PULSO EMPRESARIAL
Iniciativa eco amigable llega a tiendas de Manabí
Ganaderos de Cañar se capacitan I
La Granja del Burgay, ubicada en la Parroquia Jerusalén del Cantón Biblián de la provincia de Cañar, fue el lugar escogido por el Ministerio de Agricultura y la Prefectura de la provincia para realizar un día de campo con la finalidad de brindar capacitación a cerca de 200 ganaderos de la zona. La jornada contó con la colaboración de la empresa ecuatoriana Toni, con su programa ‘Yo soy ganadero’. Fernando Andrade, experto de la empresa en temas de nutrición expuso sobre los beneficios de la leche, mientras que Gerardo Vázquez, asesor técnico Zona Austro, capacitó a los ganaderos con los temas referentes a calidad de leche e higiene del sistema de ordeño. Dentro de las charlas brindadas por los organizadores también se destacaron temas como la transferencia de tecnología adecuada para el ordeño y el manejo de los pastizales. “Para Toni es un gusto participar de estas capacitaciones y difundir la información generada a través de nuestro programa ‘Yo soy ganadero’. Nuestro propósito es trabajar de la mano con las autoridades y los ganaderos a fin de lograr una producción lechera de calidad, con una generación de empleo digno”, indicó José Lucas, Jefe de Desarrollo Ganadero y Proyectos Agropecuarios de Toni, empresa dedicada por más de 39 años a la producción de alimentos lácteos y funcionales en el país.
I
Cervecería Nacional puso en marcha el programa ‘Manabí de Pie’ que promueve la reactivación económica y social de la provincia que beneficiará a más de 3.000 personas en toda su extensión. El proyecto contempla la entrega de nuevas tiendas para sus clientes. Con un evento inaugural, en la urbanización Ceibo Renacer, en Manta, y con la presencia del Alcalde del cantón, Jorge Zambrano, representantes del Patronato Municipal, directivos de Cervecería Nacional y la comunidad del sector, se realizó la entrega oficial de unas de las primeras tiendas a Matilde Cevallos, quien fue reubicada en el plan habitacional luego de perder su vivienda y negocio en la ciudadela Las Cumbres. Las tiendas entregadas son de fácil adecuación e instalación ya que se fabricaron en base a contenedores de acero térmico y fueron equipadas con un sistema, fotovoltaico OFF- GRID y paneles solares, lo que las hace amigables con el medio ambiente. Además tienen lámparas LED, son antisísmicas y contienen un percheo total de productos de primera necesidad y bebidas de moderación, lo que permitirá la reactivación de sus negocios. El programa también contará con capacitaciones empresariales gratuitas y personalizadas durante ocho semanas, las cuales abordarán temas integrales para sacar adelante un negocio de la mejor manera como: servicio al cliente, acomodo de producto, plan de vida y familia, la no venta de bebidas a menores de edad, entre otros. Para la ubicación de las tiendas, Cervecería Nacional contó con el apoyo de las municipalidades de: Portoviejo, Manta, Calceta, Chone, Jama, Canoa y Bahía, en conjunto trabajaron acorde a un plan de reordenamiento territorial en las zonas afectadas.
Fuente fotográfica: La Hora
130 | Diciembre 2016 | ekosnegocios.com