Redes Sociales Progresistas y Fuerza por México presentaron los mismos argumentos para defender su registro, pero las posturas de los magistrados son divergentes. Pág. 3 DECESOS:
295602
Foto: Cuartoscuro
LAS DOS VARAS DEL TEPJF
COVID ENFERMA ESCOLARIDAD
Estados del sur de México perderán tres años de escolaridad debido a la pandemia de Covid-19, revela informe del Centro de Estudios Espinosa Yglesias. Pág. 4
REPORTE ESPECIAL
x
CASOS CONFIRMADOS:
39053 1 9
VACUNAS COMPLETAS:
65487 5 35
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
646
EDICIÓN NOCTURNA
No. 502 • Año 2 • Martes 7 de diciembre. 2021
El 1% de la población posee la mitad de la riqueza en México Informe sobre Desigualdad revela que la mitad de los mexicanos presenta “riqueza negativa”, es decir, que sus ingresos son superados por sus deudas BRENDA MIRELES blopez@ejecentral.com.mx El Informe Mundial sobre Desigualdad 2022 coloca a nuestro país como uno de los más desiguales, ya que una décima parte de la población concentra el 57.4% del ingreso, y el 1% posee el 46.9% de la riqueza. Asimismo, el reporte señala que la mitad de los mexicanos sobreviven con 75 mil 843 pesos al año y presentan “riqueza negativa”, es decir, que sus ingresos son superados por sus deudas. Especialistas en economía señalan a las políticas del gobierno como los posibles responsables de la cifra, ya que el cobro de diversos impuestos es laxo, además de que la política de austeridad impactó en el trabajo de las mujeres al desaparecer estancias infantiles y de que la educación no es suficientemente valorada. Pág. 3
CRECE LA INSEGURIDAD ALIMENTARIA GRAVE Durante el actual gobierno, 2.8 millones se sumaron al grupo de personas que han pasado hasta un día entero sin comer, revela un informe de la ONU que contradice las cifras de Coneval. Pág. 4
Foto: Cuartoscuro
Reconocen culpa del Estado por desaparición de periodista ALIANZA DE MEDIOS MX En un hecho histórico, el primero en su tipo al que se llega en México en el caso de un periodista desaparecido, este miércoles se llevará a cabo en la ciudad de Empalme, Sonora, el acto de firma del Acuerdo de Solución Amistosa y Acto Público de Reconocimiento de Responsabilidad, por parte del Estado mexicano ante las víctimas indirectas de la desaparición del periodista Alfredo Jiménez
Mota, ocurrida el 2 de abril de 2005. “Estos acuerdos para nosotros realmente no son un punto de llegada, sino un punto de partida”, señaló Ricardo Trotti, director ejecutivo de la Sociedad Interamericana de Prensa, organismo que durante 16 años ha señalado la carencia de investigaciones eficientes y consistentes que mantienen el caso de Jiménez Mota en la impunidad, y presentó el caso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
LARGA DISTANCIA
EL PRESIDENTE ESTADOUNIDENSE, Joe Biden (arriba), advirtió el martes a su par ruso Vladimir Putin que habrá una respuesta occidental “fuerte” en caso de un ataque de las fuerzas de Moscú contra Ucrania. Pág. 5. Foto. AFP
Acusan a Álvarez-Buylla de ignorar peticiones de estudiantes del CIDE Tras una reunión convocada con apenas dos horas de antelación entre los estudiantes del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y la directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buy-
lla, los primeros señalaron que sus preguntas no fueron contestadas y que sus demandas, que han hecho públicas en manifestaciones y en un pliego petitorio fechado el 30 de noviembre, no fueron atendidas. Pág. 3
Construcción y servicios se hunden
La inversión en construcción y el consumo de servicios nacionales aún resienten los estragos causados por la pandemia de Covid-19, al reportar contracciones de 6.87% y 8.6%, respectivamente, medidos de febrero de 2020 a septiembre de este año. Pág. 4