Especial Cuadro 2
Evolución del tráfico aéreo (miles de pasajeros)
La rapidez de los desplazamientos y los costos son el gancho para Aerogal, TAME e Ícaro. Año 2004 2005
Transporte de carga (TM) 8.232 8.500
El precio mínimo para transportar un kilo es US$0,25 más impuestos. El negocio genera más de US$2 millones anuales. Fuente: DAC
Ventas (US$miles)
Nombre de la compañía American Airlines Inc. Martinair Holland N.V. Iberia Líneas Aéreas de España SA KLM Cía. Real Holandesa de Aviación SA Aerovías Nacionales de Colombia CA Avianca Compañía Panameña de Aviación S.A. LAN Airlanes S.A. Continental Airlines C.A.
La cuota internacional, marcada por la migración En el sector internacional, las compañías tuvieron indicadores positivos en 2005, aunque el volumen de ventas no supera lo alcanzado en 2002, cuando se obtuvo US$238,2 millones. El año anterior, las 12 aerolíneas que operan en el mercado ecuatoriano reportaron ventas por US$166,1 millones. Además, transportaron a 2,1 millones de pasajeros, con un precio promedio de US$3 por cada galón de combustible. Para los representantes de Iberia en Ecuador, uno de los motivos para el crecimiento del sector es, sin duda, la presencia de los emigrantes ecuatorianos en Europa y el aumento de turistas desde ese continente. Desde 2004, el crecimiento de los pasajeros hacia Europa (España, Italia e Inglaterra) ha sido de 71%. En 2005 se transportaron 378 mil pasajeros, mientras que en 2004, la cifra fue de 286 mil.
Las empresas aéreas extranjeras que operan actualmente en el mercado ecuatoriano son American y Continental (EEUU); Avianca (Colombia), Lan (Chile), TACA (Costa Rica), Copa (Panamá), Aeropostal, Santa Bárbara (Venezuela), Iberia, Air Madrid, Air Europa (España), y KLM, de Holanda (cuadro 3). Pero han salido del mercado: Mexicana de Aviación, Aerocontinente (Perú), Lloyd Aéreo Boliviano-Ecuatoriana (Bolivia), y Aces (Colombia). Por otro lado, este año el merca-
2005 45.322 40.454 26.343 32.722 25.915 23.854 99.394 19.119
2004 42.765 31.688 26.545 25.434 20.644 17.958 -
do se moverá con la presencia de la empresa estadounidense Delta Airlines con vuelos Atlanta-Quito, Quito-Atlanta en sus Boeing 757-200, con una capacidad de transporte de 180 pasajeros. La Arlae estima las aerolíneas, desde 2002, han aportado al Estado US$90 millones en el pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y más de US$3 millones para la promoción de los destinos Quito, Guayaquil, Cuenca y Galápagos.
Cuadro 3 Empresa American y Continental Avianca, LAN, TACA y Copa Aeropostal y Santa Bárbara Iberia, KLM y Air Madrid
Soluciones inteligentes... ....para el éxito empresarial
Destinos Sudamérica, Centroamérica, Europa y parte de Asia Miami, Nueva York, Los Ángeles Venezuela y Europa Europa vía Madrid y Amsterdam Fuente: Investigación Ekos
www.capital.com.ec
73