Business & Travel - Ecuador a bocados

Page 1

abril 2019

ediciรณn 01

Business & T R AV E L

B&T Editorial

QUITU, ecosistema culinario

ECUADOR A BOCADOS 30 reservas obligatorias para el buen comer www.ekosnegocios.com 1

Business & Travel




B&T www.ekosnegocios.com

STAFF Presidente Ricardo Dueñas Novoa Vicepresidente Rafael Roldán Uribe

STAFF EDITORIAL Gerente de Producto Sofía Chávez Tamayo schavez@ekos.com.ec

ÍNDICE

ECUADOR A BOCADOS Editor Gráfico Marco Andrés Chiriboga Fotografía Andrea Ariza Redacción Dominic Burgos Irene Cobo COMERCIALIZACIÓN

Gerente Comercial Mónica Vinueza mvinueza@ekos.com.ec Karina Nieto knieto@ekos.com.ec

Contacto Av. NNUU 1014 y Amazonas, Edificio La Previsora, Torre A, oficina 802 PBX: (593-2) 244 3377 Fax: (593-2) 244 1519 Quito - Ecuador

08

Restaurantes recomendados

Quito, Guayaquil y Cuenca en 30 platillos para chuparse los dedos.

28

Shiripuno

32

Negocios & Placer

Turismo de mujeres empoderadas. ¡Bienvenidos a la selva amazónica!

Un viaje de negocios es tan importante como uno de placer. Le contamos por qué



B&T Editorial

E D

esbordamos pasión al celebrar nuestro aniversario de plata con lo mejor que sabemos hacer: entregar información de alto valor. Nos gustan los retos, nos fascina crear. De esa energía nace nuestro nuevo producto editorial: Business Travel, un guiño a lo mejor de la industria travel y sus millones de alucinantes experiencias.

Entre comensales y descorches se desarrolla esta edición, una invitación para beber y comer los mejores platillos en su estado puro. Sí, nuestro primer número es una edición foodie, pensando en el buen comer, en esa gastronomía irreverente, curiosa, fresca y transversal que ocurre en Quito, Guayaquil y Cuenca. Tenemos 30 reservas obligatorias que debe conocer. Business Travel es estilo de vida: interiorismo, moda, viajes… por ello en este número podrá conocer la profundidad de la selva amazónica a través de los ojos de Soledad Chimbo, gestora de un modelo maravilloso de turismo comunitario en Puerto Misahuallí. O podrá adentrarse en la majestuosidad de los mares a través de cinco de los mejores cruceros del mundo. O conocer cuatro ciudades para los amantes de la moda. Tenemos más de una sorpresa en nuestras páginas. ¡Bienvenido!

6

Business & Travel


B&T Editorial

7

Business & Travel


RESTAURANTES RECOMENDADOS B&T Editorial

Mikka / Guayaquil

8

Business & Travel


RESERVAS OBLIGATORIAS

A

pasionados por la tierra, por los productos que en sus dosis y combinaciones justas, explotan en forma de sabores nunca antes soñados. El buen comer es un arte, cocido a fuego lento por manos hábiles de hombres y mujeres que hacen de las cocinas su templo. El impacto de un buen platillo es tal que el propio Picasso decía que le fascinaba la comida no solo por consentir a su paladar sino porque le inspiraba a la hora de crear. La buena cocina despierta la imaginación y los sentidos, también se convierte en el momento casi perfecto para relajarse, solo o acompañado, cerrando negocios o festejando. Motivos siempre hay para sentarnos a la mesa. Desde la cocina imaginamos un mundo mejor. Como decía la afamada chef tailandesa, Duongporn ‘Bo’ Songvisava, -tiene en su lista el galardón Veuve Clicquot, que lleva el nombre de la gran dama del champán y que otorga la organización de los premios Restaurant The World’s 50 Best-: “la herencia de la rica cocina es la que nos invita a reunirnos” y redefinir nuestra forma de socializar, ver y entender nuestras vidas. Celebramos nuestros 25 años con lo mejor de la comida en Ecuador. Nos inspiramos con los platillos y las visiones de brillantes chefs que han armado menúes inolvidables. En las páginas centrales de Business Travel, accederá a una Guía con 30 restaurantes de Quito, Guayaquil y Cuenca, hicimos un paseo gastronómico por la tradición de nuestro territorio y las mejores cocinas internacionales. Hablamos de 30 reservas obligatorias para el buen comer. ¡Bienvenidos!


B&T Restaurantes recomendados Q Quito G Guayaquil C Cuenca

AL MERCATO COMIDA ITALIANA

Q

U

bicado en la zona más viva de Cumbayá, es un espacio que deleita con sus deliciosos platos italianos, acompañados de un ambiente acogedor y un servicio de primera, estos ingredientes lo hacen uno de los más recomendados.

