7%

294

330

C 36

MEDICAMENTA ECUATORIANA SA

55,73

64,26

15,3%

3,48

3,55

1,8%

0,90

1,36

50,8%

174



RANKING: 295 A 318

Ingresos = Ingreso Total del ejercicio | Utilidades = Utilidades antes de impuestos y participación a trabajadores | Impuestos = Impuesto a la Renta Causado | * = Información entregada por la empresa | ** = Empresa con cambio de razón social | = Dato no disponible / utilidad negativa | Datos en USD Millones | Fuente: Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, Superintendencia de Bancos, SRI, SEPS | Nota: El detalle de la información se explica en la metodología.

-

Rk. 2018

Cambio de posición

295

361

C 66

296

322

297

2017

2018

2017

2018

FISA FUNDICIONES INDUSTRIALES SA

50,39

64,16

27,3%

1,58

1,98

C 26

MAPFRE ATLAS COMPAÑÍA DE SEGUROS

57,15

63,77

11,6%

6,04

287

D -10

NOVARTIS ECUADOR S.A.

62,96

63,73

1,2%

298

357

C 59

COOPERATIVA 29 DE OCTUBRE

51,32

63,50

299

285

D -14

IMPORTADOR FERRETERO TRUJILLO CIA. LTDA. *

63,14

300

297

D -3

FARMAGRO S.A.

301

301

=

302

328

303

Impuestos (USD millones)

Variación Anual

Rk. 2019

Utilidades (USD millones)

Variación Anual

Ingresos (USD millones)

Variación Anual

| CORE BUSINESS

2017

2018

25,3%

0,66

0,76

15,5%

5,49

-9,2%

0,82

0,82

0,0%

0,48

0,20

-57,1%

0,56

1,04

84,8%

23,7%

6,91

9,84

42,4%

0,98

2,16

120,6%

63,40

0,4%

4,04

2,48

-38,7%

1,49

0,48

-67,8%

61,67

63,16

2,4%

3,92

3,14

-19,9%

0,89

0,81

-9,0%

EDESA SA

61,14

62,88

2,8%

-

0,22

-

0,15

0,00

-96,9%

C 26

PEPSICO ALIMENTOS ECUADOR CIA. LTDA.

56,48

62,81

11,2%

5,67

9,36

65,0%

1,76

3,06

74,1%

309

C6

AVICOLA FERNANDEZ S.A.

59,01

62,77

6,4%

3,26

5,04

54,5%

0,64

1,18

84,8%

304

316

C 12

ETICA EMPRESA TURISTICA INTERNACIONAL CA

58,16

61,86

6,4%

3,98

4,15

4,3%

1,03

0,90

-13,2%

305

318

C 13

AVIPECHICHAL S.A.

57,54

61,44

6,8%

8,13

4,69

-42,4%

1,72

1,31

-23,9%

306

313

C7

CRISTALERIA DEL ECUADOR SA CRIDESA

58,50

61,31

4,8%

13,22

15,70

18,7%

2,35

3,51

49,1%

307

398

C 91

EXPORSWEET S.A.

45,50

61,11

34,3%

0,85

0,58

-32,1%

0,01

0,01

-54,2%

308

709

C 401

COMERCIAL CARLOS ROLDAN CIA. LTDA.

23,72

61,06

157,5%

2,80

8,62

207,4%

0,59

1,65

181,0%

309

298

D -11

EMPRESA DURINI INDUSTRIA DE MADERA CA EDIMCA

61,46

60,94

-0,8%

0,63

1,39

122,5%

0,23

0,60

162,9%

310

223

D -87

RIPCONCIV CONSTRUCCIONES CIVILES CIA. LTDA.

76,55

60,56

-20,9%

7,33

5,02

-31,5%

1,74

1,24

-28,9%

311

284

D -27

BRENNTAG ECUADOR S.A.

63,24

60,56

-4,2%

0,36

-

-

0,45

0,46

3,2%

312

349

C 37

ECUADORTLC S.A

52,46

60,55

15,4%

-

25,07

-

-

-

-

313

300

D -13

ECUASANITAS SA *

61,18

60,42

-1,2%

7,32

3,26

-55,4%

1,37

1,03

-24,6%

314

335

C 21

CORPORACION ECUATORIANA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS CORPABE S.A.

54,71

60,13

9,9%

2,54

2,92

14,6%

0,48

0,64

34,1%

315

303

D -12

CONFITECA C.A.

60,77

59,94

-1,4%

4,40

4,46

1,5%

1,08

1,22

12,9%

316

340

C 24

QUIMPAC ECUADOR S.A. QUIMPACSA

53,54

59,26

10,7%

7,99

7,47

-6,5%

1,62

1,60

-1,4%

317

387

C 70

COMERCIALIZADORA IOKARS S. A.

46,54

59,05

26,9%

1,07

0,49

-54,0%

0,20

0,11

-43,6%

318

246

D -72

GUAYATUNA S.A.

70,76

59,01

-16,6%

10,51

-

-

1,77

1,07

-39,6%

Razón Social

176


PUBLICIDAD


Rk. 2018

Cambio de posición

319

386

C 67

320

337

321

308

Ingresos = Ingreso Total del ejercicio | Utilidades = Utilidades antes de impuestos y participación a trabajadores | Impuestos = Impuesto a la Renta Causado | * = Información entregada por la empresa | ** = Empresa con cambio de razón social | = Dato no disponible / utilidad negativa | Datos en USD Millones | Fuente: Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, Superintendencia de Bancos, SRI, SEPS | Nota: El detalle de la información se explica en la metodología.

-

2018

COOPERATIVA COOPROGRESO

46,77

58,96

C 17

BOPP DEL ECUADOR S.A.

54,25

D -13

MUNDO DEPORTIVO MEDEPORT S.A.

SIN POSICIÓN 2018

322

RANKING: 319 A 341

2017

2017

2018

26,1%

1,89

5,97

58,59

8,0%

9,21

59,19

58,38

-1,4%

CHINA HARBOUR ENGINEERING COMPANY LTD.

2,66

58,17

Razón Social

Impuestos (USD millones)

Variación Anual

Rk. 2019

Utilidades (USD millones)

Variación Anual

Ingresos (USD millones)

Variación Anual

| CORE BUSINESS

2017

2018

216,1%

0,42

1,40

230,1%

7,34

-20,3%

1,69

1,66

-2,3%

2,30

3,20

39,1%

0,74

1,03

38,1%

2086,5%

-

0,93

-

-

0,28

-

323

393

C 70

QUIMICA INDUSTRIAL MONTALVO AGUILAR QUIMASA S.A.

45,85

58,02

26,5%

2,74

2,78

1,8%

0,54

0,58

6,6%

324

323

D -1

PLANTACIONES DE BALSA PLANTABAL SA

57,08

57,38

0,5%

4,31

6,02

39,5%

0,92

0,74

-19,2%

325

332

C7

INTACO ECUADOR S.A.

55,42

57,35

3,5%

10,53

11,59

10,0%

2,46

2,87

16,7%

326

399

C 73

DYVENPRO DISTRIBUCION Y VENTA DE PRODUCTOS SOCIEDAD ANONIMA

45,38

57,07

25,8%

3,81

4,63

21,4%

0,73

0,91

23,3%

327

315

D -12

VICUNHA ECUADOR S.A.

58,29

57,05

-2,1%

3,46

1,90

-45,3%

0,51

0,84

65,7%

328

358

C 30

TALLERES PARA MAQUINARIA INDUSTRIAL AGRICOLA S.A.

50,78

57,01

12,3%

4,40

5,07

15,3%

0,73

0,97

33,0%

329

329

=

ENVASES DEL LITORAL SA

56,27

56,47

0,3%

0,89

1,27

42,6%

0,89

0,39

-55,8%

330

441

C 111

AUTOLIDER ECUADOR S.A.

40,24

56,35

40,0%

0,38

3,19

734,2%

0,09

0,54

479,5%

331

370

C 39

VECONSA S.A.

48,61

55,74

14,7%

-

6,02

-

-

0,89

-

332

326

D -6

FLEXIPLAST S.A.

56,72

55,41

-2,3%

12,99

10,84

-16,6%

2,18

2,22

1,8%

333

359

C 26

MEGAMETALES S.A.

50,63

55,06

8,8%

3,53

2,09

-40,9%

0,67

0,46

-30,7%

334

317

D -17

PRODUCTOS PARAISO DEL ECUADOR SA *

58,08

54,45

-6,3%

4,79

4,16

-13,2%

0,91

1,16

27,4%

335

460

C 125

SOPRISA S.A.

38,25

54,32

42,0%

0,84

1,04

22,7%

0,04

0,04

9,4%

336

277

D -59

BANCO CITIBANK

64,14

54,30

-15,3%

22,01

17,32

-21,3%

4,99

4,97

-0,4%

337

466

C 129

AUTOHYUN S.A.

37,34

54,16

45,0%

0,48

0,42

-13,6%

0,11

0,13

16,3%

338

347

C9

LOGISTICA BANANERA S.A. LOGBAN

52,55

53,96

2,7%

1,68

2,13

27,0%

0,52

0,80

53,4%

339

410

C 71

CAR SOUNDVISION CIA. LTDA.

43,87

53,63

22,2%

2,04

0,55

-73,2%

0,50

0,27

-46,6%

340

379

C 39

ITALIMENTOS CIA. LTDA.

47,62

53,45

12,2%

3,08

2,61

-15,1%

0,77

0,67

-13,6%

341

66

D -275

SINOHYDRO CORPORATION LIMITED

205,59

53,43

-74,0%

-

-

-

0,35

-

-

178



Rk. 2018

Cambio de posición

342

334

D -8

SIN POSICIÓN 2018

343

RANKING: 342 A 364

Ingresos = Ingreso Total del ejercicio | Utilidades = Utilidades antes de impuestos y participación a trabajadores | Impuestos = Impuesto a la Renta Causado | * = Información entregada por la empresa | ** = Empresa con cambio de razón social | = Dato no disponible / utilidad negativa | Datos en USD Millones | Fuente: Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, Superintendencia de Bancos, SRI, SEPS | Nota: El detalle de la información se explica en la metodología.

-

2017

2018

IMPORDENIM IMPORTADORA TEXTIL CIA. LTDA.

55,22

53,43

ASISTENCIA ESPECIALIZADA DEL ECUADOR GEAECUADOR S.A.

-

Razón Social

2017

2018

-3,2%

5,09

4,14

53,39

-

-

Impuestos (USD millones)

Variación Anual

Rk. 2019

Utilidades (USD millones)

Variación Anual

Ingresos (USD millones)

Variación Anual

| CORE BUSINESS

2017

2018

-18,5%

1,09

1,00

-8,4%

0,25

-

-

0,19

-

344

427

C 83

FARMAMIA CIA. LTDA.

41,53

53,30

28,4%

2,58

3,02

16,9%

0,51

0,55

9,8%

345

415

C 70

CONORQUE CIA. LTDA.

43,45

53,22

22,5%

0,91

1,06

16,5%

0,18

0,27

49,7%

346

452

C 106

NEOAUTO S. A.

38,98

53,18

36,4%

1,57

0,48

-69,5%

0,23

0,09

-61,5%

347

1000

C 653

AGNAMAR S.A.

15,55

52,83

239,8%

-

0,47

-

-

0,12

-

348

377

C 29

SIKA ECUATORIANA SA

47,88

52,69

10,0%

10,94

12,81

17,2%

2,57

3,13

22,1%

349

354

C5

TUCHOK S.A.

51,67

52,58

1,8%

1,05

1,25

19,0%

-

-

-

350

366

C 16

ASEGURADORA DEL SUR COMPAÑÍA DE SEGUROS

48,92

52,56

7,4%

2,02

3,34

65,6%

0,13

0,66

415,2%

351

352

C1

MERCK C.A

51,99

52,44

0,9%

5,11

2,82

-44,8%

1,27

0,74

-41,5%

352

247

D -105

CHINA INTERNATIONAL WATER & ELECTRIC CORP. -CWE-

70,54

52,37

-25,8%

-

0,20

-

3,39

-

-

353

421

C 68

TRANSPORTES NOROCCIDENTAL CIA. LTDA.

41,97

52,25

24,5%

7,73

7,87

1,8%

1,35

1,76

30,7%

354

348

D -6

IBM DEL ECUADOR C.A.

52,51

52,14

-0,7%

-

-

-

2,30

0,39

-83,1%

355

353

D -2

ECUATORIANO SUIZA COMPAÑÍA DE SEGUROS

51,86

52,05

0,4%

3,02

5,04

66,6%

0,29

0,70

136,5%

356

356

=

INDUSTRIA ECUATORIANA DE CABLES INCABLE S.A.

51,32

51,99

1,3%

0,53

-

-

0,26

-

-

357

331

D -26

PROCTER & GAMBLE ECUADOR CIA. LTDA.

55,56

51,90

-6,6%

-

7,59

-

1,81

3,50

93,5%

358

345

D -13

PRODUCTOS TISSUE DEL ECUADOR S.A.

52,60

51,62

-1,9%

-

-

-

-

0,07

-

359

381

C 22

GINAFRUIT S.A.

47,11

51,60

9,5%

0,89

-

-

0,01

-

-

360

371

C 11

ROOFTEC ECUADOR S.A.

48,28

51,54

6,8%

4,78

1,33

-72,3%

1,00

0,42

-58,2%

361

436

C 75

CORPORACION JCEVCORP CIA. LTDA.

40,51

51,50

27,1%

1,85

2,58

39,6%

0,51

0,61

18,5%

362

417

C 55

SHEMLON S.A.

43,21

51,24

18,6%

2,38

3,77

58,4%

0,42

1,09

158,1%

363

312

D -51

BANANO Y FRUTAS TROPICALES DE CALIDAD PARA EL MUNDO FRUTICAL S. A.

58,66

51,17

-12,8%

0,05

0,39

747,5%

-

-

-

364

688

C 324

ECUATORIANA DE GRANOS SA ECUAGRAN

24,32

50,81

109,0%

0,32

0,41

26,7%

0,18

0,20

8,8%

180



RANKING: 365 A 387

Rk. 2018

Cambio de posición

365

464

C 99

366

376

367

2017

2018

PETROLEOS SUD AMERICANOS DEL ECUADOR PETROLAMEREC S.A.

37,54

50,80

C 10

HIVIMAR S.A.

47,90

362

D -5

ORIENTAL INDUSTRIA ALIMENTICIA ''O.I.A.'' S.A.

368

385

C 17

369

506

C 137 SIN POSICIÓN 2018

370

Ingresos = Ingreso Total del ejercicio | Utilidades = Utilidades antes de impuestos y participación a trabajadores | Impuestos = Impuesto a la Renta Causado | * = Información entregada por la empresa | ** = Empresa con cambio de razón social | = Dato no disponible / utilidad negativa | Datos en USD Millones | Fuente: Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, Superintendencia de Bancos, SRI, SEPS | Nota: El detalle de la información se explica en la metodología.

-

2017

2018

35,3%

14,97

19,51

50,77

6,0%

5,58

50,00

50,70

1,4%

UNICOL S.A.

46,86

50,68

CHINA 15TH METALLURGICAL CONSTRUCTION GROUP CO., LTD.

34,57

Razón Social

UNIVERSAL SWEET INDUSTRIES S.A.

Impuestos (USD millones)

Variación Anual

Rk. 2019

Utilidades (USD millones)

Variación Anual

Ingresos (USD millones)

Variación Anual

| CORE BUSINESS

2017

2018

30,3%

-

-

-

6,76

21,1%

1,12

1,49

33,0%

2,44

1,77

-27,8%

0,49

0,40

-18,6%

8,2%

0,27

0,46

71,5%

0,21

0,44

110,5%

50,51

46,1%

0,20

1,00

397,2%

0,08

0,25

230,7%

-

50,26

-

-

-

-

-

-

-

371

715

C 344

PROCESADORA POSORJA PROPOSORJA S.A.

23,55

50,26

113,4%

0,62

0,41

-34,4%

0,14

-

-

372

450

C 78

METALKING S.A.

39,29

50,00

27,3%

0,93

1,72

85,1%

0,19

0,40

112,6%

373

346

D -27

INPROEL S.A.

52,57

49,70

-5,5%

2,69

1,77

-34,0%

0,59

0,49

-18,1%

374

382

C8

CLYAN SERVICES WORLD S.A

47,06

49,56

5,3%

0,13

0,08

-36,0%

0,03

0,04

45,5%

375

409

C 34

POLLO FAVORITO SA POFASA

44,02

49,43

12,3%

7,31

8,70

19,0%

1,37

2,04

49,0%

376

383

C7

SIGMAEC CIA.LTDA. **

47,00

49,24

4,8%

6,06

6,19

2,2%

1,09

1,33

21,7%

377

463

C 86

GURITBALSAFLEX CIA. LTDA.

37,58

49,14

30,7%

1,31

1,80

37,7%

0,30

0,42

41,3%

378

403

C 25

EXORBAN S.A.

44,45

49,02

10,3%

0,50

0,42

-17,3%

0,10

0,12

16,0%

379

400

C 21

SIMED S.A. *

44,85

49,01

9,3%

9,23

8,75

-5,2%

1,91

2,01

5,1%

380

283

D -97

LIBERTY SEGUROS S.A.

63,28

48,96

-22,6%

2,26

-

-

0,55

0,39

-29,3%

381

342

D -39

SEDEMI SERVICIO DE MECÁNICA INDUSTRIAL DISEÑO CONSTRUCCIÓN Y MONTAJE S.C.C.*

53,23

48,94

-8,1%

5,29

3,33

-37,0%

1,23

1,02

-17,0%

382

368

D -14

INDUSTRIAS ALIMENTICIAS ECUATORIANAS S.A. INALECSA

48,76

48,89

0,3%

5,54

6,44

16,3%

1,32

1,47

10,7%

383

442

C 59

LABORATORIOS BAGO DEL ECUADOR S.A.

40,04

48,72

21,7%

9,43

14,93

58,4%

2,11

3,50

65,6%

384

445

C 61

PAPELESA C. LTDA.

39,81

48,29

21,3%

3,85

5,72

48,5%

0,66

1,58

139,6%

385

411

C 26

CEPSA S.A.

43,80

48,23

10,1%

0,83

0,42

-50,0%

0,18

0,18

-0,2%

386

394

C8

AGLOMERADOS COTOPAXI SOCIEDAD ANONIMA

45,81

48,21

5,2%

2,81

2,06

-26,9%

0,74

1,10

49,2%

387

520

C 133

FERMAGRI S.A.

33,27

48,07

44,5%

1,49

2,07

39,4%

0,30

0,47

55,0%

182




RANKING: 388 A 410

Rk. 2018

Cambio de posición

388

407

C 19

389

422

C 33

390

392

C2

391

375

392

2017

2018

2017

2018

EXPORTADORA DE BANANO DEL ORO EXBAORO CIA. LTDA.

44,17

47,90

8,4%

1,10

1,80

FERRO TORRE S.A.

41,81

47,66

14,0%

1,65

LABORATORIOS INDUSTRIALES FARMACEUTICOS ECUATORIANOS LIFE

46,01

47,19

2,6%

D -16

ECUA AUTO SA ECAUSA

47,93

47,13

384

D -8

INMOBILIARIA MOTKE S.A.

46,87

393

541

C 148

SONY INTER-AMERICAN, S.A.

394

241

D -153

395

426

C 31

-

2017

2018

63,9%

-

-

-

1,75

5,8%

0,41

0,52

26,7%

1,15

1,52

31,3%

0,26

0,52

103,0%

-1,7%

1,08

-

-

0,23

0,01

-95,7%

47,09

0,5%

2,31

2,13

-7,9%

1,43

1,65

15,7%

31,77

46,86

47,5%

1,02

0,89

-13,1%

0,27

0,24

-10,8%

PALMERAS DE LOS ANDES SA *

71,37

46,81

-34,4%

1,01

-

0,72

0,28

-61,1%

ARCGOLD DEL ECUADOR S.A.

41,54

46,75

12,5%

0,71

1,23

72,9%

0,22

0,37

66,6%

47,96

46,67

-2,7%

-

-

-

-

-

-

393,9%

0,15

0,47

215,9%

0,13

0,29

126,6%

Razón Social

396

374

D -22

AIR EUROPA LINEAS AEREAS, SOCIEDAD ANONIMA, SOCIEDAD UNIPERSONAL

397

503

C 106

OCEANBAT S.A.

34,65

46,45

34,1%

0,32

1,58

398

430

C 32

INDUSTRIA CARTONERA ECUATORIANA S.A.

41,19

46,33

12,5%

-

0,40

399

438

C 39

SEGUROS UNIDOS S.A.

40,49

46,32

14,4%

11,16

4,43

-60,3%

1,91

0,80

-58,0%

400

425

C 25

BANCO DE LOJA

41,62

46,23

11,1%

8,64

10,57

22,4%

1,68

2,35

39,9%

401

391

D -10

BIOALIMENTAR CIA. LTDA.

46,13

46,14

0,0%

2,50

1,75

-30,2%

0,47

0,34

-26,9%

FLANDERS DREDGING CORPORATION NV

-

46,00

-

-

5,97

-

-

2,02

-

ACROMAX LABORATORIO QUIMICO FARMACEUTICO SA

62,29

45,61

-26,8%

3,76

3,53

-6,1%

1,42

1,14

-19,8%

SIN POSICIÓN 2018

402

Ingresos = Ingreso Total del ejercicio | Utilidades = Utilidades antes de impuestos y participación a trabajadores | Impuestos = Impuesto a la Renta Causado | * = Información entregada por la empresa | ** = Empresa con cambio de razón social | = Dato no disponible / utilidad negativa | Datos en USD Millones | Fuente: Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, Superintendencia de Bancos, SRI, SEPS | Nota: El detalle de la información se explica en la metodología.

Impuestos (USD millones)

Variación Anual

Rk. 2019

Utilidades (USD millones)

Variación Anual

Ingresos (USD millones)

Variación Anual

| CORE BUSINESS

403

292

D -111

404

457

C 53

INDUSUR INDUSTRIAL DEL SUR SA

38,59

45,59

18,2%

3,15

2,32

-26,5%

0,59

0,63

6,7%

405

420

C 15

DISTRIBUIDORA ROMERO - REYES S.A.

42,67

45,50

6,6%

0,20

0,33

63,5%

0,04

0,07

85,8%

406

380

D -26

GLAXOSMITHKLINE ECUADOR S.A.

47,32

45,40

-4,1%

2,14

3,08

44,0%

0,58

1,61

179,7%

407

446

C 39

COOPERATIVA OSCUS

39,77

45,23

13,7%

8,46

10,74

27,0%

1,72

2,39

39,3%

408

404

D -4

LINDE ECUADOR S.A.

44,39

45,19

1,8%

-

-

-

-

0,50

-

409

508

C 99

MOTRICENTRO CIA. LTDA.

34,36

45,07

31,2%

1,04

1,37

31,6%

0,22

0,34

55,2%

410

405

D -5

COLINEAL CORPORATION CIA. LTDA.

44,30

45,03

1,6%

1,63

2,57

57,2%

0,73

0,75

3,0%

185


RANKING: 411 A 434

Ingresos = Ingreso Total del ejercicio | Utilidades = Utilidades antes de impuestos y participación a trabajadores | Impuestos = Impuesto a la Renta Causado | * = Información entregada por la empresa | ** = Empresa con cambio de razón social | = Dato no disponible / utilidad negativa | Datos en USD Millones | Fuente: Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, Superintendencia de Bancos, SRI, SEPS | Nota: El detalle de la información se explica en la metodología.

-

Rk. 2018

Cambio de posición

Razón Social

2017

2018

411

27

D -384

CONSTRUMERCADO S.A.

377,09

45,00

412

616

C 204

DITECA S.A.

27,49

413

418

C5

PLASTICOS DEL LITORAL PLASTLIT S.A.

414

440

C 26

415

364

416

2017

2018

-88,1%

36,25

38,06

44,83

63,1%

1,02

43,11

44,81

4,0%

3M ECUADOR CA

40,39

44,78

D -51

PAN AMERICAN LIFE DE ECUADOR COMPAÑIA DE SEGUROS S.A.

49,64

431

C 15

TADEL S.A.

417

423

C6

418

397

419

Impuestos (USD millones)

Variación Anual

Rk. 2019

Utilidades (USD millones)

Variación Anual

Ingresos (USD millones)

Variación Anual

| CORE BUSINESS

2017

2018

5,0%

6,88

7,84

13,9%

2,07

103,3%

0,47

1,04

122,5%

1,26

1,32

4,3%

0,32

0,60

89,8%

10,9%

2,94

5,41

84,1%

0,94

1,45

53,7%

44,55

-10,2%

6,81

12,55

84,3%

0,82

1,63

98,2%

40,87

44,54

9,0%

3,50

5,36

53,2%

0,64

1,22

90,4%

DELINDECSA S.A.

41,79

44,46

6,4%

0,93

0,94

1,7%

0,10

0,03

-71,4%

D -21

DAVMERCORP S.A.

45,67

44,42

-2,7%

0,10

0,19

87,9%

0,05

0,10

110,7%

395

D -24

LEVAPAN DEL ECUADOR SA

45,78

44,38

-3,0%

6,56

5,50

-16,2%

1,32

1,59

21,1%

420

717

C 297

LUDERSON S.A.

23,43

44,38

89,4%

0,22

0,14

-39,2%

0,03

0,03

4,6%

421

475

C 54

AUTOLANDIA SA

36,80

44,28

20,3%

1,08

1,24

14,7%

0,14

0,22

64,7%

422

522

C 100

IMPRENTA MARISCAL CIA LTDA

32,99

44,08

33,6%

0,98

2,10

115,2%

0,18

0,36

98,9%

423

476

C 53

SWISSOIL DEL ECUADOR S.A. (SWISSOIL)

36,79

43,85

19,2%

3,19

2,49

-21,9%

0,62

0,58

-6,2%

424

429

C5

CORPORACION DISTRIBUIDORA DE ALIMENTOS S.A. CORDIALSA

41,20

43,71

6,1%

0,62

2,20

254,1%

0,28

0,60

114,3%

425

444

C 19

HERBALIFE DEL ECUADOR S.A.

39,83

43,71

9,7%

2,49

4,11

65,4%

0,63

1,03

63,8%

426

408

D -18

LUBRICANTES INTERNACIONALES S.A. (LUBRISA)

44,07

43,65

-0,9%

1,61

1,67

3,5%

0,43

0,45

6,0%

427

412

D -15

PAT PRIMO ECUADOR COMERCIALIZADORA S.A.

43,72

43,65

-0,2%

0,96

0,95

-0,9%

0,32

0,28

-14,5%

428

388

D -40

TROPICALIMENTOS S.A.

46,35

43,57

-6,0%

0,68

0,60

-11,1%

0,24

0,22

-4,9%

429

434

C5

SOLUBLES INSTANTANEOS COMPANIA ANONIMA (S.I.C.A)

40,65

43,46

6,9%

6,11

7,36

20,5%

1,05

1,69

61,2%

430

413

D -17

TECFOOD SERVICIOS DE ALIMENTACION S.A.

43,66

43,44

-0,5%

3,69

3,56

-3,5%

0,71

0,97

36,0%

431

373

D -58

HILSEA INVESTMENTS LIMITED

48,05

43,43

-9,6%

1,21

0,89

-26,1%

0,49

0,65

33,4%

432

461

C 29

PROMOTORES MEDICOS LATINOAMERICANOS LATINOMEDICAL S.A.

37,74

43,07

14,1%

1,49

2,56

71,9%

0,44

0,69

56,2%

433

479

C 46

PUNTONET S.A.

36,58

43,04

17,7%

2,00

1,49

-25,5%

0,51

0,62

19,9%

434

238

D -196

PALMERAS DEL ECUADOR SA *

72,23

42,92

-40,6%

2,72

1,83

-32,8%

1,14

0,65

-42,9%

186


PUBLICIDAD


RANKING: 435 A 457

Rk. 2018

Cambio de posición

435

490

C 55

436

555

437 438

2017

2018

ASIACAR S.A.

35,39

42,91

C 119

CHINA RAILWAY 19 BUREAU GROUP CORPORATION

31,02

433

D -4

COOPERATIVA SAN FRANCISCO

448

C 10

IMPORTADORA INDUSTRIAL AGRICOLA DEL MONTE SOCIEDAD ANONIMA INMONTE

SIN POSICIÓN 2018

439

-

GRANDSOUTH S.A.

2017

2018

2017

2018

21,2%

0,49

0,17

-65,7%

0,12

0,07

-39,8%

42,58

37,3%

0,03

-

-

0,62

0,07

-88,9%

40,66

42,37

4,2%

8,39

9,86

17,6%

1,58

2,30

46,0%

39,50

42,16

6,7%

1,27

1,09

-14,5%

0,33

0,38

17,5%

-

42,10

-

-

0,86

-

-

0,14

-

440

424

D -16

EQUINOX ECUADOR S.A.

41,77

42,03

0,6%

0,62

1,37

121,7%

0,24

0,38

60,3%

441

282

D -159

CONSTRUCTORA CIUDADRODRIGO S.A.

63,35

42,02

-33,7%

3,96

2,33

-41,2%

0,88

0,43

-51,5%

442

456

C 14

SUMINISTROS MEDICOS Y DE LABORATORIO SUMELAB CIA. LTDA.

38,66

41,80

8,1%

0,81

0,98

21,8%

0,25

0,34

36,2%

443

516

C 73

LAMINADOS Y TEXTILES LAMITEX S. A.

33,72

41,67

23,6%

4,86

4,27

-12,3%

0,91

1,10

20,8%

SIN POSICIÓN 2018

AUTOMEKANO CIA. LTDA.

13,72

41,64

203,5%

0,89

3,57

300,5%

0,16

0,74

353,4%

SIGMAPLAST S.A.

53,06

41,60

-21,6%

1,93

1,37

-29,0%

0,93

0,59

-36,3%

444

Ingresos = Ingreso Total del ejercicio | Utilidades = Utilidades antes de impuestos y participación a trabajadores | Impuestos = Impuesto a la Renta Causado | * = Información entregada por la empresa | ** = Empresa con cambio de razón social | = Dato no disponible / utilidad negativa | Datos en USD Millones | Fuente: Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, Superintendencia de Bancos, SRI, SEPS | Nota: El detalle de la información se explica en la metodología.

Razón Social

Impuestos (USD millones)

Variación Anual

Rk. 2019

Utilidades (USD millones)

Variación Anual

Ingresos (USD millones)

Variación Anual

| CORE BUSINESS

445

344

D -101

446

471

C 25

INTERMEDIARIA DE VENTAS SUPER BAHIA SUBAHI SOCIEDAD ANONIMA

37,15

41,54

11,8%

0,56

1,09

94,8%

0,15

0,26

77,5%

447

449

C2

LATINOAMERICANA DE VEHICULOS CA LAVCA

39,47

41,42

4,9%

0,86

0,55

-36,4%

0,18

0,15

-18,8%

448

451

C3

LATINA SEGUROS C.A.

39,27

41,38

5,4%

4,55

2,22

-51,2%

0,74

0,38

-47,7%

449

360

D -89

GRUNENTHAL ECUATORIANA CIA LTDA

50,40

41,31

-18,0%

1,72

1,40

-18,9%

0,50

0,90

80,8%

450

499

C 49

TRANSFERUNION S.A.

35,06

41,21

17,6%

11,99

14,19

18,4%

2,25

3,04

35,0%

451

367

D -84

BEST DOCTORS S.A. EMPRESA DE MEDICINA PREPAGADA

48,76

41,18

-15,5%

4,10

-

-

0,55

0,09

-82,9%

452

524

C 72

AGROINDUSTRIAS DAJAHU S.A.

