Reporte Especial | 14 de octubre de 2021

Page 1

CDMX, A UNOS PASOS DEL VERDE

LUEGO DE CINCO MESES la Ciudad de México podría volver al color verde en el semáforo epidemiológico federal, al reducir casi todos sus indicadores en la última evaluación de riesgo. Pág. 3

REPORTE ESPECIAL

DECESOS:

283574

x

CASOS CONFIRMADOS:

3744574

VACUNAS COMPLETAS:

501 97 534

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

592

EDICIÓN NOCTURNA

No. 464 • Año 2 • Jueves 14 de octubre. 2021

México, un paso atrás en índice de Estado de derecho

BAJO TENSIÓN

TRAS LA PROTESTA de trabajadores de la refinería Dos Bocas que terminó con una muerte y varios heridos, la instalación fue clausurada y vigilada por elementos antimotines de la policía municipal y Marina. Trabajadores de ICA Flour denunciaron anomalías y cobros indebidos para laborar en el complejo. Foto: Cuartoscuro.

EL PAÍS está dentro de los cinco peor calificados y se ubica sólo por arriba de Uganda, Camerún y Camboya según World Justice Project JONATHAN NÁCAR jonathanjnd@ejecentral.com.mx

Sólo por encima de Uganda, Camerún, Camboya y la República del Congo, México se ubicó como el quinto país con la peor calificación en cuanto a la “ausencia de corrupción en el gobierno” del Índice de Estado de derecho 2021 que elabora el World Justice Project (WJP). En contraste con lo reiterado hoy por el presidente Andrés Manuel López Obrador al señalar que el modelo de su gobierno de “cero corrupción, cero impunidad”, puede ser replicado en todo el mundo, el informe del WJP subraya que la ausencia de corrupción sigue siendo el mayor reto para México. Pág. 4

COLAPSO LÍNEA 12

Van por empresas y exfuncionarios La Fiscalía acusará a funcionarios de la gestión de Ebrard por homicidio y lesiones; acordarán reparación del daño

De premio, una embajada

AL TÉRMINO de su gestión, tres gobernadores de extracción panista y priista podrían ser embajadores o cónsules, anunció el presidente López Obrador. Pág. 4

NADIA RODRÍGUEZ Y MARÍA IDALIA GÓMEZ nrodriguez@ejecentral.com.mx Al menos 13 empresas y casi una decena de personas son responsables del colapso de la Línea 12 del Metro, donde murieron 26 personas. Esta es la conclusión de las investigaciones de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX). En cuestión de horas, la autoridad capitalina espera obtener de un juez los citatorios para los responsables de este tramo del

Metro, construido en la gestión de Marcelo Ebrard. Los delitos a imputar son: homicidio, lesiones y daños a la propiedad ajena. Con las empresas — que suman 13 y que participaron, en diferentes formas y tiempos, en la obra— las autoridades buscarán un acuerdo reparatorio para las víctimas. La Fiscalía sostuvo que la causa del colapso fueron fallas en la construcción y diseño de obra. Descartaron la falta de mantenimiento y supervisión, que correspondería la gestión de Miguel Ángel Mancera y Claudia Sheinbaum. Pág. 4

CEPAL Y OPS SEÑALAN ERRORES

EN MANEJO DE PANDEMIA ELIZABETH HERNÁNDEZ Y MANUEL LINO

EL RETRASO en la notificación de casos y la falta de información sobre las muertes, entre otros, colocaron a México como la segunda nación con más observaciones negativas frente a la pandemia indicó un análisis de OPS y CEPAL. Pág. 5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.