10

Cumbayá, Francisco de Orellana y Manabí. (02) 600-0782 @almercatouio

Business & Travel



B&T Editorial

BARLOVENTO ALTA MAR COMIDA TÍPICA Y MARISCOS

Q

Ofrece a sus clientes especialidades en cocina ecuatoriana, gastronomía típica y lo mejor del mar. Cuenta con un equipo experto en el manejo de los mejores sabores del Ecuador. Amazonas N2-662 y La Pinta (02) 222-4683 www.grupobarlovento.com

BRICCIOLA COMIDA ITALIANA

CARLO & CARLA COMIDA ITALIANA

Q

Se ha caracterizado, desde siempre, por ofrecer la mejor cocina tradicional italiana, fusionando la especialidad culinaria de varias regiones de Italia, que contienen milenios de historia en cada una de sus recetas. Isabel la Católica y Francisco Salazar esq. Vía Láctea (Reservorio Cumbayá) (02) 254-5157 / (02) 601-4447 www.labriciola.com.ec

CARMINE GASTRONOMÍA & ARTE

G

Una piccola toscana, hecho con puro amor por Carlo y Carla, donde emprenderá un recorrido gastronómico único por Italia. Su cocina mediterránea y exquisitos platos de autor crean una mágica atmósfera italiana. Km 6.5 Vía Samborondon, Plaza Lagos (04) 5019887 / (04) 501-9893 www.carloycarla.com

Q

El arte y la gastronomía se funden en Carmine donde reina la cortesía y el servicio. Su visita será un verdadero deleite visual y culinario. Catalina Aldaz N34-208 y Portugal (02) 333-2829 www.carmineristorante.com

12

Business & Travel



B&T Restaurantes recomendados

CASA JULIÁN COMIDA ECUATORIANA

G

Ubicado en una propiedad restaurada del siglo XIX con vista al mar, el restaurante de Hotel del Parque ofrece lo mejor de la cocina ecuatoriana. Km 1,5 Vía a Samborondón, Av. Los Arcos y Malta (04) 500-0111 Ext. 7012 @casajuliangye

EL CARACOL AZUL COMIDA DE MAR G

EL JARDÍN COMIDA INTERNACIONAL

Desde 1975, ofrece una carta gourmet de primer nivel, acompañada de una extensa y variada carta de vinos que hacen de la experiencia del visitante un momento exquisito e inolvidable.

Ofrece una carta que consolida los platos del mundo que más han impresionado a sus propietarios, combinándolos con especialidades de Cuenca y del país. Priman los ingredientes locales y frescos.

Av. 9 de Octubre y Los Ríos (04) 228-0461 www.elcaracolazul.com

C

Calle Larga 6-93 y Presidente Borrero (07) 282-7401 www.eljardincuenca.com

EL MERCADO COCINA RÚSTICA

C

Propuesta de cocina rústica, que también funciona como bar, sala de té y almacén. Ofrece una experiencia retro-chic: evoca nostalgia con toques vanguardistas y sofisticación. Calle Larga 8-27 (07) 282-3089 www.elmercadocuenca.com



B&T Restaurantes recomendados

LA CASA DI CARLO COMIDA ITALIANA

G

Abrió sus puertas en 1997, entregando en su menú lo mejor de la comida Italiana y mediterránea. La esencia del restaurante siempre ha sido su chef y anfitrión Carlo Colombara, creador de muchísimos platos de autor. Cdla. Guayaquil Norte mz.19 villa 9 (04) 228-2009 www.lacasadicarlo.com

LA PESCA SEAFOOD & OYSTER BAR

G

Una propuesta que promete deleitar el paladar con maricos y ostras cultivadas, en medio de un ambiente un acogedor. Sus frutos del mar se caracterizan por la frescura y buen sabor. Los Arcos, Samborondón (099) 737-5156 @lapescaoysterbar

LOS TRONCOS COMIDA ARGENTINA

LA VIEJA EUROPA COMIDA ITALIANA

Q

Desde 1967 ofrece las mejores recetas italianas de la mano de su chef Luki Spaziani, experto en comida italiana tradicional. Su experiencia hacen de este sitio, una de las mejores opciones en su segmento. Isabel La Católica N26-03 y Gangotena (02) 222-6153 @LaViejaEuropaEc

Q

Catalogado como un clásico en la ciudad de Quito, ofrece la típica parrilla argentina con las especialidades de esa tierra, destacándose la excelencia de sus carnes importadas y las “achuras”. Av. de los Shyris N 3570 y Portugal (02) 243-7377 @lostroncosuio

16

Business & Travel



B&T Restaurantes recomendados

LUCÍA PIE HOUSE & GRILL COMIDA AMERICANA Q G Espacio que evoca la nostalgia de una fábrica de pies. Su consigna: fusionar un ambiente casual y divertido con la mejor versión posible de comida estadounidense. Luxemburgo y Holanda, esq. (Quito) Centro Comercial La Esquina - Local 17 (Cumbayá) Paseo Comercial Bocca, Samborondón (02) 603-6273 www.grupolucia.com

MIKKA COMIDA NIKKEI

NOE SUHI BAR FUSIÓN ASIÁTICA

G

El resultado de sus platos es una mágica combinación de sabores y texturas que originan una de las cocinas más famosas del mundo. Mikka inspira con cada uno de sus creativos y exquisitos platillos.

Plaza Lagos, Malecón, Edif. Mirador Samborondón (04) 506-1690 www.mikkarestaurante.com

Q G

C

Un lugar que fusiona la tradicional gastronomía japonesa con el paladar ecuatoriano. Noé Carmona, su Chef Ejecutivo, deja fluir sus conocimientos para crear el 70% de las alternativas del menú.

Isabel la Católica N24-6274 y Coruña (Quito) Presencia en Quito, Guaquil y Cuenca 1-800 NOE NOE (663-663) www.noesushibar.com

NUBORI SUSHI EXPERIENCE FUSIÓN ASIÁTICA Q La magia en cada una de sus creaciones culinarias responde a su chef, quien tras su larga trayectoria logra una perfecta combinación de sabores. Catalina Aldaz y Portugal, esq. Edif. Bristol Parc, Mezzanine (02) 332-6170 www.nuborisushi.com 18



B&T Restaurantes recomendados

OSAKA COMIDA NIKKEI

Q

Osaka Quito forma parte de un circuito gastronómico rodeado por un mix de oficinas corporativas, hoteles y residencias. Entrega una experiencia única, en medio de un ambiente acogedor y los mejores sabores de la comida nikkei.