32,85

41,06

25,0%

1,01

0,78

-23,0%

0,22

0,26

14,0%

453

419

D -34

AZENDE LOGISTICS AZENDELOG CIA.LTDA.

42,69

41,06

-3,8%

-

-

-

-

-

-

454

494

C 40

DON CARLOS FRUIT S.A. DONFRUIT

35,31

40,85

15,7%

0,05

0,24

360,0%

-

-

-

455

546

C 91

COOPERATIVA ALIANZA DEL VALLE

31,43

40,75

29,6%

7,93

11,72

47,8%

1,50

2,49

65,8%

456

311

D -145

FOPECA S.A.

58,95

40,73

-30,9%

-

1,10

-

-

0,56

457

336

D -121

BOEHRINGER INGELHEIM DEL ECUADOR CIA LTDA

54,50

40,69

-25,3%

0,26

1,23

377,2%

0,50

0,73

188

47,0%



LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL ES UNA OPORTUNIDAD DE LOGRAR MAYOR EFECTIVIDAD (EFICACIA + EFICIENCIA) EFICIENCIA Las soluciones Cloud permiten a una organización optimizar la inversión en infraestructura tecnológica, pasando de modelos de inversión en Capex a modelos As a Services que son escalables y flexibles según demanda el negocio. Soluciones de gestión de inventarios y/o activos con tecnologías RFID permiten determinar cantidades y ubicaciones de estos en segundos

D a v i d L a to r r e , G e r e n t e P o s p a g o Te l e f ó n i c a B u s i n e s s S o l u t i o n s

NUEVOS INGRESOS

TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LAS EMPRESAS: ANTICÍPATE A TU COMPETENCIA.

L

as organizaciones tienen grandes desafíos en un mundo que es volátil, incierto, complejo y ambiguo (VUCA). En un mundo VUCA, la competencia aumenta y hay más posibilidades para que un negocio pueda diferenciarse. La transformación digital es el camino que las empresas deben tomar para responder y adaptarse rápidamente a los desafíos y oportunidades de crecimiento que implica vivir en un mundo VUCA si desean permanecer en el mercado y crecer. David Latorre, Gerente Pospago de Telefonica Bu-

siness Solutions, manifiesta que los cuatro principales beneficios de la transformación digital son:

PRODUCTIVIDAD La transformación digital permite incrementos de la productividad en la organización. Por ejemplo, el uso de herramientas como Office 365, Teams, One Drive nos dan ubicuidad en el trabajo, lo que nos permite estar en diferentes sitios al mismo tiempo, tener acceso a toda nuestra oficina, nuestros documentos donde vayamos o conectarnos por videoconferencia y colaborar remotamente con nuestros equipos de trabajo.

190

Soluciones de Internet de las cosas (IoT) o Big Data les permiten a las empresas generar nuevos ingresos diferenciando su propuesta de valor de sus competidores, sea logrando una cadena de trazabilidad desde los productores hasta los consumidores (IoT), o identificando patrones de uso y comportamiento con análisis de datos en tiempo real (Big Data).

EFICACIA Soluciones de Big Data y Advertising permiten conocimiento a profundidad de los clientes y accionar campañas de comunicación eficaz. Otro ejemplo es la ubicación de tiendas, cajeros o sucursales o el diseño de rutas. Bajo ese paraguas, Telefónica Business Solutions comprende cuales son los desafíos de su negocio y sugieren qué proyectos de transformación digital deben implementarse usando cualquiera de las mejores prácticas globales en: Ultra Banda Ancha Empresarial, Cloud, IOT, Ciberseguridad, Big Data y Advertising.


PUBLICIDAD


RANKING: 458 A 481

Ingresos = Ingreso Total del ejercicio | Utilidades = Utilidades antes de impuestos y participación a trabajadores | Impuestos = Impuesto a la Renta Causado | * = Información entregada por la empresa | ** = Empresa con cambio de razón social | = Dato no disponible / utilidad negativa | Datos en USD Millones | Fuente: Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, Superintendencia de Bancos, SRI, SEPS | Nota: El detalle de la información se explica en la metodología.

-

Rk. 2018

Cambio de posición

Razón Social

458

497

C 39

459

570

460 461

2017

2018

2017

2018

SERVIENTREGA ECUADOR S.A.

35,22

40,67

15,5%

2,76

3,97

C 111

PETRORIVA S.A.

30,03

40,65

35,4%

11,97

538

C 78

SWEADEN COMPAÑIA DE SEGUROS S.A.

31,86

40,50

27,1%

454

D -7

OLEODAVILA S.A.

38,77

40,50

CHINA GEZHOUBA GROUP COMPANY LIMITED (GRUPO CHINA GEZHOUBA COMPAÑIA LIMITADA)

86,93

Impuestos (USD millones)

Variación Anual

Rk. 2019

Utilidades (USD millones)

Variación Anual

Ingresos (USD millones)

Variación Anual

| CORE BUSINESS

2017

2018

43,9%

0,70

1,13

61,6%

15,72

31,4%

-

-

-

4,17

4,77

14,2%

0,89

1,09

21,8%

4,5%

-

-

-

0,07

-

-

40,47

-53,4%

2,86

-

-

0,76

-

-

462

192

D -270

463

504

C 41

ECOFROZ S.A.

34,62

40,47

16,9%

2,42

4,30

77,8%

0,67

0,72

6,4%

464

514

C 50

PRACTIPOWER S.A.

34,02

40,40

18,7%

0,25

0,30

20,4%

0,08

0,13

66,7%

465

551

C 86

FARMACIAS SANTAMARTHA S.A.

31,23

40,31

29,1%

0,33

0,95

189,0%

0,06

0,21

281,6%

466

396

D -70

PLASTICOS ECUATORIANOS S.A

45,76

40,03

-12,5%

10,59

4,96

-53,2%

2,20

1,36

-38,0%

467

467

=

DULCAFE S.A.

37,26

40,00

7,4%

5,70

5,82

2,0%

1,11

1,32

18,8%

468

458

D -10

BASESURCORP S.A.

38,38

39,58

3,1%

0,26

0,38

46,9%

0,06

0,11

73,9%

469

470

C1

ALMACENES BOYACA S.A.

37,16

39,52

6,3%

0,50

0,66

31,8%

0,25

0,25

-0,2%

470

511

C 41

EXTRACTORA QUEVEPALMA S.A.

34,30

39,47

15,1%

0,08

0,37

364,5%

0,07

0,11

63,0%

471

414

D -57

CALIDAD EN BANANO BANACALI S.A.

43,57

39,37

-9,6%

0,50

1,09

119,2%

-

-

-

472

390

D -82

FORTIDEX S.A.

46,21

39,22

-15,1%

3,39

2,16

-36,1%

0,59

0,68

15,0%

473

601

C 128

DELCORP S.A.

28,33

39,22

38,5%

0,32

0,20

-37,9%

-

0,06

474

572

C 98

CORPIDE CORPORACION PUBLICITARIA INTEGRAL DELTA C LTDA

29,97

39,18

30,7%

0,75

1,21

60,5%

0,24

0,40

64,7%

33,91

39,18

15,5%

-

2,02

-

-

0,63

-

475

515

C 40

TRANSPORTADORA ECUATORIANA DE VALORES TEVCOL CIA. LTDA.

476

481

C5

TAMPA CARGO S.A.S.

36,28

38,98

7,4%

14,22

12,53

-11,9%

-

-

-

477

486

C9

FILTROCORP S.A. *

35,64

38,60

8,3%

3,58

3,03

-15,3%

0,65

0,79

21,3%

478

580

C 102

COMISARIATO DEL CONSTRUCTOR S.A. COMITRUCTOR

29,29

38,47

31,3%

0,44

0,85

95,0%

0,11

0,21

81,8%

479

355

D -124

FIRESKY S.A.

51,55

38,30

-25,7%

0,03

0,05

55,0%

0,01

0,00

-71,8%

COMPANIA AGRICOLA LA JULIA S. A.

26,50

38,23

44,3%

-

-

-

-

-

-

HOSPITAL VOZANDES QUITO HVQ S.A.

20,48

38,18

86,4%

1,96

1,43

-27,0%

0,20

0,43

117,5%

SIN POSICIÓN 2018

480 481

791

C 310

192



UN OPERADOR DE TRANSPORTE DE VANGUARDIA QUÁNTICA EXPRESS LLEGA A MÁS DE 920 PUNTOS EN LAS 24 PROVINCIAS DEL PAÍS Y SIGUE EN CONSTANTE EXPANSIÓN CONFORME A LA NORMATIVA VIGENTE Y A LA EXIGENCIA DE SUS CLIENTES.

N

o hay duda que el transporte de carga es un aliado estratégico de la economía nacional porque sus actividades ayudan, de manera directa, al fortalecimiento del sector productivo. Asimismo, la tecnología ha permitido a este importante sector mejorar la monitorización, reducir el tiempo de espera así como los riesgos y aumentar la eficiencia en las entregas. En ese sentido, Quántica Express es una empresa que nació como un consorcio en el año 2002. Al incrementar su acogida, la operadora se transformó en compañía limitada en 2008. Se especializa en el transporte y distribución de alimentos, medicinas, materiales peligrosos y mercadería en general

194

siempre en cumplimiento de los más altos estándares de calidad y las necesidades de logística del mercado en general y de sus clientes. Su flota está conformada por camiones livianos de 1 a 3,5 toneladas ,pesados de 4,5 a 12 toneladas y contenedores de 20 y 40 pies. La empresa trabaja con pequeñas, medianas y grandes empresas, dedicadas al sector alimenticio, retail, farmacéutico, entre otros. Llega a más de 920 puntos en las 24 provincias del país y sigue en constante expansión conforme a la normativa vigente y a la exigencia de sus clientes.


QUÁNTICA EXPRESS POSEE VARIAS CERTIFICACIONES EN TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE MERCADERÍA, ENTRE LAS QUE SE DESTACAN:

TRANSPORTE DE ALIMENTOS Y BUENAS PRÁCTICAS DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN, Otorgadas por la ARCSA.

David Molina_ Gerente General - Quántica Express

La organización está en el proceso de obtención de la certificación ISO 90012015 “Sistemas de gestión de la calidad”, que avala sus procesos diarios. BUSINESS ALLIANCE FOR SECURE COMMERCE (BASC) Otorgado por la implementación de un Sistema de Gestión en Control y Seguridad para el Comercio Seguro.

TRANSPORTE DE MATERIALES PELIGROSOS Otorgado por el Ministerio del Ambiente.

Quántica Express es la operadora de servicios de transporte y distribución de mercadería que, gracias al uso de lo último en tecnología de vanguardia, protege la carga y garantiza los tiempos de entrega puerta a puerta. Para David Molina, Gerente General, sus clientes pueden monitorear la trazabilidad de la ruta y mercadería en tiempo real, siendo este su principal valor agregado. Con esta innovación, el gerente de logística o empresario puede transmitir los conocimientos de Big Data para que tome las decisiones después de un determinado tiempo y pueda ver qué responsabilidad o mejoramiento continuo debe hacer al respecto -ya sea mejorar la ruta o mejorar la atención al cliente-. Por ello, los procesos de innovación de Quántica Express responden, principalmente, a las transformaciones tec-

195

nológicas en materia de seguridad, que abarcan cámaras de video dentro del vehículo con señal 4G en tiempo real, rastreo satelital y sensores de apertura y cierre de puertas. Adicionalmente, posse varios sistemas para el control de temperatura y humedad , como : datallogger, termohigrómetro y termoking De igual manera, la empresa cuenta con personal que está en constante formación y capacitación de nuevas técnicas de manejo y transporte de mercadería, como el sistema de gestión de almacenes (WMS), que permiten la gestión centralizada de tareas, con el seguimiento de los niveles de inventario y la ubicación de mercancías. Quántica Express tiene la meta a mediano plazo de ofrecer a sus clientes los servicios de crossdock y almacenaje de mercadería mediante la implementación de sistemas de gestión de almacenamiento, bajo la capacidad de mejorar continuamente todos sus procesos como operador logístico.


Rk. 2018

Cambio de posición

482

469

D -13

483

484

C1

484

453

485 486

2017

2018

PLASTICSACKS CIA. LTDA.

37,18

38,02

MULTIMETALES S.A.

35,97

D -31

NAPORTEC S.A.

261

D -224

406

D -80 SIN POSICIÓN 2018

487

RANKING: 482 A 505

2,3%

1,53

1,56

37,84

5,2%

2,02

38,89

37,80

-2,8%

CADENA ECUATORIANA DE TELEVISION CA CANAL 10 CETV

67,26

37,75

MEISTERBLUE CIA.LTDA.

44,22

NOLIMIT C.A

2017

2018

2,0%

0,35

0,42

20,2%

1,08

-46,4%

0,38

0,30

-20,9%

1,03

-

-

0,45

0,39

-14,5%

-43,9%

0,41

0,49

19,6%

0,23

0,75

232,2%

37,56

-15,1%

2,11

1,39

-34,2%

0,43

0,35

-17,8%

-

37,55

-

-

5,02

-

1,60

-

509

C 21

ACEROSCENTER CIA. LTDA

34,36

37,51

9,2%

1,77

1,38

-22,0%

0,43

0,33

-22,3%

489

459

D -30

AVESCA AVICOLA ECUATORIANA CA

38,26

37,48

-2,0%

2,63

0,65

-75,3%

0,48

0,31

-34,3%

490

596

C 106

INDUSTRIA DE ALIMENTOS LA EUROPEA CIA. LTDA.

28,42

37,45

31,8%

1,72

2,58

49,8%

0,40

0,65

64,5%

491

510

C 19

SOCIEDAD ANONIMA IMPORTADORA ANDINA S.A.I.A.

34,32

37,45

9,1%

0,64

0,06

-90,5%

0,12

0,01

-89,2%

492

612

C 120

COMERCIAL HIDROBO S.A. COMHIDROBO

27,78

37,37

34,5%

0,06

0,25

347,3%

0,03

0,15

428,1%

493

554

C 61

COOPERATIVA CACPECO*

31,12

37,35

20,0%

9,78

11,64

19,0%

1,88

2,57

36,7%

494

477

D -17

IMPORTADORA COMERCIAL EL HIERRO CIA. LTDA.

36,75

37,33

1,6%

0,40

0,39

-2,4%

0,08

0,13

56,7%

495

507

C 12

ADHEPLAST S.A

34,55

37,28

7,9%

4,17

4,49

7,6%

0,83

1,29

56,0%

-

37,09

-

-

5,66

-

1,18

-

40,49

37,06

-8,5%

0,55

0,36

-35,3%

0,10

0,08

-26,4%

-

36,88

-

-

0,03

-

-

0,01

-

IMPORTADORA VEGA S.A.

34,96

36,57

4,6%

0,91

0,78

-13,9%

0,26

0,30

13,4%

497

SIN POSICIÓN 2018

437

D -60 SIN POSICIÓN 2018

498

-

2018

488

496

Ingresos = Ingreso Total del ejercicio | Utilidades = Utilidades antes de impuestos y participación a trabajadores | Impuestos = Impuesto a la Renta Causado | * = Información entregada por la empresa | ** = Empresa con cambio de razón social | = Dato no disponible / utilidad negativa | Datos en USD Millones | Fuente: Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, Superintendencia de Bancos, SRI, SEPS | Nota: El detalle de la información se explica en la metodología.

2017

Razón Social

Impuestos (USD millones)

Variación Anual

Rk. 2019

Utilidades (USD millones)

Variación Anual

Ingresos (USD millones)

Variación Anual

| CORE BUSINESS

C.A. ECUATORIANA DE CERAMICA COMPANIA EMPACADORA DUFER CIA. LTDA. QUITO MERCANTIL AUTOMOTRIZ MERQUIAUTO S.A.

499

501

C2

500

736

C 236

WORLDWIDE INVESTMENTS AND REPRESENTATIONS WINREP S.A.

22,61

36,57

61,8%

-

0,14

-

-

0,02

-

501

608

C 107

FISHCORP S.A.

27,97

36,54

30,6%

0,36

0,43

19,3%

0,09

0,12

38,2%

502

527

C 25

MACROMODA S.A.

32,70

36,37

11,2%

2,94

3,85

31,2%

0,66

0,92

40,7%

503

587

C 84

MEGAPRODUCTOS S.A.

28,97

36,24

25,1%

0,56

0,92

63,5%

0,17

0,21

24,3%

504

517

C 13

ELECTROLEG S.A.

33,71

36,22

7,4%

2,57

1,97

-23,4%

0,52

0,52

-0,5%

505

439

D -66

BANCO PROCREDIT

40,42

36,22

-10,4%

1,60

1,69

5,9%

0,97

1,33

37,0%

196


PUBLICIDAD


RANKING: 506 A 528

Ingresos = Ingreso Total del ejercicio | Utilidades = Utilidades antes de impuestos y participación a trabajadores | Impuestos = Impuesto a la Renta Causado | * = Información entregada por la empresa | ** = Empresa con cambio de razón social | = Dato no disponible / utilidad negativa | Datos en USD Millones | Fuente: Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, Superintendencia de Bancos, SRI, SEPS | Nota: El detalle de la información se explica en la metodología.

-

Rk. 2018

Cambio de posición

506

432

D -74

507

455

508

2017

2018

2017

2018

OBSA ORO BANANA S.A.

40,77

36,18

-11,3%

0,40

0,31

D -52

GENTE OIL ECUADOR PTE.LTD.

38,73

36,05

-6,9%

7,03

465

D -43

PFIZER CIA. LTDA.

37,44

36,00

-3,9%

509

500

D -9

CONDUIT DEL ECUADOR S.A. *

35,00

35,98

510

528

C 18

CONSORCIO DEL PICHINCHA S.A. CONDELPI

32,59

511

498

D -13

FALCONFARMS DE ECUADOR S.A.

512

428

D -84

Impuestos (USD millones)

Variación Anual

Rk. 2019

Utilidades (USD millones)

Variación Anual

Ingresos (USD millones)

Variación Anual

| CORE BUSINESS

2017

2018

-22,3%

-

0,03

-

5,16

-26,7%

2,14

1,77

-17,7%

1,16

3,94

240,2%

-

0,90

-

2,8%

1,86

-

-

0,32

0,31

-2,9%

35,96

10,4%

9,38

11,40

21,5%

1,93

2,71

40,8%

35,19

35,72

1,5%

0,33

0,83

152,0%

0,11

0,30

165,5%

GENERALI COMPAÑÍA DE SEGUROS

41,42

35,67

-13,9%

1,05

0,78

-25,3%

0,19

0,09

-53,9%

32,59

35,67

9,5%

9,99

9,10

-9,0%

2,14

2,26

5,6%

Razón Social

513

529

C 16

INTERAMERICANA DE PRODUCTOS QUIMICOS DEL ECUADOR S.A. INTERQUIMEC

514

505

D -9

DISMEDSA CIA.LTDA.

34,59

35,49

2,6%

6,07

5,83

-3,9%

1,17

1,32

12,3%

515

473

D -42

CABAQUI S.A.

36,97

35,40

-4,2%

0,35

0,30

-13,4%

0,03

-

-

516

495

D -21

GRUPO EL COMERCIO C.A.

35,29

35,37

0,2%

-

-

-

-

0,19

-

517

502

D -15

ARTES GRAFICAS SENEFELDER CA

34,90

35,34

1,3%

-

0,31

-

0,05

0,18

236,0%

518

280

D -238

SINOHYDRO CORPORATION

63,54

35,18

-44,6%

14,24

16,41

15,2%

-

-

-

519

472

D -47

CORPMUNAB SOCIEDAD ANONIMA

37,06

35,16

-5,1%

1,42

2,02

42,1%

0,28

0,45

59,3%

520

691

C 171

WARTSILA ECUADOR S.A.

24,20

35,09

45,0%

-

5,04

-

0,43

1,81

324,0%

521

491

D -30

TRANSMARINA CA

35,39

35,08

-0,9%

0,26

0,36

38,6%

0,13

0,28

117,7%

522

574

C 52

OMNILIFE DEL ECUADOR S.A.

29,88

34,90

16,8%

6,71

5,15

-23,4%

1,31

2,38

81,8%

523

468

D -55

SOCIEDAD INDUSTRIAL GANADERA ELORDEÑO S.A.

37,21

34,88

-6,3%

1,67

1,73

3,8%

0,39

0,29

-24,2%

524

588

C 64

REASEGURADORA DEL ECUADOR

28,94

34,77

20,2%

3,32

3,83

15,3%

0,34

525

485

D -40

SODERAL SOCIEDAD DE DESTILACION DE ALCOHOLES S.A.

35,66

34,67

-2,8%

4,33

3,77

-13,0%

0,70

0,53

-24,9%

526

567

C 41

TRANSOCEANICA C. LTDA

30,22

34,52

14,2%

7,29

5,69

-21,9%

1,43

1,29

-9,6%

527

402

D -125

CRCC 14TH BUREAU GROUP CO., LTD.

44,57

34,32

-23,0%

4,16

2,29

-44,9%

0,90

0,50

-44,9%

528

483

D -45

FRUTA RICA FRUTARIC S.A.

36,17

34,30

-5,2%

0,04

0,08

74,5%

-

0,01

-

198

-


PUBLICIDAD


Rk. 2018

Cambio de posición

529

578

C 49

530

474

531

262

-

2017

2018

AUTOMOTORES CARLOS LARREA T. CIA. LTDA.

29,47

34,29

D -56

QUICORNAC S.A.

36,82

D -269

ECUATORIANA DE SERVICIOS, INMOBILIARIA Y CONSTRUCCION ESEICO S.A.

2017

2018

16,3%

0,92

0,66

-28,3%

0,19

0,15

-21,3%

34,23

-7,0%

2,73

0,68

-75,2%

0,59

0,25

-57,2%

67,06

34,18

-49,0%

2,46

1,08

-56,3%

0,68

0,42

-38,0%

CONSUR R7H S.A.

3,61

34,18

847,7%

0,08

0,08

3,1%

0,02

0,02

59,7%

533

765

C 232

SIEMENS SA

21,29

34,15

60,4%

-

1,04

-

0,24

0,65

171,0%

534

557

C 23

HOLCIM AGREGADOS S.A.

31,01

34,12

10,0%

7,41

17,76

139,5%

2,44

3,79

55,3%

535

535

=

COOPERATIVA RIOBAMBA

32,22

34,07

5,7%

4,45

5,88

32,4%

1,03

1,65

60,3%

536

564

C 28

SUMESA S. A.

30,40

33,84

11,3%

1,03

0,42

-59,4%

0,68

0,41

-39,5%

-

33,71

-

-

5,41

-

-

1,26

-

SIN POSICIÓN 2018

537

Ingresos = Ingreso Total del ejercicio | Utilidades = Utilidades antes de impuestos y participación a trabajadores | Impuestos = Impuesto a la Renta Causado | * = Información entregada por la empresa | ** = Empresa con cambio de razón social | = Dato no disponible / utilidad negativa | Datos en USD Millones | Fuente: Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, Superintendencia de Bancos, SRI, SEPS | Nota: El detalle de la información se explica en la metodología.

2018

SIN POSICIÓN 2018

532

RANKING: 529 A 552

2017

Razón Social

Impuestos (USD millones)

Variación Anual

Rk. 2019

Utilidades (USD millones)

Variación Anual

Ingresos (USD millones)

Variación Anual

| CORE BUSINESS

YILPORT TERMINAL OPERATIONS (YILPORTECU) S.A.

538

523

D -15

ECUATORIANA DE SAL Y PRODUCTOS QUIMICOS CA (ECUASAL)

32,96

33,71

2,3%

11,42

11,62

1,7%

2,14

2,59

21,1%

539

621

C 82

COOPERATIVA ANDALUCIA

27,36

33,66

23,0%

3,65

5,44

49,0%

0,71

1,25

75,6%

540

604

C 64

NIPRO MEDICAL CORPORATION

28,25

33,64

19,1%

2,08

2,59

24,6%

0,57

0,91

58,8%

541

543

C2

NEFROCONTROL S.A.

31,59

33,61

6,4%

4,59

6,27

36,8%

0,89

1,47

65,1%

542

533

D -9

LAS FRAGANCIAS CIA. LTDA.

32,24

33,48

3,9%

1,38

1,17

-15,6%

0,29

0,39

32,3%

543

597

C 54

TUBERIA GALVANIZADA ECUATORIANA S.A.

28,41

33,47

17,8%

2,06

0,47

-77,0%

0,37

0,20

-47,2%

544

489

D -55

PANATLANTIC LOGISTICS S.A.

35,53

33,36

-6,1%

0,29

1,10

276,1%

0,14

0,33

133,9%

545

SIN POSICIÓN 2018

MAREAUTO S.A.

1,44

33,18

2203,9%

1,44

5,17

259,1%

0,36

1,21

235,6%

546

SIN POSICIÓN 2018

INDUSTRIAS-OLEANA S.A.

0,00

33,13

-

-

-

-

-

-

-

547

525

D -22

QSI ECUADOR S.A.

32,84

33,08

0,7%

1,25

1,17

-6,3%

0,43

0,29

-32,0%

548

513

D -35

ALIMENTOS SUPERIOR ALSUPERIOR S.A.

34,25

33,04

-3,5%

5,94

5,86

-1,2%

0,89

1,22

37,8%

549

480

D -69

ELECTROLUX C.A.

36,47

33,03

-9,4%

4,02

3,21

-20,1%

0,94

0,78

-16,9%

550

772

C 222

ENVASUR ENVASES SURAMERICANOS S.A.

21,16

32,94

55,7%

-

1,04

-

-

0,20

-

551

653

C 102

IBERIA, LINEAS AEREAS DE ESPAÑA, SOCIEDAD ANONIMA OPERADORA

25,68

32,94

28,3%

-

-

-

-

0,63

-

552

560

C8

COMPAÑIA ANONIMA EL UNIVERSO

30,81

32,93

6,9%

-

0,02

-

-

0,40

-

200



Rk. 2018

Cambio de posición

553

605

C 52

554

548

555

2017

2018

2017

2018

COOPERATIVA MUSHUC RUNA

28,14

32,86

16,8%

5,22

6,30

D -6

GETTAREQ S.A.

31,36

32,79

4,6%

0,37

0,11

650

C 95

SUMIFRU ECUADOR S.A.

25,87

32,72

26,5%

-

-

556

850

C 294

HILONG OIL SERVICE & ENGINEERING ECUADOR CIA. LTDA.

18,83

32,65

73,4%

-

1,83

557

582

C 25

MEAD JOHNSON NUTRITION (ECUADOR) CIA. LTDA.

29,13

32,63

12,0%

4,87

558

642

C 84

SQM ECUADOR S.A.

26,25

32,22

22,7%

559

545

D -14

CODANA S.A.

31,44

32,11

560

558

D -2

ALCOPALMA S.A.

31,00

561

686

C 125

BANABIO S.A.

562

488

D -74

563

844

564

2017

2018

20,6%

1,07

1,76

65,2%

-69,9%

0,11

0,05

-49,9%

-

-

-

-

-

0,46

-

8,19

68,1%

1,61

2,39

48,4%

1,05

1,22

16,1%

0,24

0,27

13,4%

2,1%

4,36

5,04

15,7%

0,77

0,89

16,0%

32,04

3,4%

0,44

-

0,13

-

24,37

31,66

29,9%

0,65

0,77

18,8%

0,00

0,00

345,2%

ELABORADOS CARNICOS SA ECARNI

35,55

31,62

-11,1%

5,15

3,67

-28,8%

1,05

1,03

-1,6%

C 281

SERVICIOS WFSE ECUADOR C.L.

19,00

31,52

65,9%

0,44

0,55

24,0%

0,23

0,19

-15,2%

487

D -77

HIDROSANBARTOLO S.A.

35,62

31,49

-11,6%

16,48

14,65

-11,1%

0,01

0,01

-1,0%

565

549

D -16

HOTELES DECAMERON ECUADOR S.A.

31,31

31,48

0,5%

-

0,11

0,43

0,47

8,2%

566

797

C 231

TERRAFERTIL S.A.

20,30

31,39

54,6%

2,21

11,57

423,2%

0,61

2,67

339,5%

567

586

C 19

RITOFA S.A.

28,98

31,17

7,6%

4,93

4,48

-9,2%

1,11

1,19

7,4%

DIEBOLD ECUADOR S.A.

13,09

31,09

137,4%

2,63

4,45

69,1%

0,60

1,52

154,3%

RANKING: 553 A 576

SIN POSICIÓN 2018

568

Ingresos = Ingreso Total del ejercicio | Utilidades = Utilidades antes de impuestos y participación a trabajadores | Impuestos = Impuesto a la Renta Causado | * = Información entregada por la empresa | ** = Empresa con cambio de razón social | = Dato no disponible / utilidad negativa | Datos en USD Millones | Fuente: Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, Superintendencia de Bancos, SRI, SEPS | Nota: El detalle de la información se explica en la metodología.

-

Impuestos (USD millones)

Variación Anual

Rk. 2019

Utilidades (USD millones)

Variación Anual

Ingresos (USD millones)

Variación Anual

| CORE BUSINESS

Razón Social

569

584

C 15

CREDI FE DESARROLLO MICROEMPRESARIAL S.A.

29,01

30,94

6,7%

2,77

4,03

45,7%

0,59

0,88

50,5%

570

314

D -256

COMPANIA VERDU SA

58,44

30,91

-47,1%

5,21

1,56

-70,0%

1,78

0,57

-67,9%

571

530

D -41

PARMALAT DEL ECUADOR S.A.

32,43

30,90

-4,7%

2,27

1,64

-27,9%

0,47

0,49

4,4%

IOMOTORS S.A.

14,04

30,83

119,5%

0,48

0,30

-38,1%

0,09

0,07

-19,9%

SIN POSICIÓN 2018

572 573

575

C2

BALANCEADOS NOVA S.A. BALNOVA

29,76

30,74

3,3%

1,81

2,93

61,7%

0,36

0,68

89,7%

574

563

D -11

TRIBOILGAS CIA. LTDA.

30,48

30,72

0,8%

9,34

5,28

-43,5%

1,67

0,97

-41,7%

575

603

C 28

MULTICINES S.A.

28,30

30,71

8,5%

5,38

5,26

-2,2%

1,18

1,30

10,4%

576

553

D -23

TRANSMARINER SA

31,14

30,66

-1,6%

2,00

0,13

-93,5%

0,43

0,05

-87,9%

202



RANKING: 577 A 599

Rk. 2018

Cambio de posición

577

606

C 29

578

774

579

2017

2018

2017

2018

OTELO & FABELL S.A.

28,07

30,59

9,0%

-

-

C 196

ALVAREZ BARBA SA

20,95

30,55

45,8%

2,76

539

D -40

TABACALERA ANDINA SA TANASA

31,84

30,55

-4,1%

580

846

C 266

MENDOEXPORT S.A.

18,96

30,54

581

764

C 183

EXPORTADORA MANABI ''EXPORTMANABI'' S.A.

21,32

582

571

D -11

PA-CO COMERCIAL E INDUSTRIAL SA

583

577

D -6

584

622

585 586 587

2017

2018

-

-

-

-

2,83

2,3%

0,37

0,79

114,7%

2,15

1,76

-17,9%

1,00

1,23

22,7%

61,1%

0,11

0,37

244,9%

0,00

0,01

276,3%

30,54

43,2%

0,12

0,06

-51,9%

0,03

0,02

-54,6%

29,99

30,54

1,8%

-

0,37

-

-

0,21

-

HOSPITAL DE LOS VALLES S.A. HODEVALLES

29,58

30,53

3,2%

-

1,01

-

0,08

0,26

214,8%

C 38

IMPORTADORA ALVARADO VASCONEZ C LTDA

27,33

30,52

11,7%

2,36

3,47

47,0%

0,47

0,79

66,8%

579

D -6

ENERGYGAS S.A.

