Transporte marítimo Una de las ventajas de este tipo de transporte es su capacidad para movilizar grandes toneladas de mercancías -graneles líquidos, sólidos y gases- a destinos de larga distancia. Por ello se ha consolidado como el principal mecanismo de transporte internacional. Según Jacqueline Rojas, Gerente General para la Costa Oeste de SeaLand, “más del 90% de la carga de exportación e importación del país se hace por vía marítima”. En este sentido, Ecuador ha movilizado 43,8 toneladas métricas de carga en el periodo 2016 a través de este canal, según estadísticas del INEC. La Autoridad Portuaria de Guayaquil es una de las entidades que ha registrado mayor número de naves arribadas anualmente en el país, con un 37% en el año 2016. El puerto de Guayaquil maneja el 70% de comercio fronterizo ecuatoriano, seguido por Puerto Bolívar ubicado en El Oro, donde el 90% de la carga es banano. En tercer lugar se sitúa la Autoridad Portuaria Manabí, así lo indica el perfil de Pro Ecuador. La distribución de carga de salida por este canal en 2016, indica lo contrario a las cifras de transporte de carga aérea, la salida de carga es considerablemente menor frente a las que entran al país. Por ejemplo, la Autoridad Portuaria de Guayaquil registró salidas de carga del 19,2% en 2016, mientras que de entrada 47,6%; la Autoridad Portuaria de Manta registró salidas del 1% y de entradas por el 2,9%; y, la Autoridad Portuaria de Manta, una salida de carga del 0,2% y entradas del 4,4%.
Principales agencias navieras en Ecuador
29,14%
21,08%
Transoceanica CIA. LTDA
Maersk del Ecuador C.A
2.908.475
2.103.246
16,53%
14,52%
12,45%
Hamburg Sud Ecuador
Mediterranean Shipping Company
CMMA CGM
1.649.513
% Part 2016
Fuente: Pro Ecuador
1.448.681
1.242.906
Total Carga por Naviera
Septiembre 2018 • ekosnegocios.com • 237