Reporte Especial 12 de octubre de 2021

Page 1

Cambio climático, principal amenaza a la salud

EL CALENTAMIENTO GLOBAL ha desplazado a la pandemia de Covid-19 como la principal amenaza sanitaria para la humanidad, de acuerdo con el último reporte de la OMS, en el que se advierte sobre un incremento en el número de acontecimientos climáticos extremos. Olas de calor, inundaciones y tormentas podrían volverse más frecuentes si no se implementan acciones de emergencia. Pág. 4

MÉXICO “ESCAPA” AL APOCALIPSIS

k pi ee :Fr o t Fo

Tokio, Yakarta, NY y Sao Paulo figuran entre las ciudades que podrían inundarse por la elevación del nivel del mar; las urbes mexicanas tienen riesgo bajo, según estudio. Pág. 4

REPORTE ESPECIAL

DECESOS:

2827 73

x

CASOS CONFIRMADOS:

3732429

VACUNAS COMPLETAS:

48874683

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

590

EDICIÓN NOCTURNA

No. 462 • Año 2 • Martes 12 de octubre. 2021

JUICIO HISTÓRICO

UN MANIFESTANTE pinta un grafiti contra Cristóbal Colón frente a la embajada de España, en la Ciudad de México, durante una protesta en el llamado Día de la Raza. En los últimos años, las efigies de Colón han sido reemplazados con motivos indígenas. Foto: AFP

Británicos se lamentan;

AMLO se siente

satisfecho ELIZABETH HERNÁNDEZ Y MANUEL LINO GONZÁLEZ A pregunta expresa sobre si, después de más de año y medio de pandemia, aún mantiene el apoyo al encargado de gestionarla, el subsecretario Hugo López Gatell, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo: “¿Me preguntas que si estoy satisfecho? Claro que sí”. Las palabras del presidente de México contrastan con el documento que publicaron hoy los comités de salud y ciencia del Parlamento de Gran Bretaña, en el que se hace una fuerte crítica al manejo de la crisis sanitaria. Pág. 3

REDES TUNDEN A FGR Y AMLO

LA MAYORÍA de los comentarios por el caso Lozoya les fueron adversos. Pág. 5

FMI reprueba Dos Bocas, Pemex, educación, salud… El organismo internacional tachonea proyecto de la 4T y, en su lugar, propone invertir en energías limpias y aliviar la pobreza ELIZABETH HERNÁNDEZ elizabeth.hernandez @losintangibles.com

Por tercer año consecutivo, el Fondo Monetario Internacional (FMI) desalentó la construcción de la refinería Dos Bocas, obra emblemática del presidente Andrés Manuel López Obrador, así como de otros programas de refinación de

petróleo, esto con el fin de alentar la inversión privada en proyectos de energía eléctrica sustentable en el país. La revisión del FMI, que realizan expertos de este organismo cada año, también subrayó que las pérdidas de Petróleos Mexicanos representan una carga excesiva para los contribuyentes, y que desvían la inyección de recursos

públicos a otros proyectos con mayores beneficios. El organismo también señaló es necesario gastar alrededor de 3% del Producto Interno Bruto hasta 2023 para “aliviar” la pobreza, así como atender el rezago en educación y salud. A raíz de la pandemia, aumentó el rezago escolar en México, así como el acceso a servicios de salud. Pág. 5

Recortan las expectativas para México EL FMI mejoró su previsión de crecimiento económico para Latinoamérica, pero ajustó en 0.1% la proyección para Brasil y México. Pág. 5

SE VE BORROSO EL CASO DEL MINISTRO LAYNEZ

JAVIER LAYNEZ POTISEK, ministro de la SCJN, reconoció que fue detenido por la Policía Municipal de Torreón, Coahuila, y que pagó una multa, pero no está claro cuál fue el motivo. Pág. 4 Foto: creativecommons


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.