REPORTE ESPECIAL
DECESOS:
288887
x
CASOS CONFIRMADOS:
38 1 445 3
VACUNAS COMPLETAS:
607 1 4988
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
612
EDICIÓN NOCTURNA
No. 478 • Año 2 • Miércoles 3 de noviembre. 2021
COP26: ANUNCIAN BILLONARIO PACTO CONTRA EL CARBONO Durante un año, tres meses y 14 días, Emilio Lozoya gozó de libertad condicionada, al apegarse a la figura testigo colaborador. Foto: Cuartoscuro
Y 15 meses después, Lozoya va a prisión La medida se tomó ante el riesgo de fuga; la defensa del exdirector de Pemex tendrá un mes más para obtener la “prueba fundamental” JONATHAN NÁCAR jonathanjnd@ejecentral.com.mx Este miércoles, Emilio Lozoya Austin pasará su primera noche en el Reclusorio Norte de la CDMX, donde también está preso el exsenador Jorge Luis Lavalle, denunciado por el exdirector de Pemex, de haber recibido sobornos millonarios de
la constructora Odebrecht en el gobierno anterior. “Nunca me quise extraer de la justicia”, aseguró Lozoya ante el juez federal José Artemio Zúñiga Mendoza; sin embargo, el juzgador consideró que el inculpado tiene la capacidad económica y el respaldo de “una red” de familiares que lo podrían ayudar a evadirse de una
posible condena de más de 30 años de prisión. El juez advirtió una “elevada necesidad de cautela” por parte del exfuncionario, a quien la FGR busca acusar de los delitos de asociación delictuosa, cohecho y lavado de dinero, por lo que le impuso la prisión preventiva justificada. Lozoya llegó a México el 17 de
julio de 2020, tras ser extraditado desde España. El juez concedió una prórroga solicitada por la defensa de Lozoya a fin de obtener un acuerdo de colaboración de las autoridades de Brasil que consideraron como una “prueba fundamental”, y programó la próxima audiencia para el próximo 3 de diciembre. Pág. 5
MANUEL LINO GONZÁLEZ El sueño de que gobiernos y empresas pongan fecha y recursos para frenar las emisiones que causan el calentamiento global, comenzó a cristalizarse. Este miércoles se dio a conocer la integración de la Glasgow Financial Alliance for Net Zero (GFANZ), que incluye a más de 450 empresas financieras de 45 países, y que busca garantizar que las economías del mundo tengan cero emisiones netas de carbono. Se informó que la apuesta para lograr la meta es de 130 billones de dólares. Pág. 6
SEMANARIO DE INVESTIGACIÓN
TO D O S LO S J U E V E S
Violencia va para largo
SE FRENA LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA EN MÉXICO MAURO ÁLVARO MONTERO El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó hoy los Indicadores Cíclicos y reveló que la economía mexicana sufrió una segunda baja de manera consecutiva en el llamado Indicador Adelantado, lo que significa que el proceso de recuperación tras la
EL “COCHINITO” DE LOS MUNICIPIOS
LA AUDITORÍA Superior de la Federación alertó sobre el mal uso de las participaciones federales en las administraciones locales. Pág. 4 caída que procovó la pandemia de Covid-19, entró en una pausa. “Después de 14 meses consecutivos de avances mensuales, el Indicador Adelantado de la economía mexicana registró dos meses de retrocesos”, refirió Julio A. Santaella,
presidente del Inegi. Por otra parte, la Reserva Federal de Estados Unidos dio a conocer que a partir de este mes comenzará con la reducción de la compra de activos e inyectará menos dólares a su economía. Pág. 4
Alertan sobre la cuarta ola
Los casos positivos por Covid-19 en México podrían aumentar en las próximas semanas hasta llegar a un nuevo pico de 68 mil infecciones en enero, según cálculos de la Universidad de Washington. Pág. 3