29,39

30,39

3,4%

0,04

0,04

-11,2%

0,01

0,01

-7,2%

607

C 21

DHL EXPRESS (ECUADOR) S.A.

28,03

30,35

8,3%

0,85

1,23

45,3%

0,43

0,57

32,7%

D -31

I.A.E. INDUSTRIA AGRICOLA EXPORTADORA INAEXPO C.A.

31,01

30,34

-2,2%

0,48

0,84

74,8%

0,14

0,29

104,8%

SIN POSICIÓN 2018

PROCESADORA DEL RIO SA PRORIOSA

-

30,22

-

-

0,40

-

-

0,20

-

556

588

-

Razón Social

589

635

C 46

COOPERATIVA MEGO

26,55

30,20

13,8%

4,09

4,97

21,0%

0,80

1,11

40,1%

590

798

C 208

PICHINCHA SISTEMAS ACOVI CA

20,29

30,10

48,3%

3,05

13,06

327,6%

0,64

2,75

327,3%

591

526

D -65

FARBEM S.A.

32,83

29,87

-9,0%

6,69

5,14

-23,1%

1,27

1,15

-9,2%

592

581

D -11

CENTURYLINKECUADOR S.A.

29,24

29,74

1,7%

1,94

2,36

21,7%

0,98

1,45

48,2%

SIN POSICIÓN 2018

INDUSTRIAL BANANERA ALAMOS SA

19,32

29,63

53,4%

-

-

-

-

-

593

Ingresos = Ingreso Total del ejercicio | Utilidades = Utilidades antes de impuestos y participación a trabajadores | Impuestos = Impuesto a la Renta Causado | * = Información entregada por la empresa | ** = Empresa con cambio de razón social | = Dato no disponible / utilidad negativa | Datos en USD Millones | Fuente: Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, Superintendencia de Bancos, SRI, SEPS | Nota: El detalle de la información se explica en la metodología.

Impuestos (USD millones)

Variación Anual

Rk. 2019

Utilidades (USD millones)

Variación Anual

Ingresos (USD millones)

Variación Anual

| CORE BUSINESS

594

700

C 106

AKROS CIA. LTDA.

23,97

29,61

23,5%

0,57

0,47

-17,4%

0,19

-

-

595

757

C 162

EMPRESA PROVEEDORA DE MOTORES EMPROMOTOR CIA. LTDA.

21,90

29,56

35,0%

0,83

0,97

16,8%

0,17

0,23

35,7%

596

542

D -54

PCC CONGELADOS & FRESCOS S.A.

31,66

29,56

-6,6%

0,43

0,62

44,2%

0,16

0,20

26,4%

597

615

C 18

ECUADOR OVERSEAS AGENCIES C.A.

27,60

29,53

7,0%

4,49

3,60

-19,8%

0,89

0,89

-0,2%

25,65

29,52

15,1%

0,90

1,77

97,0%

0,29

0,33

14,7%

18,36

29,50

60,6%

0,29

0,62

113,7%

0,13

0,26

105,5%

598

654

C 56

CORPORACIÓN CONSERVERA MUNDO MARINO PENINSULAR COMUMAP S.A.

599

870

C 271

CRIMASA CRIADEROS DE MARISCOS SA

204



RANKING: 600 A 623

Rk. 2018

Cambio de posición

600

611

C 11

601

569

602

2017

2018

2017

2018

DILIPA, DISTRIBUIDORA DE LIBROS Y PAPELERIA C.LTDA.

27,79

29,45

6,0%

0,90

0,88

D -32

PROVEFARMA S.A.

30,12

29,41

-2,4%

0,81

655

C 53

HISPANA COMPAÑÍA DE SEGUROS

25,65

29,39

14,6%

603

568

D -35

EMPACADORA BILBO S.A. BILBOSA

30,19

29,31

604

610

C6

CERÁMICA RIALTO S.A.

27,81

605

552

D -53

ESTAR CA

606

744

C 138

607

519

608

2017

2018

-3,1%

0,18

0,23

25,5%

-

-

0,21

-

-

1,59

2,34

46,7%

0,12

0,29

143,3%

-2,9%

0,31

0,60

94,3%

0,13

0,18

34,6%

29,24

5,1%

5,51

4,43

-19,6%

1,19

1,16

-2,6%

31,18

29,16

-6,5%

0,92

0,62

-32,1%

0,21

0,19

-11,3%

PRODUCTOS ALIMENTICIOS Y LICORES CIA. LTDA. PROALCO

22,34

29,16

30,6%

1,15

1,53

33,3%

0,32

0,46

42,9%

D -88

TECNANDINA SA TENSA

33,28

29,12

-12,5%

0,86

0,03

-96,1%

0,63

0,34

-45,3%

583

D -25

B.BRAUN MEDICAL S.A.

29,12

29,12

0,0%

0,79

1,59

100,3%

0,23

0,53

126,7%

609

447

D -162

G4S SECURE SOLUTIONS (ECUADOR) CIA. LTDA.

39,52

28,96

-26,7%

-

-

-

-

-

610

614

C4

NINTANGA S.A.

27,66

28,85

4,3%

0,10

0,58

480,5%

0,32

-

-

PROEXCORP S.A.

15,35

28,83

87,8%

0,37

0,44

20,7%

0,08

0,12

54,9%

BMI COMPAÑÍA DE SEGUROS

25,41

28,78

13,3%

5,67

3,39

-40,3%

0,91

0,65

-29,2%

BIC ECUADOR (ECUABIC) S.A.

-

28,76

-

-

4,81

-

-

1,24

-

SIN POSICIÓN 2018

611 612

660

Razón Social

614

573

D -41

BOSQUES TROPICALES S.A. BOTROSA

29,89

28,75

-3,8%

0,50

0,35

-28,8%

0,08

0,26

217,9%

615

602

D -13

MARRIOTT S.A.

28,31

28,74

1,5%

1,66

0,82

-50,5%

0,39

0,34

-13,1%

616

648

C 32

ATTENZA DF ECUADOR S.A.

25,93

28,66

10,5%

-

0,34

-

0,01

0,10

1692,5%

617

698

C 81

GRUPO DEGFER CIA. LTDA.

24,04

28,63

19,1%

1,09

0,46

-58,3%

0,52

0,70

34,3%

SIN POSICIÓN 2018

PRODEX CIA.LTDA.

-

28,61

-

-

0,30

-

-

0,08

-

618

-

C 48 SIN POSICIÓN 2018

613

Ingresos = Ingreso Total del ejercicio | Utilidades = Utilidades antes de impuestos y participación a trabajadores | Impuestos = Impuesto a la Renta Causado | * = Información entregada por la empresa | ** = Empresa con cambio de razón social | = Dato no disponible / utilidad negativa | Datos en USD Millones | Fuente: Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, Superintendencia de Bancos, SRI, SEPS | Nota: El detalle de la información se explica en la metodología.

Impuestos (USD millones)

Variación Anual

Rk. 2019

Utilidades (USD millones)

Variación Anual

Ingresos (USD millones)

Variación Anual

| CORE BUSINESS

619

647

C 28

RESIQUIM S. A.

25,97

28,53

9,8%

1,65

1,97

18,9%

0,39

0,48

22,3%

620

576

D -44

ADAMA ANDINA B.V.

29,73

28,49

-4,2%

-

0,45

-

-

0,13

-

621

640

C 19

LECHE-GLORIA-ECUADOR S.A.

26,31

28,45

8,1%

1,17

2,94

150,8%

0,25

0,55

121,7%

622

701

C 79

FRESENIUS KABI S.A.

23,95

28,43

18,7%

0,30

0,45

51,1%

0,38

0,61

59,0%

623

599

D -24

CORPORACION AZENDE S.A.

28,37

28,36

0,0%

-

-

-

-

0,18

-

206



208


PUBLICIDAD


RANKING: 624 A 646

Ingresos = Ingreso Total del ejercicio | Utilidades = Utilidades antes de impuestos y participación a trabajadores | Impuestos = Impuesto a la Renta Causado | * = Información entregada por la empresa | ** = Empresa con cambio de razón social | = Dato no disponible / utilidad negativa | Datos en USD Millones | Fuente: Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, Superintendencia de Bancos, SRI, SEPS | Nota: El detalle de la información se explica en la metodología.

-

Rk. 2018

Cambio de posición

Razón Social

624

680

C 56

625

637

626

2017

2018

2017

2018

SERVICIOS DE SEGURIDAD ARMILED CIA. LTDA.

24,51

28,35

15,7%

-

2,50

C 12

FRUTERA DON MARCOS FRUDONMAR S.A.

26,49

28,35

7,0%

0,49

663

C 37

ROSAPRIMA CIA. LTDA.

25,20

28,29

12,3%

627

679

C 52

CORRUGADORA NACIONAL CRANSA S.A.

24,52

28,24

628

540

D -88

FEILO SYLVANIA N.V.

31,83

629

613

D -16

EXP. E IMP. MANOBAL C. LTDA.

630

512

D -118

Impuestos (USD millones)

Variación Anual

Rk. 2019

Utilidades (USD millones)

Variación Anual

Ingresos (USD millones)

Variación Anual

| CORE BUSINESS

2017

2018

-

0,52

0,70

34,5%

0,33

-32,3%

0,15

0,01

-92,4%

0,47

0,72

51,9%

0,16

0,24

55,6%

15,2%

0,79

1,97

149,2%

0,20

0,48

136,9%

28,11

-11,7%

5,46

4,44

-18,6%

1,15

1,07

-6,8%

27,76

28,09

1,2%

0,86

0,97

11,8%

0,11

0,12

12,0%

ASPENPHARMA S.A.

34,30

28,07

-18,1%

4,79

2,59

-45,9%

1,52

1,30

-14,1%

8,34

28,05

236,3%

0,21

0,76

270,0%

0,05

0,43

751,0%

631

SIN POSICIÓN 2018

CPTDC CHINA PETROLEUM TECHNOLOGY & DEVELOPMENT CORPORATION ECUADOR S.A.

632

SIN POSICIÓN 2018

HIDROALTO GENERACION DE ENERGIA S.A.

12,65

27,99

121,2%

5,30

10,90

105,6%

0,08

2,35 2849,0%

GRIFINE S.A.

20,48

27,93

36,4%

1,59

2,18

37,4%

0,33

0,40

21,9%

633

793

C 160

634

632

D -2

COMDERE S.A.

26,72

27,86

4,3%

1,34

0,83

-37,6%

0,35

0,35

-1,3%

635

595

D -40

INDUSTRIA LOJANA DE ESPECERIAS ILE C.A.

28,45

27,84

-2,1%

1,17

1,68

44,2%

0,19

0,44

135,1%

636

677

C 41

MEGAMICRO S.A.

24,64

27,78

12,7%

0,45

0,65

45,7%

0,16

0,21

26,1%

637

689

C 52

FIBROACERO S.A.

24,27

27,67

14,0%

-

0,20

-

-

0,17

-

638

532

D -106

COHECO S.A.

32,29

27,64

-14,4%

5,37

4,74

-11,6%

1,09

1,21

11,2%

639

668

C 29

DISTRIBUIDORA COLOMBINA DEL ECUADOR S.A.

24,99

27,52

10,1%

2,52

0,18

-93,0%

0,49

0,06

-86,9%

640

627

D -13

LA TABLITA GROUP CIA. LTDA.

26,86

27,51

2,4%

0,46

0,72

58,1%

0,14

0,28

93,6%

641

890

C 249

ETINAR S.A. *

18,00

27,46

52,6%

0,01

0,27

3627,6%

0,19

0,14

-26,5%

642

369

D -273

MOCANATI CIA.LTDA.

48,62

27,43

-43,6%

47,13

-

-

-

-

-

643

726

C 83

EXPORTACIONES DUREXPORTA S.A.

22,96

27,43

19,4%

0,07

0,09

29,2%

0,10

0,05

-49,4%

644

629

D -15

FLORALP SA

26,76

27,28

1,9%

1,06

0,36

-65,9%

0,23

0,17

-27,2%

645

735

C 90

PUERTOMAR S.A.

22,67

27,23

20,1%

1,12

1,35

20,4%

0,21

0,26

21,9%

646

682

C 36

BINARIA SISTEMAS S.A.

24,47

27,21

11,2%

1,13

1,19

5,7%

0,22

0,31

37,7%

210



Rk. 2018

Cambio de posición

647

590

D -57 SIN POSICIÓN 2018

648

RANKING: 647 A 669

-

2018

2017

2018

SEGUROS CONFIANZA S.A.

28,81

27,19

IVAN BOHMAN C.A.

26,75

2017

2018

-5,6%

2,84

2,41

-15,1%

1,04

0,81

-21,8%

27,16

1,5%

0,88

0,95

7,9%

0,23

0,28

24,2%

649

531

D -118

CONDUTO ECUADOR S.A.

32,35

27,10

-16,2%

2,39

-

-

0,04

0,25

535,9%

650

636

D -14

ANTONIO PINO YCAZA CIA. LTDA.

26,51

27,07

2,1%

0,89

0,56

-36,4%

0,19

0,20

1,0%

651

623

D -28

INDUSTRIAL PAPELERA ECUATORIANA S.A. INPAECSA

27,20

26,97

-0,8%

2,22

2,79

25,6%

0,69

0,56

-19,6%

652

666

C 14

SEGUROS ALIANZA S.A.

25,09

26,97

7,5%

0,62

0,52

-15,8%

0,06

0,07

30,9%

653

619

D -34

COMERCIAL E INDUSTRIAL SUCRE S.A. COMSUCRE

27,38

26,91

-1,7%

3,60

2,85

-20,8%

0,67

0,64

-5,1%

654

618

D -36

CATERFOOD BROADLINER S.A.

27,43

26,87

-2,0%

0,22

0,30

34,7%

0,04

0,07

51,9%

655

462

D -193

ALVAREZ LARREA EQUIPOS MEDICOS ALEM CIA. LTDA.

37,64

26,79

-28,8%

0,43

-

-

1,03

0,82

-19,6%

MERCATTI S.A. MERCATTISA

3,86

26,72

592,2%

0,02

0,33

1440,1%

0,00

0,07 1440,0%

SIN POSICIÓN 2018

656

Ingresos = Ingreso Total del ejercicio | Utilidades = Utilidades antes de impuestos y participación a trabajadores | Impuestos = Impuesto a la Renta Causado | * = Información entregada por la empresa | ** = Empresa con cambio de razón social | = Dato no disponible / utilidad negativa | Datos en USD Millones | Fuente: Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, Superintendencia de Bancos, SRI, SEPS | Nota: El detalle de la información se explica en la metodología.

2017

Razón Social

Impuestos (USD millones)

Variación Anual

Rk. 2019

Utilidades (USD millones)

Variación Anual

Ingresos (USD millones)

Variación Anual

| CORE BUSINESS

657

630

D -27

SOCIEDAD MINERA LIGA DE ORO S.A. SOMILOR

26,75

26,71

-0,1%

4,44

4,05

-9,0%

0,89

0,93

4,6%

658

598

D -60

INDUSTRIAL INMOBILIARIA TEOTON SA

28,39

26,64

-6,2%

1,07

1,19

11,8%

0,43

0,58

33,5%

659

674

C 15

UMCO S.A.

24,76

26,57

7,3%

5,35

5,77

7,8%

1,04

1,29

24,3%

660

625

D -35

MOSUMI S.A.

27,14

26,57

-2,1%

0,18

-

-

0,07

-

-

661

678

C 17

ADITMAQ ADITIVOS Y MAQUINARIAS CIA. LTDA.

24,57

26,56

8,1%

0,71

1,42

100,5%

0,15

0,38

158,3%

662

692

C 30

TECNOQUIMICAS DEL ECUADOR S.A.

24,12

26,52

10,0%

1,16

0,87

-24,9%

0,30

0,21

-30,1%

663

675

C 12

BANCO BANCODESARROLLO

24,72

26,49

7,2%

2,70

3,27

21,1%

0,63

0,78

24,1%

664

651

D -13

L. HENRIQUES & CIA. S.A.

25,74

26,49

2,9%

1,06

1,24

17,3%

0,23

0,28

21,5%

665

699

C 34

MANADIALISIS S.A

23,97

26,30

9,7%

3,44

4,64

35,0%

0,67

1,03

52,8%

666

646

D -20

INPROSA, INDUSTRIAL PROCESADORA SANTAY S.A.

26,01

26,28

1,0%

2,00

2,58

29,0%

0,39

0,59

51,2%

667

667

=

CALBAQ S.A.

25,05

26,21

4,7%

0,89

0,76

-14,1%

0,25

0,28

11,0%

668

645

D -23

CORPORACION AGRICOLA SAN JUAN C.A CASJUCA

26,03

26,21

0,7%

1,45

1,57

8,0%

0,29

0,23

-22,5%

669

534

D -135

ORION ENERGY OCANOPB S.A.

32,24

26,18

-18,8%

8,90

2,24

-74,9%

2,35

1,22

-48,1%

212



Rk. 2018

Cambio de posición

Razón Social

670

585

D -85

671 672 673

693

674 RANKING: 670 A 692

Ingresos = Ingreso Total del ejercicio | Utilidades = Utilidades antes de impuestos y participación a trabajadores | Impuestos = Impuesto a la Renta Causado | * = Información entregada por la empresa | ** = Empresa con cambio de razón social | = Dato no disponible / utilidad negativa | Datos en USD Millones | Fuente: Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, Superintendencia de Bancos, SRI, SEPS | Nota: El detalle de la información se explica en la metodología.

-

2017

2018

2017

2018

DEMACO, DISTRIBUIDORA DE EQUIPOS Y MATERIALES DE CONSTRUCCION GOMEZ C LTDA.

29,00

26,13

-9,9%

1,04

1,62

SIN POSICIÓN 2018

DISTRIBUIDORA GENERAL DISTRIGEN S.A.

14,89

26,12

75,4%

0,06

SIN POSICIÓN 2018

INTERNATIONAL LABORATORIES SERVICES INTERLAB S.A.

23,79

26,08

9,7%

DISMERO S.A.

24,12

26,07

SIN POSICIÓN 2018

QATAR AIRWAYS Q.C.S.C.

8,29

C 20

Impuestos (USD millones)

Variación Anual

Rk. 2019

Utilidades (USD millones)

Variación Anual

Ingresos (USD millones)

Variación Anual

| CORE BUSINESS

2017

2018

55,6%

0,19

0,35

77,6%

0,01

-87,8%

0,01

0,07

468,6%

4,94

7,11

44,0%

0,95

1,47

54,4%

8,1%

0,22

0,40

79,2%

0,06

0,12

95,8%

26,06

214,3%

-

-

-

-

-

-

-33,7%

0,23

0,15

-35,5%

-

0,23

675

876

C 201

AZZORTI VENTA DIRECTA S.A.

18,24

25,99

42,5%

0,53

0,35

676

617

D -59

BAXTER ECUADOR S.A.

27,48

25,96

-5,5%

-

1,14

677

639

D -38

PIÑAS RICAS DEL ECUADOR S.A. PIRECUASA

26,44

25,84

-2,3%

0,68

0,56

-18,1%

0,01

0,12

795,7%

678

801

C 123

YARECUADOR CIA. LTDA.

20,19

25,83

27,9%

0,97

2,02

108,2%

0,25

0,38

48,3%

679

664

D -15

INTERCIA S.A.

25,17

25,81

2,5%

0,54

0,88

61,9%

0,09

0,21

123,9%

26,63

25,71

-3,5%

3,08

2,48

-19,2%

0,51

0,56

10,0%

680

633

D -47

IMPORTADORA Y COMERCIALIZADORA DE AGROQUIMICOS PALACIOS ROMERO ICAPAR S.A.

681

547

D -134

FRIGORIFICO Y LABORATORIO SAN MATEO, FRIGOLAB SAN MATEO CIA. LTDA.

31,43

25,64

-18,4%

0,65

0,52

-19,2%

0,26

0,23

-11,0%

682

730

C 48

ECUAESTIBAS S.A.

22,83

25,60

12,2%

5,41

7,01

29,6%

1,08

1,61

49,6%

23,60

25,60

8,4%

4,59

4,80

4,6%

0,89

1,14

29,2%

683

712

C 29

NOVAECUADOR S.A AGENCIA ASESORA PRODUCTORA DE SEGUROS

684

863

C 179

COMPUTADORES Y EQUIPOS COMPUEQUIP DOS S.A.

18,62

25,55

37,3%

0,25

0,20

-17,1%

0,17

0,09

-48,5%

685

521

D -164

PHARMABRAND S.A.

33,04

25,53

-22,7%

0,70

0,72

2,1%

0,48

0,42

-12,1%

686

638

D -48

ECUADOR COCOA & COFFEE, ECUACOFFEE S.A.

26,44

25,52

-3,5%

0,63

0,36

-43,1%

0,25

0,20

-19,0%

687

SIN POSICIÓN 2018

EMBUTIDOS DE CARNE DE LOS ANDES EMBUANDES CIA. LTDA.

22,63

25,50

12,7%

1,24

2,83

128,2%

0,24

0,72

201,8%

688

SIN POSICIÓN 2018

TUSCANY PERFORACIÓN PETROLERA TUSCANYPERF S.A.

15,35

25,50

66,1%

1,57

2,16

37,4%

0,43

0,57

31,0%

689

687

D -2

SOLVESA ECUADOR S.A.

24,37

25,39

4,2%

2,19

2,66

21,3%

0,51

0,67

30,3%

690

788

C 98

PFIZER PFE CIA.LTDA.

20,57

25,37

23,4%

-

0,49

-

0,09

-

-

691

702

C 11

MAINT S.A.

23,92

25,35

5,9%

0,44

0,53

21,2%

0,07

0,09

21,8%

692

684

D -8

OPTICA LOS ANDES S.A.

24,42

25,21

3,2%

0,78

1,15

47,6%

0,14

0,24

73,5%

214



Continental es pionera en seguridad vial desde hace más de 140 años. Fabián Córdoba, Vicepresidente Comercial, destaca las razones por las que la marca es líder en el país y el mundo entero.

ALTA CALIDAD EN NEÚMATICOS

C

ontinental Tire Andina, empresa con más de 60 años de trayectoria en el país, cuenta con la mejor tecnología e innovación de su amplio portafolio de neumáticos. Todos los productos que Continental ofrece son versátiles, es decir, se adaptan al uso de cada región y son únicos en su segmento. Cabe recalcar que todos sus productos incluyen nuevas y avanzadas tecnologías alemanas como EcoPlus Technology, SportPlus Technology, TractionPlus Technology, entre otras. Gracias a su máxima calidad y excelencia, Continental se instaura como el segundo proveedor de neumáticos de equipo original más grande del mundo. INFORMACIÓN SOBRE CONTINENTAL: Continental desarrolla tecnologías y servicios innovadores orientados a la movilidad sustentable e interconectada de las personas y sus bienes, ofreciendo soluciones seguras, eficientes, inteligentes y accesibles para vehículos, maquinaria, circulación y transporte. En 2018, alcanzó una cifra de negocio de EUR 44.400 millones y cuenta con alrededor de 245.000 trabajadores en 60 países. Además, tiene la red más grande de tecnicentros ErcoTires a nivel nacional. Para Continental Tire Andina es importante contribuir con el desarrollo de productos nacionales con el respaldo de la tecnología alemana. AC

PLANTA DE PRODUCCIÓN

FACTOR DIFERENCIADOR Nuestro factor diferencial más importante es la calidad, que es respaldada con toda la cadena de servicios que otorgamos como empresa. Realizamos una producción nacional con materia prima de alta calidad y tecnología de última generación.

SERVICIO POSVENTA

Actualmente, contamos con una planta de producción en Cuenca y más de 20 en todo el mundo. En nuestra planta nacional nos encargamos de la producción de llantas para autos, camionetas, y camiones, logrando cubrir el 80% de la necesidad de todo el país.

Operamos a través de una amplia red de distribuidores que se encargan de cubrir las necesidades de todo el país. Desde cada uno de ellos brindamos servicios para todo tipo de autos. Tenemos más de 100 puntos de venta y posventa que se encargan de atender a nuestros consumidores.

PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO ECUATORIANO

INGENIERÍA ALEMANA

Hoy el mercado es cada vez más abierto pero nosotros continuamos siendo líderes en todas las categorías. La competencia es muy agresiva sobre todo con productos que provienen de Asia, sin embargo nosotros nos enfocamos en lograr que todas las líneas de productos sean de última tecnología.

Continental busca demostrar innovación en cada nuevo producto. El centro de investigaciones, ubicado en Hannover, Alemania, cuenta con una gran pista de carreras en donde se reúne la experiencia y el trabajo de más de 1.000 científicos, ingenieros y diseñadores de Europa y EE.UU., con el fin de hacer la conducción más segura.

DENTRO DE SU PORTAFOLIO ENCONTRAMOS LA

ExtremeContactSport

CrossContactATR

PowerContact 2

216

TerrainContactAT50


PUBLICIDAD


RANKING: 693 A 716

Rk. 2018

Cambio de posición

693

652

D -41

694

808

695

2017

2018

INDUSTRIA DE MATERIALES DE FRICCION SA IMFRISA

25,71

25,12

C 114

COOPERATIVA CACPE BIBLIAN

20,01

704

C9

COMERCIAL LA FERIA HLS CIA.LTDA.

696

676

D -20

697

550

698

643

-

2018

-2,3%

2,24

2,36

25,12

25,5%

2,55

23,89

25,05

4,9%

ALIMENTOS BALANCEADOS AVIFORTE CIA. LTDA.

24,70

25,01

D -147

SANTILLANA S.A.

31,31

D -55

AVIPAZ CIA. LTDA.

SIN POSICIÓN 2018

699

Ingresos = Ingreso Total del ejercicio | Utilidades = Utilidades antes de impuestos y participación a trabajadores | Impuestos = Impuesto a la Renta Causado | * = Información entregada por la empresa | ** = Empresa con cambio de razón social | = Dato no disponible / utilidad negativa | Datos en USD Millones | Fuente: Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, Superintendencia de Bancos, SRI, SEPS | Nota: El detalle de la información se explica en la metodología.

2017

Impuestos (USD millones)

Variación Anual

Rk. 2019

Utilidades (USD millones)

Variación Anual

Ingresos (USD millones)

Variación Anual

| CORE BUSINESS

2017

2018

5,4%

0,44

0,52

17,5%

4,43

73,7%

0,42

0,88

108,5%

0,08

0,11

29,2%

0,03

0,03

11,9%

1,3%

1,44

1,50

3,7%

0,43

0,44

1,3%

24,89

-20,5%

6,68

7,06

5,7%

1,59

1,70

6,5%

26,25

24,85

-5,4%

3,22

1,48

-54,1%

0,43

0,24

-43,0%

INGENIO AZUCARERO DEL NORTE COMPANIA DE ECONOMIA MIXTA IANCEM

22,38

24,82

10,9%

-

0,68

-

0,03

0,26

914,1%

DURALUM S.A.

18,79

24,79

31,9%

0,56

0,55

-1,3%

0,12

-

-

BUPA ECUADOR S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS

23,71

24,76

4,4%

3,95

-

-

0,55

0,39

-28,1%

Razón Social

700

853

C 153

701

710

C9

702

805

C 103

NORLOP THOMPSON ASOCIADOS S.A.

20,09

24,74

23,2%

1,49

1,77

19,1%

0,12

0,18

55,4%

703

252

D -451

CANEYBI CORP S.A.

70,07

24,70

-64,7%

62,88

21,71

-65,5%

0,01

0,72

12466,4%

704

720

C 16

AGRICOMINSA, AGRICOLA COMERCIAL INDUSTRIAL S.A. (AGRICOMINSA)

23,29

24,70

6,1%

1,44

1,69

17,1%

0,56

0,38

-32,9%

705

727

C 22

BANCO D-MIRO S.A.

22,92

24,64

7,5%

2,23

3,97

78,2%

0,66

1,06

60,2%

706

745

C 39

PRODUCTOS PESQUEROS S.A. PRODUPES

22,33

24,60

10,2%

0,92

0,98

5,7%

0,05

0,25

424,6%

707

722

C 15

TECNICENTRO DEL AUSTRO SA TEDASA

23,17

24,56

6,0%

0,98

1,29

31,5%

0,21

0,31

47,7%

708

685

D -23

PROMAPLAST PROCESADORA DE MATERIALES PLASTICOS S.A.

24,39

24,56

0,7%

2,22

2,41

8,2%

0,79

0,77

-3,1%

709

830

C 121

CONFIAMED S.A.

19,31

24,50

26,9%

1,40

2,27

62,5%

0,25

0,36

41,9%

20,78

24,48

17,8%

5,54

9,60

73,3%

1,17

2,25

93,2%

710

781

C 71

COMPAÑIA DE SERVICIOS AUXILIARES DEL SISTEMA FINANCIERO INTERDIN S.A.

711

725

C 14

DISAN ECUADOR S.A.

23,07

24,42

5,8%

0,47

0,42

-11,8%

0,07

0,08

13,7%

712

776

C 64

MUEBLES EL BOSQUE S.A.

20,94

24,37

16,4%

0,50

0,59

18,0%

0,17

0,20

19,1%

713

865

C 152

ESCULAPIO S.A.

18,58

24,33

30,9%

0,12

0,28

138,5%

0,05

0,16

258,8%

714

806

C 92

ECUADPREMEX S.A.

20,04

24,32

21,4%

1,74

1,79

2,4%

0,41

0,58

40,0%

715

659

D -56

LUBRIVAL S.A.

25,48

24,31

-4,6%

2,43

3,48

43,3%

0,81

0,86

5,9%

-

24,30

-

-

-

-

-

-

-

716

SIN POSICIÓN 2018

GOL TV LATINAMERICA SOCIEDAD ANONIMA

218



RANKING: 717 A 739

Ingresos = Ingreso Total del ejercicio | Utilidades = Utilidades antes de impuestos y participación a trabajadores | Impuestos = Impuesto a la Renta Causado | * = Información entregada por la empresa | ** = Empresa con cambio de razón social | = Dato no disponible / utilidad negativa | Datos en USD Millones | Fuente: Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, Superintendencia de Bancos, SRI, SEPS | Nota: El detalle de la información se explica en la metodología.

-

Rk. 2018

Cambio de posición

717

877

C 160

718

705

2017

2018

2017

2018

AGENCIAS Y REPRESENTACIONES CORDOVEZ SA

18,23

24,29

33,2%

0,52

1,20

D -13

BOTICAS UNIDAS DEL ECUADOR CA

23,89

24,28

1,7%

1,11

719

812

C 93

SUPERMERCADO DE COMPUTADORAS COMPUBUSSINES CIA. LTDA

19,82

24,25

22,3%

720

620

D -100

SANDANIEL EXTRACTORA SAN DANIEL CIA. LTDA.

27,38

24,20

721

719

D -2

FARMAYALA PHARMACEUTICAL COMPANY S.A. (FPC)

23,29

722

955

C 233

SASETAF S.A.

723

773

C 50

724

738

725

Impuestos (USD millones)

Variación Anual

Rk. 2019

Utilidades (USD millones)

Variación Anual

Ingresos (USD millones)

Variación Anual

| CORE BUSINESS

2017

2018

130,9%

0,10

0,27

169,3%

0,67

-40,0%

0,24

0,22

-8,5%

0,64

0,77

20,1%

0,14

0,19

35,1%

-11,6%

0,40

0,33

-16,5%

0,11

0,13

24,3%

24,18

3,8%

0,80

0,84

6,2%

0,37

0,30

-17,4%

16,44

24,17

47,0%

15,99

23,70

48,2%

0,00

-

-

ENMARSI CIA. LTDA.

