#ReporteEspecial | 20 de octubre de 2021

Page 1

EXPERTOS: NO ES AUSTERIDAD, ES ENCONO CONTRA LAS OSC

SEMANARIO DE INVESTIGACIÓN

TO D O S LO S J U E V E S

BRENDA MIRELES

Púgil de la 4T

LA APROBACIÓN de la Miscelánea Fiscal complica el radio de acción de las organizaciones de la sociedad civil (OSC), que no sólo ayudan a poblaciones vulnerables, sino que son uno de los ejes de la construcción democrática en el país. En entrevista con ejecentral, especialistas señalan un encono del Presidente hacia este tipo de asociaciones. Pág. 5

REPORTE ESPECIAL

DECESOS:

285347

x

CASOS CONFIRMADOS:

3767758

VACUNAS COMPLETAS:

51763221

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

598

EDICIÓN NOCTURNA

No. 468 • Año 2 • Miércoles 20 de octubre. 2021

Se queda en prisión El juez Ganther Alejandro Villar determinó que Rosario Robles debe seguir encarcelada por existir un “elevado riesgo de fuga” NADIA RODRÍGUEZ nrodriguez@ejecentral.com.mx Sin debate entre las partes, luego de casi tres horas de audiencia y tras más de 798 días privada de su libertad, el juez Ganther Alejandro Villar Ceballos determinó que la exsecretaria de Estado, Rosario Robles, debe seguir en prisión preventiva justificada. La audiencia de este miércoles era clave para Robles. El 14 de agosto de 2019 la exfuncionaria se presentó voluntariamente a declarar por su presunta responsabilidad en el caso de “La estafa maestra” y aunque el delito no ameritaba prisión preventiva, fue detenida y recluida en el penal de Santa Martha Acatitla. Desde entonces Robles y los cuatro equipos de abogados que han tenido su caso, intentaron revertir la medida cautelar interpuesta por el juez Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, sobrino de la diputada Dolores Padierna. Hace apenas dos semanas la exfuncionaria ganó un amparo para que se revisara

Defensa. Al salir de la audiencia en el Reclusorio Sur, el abogado de Rosario Robles, Epigmenio Mendieta, declaró que impugnarán la decisión del juez. Foto: Cuartoscuro.

SUBEN HOMICIDIOS EN

17 MUNICIPIOS “PRIORITARIOS”

EN SEPTIEMBRE aumentaron los homicidios dolosos en 17 de los 50 municipios considerados como “prioritarios” por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). De acuerdo con la actualización del informe de seguridad, el mes pasado se redujeron 8.4% los homicidios en los 50 municipios, pero crecieron en urbes como León, Acapulco, Fresnillo, Culiacán, entre otros. Pág. 4

la legalidad de la medida cautelar. La familia, así como el grupo de abogados de la exservidora pública, comandado por Epigmenio Mendieta, llegaron esta tarde al Reclusorio Norte con la idea de que sería modificada la medida cautelar y que Robles pudiera seguir su proceso en libertad. Se equivocaron. De acuerdo con el juzgador Villar, Robles Berlanga debe seguir en el penal de Santa Martha porque prevalece un elevado riesgo de fuga y el resguardo domiciliario le facilitaría los medios para abandonar el territorio. La defensa de Robles ha ofrecido como argumento a su favor la salud de la exfuncionaria. El alegato también fue rechazado. Las cuestiones de salud no son obstáculo para que permanezca en prisión, cada que tenga alguna cuestión de salud, puede acudir al juez de ejecución para solicitar las medidas que ella y su defensa consideren pertinentes, apuntó Villar. Pág 4

POLICÍA DE GUANAJUATO, BAJO FUEGO. Al menos cuatro casetas de policía en León fueron blanco de ataques simultáneos por parte de grupos armados. Pág. 4

En mañaneras se enjuicia sin pruebas, admite López Obrador REDACCIÓN El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció este miércoles que las mañaneras que encabeza han servido para hacer “juicios sumarios sin que haya pruebas”. Admitió que en sus conferencias de prensa se ventilan nombres y acusaciones sin fundamento que causan molestias de algunas personas. Pero, aunque reconoció que está mal y que debían moderarse, el mandatario aseguró que “ayuda el que se ventilen estas cosas, es preferible que haya demasía de denuncia a que guardemos silencio”. Pág. 3

LAS REMESAS, SIN IMPACTO EN LA POBREZA: ESTUDIO A PESAR DE QUE las remesas enviadas por los mexicanos en el exterior han roto récords en los últimos dos años —hasta alcanzar 4 mil 743 millones de dólares en agosto—, su impacto es marginal en los niveles de pobreza del país, advierte un análisis realizado por el Programa Universitario de Estudios del Desarrollo (PUED) de la UNAM. Pág. 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.