El Presupuesto de Egresos de 2022 no pone como prioridad atender los rezagos educativos causados por la pandemia, revela estudio. Pág. 3
FRENAN A HERRERA
Foto : Cua rtosc uro
EDUCACIÓN NO ES PRIORIDAD
La noticia de que AMLO retiró la nominación de Arturo Herrera como candidato a gobernador del Banco de México no le vino bien al peso. Pág. 5
REPORTE ESPECIAL
DECESOS:
292850
x
CASOS CONFIRMADOS:
3867976
VACUNAS COMPLETAS:
6439 1 367
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
632
EDICIÓN NOCTURNA
No. 492 • Año 2 • Martes 23 de noviembre. 2021
QUEDA UN MES PARA REUNIR LOS APOYOS
Consulta para revocación apenas lleva 19% de firmas El último informe preliminar del INE detalla que hasta ayer se han recibido 524 mil de los 3 millones de respaldos necesarios ELIZABETH HERNÁNDEZ elizabeth.hernandez@ losintangibles.com
EL GOBIERNO de Biden alerta que esa práctica estimula el cambio climático MAURO ÁLVARO MONTERO
TRAGEDIA EN BULGARIA
CUARENTA Y SEIS PERSONAS, doce de ellas menores de edad, fallecieron calcinadas este martes en Bulgaria, cuando el autobús en el que viajaban ardió, tras chocar con una valla de contención y los pasajeros quedaron atrapados dentro del vehículo. La mayoría de las víctimas eran originarias de Macedonia del Norte. Foto: AFP
DAN MÁS TAREAS CIVILES AL EJÉRCITO Al Senado llegó una propuesta de reforma a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que le dota de un Estado Mayor Conjunto y un comandante del Ejército, para así reorganizar la estructura operativa y administrativa de la institución. Este cambio le permitiría atender nuevas tareas, una de ellas la administración de la infraestructura aeroportuaria y ferroviaria. La restructura le daría a Sedena poder para atender misiones de política pública a la par que las tareas militares. Pág. 4
Foto: Cuartoscuro
A tan sólo 33 días de que se venza el plazo, la recolección de firmas sobre la consulta de revocación de mandato reporta un avance de 19.01%, una cifra que según diversos analistas y expertos en temas electorales pone en duda la viabilidad de este proceso insignia del presidente Andrés Manuel López Obrador. El último informe preliminar del Instituto Nacional Electoral (INE) detalla que hasta el día de ayer se han recibido 524 mil 510 firmas, mientras que otras 52 mil tenían alguna anomalía, por lo que fueron rechazadas dentro del conteo. Los lineamientos del INE sobre las consultas populares establecen que se requiere el apoyo del 3% de la lista nominal en al menos 17 estados del país, un objetivo aún lejano si se toma en cuenta el tiempo que ha transcurrido y el ritmo de avance, que ha sido menor a un punto cada 24 horas. Pág. 4
EU REPROCHA A AMLO USO DE ENERGÍAS SUCIAS
Loretta Ortiz, nueva ministra de la SCJN Con la llegada de Loretta Ortiz a la Suprema Corte de Justicia, el presidente Andrés Manuel López Obrador gana cinco votos en el máximo tribunal del país, y adicionalmente abre dos lugares en el Consejo de la Judicatura Federal, mismos que el Senado y la Corte deberán decidir antes de que concluya el año. Pág. 5
El Departamento de Estado del gobierno estadounidense manifestó su preocupación por el uso de energías sucias que está incentivando México, lo que transgrede los objetivos para detener el cambio climático. Edward Price, vocero de la dependencia, señaló que la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador “promueve el uso de tecnologías, en algunos casos más sucias y más costosas sobre tecnologías renovables más baratas”. “El sector privado tiene un papel importante para ayudar al gobierno de México a avanzar en una agenda verde”, añadió el funcionario. Esta declaración se da después de la Cumbre de Líderes de América del Norte, donde ambos mandatarios no hicieron ningún tipo de reclamo en referencia a la generación de energía, sino que, por el contrario, manifestaron que trabajarían juntos.