21,02

24,16

14,9%

0,23

0,26

11,5%

0,09

0,16

86,6%

C 14

CEDETEC S.A.

22,49

24,15

7,4%

0,56

0,18

-68,4%

0,11

-

-

799

C 74

FERRETERIA ESPINOZA S. A.

20,22

24,15

19,4%

1,35

2,02

49,8%

0,28

0,47

67,3%

726

626

D -100

GOLDENSHRIMP S.A.

27,03

24,06

-11,0%

8,10

6,19

-23,6%

1,50

1,32

-12,1%

727

416

D -311

SEVILLA Y MARTINEZ INGENIEROS CA SEMAICA

43,35

24,03

-44,6%

13,44

2,82

-79,0%

1,63

0,48

-70,5%

728

724

D -4

AGROOLEAGINOSAS LOS RIOS OLEORIOS S.A.

23,15

23,96

3,5%

0,18

0,15

-13,8%

0,07

0,07

4,2%

729

649

D -80

CORPORACION ECUATORIANA DE TELEVISION C.LTDA.

25,90

23,94

-7,5%

3,85

2,42

-37,2%

1,01

0,98

-2,9%

730

807

C 77

DEGELI S.A.

20,02

23,94

19,5%

19,77

23,64

19,6%

-

0,00

-

731

662

D -69

MOTORES Y TRACTORES MOTRAC S.A.

25,22

23,92

-5,2%

2,50

1,39

-44,6%

0,48

0,39

-17,8%

732

750

C 18

ALEXACORP S.A.

22,09

23,82

7,8%

0,24

0,28

15,2%

0,08

0,10

29,5%

733

716

D -17

GUTIERREZ NAVAS SU FERRETERIA C LTDA

23,46

23,81

1,5%

2,13

2,01

-5,7%

0,45

0,45

1,1%

734

728

D -6

CINEMARK DEL ECUADOR S.A.

22,86

23,74

3,8%

-

0,24

-

0,27

0,34

27,7%

735

762

C 27

EMPAQPLAST S.A.

21,36

23,71

11,0%

2,13

0,93

-56,3%

0,48

0,38

-20,2%

736

827

C 91

AMCECUADOR C.L.

19,42

23,69

21,9%

0,92

1,39

50,4%

0,18

0,30

71,9%

737

672

D -65

CORPORACION CELESTE CIA.LTDA. CORPACEL

24,83

23,67

-4,7%

2,74

1,59

-41,7%

0,53

0,38

-28,4%

738

840

C 102

COOPERATIVA TULCAN

19,04

23,66

24,3%

3,96

5,53

39,7%

0,67

1,20

80,2%

739

544

D -195

MERCK SHARP & DOHME (INTER AMERICAN) LLC.

31,54

23,65

-25,0%

-

-

-

-

0,05

-

Razón Social

220



RANKING: 740 A 763

Rk. 2018

Cambio de posición

740

695

D -45

741

631

742

2017

2018

COMERCIALIZADORA COILE S.A.

24,07

23,62

D -110

HIDROABANICO S.A.

26,73

941

C 199

CENTRO DE SERVICIOS MEDICOS SAN FRANCISCO (CEMEFRAN) C.A.

743

721

D -22

744

707

745

778

2017

2018

-1,9%

0,18

0,12

-31,5%

0,08

0,07

-11,2%

23,61

-11,7%

11,85

9,63

-18,7%

2,22

2,23

0,5%

16,74

23,60

40,9%

1,30

2,54

94,5%

0,28

0,48

72,5%

DUPOCSA PROTECTORES QUIMICOS PARA EL CAMPO S. A.

23,21

23,59

1,6%

0,43

-

-

0,19

-

-

D -37

ROAD TRACK ECUADOR S.A.

23,80

23,55

-1,1%

-

0,84

-

0,21

-

-

C 33

HORMICRETO CIA. LTDA.

20,93

23,50

12,3%

0,58

1,40

141,6%

0,19

0,31

61,3%

AROMATIC COCOA EXPORT S.A. AROMAEXCO

14,69

23,49

59,9%

0,03

0,10

171,9%

0,01

0,03

120,6%

BICO INTERNACIONAL S.A.

21,20

23,38

10,3%

3,58

4,46

24,4%

0,91

0,98

7,5%

Razón Social

747

768

C 21

748

965

C 217

CIPORT & TECNAC CIPTE C.L.

16,32

23,37

43,2%

0,91

2,13

134,3%

-

0,46

749

783

C 34

INACORPSA DEL ECUADOR S.A.

20,72

23,29

12,4%

0,86

0,81

-6,0%

0,16

0,20

23,5%

750

733

D -17

FEMAR S.A.

22,77

23,28

2,2%

0,08

-

-

-

-

-

COVALCO CIA. LTDA.

4,55

23,27

411,8%

1,06

5,63

432,5%

0,20

1,20

501,5%

SIN POSICIÓN 2018

751

-

2018

SIN POSICIÓN 2018

746

Ingresos = Ingreso Total del ejercicio | Utilidades = Utilidades antes de impuestos y participación a trabajadores | Impuestos = Impuesto a la Renta Causado | * = Información entregada por la empresa | ** = Empresa con cambio de razón social | = Dato no disponible / utilidad negativa | Datos en USD Millones | Fuente: Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, Superintendencia de Bancos, SRI, SEPS | Nota: El detalle de la información se explica en la metodología.

2017

Impuestos (USD millones)

Variación Anual

Rk. 2019

Utilidades (USD millones)

Variación Anual

Ingresos (USD millones)

Variación Anual

| CORE BUSINESS

752

795

C 43

INCUBADORA ANDINA INCUBANDINA SOCIEDAD ANONIMA.

20,47

23,26

13,6%

0,38

0,89

135,3%

0,20

0,27

30,2%

753

747

D -6

BEIERSDORF S.A.

22,17

23,24

4,8%

4,79

3,29

-31,3%

1,74

2,07

18,8%

754

482

D -272

EXTRACTORA LA SEXTA S.A.

36,19

23,24

-35,8%

0,32

-

-

0,05

-

-

755

864

C 109

FARMADESCUENTO S.A.

18,59

23,19

24,8%

0,68

0,62

-8,1%

0,13

0,14

4,3%

756

658

D -98

DISTRISODA S.A.

25,52

23,18

-9,2%

7,76

5,41

-30,3%

1,48

0,99

-33,6%

757

760

C3

SUSHICORP S.A.

21,57

23,18

7,4%

0,59

0,98

64,7%

0,20

0,30

50,9%

758

743

D -15

AVIANHALZER S.A.

22,42

23,15

3,3%

1,20

1,53

27,7%

0,00

0,00

-18,4%

AXIONLOG ECUADOR S.A.

7,78

23,13

197,3%

-

0,03

-

-

0,01

-

SIN POSICIÓN 2018

759 760

600

D -160

FERRICOMP S.A.

28,33

23,07

-18,6%

1,52

1,18

-22,6%

0,38

0,35

-8,4%

761

925

C 164

CENTRALCAR S.A.

17,04

23,04

35,2%

0,42

0,72

72,0%

0,08

0,17

110,1%

762

866

C 104

COOPERATIVA 23 DE JULIO *

18,58

22,99

23,8%

3,10

4,36

40,7%

0,53

0,94

78,2%

GEINCOSOLUTION CIA. LTDA.

14,55

22,97

57,9%

0,77

1,82

136,2%

0,22

0,70

219,0%

763

SIN POSICIÓN 2018

222



RANKING: 764 A 787

Rk. 2018

-

Razón Social

2017

2018

2017

2018

2017

2018

764

SIN POSICIÓN 2018

STARMOTORS S.A.

12,31

22,93

86,3%

-

-

-

-

0,06

-

765

SIN POSICIÓN 2018

AVICOLA PEREIRA S.A. AVICOPERE

10,87

22,92

110,9%

0,39

0,53

37,2%

0,07

0,13

78,5%

766

796

C 30

FRIGOPESCA C.A.

20,34

22,91

12,6%

0,16

0,03

-79,4%

0,04

0,01

-83,7%

767

734

D -33

CARRO SEGURO CARSEG S.A.

22,68

22,90

1,0%

1,46

1,25

-14,5%

0,36

0,39

8,8%

768

829

C 61

AGROPROBAN S.A.

19,33

22,90

18,5%

0,13

0,14

6,0%

0,00

0,02

1621,1%

769

780

C 11

MARISCOS DEL ECUADOR MARECUADOR CIA LTDA

20,85

22,84

9,5%

0,05

0,11

117,1%

0,05

0,05

-4,7%

770

592

D -178

CONSTRUCTORA VICENTE RODRIGUEZ CIA. LTDA.

28,61

22,83

-20,2%

2,89

3,20

10,6%

0,62

0,69

11,5%

771

732

D -39

KELLOGG ECUADOR C. LTDA. ECUAKELLOGG

22,78

22,78

0,0%

1,80

3,02

67,8%

0,78

0,84

8,0%

772

917

C 145

INDUSTRIAS MOTORIZADAS INDUMOT SA

17,27

22,77

31,9%

0,82

2,42

195,5%

0,15

0,58

274,5%

773

594

D -179

CABLES ELECTRICOS * ECUATORIANOS CABLEC C.A.

28,46

22,70

-20,2%

0,38

-

-

0,07

0,01

-82,7%

774

779

C5

INSUMOS PROFESIONALES INSUPROF CIA. LTDA.

20,85

22,63

8,5%

0,89

1,25

40,7%

0,19

0,28

49,8%

775

884

C 109

VINOS Y ESPIRITUOSOS VINESA S.A.

18,14

22,61

24,7%

2,28

2,26

-1,1%

0,39

0,61

57,2%

SANTOSCMI S.A.

6,19

22,59

264,6%

-

0,35

-

-

0,00

-

SIN POSICIÓN 2018

776

Ingresos = Ingreso Total del ejercicio | Utilidades = Utilidades antes de impuestos y participación a trabajadores | Impuestos = Impuesto a la Renta Causado | * = Información entregada por la empresa | ** = Empresa con cambio de razón social | = Dato no disponible / utilidad negativa | Datos en USD Millones | Fuente: Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, Superintendencia de Bancos, SRI, SEPS | Nota: El detalle de la información se explica en la metodología.

Cambio de posición

Impuestos (USD millones)

Variación Anual

Rk. 2019

Utilidades (USD millones)

Variación Anual

Ingresos (USD millones)

Variación Anual

| CORE BUSINESS

777

741

D -36

PINTURAS ECUATORIANAS S.A. PINTUCO

22,47

22,58

0,5%

1,78

2,12

19,5%

0,37

0,62

68,2%

778

803

C 25

COOPERATIVA EL SAGRARIO

20,10

22,54

12,1%

4,68

4,88

4,4%

0,72

1,11

54,8%

779

782

C3

MAXXIMUNDO CIA. LTDA.

20,74

22,49

8,5%

2,93

1,98

-32,6%

0,54

0,40

-25,4%

780

SIN POSICIÓN 2018

CORPORACION MULTIBG S.A.

8,46

22,43

165,0%

7,98

22,16

177,6%

-

-

-

781

SIN POSICIÓN 2018

SUDAMERICANA DE BUSES Y CAMIONES SUDACAM CIA. LTDA.

11,04

22,41

103,0%

0,77

1,13

47,6%

0,15

0,25

68,1%

782

767

D -15

ASADERO LA ESQUINA DE ALES CIA.LTDA

21,20

22,37

5,5%

0,41

0,76

87,2%

0,10

0,18

88,1%

783

389

D -394

CONSTRUCTORA DE DISEÑOS PRODUCTIVOS CONSTRUDIPRO S.A.

46,22

22,36

-51,6%

1,08

0,28

-74,3%

0,05

0,27

477,6%

784

993

C 209

ZURIDIST CIA. LTDA.

15,70

22,34

42,3%

0,43

0,78

80,4%

0,12

0,17

44,8%

785

690

D -95

LABORATORIOS CHALVER DEL ECUADOR C LTDA

24,23

22,32

-7,9%

2,27

1,50

-33,9%

0,54

0,47

-12,4%

786

794

C8

COOPERATIVA ATUNTAQUI

20,48

22,32

9,0%

3,72

3,60

-3,1%

0,71

0,95

34,9%

787

868

C 81

FLORICOLA SAN ISIDRO LABRADOR FLORSANI CIA. LTDA.

18,47

22,29

20,7%

0,38

0,03

-91,8%

0,04

-

-

224



RANKING: 788 A 811

Rk. 2018

Cambio de posición

788

814

C 26

789

817

790

2017

2018

IMPORTADORA BOHORQUEZ C LTDA

19,81

22,22

C 28

PRIME LABORATORIO PRILAB S.A.

19,72

822

C 32

MACASA MAQUINAS Y CAMIONES SA

791

713

D -78

792

775

D -17

-

2018

2017

2018

12,2%

1,99

2,46

23,5%

0,52

0,74

42,4%

22,22

12,7%

2,71

2,15

-20,5%

0,64

0,51

-19,3%

19,60

22,15

13,0%

3,13

1,68

-46,4%

0,40

0,61

51,8%

TELEVISORA NACIONAL COMPANIA ANONIMA TELENACIONAL CA

23,58

22,14

-6,1%

2,48

1,30

-47,4%

0,51

0,38

-25,1%

SISTEMAS CONSTRULIVIANOS CIA. LTDA.

20,94

22,12

5,6%

1,03

1,33

28,5%

0,17

0,29

69,0%

793

SIN POSICIÓN 2018

TINFLEX S.A.

19,33

22,09

14,3%

0,50

0,69

39,3%

0,18

0,23

25,1%

794

SIN POSICIÓN 2018

COMPANIA COMERCIAL REINA VICTORIA S.A COMREIVIC

11,44

22,08

93,0%

1,30

4,55

249,2%

0,25

1,02

299,6%

INSTALACIONES ELECTROMECANICAS SA INESA

26,56

22,05

-17,0%

1,32

1,19

-9,3%

0,29

-

-

795

634

D -161

796

859

C 63

SUPRALIVE S.A.

18,70

22,04

17,8%

1,17

1,32

13,4%

0,25

0,33

34,6%

797

935

C 138

UNNOMOTORS CIA. LTDA.

16,85

22,03

30,7%

-

0,73

-

-

0,18

-

798

966

C 168

ECUAEMPAQUES S.A.

16,32

22,02

34,9%

0,64

1,84

188,9%

0,11

0,40

264,4%

799

746

D -53

ORIENTE SEGUROS S.A.

22,27

22,00

-1,2%

1,32

0,76

-42,2%

0,15

0,19

25,5%

800

834

C 34

SERVICIOS Y COMERCIO PETROLEROS SERCOMPETROL SOCIEDAD ANONIMA

19,19

21,99

14,6%

0,11

0,15

31,8%

0,04

0,04

15,2%

801

849

C 48

COLEGIO MENOR CMSFQ S.A.

18,88

21,97

16,4%

1,75

2,51

44,0%

0,16

0,59

266,8%

802

755

D -47

FABRICA DE BATERIAS FABRIBAT CIA. LTDA.

21,91

21,97

0,2%

3,22

3,20

-0,6%

0,59

0,59

-0,7%

803

656

D -147

LA LLAVE SOCIEDAD ANONIMA DE COMERCIO

25,64

21,94

-14,4%

0,43

-

-

0,09

-

-

-

21,92

-

-

21,90

-

-

-

-

SIN POSICIÓN 2018

804

Ingresos = Ingreso Total del ejercicio | Utilidades = Utilidades antes de impuestos y participación a trabajadores | Impuestos = Impuesto a la Renta Causado | * = Información entregada por la empresa | ** = Empresa con cambio de razón social | = Dato no disponible / utilidad negativa | Datos en USD Millones | Fuente: Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, Superintendencia de Bancos, SRI, SEPS | Nota: El detalle de la información se explica en la metodología.

2017

Razón Social

Impuestos (USD millones)

Variación Anual

Rk. 2019

Utilidades (USD millones)

Variación Anual

Ingresos (USD millones)

Variación Anual

| CORE BUSINESS

MANESIL S.A.

805

706

D -99

ELASTO SA

23,85

21,88

-8,3%

2,25

1,54

-31,2%

0,43

0,35

-18,6%

806

566

D -240

PESQUERA UGAVI S.A.

30,30

21,84

-27,9%

3,47

1,54

-55,5%

1,12

0,57

-49,0%

807

790

D -17

PRODUCTORA AVICOLA CEVALLOS PROAVICEA CIA. LTDA.

20,51

21,80

6,3%

0,97

0,94

-2,9%

0,23

0,25

9,6%

LIMBOMAR S.A.

15,42

21,79

41,3%

5,71

4,22

-26,2%

1,11

0,93

-15,6%

TRINYFRESH S.A.

32,15

21,71

-32,5%

0,15

0,15

0,8%

0,03

0,06

92,0%

PROMOPESCA S.A.

11,93

21,70

81,9%

-

-

-

-

-

-

USAFISH S.A.

23,57

21,68

-8,0%

0,60

0,58

-2,9%

0,13

0,12

-2,0%

SIN POSICIÓN 2018

808 809

536

SIN POSICIÓN 2018

810 811

D -273

714

D -97

226



GRUPO ORIENTAL: 44 AÑOS DE TRADICIÓN EN LOS HOGARES ECUATORIANOS

GRUPO ORIENTAL EXPORTA A MÁS DE UNA DOCENA DE PAÍSES, ENTRE ELLOS: EE.UU., PERÚ, URUGUAY, ESPAÑA, ITALIA, CHINA Y TURQUÍA.

D

esde 1975, y gracias a la visión del empresario Wilson León Lee, Oriental Industria Alimenticia, empresa con mística y sabiduría del pueblo chino, se ha caracterizado por llevar a los hogares de los ecuatorianos productos de calidad, cumpliendo con altos niveles de servicio y excelencia, y a precios competitivos. Esto ha llevado a la compañía a posicionarse como “La Tradición del Buen Comer”.

productos que superan sus expectativas y generen fidelidad. La buena calidad, que ha sido la característica principal de todo su portafolio a lo largo de estos 44 años, está determinada por tres dimensiones clave: técnica, humana y económica; las cuales le han permitido cruzar fronteras y llegar a diferentes países -más de una docena- dejando en alto el nombre del Ecuador. Desde sus plantas, ubicadas en Quevedo y La Maná, Grupo Oriental produce más de 90 productos, distribuidos en las categorías: fideos y pastas; salsas y condimentos; polvos y harinas; té e infusiones; misceláneos y bebidas. Estos productos se encuentran disponibles en tiendas y supermercados a nivel nacional, y además pueden ser degustados en el reconocido Restaurante Cantonés (también de propiedad

Con una continua innovación en sus procesos y las mejores prácticas de manufactura, Grupo Oriental trabaja día a día para satisfacer las necesidades de alimentación y bienestar de sus consumidores, con

228

de la empresa), en el que se pone a disposición de los clientes un amplio buffet con deliciosos platos de origen Cantonés. La empresa cuenta con más de 750 colaboradores, quienes trabajan impulsados por diversos valores como la integridad, responsabilidad, excelencia, adaptabilidad y liderazgo, siempre en pro de los mejores resultados. Con cerca de medio siglo de operaciones, Grupo Oriental ratifica su compromiso de continuar trabajando en la producción y comercialización de productos alimenticios de calidad para sus consumidores locales e internacionales, garantizando el desarrollo sostenible de la empresa, sus colaboradores y de la comunidad en general.


PUBLICIDAD


RANKING: 812 A 834

Rk. 2018

Cambio de posición

812

875

C 63

813

828

814

792

2017

2018

DIANA-FOOD ECUADOR S.A.

18,24

21,68

C 15

ANDIPUERTO GUAYAQUIL S.A.

19,39

D -22

CEDAL DURAN S.A.

2017

2018

18,9%

0,48

2,01

319,6%

0,24

0,56

137,1%

21,67

11,8%

4,31

6,28

45,5%

0,85

1,41

64,7%

20,48

21,62

5,6%

0,10

0,01

-85,6%

0,03

0,07

90,6%

SIN POSICIÓN 2018

EXPORTACION DE PRODUCTOS BIOLOGICOS EXPROBIOLOGICO S.A.

2,98

21,59

623,9%

0,05

0,10

95,9%

-

-

-

816

SIN POSICIÓN 2018

EQUIPOS Y TRANSPORTES S.A. EQUITRANSA

15,11

21,55

42,6%

0,61

0,75

24,1%

0,22

0,36

61,6%

817

SIN POSICIÓN 2018

COOPERATIVA FERNANDO DAQUILEMA

13,41

21,55

60,8%

1,01

2,92

187,9%

0,25

0,70

183,5%

818

959

C 141

FARMACIAS KEYLA S.A. FARMAKEYLA

16,38

21,54

31,5%

0,05

0,49

823,8%

0,02

0,37

1987,2%

819

562

D -257

FUROIANI OBRAS Y PROYECTOS S.A.

30,51

21,47

-29,6%

0,74

0,97

30,4%

0,19

0,57

194,3%

-

21,40

-

0,00

-

-

-

-

SIN POSICIÓN 2018

CEINCONSA S.A.

821

771

D -50

NATIONALTIRE EXPERTS S.A.

21,18

21,36

0,8%

0,62

0,31

-49,2%

0,17

0,09

-45,6%

822

749

D -73

ABB ECUADOR S.A.

22,09

21,35

-3,4%

1,29

1,45

12,2%

0,34

0,31

-7,5%

NOVOMETECUADOR S.A.

7,37

21,33

189,5%

0,20

1,67

749,1%

0,09

0,49

424,2%

SIN POSICIÓN 2018

823

-

2018

815

820

Ingresos = Ingreso Total del ejercicio | Utilidades = Utilidades antes de impuestos y participación a trabajadores | Impuestos = Impuesto a la Renta Causado | * = Información entregada por la empresa | ** = Empresa con cambio de razón social | = Dato no disponible / utilidad negativa | Datos en USD Millones | Fuente: Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, Superintendencia de Bancos, SRI, SEPS | Nota: El detalle de la información se explica en la metodología.

2017

Razón Social

Impuestos (USD millones)

Variación Anual

Rk. 2019

Utilidades (USD millones)

Variación Anual

Ingresos (USD millones)

Variación Anual

| CORE BUSINESS

824

696

D -128

HENG XIN CIA.LTDA.

24,05

21,33

-11,3%

2,24

0,69

-69,2%

0,37

0,24

-35,3%

825

837

C 12

URBANO EXPRESS S.A. RAPIEXX

19,14

21,33

11,4%

-

1,02

-

0,02

0,36

1426,4%

826

811

D -15

AGUAS DE SAMBORONDON AMAGUA C.E.M.

19,83

21,32

7,5%

1,68

1,92

14,0%

0,45

0,84

88,2%

827

753

D -74

AMBIENSA S.A.

21,99

21,29

-3,2%

-

0,42

-

0,31

0,57

83,9%

828

784

D -44

INMOBILIARIA DEL SOL S.A. MOBILSOL

20,69

21,29

2,9%

8,59

10,03

16,9%

1,43

2,22

55,1%

829

878

C 49

BANCO AMAZONAS

18,23

21,28

16,7%

0,68

0,44

-35,4%

-

0,18

-

830

939

C 109

MOTORES DEL ECUADOR ECUAMOTORS S.A

16,79

21,28

26,8%

0,17

-

-

0,08

-

-

831

492

D -339

CONSTRUCTORA VILLACRECES ANDRADE S.A.

35,33

21,24

-39,9%

1,23

1,47

18,8%

0,26

0,35

35,8%

832

802

D -30

AUTOMOTORES ANDINA SA

20,17

21,21

5,2%

0,21

-

-

0,06

-

-

833

759

D -74

TELECUATRO GUAYAQUIL CA

21,63

21,16

-2,2%

0,29

-

-

0,32

-

-

834

821

D -13

SOCIEDAD DE TURISMO SODETUR SA

19,60

21,14

7,8%

0,58

0,83

41,5%

0,17

0,21

27,3%

230



Rk. 2018

835

2018

MOTORCYCLE ASSEMBLY - LINE OF ECUADOR S.A. MASSLINE

13,73

21,12

2017

2018

53,8%

0,39

0,97

2017

2018

147,1%

0,33

0,47

41,7%

D -67

COMPAÑIA DE ALIMENTOS Y SERVICIOS COALSE S.A.

21,18

21,11

-0,4%

1,74

1,80

3,1%

0,38

0,41

9,3%

837

740

D -97

SMURFIT KAPPA ECUADOR S.A.

22,48

21,10

-6,1%

3,36

3,42

2,0%

0,66

0,78

17,3%

PRODUCTORES DE CAMARON DE EL ORO PCO CIA. LTDA.

14,71

21,10

43,4%

1,86

2,27

22,2%

0,42

0,67

60,7%

CARVAGU S.A.

22,06

21,02

-4,7%

1,43

1,46

1,9%

0,43

0,49

13,9%

-

21,01

-

-

1,76

-

-

0,42

-

SIN POSICIÓN 2018

752

841

967

842 843

D -87 SIN POSICIÓN 2018

840

731

BEBELANDIA S.A.

C 126

SUAREZ SALAS CONSTRUCTORES S.A.

16,21

21,00

29,5%

1,63

0,99

-39,3%

0,30

0,22

-27,2%

SIN POSICIÓN 2018

SERVICE OIL ECUADOR ECUASERVOIL S.A.

3,57

20,98

487,1%

1,35

6,62

391,3%

0,13

1,49

1055,1%

INDUSTRIAS LACTEAS SA INDULAC

22,79

20,97

-8,0%

1,54

1,43

-6,9%

0,35

0,41

19,4%

DISTBANI CIA.LTDA.

15,06

20,96

39,2%

0,47

0,59

27,2%

0,26

0,28

4,2%

D -112 SIN POSICIÓN 2018

844 845

872

C 27

INDUSTRIA DE SOLDADURAS Y METALES INSOMET C.L.

18,27

20,95

14,7%

2,09

0,97

-53,4%

0,41

0,56

36,4%

846

661

D -185

CONSTRUCCION MATUTE JIMENEZ CONSTRUMAJI S.A.

25,29

20,94

-17,2%

0,15

0,14

-2,2%

0,04

0,04

-9,7%

SIN POSICIÓN 2018

INDUSTRIAS Y CULTIVOS EL CAMARON SA ICCSA

14,99

20,91

39,5%

2,64

4,24

60,9%

0,08

0,45

483,1%

847 848

754

D -94

XEROX DEL ECUADOR SA

21,99

20,90

-4,9%

0,67

0,45

-32,5%

0,06

0,26

359,9%

849

891

C 42

QUIMODA S.A.

17,96

20,84

16,0%

2,18

2,65

21,8%

0,47

0,64

35,3%

850

766

D -84

CENTRO DE RADIO Y TELEVISION CRATEL C.A.

21,28

20,84

-2,1%

0,01

0,25

1932,1%

0,07

0,15

105,2%

851

813

D -38

MANSUERA S.A.

19,82

20,72

4,5%

0,38

0,55

45,5%

0,12

0,16

34,8%

852

729

D -123

INDURA ECUADOR S.A.

22,83

20,72

-9,2%

1,76

-

-

0,46

-

-

COMJESMAR S.A.

7,80

20,71

165,6%

0,24

0,19

-21,5%

0,09

0,13

38,5%

SIN POSICIÓN 2018

853

-

SIN POSICIÓN 2018

2017

769

839

Ingresos = Ingreso Total del ejercicio | Utilidades = Utilidades antes de impuestos y participación a trabajadores | Impuestos = Impuesto a la Renta Causado | * = Información entregada por la empresa | ** = Empresa con cambio de razón social | = Dato no disponible / utilidad negativa | Datos en USD Millones | Fuente: Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, Superintendencia de Bancos, SRI, SEPS | Nota: El detalle de la información se explica en la metodología.

Razón Social

836

838

RANKING: 835 A 858

Cambio de posición

Impuestos (USD millones)

Variación Anual

Rk. 2019

Utilidades (USD millones)

Variación Anual

Ingresos (USD millones)

Variación Anual

| CORE BUSINESS

854

947

C 93

FESAECUADOR S.A.

16,53

20,64

24,9%

0,72

1,41

97,4%

0,14

0,34

153,5%

855

785

D -70

GRAFICOS NACIONALES SA GRANASA

20,69

20,64

-0,2%

0,75

0,31

-58,7%

0,21

0,30

44,5%

856

665

D -191

JASAFRUT S.A.

25,16

20,63

-18,0%

0,60

0,60

-0,3%

-

-

-

ELOT, CONSTRUCCIONES Y SERVICIOS C.LTDA.

5,38

20,62

283,2%

0,28

0,26

-5,4%

0,07

0,09

30,9%

COOPERATIVA PABLO MUÑOZ VEGA

16,97

20,61

21,5%

2,39

3,36

40,4%

0,48

0,84

73,9%

SIN POSICIÓN 2018

857 858

927

C 69

232



Rk. 2018

Cambio de posición

859

980

C 121 SIN POSICIÓN 2018

860

RANKING: 859 A 878

2017

2018

REPAPERS RECICLAJE DEL ECUADOR S.A.

15,96

20,60

AUTOFENIX S.A.

16,77

2017

2018

29,1%

0,15

0,22

42,4%

0,03

0,05

81,3%

20,59

22,8%

0,01

-

-

0,02

-

-

916

C 55

PROYECTOS INTEGRALES DEL ECUADOR PIL S.A.

17,27

20,56

19,1%

1,17

1,35

15,5%

0,37

0,38

1,1%

862

856

D -6

AGRICOLA OFICIAL S.A. (AGROFICIAL)

18,74

20,51

9,4%

-

0,36

-

-

0,17

-

-

20,48

-

-

1,02

-

-

0,24

-

UNITED PARCEL SERVICE, CO.

18,79

20,46

8,9%

0,45

0,48

7,0%

0,08

0,10

23,7%

ECO-KAKAO S.A.

9,81

20,43

108,3%

0,06

0,34

478,6%

0,02

0,07

196,8%

COCA-COLA DE ECUADOR S.A.

19,97

20,42

2,2%

1,62

2,75

69,9%

0,32

0,84

164,7%

86,7%

0,35

0,43

23,8%

0,07

0,08

9,1%

0,00

0,24

-

0,00

0,06

-

864

SIN POSICIÓN 2018

854

866

D -10 SIN POSICIÓN 2018

865 810

D -56

ALNICAM S.A.

867

SIN POSICIÓN 2018

FRIGOLANDIA S.A.

10,93

20,40

868

SIN POSICIÓN 2018

TOGEN CA

0,00

20,39

D -8

INDUSTRIAL Y COMERCIAL TRILEX C.A.

18,69

20,36

9,0%

0,60

0,62

4,1%

0,25

0,22

-14,1%

SIN POSICIÓN 2018

EKRON CONSTRUCCIONES S.A.

11,46

20,33

77,4%

2,49

3,76

51,4%

0,50

0,89

77,6%

869

861

870 871

843

D -28

PLASTIEMPAQUES S.A.

19,01

20,32

6,9%

0,32

0,49

50,2%

0,10

0,15

49,3%

872

777

D -95

HOTEL COLON GUAYAQUIL S.A.

20,93

20,32

-2,9%

2,90

2,18

-24,8%

0,47

0,64

35,7%

GALARMOBIL S.A.

