Reporte Especial | 19 de octubre de 2021

Page 1

Foto: AFP

Exhiben la avaricia de Pfizer

UNA INVESTIGACIÓN CIUDADANA en Estados Unidos puso al descubierto los contratos del laboratorio que produce una de las vacunas contra Covid-19, los cuales ofrecen una visión “del poder que ha ganado la farmacéutica para silenciar a los gobiernos, reducir el suministro, cambiar el riesgo y maximizar las ganancias en la peor crisis de salud pública en un siglo”. Pág. 2

REPORTE ESPECIAL

DECESOS:

284925

x

CASOS CONFIRMADOS:

3762689

VACUNAS COMPLETAS:

5152 1 552

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

597

EDICIÓN NOCTURNA

No. 467 • Año 2 • Martes 19 de octubre. 2021

Trump planeó un acto de guerra contra México

A principios de 2020, el todavía presidente de EU propuso sellar la frontera con 250 mil soldados y enviar comandos para asesinar a capos de la droga NADIA RODRÍGUEZ nrodriguez@ejecentral.com.mx En enero de 2020, cuando era presidente de Estados Unidos, Donald Trump planeó un acto de guerra contra México. Para tal fin, el magnate propuso enviar 250 mil soldados a la frontera con México, un número que duplica a los 170 mil militares que estuvieron en Irak en el punto más crítico de la guerra, reveló esta tarde el diario estadounidense The New York Times. Enviar a un cuarto de millón de efectivos hubiera significado para ese país la concentración de más de la mitad de sus militares en activo, en la frontera con México.

Ebrard se deslinda de la L12 y culpa a constructores NADIA RODRÍGUEZ

Foto: Cuartoscuro

El objetivo de Trump era enviar soldados a México para combatir a cárteles, tras el asesinato de los miembros de la familia LeBarón, según funcionarios que hablaron de forma anónima con el diario estadounidense. “Trump presionó a sus principales asesores para que enviaran fuerzas a México para cazar a narcotraficantes de los cárteles de la droga, al igual que los comandos estadounidenses han rastreado y asesinado a terroristas en Afganistán o Pakistán”, dijeron los funcionarios. Los comandantes militares de Trump han dicho públicamente que desviaron repetidamente los llamados del presidente para enviar más tropas a la frontera. Pág. 5

“Yo hice lo que tenía que hacer. Actué profesional y de una manera íntegra”, dijo el canciller Marcelo Ebrard al ser cuestionado sobre su responsabilidad en el colapso de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México en el que murieron 26 personas, el pasado 3 de mayo. Además, el titular de Relaciones Exteriores indicó que, conforme los dictámenes y el peritaje de la Fiscalía capitalina, quienes fallaron fueron las constructoras. “Si se pusieron o no se pusieron pernos o que estaba mal una soldadura, yo creo que el jefe de Gobierno es muy difícil que pueda supervisar eso personalmente”, sentenció. Pág. 3

MURIÓ CELESTE BATEL

ESTE MARTES falleció Celeste Batel, esposa del excandidato presidencial Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y madre del coordinador de asesores del presidente Andrés Manuel López Obrador, Lázaro Cárdenas Batel. El deceso ocurre el mismo día en que falleció el general Lázaro Cárdenas del Río, hace 51 años. Foto: Cuartoscuro.

AMLO PLANTEA MILITARIZAR SEGURIDAD EN LOS ESTADOS JONATHAN NÁCAR

Con la finalidad de tener a personas “honestas, integras e incorruptibles” al frente de la seguridad pública, el presidente Andrés Manuel López Obrador sugirió a las y los gobernadores entrantes consultar a los titulares de las Fuerzas Armadas para “cuidar” ese cargo. La propuesta de designar a mandos militares o navales para el control de las policías en los estados fue reiterada por el

Presidente, luego de que esta mañana confirmó que fue él quien recomendó al gobernador electo de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, mantener al teniente coronel Cristóbal Castañeda Camarillo como secretario de Seguridad Pública del estado. Sobre el militar, López Obrador dijo: “Ha venido trabajando bien y está respaldado tanto por la Secretaría de Marina como por la Secretaría de la Defensa Nacional, así de claro”. Pág. 4

LEY DE INGRESOS UNE A LA OPOSICIÓN

La Miscelánea Fiscal aprobada por la mayoría morenista en San Lázaro sirvió para volver a galvanizar la alianza opositora de PRI, PAN y PRD. En la primera acción conjunta desde que la reforma eléctrica debilitó el bloque, los tres partidos advirtieron del peligro que representa el paquete fiscal y señalaron que no permitirán su aprobación por vía rápida. Pág. 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.