Foto: AFP.
UN NOBEL PARA LA LITERATURA AFRICANA
LA ACADEMIA SUECA reconoció al escritor de origen tanzano, Abdulrazak Gurnah, su “inflexible y compasiva penetración” sobre el colonialismo y a favor de los refugiados. Pág. 6.
REPORTE ESPECIAL
DECESOS:
28 1 1 2 1
x
CASOS CONFIRMADOS:
3707234
VACUNAS COMPLETAS:
46986802
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
585
EDICIÓN NOCTURNA
No. 459 • Año 2 • Jueves 7 de octubre. 2021
Alimentos y gas disparan inflación a 6 por ciento Energéticos y alimentos presionaron la economía de septiembre; incluso el gas registró un aumento de 4.73% mensual ELIZABETH HERNÁNDEZ elizabeth.hernandez@losintangibles.com
Los hogares del país se enfrentarán a un cierre de año complicado debido a la creciente inflación que alcanzó una tasa general de 6% durante septiembre; con esta cifra suman siete meses en los que este indicador se coloca fuera del rango objetivo de 3%, con una variación de más o menos un punto, que fijó el Banco de México. Septiembre también registró un crecimiento de 0.62% respecto a agosto dentro del Índice Nacional de Precios al Consumidor, el número más alto para este mes en los últimos ocho años, y que refleja la aceleración descontrolada de este indicador. El crecimiento en estos indicadores estuvo relacionado con los aumentos mensuales en la producción de alimentos, así como el precio del gas licuado de petróleo, que reportó un incremento de 4.7% respecto al mes anterior a pesar de los controles que se han establecido para su venta. Pág. 5
Amenaza al mercado mundial BRENDA MIRELES blopez@ejecentral.com.mx Los problemas energéticos en Europa y China dejan ver sus efectos en los mercados internacionales, lo que podría desatar una inflación a nivel mundial. Al respecto, el aumento en el precio del carbón y la escasez de gas ponen en jaque a los mercados de China y Europa. En el caso de este último, el precio del gas natural ha aumentado 600% y el barril de petróleo se colocó en 200 dólares por barril. El freno en la producción de estos territorios afecta desde las comunicaciones hasta los medicamentos. Pág. 5
Suma AMLO tensión al encuentro entre México y EU NADIA RODRÍGUEZ A unas horas de iniciar el encuentro de Seguridad de Alto Nivel entre México y Estados Unidos, la tensión entre ambos países creció y las agendas parecían cada vez más distantes. El presidente Andrés
Manuel López Obrador insistió en incluir en los acuerdos la inversión para Centroamérica y el Caribe para mitigar la migración. Más tarde, la cadena CNN reveló que las autoridades mexicanas tenían congeladas las visas para agentes de la DEA. Pág. 4
DESASTRE ECOLÓGICO
LAS PLAYAS, QUE NORMALMENTE están atestadas con los torsos bronceados de los surfistas, lucen desiertas, mientras equipos en California corren para limpiar un enorme derrame de petróleo. De acuerdo con autoridades, hasta 131 mil galones de crudo podrían haberse filtrado al Océano Pacífico en la costa oeste de Estados Unidos, cuando un oleoducto se rompió el pasado fin de semana. Foto: AFP.
EVOLUCIÓN DE LA VIOLENCIA
La violencia y la falta de un “diagnóstico responsable” advierten el riesgo que aumente la criminalidad y que el país enfrente a una “evolución en las tácticas de los grupos del crimen organizado”, señala el último informe del Instituto de Investigación en Estrategia y Desarrollo. Pág. 4
Crean comisión sobre Guerra Sucia… por tercera vez JONATHAN NÁCAR Y NADIA RODRÍGUEZ Por tercera vez en 20 años, México creó una comisión sobre la Guerra Sucia. La administración de Vicente Fox, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de la 4T y ahora, el gobierno de
Andrés Manuel López Obrador ha creado organismos con el objetivo de esclarecer ese periodo. La nueva comisión busca dar justicia a las víctimas del periodo de 1965 a 1990, cuando el Estado empleó un conjunto de medidas de represión militar y política contra opositores. Pág. 5