11,30

20,31

79,7%

0,19

0,21

10,5%

0,05

0,09

104,9%

SIN POSICIÓN 2018

873

-

2018

861

863

Ingresos = Ingreso Total del ejercicio | Utilidades = Utilidades antes de impuestos y participación a trabajadores | Impuestos = Impuesto a la Renta Causado | * = Información entregada por la empresa | ** = Empresa con cambio de razón social | = Dato no disponible / utilidad negativa | Datos en USD Millones | Fuente: Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, Superintendencia de Bancos, SRI, SEPS | Nota: El detalle de la información se explica en la metodología.

2017

Razón Social

Impuestos (USD millones)

Variación Anual

Rk. 2019

Utilidades (USD millones)

Variación Anual

Ingresos (USD millones)

Variación Anual

| CORE BUSINESS

874

804

D -70

ASESORIA, SEGURIDAD Y VIGILANCIA ''ASEVIG LIDERMAN'' CIA. LTDA.

20,10

20,30

1,0%

0,85

0,68

-19,4%

0,15

0,21

40,5%

875

697

D -178

COBEMARSA S.A.

24,04

20,20

-16,0%

0,40

0,05

-87,6%

0,07

0,02

-74,2%

876

940

C 64

GRUPO BRAVCO S.A.

16,77

20,17

20,3%

2,02

1,51

-25,4%

0,38

0,35

-8,5%

-

20,17

-

-

0,38

-

-

0,07

-

17,29

20,16

16,6%

-

-

-

-

0,17

-

SIN POSICIÓN 2018

877 878

915

C 37

GRUBAFAL S.A. DENMAR SA

234


ENCUÉNTRANOS EN: Cuenca:

Av. De las Américas y Av. Don Bosco

Challuabamba: Centro Comercial Plaza Sur

Saraguro:

o r r o h a o r e d a d r e v l e s ¡Somo ! r a g o de tu h Av. Calazans y Honorato Lazo frente al Parque de las Culturas


Rk. 2018

Cambio de posición

879

703

D -176

880

832

881

2017

2018

2017

2018

AEROVIC C.A.

23,91

20,15

-15,7%

0,28

-

D -48

PLAN AUTOMOTOR ECUATORIANO S.A. PLANAUTOMOTOR

19,30

20,05

3,8%

4,70

825

D -56

MATALLANA S.A.

19,54

20,02

2,5%

882

880

D -2

COMPANIA DE COMERCIO INDUSTRIA Y SERVICIOS PETROLEROS PETROWORLD S.A.

18,20

19,95

883

887

C4

COMERCIAL JAPONESA AUTOMOTRIZ CIA LTDA COJAPAN

18,13

884

809

D -75

BANANA LIGHT (BANALIGHT) C.A.

885

953

C 68

886

770

2017

2018

-

0,09

-

-

5,89

25,4%

0,94

1,28

35,6%

0,50

0,60

20,5%

0,12

0,20

74,9%

9,6%

0,19

0,28

48,4%

0,03

0,07

139,0%

19,95

10,0%

2,31

2,57

11,3%

0,44

0,57

32,1%

19,98

19,94

-0,2%

1,31

1,41

7,5%

0,37

0,42

15,0%

COOPERATIVA PILAHUIN TIO LTDA

16,45

19,92

21,1%

0,21

0,55

167,6%

0,13

0,16

20,6%

D -116

CONFECCIONES RECREATIVAS FIBRAN CIA. LTDA.

21,18

19,90

-6,0%

0,91

0,76

-16,4%

0,29

0,39

34,1%

SIN POSICIÓN 2018

QUIMICA COMERCIAL QUIMICIAL C LTDA

15,43

19,86

28,7%

1,01

1,91

88,9%

0,20

0,35

75,8%

18,47

19,83

7,4%

8,27

9,48

14,6%

1,65

2,08

25,9%

RANKING: 879 A 896

887

-

Razón Social

888

869

D -19

AFP GENESIS ADMINISTRADORA DE FONDOS Y FIDEICOMISOS S.A.

889

931

C 42

ECUASISTENCIA, COMPANIA DE ASISTENCIA DEL ECUADOR S.A.

16,93

19,79

16,9%

-

-

-

-

0,20

-

890

723

D -167

CHAMPION TECHNOLOGIES DEL ECUADOR CÍA. LTDA. CHAMPIONTECH

23,16

19,77

-14,7%

4,03

-

-

0,96

0,45

-52,9%

AUTOS Y SERVICIOS DE LA SIERRA AUTOSIERRA S.A.

15,16

19,76

30,4%

0,49

0,38

-22,6%

0,10

0,09

-10,5%

SIN POSICIÓN 2018

891 Ingresos = Ingreso Total del ejercicio | Utilidades = Utilidades antes de impuestos y participación a trabajadores | Impuestos = Impuesto a la Renta Causado | * = Información entregada por la empresa | ** = Empresa con cambio de razón social | = Dato no disponible / utilidad negativa | Datos en USD Millones | Fuente: Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, Superintendencia de Bancos, SRI, SEPS | Nota: El detalle de la información se explica en la metodología.

Impuestos (USD millones)

Variación Anual

Rk. 2019

Utilidades (USD millones)

Variación Anual

Ingresos (USD millones)

Variación Anual

| CORE BUSINESS

892

841

D -51

ECUATORIANA DE NEGOCIOS ECUNE S.A.

19,03

19,76

3,8%

-

-

-

-

-

-

893

983

C 90

AUTEC S.A.

15,91

19,72

23,9%

0,28

0,39

40,6%

0,07

0,13

83,9%

894

628

D -266

CHINA SINOPHARM INTERNATIONAL CORPORATION

26,84

19,69

-26,6%

-

-

-

1,06

0,58

-45,0%

895

855

D -40

TERMINAL PORTUARIO DE MANTA TPM S.A. *

10,37

19,68

89,8%

3,09

6,88

122,7%

-

-

-

896

962

C 66

COOPERATIVA SAN JOSE

16,35

19,64

20,1%

2,83

3,30

16,7%

0,53

0,77

44,2%

236



Rk. 2018

Cambio de posición

897

823

D -74

898

860

899

751

2017

2018

CHOCOLATES FINOS NACIONALES COFINA S.A.

19,58

19,55

D -38

INDEUREC S.A.

18,70

D -148

RRPGOLDEN INTEGRA IMPORTADORA S.A.

SIN

900

POSICIÓN 2018

901

RANKING: 897 A 916

761

D -140

2017

2018

-0,1%

0,43

0,42

19,54

4,5%

1,24

22,06

19,51

-11,6%

WESTCON CORPORATION ECUADOR WCE CIA.LTDA.

11,64

19,50

RECORDMOTOR SA

21,38

PROALUM S.A.

Impuestos (USD millones)

Variación Anual

Rk. 2019

Utilidades (USD millones)

Variación Anual

Ingresos (USD millones)

Variación Anual

| CORE BUSINESS

2017

2018

-1,6%

0,18

0,19

6,7%

1,31

5,6%

0,42

0,35

-16,0%

0,31

0,29

-6,7%

0,08

0,23

178,5%

67,5%

0,86

0,91

5,8%

0,20

0,30

49,1%

19,50

-8,8%

0,47

0,28

-40,0%

0,09

0,07

-17,9%

15,28

19,48

27,5%

0,58

0,57

-2,1%

0,11

0,12

10,7%

JAROMA S.A.

17,94

19,40

8,2%

0,81

0,75

-7,6%

0,16

0,16

-0,5%

GRUPOFARMA DEL ECUADOR S.A.

17,60

19,39

10,2%

-

-

-

-

0,05

-

-

19,37

-

-

-

-

-

-

-

DATAFAST S.A.

15,22

19,35

27,1%

1,07

1,96

83,0%

0,31

0,63

105,7%

Razón Social

SIN

902

POSICIÓN 2018

903

893

D -10

904

906

C2 SIN

905

POSICIÓN

TASISTE S.A.

2018 SIN

906

POSICIÓN 2018

907

862

D -45

MEGAGROSTORE CENTRO AGROPECUARIO S.A.

18,67

19,31

3,5%

0,43

0,58

32,9%

0,10

0,13

31,7%

908

987

C 79

TACA INTERNATIONAL AIRLINES S.A.

15,81

19,31

22,1%

-

-

-

0,17

0,18

9,4%

ALPHACELL S.A.

11,64

19,30

65,8%

-

1,06

-

0,08

0,23

191,0%

TECPECUADOR S.A.

20,68

19,26

-6,9%

6,76

6,27

-7,3%

1,60

1,39

-13,2%

EXPOPLAST S.A.

1,28

19,26

1400,8%

0,01

0,11

712,1%

0,01

0,06

669,4%

SIN

909

POSICIÓN 2018

910

786

D -124 SIN

911

POSICIÓN 2018

Ingresos = Ingreso Total del ejercicio | Utilidades = Utilidades antes de impuestos y participación a trabajadores | Impuestos = Impuesto a la Renta Causado | * = Información entregada por la empresa | ** = Empresa con cambio de razón social | = Dato no disponible / utilidad negativa | Datos en USD Millones | Fuente: Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, Superintendencia de Bancos, SRI, SEPS | Nota: El detalle de la información se explica en la metodología.

-

912

894

D -18

DISTRIBUIDORA JOSE VERDEZOTO CIA. LTDA.

17,93

19,25

7,4%

0,22

0,27

21,0%

0,05

0,09

81,3%

913

847

D -66

INMOBILIARIA LAVIE SA

18,92

19,23

1,7%

2,18

3,31

51,9%

0,74

1,26

70,7%

914

742

D -172

ELVAYKA KYOEI S.A.

22,46

19,22

-14,5%

0,97

0,54

-44,1%

0,20

0,22

8,5%

915

789

D -126

METALHIERRO S.A.

20,53

19,17

-6,6%

1,37

0,83

-39,9%

0,31

0,23

-24,5%

916

908

D -8

GRUVALCORP S.A.

17,50

19,16

9,5%

0,61

1,05

72,5%

0,12

0,18

44,1%

238



RANKING: 917 A 937

Rk. 2018

Cambio de posición

917

787

D -130

918

609

D -309

919

922

920 921

2017

2018

PESQUERA MARYCIELO CIA. LTDA

20,61

19,11

INMOMARIUXI CA

27,93

C3

PIGGI'S EMBUTIDOS PIGEM CIA. LTDA.

881

D -39

974

C 53 SIN

922

POSICIÓN 2018

2017

2018

-7,3%

3,48

-

-

0,72

-

-

19,08

-31,7%

1,21

2,33

93,0%

0,29

0,58

102,8%

17,13

19,07

11,4%

0,34

0,53

52,5%

0,09

0,19

100,4%

ENERGY & PALMA ENERGYPALMA S.A.

18,18

19,07

4,9%

-

-

-

-

-

ANDINAMOTORS S.A.

16,06

19,06

18,6%

0,72

0,45

-38,4%

0,14

0,09

-31,5%

MONTERREY AZUCARERA LOJANA CA MALCA

18,67

19,03

1,9%

-

0,07

-

-

0,16

-

-60,8%

0,28

0,16

-44,6%

-

-

-

815

D -108

SACOS DURAN REYSAC S.A.

19,78

19,00

-3,9%

0,75

0,30

924

737

D -187

UNION FERRETERA S.A. UNIFER

22,57

19,00

-15,8%

-

-

925

926

C1

PRODISPRO PROVEEDORA Y DISTRIBUIDORA DE PRODUCTOS CIA. LTDA.

16,98

18,99

11,8%

0,37

0,46

24,3%

0,09

0,14

59,9%

926

973

C 47

MANUFACTURAS AMERICANAS CIA LTDA

16,08

18,98

18,1%

0,75

0,96

28,1%

0,22

0,25

10,2%

927

977

C 50

GALMACK S.A.

16,04

18,97

18,3%

0,09

0,29

233,0%

0,04

0,07

103,1%

928

912

D -16

QUITO AIRPORT MANAGEMENT ECUADOR QUIAMAECUADOR S.A.

17,37

18,96

9,1%

0,04

0,05

15,0%

-

-

-

FANALBA S.A.

12,47

18,95

52,0%

0,03

0,36

1085,7%

-

-

-

REFRESCOS SIN GAS S.A. RE.S.GA.SA

17,67

18,93

7,1%

0,48

-

-

0,13

0,01

-92,8%

COOPERATIVA CHIBULEO LTDA

12,90

18,85

46,2%

0,57

1,71

199,1%

0,12

0,45

282,4%

SIN

930

POSICIÓN 2018

903

D -27 SIN

931

-

2018

923

929

Ingresos = Ingreso Total del ejercicio | Utilidades = Utilidades antes de impuestos y participación a trabajadores | Impuestos = Impuesto a la Renta Causado | * = Información entregada por la empresa | ** = Empresa con cambio de razón social | = Dato no disponible / utilidad negativa | Datos en USD Millones | Fuente: Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, Superintendencia de Bancos, SRI, SEPS | Nota: El detalle de la información se explica en la metodología.

2017

Razón Social

Impuestos (USD millones)

Variación Anual

Rk. 2019

Utilidades (USD millones)

Variación Anual

Ingresos (USD millones)

Variación Anual

| CORE BUSINESS

POSICIÓN 2018

932

800

D -132

TEXTILES EL RAYO S.A.

20,20

18,83

-6,8%

2,50

2,06

-17,6%

0,50

0,53

5,9%

933

857

D -76

GENOMMALAB ECUADOR S.A.

18,74

18,82

0,4%

7,64

7,61

-0,4%

1,59

2,03

27,5%

934

907

D -27

SERVIFRENO C.A.

17,59

18,79

6,8%

1,26

1,08

-14,7%

0,26

0,19

-28,4%

IMPORTADORA ORO AUTO IMOAUTO C. LTDA.

13,21

18,76

42,0%

0,24

0,37

56,9%

0,05

0,08

58,7%

VEERMODA S.A.

13,81

18,71

35,4%

1,58

2,62

66,1%

0,35

0,63

79,3%

FAIRIS CA

18,81

18,68

-0,7%

1,84

1,77

-3,9%

0,39

0,43

11,5%

SIN

935

POSICIÓN

936

POSICIÓN

2018 SIN

937

2018

851

D -86

240



RANKING: 938 A 955

Rk. 2018

Cambio de posición

Razón Social

938

838

D -100

939

897

940

2017

2018

INDUSTRIAL Y AGRICOLA CANAS CA

19,06

18,66

D -42

DISMA C.LTDA.

17,78

845

D -95

ACADEMIA NAVAL ALMIRANTE ILLINGWORTH SA ANAI

941

858

D -83

942

921

D -21 SIN

943

POSICIÓN 2018

944

867

D -77 SIN

945

POSICIÓN 2018 SIN

946

POSICIÓN 2018

2017

2018

-2,1%

1,79

1,85

18,62

4,7%

0,30

18,97

18,50

-2,5%

PROBRISA S.A.

18,72

18,49

EXTERNALIZACION DE SERVICIOS S.A. EXSERSA

17,14

HUBBARD PERFORACIONES CIA. LTDA.

Impuestos (USD millones)

Variación Anual

Rk. 2019

Utilidades (USD millones)

Variación Anual

Ingresos (USD millones)

Variación Anual

| CORE BUSINESS

2017

2018

3,5%

-

-

-

0,23

-22,2%

0,12

0,10

-14,8%

2,62

3,76

43,4%

0,51

0,88

73,2%

-1,2%

4,04

3,47

-14,0%

0,71

0,73

3,8%

18,46

7,7%

2,15

1,94

-9,8%

0,45

0,46

3,6%

9,93

18,46

86,0%

2,87

7,10

147,4%

0,62

1,51

145,8%

COMPAÑÍA FARMACEUTICA VERA S.A. COFARVE

18,49

18,45

-0,2%

0,83

0,31

-62,2%

0,16

0,08

-52,7%

TALMA ECUADOR SERVICIOS AEROPORTUARIOS S.A.

15,17

18,44

21,5%

1,15

2,00

73,8%

0,31

0,50

61,3%

SUMEC COMPLETE EQUIPMENT & ENGINEERING CO., LTD.

6,85

18,42

169,1%

0,52

2,45

368,9%

0,10

0,52

428,0%

DUAGUI S.A.

14,16

18,42

30,1%

0,23

0,21

-9,5%

0,02

-

-

PROVEEDORA DE PAPELES ANDINA S.A. PROPANDINA

17,71

18,41

4,0%

0,48

1,01

107,5%

0,14

0,24

66,7%

COMERCIALIZADORA ORIENTAL VACAVALLE CIA.LTDA.

-

18,41

-

-

-

-

-

-

-

SIN

947

POSICIÓN 2018

948

899

D -49 SIN

949

POSICIÓN 2018

Ingresos = Ingreso Total del ejercicio | Utilidades = Utilidades antes de impuestos y participación a trabajadores | Impuestos = Impuesto a la Renta Causado | * = Información entregada por la empresa | ** = Empresa con cambio de razón social | = Dato no disponible / utilidad negativa | Datos en USD Millones | Fuente: Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, Superintendencia de Bancos, SRI, SEPS | Nota: El detalle de la información se explica en la metodología.

-

950

905

D -45

DISTRIBUIDORA DE PRODUCTOS HARO & MANCHENO CIA. LTDA.

17,61

18,39

4,4%

0,05

0,02

-57,8%

0,01

0,01

4,4%

951

946

D -5

DURALLANTA SA

16,54

18,39

11,2%

1,15

0,79

-30,8%

0,22

0,21

-5,6%

952

883

D -69

PANADERIA CALIFORNIA PANCALI S.A.

18,17

18,38

1,2%

0,38

0,29

-23,7%

0,16

0,03

-80,8%

953

936

D -17

MAVIJU S.A.

16,85

18,38

9,1%

1,89

1,81

-3,9%

0,47

0,44

-6,7%

954

896

D -58

TIGRE ECUADOR S.A. ECUATIGRE

17,84

18,32

2,7%

0,93

0,69

-26,1%

0,19

0,15

-23,8%

BANARIEGO CIA. LTDA.

14,21

18,32

28,9%

0,62

1,17

88,0%

0,15

0,29

86,9%

SIN

955

POSICIÓN 2018

242


TECNOLOGÍA EN ALUMINIO Y VIDRIO


Rk. 2018

Cambio de posición SIN

956

POSICIÓN 2018

RANKING: 956 A 976

TIANJIN DEHUA PETROLEUM EQUIPMENT MANUFACTURING CO., LTD.

2017

2018

-

18,24

2017

2018

-

-

0,15

2017

2018

-

-

0,07

-

957

756

D -201

TRACTOMAQ S.A.

21,90

18,20

-16,9%

0,51

0,09

-82,0%

0,25

0,15

-39,3%

958

954

D -4

MB-MAYFLOWER BUFFALOS S.A.

16,45

18,19

10,6%

0,02

0,12

678,7%

0,09

0,09

5,8%

959

981

C 22

MUTUALISTA AZUAY

15,96

18,14

13,6%

2,55

3,22

26,5%

0,30

0,70

134,5%

960

918

D -42

COOPERATIVA CAMARA DE COMERCIO DE AMBATO

17,24

18,10

5,0%

1,32

1,08

-18,2%

0,27

0,35

29,8%

SIN POSICIÓN 2018

PEREZ, BUSTAMANTE & PONCE ABOGADOS CIA. LTDA.

15,38

18,10

17,7%

3,05

3,23

5,9%

0,57

0,73

27,7%

ECUAIMCO S.A.

16,33

18,10

10,9%

-

0,56

0,03

0,12

268,9%

961 962

Ingresos = Ingreso Total del ejercicio | Utilidades = Utilidades antes de impuestos y participación a trabajadores | Impuestos = Impuesto a la Renta Causado | * = Información entregada por la empresa | ** = Empresa con cambio de razón social | = Dato no disponible / utilidad negativa | Datos en USD Millones | Fuente: Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, Superintendencia de Bancos, SRI, SEPS | Nota: El detalle de la información se explica en la metodología.

Razón Social

Impuestos (USD millones)

Variación Anual

Rk. 2019

Utilidades (USD millones)

Variación Anual

Ingresos (USD millones)

Variación Anual

| CORE BUSINESS

964

C2

963

SIN POSICIÓN 2018

TIW DE VENEZUELA S.A.

15,12

18,00

19,0%

3,24

4,12

27,2%

0,62

0,93

49,7%

964

SIN POSICIÓN 2018

OLIOJOYA INDUSTRIA ACEITERA CIA. LTDA.

14,44

17,98

24,5%

-

0,05

-

-

0,04

-

965

SIN POSICIÓN 2018

GALAPAGOS CORPORACION TURISTICA GALATOURS SA

13,02

17,96

37,9%

3,59

5,53

54,0%

0,75

1,26

68,9%

966

949

D -17

PROFERMACO CIA. LTDA

16,52

17,94

8,6%

0,78

0,60

-23,2%

0,14

0,11

-19,8%

967

919

D -48

ARETINA S.A.

17,22

17,90

4,0%

3,07

3,72

20,9%

0,63

0,86

37,9%

968

718

D -250

DIALINSPEC S.A.

23,38

17,90

-23,5%

0,04

0,20

364,1%

0,01

0,04

364,1%

969

889

D -80

GE OIL & GAS ESP DE ECUADOR S.A.

18,06

17,89

-0,9%

-

-

-

1,20

0,45

-62,6%

970

975

C5

PASTEURIZADORA EL RANCHITO CIA. LTDA

16,06

17,88

11,3%

-

0,23

-

0,01

0,07

928,4%

971

900

D -71

FRENOSEGURO CIA LTDA

17,71

17,81

0,6%

0,54

0,32

-40,1%

0,13

0,12

-4,1%

972

SIN POSICIÓN 2018

LICENCIAS ON LINE LOLCOM S.A.

13,53

17,79

31,5%

0,30

0,66

119,7%

0,08

0,17

105,8%

973

SIN POSICIÓN 2018

HORMIGONERA EQUINOCCIAL, EQUIHORMIGONERA CIA. LTDA.

13,75

17,77

29,3%

0,44

1,34

207,8%

0,02

0,31

1151,0%

D -11

IMELDA DE JARAMILLO CIA. LTDA.

16,34

17,76

8,7%

0,33

0,40

22,9%

0,06

0,10

61,1%

975

SIN POSICIÓN 2018

COMPAÑIA EXPORTADORA DEL SUR CIAEXDESUR C.LTDA.

11,56

17,76

53,6%

0,02

-

-

0,00

-

-

976

SIN POSICIÓN 2018

CONSTRUCCIONES Y CUBIERTAS KLAERE C LTDA

10,24

17,73

73,1%

0,10

0,13

29,0%

0,02

0,03

51,8%

974

-

963

244



Rk. 2018

977

RANKING: 977 A 1000

SIN POSICIÓN 2018

2017

2018

2017

2018

4LIFE RESEARCH ECUADOR, LLC

14,98

17,72

TECNISEGUROS S.A.

17,96

2017

2018

18,3%

1,17

1,86

59,4%

0,64

0,86

33,1%

17,62

-1,9%

2,18

3,69

69,2%

0,70

0,97

38,5%

892

D -86

979

848

D -131

IMPORTADORA LARTIZCO S.A.

18,91

17,56

-7,2%

0,13

0,24

93,5%

0,13

0,21

57,2%

980

956

D -24

PORTRANS S.A.

16,43

17,55

6,8%

1,69

1,91

12,9%

0,34

0,46

34,0%

981

978

D -3

HORMIGONES Y PISOS HORMIPISOS C.LTDA.

15,98

17,49

9,4%

2,37

3,70

55,7%

0,48

0,81

68,2%

982

995

C 13

FEHIERRO C LTDA

15,67

17,49

11,6%

2,20

2,38

8,0%

0,42

0,51

20,6%

983

957

D -26

AMERICAN CALL CENTER S.A. (AMERICALL)

16,40

17,49

6,6%

1,83

2,08

13,6%

0,36

0,51

40,5%

SIN POSICIÓN 2018

SCHRYVER DEL ECUADOR S.A.

13,44

17,47

30,0%

0,14

0,27

98,6%

0,07

0,18

151,7%

COMERCIALIZADORA GODOY RUIZ S.A.

16,80

17,44

3,8%

0,02

0,00

-81,4%

0,02

0,04

133,7%

985

938

D -47

986

990

C4

NEGOCIOS Y TELEFONIA (NEDETEL) S.A.

15,75

17,44

10,8%

1,13

1,61

42,1%

0,22

0,36

64,4%

987

961

D -26

JAMES BROWN PHARMA C.A.

16,37

17,38

6,2%

2,38

1,87

-21,4%

0,30

0,44

46,0%

GOLDERIE TRADING CIA. LTDA.

15,02

17,36

15,6%

1,81

1,92

6,0%

0,35

0,44

26,7%

SIN POSICIÓN 2018

988 989

913

D -76

FLORES EQUINOCCIALES SA FLOREQUISA

17,31

17,34

0,2%

1,42

0,22

-84,4%

0,52

0,25

-52,4%

990

879

D -111

SEPRONAC SEGURIDAD Y PROTECCION NACIONAL CIA. LTDA.

18,22

17,32

-4,9%

1,38

0,36

-74,0%

0,38

0,17

-54,6%

991

SIN POSICIÓN 2018

VAZSEGUROS S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS

14,80

17,32

17,0%

2,65

3,10

16,9%

0,40

0,58

44,5%

992

SIN POSICIÓN 2018

LILE S.A.

13,71

17,31

26,3%

3,25

3,36

3,4%

0,73

0,84

15,7%

993

SIN POSICIÓN 2018

FRESKBANA S.A.

6,47

17,30

167,2%

0,04

0,27

611,6%

0,00

-

ECUATRAN SA

21,89

17,30

-21,0%

0,18

-

0,09

-

ROMAN HERMANOS CIA. LTDA

13,31

17,30

29,9%

0,02

0,21

926,7%

0,02

0,06

228,6%

4,1%

0,24

0,33

39,1%

0,07

0,17

138,8%

994

758

D -236 SIN POSICIÓN 2018

995

-

Razón Social

978

984

Ingresos = Ingreso Total del ejercicio | Utilidades = Utilidades antes de impuestos y participación a trabajadores | Impuestos = Impuesto a la Renta Causado | * = Información entregada por la empresa | ** = Empresa con cambio de razón social | = Dato no disponible / utilidad negativa | Datos en USD Millones | Fuente: Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, Superintendencia de Bancos, SRI, SEPS | Nota: El detalle de la información se explica en la metodología.

Cambio de posición

Impuestos (USD millones)

Variación Anual

Rk. 2019

Utilidades (USD millones)

Variación Anual

Ingresos (USD millones)

Variación Anual

| CORE BUSINESS

996

968

D -28

GRAFICAS IMPACTO GRAFIMPAC S.A.

16,17

17,28

6,9%

1,30

1,36

997

920

D -77

SEGURIDAD NACIONAL Y PROFESIONAL SENAPRO CIA. LTDA.

17,15

17,27

0,7%

-

0,30

998

996

D -2

GREEN LAND S.A.

15,63

17,22

10,2%

0,15

0,18

18,9%

0,04

0,04

2,2%

999

958

D -41

ALIMENTOS ECUATORIANOS SA ALIMEC

16,38

17,17

4,8%

0,55

1,20

117,1%

0,15

0,26

78,9%

1000

976

D -24

CANODROS C.L.

16,06

17,14

6,7%

1,33

1,39

5,2%

0,60

0,64

7,2%

246


SEGUIMOS CRECIENDO, SOMOS EL MAYORISTA DE SOLUCIONES CORPORATIVAS

MÁS IMPORTANTE DEL ECUADOR

CONOCE NUESTRAS SOLUCIONES EN LA NUBE


S/4 HANA, EFICIENCIA EN PROCESOS DE SELECCIÓN PA Q U ITA G Á R AT E , D I R E C T O R A A D M I N I S T R AT I VA FINANCIERA Y DE CONTROL

SEIDOR ES PREFERIDO POR SUS CLIENTES, DEBIDO A SU AMPLIA EXPERIENCIA Y SU CUMPLIENTO EFICAZ EN LA ENTREGA DE INFORMACIÓN.

A

l pertenecer a la industria láctea, el tratamiento que damos a nuestros proveedores debe ser prioritario y eficaz, y esto lo logramos contando con herramientas adecuadas que nos permiten procesar cientos de transacciones en los menores tiempos; logrando así, interacción entre procesos que forman parte de la cadena de valor, hasta llegar a nuestro cliente final con una atención personalizada.

de manera ordenada, realizar análisis oportunos para la toma de decisiones, obteniendo varias mejoras como: Cumplimiento de las mejores prácticas Ciclo completo y ordenado de generación de documentos en todos los módulos

SAP es un ERP de clase mundial probado en las principales industrias de nuestro país y del mundo. Luego de un proceso de licitación y diagnóstico que involucró a los representantes de las diferentes áreas de la empresa y a la alta Gerencia, decidimos colocarnos a la vanguardia e implementamos la solución SAP S/4 HANA con todos sus módulos.

Integración de todos los módulos en la organización

Escogimos a Seidor como canal implementador por su experiencia en otras industrias, debido a su cumplimiento adecuado en lo que respecta a la entrega de información para participación en procesos de selección y las referencias obtenidas con los contactos establecidos.

Información oportuna y confiable

Actualmente la solución permite que se cumplan los procesos

248

Generación de autorizaciones mediante soluciones de movilidad como Fiori Trazabilidad íntegra

A partir de que contamos con SAP S4/HANA, hemos venido implementando otros proyectos de tecnología que permiten ampliar las funcionalidades del ERP y la información generada, lo que anteriormente no era factible, por no contar con un sistema de información integrado.



| NOS VISITÓ

| CORE BUSINESS

Por _ D o m i n i c B u r g o s A . y An d r é s C a l v o p i ñ a

O

ptimismo y dinamismo económi-

Durante el primer año de vigencia del

co ha dejado el Acuerdo Multi-

Acuerdo, en 2017, las exportaciones cre-

partes entre Ecuador y la Unión

cieron alrededor del 12%; sin embargo,

Europea. Desde su vigencia, el 1 de enero de 2017, el movimiento comercial se ha desarrollado de manera exitosa. Aún

HACE DOS AÑOS Y MEDIO SE FIRMÓ EL ACUERDO CON LA UE.

cuando las importaciones han crecido más que las exportaciones, la balanza comercial es positiva para la economía ecuatoriana. Sin embargo, están latentes retos importantes para generar un flujo comercial más eficaz.

250

para 2018 este desarrollo se desaceleró. El informe anual del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, con corte a 2018, señala que la Unión Europea (UE) fue uno de los mercados con mayor superávit en el último año, las exportaciones hacia ese destino se incrementaron en 2%, y consolidó a este bloque como el principal destino de


3.250 3.173 EXPORTACIONES 2.773 2.832 NO PETROLERAS

IMPORTACIONES HAN CRECIDO MÁS QUE LAS EXPORTACIONES EN 2018, PERO LA BALANZA COMERCIAL SIGUE A FAVOR. exportación. En cifras, 2018 representó USD 3.250 millones; his-

A LA UNIÓN EUROPEA 2018 (ENERO- DICIEMBRE) MILLONES USD FOB

3.173 3.173

3.250 3.250

2016

2017

2018

2016 2016

2017 2017

2018 2018

2.773 2.773

2.832 2.832

2015

2015 2015

tóricamente, el monto más alto que ha alcanzado Ecuador en exportaciones con la UE. Conforme a cifras de CORPEI, Ecuador exportó al bloque europeo un total de 332 productos, los cinco principales: Banano, Camarón, Preparación y conservas de pescado, Flores naturales y Cacao; este grupo alcanzó el 87% del total exportado en 2018, lo que representó cerca de USD 2.830 millones. El banano y las flores registraron un significativo crecimiento del

2.353

IMPORTACIONES NO 2.128 2.059 PETROLERAS 1.645

UNIÓN EUROPEA 2018 (ENERO - DICIEMBRE) MILLONES USD FOB

2.353 2.353

2.128 2.128

7% y 11% respectivamente, según Fedexpor. Italia se consolidó en 2018 como el principal país de exportaciones ecuatorianas, seguido de España, Alemania y Países Bajos.

