CAPITÁN CONSAGRADO
SEMANARIO DE INVESTIGACIÓN
HACIENDO HONOR a su personaje del Capitán Kirk de la serie Star Trek, el actor William Shatner estuvo en la órbita de nuestro planeta por 11 minutos, convirtiéndose además en la persona de más edad en viajar al espacio. Pág. 6
TO D O S LO S J U E V E S
¿No que 4%?
REPORTE ESPECIAL
Foto: @BlueOrigin
DECESOS:
283 1 93
x
CASOS CONFIRMADOS:
3738749
VACUNAS COMPLETAS:
49588993
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
591
EDICIÓN NOCTURNA
No. 463 • Año 2 • Miércoles 13 de octubre. 2021
Regularizar autos “chocolate”, un premio a la ilegalidad: IP PANDEMIA DEJA MÁS DE 600 MIL HUÉRFANOS EN LATINOAMÉRICA
Empresarios advierten que la decisión fomenta la competencia desleal y frena la recuperación de un sector clave
NADIA RODRÍGUEZ La pandemia de la Covid-19 provocó que más de 600 mil niñas, niños y adolescentes en América Latina y el Caribe perdieran a sus cuidadores principales o secundarios. De acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) de marzo de 2020 hasta abril del 2021 más de 600 mil infantes quedaron en situación de orfandad o perdieron a las personas que los cuidaban siendo Argentina, Brasil, Colombia, México y Perú los países de la región con las situaciones más graves. Pág. 3
JONATHAN NÁCAR jonathanjnd@ejecentral.com.mx Una caída del 20% del valor de los autos usados nacionales, aunado a un desplome del 39 por ciento en ventas en el mercado nacional, además del riesgo de pérdida de empleos para alrededor de dos millones de personas son algunas de las consecuencias que la iniciativa privada advierte sobre la regularización de los llamados autos “chocolate” que este miércoles reiteró el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Se van a regularizar porque se usan a veces para cometer ilícitos y no hay un registro; entonces, los vamos a regularizar todos, se va a dar un permiso, se les va a reconocer la posesión del vehículo”, señaló el mandatario al anunciar que el próximo fin de semana firmaría el acuerdo que anunció desde el 27 de junio en Baja California. Mientras, la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores calificó el anuncio —que suma a una veintena de procesos de regularización que se han acumulado desde 1979—, como un golpe al comercio formal al ser “un premio para las mafias”. La Coparmex señaló que la regularización advierte una competencia desleal que impacta “gravemente contra la recuperación de un sector clave para el país”. Pág. 5
Viajeros hacen fila para cruzar a Estados Unidos en la garita de San Ysidro, en Tijuana, Baja California. El flujo de automovilistas creció este miércoles, luego de que las autoridades mexicanas informaran sobre la próxima reapertura de la frontera para viajes no esenciales. Foto: AFP
AMLO carrerea a la OMS ante reapertura de la frontera con EU NADIA RODRÍGUEZ, ELIZABETH HERNÁNDEZ Y MANUEL LINO GONZÁLEZ En los primeros días de noviembre reabrirán la frontera terrestre entre México y Estados Unidos a viajes no esenciales. El paso será autorizado sólo a quienes tengan completo el
esquema de vacunación contra la Covid-19 con los biológicos aprobados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). El condicionamiento provocó que el presidente Andrés Manuel López Obrador acusara al organismo de “parcial y burocrático”, pues las vacunas Sputnik V y Cansino
que el país ha aplicado no entrarán en la normativa. Estados Unidos sólo dejará pasar a quienes hayan recibido vacunas autorizadas por la OMS, como Pfizer/ BioNTech, AstraZeneca, Janssen (Johnson & Johnson), Moderna, Sinopharm y Sinovac. Pág. 5
30 MIL NIÑOS, EN LAS GARRAS DEL CRIMEN
EXPERTOS alertan que los menores de edad se han convertido en los reclutas “desechables” de la delincuencia. Pág. 3
FIDEICOMISOS, ZONA NEBULOSA
JUAN CARLOS RODRÍGUEZ
El destino de los recursos que se ahorraron con la extinción de los fideicomisos que el gobierno federal consideró que eran anómalos, es un misterio. Un análisis del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) señala que se desconoce si los 23 mil 697.3 millones de pesos ahorrados se destinaron a la pandemia o se reintegraron a la Tesorería de la Federación. Pág. 4