Isabel La Católica y Francisco Salazar E12-17 (02) 322-8754 – (02) 322-8784 www.osaka.com.pe/quito/

QUITU, IDENTIDAD CULINARIA COMIDA ECUATORIANA Q

ROSÉE DIP & DRINK COMIDA INTERNACIONAL

Especialidades ecuatorianas presentadas en la mesa en tiempo continuo, en equilibradas combinaciones de texturas y sabores que reflejan la diversidad de nuestra tierra. Sus maridajes: una variedad de macerados, chichas, jugos, vinos...

Con una ubicación privilegiada a orillas del río Tomebamba, Rosée Dip & Drink presenta un menú con especialidades internacionales, rescata la frescura de los alimentos de la zona y sorprende por el uso de productos importados de alta calidad.

Alberto Mena Caamaño y González Suárez (02) 513-8887 www.quitu.ec

C

12 de Abril y Agustín Cueva (07) 283-7944 @Rosée-Dip-Drink-By-Villarosa

SAN TELMO RESTAURANTE COMIDA ARGENTINA Q Un lugar para disfrutar de una de las mejores parrillas argentinas. Ofrece cocina de autor para satisfacer el gusto de los más exclusivos clientes. Av. Portugal 440 y Francisco Casanova (02) 333-1944 @santelmouio



B&T Restaurantes recomendados

SEGUNDO MUELLE FUSIÓN ASIÁTICA Q Espacio que fusiona los sabores tradicionales peruanos con recetas provenientes de Europa y Asia, una mezcla cultural que crea deliciosos platillos. Su constante reinvención en sabores promete a sus visitantes, volver a nacer en cada opción del menú. Av. Isabel la Católica N24-883 y Gangotena (02) 222-6548 / 099 569 3688 www.segundomuelle.com

SOCIEDAD ANÓNIMA GASTRO - PUB G

SUR PARRILLA GOURMET

Ubicado en el rooftop del edificio Del Portal, es una de las recomendaciones favoritas para experimentar un momento ameno, acompañado de las mejores comidas y bebidas en la ciudad porteña.

Sur Parrilla Gourmet invita a disfrutar de una exquisita variedad de carnes, pescados y mariscos a la parrilla, en medio de un lugar exclusivo y acogedor con un servicio personalizado.

Km 1.5 Vía a Samborondon, Edif. Del Portal (098) 741-4658 @SociedadAnonimaEc

TANOSHII COMIDA JAPONESA

Av. Portugal E11-61 y Catalina Aldaz (02) 225-6739 www.surparrillagourmet.com

Q

Un exclusivo lugar que ofrece sabores exóticos y una gran variedad de especialidades japonesas como sushi y yakimeshi. Av.12 de Octubre 1820 y Luis Cordero (02) 256-7600 ext. 2401 / 2607 www.swissclubuio.com/tanoshii-restaurante

22

Q

Business & Travel



B&T Restaurantes recomendados

TRATTORIA SOLE E LUNA COMIDA ITALIANA Q Típica trattoria italiana, con ambiente hogareño, que ofrece una extensa carta de especialidades de distintas regiones de Italia. Platos a base de mariscos, crustáceos, pescados, carnes rojas y blancas nacionales e importadas, acompañadas de sus famosas pastas, algunas de ellas elaboradas en casa; risotto y postres tradicionales italianos.

Whymper N 31-29 y Coruña (02) 223-5865 www.trattoriasoleeluna.com

URKO COCINA LOCAL COMIDA ECUATORIANA

Q

Su concepto: hacer comida ecuatoriana, dada por los sabores y elementos que a lo largo de la historia han formado parte de nuestra vida. Sus platillos recogen culturas ancestrales y dietas del pasado, adaptadas a la cocina contemporánea. Isabel La Católica N24-862 y La Coruña (02) 256-3180 www.urko.rest

ZAZU COCINA ECUATORIANA CONTEMPORÁNEA Q Una decoración sencilla y acogedora refleja el ambiente alegre de este restaurante de clientes asiduos que da prioridad al contenido de platillos de comida contemporánea. Mariano Aguilera 331 y Martín Carrión (02) 254-3559 www.zazuquito.com

24

Business & Travel


ZERDO MULTICOCINA

Q

Restaurante moderno con ambiente industrial. En este lugar encontrar la más variada propuesta de la cocina con carne de cerdo, desde un lechón o cochinillo hasta la más alta charcutería. Su amplia barra y la cocina a la vista, construyen confianza entre sus visitantes. Mariano Aguilera E7-72 y Martín Carrión (02) 323-7562 www.zerdoquito.com

ZFOOD PESCADERÍA COMIDA DE MAR Q Nada habla mejor de un establecimiento que su experiencia en el mercado, y es que los años han hecho de Zfood uno de los referentes en pescados y mariscos de la máxima calidad en Quito. La materia prima que llega a esta casa ha sido seleccionada con especial dedicación. Av. Coruña N30-135 y Whymper (02) 223-6425 www.zfoodquito.com


B&T Somos

UN SUEÑO

CON RAÍCES ECUATORIANAS “Somos” se abre en Quito bajo el ojo acucioso de Alejandra Espinoza Por: Daniela Segovia | Fotos: Cortesía de Alejandra Espinoza y Andrea Ariza

“Quería desconectarme de la comida francesa porque no me sentía identificada y siempre quise promover las riquezas gastronómicas de nuestro país”.

