REPORTE ESPECIAL
DECESOS:
286496
x
CASOS CONFIRMADOS:
3 784448
VACUNAS COMPLETAS:
538539 17
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
603
EDICIÓN NOCTURNA
No. 471 • Año 2 • Lunes 25 de octubre. 2021
“Desesperante”, fragilidad de México ante el crimen Un informe de la Universidad de San Diego advierte que el país encara violencia “sin precedentes” JONATHAN NÁCAR jonathanjnd@ejecentral.com.mx Ante el recrudecimiento de la violencia que ha provocado el desconfinamiento social, el gobierno de México necesita “desesperadamente” desarrollar una mayor capacidad institucional para hacer cumplir la ley, advierte el informe Crimen organizado y violencia en México. Reporte especial 2021, elaborado por el Departamento de Ciencias Políticas de la Universidad
Facebook, aliado del mal
de Relaciones Internacionales de San Diego en Estados Unidos. El estudio, que se ha realizado desde 2009, señala que en estos 11 años “México sigue enfrentándose a niveles de violencia sin precedentes”, ante lo cual reitera la necesidad de una estrategia eficaz enfocada en reducir el poder del crimen organizado y los niveles generales de violencia en el país, que se han agudizado en la medida que se avanza en el control de la pandemia de Covid-19. Pág. 4
IMPARABLES
ELIZABETH HERNÁNDEZ La filtración de más de 10 mil documentos internos de Facebook ha puesto al gigante de las redes sociales, y a su creador Mark Zuckerberg, en medio de una tormenta en la que se les acusa de promover el discurso de odio, limitar la libertad de expresión, recomendar contenido dañino a sus usuarios a través de algoritmos predeterminados, e incluso no actuar ante el ataque del 6 de enero de este año contra el Capitolio. Esta filtración, conocida como Facebook Papers, también señala que a pesar de los múltiples reportes internos sobre estas fallas, los directivos decidieron ignorar las advertencias a cambio de priorizar los ingresos. Pág. 5
›PROGRAMAS FAVORITOS DE AMLO OPERAN “AL TANTEO”
SEMBRANDO VIDA, Universidades Benito Juárez García y Jóvenes Construyendo el Futuro carecen de indicadores para medir sus resultados: Coneval. Pág. 3
LA CARAVANA denominada “Por la justicia, la dignidad y la libertad”, conformada por extranjeros de al menos ocho nacionalidades, seguía hoy su paso por la carretera costera de Chiapas con rumbo a Huixtla. Pág. 5. Foto: Cuartoscuro.
Delitos fiscales no ameritan
prisión preventiva: SCJN JONATHAN NÁCAR El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó la aplicación de la prisión
›RECTOR SALE EN DEFENSA DE LA UNAM: “estamos comprometidos con la prosperidad”
preventiva oficiosa para los delitos de contrabando, defraudación fiscal, así como el uso de comprobantes fiscales (facturas) que impliquen operaciones falsas, inexistentes
o simuladas. Los ministros consideraron que los ilícitos no ponen en riesgo la seguridad nacional y que la pena de prisión va contra los derechos humanos. Pág. 4
EL RECTOR DE LA UNAM, Enrique Graue, salió al paso de las críticas del presidente López Obrador, quien continuó su embate contra la máxima casa de estudios. El académico aseguró que la educación que se imparte en la Universidad “responde al llamado de la sociedad que demanda la superación colectiva y la formación de cuadros comprometidos con la prosperidad”. Pág. 3
ROSARIO ROBLES VE UN “RESENTIMIENTO BRUTAL”
LA EXSECRETARIA se dijo víctima de la “venganza” de AMLO. Pág. 4