REPORTE ESPECIAL
DECESOS:
289414
x
CASOS CONFIRMADOS:
3821830
VACUNAS COMPLETAS:
61493 1 24
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
614
EDICIÓN NOCTURNA
No. 480 • Año 2 • Viernes 5 de noviembre. 2021
Córdova exhibe a Morena; sólo donó 13% a vacunas
El partido del presidente López Obrador únicamente aportó 150 de los mil 122 mdp ofrecidos
Arranca noviembre con semana violenta Una masacre de 11 personas en Michoacán, incluidos seis menores de edad; una balacera entre bandas de narcotraficantes que causó pánico entre turistas de la Riviera Maya, y una emboscada contra agentes del Estado de México que
El consejero presidente del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) puso en evidencia al partido Morena, al señalar que incumplió su promesa de donar la mitad de sus prerrogativas para la compra de vacunas contra la Covid-19. Para este año, el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador recibió un presupuesto por 2 mil 244 millones de pesos; de haberse hecho efectiva la donación, Morena debió pedir la retención de mil 122 millones. Sin embargo, de acuerdo con el presidente del INE, el partido guinda sólo aportó 150 millones de pesos a la campaña de vacunación, lo que equivale a 13% de la cantidad ofrecida. Tanto López Obrador —en su calidad de dirigente de Morena y de candidato presidencial— como el actual líder, Mario Delgado, han ofrecido en distintos momentos donar 50% de su gasto para los damnificados de los sismos (2017 y 2018) y para las vacunas (2020 y 2021). Sin embargo, no hay evidencia de que esas ofertas se hayan concretado. Pág. 4
AMLO desafía al TEPJF y promueve la revocación
AUNQUE el Tribunal Electoral se lo prohibió, el Presidente se empeña en promover la consulta. Pág. 4
LA HORA DE LOS JÓVENES MILES DE JÓVENES desfilaron este viernes por las calles de Glasgow para pedir acción, y menos palabras, a los gobiernos que están negociando en la COP26. Fotos: AFP
Al descubierto, maltrato animal
EU acorrala al Cártel del Pacífico REDACCIÓN En menos de cinco semanas, Estados Unidos amplió las recompensas de los principales líderes del Cártel del Pacífico. El 22 de octubre amplió de 5 a 15 millones de dólares la recompensa por la captura de Ismael Zambada García, El Mayo. Hoy anunció que se pagarán 5 millones Aureliano de dólares por la Guzmán información que permita capturar a Loera, Aureliano Guzmán hermano de Loera, hermano de El Chapo. Joaquín El Chapo Guzmán. Incluyó además a los hermanos Ruperto, José y Heriberto Salgueiro Nevárez, que operan en Chihuahua para el cártel.
Foto: Insightcrime
JONATHAN NÁCAR jonathanjnd@ejecentral.com.mx
dejó dos agentes muertos, son parte de los hechos violentos con que arrancó noviembre. Los violencia durante los primeros días del mes ha dejado más de 300 personas muertas en el país, lo que implica una marca de 76 víctimas de homicidio cada 24 horas, en promedio. Pág. 5
EL INCENDIO ocurrido en el mercado Sonora destapó un rosario de violaciones a la Ley de Protección Animal. Pág. 6
Píldora de Pfizer ilusiona sobre fin de la pandemia ELIZABETH HERNÁNDEZ Los exitosos resultados de la píldora anti-Covid de la farmacéutica Pfizer han abierto una nueva ruta que podría ayudar a terminar con la pandemia en los próximos meses. Los datos de la fase dos del estudio fueron tan concluyentes que el Comité de Monitoreo de Datos de este empresa decidió suspender los ensayos para buscar la aprobación de uso de emergencia “tan pronto como sea posible”. Pág. 3
Foto: Pixabay
JONATHAN NÁCAR