2.280

1.645 1.645

2.059 2.059

2.280 2.280

2014

2015

2016

2017

2018

2014 2014

2015 2015

2016 2016

2017 2017

2018 2018

En cuanto a importaciones, en 2017 crecieron un 25%, dejando un saldo positivo para la balanza comercial de USD 1.116 millones. Más del 65% de esas importaciones correspondió a bienes de capital y materias primas. Durante 2018, este crecimiento desaceleró, registrando un incremento del 11%, es decir, USD 2.280 millones, que en relación a 2017 (USD 2.059 millones) y 2016 (USD 1.645 millones) representa un incremento en el valor, pero si lo comparamos con 2014 (USD 2.353 millones), refleja un desempeño similar.

BALANZA COMERCIAL NO PETROLERA CON UNIÓN EUROPEA 2018 (ENERO - DICIEMBRE) MILLONES USD FOB

1.187

Ecuador importó alrededor de 923 productos desde la Unión Europea. Los cinco principales: Maquin. Industrial y sus partes, Medicinas, Automoviles Livianos, Vacunas, Productos Inmunológicos y Plasma; y, Otras manufacturas de metales,

1.187 1.187

provienen son: España, Holanda, Alemania y Bélgica.

favorable de USD 970 millones. No obstante, esta cifra es menor que en 2017 (USD 1.115 millones) y 2016 (USD 1.187 millones). Pero aún así, en estos tres últimos años la balanza comercial ha reflejado un repunte de casi el doble en comparación a 2015 o 2014, lo que muestra un efecto favorable del Acuerdo.

645 645 2015

2016

1.115 1.115

2017

970 970 2018

Fuente _ Banco Central del Ecuador: Años 2008-2018 _ E laboración: Dirección de Estudios Económicos y Comerciales, MPCEIP Impor taciones: No incluye tráfico postal, courier y ajustes de Ministerio de Defensa.

2015 2015

251

970

645

representan el 32% del total importado. Los países de donde más

La balanza comercial no petrolera con la UE refleja un saldo

1.115

2016 2016

2017 2017

2018 2018


| CORE BUSINESS

"UN ACUERDO COMERCIAL ES UNA OPORTUNIDAD QUE SE ABRE PARA CRECER, PERO HAY QUE SABER APROVECHARLO". que se abre para crecer, pero solo es eso. ¡Una oportunidad!

Eduardo Egas Peña _ Presidente Ejecutivo de CORPEI

DOS AÑOS POSITIVOS TRAS EL ACUERDO CON LA UE. PERO, ¿SERÁ SOSTENIBLE EN EL TIEMPO? Por _ Dominic Burgos

L

as cifras indican que el Acuerdo Comercial suscrito con la Unión Europea ha sido positivo y que los dos primeros años de vigencia demuestran un crecimiento y beneficios para ambas partes, tal como se esperaba. Sin embargo, surgen inquietudes con respecto a si este crecimiento será sostenible en el tiempo, principalmente para las exportacio-

nes ecuatorianas, en razón a los altos costos de producción en el país. Revista Ekos charló con la cabeza de CORPEI para conocer el impacto del acuerdo y qué temas están pendientes. Usted fue uno de los principales arquitectos del acuerdo con el bloque europeo. ¿Se siente satisfecho con los resultados alcanzados a la presente fecha? Un acuerdo comercial siempre es una oportunidad

252

Dentro de estas oportunidades, hemos obtenido algunos beneficios, tales como: el crecimiento satisfactorio de nuestras exportaciones; mientras que por otro lado, los productos europeos que han entrado al país, han ampliado la capacidad de compra de los ecuatorianos, generando una sana competencia (por ejemplo, los vinos americanos se han visto obligados a bajar sus precios para poder competir con los europeos). Además, se han concretado ciertas inversiones y alianzas estratégicas con la UE, así como hemos visto mayor cooperación de ese destino en el país. Éstos, por mencionar algunos de los beneficios obtenidos. Por otro lado, creo que aún no estamos explotando todas las ventajas que nos abre ese acuerdo multipartes. Todavía no se aprovecha la oportunidad de ampliar nuestra canasta de bienes exportables, ni de extender el acceso de entrada a otros países de la Unión Europea, más allá de los tradicionales que son: España, Alemania, Holanda, Francia e Italia. Sin tratados de protección de inversiones, no podemos soñar en que llegue al país mayor inversión europea. En general, considero que se vierten serias amena-



| CORE BUSINESS

zas sobre nuestro sector externo que hará más difícil la tarea de sacar el máximo beneficio a las oportunidades que nos presenta el acuerdo con la UE. ¿Cuáles considera que son las amenazas más peligrosas? Las condiciones que determinan el éxito de nuestras exportaciones no se muestran favorables. Primero, debido a las “Condiciones de Mercado”, las principales economías del mundo no están creciendo a niveles aceptables; mientras que el comercio global se está restringiendo, como consecuencia de las diferencias comerciales entre las grandes economías que están llevando a un mayor proteccionismo. Por otro lado, las inestabilidades en las tasas de interés y en el valor de las monedas, introducen otras presiones a nuestros exportadores, de lo cual estamos indefensos por no tener instrumentos de política monetaria que nos permitan corregir estos problemas. A lo anterior, se suma que nuestros competidores aprovechan los mayores incentivos que le están dando sus gobiernos para incorporar tecnologías e innovar en la producción. Como segundo punto están las “Condiciones de Producción”, podemos decir que en los últimos años han jugado de manera adversa para los exportadores. Las condiciones de contratación y remuneración del trabajador han provocado que los costos laborales crezcan de forma más acelerada que su productividad, encareciendo los costos de producción. Idénticas presiones han ejercido los mayores impuestos, contribuciones y tasas; así como, los excesivos trámites y controles a la gestión productiva. Igualmente, la ausencia de políticas internas, monetarias y fiscales, para paliar las condiciones adversas de Mercado y de Producción son factores que inciden en este panorama. No tenemos instrumentos de política monetaria, la política fiscal ha actuado en contra de las necesidades de los sectores exportadores.

Las particularidades que usted ha señalado estarían indicando que no se vislumbra un buen panorama para las exportaciones. Exactamente. Las exportaciones han entrado en un proceso de desaceleración y los altos costos internos de producción nos llevarán a perder mercados y ceder espacio a la competencia.

CAMARONES

BANANO

ATÚN

FLORES

254

Y, ¿qué sucederá con las fuertes expectativas que el país tiene al Acuerdo suscrito con la UE? Paulatinamente se irá revertiendo el saldo favorable de la balanza comercial que, históricamente hemos tenido con el bloque europeo. Es posible que las exportaciones se estanquen, mientras que las importaciones de la UE seguirán aumentando. Bajo este panorama, ¿suscribir el Acuerdo fue una buena o mala decisión? Como dijimos al inicio, el Acuerdo nos abrió magnificas oportunidades que no las hemos aprovechado correctamente. Como país no hemos sabido hacer nuestras tareas. Dejamos que la competitividad y la productividad sean las tareas más abandonadas en los últimos años, llegando a una situación en que la producción ecuatoriana es muy cara y nuestros compradores prefieren a nuestros competidores; y esta realidad supera cualquier acuerdo comercial. Ante una situación no tan favorable, ¿qué se puede hacer? Hay que pensar en serio y de manera urgente en un plan emergente para robustecer las exportaciones. Esta urgencia de actuación debe apuntar a bajar los altos costos de producción; adecuar salarios con la productividad; no aumentar más impuestos, sino al contrario, devolver los impuestos a la exportación, tal como lo ordena la Organización Mundial del Comercio; establecer subsidios directos y perentorios, como lo hacen nuestros competidores; entre otras políticas extraordinarias y de emergencias. Con un mejor panorama interno, los empresarios deben profundizar el progreso técnico y buscar producir con mayor productividad y con un mejor uso de los recursos naturales.



| CORE BUSINESS

GANANCIAS DEL ACUERDO CON UE

L

as cifras a partir del Acuerdo con la Unión Europea son positivas, reflejan dinamismo en el flujo de importaciones y exportaciones; por otro lado, han permitido a Ecuador exportar nuevos productos como: conservas de frutas, productos de madera, pellets de pescado, entre otros y dentro de este panorama, las Mipymes han ganado protagonismo. Pese a que las exportaciones se incrementaron, aún se debe replantear estrategias que permitan expandir nuestros productos a más mercados de la UE -fuera de los cinco donde se concentra la exportación a ese bloque- y para eso, debemos mejorar tanto la productividad como la competitividad.

2 AÑOS DE ACUERDO COMERCIAL CON LA UE

1.000

70% INCREMENTO EN EXPORTACIONES A UE

BALANZA COMERCIAL POSITIVA ENTRE ECUADOR Y UE

Valor promedio 2017 y 2018

Valor promedio 2017 y 2018

1er

22.000

DESTINO DE EXPORTACIÓN PARA MIPYMES

NUEVOS EMPLEOS GENERADOS EN EXPORTACIÓN A LA UE

+50

+1.400 EMPRESAS EXPORTANHACIA UE

NUEVOS PRODUCTOS INGRESARON EN 2018

Fu e n t e : B a n c o C e n t ra l d e l Ec u a d o r, e l a b o ra d o p o r Fe d e x p o r

256


PRINCIPALES PRODUCTOS EXPORTADOS A LA UE

2016 2017 2018 BANANO

934 991

2016 2017 2018

FLORES NATURALES

728

475

2016 2017 2018

718 719

22%

ENLATADO DE PESCADO

2017

183

RESTO DE PRODUCTOS

2018

186 176

238

190

454 454 AUTOMÓVILES LIVIANOS

99 103

5% 2016 2017 2018

181 180

2016 2017 2018

469

VACUNAS, PRODUCTOS INMUNOLÓGICOS Y PLASMA

OTRAS MANUFACTURAS DE METALES

8%

MEDICINAS

15%

174

2016 2017 2018

176

99

2016 2017 2018

113

10%

MÁQUINA IND. Y SUS PARTES

5%

CACAO

2016 2017 2018

173

2016 2017 2018

709

2016 2017 2018

163

6%

699

22%

CAMARÓN

2016

2016 2017 2018

849

30%

PRINCIPALES PRODUCTOS IMPORTADOS DE LA UE

62 122

5%

RESTO DE PRODUCTOS

65 97

4%

2016 2017 2018

27

45

1502 1478 1539

69%

Particip.% 2018

Fu e n t e: I n f o r m e d e C o m erc i o E x t er i o r e n e - d i c 2 0 1 8 , c o n c i f ra s d e l B a n c o C en t ra l d el Ec u a d o r * C i f ra s ex p res a d a s en U S D m i l l on es

EXPORTACIONES POR PAÍSES A LA UE MILLONES USD País

2016

IMPORTACIONES POR PAÍSES A LA UE MILLONES USD

2017

2018

País

2016

2017

2018

Italia

461

587

647

España

338

590

544

España

547

601

582

Holanda

248

437

516

Alemania

531

502

494

Alemania

382

463

497

Holanda

423

473

436

Bélgica

232

307

411

Francia

281

276

267

Italia

246

250

304

Fuente: Trademap, elaborado por CORPEI.

Fuente: Trademap, elaborado por CORPEI.

257


| CORE BUSINESS

"LA BALANZA COMERCIAL SIGUE SIENDO FAVORABLE PARA ECUADOR, CON USD 971 MILLONES EN 2018".

¿Cuál es su visión sobre el desarrollo del Acuerdo? ¿Hay desafíos pendientes? El Acuerdo es positivo y las cifras también, pero no estamos aprovechando este instrumento al 100%, para hacerlo, hay que mejorar la productividad y competitividad; para esto, tanto empresas como Gobierno tienen un rol crucial.

Daniel Legarda _ Presidente Ejecutivo Fedexpor Por _ Dominic Burgos

"EL ACUERDO CON LA UE ES BENEFICIOSO, PERO HAY QUE APROVECHARLO MEJOR" ¿Cómo está la balanza comercial a partir del Acuerdo con la UE? El desempeño del comercio ha sido positivo para Ecuador, existe crecimiento en ambas vías. En la evaluación de 2017 y 2018 hay un crecimiento promedio de las exportaciones del 7%; el 100% de ellas son no petroleras. Las importaciones crecieron alrededor del 13% en los dos años. En este sentido, la balanza comercial sigue siendo favorable para el país, con USD 971 millones, en 2018. En 2017 fue más fuerte el crecimiento porque tuvimos un rebote, sobre todo por el ingreso de banano, el cual después del Acuerdo igualó su precio, mejorando su competitividad. Este comportamiento de la balanza comercial se genera en el concepto de desvío de comercio. En total, el flujo comercial creció un 17% en ambos períodos.

¿De qué forma se han beneficiado las exportaciones? Más allá de la balanza comercial, existen otros beneficios para el país: De 320.000 empleos vinculados, evitamos la pérdida de alrededor de 100.000. Además, se generaron 22 mil plazas adicionales de empleo, por el incremento de exportaciones. Alrededor de 1.000 empresas están exportando a la UE.

Las empresas, al menos Mipymes, deben conocer mejor los requisitos para ingresar a un mercado internacional, parece fácil, pero se requiere saber a detalle las normativas de cada país. Y en cuanto a Gobierno, hay dos pilares que deberían reformarse. Primero, es necesario modernizar la norma jurídica laboral, con el fin de generar más empleo, que nuestras empresas crezcan más rápido; y, adaptarnos a las condiciones que el mundo demanda. Y segundo, renovar el tema de financiamiento, para que existan más oportunidades de créditos para Mypimes y se planteen regulaciones eficientes que generen competencia, atraigan más capital internacional y abra la opción de mercado de valores. Es claro que la empresa que no piense en el mercado internacional, tendra más dificil su crecimiento.

Se introdujeron al mercado de la UE más de 180 nuevos productos. La UE es el principal destino de exportación para Mipymes; del total de empresas que exportan, el 65% pertenece a este segmento. En monto de exportación, las Mipymes representan un 32%.

258

MÁS DETALLES


F ra n c i s c o E s c u d e ro V. Gerente General Banchisfood S.A.

CASO DE ÉXITO: “Banchisfood S.A. es una empresa procesadora de alimentos que está presente en los hogares ecuatorianos desde hace 25 años. Posee una línea de snacks que abarca chifles, yucas fritas, cereales insuflados, cueritos, entre otros. Desde 2018 somos parte del Acuerdo Internacionalízate Mipymes, que es un programa de la Unión Europea y Fedexpor, en el que hemos podido acceder a capacitaciones para la implementación de certificaciones internacionales, mejoramiento de nuestros procesos internos de calidad y gestión comercial en ferias, misiones comerciales y contactos con potenciales importadores. Gracias a este acuerdo, estamos mejor preparados para exportar al mercado europeo. Estamos seguros que, al ser parte de este convenio, vamos a mejorar la satisfacción de nuestros clientes externos e internos con nuestro personal calificado y capacitado; preservando su salud, inocuidad y seguridad alimentaria garantizada por nuestros procesos de calidad y BPM implementados.dos”.


| CORE BUSINESS

ACTORES DESTACADOS ITALIA

ESPAÑA Rafael Roldán Muñoz_ Presidente - Cámara Oficial Española de Comercio e Industria de Quito

"Las relaciones comerciales entre España y Ecuador han sido muy positivas desde la firma del Acuerdo Multipartes. En 2017, el 99,3% de la inversión española fueron destinadas a la industria de la alimentación. Asimismo, en 2018, el país ibérico invirtió USD 8,4 millones, siendo el 45% repartido entre la industria alimenticia e ingeniería civil. El stock de inversiones de 2017, en comparación con 2016, creció sustancialmente porque se aumentaron en un 15% las inversiones de España en Ecuador y más de 40%, entre Ecuador y España. SECTORES DESTACADOS EN EXPORTACIONES A ESPAÑA ENERO – ABRIL 2019)

Víctor Manuel Jurado_ Director General - Cámara de Comercio Binacional Ecuatoriano - Italiana

“Antes de la vigencia del Acuerdo Comercial, las exportaciones no petroleras del Ecuador hacia Italia para 2016 fueron de USD 461 millones FOB. Luego del primer año de la firma, estas alcanzaron los USD 587 millones y para fines del 2018, se logró la cifra récord de USD 647 millones. Las exportaciones no petroleras hacia Italia crecieron a una tasa promedio anual del 18,5%, por encima de la tasa de crecimiento promedio anual de las exportaciones ecuatorianas a todo el bloque de la UE, que incrementaron alrededor de 7,1% anual. La tendencia de los consumidores italianos está marcada por los alimentos, de preferencia, con certificaciones orgánicas, especialmente los frutos “exóticos”, que brinden una experiencia diferente al consumidor”.

AGROALIMENTARIOS

SECTORES DESTACADOS EN EXPORTACIONES A ITALIA BANANOS

95,5% BIENES DE CONSUMO

0,1%

32%

PRODUCTOS INDUSTRIALES Y TECNOLOGÍA CACAO

0,8%

BEBIDAS

40%

FLORES NATURALES FLORES NATURALES

5%

19%

PRODUCTOS IMPORTADOS DE ESPAÑA

7 3, 4 % 1 6, 5 % 9, 6 % 0, 5 %

28%

4%

PRODUCTOS INDUSTRIALES Y TECNOLOGÍA AGROALIMENTARIOS

Fu e n t e : I C E X

Hasta abril de 2019, las exportaciones se elevaron en un 12,98%, destacándose los productos agroalimentarios. Cabe mencionar que las importaciones presentan un crecimiento interanual de 37,17%".

260

CONSERVAS DE PESCADO

Fu e n t e : C á m a ra d e C o m e rc i o B i n a c i o n a l Ec u a to r i a n o – I t a l i a n a

PRODUCTOS IMPORTADOS DE ITALIA

BIENES DE CONSUMO BEBIDAS

CAMARONES

4 2, 3 %

MAQUINARIAS Y APARATOS MECÁNICOS

7, 3 %

MAQUINARIAS Y APARATOS ELÉCTRICOS

7, 3 %

PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

4%

INSTRUMENTOS DE ÓPTICA Y FOTOGRAFÍA



| CORE BUSINESS

¿QUÉ BUSCAN LOS CONSUMIDORES EUROPEOS?

HOLANDA Marcelo Marín Sevilla _ Presidente Ejecutivo - Cámara de Comercio Ecuatoriano Holandesa

"La relación bilateral Ecuador–Países Bajos es importante, ya que somos economías complementarias con gran potencial. En este sentido, nuestro país busca seguir trabajando con la autoridades de este mercado, con el propósito de fortalecer el comercio. Países Bajos se ha mantenido como uno de los principales destinos de exportaciones ecuatorianas hacia la UE, ocupando el cuarto lugar en 2018. En 2017, las exportaciones incrementaron 12% respecto a 2016. Por otro lado, Holanda tiene a uno de los puertos más eficientes, modernos y competitivos del mundo: Rotterdam, que sin duda alguna es la puerta de entrada a Europa, lo cual facilita al incremento comercial. Este destino tiene una de las economías más sólidas del mundo, por lo que sus consumidores tienen alto poder adquisitivo. Los consumidores neerlandeses buscan productos que demuestren una adecuada relación precio-calidad, y se han enfocado en los últimos años en la adquisición de productos orgánicos. Para Ecuador, Holanda podría ser un mercado nicho para nuestra creciente oferta de productos orgánicos".

Las exigencias de los consumidores europeos a la hora de comprar productos ecuatorianos es que la calidad ya no es un elemento diferenciador, sino un estándar. Por ello, la tendencia de los europeos está marcada por:

SECTORES DESTACADOS EN EXPORTACIONES A PAÍSES BAJOS BANANOS

ALIMENTOS SALUDABLES EN GENERAL: DE PREFERENCIA CON CERTIFICACIONES ORGÁNICAS.

19% CAMARONES

ENLATADOS DE PESCADO

CACAO

9%

19%

15%

FLORES NATURLES

17%

Estos productos, representan el 79% de exportaciones a este mercado

FRUTOS “EXÓTICOS”: QUE BRINDAN UNA EXPERIENCIA DIFERENTE AL CONSUMIDOR.

PRODUCTOS IMPORTADOS DE HOLANDA

6%

Fu e n t e :

VEHICULO PESADO

4%

MEDICINAS

4%

MAQUINARIA INDUSTRIAL Y SUS PARTES

4%

OTRAS MANUFACTURAS DE METALES

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL: MISMA QUE SE REFLEJA EN CERTIFICACIONES DEL TIPO COMERCIO JUSTO, ASÍ COMO PRODUCCIONES PROPIAS DE SISTEMAS, COMO EL COOPERATIVISMO.

Cámara de Comercio Ecuatoriano Holandesa

262


H

oy en día, escuchar del Instituto Tecnológico Superior Cordillera (ITSCO) es nutrirse de infinitas historias de estudiantes y colaboradores que corroboran el trabajo de sus gestores, quienes, a lo largo de estos 26 años de vida institucional, con mucha humildad, esfuerzo y compromiso, le han direccionado al ITSCO hacia un claro posicionamiento institucional, siendo un centro de educación superior respetado por su saber hacer y saber ser.

más, fuesen felices. Este principio, con la mano de dos pilares fundamentales, han sido sin duda la clave de nuestro desarrollo organizacional; Por la parte académica, un modelo pedagógico fundamentado en emociones y valores de autoría propia denominado “MODELO EDUCATIVO POR PERFILES DE DESEMPEÑO”, mismo que se encuentra validado científicamente por expertos académicos de la Universidad de Barcelona; y por la parte organizacional, un “MODELO DE GESTION” innovador para el sector educativo.

El ITSCO, es una institución educativa particular de nivel tecnológico situada en Quito, que cuenta con más de dos décadas de vida institucional; Iniciándose en 1993 con 28 estudiantes, para alcanzar en la actualidad más de 7000, distribuidos en una oferta académica constituida por 10 carreras que se imparten en seis campus, ubicados en el sector norte de la capital de los ecuatorianos.

Gracias a la gestión del Ing. Ernesto Flores Córdova, ex rector y actual Director General Administrativo Financiero, se ha llegado a cristalizar el Modelo Pedagógico y de Gestión, en hitos y resultados de éxito como: llegar a ser el mejor instituto acreditado a nivel provincial, obteniendo el 91% de desempeño de calidad académica, acaparar el 10 % de la población estudiantil de nivel tecnológico del país, tener aproximadamente más de 500.000 beneficiarios por proyectos de vinculación con la sociedad y proveer a la sociedad ecuatoriana, profesionales altamente cualificados, participando en el sector empresarial con un intervalo del 50 - 60% de nuestra comunidad graduada insertada laboralmente.

Desde su constitución, el Dr. Cristobal Flores Cisneros, concibió al ITSCO como un centro de educación, que no solo forme profesionales competentes, sino que impulse en la construcción de ciudadanos de bien y que, ade-

263

"En mis 9 años de aporte como Contralor de la institución, en armonía con el capital humano institucional y el compromiso incondicional de las autoridades, hemos llegado a fraguar los seis grandes factores del “MODELO DE GESTIÓN DEL ITSCO”: Responsabilidad Social Educativa - Bienestar Educativo (felicidad), Valores y Ética, Planificación Estratégica, Procesos y Calidad, Personas (Talento Humano) y Gestión Financiera (ERP). Entre los desafíos como nuevo rector, sin duda, está persistir con el compromiso en la contribución a la calidad de la educación técnica y tecnológica del país y, además, aportar con nuevas ideas que permitan conducir al ITSCO a cruzar fronteras y convertirse en un espacio de conocimiento que fomente la innovación y el emprendimiento de los jóvenes ecuatorianos.

“ALUMBRAR UN HORIZONTE ORGANIZACIONAL INNOVADOR, CONLLEVA CREAR Y EDIFICAR CAMINOS QUE CON EL DESEMPEÑO DE CONDUCTAS PARTICIPATIVAS POSITIVAS Y DE CALIDAD DE LOS COLABORADORES, TRANSFORMEN LA VIDA DE NUESTROS ESTUDIANTES Y LA SOCIEDAD".


| CORE BUSINESS

EL PROGRAMA ES UNA RESPUESTA DE LA UNIÓN EUROPEA PARA POTENCIAR A LAS MIPYMES.

diseño externo del producto para que contenga todas las especificaciones técnicas que exige el mercado europeo, además, lo hace lo suficientemente llamativo para el consumidor. Promoción comercial: Es cuando brinda asistencia a la pequeña y mediana empresa para que participe en eventos de promoción como ferias, misiones comerciales y rueda de negocios, para acercarlos al mercado europeo.

Liggia Estrella _ Directora del Proyecto Export Des

EXPORT DES, UNA INICIATIVA PARA INTERNACIONALIZAR A LAS MIPYMES

P

arte de los compromisos del Acuerdo Comercial con la UE, es potencializar la exportación de las Mipymes. Por esta razón, el bloque europeo financia el proyecto Export Des, operado por CORPEI, entidad encargada de fortalecer la internacionalización.

que puedan internacionalizar su ofera exportable; y el Asociativo, que brinda apoyo a los gremios exportadores para proyectos de innovación, promoción y mejora de calidad. Ambos componentes trabajan con estas cuatro herramientas.:

Según Liggia Estrella, Directora del Proyecto Export Des, el programa es una respuesta de la Unión Europea para ayudar a las MIPYMES a mejorar sus procesos. Export Des tiene dos componentes: MIPYMES, que da apoyo a este segmento de empresas para

Mejoramiento de la calidad: Da la asistencia técnica en la elaboración de manuales de calidad y la implementación de sistemas de calidad y/o recertificaciones. Empaque y etiquetaje: Mejora el

264

Comunicación: Brinda la asistencia técnica para desarrollar estrategias de comunicación mediante una guía que les ayuda a difundir sus productos y servicios. La acogida de Export Des ha sido buena, y esto se evidencia en la gran cantidad de inscripciones, alrededor de 500 inscritos. “Ya que contamos con presupuesto limitado, hemos podido atender a aproximadamente 130 empresas", manifestó la directora del Proyecto. Estrella también señala que las empresas que están en marcha con este proyecto han madurado y mejorado su marca y su certificación de calidad. “Algunas ya han logrado concretar sus ventas en el mercado europeo”, destaca. El proyecto, que empezó en febrero de 2017, se encuentra en la parte final y culminará en los primeros meses de 2020.


negocios responsables

Aliado estratĂŠgico:

Con el aval de

WE SUPPORT

Participantes:

www.ekosnegocios.com 265


| NEGOCIOS RESPONSABLES

HACE 40 AÑOS, LOS CIENTÍFICOS PREDIJERON EL CAMBIO CLIMÁTICO

H

ace 40 años, un grupo de científicos se reunió en la Institución Oceanográfica de Woods Hole, en Massachussetts, para la primera sesión del “Grupo Ad Hoc sobre Dióxido de Carbono y Clima”. La reunión dio lugar a la preparación del Informe Charney, la primera evaluación exhaustiva sobre el cambio climático debido al dióxido de carbono. El Informe es un buen trabajo científico y el éxito de sus predicciones a lo largo de estos 40 años ha establecido firmemente la ciencia del calentamiento global.

¿QUÉ ES ESE ‘GAS DE EFECTO INVERNADERO’? Ya en el siglo XIX, otros científicos habían demostrado que el dióxido de carbono era lo que hoy llamamos un “gas de efecto invernadero”. En

Pacto Global Red Ecuador

la década de los 50 del siglo XX, los científicos predijeron el aumento de la temperatura en varios grados producido por la quema de combustibles fósiles. En 1972, John Sawyer, responsable de investigación de la Oficina Meteorológica del Reino Unido, escribió un artículo de cuatro páginas publicado en la revista Nature que resumía lo que se sabía hasta ese momento. El artículo predecía un calentamiento de casi 0,6 C para finales del siglo XX. El encuentro de Woods Hole reunió a 10 distinguidos científicos del clima, que habían solicitado asesoramiento a otros investigadores del mundo. El grupo estaba liderado por Jule Charney, del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), uno de los estudiosos de la atmósfera más respetados del siglo XX.

CONOZCA MÁS

Una iniciativa global con impacto local


NUESTRO CLIMA A LO LARGO DE LAS ÚLTIMAS 4 DÉCADAS Emisiones medias anuales de CO2 (ppm, del observatorio Mauna Loa) versus temperatura media global de la superficie

CO2 ppm

se sabía sobre los posibles efectos del incremento de dióxido de carbono en el clima, así como las incertidumbres. La conclusión del informe fue clara:

Estimamos que el calentamiento más probable al duplicar las emisiones de CO2 estará cerca de 3ºC 3 con un margen de error de 1,5ºC. Durante los 40 años transcurridos desde aquella reunión, la media anual de concentración de CO2 en la atmósfera, medida en Mauna Loa, Hawaii, se ha incrementado cerca de un 21%. Durante el mismo periodo, la temperatura media global de la superficie terrestre se ha incrementado en torno a 0,66ºC, casi exactamente lo que podría haberse esperado si una duplicación de CO2 produce cerca de 2,5ºC de calentamiento, justo un poco por debajo de su mejor estimación. Un pronóstico notablemente premonitorio.

9.819

EMPRESAS

C

420

1.2

400

1

380

0.8

360

0.6

340

0.4

320

0.2

300

0 1979

El informe expone claramente lo que

o

1984

1989

1994

1999

BASE CIENTÍFICA El informe ejemplifica cómo trabaja la buena ciencia: tras un examen desde los puntos de vista físico y químico, se establece una hipótesis, y, basándose en los resultados de su investigación, se hacen predicciones sólidas. En este caso: que el calentamiento entre 1,5ºCy 4,5ºC vendría acompañado de una duplicación del CO2 atmosférico. En ese momento, las temperaturas globales, a falta de sus hipótesis y ciencia, podría haberse esperado que se mantuvieran prácticamente iguales durante los 40 años posteriores, que se enfriaran un poco, posiblemente incluso que enfriaran mucho, o que calentaran un montón (o un poco). Los autores del Informe Charney no resumieron sin sentido crítico la ciencia. También actuaron de forma escéptica,

3.336

ORGANIZACIONES

2004

2009

2014

2019

intentando encontrar factores que pudiesen invalidar sus conclusiones. Así, determinaron:

Hemos intentado, pero no ha sido posible encontrar efectos físicos pasados por alto o subestimados que puedan reducir el calentamiento global estimado actual como consecuencia de la duplicación del CO2 atmosférico a proporciones insignificantes o revertirlas completamente. Durante los 40 años siguientes, como el mundo se calentó tal y como Charney y sus compañeros esperaban, la ciencia del cambio climático mejoró, con modelos que incluyeron los factores que faltaban en las conclusiones de 1979. Sin embargo, esta ciencia posterior solo ha confirmado las conclusiones del Informe Charney, aunque ahora son posibles muchas más predicciones detalladas sobre el cambio climático.

168

PAÍSES

56.534 REPORTES


| NEGOCIOS RESPONSABLES

compra de créditos son realizadas por actores regionales. Es decir, los créditos comprados provienen de proyectos de compensación realizados en el mismo territorio que la entidad emisora. Las emisiones de GEI tienen efectos globales sin importar la ubicación del foco emisor. De la misma manera, la localización de los proyectos de fijación de carbono es indiferente respecto a su efecto global. Esto ha llevado a los paí-

CÓMO REDUCIR EMISIONES Incrementar la eficiencia energética en edificios. Incrementar el uso de transporte bajo en emisiones (transporte público, bicicletas, patinete eléctrico etc.).