Ir más allá de los detalles” es la esencia de Alejandra Espinoza, chef ecuatoriana que ha construido su nombre de la mano de restaurantes Michelin. En pocos días abrirá Somos, una propuesta gastronómica que apuesta por el uso de productos ecuatorianos. Se trata de un proyecto que refleja su trayectoria y conocimiento sobre el mundo de los sabores y el diseño de experiencias. Esta quiteña de 31 años ha viajado por el mundo en busca de recetas e ideas. Su primera parada fue Francia. Después de estudiar dos años Administración de Empresas en La Sorbona de París, se dio cuenta de que su futuro era la cocina e ingresó al Instituto Paul Bocuse en Lyon. Alejandra pasó cuatro años por este instituto que le inculcó el rigor necesario para trabajar en restaurantes de talla mundial. “Todo era complicado en estos lugares y muchas veces pensé que no eran para mí”, nos explicó. Siguiendo su camino retornó a París, su primera experiencia fue en el Guy Savoy, con tres estrellas Michellin. Después ingresó al Alain Ducasse, casa gastronómica que también posee tres estrellas, donde aprendió a reconocer los pequeños detalles de las cosas. Incorporó en su labor diaria

26

estándares que nunca imaginó o pensó que eran trascendentales. Las estrellas Michelin se entregan a los restaurantes, pero van mucho más allá del sabor. Influyen factores como la presencia, la personalidad, el ambiente, el servicio… que juntos crean una experiencia sensorial única. En su recorrido por el sur de este país, integró por un año las filas del L’Oustalet (1 estrella Michelin y una notable regularidad en la confección de sus platos). Su aventura finalizó en el viejo continente con un proyecto de food trucks. “Quería desconectarme de la comida francesa...”, nos cuenta la chef que luego apostó por un nuevo destino: San Francisco, Estados Unidos. Allá nació su negocio de catering con comida nacional. Sus pop ups dinners arribaron a Seattle, Nueva Orleans, Minneapolis, Nueva York, Miami y Baton Rouge. Cada bocado -fusión de comida ecuatoriana, francesa y californiana- contaba su historia, la de una emprendedora convencida en hacer una modificación a nuestra base gastronómica. Su técnica da fe de diversos procesos e ingredientes, para que la comida se digiera con rapidez y las personas terminen con una sensación de saciedad pero con “la energía para comerse el mundo”.

Business & Travel


B&T Somos

Muchas puertas se cerraron en el camino pero nunca aceptó un no por respuesta. Alejandra es perseverante, hiperactiva y “súper” positiva, cualidades que han contribuido con su robusta trayectoria profesional. Al continuar con su recorrido realizó una parada adicional, tal vez la más importante, para construir un sueño con raíces ecuatorianas: crear un restaurante que sea capaz de ingresar en la lista de los 50 Best y en un futuro expandirse por el mundo. “Somos” nace como una propuesta que se centra en los productos ecuatorianos (de dónde vienen y sus diversificaciones) y está conformado por personas que creen en las diferencias y no aceptan la mediocridad. “La experiencia en este restaurante comienza desde la reservación. Hemos incorporado tecnología, procesos y protocolos que nos permitirán ofrecer, en cada punto de contacto con el cliente, un servicio de calidad y, sobre todo, personalizado”, puntualiza la Executive Chef.

La atmósfera de Somos El ambiente se ha construido de la mano de artesanos ecuatorianos y del reconocido ilustrador Apitatán (foto superior). La propuesta de Alejandra también cuenta con procesos de economía circular para su administración y ha sido pensado como un lugar sostenible. “Sabemos lo que tenemos que hacer para alcanzar una estrella Michelín”. Visualizando el resultado final y con “ojo en los detalles”, Alejandra Espinoza se abre camino en el mercado ecuatoriano con un menú que rendirá homenaje al maíz azul y a la cultura del ají.

Eloy Alfaro N34-421 y Portugal www.somos.net


B&T Shiripuno

Soledad Chimbo

SHIRIPUNO Turismo de Mujeres Empoderadas Por: Cristina Guevara | Fotos: Andrea Ariza

C

uando el turismo beneficia a la comunidad, viajar es un acto generoso. Y cuando se suman prácticas sostenibles, la experiencia es aún más enriquecedora. Así es Shiripuno: una comunidad gobernada por mujeres empoderadas. Este complejo turístico -ubicado en Puerto Misahuallí, a 45 minutos del Tena- está construido sobre las bases de una historia admirable.

