INFLACIÓN PARA RATO
Bitcoin lo volvió a hacer
ECONOMISTAS de instituciones financieras ya están aumentando sus expectativas de inflación para cerrar el año y apuntan arriba del 7%. Banco Base la estima en 7.15 y, de cumplirse, sería la más alta desde el año 2000. Los precios de energéticos y verduras, por las nubes. Pág. 4
DECESOS:
2901 10
CONTRA TODOS LOS PRONÓSTICOS, el precio de la criptomoneda se ubicó este martes en los 67 mil 524 dólares, que en un año representa un aumento de 341%. Pág. 4
REPORTE ESPECIAL
x
CASOS CONFIRMADOS:
3831259
VACUNAS COMPLETAS:
62484245
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
618
EDICIÓN NOCTURNA
No. 482 • Año 2 • Martes 9 de noviembre. 2021
AMLO regaña a la ONU y plantea una “4T mundial”
Afirmó que el organismo nunca ha hecho nada sustancial por los pobres y propuso un plan mundial de bienestar financiado por las empresas y gobiernos más ricos
COMBATE AL LAVADO, PRINCIPAL DESAFÍO PARA GÓMEZ
JONATHAN NÁCAR jonathanjnd@ejecentral.com.mx
Convencido de que la corrupción es “el principal problema del planeta”, el presidente Andrés Manuel López Obrador ocupó su ponencia al presidir el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para criticar al organismo internacional, al cual convocó a que “despierte de su letargo”, pues sentenció que “nunca en la historia de esta organización se ha hecho algo realmente sustancial en beneficio de los pobres”. En busca de subsanar esta situación, el mandatario anunció lo que denominó un “plan mundial de fraternidad y bienestar” para apoyar a 750 millones de pobres, teniendo como fuentes de financiamiento el impuesto del 4% de las mil personas más ricas del planeta y las mil corporaciones más importantes, así como el 0.2% del PIB de los países integrantes del G20. También propuso replicar sus programas sociales, como Jóvenes Construyendo el Futuro, Sembrando Vida y Pensiones para Adultos Mayores, en el entendido de que “por el bien de todos, primero los pobres”. La propuesta recibió críticas como la del representante de Rusia ante la ONU, Vasily Nebenzya, quien señaló que el Consejo de Seguridad no cuenta con herramientas para aplicar tales medidas. Pág. 5
Paisanos. El presidente Andrés Manuel López Obrador saluda a simpatizantes que lo esperaban a las afueras de la sede de las Naciones Unidas, en Nueva York. Foto: Cuartoscuro
México, sin propuestas científicas ante la COP26 MANUEL LINO GONZÁLEZ Después de que ayer se anunciara el segundo lugar en el premio “Fósil del Día”, por seguir invirtiendo en combustibles fósiles en lugar de hacerlo en energías limpias, hoy México pasó desapercibido en el día del género, la ciencia y la innovación en la cumbre
climática COP26 que se lleva a cabo en Glasgow. México como país no tuvo propuestas en ninguno de estos temas, a diferencia no sólo de naciones avanzadas en estos temas, como Suecia, Canadá o Alemania, sino en comparación con países latinoamericanos como Bolivia y Ecuador, que sí plantearon soluciones en la cumbre. Pág. 3
Foto: Freepik
PANDEMIA ELEVÓ HAMBRE Y CONSUMO DE “CHATARRA”
EN 40% DE LOS HOGARES en México se redujo el consumo de verduras y aumentó el de golosinas y bebidas azucaradas. Pág. 3
REDACCIÓN Crear una Guardia Financiera y fortalecer la coordinación de los estados para combatir el delito de lavado de dinero, son algunos de los pendientes que Santiago Nieto hereda a Pablo Gómez Álvarez, nuevo titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). “Soy una persona que ha luchado toda su vida contra la corrupción”, se defendió Gómez ante quienes aseguran que no tiene el perfil idóneo para el cargo. Pág. 4
Foto: Cuartoscuro
PRESIONA EU AL RÉGIMEN DE DANIEL ORTEGA
EL SECRETARIO de Estado de EU, Antony Blinken, dijo que su gobierno continuará imponiendo “sanciones” al gobierno del presidente Daniel Ortega, quien se reeligió en elecciones calificadas por Washington como “antidemocráticas”. Pág. 3