Reporte Especial | 8 de octubre de 2021

Page 1

REPORTE ESPECIAL

DECESOS:

28 1 6 10

x

CASOS CONFIRMADOS:

37 14392

VACUNAS COMPLETAS:

47692378

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

586

EDICIÓN NOCTURNA

No. 460 • Año 2 • Viernes 8 de octubre. 2021

DIÁLOGO DE ALTO NIVEL MÉXICO-EU

México recula; sí habrá operaciones conjuntas El gobierno mexicano se comprometió a cooperar con EU en combate a narcolaboratorios, extradiciones y golpear las finanzas de los cárteles NADIA RODRÍGUEZ nrodriguez@ejecentral.com.mx

Después del encuentro de alto nivel con Estados Unidos, México deberá corregir su estrategia de “abrazos, no balazos”, pues colocó su agenda de seguridad en total sintonía con la estadounidense. El país se comprometió a intensificar el intercambio de información, cooperar en materia de extradiciones, desmantelar las estructuras financieras de cárteles, así como los laboratorios clandestinos (sobre todo los de fentanilo), y ampliar su capacidad en ciberseguridad. “Va a ser memorable por sus resultados”, dijo el canciller Marcelo Ebrard en el día cero del Entendimiento Bicentenario que carece aún de un cronograma y recursos. El plan anual será presentado el 1 de diciembre. Al encuentro de primer nivel asistió todo el gabinete de seguridad, menos el fiscal Alejandro Gertz, quien para el importante diálogo --donde estuvo su homólogo estadounidense-- envió a un delegado, “licenciado Méndez”, fue como lo presentó el canciller. Pág. 5

Trayectorias. La filipina Maria Ressa es cofundadora del sitio Rappler, y el ruso Dmitry Muratov lanzó Novaya Gazeta. Fotos: Especial

Acá entre nos. El canciller Marcelo Ebrard (derecha) y Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, encabezaron el Diálogo de Alto Nivel de seguridad entre ambos países. Foto: Cuartoscuro.

Un Nobel para la libertad de expresión REDACCIÓN Por primera vez en la historia, el comité organizador le otorgó el premio Nobel de la Paz a dos periodistas que han dedicado su vida a defender la libertad de expresión. El trabajo de Dmitry Muratov, de

Rusia, y Maria Ressa, de Filipinas, ha denunciado el abuso de poder e impunidad en sus respectivos países en un momento en que el trabajo de la prensa se ve amenazado. Este significativo logro levantó diversas declaraciones, entre las que se cuenta la del secretario

general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, quien aprovechó el momento para hacer un llamado a la protección de la libertad de prensa, sobre todo en países como México, donde más periodistas fueron asesinados en 2020. Pág. 3

RESPIRADOR, ANTESALA DE LA MUERTE

EN MÉXICO, la mayoría de las personas que han muerto por Covid-19 lo hicieron sin recibir atención crítica; pero tener acceso a una cama con respirador no garantiza nada, pues 8 de cada 10 pacientes intubados han perdido la vida. Pág. 2

LATINOBARÓMETRO

México, una de las seis democracias más frágiles JUAN CARLOS RODRÍGUEZ

México es una de las seis democracias más frágiles de América Latina debido a una peligrosa combinación de dos factores: el elevado número de personas que se declaran “no demócratas” y un incremento de la tolerancia a gobiernos autoritarios. De acuerdo con la más reciente edición del Latinobarómetro, 57% de los mexicanos no apoya la democracia, mientras que 22% estima que los gobiernos autoritarios pueden ser “preferibles”. Pág. 4

HISTÓRICO ACUERDO GLOBAL LIMITA A PARAÍSOS FISCALES ELIZABETH HERNÁNDEZ LA LARGA BATALLA entre las multinacionales más importantes del mundo y los gobiernos de varios países respecto al pago justo de impuestos, llegó a su fin con la aprobación de un acuerdo histórico que fijó una tasa global mínima de 15% para cualquier empresa que facture más de 890 mdd anuales. Pág. 4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.