28

Business & Travel


B&T Shiripuno

a cargo de 80 familias, cerca de 200 personas entre niños y adultos. Cada cuatro años, la comunidad cambia de presidencia, siempre este cargo es ocupado por una mujer. Si usted, Viajero, se decide por visitar Shiripuno, se encontrará con una encantadora comunidad asentada a orillas del Río Napo, donde los niños suelen nadar sin reparo alguno. Las cabañas fueron construidas con bambú, un producto considerado para muchos como el material del futuro de la arquitectura sostenible. Los barandales están hechos por maderas que llevó el río; los miembros de la comunidad tienen como filosofía no talar indiscriminadamente los árboles de los bosques que les rodean. Apenas llegamos, nos recibió Soledad Chimbo, una de las lideresas. Ella nos cuenta cómo esta pequeña población Kichwa se convirtió en una alternativa turística que acerca al viajero a la cosmovisión de los indígenas de la amazonía ecuatoriana, a los conocimientos ancestrales del cuidado del medio ambiente y a los encantos de la selva. Hace 14 años las mujeres de la comunidad se limitaban al cuidado de la casa. Eran los hombres los que “mantenían el hogar”. Shiripuno no tenía una fuente de ingresos fija. Pero todo cambió cuando un grupo de mujeres -con Soledad incluída- decidieron hacer historia y cambiar los destinos de ellas y sus familias. El proyecto empezó en el 2006, cuando una turista francesa llegó a Shiripuno. Ella se encontró con un gran potencial que tenía la fuerza femenina de la comunidad. Fue entonces cuando empezó un proceso para elevar el autoestima de las mujeres: les habló del amor propio, les hizo involucrarse en la fuerza económica: en una palabra, las empoderó.

Este es un gran ejemplo de sostenibilidad: incluso los individuales de las mesas de comedor están hechos con hojas de plátano. Pero, sobre todo, al visitar Shiripuno se encontrará con la oportunidad de vivir de cerca un turismo comunitario que empodera y empoderará a las siguientes generaciones de mujeres que nacerán ahí, que crecerán con la verdad de que las mujeres pueden gobernar con éxito. Además, su dinero será bien invertido: todas las ganancias están destinadas a proyectos de desarrollo de la comunidad. Al final del día, de eso se trata, hacer turismo comunitario.

“Los hombres en un inicio no querían que salgamos a trabajar, pensaban que los estábamos engañando”

Así nació la Asociación de Mujeres Kiwchas de Shiripuno Misahualli (Amukishmi, en Kichwa) y con ella Shiripuno: Turismo Comunitario, que hoy cuenta con servicio de hospedaje, un comedor para alimentar a los turistas y varios tours por la selva o dentro del recinto para conocer las tradiciones amazónicas. Las actividades incluyen un recorrido por la elaboración de cacao, la realización de la chicha de yuca, caminatas, danzas, pesca, shamanismo, entre otras. En un inicio se presentaron obstáculos en el camino: tuvieron que vencer el machismo que gobernaba el lugar: “Los hombres en un inicio no querían que salgamos a trabajar, pensaban que los estábamos engañando”. Pero superados los obstáculos, la asociación dio sus frutos: hoy están

29

Business & Travel

DATOS: Shiripuno: Turismo Comunitario Parroquia Puerto Misahuallí, a 45 minutos del Tena, en auto. Cabaña, con baño incluído, por persona USD 15 (098) 313-1452


PORTUM

Donde la variedad fluye y el cambio es una constante

N

os acercamos a la cocina de Portum, ubicado en la calle Toledo, en el icónico barrio de La Floresta, para hablar con su Chef Ejecutivo, el quiteño Michael Wells, un joven talentoso y humilde. Entre servicio y servicio, Michael nos habla de su trayectoria profesional, de la amistad que le une con Juan Villafuerte, Sous Chef del restaurante, y de su experiencia al frente de Portum con su propuesta innovadora.

súper creativo y técnico, se encarga de la creación de los postres de la carta. Es alguien muy alegre, siempre nos hace reír. En lo personal, creo que me caracteriza mi volatilidad, nunca estoy quieto, siempre tengo ideas de nuevas creaciones de platos salados en mi cabeza. Hacemos un gran equipo. ¿Por qué te defines como una persona en constante cambio? Soy y siempre he sido una persona que se aburre rápidamente de todo, no me gusta permanecer estático. Personalmente creo que quedarte en el mismo lugar, con los mismos conceptos y modos pueden llevarte a la desmotivación, sobre todo en la cocina. Para mí es indispensable jugar con las diferentes aristas de la cocina creativa y también que mi equipo siempre esté innovando, creando y así se mantenga motivado.

Eres un chef “trotamundos”, has trabajado en Estados Unidos, Suiza, Francia, España y Quito. ¿Con qué lugar te quedas para vivir y con cuál para trabajar? Ningún lugar en concreto es mejor que otro, he aprendido y he disfrutado mucho en todos los lugares donde he tenido el privilegio de estar, realmente creo que lo que hace inolvidable cada lugar son las personas. Particularmente soy muy familiar y por eso decidí regresar a mi país, además que para mí tiene un potencial afortunado en cuanto a productos, se puede jugar mucho con ellos en la cocina. ¿Cómo es tu relación con Juan Villafuerte? ¿Qué les caracteriza a cada uno en la cocina? Con Juan fuimos compañeros de colegio y nos hemos llevado bien siempre, el destino y la profesión nos volvió a unir años después. Hemos logrado mantener un balance entre lo profesional y lo personal. Juan es

¿Cómo definirías la cocina de Portum? ¿Qué encontrarán los clientes en su carta? La cocina de Portum es una cocina de producto, ofrece las mejores materias primas locales, dándole un giro creativo a nuestros platos que al mismo tiempo tengan sabores exquisitos y les recuerde a comidas endémicas de nuestro país. Siempre respetando el producto de una forma responsable y sostenible. Queremos transmitir a nuestros comensales el arte de los productos ecuatorianos plasmados en nuestras creaciones y que tengan una experiencia gastronómica enriquecedora. ¿Cuál es el concepto que identifica a la actual carta? La actual carta se centra en la repotenciación de las proteínas ecuatorianas, tenemos, llamingo, cuy, magret de pata, camotillo, cangrejo y otros mariscos de la región. Creo que todos nuestros platos destacan, sobre todo el carpaccio de llamingo y el magret de pata ya que hemos conseguido darle el valor que se merecen a estos productos que carecen de protagonismo gastronómico en nuestro país, pero que están dotados de finura y elegancia, sabores que destacan y sorprenden.



