Foto: Cuartoscuro
Posible colusión en Tula
Autoridades investigan la probable complicidad del personal del Cereso de Tula de Allende y el comando que liberó a nueve internos, entre ellos José A. Maldonado “El Michoacano. Pág. 4
Refuerzo para Cansino o Sputnik
En Estados Unidos, quienes hayan recibido vacunas contra Covid-19 no autorizadas por la OMS deberán hacerlo de nuevo con las aprobadas por la FDA. Pág. 3
REPORTE ESPECIAL
DECESOS:
2947 1 5
x
CASOS CONFIRMADOS:
3894364
VACUNAS COMPLETAS:
65 166868
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
641
EDICIÓN NOCTURNA
No. 499 • Año 2 • Jueves 2 de diciembre. 2021
Sospechoso en CDMX de variante Ómicron La detección de la variante ya se hizo con un sistema confiable; pero hace falta la secuenciación completa de la muestra
ELIZABETH HERNÁNDEZ Y MANUEL LINO redaccion@losintangibles.com.mx
El primer caso de Ómicron en México podría confirmarse en las próximas horas, cuando el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) termine de secuenciar la muestra de un paciente que viajó a Sudáfrica a mediados de noviembre. Fuentes cercanas al InDRE, consultadas por ejecentral, afirman que Ómicron fue detectada por medio de un sistema muy confiable, pero para confirmar su presencia en México es necesario esperar la secuenciación del genoma completo. La Secretaría de Salud programó un mensaje para esta noche en el que podría confirmar este caso, así como otros que están siendo analizados en el país. Omar Pérez Benitez, cirujano general del Hospital Ángeles y el Español en la Ciudad de México, fue el primero en alertar sobre un paciente con esta variante ayer en la mañana a través de un mensaje de Twitter; sin embargo, el especialista cerró todas sus cuentas en redes sociales esta noche sin responder ninguna pregunta a este medio. Esta variante, que fue clasificada por la Organización Mundial de la Salud como de preocupación hace menos de una semana, ya se encuentra en más de 36 países, cuatro entidades de Estados Unidos y representa alrededor del 80% de las muestras secuenciadas en Sudáfrica en los últimos siete días. Con esto desplazó a Delta y sus sublinajes mucho más rápido de lo que éstas relegaron a Alfa.
México tomará represalias comerciales en conflicto automotriz MAURO ÁLVARO MONTERO Una molesta y agresiva secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, salió hoy ante los medios a decir que defenderá la industria automotriz mexicana y el compromiso regional, por lo que aseguró que de aprobarse la ley sobre estímulos fiscales en Estados Unidos el próximo 13 de diciembre en el Senado, el gobierno tomará represalias comerciales. Pág. 5
Se desploma precio
HUMO BLANCO EN BANXICO CON 78 VOTOS A FAVOR, 21 en contra y 10 abstenciones, el pleno del Senado avaló el nombramiento de Victoria Rodríguez Ceja como una de los cinco integrantes al interior de la Junta de Gobierno del Banco de México, a partir del 1 de enero de 2022. Foto: Cuartoscuro
AMLO cede ante agenda
migratoria de Estados Unidos MAURO ÁLVARO MONTERO
Pese al rechazo del gobierno de México sobre la restauración de la política migratoria estadounidense denominada Quédate en México, la próxima semana se reactivará este programa que obliga a los solicitan-
tes de asilo a Estados Unidos a quedarse en territorio mexicano por el tiempo en que se resuelvan los casos. La Cancillería mexicana que aseguró que la admisión del programa se derivó de la aceptación del gobierno estadounidense por atender “las preocupaciones de carácter humanitario” del gobierno de México. Pág. 5
internacional de crudo En el mercado intradía se alcanzó 1.9147 dólares por galón, 3.5% menos frente al cierre previo y el mínimo en ocho meses. Pág. 5
Conacyt planta a comunidad del CIDE MANUEL LINO Estudiantes y profesores del CIDE convocaron a una marcha tras ser plantados por María Elena Álvarez-Buylla, titular de Conacyt, para discutir la designación de José Antonio Romero Tellaeche al frente de la institución, pero no asistió. Pág. 4 Foto: Cuartoscuro