MERCADOS DE CARBONO

Realizar instalaciones de energía renovable. Aumentar los sumideros de carbono forestales.

¿CÓMO FUNCIONAN LOS MERCADOS DE CARBONO? Un mercado de carbono es una solución financiera para la reducción de los GEI a través del comercio de emisiones. El primero surgió del Protocolo de Kioto de 1997, que obligó a los países que lo ratificaron a reducir sus emisiones. A raíz de este protocolo, mediante la Directiva 2003/87 de la Comisión Europea, se abrió la puerta a que aquellos países que no lograran reducir sus emisiones pudieran comprar esa reducción a los países que excedieran sus compromisos y disminuyeran sus emisiones. Existen dos tipos de mercados de carbono. En los mercados de cumplimiento obligatorio o regulados se establece un límite anual de emisiones para las entidades y actividades más contaminantes (producción energética, cerámica, papel, cristal, refinerías etc.). Todas aquellas entidades reguladas que sobrepasen este límite están obligadas a

Con el aval de:

comprar bonos de carbono equivalente a las emisiones excedidas a un precio de mercado normalmente bajo. En los mercados voluntarios, por su lado, los agentes no están obligados a compensar sus emisiones, pero lo hacen por motivaciones varias como responsabilidad social corporativa, marketing verde, filantropía y anticipación a futuras regulaciones. Su precio en los mercados voluntarios es variable y normalmente superior al precio de los mercados regulados. Las compensaciones de carbono son producidas por proyectos que generan créditos de carbono llevando a cabo actividades de reducción de emisiones.

¿EN QUÉ CONSISTE UN MERCADO DE CARBONO LOCAL? Un mercado de carbono regional o local es un mercado voluntario de carbono donde las compensaciones y la

Reducir emisiones de metano de aguas residuales. Mejorar procesos industriales que reduzcan las emisiones.

ses desarrollados a financiar proyectos de compensación a través de los Mecanismos del Desarrollo Limpio en países en vías de desarrollo. Lo hacen motivados por su bajo coste. En este contexto, proyectos pequeños de carácter social no podían competir con grandes proyectos comerciando grandes cantidades de emisiones a bajo coste, pero con pocos beneficios para las comunidades locales. Además, la regulación laxa de este tipo de proyectos de fijación de CO2 ha provocado, en ocasiones, otros impactos para el medio ambiente, la biodiversidad, etc.


PUBLICIDAD


| NEGOCIOS RESPONSABLES

Directorio Pacto Global Ecuador 2019-2020.

PACTO GLOBAL ECUADOR PRESENTA LOS RESULTADOS DE SU GESTIÓN

E

n agosto, Pacto Global de Naciones Unidas Red Ecuador expuso los resultados obtenidos durante el primer semestre de 2019. Mariana Tufiño, Directora Ejecutiva de Pacto Global Ecuador, realizó la presentación de los resultados obtenidos durante el primer semestre 2019, en torno a los 4 ejes estratégicos de la propuesta de valor: gestión de conocimiento, estrategia de comunicación, alianzas/ articulación y programas. En este marco, se resaltó el rol de la Red al proporcionar el acompañamiento a empresas y organizaciones para que incorporen de manera efectiva los 10 Principios de Pacto Global y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en sus estrategias de negocios.

ACTORES DEL DESARROLLO SOSTENIBLE Ricardo Dueñas Novoa, Presidente de

Pacto Global Ecuador, presentó al Directorio el libro Actores del Desarrollo Sostenible, publicación de Grupo Ekos y Pacto Global Ecuador, con el apoyo institucional de ONU Ecuador, conmemorando los 20 años de United Nations Global Compact. El libro recopila valiosa información sobre el trabajo en Ecuador para lograr un balance entre la prosperidad humana y la protección del planeta. Además, presenta un capítulo que describe la ardua labor de Pacto Global en torno a los Principios Universales y los ODS. “Aunque existen muchas empresas conscientes de lo que significa mantener una relación sostenible con su entorno, el desafío aún es grande. Por eso, Actores del Desarrollo Sostenible tiene el objetivo de dejar un legado que motive a otros a trabajar en desarrollo sostenible. Nuestro reto es convencer y generar conciencia en el sector priva-

270

EL 15 DE AGOSTO, EL DIRECTORIO DE PACTO GLOBAL ECUADOR SE REUNIÓ PARA CONOCER LOS AVANCES Y RESULTADO DE SU GESTIÓN. do sobre la importancia de la Agenda 2030”, señaló Ricardo Dueñas. Este libro marca un hito en el país y a nivel regional por sus características únicas en su contenido y formato. Además, invita a las demás organizaciones a delinear estrategias corporativas que apuesten por un mundo más sostenible para las futuras generaciones.


PUBLICIDAD


| NEGOCIOS RESPONSABLES

Fotos _ Santillana

PROGRAMA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CRECER SANTILLANA

S

antillana, comprometida con la educación y el desarrollo del país, ha creado el programa de responsabilidad social Crecer Santillana, que despliega e implementa planes educativos para la comunidad al apostar por la educación como herramienta fundamentada en tres ejes centrales: Contribución a la comunidad. La participación de Santillana no solo se basa en la entrega de textos, equipamiento tecnológico o infraestructura, también mantiene un programa de becas a estudiantes que, por su condición económica o por sus aptitudes, se han hecho acreedores a ellas. Santillana participó en la creación de la primera escuela inclusiva en Quito: Escuela Granja, para niños diagnosticados con cáncer, con un aporte de voluntarios y el equipamiento de la biblioteca para los niños que se autoeducan en el establecimiento.

Las instituciones beneficiadas de los servicios de Santillana son fiscales, privadas, fundaciones y organizaciones sin fines de lucro. Capacitación docente. Santillana se involucra en proyectos de capacitación docente y promueve en sus productos y servicios una mejora en la oferta educativa, para beneficiar idónea e inmediatamente el desarrollo de la formación íntegra e integral de docentes, estudiantes, unidades educativas e instituciones vinculadas con la formación. Compromiso ambiental. Santillana se alinea con la gestión ambiental en un proceso permanente y continuo de supervisar y coordinar la aplicación de esfuerzos destinados a la protección del entorno. Nuestras propuestas metodológicas se basan en la adquisición de una conciencia de cuidado de la naturaleza y el medio ambiente. En este sentido, por ejemplo, se han dejado de usar CD

272

EL PROGRAMA DESPLIEGA E IMPLEMENTA PLANES EDUCATIVOS PARA LA COMUNIDAD y se los ha reemplazado con plataformas digitales educativas para evitar el uso de material no reciclable ni reusable. También buscamos que el papel que empleamos luego de su vida útil tenga un proceso de reciclaje.

CONOCE MÁS A TRAVÉS DE SUS REDES: Dirección: Calle De las Higueras #118 y Julio Arellano (sector Monteserrín) Teléfono: +593 (02) 3350357 Web: www.santillana.com.ec



| NEGOCIOS RESPONSABLES

EN COOPROGRESO PROMOVEMOS EL BIENESTAR DE LA MUJER Y LA SOSTENIBILIDAD DE SUS NEGOCIOS Asumir el reto de liderar el primer Objetivo de Desarrollo Sostenible(ODS): Fin de la Pobreza, va más allá de promover la inclusión financiera. Nuestro proyecto denominado Círculo de Progreso, está basado en una metodología de fases progresivas para mejorar la situación económica, social y emocional de las mujeres. Estas fases están dirigidas al empoderamiento de la mujer y su entorno familiar, educación para el desarrollo, acceso a financiamiento, generación de beneficios y comercialización. Se apalancan en acciones transversales básicas como la educación financiera, el reconocimiento de sus habilidades y el acompañamiento. El proyecto brinda oportunidades de hacer sostenibles sus negocios y de mejorar sus capacidades y sus ingresos. Al momento, 21 empresas del país integran nuestra mesa de trabajo y están comprometidas en desarrollar para cada fase alternativas viables que mejoren las condiciones socioeconómicas de quienes ingresen a este Programa. Nuestro principal reto es ofrecerles la oportunidad de desarrollar sus pequeñas iniciativas de negocio de subsistencia con una visión de progreso con el fin de que abandonen los círculos de pobreza. Trabajaremos incansablemente hasta que puedan alcanzar su bienestar familiar y soñar con un futuro mejor. ENTÉRATE MÁS A TRAVÉS DE SUS REDES: Facebook: @cooprogreso Twitter: @CoopCooprogreso www.cooprogreso.fin.ec

Navegue por nuestra versión híbrida


PUBLICIDAD


| NEGOCIOS RESPONSABLES

NOTICIAS Las compañías y la crisis climática

L

as empresas de altas emisiones no están en línea con el Acuerdo de París. Grantham Research Institute encontró que la mitad de las empresas no tiene en cuenta la crisis climática en la toma de decisiones. La investigación sobre el «Estado de la

transición» evaluó a 274 compañías con altas emisiones por una iniciativa de Transition Pathway respaldada por inversionistas con USD 14 billones de activos, incluidos fondos de pensiones como CalPERS y el Fondo de Pensiones de la Agencia de Medio Ambiente, y gestores de activos como Legal & General Investment Management, BNP Paribas, Aberdeen Standard y Robeco.

Reto para los países desarrollados

E

l reto que supone lograr los ambiciosos 17 objetivos de la agenda ODS está exigiendo a los países grandes recursos financieros que no tienen. Según un reciente informe publicado por el FMI, mejorar los resultados en cinco áreas clave (educación, salud,

carreteras, electricidad, agua y saneamiento) requeriría a los países en desarrollo de bajos ingresos un gasto adicional en 2030 de aproximadamente USD 500.000 millones, el equivalente al 0,5% del PIB mundial previsto para 2030, y unos USD 2,1 billones de dólares a los emergentes. De poder llevarse a cabo tal volumen de inversión significará un aumento del gasto de las economías emergentes equivalente a cuatro puntos porcentuales de su PIB.

Propuesta radial

V

isión Natural es una propuesta radial que involucra a la comunidad en el cuidado y respeto a la naturaleza. La filosofía del programa es que todos somos naturaleza; porque "tú eres ese árbol que esta siendo cortado, tú eres se animal que esta siendo cazado, tú eres esa ave que quiere ser libre, tú eres Naturaleza y si la cuidas te estas cuidando a ti mismo". Diana Moreno, la conductora, es también quien generó la propuesta radial; ella es una porta voz de acción, es una mujer que cree que no es suficiente llevar un modo de vida sostenible, sino que también es importante incitar a los demás a que se unan para cuidar nuestra casa grande, el Planeta Tierra. Su amor por la naturaleza empezó desde que era una niña acompañando a su madre, una reconocida Bióloga ecuatoriana, a todos sus viajes de investigación. La conciencia ambiental de Diana nace luego de haber palpado el deterioro de los diferentes ecosistemas a nivel nacional e internacional.

Pacto Global Red Ecuador

Una iniciativa global con impacto local


business life

PUBLICIDAD

www.ekosnegocios.com


| BUSINESS LIFE

TULEMAR BUNGALOWS AND VILLAS, EL MEJOR HOTEL DE 2019 Por _ Andrés Calvopiña

TULEMAR BUNGALOWS ANS VILLAS ESTÁ UBICADO EQUILIBRADAMENTE ENTRE LAS SELVAS COSTARRICENSES Y EL OCÉANO PACÍFICO

T

ripAdvisor tiene a su haber más de siete millones de hoteles a escoger. Anualmente, el portal presenta un listado de los mejores hoteles del mundo. Este año tomó la posta un alojamiento ubicado en el litoral del Pacífico costarricense. Se trata del Tulemar Bungalows and Villas, un resort integrado armoniosamente con la naturaleza del Parque Nacional Manuel Antonio. El complejo tiene una extensión de unas 13 hectáreas, en la que se distribuyen alrededor de 50 villas en medio de la jungla de Costa Rica. Allí se pueden observar cientos de animales exóticos

278

como monos, lagartos, iguanas, entre otros. Asimismo, al estar construidas encima de una colina, y al tener paredes de vidrio (excepto el baño), cuentan con una hermosa vista panorámica del Océano Pacífico y de la selva. Los dormitorios poseen con camas tamaño queen, que permite el alojamiento de hasta cuatro personas en el bungalow. Además, las habitaciones tienen una cocina y su respectivo menaje y utensilios como: refrigeradoras, cafetera, microondas, entre otros. Los huéspedes también pueden contratar a chefs privados para que preparen los platillos de forma personalizada.


ACTIVIDADES: SENDERISMO: al estar en medio de la selva costarricense, el resort ofrece dos senderos para una increíble caminata, dónde se pueden apreciar animales, como: monos, carablanca y aulladores, osos perezosos y motmot, el ave nacional de Nicaragua.

BARRANQUISMO: su aventura se lo realiza dentro del área protegida. Esta actividad cuenta con la asesoría de guías profesionales e incluye también: cascada rappel, escalada, canoppy, entre otros.


LA PRODUCCIÓN HA SIDO TEÑIDA MEDIANTE UN PROCESO DE TRATAMIENTO DE ALTA TECNOLOGÍA Y NO SE HA MALGASTADO EL AGUA.

“Los residuos plásticos son un problema importante que amenaza al medio ambiente. Queremos ser parte de la solución y utilizar un enfoque innovador para crear algo valioso”, defiende su director de innovación, David Lauren. Que una firma tan arraigada en la tradición americana adopte este enfoque medioambiental es sinónimo de que algo está cambiando en la moda, una de las industrias más contaminantes del planeta. Todas las piezas de la co-

MODA VERDE Fuente _ Forbes España

S

Saltó de las pistas de tenis y los campos de golf para convertirse en una prenda imprescindible del armario masculino. Más complejo que una camiseta y más relajado que una camisa, el polo ha sido capaz de convencer a tribus urbanas tan diferentes como mods, rockers o raperos. Esta temporada Ralph Lauren, la firma que lo convirtió en un estandarte del estilo preppy (esa clásica estética de los colegios privados norteamericanos), reinventa su icónico polo en tejidos reciclados e inicia una nueva etapa.

280


lección Earth Polo están realizadas a partir de hilos procedentes de botellas de plástico recicladas. Cada prenda supone, aproximadamente, la reducción de doce unidades. También a la hora de elaborar su propuesta, Ralph Lauren ha intentando reducir al máximo el impacto medioambiental. Todos los polos de la línea –disponibles en cuatro colores que conectan también con la naturaleza: blanco, verde, azul y marino– han sido teñidos mediante un proceso de tratamiento de alta tecnología en el que no se ha malgastado ni una gota de agua. Pero la lucha por la sostenibilidad de Ralph Lauren no se reduce a una colección, sino a un cambio radical en su enfoque empresarial. “La firma se compromete a eliminar al menos 170 millones de botellas de los vertederos y océanos, y sustituirá las fibras vírgenes por tejidos reciclados para 2025”, sostiene Lauren. Está claro que el futuro de la moda será sostenible o no será.


| BUSINESS LIFE

LUJO Y DEPORTE SUPEROCEAN IRONMAN LIMITED EDITION /

L

a firma relojera Breitling y la afamada competencia se aliaron para presentar un cronógrafo que tiene una caja de acero inoxidable de 44 milímetros y una esfera negra con el inconfundible logotipo de IRONMAN. Va montado en una correa roja de goma Diver Pro III con hebilla. Su bisel rotatorio unidireccional dentado es una característica esencial para buceadores y puede utilizarse para calcular el tiempo transcurrido bajo el agua. Breitling se convierte en el reloj de lujo oficial de IRONMAN y también participará en varios eventos, incluyendo el Campeonato Mundial IRONMAN 70.3 en Niza, Francia, y el Campeonato Mundial Vega IRONMAN 2019 en KailuaKona, Hawái.

SU ADN Los dígitos, índices y manecillas están revestidos con Super-LumiNova, un material luminiscente que permite leerlos fácilmente en cualquier condición de iluminación.

Este reloj de cuerda automática recibe el impulso del Calibre 17 de Breitling, un movimiento mecánico automático con una reserva de marcha de 38 horas. Es hermético al agua hasta increíbles presiones de 100 bar (1000 m).

La caja lleva grabado en el dorso de la misma el logotipo de IRONMAN y la inscripción ONE OF 300 (uno de 300), reflejando su codiciado estatus de edición limitada.

282


healthy is the new

www.ekosnegocios.com


| HEALTHY IS THE NEW IN

F

itness y estilo, la fusión de dos potentes conceptos hacen posible que Reebook y Victoria Beckham sumen esfuerzos para dar vida a una nueva colección que incluye una gama de prendas de vestir, calzado y accesorios unisex, todas equipadas con beneficios de alto rendimiento y una confección impecable, siendo este el resultado de la misión compartida por Reebok y Victoria de fusionar rendimiento con estilo. Reebok, la marca global de fitness muestra, gracias a la diseñadora, una evolución del rango de sofisticadas prendas deportivas que pudimos ver en la pri-

“DISEÑÉ CADA UNA DE LAS PRENDAS PARA QUE TODO EL QUE LAS USE SE SIENTA SEGURO DE SU ESTILO SIN TENER QUE SACRIFICAR BENEFICIOS DE ALTO RENDIMIENTO".

mera entrega del dúo. Las piezas están inspiradas en la enérgica rutina deportiva que la diseñadora realiza a diario, así como en su trayectoria como bailarina. La colección es urbana y atrevida. Las prendas exteriores, como los rompevientos, bomber jackets y anoraks están cargadas de gráficos y logos llamativos, como una forma de rendir homenaje a la moda de finales de los 80 e inicios de los 90. La colección no estaría completa sin un par de calzado. En este caso, se trata del modelo de inspiración noventera Bolton Sock.

-Reebok x Victoria Beckham-

DÚO DINÁMICO

Beckham honra a Londres y su cultura juvenil con piezas confeccionadas con tejidos de alto rendimiento, pero con acabado urbano y una moderna y atractiva paleta de colores.

284


PUBLICIDAD


| HEALTHY IS THE NEW IN

MyFitnessPal: ¿Cree comer de manera saludable pero su peso sigue igual o ha aumentado? Esta app puede ayudarle a ver qué está haciendo incorrectamente. Es una app de Apple Watch, que con tan solo agregar las comidas consumidas en el día, calculará las calorías en función de su meta diaria. De acuerdo a su objetivo de peso, le dirá cuántas calorías le quedan pendientes de ingerir. Es excelente para darle una idea de qué alimentos que consume regularmente tienen un alto contenido de calorías y cuáles no, ayudándole a controlar el peso a largo plazo.

8Fit: Amado por los bloggers e influencers de estilo de vida, 8fit adopta un enfoque integral de la salud y la forma física, lo que permite a los usuarios personalizar sus entrenamientos según sus fortalezas y debilidades, junto con recetas saludables y deliciosas que son fáciles de preparar. Es esencialmente, un entrenador personal en línea, que se adapta a sus propias necesidades, sin necesidad de asistir a un gimnasio.

Calm:

4 HEALTHY APPS

P

ara todos los gustos y necesidades, hoy en día, el mundo de las apps ofrece alternativas que suple hasta el más extravagante interés de sus usuarios. De esta forma, las aplicaciones enfocadas en darle un giro al estilo de vida de las personas han proliferado, teniendo gran acogida por los beneficios que prometen. Sin duda, adoptar hábitos que contribuyen a la salud no es tarea fácil, pero es mucho más llevadera si se cuenta con aliados disponibles a tan solo un clic. Al tratar de perder peso, comer saludable, hacer ejercicio de manera consistente, todos necesitamos un poco de ayuda. Es así, como las apps de acondicionamiento físico han crecido como la espuma, ya que brindan la asesoría necesaria y le recuerdan su objetivo de manera digital. Además, le brindan las herramientas necesarias para lograr el éxito en este nuevo reto, como una calculadora de calorías, recetas de nutrición, entre otros features que harán más fácil adoptar una rutina healthy.

286

La app #1 en el mundo para meditar y dormir. Promete además de conciliar un sueño de calidad, combatir el estrés y la ansiedad con opciones para la meditación, la respiración y la paz interior. Todo ello se logra a través de sonidos, melodías, animaciones y metrajes específicamente diseñados para alcanzar los objetivos antes mencionados.

My Fitness by jillian Michaels: La aplicación está diseñada para personas de todo tipo de condición física, desde un principiante hasta una persona experimentada en el mundo fitness. Cualquiera que sea su condición, tendrá excelentes opciones para ponerse y/o mantenerse en forma. Características clave: totalmente interactiva; más de 550 ejercicios únicos; amplia base de datos para elegir, con video HD incluido, para que pueda mantener la forma perfecta; puede elegir su propia música; sincronizar sus entrenamientos; y es compatible con Bluetooth para empatarse con la mayoría de los monitores de frecuencia cardíaca.


PUBLICIDAD


BENEFICIOS EN EL ÁMBITO LABORAL Ayuda a controlar la ansiedad

Mejora problemas de insomnio Incrementa la capacidad de concentración Desarrolla la inteligencia emocional

Mejora las relaciones interpersonales Favorece la creatividad Potencia la memoria en el trabajo

¿CÓMO INICIAR ESTA PRÁCTICA?

MINDFULNESS: LA NUEVA TENDENCIA QUE CONTRARRESTA EL ESTRÉS LABORAL

El Mindfulness es una cualidad natural que todos tenemos y nos sale a flote cuando le dedicamos un tiempo para apreciarlo. Esta práctica se puede realizar dos o tres veces al día, en cualquier momento que lo requiera.

SIÉNTESE: encuentre un lugar silencioso y relajado para tomar asiento.

Por_ Dominic Burgos DETERMINE UN LÍMITE DE TIEMPO: si está comenzando esta práctica, es mejor determinar cortos períodos, como de 5 o 10 minutos.

V

ivimos en una era de impactos continuos, constantes cambios y, sobre todo, de carga laboral intensa y disrupción tecnológica, en donde nuestra capacidad de concentración se hace menos eficiente, mientras que el nivel de ansiedad y estrés aumenta. El Mindfulness o Atención Plena es una alternativa que puede ayudarnos a aliviar nuestras cargas, se trata de una práctica que ha estado presente por miles de años, pues ha sido esencial para los budistas, pero que ahora gana fuerza en el mundo de los ejecutivos, porque ayuda a reducir la ansiedad o el estrés, además de aumenta nuestros pensamientos positivos, mejora nuestras capacidades mentales y combate determinadas patologías.

288

ADOPTE UNA BUENA POSTURA: ya sea sentado o de rodillas, debe ser una posición cómoda para permanecer durante el tiempo elegido sin problema. SIENTA LA RESPIRACIÓN: Siga su frecuencia de respiración, inhalando y exhalando.

NO PERMITA QUE SU MENTE SE DISPERSE :

Inevitablemente su atención dejará de seguir a la respiración, cuando esto suceda, simplemente vuelva a conectarse en su respiración.

SEA FLEXIBLE CON LO QUE DESEE SU MENTE: No se juzgue ni obsesione por el contenido de los pensamientos en lo que se encuentra inmerso, si varios pensamientos vienen a su mente y lo hacen desenfocarse de su objetivo, solo trate de volver a concentrarse.


Contenido Forbes en nuestro portal:


| FORBES

100 MOST CREATIVE PEOPLE IN BUSINESS

100 MOST CREATIVE PEOPLE IN BUSINESS ¡QUÉ SALVAJADA! NO SE ME HABRÍA OCURRIDO NI EN CIEN MIL AÑOS... SU MARCA PERSONAL ES APABULLANTE... ÉSAS SON ALGUNAS DE LAS FRASES QUE SUELEN DEDICARSE A LOS PROFESIONALES –HOMBRES Y MUJERES– MÁS CREATIVOS DEL MUNDO, A AQUELLOS QUE, EN DEFINITIVA, CONVIERTEN EL CHISPAZO DE LA INSPIRACIÓN EN UN INCENDIO CULTIVADO CON LA DENSA GASOLINA DEL ESFUERZO. PORQUE NO HAY INGENIO SIN ESFUERZO. NO, AL MENOS, EN EL SIGLO XXI. LA INNOVACIÓN NO ES EL FRUTO MADURO QUE CAE DE UN ÁRBOL GENIAL PARA POSARSE, AMABLEMENTE, EN LA HIERBA. DE ESO NADA. EXIGE CONSTANCIA, DEDICACIÓN, UN AMOR PROPIO CIERTAMENTE ABRUMADOR, LLEVAR LA CONTRARIA NO SOLO A LOS PEORES SINO TAMBIÉN A LOS MEJORES Y, POR SUPUESTO, APOYARSE EN LAS DISTINTAS VERSIONES DE LO QUE CONSIDERARÍAMOS UN EQUIPO. PUEDEN SER JEFES Y SUBORDINADOS EXCELENTES, PAREJAS Y FAMILIAS QUE JAMÁS PIERDEN LA FE, INVERSORES QUE SE JUEGAN TODO POR UNA IDEA QUE A MUCHOS LES PARECE DEMENCIAL. AQUÍ ESTÁ, UN AÑO MÁS, NUESTRA LISTA CON LAS 100 MENTES CREATIVAS QUE NOS HAN ENSEÑADO A MIRAR EL MUNDO O LOS NEGOCIOS CON OTROS OJOS. ¡QUE SIGA EL INCENDIO! MY NAME IS

126 FORBES // JULIO - AGOSTO 2019

126_REP_100_MOST_CREATIVE_PEOPLE_IN_BUSINESS_FINAL.indd 126

27/6/19 17:51

290


LISTA 100 + CREATIVOS

PIER PAOLO FERRARI MICOL TALSO MAURIZIO CATTELAN COFUNDADORES DE 'TOILET PAPER MAGAZINE' > La directora de arte Micol Talso, el artista con-

Pire Paolo Ferrari, Micol Talso y Maurizio Cattelan

ceptual y diseñador de mobiliario Maurizio Cattelan y el fotógrafo Pierpaolo Ferrari son los fundadores de la prestigiosa revista semestral Toilet Paper, una rompedora publicación sin texto ni anuncios donde lo que mandan son las imágenes impactantes, los colores sorprendentes y los collages. Talso, Cattelan y Ferrari crearon una asombrosa campaña para Kenzo en 2013. Micol Talso, además, es directora creativa de la agencia Apart Collective y directora de arte de Freeda, un medio digital para mujeres millennial.

S...

126_REP_100_MOST_CREATIVE_PEOPLE_IN_BUSINESS_FINAL.indd 127

27/6/19 17:51

291


| FORBES

LISTA 100 + CREATIVOS

CARLOTA PI COFUNDADORA DE HOLALUZ > Es presidenta ejecutiva de Holaluz, la comercializadora eléctrica catalana que fundó hace ocho años con Oriol Vila y Ferran Nogué, y que cuenta ya con más de 160.000 clientes. Holaluz es, con una facturación próxima a los 200 millones de euros, la principal proveedora de electricidad del ayuntamiento de Madrid y la primera instaladora oficial de las baterías de los coches Tesla en España.

100 MOST CREATIVE PEOPLE IN BUSINESS

JUAN DE ANTONIO COFUNDADOR DE CABIFY > Es CEO y cofundador de esta plataforma tecnológica de movilidad, una empresa española que puede competir de tú a tú con Uber en España y Latinoamérica. Además, lo ha conseguido mientras mantiene la fortaleza de su marca a pesar de que rivaliza, directamente, con el sector del taxi. Cabify, fundada hace ocho años, estuvo a punto de facturar 150 millones de euros en 2018.

VIRGIL ABLOH DISEÑADOR DE MODA > El estadounidense y camerunés Virgil Abloh dejó perplejo al mundo del diseño cuando se convirtió en el director creativo de la colección de hombres de Louis Vuitton el año pasado. Su mandato estaba claro: revolucionar una de las enseñas más clásicas y míticas del refinamiento europeo. Hablamos quizás del diseñador que mejor ha encarnado el ascenso del estilo streetwear como director ejecutivo de Off- White, la casa de moda que abrió en Milán en 2013. Abloh, que también es DJ y productor musical, ha reventado el techo de cristal de los artistas de color en la gran moda del Viejo Continente.

LISTA 100 + CREATIVOS

FRIDA ESCOBEDO ARQUITECTA > La mexicana Frida Escobedo está eclosionando como una de las arquitectas internacionales que pueden hacer historia. A sus cuarenta años ya puede presumir de proyectos como el pabellón mexicano en el Museo Experimental el Eco o la Plaza Cívica en la Trienal de Arquitectura de Lisboa. En 2016, se hizo con el Premio de Arquitectura Emergente de la publicación Architectural Review.

MARTIN VARSAVSKY FUNDADOR DE PRELUDE > Es algo más que un emprendedor en serie. No solo ha fundado marcas como Jazztel, FON o Ya.com, sino que en EE UU ha creado Prelude, la segunda cadena de clínicas de fertilidad del país. Sus reflexiones sobre emprendimiento inspiran a legiones de seguidores en las redes sociales. También es miembro del consejo de administración de la Fundación Clinton y fundador de la fundación Democracy.

JENNIFER DOUDNA BIOQUÍMICA > Es una de las grandes científicas del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley, conocida por sus deslumbrantes trabajos en edición genética, un área en la que se ha descubierto un sistema para reducir drásticamente el tiempo necesario para manipular nuestro ADN. Este nuevo sistema utiliza la proteína Cas9 como si fuera una especie de cúter de altísima precisión.

DILIP KUMAR VICEPRESIDENTE TECNOLÓGICO DE AMAZON > Dicen de Amazon que es un héroe el que resiste más de 10 años, y Kumar ya ha cumplido 15 ayudando a revolucionar sus arterias digitales, su cadena de suministro y, durante su breve período como asesor técnico de Jeff Bezos, el cerebro de su fundador. Él es el responsable tecnológico de Amazon Go, las pequeñas tiendas de comestibles inteligentes.

128 FORBES // JULIO - AGOSTO 2019

126_REP_100_MOST_CREATIVE_PEOPLE_IN_BUSINESS_FINAL.indd 128

27/6/19 17:52

292


LISTA 100 + CREATIVOS

ROSALÍA CANTANTE > Rosalía Vila, con solo 26

años y dos álbumes, ya es la cantante española que más Grammy Latinos ha recibido por un único trabajo (el sencillo Malamente), que mereció dos distinciones (Mejor Fusión/Interpretación Urbana y Mejor Canción Alternativa) y tres nominaciones, entre las que destacan las codiciadísimas Mejor Grabación del año y Mejor Canción del año. También en 2018, en los MTV Europe Music Awards, estuvo a punto de hacerse con el galardón al Mejor Artista Español. El segundo álbum de Rosalía, El mal querer, es disco de platino después de vender 40.000 unidades en nuestro país.

ROSALÍA

126_REP_100_MOST_CREATIVE_PEOPLE_IN_BUSINESS_FINAL.indd 131

27/6/19 17:53

293


| FORBES

LISTA 100 + CREATIVOS

ELVIRA SASTRE ESCRITORA > Es, sin duda, LA POETA de la generación Z y, a partir de ahora, probablemente una de sus novelistas de referencia. Tiene casi 325.000 seguidores en Instagram, donde se ha vuelto inmensamente popular. Con solo 27 años, se convirtió hace pocos meses en una de las autoras más jóvenes en recibir el premio Biblioteca Breve por su novela Días sin ti, su primer libro en prosa.

100 MOST CREATIVE PEOPLE IN BUSINESS

MIGUEL GARCÍA VIZCAÍNO FUNDADOR DE SRA. RUSHMORE > Es uno de los grandes creativos publicitarios de España y ha contribuido a lanzar Sra. Rushmore, una agencia –de la que es presidente creativo– que ha contado entre sus clientes con Bocatta, Aquarius, Coca-Cola, Movistar o El Corte Inglés. Sra. Rushmore saltó a la escena mundial con la campaña de las Olimpiadas de Londres 2012.