B&T Hoteles para Ejecutivos

LOS EJECUTIVOS

El segmento que reinventa y renueva a la industria hotelera Por: Dominic Burgos

H

ogares momentáneos, listos 24/7 para entregar comodidad, diseño y atención personalizada. Sin embargo, la industria hotelera se reinventa, la oferta de hospedajes se transforma, sobre todo para atender los gustos y necesidades de sus clientes más exigentes: los ejecutivos. Los hoteles de hoy en día, más allá de ofrecer confort, relax -piscinas o spa- y servicio de primera, han incorporado nuevas tendencias que responden a la demanda de los viajes de “negocios y placer”, ofreciendo a sus huéspedes, por lo general empresarios, una combinación de esparcimiento, tecnología de vanguardia, espacios sociales bien pensados y oportunidades de networking.

Actualmente, las características de un ejecutivo corresponden a un perfil más moderno, ligado fuertemente a la tecnología; por este motivo, este componente se convirtió en el Santo Grial de cualquier hotel que quiera hacer frente al mundo digital. Los hoteles top a nivel mundial y local, han sabido adaptarse y desarrollarse a la par de la tecnología disruptiva, con el objetivo de mejorar la experiencia de usuario. Los viajeros de negocios no suelen ser muy sensibles a los precios y, a menudo utilizan la comida del hotel (especialmente el servicio de habitaciones), las bebidas y las instalaciones recreativas. Debido a su nivel estable de demanda a precios elevados, son un segmento rentable e importante dentro del sector hotelero y más vale que estén bien atendidos, para llenar sus expectativas.

32

Business & Travel



Tecnología, puntal para hoteles que buscan vanguardismo

Disponibilidad de conectores 35% de los viajeros de negocios está preocupado de la disponibilidad y ubicación de enchufes y conexiones USB.

Los hoteles han tomado con gran acogida la llegada de las TICs (Tecnologías de la Información y Comunicación), puesto que les brinda mejores oportunidades para innovar de acuerdo a los insights que esta herramienta les proporciona. Con esta información, que proviene de sus propios huéspedes, mejoran aspectos como la oferta en servicios, calidad del producto y diversificación de la oferta. Sin embargo, el reto está en saber combinar lo tecnológico con el talento humano -médula de un hotel- a fin de entregar una excelente experiencia. Si bien la tecnología es el mecanismo para crecer y hacer más eficiente y rentable el futuro de un negocio, el personal puede brindar a través de su calidez, empatía y comunicación, un servicio de primera al cliente. El resultado será un excelente posicionamiento de la marca.

Espacios habilitados para reuniones Tanto para recibir a clientes o exponer una presentación, las salas de reuniones son imprescindibles para asegurar un viaje de negocios exitoso. Un centro de negocios bien equipado Las videoconferencias son una herramienta diaria por lo que un centro de negocios totalmente equipado es vital. Las distracciones también son necesarias Hablamos del Bleisure -mezcla de negocios y placer-. Ahora los hoteles para ejecutivos ofrecen alternativas de relajación y distracciones dentro y fuera de sus instalaciones. Restaurantes de alto nivel La agenda del viajero de negocios es ocupada y contar con restaurantes de calidad dentro del hotel permitirá deleitar su paladar sin quitarle demasiado tiempo. En Guayaquil, Hotel del Parque, por ejemplo, ofrece una experiencia única en Casa Julián, un restaurante reconocido por su menú de primera. En Quito, Hotel Reina Isabel, promete deleitar el paladar de sus huespédes con su restaurante, Lumo Restaurant. Desayuno buffet Para comenzar el día con la mejor disposición y energía, un desayuno buffet constituye un gran placer. En Quito, el hotel JW Marriot es reconocido por ofrecer uno de los mejores de ese estilo.

¿Qué buscan los ejecutivos a la hora de elegir un hotel? Internet de alta velocidad De acuerdo a información del Global Business Travel Association’s (GBTA), entre un 64% y un 69% de quienes viajan por negocios reservan un hotel si tienen acceso gratuito a wifi pero de alta velocidad. Conectividad en espacios sociales 73% de los huéspedes se conectan al wifi en un área común del hotel, como el lobby.

34

Movilidad y entorno Los ejecutivos suelen recibir visitas de clientes o ir hacia ellos, por lo tanto, es importante que el hotel elegido tenga buenas opciones de movilización y, además, se encuentre cerca de lugares como centros comerciales o aeropuertos. Ibis hotel, por ejemplo, recientemente inaugurado en la capital está localizado en la zona comercial de la capital, punto ideal y cercano para sus reuniones.

Business & Travel



B&T Hoteles para Ejecutivos

Innovaciones que transforman la experiencia del huésped de negocios

Reservas online: Según un estudio de eRev Max, empresa global de software para la empresa hotelera, el 65% de las reservas para clientes que buscan alojarse ese mismo día, provienen de un smartphone e inclusive ver sus instalaciones de forma virtual. En Ecuador, Dann Carlton y Hotel Bernard ofrecen un tour virtual de 360°.

