Reporte Especial | 8 de diciembre de 2021

Page 1

SEMANARIO DE INVESTIGACIÓN

Inai dará pelea en la Corte

TO D O S LO S J U E V E S

Por unanimidad de votos, el pleno del Instituto de Transparencia determinó presentar una controversia contra el acuerdo por el que se declaran como de “seguridad nacional” e “interés público” las obras de la 4T. Pág. 3

DECESOS:

295894

2021, año del deterioro

REPORTE ESPECIAL

x

CASOS CONFIRMADOS:

3908534

VACUNAS COMPLETAS:

65543077

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

647

EDICIÓN NOCTURNA

No. 503 • Año 2 • Miércoles 8 de diciembre. 2021

EU ACONSEJA NO VIAJAR A MÉXICO

POR RIESGO DE

CONTAGIO MAURO ÁLVARO MONTERO

Los Centros de Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) en Estados Unidos advirtieron que debido a la situación actual de la pandemia en México, todos los visitantes corren el riesgo de contraer Covid-19, y pidió no viajar si no se cuenta con el esquema completo de vacunación. Ante ello, el Departamento de Estado de ese país elevó la alerta de viaje al nivel 3 debido a la presencia del nuevo coronavirus, por lo que recomienda que todo aquel que piense viajar a México revise las recomendaciones de las autoridades sanitarias. El nivel 3 es un indicativo para que los viajeros reconsideren viajar hacia nuestro país, aunque no se les prohíbe, como es en el caso del nivel 4.

TEPJF da la puntilla

a Fuerza por México, Redes Sociales y PES El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió este miércoles de manera definitiva la desaparición de los tres partidos que no alcanzaron el 3% de la votación para mantener su registro en las elecciones de junio pasado. Aunque alegaban que la pandemia les impidió tener acceso oportuno a financiamiento y a espacios de difusión, Fuerza por México, Partido Encuentro Solidario (PES) y Redes Sociales Progresistas desaparecieron hoy del mapa político. Pág. 5

CORREN A AUTOR DEL CÓDIGO DE CONDUCTA Diez días después de que se conociera la existencia de un código de conducta que impedía a los trabajadores de Palacio Nacional mostrar tatuajes y piercings, y opinar sobre el presidente Andrés Manuel López Obrador en redes sociales, fue despedido su autor, el director general de Defensa Jurídica de la Presidencia, Miguel Ángel Martínez Lara.

RINDE INFORME LA DELFÍN DE AMLO CON UNA ESCENOGRAFÍA al estilo del presidente Andrés Manuel López Obrador, la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, ofreció su Tercer Informe de Gobierno en Palacio de Minería, en el que lanzó el compromiso de reconstruir la Línea 12 en 2022. Pág. 5. Foto: Cuartoscuro.

Comienza la cuenta regresiva para Lozoya El juez del caso determinó que la próxima semana se darán por concluidas las investigaciones sobre Odebrecht y Agronitrogenados JONATHAN NÁCAR jonathanjnd@ ejecentral.com.mx El tiempo se agotó para Emilio Lozoya. En respuesta a la séptima solicitud que hizo el exdirector de Pemex para ampliar el cierre de la investigación complementaria para los casos de Odebrecht y Agronitrogenados, un juez fe-

deral ordenó este miércoles que ambas indagatorias concluyan la próxima semana. “Ya no más plazos”, advirtió el juez José Artemio Zúñiga, al señalar que será este lunes 13 de diciembre cuando se dé por concluida la investigación sobre la trama de Odebrecht, en el que tanto Lozoya como su madre, Gilda Margarita Austin —presente hoy en la audien-

cia del Reclusorio Norte— están señalados por los delitos de lavado de dinero y asociación delictuosa. De igual forma, el juez determinó que el cierre de la investigación respecto a la compra-venta de la planta de Agronitrogenados será el viernes 17 de diciembre. Durante la doble audiencia que se prolongó por alrededor de dos horas, Lozoya —quien vistió

pants y sudadera color caqui— se mostró tranquilo, hablando por momentos con sus abogados e incluso sonriendo y conversando con su madre. Los abogados del exfuncionario, quien ya cumplió 35 días en prisión, aseguraron que se mantienen en búsqueda de llegar a un acuerdo con el gobierno para evitar llegar a juicio en ambas indagatorias. Pág. 4

Un minuto de aplausos para Alfredo Jiménez Mota Hoy, el Estado mexicano, en voz del subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, aceptó que la desaparición del periodista Alfredo Jiménez Mota, hace 16 años, fue su responsabilidad y ofreció disculpas por ello. Pág. 4 Foto: Especial


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.