ÁLEX PINA PRODUCTOR Y CREADOR DE SERIES > Álex Pina es cofundador y máximo responsable de la productora Vancouver Media, con la que creó La casa de papel, la serie que se ha coronado como un fenómeno mundial a lomos de Netflix. Pina es uno de los primeros españoles que han firmado un contrato exclusivo de creación y producción con la gran plataforma digital americana. Antes del terremoto de La casa de papel, el creador español había demostrado su talento con un formato rompedor como Vis a Vis (con cinco galardones) y con productos legendarios como Periodistas o Los Serrano, que también recibieron diversos premios y reconocimientos.

LISTA 100 + CREATIVOS

ALICIA ASÍN COFUNDADORA DE LIBELIUM > Gracias a Libelium (de la que es CEO), esta ingeniera ha puesto a nuestro país en el mapa internacional de las startups líderes en el internet de las cosas. Premiada como innovadora por el Consejo de Europa, fue la primera mujer en recibir el premio Joven Emprendedor Nacional de la Confederación Española de Jóvenes Emprendedores.

TOM DIXON DISEÑADOR INDUSTRIAL > No es precisamente habitual que grandes museos internacionales, como el Victoria and Albert o el MoMA de Nueva York, lleguen casi a las manos por hacerse con las obras de un diseñador industrial. Pero es que Tom Dixon es Tom Dixon. Hablamos del diseñador para la firma Cappellini de la silla S o de las sorprendentes lámparas Beat Wide y Copper Shade. Todo un referente.

MARÍA JESÚS ESPINOSA DE LOS MONTEROS DIRECTORA DE PODIUM PODCAST > Es la productora radiofónica más innovadora de España con menos de 40 años. Ha recibido ya dos premios Ondas, uno por la radio digital bajo demanda que fundó ella misma durante la pasada crisis económica (elextrarradio.com) y otro como jefa de Proyecto de Podium Podcast, del grupo PRISA, cuyo éxito de gestión le ha valido ascender a la dirección.

ENRIQUE LINARES COFUNDADOR Y CEO DE LETGO > Enrique Linares lidera LetGo, el gigante del segmento de las grandes plataformas digitales de comercio electrónico de compra-venta de bienes de segunda mano que absorbió a la famosa Wallapop en 2017. Al año siguiente, en 2018, Naspers, el ‘accionista’ principal de LetGo, financió a la startup con un diluvio de 500 millones de dólares.

132 FORBES // JULIO - AGOSTO 2019

126_REP_100_MOST_CREATIVE_PEOPLE_IN_BUSINESS_FINAL.indd 132

27/6/19 17:53

294


ALFONSO CUARÓN DIRECTOR DE CINE > Alfonso Cuarón necesita

LISTA 100 + CREATIVOS

pocas presentaciones después de sus Oscar al Mejor Director con las películas Gravity y Roma, en las que también intervino como guionista. No tiene nada que envidiar a Guillermo del Toro o Alejandro González Iñárritu, dos directores mexicanos geniales con los que Cuarón integró la productora Cha Cha Chá Films. Roma ganó el León de Oro en el Festival Internacional de Cine de Venecia, es la segunda película de habla no inglesa con más nominaciones al Oscar y se convirtió el año pasado en el mayor éxito cinematográfico hasta la fecha en estrenarse masiva y mundialmente en Netflix.

ALFONSO CUARÓN

126_REP_100_MOST_CREATIVE_PEOPLE_IN_BUSINESS_FINAL.indd 139

27/6/19 18:09

295


| PULSO EMPRESARIAL - LANZAMIENTOS

APP PARA RIESGOS EMPRESARIALES

INAUGURA NUEVA ESTACIÓN DE SERVICIO

PRESENTA SU MODELO ECOSPORT

Zurich Ecuador presentó sus últimas soluciones y avanzada metodología en Ingeniería de Riesgos (Risk Engineering) con el propósito de que las empresas ecuatorianas identifiquen riesgos particulares para priorizar y administrar los mismos. Este proceso permite asegurar que siempre habrá una estrategia efectiva de prevención de pérdidas.

PRIMAX continúa con su plan de expansión de estaciones de servicio a nivel nacional. En Guayaquil presentó su nueva imagen en la estación de servicio situada en la Ciudadela Samanes II. Atiende aproximadamente a 70.000 vehículos al mes. Con el ingreso de esta gasolinera a la Red PRIMAX, sus ventas han incrementado en casi un 10%.

Ford develó su nuevo modelo Ecosport que estará disponible desde este mes y llega para establecer un nuevo referente en el segmento de SUV´s, con una transmisión manual de 5 velocidades motor 1.5 y con transmisión automática de 6 velocidades motor 2.0 vendida en más de 140 países y creadora del segmento de SUV´s compacto.

296

CENTRO DE EXPERIENCIA EN TECNOLOGÍA

FYM SACHS MOTOS LLEGÓ AL PAÍS

SORBETES AMIGABLES CON EL AMBIENTE

BAIC develó sus dos modelos SUV X55 y X65, ideales para los amantes de vehículos espaciosos y de alto rendimiento dentro y fuera de la ciudad. La marca inició una nueva etapa al presentar sus nuevos modelos SUV con el X55, un modelo que combina lo mejor de la tecnología de SAAB que ofrece comodidad y dinámica de conducción en las carreteras.

FYM SACHS, franquicia alemana de fabricantes de motos, lanzó al mercado ecuatoriano en conjunto con la línea de motos MTM y Metaltronic, tres modelos emblemáticos de la marca SACHS como Speedstrer 250, que cuenta con un diseño único deportivo; XRoad 250, moto con un sistema innovador de rapidez y agilidad, y el Scooter RSV 180.

Pasteurizadora Quito realizó la adquisición de sorbetes oxo biodegradables para brindar productos cada vez más amigables con el ambiente. Están elaborados a base de polipropileno, material que se degrada con la luz y el oxígeno. Además, cumplen con los estándares nacionales y con la reglamentación internacional FDA – MERCOSUR - CE.


VOLKSWAGEN PRESENTA MODELO SUV

NUEVA BEBIDA FRร A HECHA DE CAFร

RELANZAMIENTO DE BOTELLAS RETORNABLES

Impoventura realizรณ el lan\COKGPVQ Qฦ EKCN FGN PWGXQ Volkswagen T-Cross. El moFGNQ GU GN RTKOGT 578 EQORCEVQ FG NC OCTEC C PKXGN OWPFKCN SWG NNGIC CN 'EWCFQT en versiones 6TGPFGNKPG y Confortline. Asimismo, lleIศ RCTC TGXQNWEKQPCT GN UGIOGPVQ FG 578ลจU EQORCEVQU ITCEKCU C UW FKPCOKUOQ G KPVGNKIGPEKC VGEPQNศ IKEC

5YGGV %QHHGG RTGUGPVศ GN NCP\COKGPVQ FG UW PWGXQ RTQFWEVQ GODQVGNNCFQ (TCRRG .CVVGm SWG GU WPC DGDKFC FG ECHศ EQP NGEJG FGUNCEVQUCFC UKP EQPUGTXCPVGU UKP EQNQTCPVGU [ EQP ITCOQU FG RTQVGศ PC SWG RGTOKVG CJQTC C UWU ENKGPVGU FKUHTWVCT GP EWCNSWKGT OQOGPVQ 5G GPEWGPVTC FKURQPKDNG GP NQU NQECNGU FG NC OCTEC [ GP NQU RTKPEKRCNGU CWVQUGTXKEKQU

%QEC %QNC DWUEC TGEWRGTCT NC CPVKIWC VTCFKEKศ P FG WUCT NCU DQVGNNCU TGVQTPCDNGU VCPVQ NCU FG XKFTKQ EQOQ NCU FG RNศ UVKEQ 'UVC KPKEKCVKXC HQTOC RCTVG FG WP RNCP KPVGITCN FG NC OCTEC RCTC KPEGPVKXCT WP EQPUWOQ Oศ U OGFKFQ [ UQUVGPKDNG 'UVG VKRQ FG RTGUGPVCEKศ P TGRTGUGPVC GN FGN RQTVCHQNKQ FG RTQFWEVQU RQT NQ SWG UW OGVC RCTC GU FGN

297

NUEVA GENERACIร N DE SMARTPHONE

WINGO SE EXPANDE CON NUEVA RUTA INTERNACIONAL

PLATAFORMA PARA FACILITAR LA CALIDAD

5COUWPI RTGUGPVศ GN )CNCZ[ 0QVG WPC PWGXC Nศ PGC FG UOCTVRJQPGU premium SWG EQODKPC WP FKUGศ Q GNGICPVG EQP RQVGPVGU JGTTCOKGPVCU FG TGPFKOKGPVQ [ RTQFWEVKXKFCF RCTC C[WFCT C NQU WUWCTKQU C CRTQXGEJCT CN Oศ ZKOQ ECFC OQOGPVQ 1HTGEG NC NKDGTVCF FG VTCDCLCT FG NC OCPGTC SWG SWKGTCP [ OQUVTCT UW GURศ TKVW ETGCVKXQ

Wingo lanzรณ su nueva ruta KPVGTPCEKQPCN )WC[CSWKN $QIQVศ C RTGEKQU DCLQU 'UVC Nศ PGC HQTOC RCTVG FG UW KORQTVCPVG RNCP FG GZRCPUKศ P SWG KPKEKศ GP GN Cศ Q EQP NC CFKEKศ P FG %WTC\CQ [ 5CPVQ &QOKPIQ C UW TGF FG TWVCU [ SWG JQ[ UG EQPUQNKFC EQOQ NC CGTQNศ PGC DCLQ EQUVQ EQP NC OC[QT QHGTVC KPVGTPCEKQPCN FG .CVKPQCOศ TKEC

/GZKEJGO 'EWCFQT RTGUGPVศ NCU .KDTGTศ CU $+/ 2NCUVKICOC WPC RNCVCHQTOC SWG RGTOKVG FKUGศ CT GFKฦ ECEKQPGU GP & EQP RTQFWEVQU FG DKDNKQVGECU KPVGNKIGPVGU C GUECNC EQP ECRCEKFCF FG TGUQNXGT NQU FGVCNNGU FG KPIGPKGTศ C EQP GN ฦ P FG HCEKNKVCT GN VTCDCLQ FG CTSWKVGEVQU EQPUVTWEVQTGU [ FKUGศ CFQTGU &GUVCEC NC Gฦ EKGPEKC [ NC ECNKFCF FGN VTCDCLQ


| PULSO EMPRESARIAL - PANORAMAS

RECONOCIMIENTO POR COMPROMISO EN SATISFACCIÓN

ACUERDO CON AIRBUS www.utpl.edu.ec @utpl.loja @utpl

La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) firmó una alianza con Diners Club del Ecuador para la entrega de una tarjeta Discover-UTPL, que servirá para que los estudiantes puedan cubrir el pago de su matrícula beneficia a los alumnos de la modalidad presencial, y a distancia. La idea nace de la necesidad de ampliar el acceso a la educación superior de los estudiantes.

www.kia.com/ec/ @KiaMotorsEcuador @kiamotorsec

INICIATIVA A FAVOR DE UNA VIDA SOSTENIBLE www.quicentro.com @quicentroshopping @QuicentroShoppi

CERTIFICACIÓN PARA DATA CENTER

Quicentro Shopping lanzó su iniciativa ECO LIVING, una experiencia de tutoriales en vivo, charlas y talleres vivenciales, creados para sus clientes, que se realizó con el objetivo de generar conciencia sobre la contaminación del planeta e incentivar mejores prácticas hacia un estilo de vida responsable con el medio ambiente. Consejos para un estilo de vida sostenible fue el tema abordado por varios expertos.

www.centurylink.com @CenturyLink @CenturyLink

RECIBIÓ PREMIO INTERNACIONAL www.segurosequinoccial.com @SegurosEquinoccial @SEquinoccial

Kia Motors Corporation obtuvo el segundo lugar en los JD Power Awards, gracias a su compromiso de trabajo enfocado en la satisfacción y seguridad de sus clientes. Esta encuesta se realiza anualmente y está basado en opiniones de millones de propietarios de vehículos, quienes los califican respecto a la calidad, confiabilidad, rendimiento, depreciación y su experiencia en el concesionario.

CenturyLink Ecuador recibió la Certificación Tier III de Documentos de Diseño concurrentemente mantenibles del Uptime Institute para su nuevo data center en Carcelén, Quito. La certificación reconoce los altos estándares de diseño en la infraestructura y capacidad del data center. Este es el quinto data center con certificación de Tier III de CenturyLink en América Latina.

ALCANZÓ HITO HISTÓRICO

IZO, The Experience Design Company reconoció a Seguros Equinoccial como la aseguradora privada líder en el Ecuador en Experiencia y Servicio al cliente. La consultora analizó a varias empresas de Latinoamérica dentro de una nueva estrategia llamada Manejo de la Experiencia del Cliente o CEM.

298

www.seginus.com.ec @Seginusec @SeginusEc

El Sistema Ecuatoriano de Gestión Integral de Neumáticos Usados “Seginus”, reciclómás de un millón de neumáticos en tan solo un año. Los neumáticos fueron generados en los puntos de sus miembros adheridos, pero también se reciclaron de botaderos, ríos, rellenos sanitarios, quebradas, esquinas, entre otros.



| PULSO EMPRESARIAL - PANORAMAS

PROMOCIÓN DE ECUADOR COMO DESTINO TURÍSTICO

NUEVO MODELO DE RED www.cisco.com @Cisco @Cisco

CISCO y Telefónica Ecuador presentaron la solución CISCO SD-WAN, solución de red definida por software que permite a las empresas implementar su transformación digital de manera eficiente. Este producto está disponible mediante una alianza estratégica, orientada a brindar una tecnología que ayude a los clientes corporativos a administrar las redes de área amplia definidas por SD-WAN.

www.avianca.com @AviancaGlobal @Avianca

CONFERENCIA SOBRE EL FUTURO DEL TRABAJO

MARCAS DE VIDA SOSTENIBLE CRECEN www.unilever.com @unilever @Unilever

Unilever global anunció que sus marcas de vida sostenible crecen un 69% más rápido que el resto de la empresa y estas, generan el 75% del crecimiento de la compañía. Las cifras fueron reveladas por el CEO de Unilever, Alan Jope, en la Conferencia Mundial del Consumidor del Deutsche Bank en París. La empresa ahora tiene 28 marcas de vida sostenible, que incluyen detergentes y alimentos.

www.udla.edu.ec @UDLAQuito @UDLAQuito

INCLUSIÓN DE LAS MUJERES

www.directv.com.ec @directvla @DIRECTVEcuador

Como parte de las estrategias para incentivar el turismo hacia Ecuador, Avianca y ProEcuador desarrollaron diversas actividades con agencias de viajes y clientes en Nueva York, Nueva Jersey, Washington y Guatemala. Bajo el lema “Ecuador, 4 mundos para disfrutar”, se difundió información sobre la gastronomía, historia, actividades de aventura y los mejores destinos para hacer turismo.

Emergencia Digital, Well-being, Grandes decisiones de liderazgo y la 4ta Revolución Industrial, fueron algunos de los temas que se pusieron en debate en la edición WORKTECH 2019 Quito, la conferencia internacional sobre el futuro del trabajo. El foro llegó por segundo año consecutivo a Ecuador, de la mano de Contract Workplaces y contó con el auspicio de la Universidad de las Américas (UDLA).

RECONOCIMIENTO POR 40 AÑOS DE LABOR

Fernando Ferro Albornoz, Presidente Ejecutivo de DIRECTV Ecuador, ratificó el compromiso de la organización por impulsar iniciativas a favor de la mujer al suscribir “La declaración de apoyo de los presidentes y directores ejecutivos empresariales”, iniciativa promovida por ONU Mujeres en alianza con el Pacto Mundial.

300

www.worldvision.org.ec @worldvisionEC @worldvisionEC

Con el objetivo de reconocer la labor que World Vision Ecuador ha realizado en estos 40 años de vida, la Cámara de Comercio de Quito le entregó una condecoración a la organización, que ratifica el compromiso de continuar trabajando por los más vulnerables del país. La entidad realiza una labor crucial y su trayecto ha atendido a más de cuatro millones de personas.



| PULSO EMPRESARIAL - PANORAMAS

SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES EN EVOLUCIÓN

FINANCIAMIENTO PARA LAS PYMES www.cfn.fin.ec @CorporacionFinancieraNacional @CFN_ECUADOR

www.caf.com @CAF.America.Latina @AgendaCAF

LA CAF otorgó un crédito a la Corporación Financiera Nacional que permitirá fortalecer y aumentar el capital destinado a proyectos para las pequeñas y medianas empresas que impulsen el desarrollo productivo del país. El financiamiento está enmarcado en el Programa CFN PYME PROSPERA, cuyo objetivo es colocar USD 100 millones en los proyectos de las PyMes a nivel nacional.

www.casadelcable.com @casadelcable @CasaCabECU

ADQUIERE ACCIONES BANCO DE LA PRODUCCIÓN S.A. www.produbanco.com.ec @Produbanco @produbancoec

Promerica Financial Corporation adquirió un porcentaje adicional de acciones en Banco de la Producción S.A. Produbanco, equivalente al 5,822316% de su capital suscrito y pagado. La compra de acciones se ha realizado conforme la normativa que rige el mercado de valores ecuatoriano. De esta manera, el grupo consolida el 62,208154% en Produbanco, ratificando su compromiso y confianza.

PRÉSTAMO PARA EMPRENDIMIENTOS www.teojama.com @teojama @teojama

ALCANZA LA NEUTRALIDAD EN SU HUELLA DE CARBONO www.quiport.com @Quiport @AeropuertoQuito

Como resultado de la iniciativa y gestión de Corporación Quiport, el Aeropuerto Internacional de Quito ha alcanzado la neutralidad de huella de carbono dentro del Programa de Acreditación de Carbono de Aeropuertos (ACA), establecido por el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI Mundial).

302

El mundo de las telecomunicaciones es muy cambiante, cada día va evolucionando. Para Daniel Faour, Presidente de la Casa del Cable, la comunicación tradicional, basada únicamente en voz ya se encontrará fuera de uso. Una de las nuevas tendencias, como las “comunicaciones unificadas”, están ganando terreno porque combina varios medios y colaboración dentro de una plataforma.

Teojama Comercial obtuvo la Certificación Sikkens, entregada por la multinacional Akzo Nobel. Este aval garantiza la calidad en los procesos técnicos que la empresa implementa en sus cinco centros de colisiones, a nivel de reparación, enderezada y pintura. En esta ocasión, la empresa obtuvo la categoría platinum, con una vigencia de dos años e invirtió, aproximadamente, USD 255 mil.

COMPROMISO POR EL DESARROLLO DE LOS JÓVENES www.bancointernacional.com.ec @BancoInternacionalEcuador @BaninterEc

Banco Internacional firmó un convenio de cooperación con el Ministerio de Trabajo para formar parte de los programas “Empleo Joven” y “Mi Primer Empleo”, que tienen como objetivo la inserción de estudiantes o recién egresados en instituciones públicas y privadas para que realicen prácticas profesionales.


PUBLICIDAD


| PULSO EMPRESARIAL - PANORAMAS

CAMBIOS NUTRICIONALES EN CAJITA FELIZ

COMPROMISO CON EL MEDIOAMBIENTE www.continentaltire.com.ec @ContinentalTireEcuador @continentaltire

Continental Tire Andina participó en la firma del compromiso para promover estrategias de movilidad para el sector del Parque Industrial de Cuenca, organizado por el Proyecto de “Estrategias de Movilidad Empresarial Sostenible” (EMES) de la Universidad de Cuenca en convenio con la CIPEM) y la Cooperación Alemana GIZ. EMES, realizó un análisis de movilidad y huella de carbono.

www.mcdonalds.com.ec @McDonaldsEcuador @McDonalds_Ecu

CAMPAÑA POR EL TURISMO RESPONSABLE www.orienteseguros.com @Oriente-Seguros

INVERSIÓN QUE GARANTIZA CALIDAD

Oriente Seguros promovió una campaña educativa de Turismo Responsable junto a la ONG Fundación Mingas por el Mar. La iniciativa se enfocó en la difusión de información clave para sensibilizar a los turistas nacionales acerca del consumo y manejo adecuado de desechos, así como del correcto comportamiento en los diferentes destinos del país, principalmente playas y mares. El proyecto tuvo una duración de tres semanas.

www.herbalife.com.ec @HerbalifeLatino @HerbalifeLatino

@JWMarriottQuito @jwmarriottquito

Herbalife Nutrition presentó su programa “De la Semilla a la Mesa”, cuyo objetivo es garantizar los más altos estándares de calidad, seguridad y efectividad en todos sus productos. Esta iniciativa contó con una inversión de USD 300 millones en innovación y desarrollo en los últimos 6 años. La compañía cuenta con campos de cultivo de sábila, té y soya y mantiene acuerdos directos con agricultores especializados de diversas localidades.

PROGRAMA DE FINANCIAMIENTO DE EMPRENDIMIENTOS

RECONOCIMIENTO EN LOS WTA www.marriott.com

Arcos Dorados continúa utilizando su gran escala para generar un impacto positivo en las comunidades. Por ello, el menú de la Cajita Feliz incluirá más frutas y vegetales, menos grasa y sodio, y sin azúcares añadidos. De esta forma, las opciones de la Cajita Feliz que se ofrezcan en todos los restaurantes McDonald’s tendrán una oferta nutricional con menos de 600 calorías.

En la 26ª edición de los premios World Travel Awards (WTA), JW Marriott Quito recibió tres galardones en la categoría de Sudamérica como Mejor Hotel en Ecuador, Mejor Hotel de Ciudad en Ecuador y Mejor Suite de Hotel en Ecuador. Asimismo, este año se cumplen 20 años desde la inauguración del hotel.

304

www.senescyt.gob.ec @EduSuperiorEC @EduSuperiorEC

La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) lanzó la convocatoria INNOVACyT 2019, cuyo objetivo es financiar emprendimientos con potencial de innovación mediante recursos de capital semilla. Para ello se invertirán alrededor de USD 3 millones.


PUBLICIDAD


| PULSO EMPRESARIAL - PANORAMAS

POR UN ECUADOR SIN CÁNCER DE PIEL www.siegfried.com.ec

Suncare suscribió un convenio con la Fundación Cecilia Rivadeneira, en el que ambas instituciones se comprometen a trabajar por la salud de los niños con cáncer en Ecuador. El objetivo de esta iniciativa es proteger de los rayos solares a los niños de la fundación y difundir métodos preventivos contra los efectos nocivos de los rayos UV, evitando así enfermedades a largo plazo relacionadas con la excesiva exposición al sol.

RECONOCIDA POR SU CALIDAD www.pacarichocolate.com @PacariChocolate @PacariChocolate

INICIATIVAS DE TRANSFORMACIÓN DE NEGOCIOS www.pwc.ec @PwCEcuador @PwC_Ecuador

INCORPORACIÓN DE LA ECONOMÍA CIRCULAR

PwC presentó la alianza global que tiene con SAP, que permite a PwC apoyar a sus clientes en iniciativas de transformación de su negocio que aporten a la mejora de su desempeño a través de su cadena de valor. PwC ha sido designado como socio preferente para implementaciones SAP HANA para empresas públicas, para migraciones SAP HANA Cloud y para la implementación de recursos humanos a través de Sucess Factors.

tesaliacbc.com @TesaliaCbcEc @TesaliaCBC

@LundinGold @LundinGold

Tesalia cbc organizó el ‘Diálogo de Economía Circular: Desafíos y Oportunidades en América Latina’, en el marco de Premios Latinoamérica Verde. Esto fue un espacio para repensar el modelo de desarrollo mediante la introducción de conceptos y definiciones sobre economía circular e intercambio de conocimientos y experiencias de modelos de negocios que incorporan dichos conceptos en sus procesos productivos.

INICIATIVA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

CONVENIO-MARCO DE COOPERACIÓN www.lundingold.com

Pacari fue reconocida por su calidad e innovación en la Ronda de las Américas del certamen International Chocolate Awards. La marca ecuatoriana recibió 22 galardones: 5 de oro, 9 de platas, 5 de bronce y 3 premios especiales en esta competencia, que tuvo lugar en Nueva York, Estados Unidos. Un jurado de expertos gastronómicos juzgó lo mejor de este año en la industria del chocolate que se produce en las Américas.

La Universidad Nacional de Loja (UNL) y Lundin Gold firmaron un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional en la “Estación Experimental El Padmi”. El objetivo es establecer la cooperación entre UNL y Lundin Gold en beneficio de las comunidades del área de influencia cercana al proyecto minero Fruta del Norte.

306

www.bancointernacional.com.ec @BancoInternacionalEcuador @BaninterEc

Glovo impulsa su programa “Glovo Cares” en Ecuador. La iniciativa de Responsabilidad Social tiene como objetivo contribuir de manera positiva a la sociedad. A través de la misma, la firma dona 15 euros por cada entrega que realice un empleado de la compañía, tal como si fuera un usuario repartidor.


PROGRAMA PARA VALIDAR PAGOS DIGITALES www.placetopay.com @PlacetoPay www.placetopay.com

PlacetoPay implementó en su operación un sistema llamado 3D-Secure, que nace como una solución para que los comercios no sean los responsables del fraude en las transacciones electrónicas cuando se usan tarjetas de crédito. Este sistema permite la validación de identidad con el banco emisor de la tarjeta, previo al proceso de autorización. De esta forma, todos los actores de la industria digital están más seguros y protegidos.

PRÉSTAMO PARA EMPRENDIMIENTOS www.claro.com.ec @claroecua @ClaroEcua

En El Matal (Jama, Manabí), donde se desarrolla el proyecto de Fundación Desafío Ecuador, se impartirá un programa de capacitación en línea a través de la plataforma Capacítate con Claro, diseñado a la medida de las necesidades identificadas en la población, generando mayor acceso a la educación y promoviendo su desarrollo e igualdad de oportunidades mediante el uso de la tecnología.

OBTUVO RECONOCIMIENTO EURO NCAP www.renault.ec @RenaultEcuador @RenaultEcuador

La quinta generación del Renault Clio, es uno de los vehículos urbanos más seguros, según Euro NCAP; se ha convertido en el número 22 del Grupo en recibir la nota máxima de 5 estrellas. Este logro es resultado de la seguridad reforzada y de la variedad de elementos que aportan a la conducción.


| PULSO EMPRESARIAL - EVENTOS SIERRA

ENCUENTRO LATINOAMERICANO AUTOMOTRIZ EL EVENTO COMPARTIÓ EXPERIENCIAS Y CASOS DE ÉXITO DE LA REGIÓN

Carlos Catella, Ministro de la Embajada de Argentina; Fernando Rodriguez, Director de ADEFA; y, Marcelo Randazzo, Presidente regional de ACARA.

PUNTONET PRESENTÓ SUMMIT DE TECNOLOGÍA IT ADOPTION

Roberto Falconí, Director Nacional de Tecnología PuntoNet; Vinicius Senger, delegado de Amazon; y, Katherin Miño, CEO de PuntoNet.

NESTLÉ LANZAMIENTO DE YOCUTA, PROGRAMA INSERCIÓN LABORAL DE JÓVENES

Rodrigo Camacho, Director Regional Zona Américas Nestlé Professional; Virginia Matos de Barría, Presidenta Ejecutiva de Nestlé Ecuador; Edgar León, Chef; y, Edgar Domínguez, Director de Nestlé Professional Ecuador.

308



| PULSO EMPRESARIAL - EVENTOS SIERRA

MERCEDES BENZ LANZAMIENTO DEL NUEVO CLASE A MERCEDES BENZ

Alejandro Vaya, Director de Ventas Automóviles y Vans, Marketing y Posventa de Autolider Ecuador.

ADECCO - USFQ DICTÓ TALLERES DE EMPLEABILIDAD A REFUGIADOS DEL PROGRAMA “VINCULACIÓN SIN LÍMITES” Rafael Jordà, Director de Vinculación de la USFQ; Verónica Escobar, Presidenta de Fudela; Andrea Peñaherrera, Coordinadora de Contacto Empresarial de la USFQ; y, Sebastián Lima, Director de Calidad y Servicio de Adecco Ecuador.

FINANCOOP CELEBRÓ SUS 20 AÑOS DE FUNDACIÓN CON UNA SESIÓN SOLEMNE

Marín Bautista; Gerente General Financoop; Jorge Paspuezán, Presidente del Consejo de Administración Financoop; Jorge Piedra, Presidente del Consejo de Vigilancia Financoop; y, Eduardo del Pozo, Concejal de Quito.

310



| PULSO EMPRESARIAL - EVENTOS COSTA

BANCO BOLIVARIANO RECIBÍO FINANCIAMIENTO POR USD 50 MILLONES DE IFC PARA INCENTIVAR LA PRODUCCIÓN DE PYMES

Juan Gonzalo Flores, Country Manager Región Andina IFC ; Rocío Salazar, Vicepresidente Ejecutivo Banco Bolivatioano (BB); Magdalena Fandiño, Gerente de Comercialización Banca Personas BB; José Medina, Gerente de Finanzas BB; Vicente Vallarino, Presidente Ejecutivo BB

CAFÉ ORO RECIBIÓ LA DISTINCIÓN DE 2 ESTRELLAS EN RECONOCIMIENTO “AL SABOR SUPERIOR"

Roberto Salcedo Compte, Gerente Comercial de Café Oro; junto a Giuliano Gianotti y Koldo Royo, jueces del Taste Award de Bruselas 2019.

INDUSTRIAS ALES RECIBIÓ LA CERTIFICACIÓN PUNTO VERDE POR EMPRESA ECO-EFICIENTE

Altos ejecutivos Industrias Ales: María del Carmen Burneo, Presidenta del Directorio; y, Luis Dominguez, Presidente Ejecutivo.

312



| PULSO EMPRESARIAL - ENCUENTROS DE NEGOCIOS

EKOS SAVE THE DATE

EVENTOS Y NEGOCIOS

SECTOR HOTELERÍA Y TURISMO

SAHIC 16 Y 17 Septiembre de 2019 Ciudad: Quito País: Ecuador www.sahic.com

SECTOR NEGOCIOS

ESTRATEGIAS Y MODELOS DE NEGOCIOS SOSTENIBLES 19 de septiembre de 2019 Ciudad: Quito - Guayaquil País: Ecuador espae.espol.edu.ec

EKOS STARTUP SUMMIT 2019 Un espacio creado para apoyar a los emprendimientos en fases tempranas, para que pongan a prueba que su modelo de negocio puede crecer fácilmente. startupsummit.ekosnegocios.com

22 octubre de 2019 SECTOR PETROLERO

OIL & POWER

Quito Ecuador

26 al 27 de septiembre de 2019 Ciudad: Quito País: Ecuador www.hjbecdachferias.com

SECTOR GRÁFICO Y PUBLICITARIO

VII FERIA DE LA INDUSTRIA GRÁFICA Y PUBLICITARIA

17 al 20 octubre de 2019 Ciudad: Quito País: Ecuador www.aig.org.ec

ECUADOR SOSTENIBLE COMPROMISO 2019 Evento cuyo objetivo es generar una experiencia vivencial que promueva un llamado a la acción sostenible y socializar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) www.ecuadorsostenible.com

14 noviembre de 2019

Visite nuestro Save the Date digital

Quito Ecuador

Si desea difundir un evento, contáctese a ekos@ekosnegocios.com.ec

314




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.