Tablets para controlar su estadía: Hay hoteles que brindan la posibilidad de controlar su estadía a través de dispositivos electrónicos como el iPad. Así se puede manipular el ambiente de su habitación, navegar por Internet, reservar restaurantes de la zona u ordenar servicios a la habitación, El Eccleston Square Hotel London es famoso por esta opción.

Cuartos inteligentes: Algunas cadenas hoteleras cuentan con habitaciones que detectan cuando el usuario ingresa al cuarto para encender automáticamente la calefacción adecuada, las luces o la televisión. El Aria Resort en Las Vegas, se caracteriza por sus smart rooms.

Hoteles Sostenibles Los viajeros son cada vez más conscientes de su huella de carbono y buscan minimizarla en cualquier lugar, empezando por reservar habitaciones en hoteles con los mismos valores.

Sistemas biométricos: Hoy los hoteles apuestan a los sistemas biométricos para liberar a sus huéspedes de cargar con llaves o tarjetas. Por ejemplo, el Kube en París, registra la huella dactilar del usuario para que éste acceda a su habitación o para pagar cualquier servicio que utilice.

36

Acorde a un estudio publicado en Travel Weekly, uno de cada seis viajeros estadounidenses, pagaría más por alojarse en un hotel que demuestre su responsabilidad ambiental. En este sentido, el sector hotelero, a nivel global, es consciente de que invertir en cuidados a favor del medio ambiente es beneficioso tanto para su imagen como para su rentabilidad.

Business & Travel



B&T De viaje

4 CIUDADES

PARA AMANTES DE LA MODA Por: Cristina Magg | www.frontrow.com.ec

A

lgunas personas viajan buscando sol y playa. Otros quieren descubrir nuevas culturas a través de la gastronomía y los museos. ¡Pero hay aquellos que buscan rutas con una buena aventura de moda! No solo les interesa un destino para realizar sus compras, también las coyunturas culturales y sociales que envuelven a esta rama del diseño. La posibilidad de re-descubrir su estilo a través de un viaje es inevitable si sabe a dónde ir. Desde absorber nuevas tendencias, arte, estampados y estilos hasta los colores. ¿Cuáles son los destinos europeos imperdibles para aquellos en búsqueda de estas experiencias?

LONDRES Al ser la cuna de varios de los diseñadores más revolucionarios de la historia, tales como Alexander McQueen, la moda británica siempre ha ocupado un lugar especial en el mapa de la industria. Es un destino que se adapta a varios gustos. Después de visitar Mayfair, Bond Street y Harrod’s, ¿qué opciones son las más interesantes para alguien en búsqueda de una verdadera experiencia a través de la moda?

Zonas y Spots: Comme des garçons Store Rei Kawakubo Piccadilly Circus and Trafalgar Square The Barbican Centre Hyde Park Dover Street Market, Haymarket Diverse, Tufnell Park The Shop at Bluebird in Covent Garden. Egg (Concept Store). Museos de Moda: Fashion and Textile Museum Victoria & Albert Museum Fashion Space Gallery Museum of London Somerset House Design Museum Saatchi Gallery

Cristina Maag, Foto: Sebastián Ribadeneira

38

Business & Travel


B&T De viaje

MILÁN Si estás buscando vivir un ambiente cultural y lleno de diseño, esta ciudad es para usted. Crear memorias rodeadas de arte, gastronomía y moda es tan sencillo como salir a caminar por las calles de la ciudad. No tiene que dirigirse a Galleria del Corso, Via Monte Napoleone o a Corso Como. Las opciones son infinitas.

Zonas y Spots: Bar Luce 10 Corso Como (Concept Store) Ceresio 7 Pools & Restaurant Amanita (Concept Store) Serendeepity (Concept Store) Pantone (Concept Store) Museos de Moda: Fondazione Prada Museo de la Moda y del Traje Museo Internacional del Calzado Pietro Bartolini

PARÍS

MADRID

Cuando uno pisa la ciudad de las Luces, su itinerario siempre incluye Champs-Élysées, el Arco de Triunfo, Louvre y la Torre Eiffel. Pero si lo que buscas es la verdadera experiencia de moda parisina, más allá de visitar Place Vendome, agrega a tu lista una tarde en rue Saint-Honoré. Encontrará un balance espectacular de los diseñadores clásicos, pero también una gran variedad de concept stores.

Madrid ha sido el escenario de grandes transformaciones de la moda y del diseño a través de los años. Lleva en la ciudad la historia de la moda española con la diversidad, tradición y la elegancia. Esta ciudad multifacética ha sido la cuna de grandes casas de moda cuya reputación de originalidad y exclusividad se remonta a más de tres siglos. Desde el lujo y la exclusividad de Loewe, la elegancia de Balenciaga, la modernidad y el eclecticismo de los grandes diseñadores de la Movida Madrileña, las Gacelas de la moda de los 80 hasta los grandes diseñadores del día de hoy. Es un lugar perfecto para buscar la elegancia y la simplicidad en la moda en todos sus aspectos.

