Revista primera línea, edición n° 25

Page 18

Un Ejército seguro y

profesional Velar por el bienestar e integridad de todos los miembros de la Institución, mitigar peligros y prevenir los accidentes durante y fuera de combate son algunas de las labores que adelanta la Dirección de Preservación de la Integridad, Seguridad y Salud (Dipse) desde el año 2004. Además de reducir el riesgo, con su labor fomentan una cultura de educación en todos los hombres y mujeres que hacen parte de la Fuerza.

18

A la fecha la Dipse articula la formación en seguridad contando con el compromiso de los Comandantes, la Sección de Preservación y Seguridad (Sepse) y el Centro de Preservación de Seguridad (Cepse). Es así como el esfuerzo principal recae en la implementación del Sistema de Gestión de Preservación, Seguridad y Salud, el cual cuenta con programas de medicina preventiva y del trabajo, higiene, seguridad industrial y seguridad operacional.

El equipo de trabajo de la Dipse investiga y analiza accidentes con el propósito de determinar las causas y de esta forma implementar controles de seguridad a nivel institucio-

nal que contribuyan a disminuir los factores que propician un accidente leve, grave o mortal. Todo accidente es el resultado de una serie de eventos y condiciones inseguras, es por eso que en la Dipse diariamente trabajan para cumplir satisfactoriamente con el lema de preservación del Ejercito: “en marcha por un Ejército seguro y profesional”.

Algunos consejos para evitar ser víctima por ahogamiento Cualquier movimiento a pie por la rivera de los ríos realízalo a una distancia prudente.

Siempre solicita elementos de seguridad necesarios para el cruce de corrientes de agua (eslingas, sogas, chalecos salvavidas y argollas de seguridad).

Cuando efectúes labores como lavado de ropa y equipo personal, hazlo a la orilla del río. En época de invierno no acampes a las orillas de los ríos ni quebradas. No corras riesgos, puedes ser víctima de crecientes.

En caso de naufragar libérate del equipo de campaña, con anterioridad asegura el fusil a la cantimplora para que en caso de que se hunda lo puedas ubicar y recuperar.

Utiliza botes, lanchas o canoas de la Institución. En caso de que los pidas prestados verifica que estén en buen estado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.