Revista Abordo - El Florecimiento de los Guayacanes

Page 40

i www.abordo.com.ec

poesía natural Texto: Equipo ABORDO_FOTO: Cortesía Ministerio de Turismo_···················································································································

En el sur del país se teje una poesía; versos, odas y sonetos se desprenden de más de 500.000 ha. de bosque seco. El primer rostro del paisaje, como imagen que recuerda a los exponentes del film noir, es blanco y negro. Ese es justamente el hogar de aves endémicas, las más grandes de América del Sur, mamíferos y especies emblemáticas.

de polvo de oro cubre e ilumina los árboles. El árbol originario de la zona intertropical de América, común en el rango altitudinal de 200 a 1.200 m.s.n.m., crece en regiones cálidas. En Loja, en los cantones Zapotillo, parroquias Mangahurco, Bolaspamba y Cazaderos, está el bosque de guayacán más vistoso, alberga 40.000 hectáreas de la especie. En El Oro, en La Reserva Ecológica de Arenillas también se vive el renacimiento de este árbol.

En esta tierra cada año ocurre un milagro, un manto amarillo cubre a las provincias de El Oro y Loja por 7-8 días. Los responsables, los guayacanes, árbol enigmático que pasa la mayor parte del año -9 meses aprox- desnudo, dormido. Su soledad sana cuando a fines de año, las primeras gotas de lluvia transforman los botones florales que cuelgan de las ramas en flores de un intenso amarillo sol. La explosión de color invita a imaginar que un manto

Sin importar la época del año -casi siempre el florecimiento ocurre a fines de año, aunque este 2016 se adelantó y ocurrió en septiembre; en 2015 sucedió dos veces: en enero y en diciembre, esta última vez por influencia del fenómeno de El Niño- un guayacán siempre es imponente. Sus 12 a 15 metros de altura impactan, su tronco macizo -60 cms de diámetro- denota una profunda

40


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Abordo - El Florecimiento de los Guayacanes by Ekos - Issuu