REPORTE ESPECIAL
DECESOS:
290630
x
CASOS CONFIRMADOS:
3838308
VACUNAS COMPLETAS:
6288 1 897
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
620
EDICIÓN NOCTURNA
No. 484 • Año 2 • Jueves 11 de noviembre. 2021
INE no está obligado a lo imposible: Jaime Rivera El organismo responde a Segob que es imposible hacer la consulta sin recursos
Cambio climático desplazará a tres millones en México
JONATHAN NÁCAR jonathanjnd@ejecentral.com.mx
DATO
TOMAN REFORMA POR ESPECIES LA RECIENTE PROPUESTA de Ley de Bienestar Animal movilizó a biólogos y ambientalistas que marcharon en la CDMX por estas normas, además de calificar de “sentimentalistas” y arriesgadas las actividades de adiestramiento, reintegración y preservación de especies silvestres, además de las terapias con animales. Foto: Cuartoscuro.
Peso se debilita por decisión de Banxico 25 MAURO ÁLVARO MONTERO
La moneda nacional se debilitó tras el anuncio de política monetaria del Banco de México. El peso había tomado fuerza en las operaciones matutinas, tras una caída previa por el dato de inflación de Estados Unidos, apreciándose más de 1%;
pero el avance se esfumó después de que Banxico decidiera subir sólo 25 puntos base a su tasa de interés para ubicarla en cinco por ciento. El tipo de cambio pasó de 20.4580 a 20.6567 pesos por dólar, tras el anuncio. Después de que la inflación sorprendió con un 6.24% anual en octubre, analistas
puntos base subió la tasa de interés, lo que representa un aumento de 5 por ciento. anticipaban que podría darse un aumento de 50 puntos base a 5.25%, pero no llegó. Pág. 3
“Extravagancia intolerable”, boda de Santiago Nieto
EL PRESIDENTE Andrés Manuel López Obrador sentenció que la fiesta del exsecretario fue una “extravagancia” que no se pudo tolerar, y aseguró que el evento atentó contra la austeridad republicana. Pág. 4
EL CALOR EXTREMO será el principal responsable del desplazamiento de más de tres millones de personas hacía México en los próximos 30 años, por lo que se deben preparar mejores marcos legales que estimen estas movilizaciones, así lo advirtieron expertos de diferentes institutos pertenecientes a la Universidad Nacional Autónoma de México. Pág. 3
Foto: AFP.
El Instituto Nacional Electoral (INE) y la Secretaría de Gobernación (Segob) entraron ya en una ruta de colisión por la consulta de revocación de mandato. Por la mañana, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, sugirió al Instituto Electoral que use lo que tenía guardado en varios fideicomisos. Tan sólo unos minutos después, desde el órgano electoral, le respondieron que era legalmente imposible. Pero fueron más allá, y al respecto, el consejero Jaime Rivera Velázquez advirtió: “El INE se apega a la Constitución y a la Ley, hay una máxima del Derecho y de sentido común que establece que nadie está obligado a lo imposible. No pueden imponerle al I NE u n a actividad de enormes Adán Augusto dimensiones López, consejero como lo es electoral, dijo que una votación es “una caricatura” nacional para la revocación de mandato sin aportar los recursos necesarios para cumplir con esa atribución. No se puede, determinó Rivera Velázquez. El consejero sostuvo que el responsable de que la consulta no pueda llevarse a cabo es la Cámara de Diputados que recortó de su presupuesto casi cinco mil millones de pesos para el INE. Probablemente será el Poder Judicial el que resuelva esta diferencia, refirió Rivera Velázquez. Pág. 4
ELIZABETH HERNÁNDEZ
NUEVA OLA DE
COVID EN EUROPA
UN RÉCORD de contagios amenaza a los hospitales, a días de la temporada invernal. Pág.5