Zonas y Spots: Le Marais Boulevard Saint-Germain Rue Saint-Honoré Galeries Lafayette Le Bon Marché Le Printemps Haussmann Réciproque (Concept Store) Seize (Concept Store)

Zonas y Spots: Calle Serrano Gran Vía El Corte Inglés El Paracaidista (Concept Store) Parque del Respiro R de Room (Concept Store) Loewe Lepanto Plaza de Santa Ana

Museos de Moda: Maison Louis Vuitton à Asnières Yves Saint Laurent Musée Galliera La Maison Chloé Musée de la Mode et du Textile Musée des Arts Décoratifs

Museos de Moda: Museo del Traje Museo Nacional del Prado

39

Business & Travel


EN ALTA MAR B&T B&T En Dealta viajemar

A BORDO DE LOS CRUCEROS MĂ S LUJOSOS DEL MUNDO Recorrer medio mundo a cuerpo de rey Por: Irene Cobo

40

Business & Travel


B&T De viaje

Scenic Eclipse

V

iajar es un placer, pero hacerlo a bordo de uno de estos navíos se convierte no solo en una experiencia única sino en un sueño hecho realidad. Los lujos al interior de estas embarcaciones, las múltiples actividades en tierra y las comodidades que ofrecen al tripulante, le permitirán apreciar la naturaleza del viaje de principio a fin, disfrutando de los más insospechados entretenimientos.

41

Business & Travel


B&T De viaje

SCENIC ECLIPSE CRUCERO 6 ESTRELLAS Rankeado como el único crucero 6 estrellas del mundo, el Scenic Eclipse, representa el salto de la compañía de viajes fluviales Scenic a los océanos. El navío que comenzará a navegar a mediados de este mes, se presenta como un barco de exploración que visitará las zonas más remotas del mundo como la Antártida y el Ártico, además de otras zonas más habituales como el Mediterráneo o los Fiordos.

Con una capacidad de 228 pasajeros, ofrecerá un spa de 557 m2, nueve restaurantes, ocho bares y cuatro piscinas. El barco dispondrá de 144 suites con balcón, que van desde los 32 m2 de las Verandah Suites, a los 232 m2 de la Owner’s Penthouse Suites. La novedad: la embarcación contará con dos helicópteros y un submarino para seis personas, pensado para realizar inmersiones de hasta 300 metros de profundidad.

M/Y MONTE CARLO CRUCERO PRIVADO DE LUJO EN LAS ISLAS GRIEGAS Mar cristalino, aguas turquesas, islas paradisíacas… paisajes que sin duda representan la postal perfecta de unas vacaciones idílicas. Todo esto es posible a bordo del M/Y Monte Carlo o del M/Y Absolute King, un yate exclusivo de la empresa Variety Cruises que ofrece al pasajero la oportunidad de disfrutar de 10 encantadores días en las Islas Griegas, navegando por el mar Mediterráneo en Grecia, el mar Egeo y la Costa Turca, una vivencia única, especial e inigualable. En este viaje, la cultura y la historia se apoderan de la travesía mientras el visitante disfruta de espacios de lujo y confort, completamente equipados como una cabina VIP que incluye una cama matrimonial con climatización individual en cada camarote, wi-fi y sistema de audio. Además se puede acceder fácilmente a su gran plataforma de natación para disfrutar de varias actividades acuáticas deportivas, que harán de las vacaciones, una travesía fuera de serie.

42

Business & Travel


B&T De viaje

43

Business & Travel


B&T De viaje

CELEBRITY FLORA VIAJE AL SANTUARIO NATURAL La compañía de cruceros premium de Royal Caribbean, Celebrity Cruises, acaba de presentar el que será su nuevo buque de cruceros, el Celebrity Flora, que se destinará exclusivamente para navegar por las Islas Galápagos. El navío que realizará viajes al archipiélago con 100 pasajeros durante 11 noches, promete ser el buque más respetuoso con el medio ambiente a través de un estricto sistema de gestión de residuos a bordo. Entre las actividades que ofrece, los tripulantes realizarán snorkel entre tortugas marinas o verán los chapuzones de los piqueros de patas azules. El toque exclusivo: en la cubierta se instalarán dos cabañas donde cuatro pasajeros cenarán y dormirán bajo las estrellas. Esta embarcación tendrá a disposición de los tripulantes una flotilla de tres zodiacs (embarcaciones neumáticas) que agilizarán el descenso a las Galápagos, y que permitirán recorrer el agreste litoral costero de este archipiélago para descubrir su fauna marina. De igual forma, ofrecerá excursiones científicas y especializadas para sus pasajeros, un plus para los amantes de este santuario natural.

MSC GRANDIOSA INNOVACIÓN Y ENTRETENIMIENTO DE LUJO MSC Cruises tendrá un nuevo barco en escena: el MSC Grandiosa, pensado para albergar a 4.480 viajeros que pretenden adentrarse en los misterios del Mediterráneo Occidental. La embarcación, que inició sus primeras travesías en marzo de este año, presentará entre sus innovaciones, dos shows originales del afamado Cirque du Soleil, la principal compañía de entretenimiento del mundo. Por su parte, cada pasajero tendrá una pulsera que servirá para abrir puertas, localizar a su pareja y pagar compras y otros consumos. El barco, también dispondrá de una gran variedad de tiendas y restaurantes de especialidades, así como un nuevo bar, L’Atelier Bistrot que ofrecerá un salón con un escenario y una pista de baile. Además tendrá exposiciones de arte impresionista y una terraza de estilo parisina durante todo el día.

44

Business & Travel


B&T Bucket List

ISLAS ÁRTICAS DE LOFOTEN NORTE DE NORUEGA

45

Business & Travel


B&T Bucket List

DE POLO A POLO... ESTE PLANETA NOS ENAMORA. [Bajo el lente de Stian Klo]

46

Business & Travel




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.