REPORTE ESPECIAL
DECESOS:
290872
x
CASOS CONFIRMADOS:
384166 1
VACUNAS COMPLETAS:
63090268
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
621
EDICIÓN NOCTURNA
No. 485 • Año 2 • Viernes 12 de noviembre. 2021
Luchan por salvar a la COP26 del fracaso
Las tensiones para acordar un documento definitivo incrementan las expectativas sobre el fracaso de la cumbre
AMLO da espalda a Emilio Lozoya • El presidente López Obrador ha modificado su postura sobre el exfuncionario, quien cumplió hoy 10 días en prisión REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx
ELIZABETH HERNÁNDEZ Y MANUEL LINO redacción@losintangibles.com El final de la Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas (COP26) tuvo que extenderse por la falta de acuerdos en temas claves como el uso de combustibles fósiles o si las economías más desarrolladas deben pagar por el impacto ambiental que han provocado. Las tensiones para elaborar un documento definitivo incrementan las expectativas sobre el fracaso de esta cumbre, en la que no se logró formalizar ninguna propuesta que mantenga el calentamiento global por debajo de los 2 grados, una marca necesaria para evitar que esta crisis escale aún más en los próximos años. António Guterres, secretario general de las Naciones Unidas, destacó las acciones de la población civil —especialmente de los más jóvenes—, pero puntualizó que las promesas hechas durante la COP26 “suenan huecas”, especialmente cuando los combustibles fósiles siguen recibiendo millones en subvenciones. Pág. 5
De ser “testigo colaborador” de la Fiscalía General de la República ( FG R ) , c u ya s reve l a c i o n e s permitirían “seguir limpiando de corrupción el país”, como aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador en julio de 2020
México, de verde, veinte meses después ELIZABETH HERNÁNDEZ
ARDE CADEREYTA HOY POR LA TARDE se reportó un incendio en la torre de enfriamiento de la Refinería de Pemex, “Ing. Héctor R. Lara Sosa”, en Cadereyta, Nuevo León; sin embargo, no frenó sus operaciones. Foto: Especial.
Todavía falta más empleo
En octubre se agregaron 172 mil 668 puestos de trabajo formales, y se recuperó el nivel prepandémico tras 20 meses, según cifras del IMSS, pero aún faltan 2.4 millones de empleos. El salario promedio de los trabajadores inscritos al Seguro Social, pese a tener un aumento nominal en este lapso de más de 8%, se diluyó por la inflación. Pág. 4
Los indicadores de riesgo epidemiológico han cedido en casi todo el territorio para dar paso al semáforo nacional con menor peligro desde que se implementó esta herramienta a principios de junio del año pasado, con 31 estados en verde para la siguiente semana. Pese a tener un escenario muy distinto al de hace un año, el riesgo de un rebrote en temporada invernal no ha sido descartado, por lo que diversas autoridades han llamado a mantener medidas de higiene para evitar una situación similar a la que ocurre en Europa. Pág. 3
cuando el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, fue extraditado desde España, ahora el mandatario recalcó que la prioridad para su gobierno es recuperar 200 millones de dólares como reparación del daño, y rechazó que cinco millones de dólares ofrecidos por el exfuncionario sean suficientes para enmendar el daño al erario. Pág. 4
Tragedia migratoria en Bielorrusia
La tensión entre la Unión Europea y Bielorrusia aumenta con la llegada de miles de migrantes, solicitantes de asilo, a la frontera con Polonia. Foto: AFP.