ARMAS DEL CRIMEN PROVIENEN DE EU, ADMITE EMBAJADOR
Foto: Freepik
En el marco de la puesta en marcha del Entendimiento Bicentenario, el embajador estadounidense Ken Salazar reconoció, por primera vez, que las armas que utilizan los grupos criminales en México provienen de EU. Pág. 5
La 4T gastará 506 mil mdp en programas inservibles Para 2022, el gobierno federal invertirá más de medio billón de pesos en 54 programas ineficientes o que tienen avances “mediocres”, de acuerdo con datos de la organización Gestión Social y Cooperación (Gesoc). La cifra es 168 veces superior a los 3 mil millones de pesos que el gobierno federal busca ahorrar con la reforma administrativa. Pág. 4
DECESOS:
296984
REPORTE ESPECIAL
x
CASOS CONFIRMADOS:
3921682
VACUNAS COMPLETAS:
6632 7430
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
653
EDICIÓN NOCTURNA
No. 507 • Año 2 • Martes 14 de diciembre. 2021
Corte frena decreto que blindaba obras de AMLO
El máximo tribunal admitió a trámite la controversia constitucional interpuesta por el Inai contra el acuerdo que daba fast-track a los megaproyectos JONATHÁN NÁCAR jonathanjnd@ejecentral.com.mx Por ahora y de manera parcial, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) suspendió el decreto con el que se buscaba reservar información de los proyectos y obras de infraestructura del gobierno federal al clasificarlos como tema de seguridad nacional. Al admitir a trámite la controversia 217/2021 del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), se ordenó que “se suspendan los efectos y las consecuencias del acuerdo que deriven en catalogar la información detallada en éste como de interés público o seguridad nacional, sin cumplir con los supuestos que las leyes respectivas prevén para ese efecto”.
Aunque la resolución de la SCJN señala que no se podrá clasificar como reservada la información, en tanto las autoridades no sustenten con argumentos la legalidad de dicha medida, el acuerdo negó la suspensión respecto a considerar de “seguridad nacional” los proyectos de infraestructura del gobierno, entre ellos las megaobras impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Es improcedente la medida cautelar solicitada para suspender las acciones que se indican en el acuerdo impugnado en relación con los proyectos y obras”, indica el acuerdo en lista de la Corte. Fue el 8 de diciembre cuando el Pleno del Inai acordó interponer la controversia en contra del acuerdo que determina las obras de infraestructura de este gobierno como de seguridad nacional, el cual fue publicado en noviembre. Pág. 5
ÓMICRON CONQUISTÓ EL MUNDO EN 20 DÍAS ELIZABETH HERNÁNDEZ
Sólo han pasado 20 días desde que se detectó Ómicron en el sur de África, pero ese fue tiempo suficiente para que esta variante de preocupación se extendiera a 77 países en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud, lo que demuestra la alta transmisibilidad
de este linaje que se convertirá en dominante en la próximas semanas. Abdi Mahamud, especialista de esta organización, señaló que “la gente tiene la sensación de que Ómicron es leve, pero son datos preliminares de pacientes jóvenes. La edad es el mayor factor de riesgo frente a este virus, así que tenemos que proteger a los más vulnerables”. Pág. 3
CERCAN A ÁLVAREZ-BUYLLA ALUMNOS Y PROFESORES del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) fueron recibidos este martes por senadores de la República, quienes se comprometieron a citar comparecer a María Elena Álvarez-Buylla, directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). La comunidad del CIDE marchó de la Glorieta de Insurgentes al Senado, en una jornada más de su lucha por revertir la designación de José Antonio Romero Tellaeche como director del instituto. Pág. 5. Foto: Cuartoscuro
Bonilla se enfila a ser el número 2 de Segob A 45 días de haber dejado el gobierno de Baja California, en medio de una denuncia de juicio político interpuesta por el PAN, y ante una discusión dividida en redes sociales, Jaime Bonilla Valdez se encamina a ser el nuevo titular de la Subsecreta-
ría de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, de Gobernación. El nombramiento, que aún debe ser confirmado de manera oficial, fue ventilado por la alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero. Pág. 5
SANCIONAN A 22 FUNCIONARIOS PRO-AMLO El TEPJF se pronunció en favor de sancionar a los servidores públicos que promovieron la imagen del Presidente durante el levantamiento del Censo de Bienestar 2019. Pág. 5