Combate
Cartas fuertes. Investigadores del ARNm, principales contendientes. Fotos: Especial.
por el Nobel
LA LUCHA CONTRA EL VIRUS podría dar el galardón de medicina a la húngara Katalin Kariko y el estadounidense Drew Weissman, los investigadores que abrieron el camino a la creación de la vacuna. Pág. 6
REPORTE ESPECIAL
DECESOS:
27 7978
x
CASOS CONFIRMADOS:
367 161 1
VACUNAS COMPLETAS:
45794439
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
579
EDICIÓN NOCTURNA
No. 455 • Año 2 • Viernes 1 de octubre. 2021
Septiembre rompe récord en asesinatos El promedio de muertes violentas en el país fue el mayor en los últimos 12 meses JONATHAN NÁCAR jonathanjnd@ejecentral.com.mx En septiembre, 80 personas fueron asesinadas cada día en promedio. Se trata de la mayor cantidad de víctimas de homicidio doloso diarias en el último año luego de que en agosto de 2020 se superaron los 81 homicidios al día. Según datos del informe de homicidios dolosos del Grupo Interinstitucional, en el mes pasado se registraron 2 mil 405 víctimas, nueve menos de las registradas en agosto, convirtiendo al mes patrio como el
cuarto con más homicidios y el primero con más muertes violentas en promedio diario. Guanajuato, estado de México, Michoacán, Jalisco y Zacatecas fueron las entidades que concentraron más del 40% de los homicidios al acumular la mayor cantidad de días con un registro de cinco o más víctimas diarias. Este récord en la cantidad de víctimas de asesinato al día se da luego de que agosto cerró como el mes más mortífero para mujeres, ya que la cantidad de víctimas de feminicidio como de homicidio intencional fue la mayor desde 2015. Pág. 4
Segob revela documentos a modo del caso Iguala De la misma forma que hizo la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), la Sedena interceptó y documentó comunicaciones y operación criminal entre policías municipales y líderes criminales en
Refugio desbordado
MÉXICO PODRÍA rebasar las 120 mil solicitudes para la condición de refugiado al culminar el año. Pág. 5
LA PROMESA del presidente Andrés Manuel López Obrador, de aplicar la primera dosis anti-Covid a todos los mayores de 18 años del país antes de que termine octubre será imposible de cumplir. Así lo demuestran las cifras oficiales, que no sólo reflejan una caída constante en el promedio de vacunas administradas desde las elecciones, sino también en el número de cargamentos que han llegado a México en las últimas semanas. Pág. 3
días tienen el Presidente y su equipo para inmunizar a más de 25 millones de personas por primera vez.
LA CDMX se posiciona entre las 20 peores evaluadas por el Índice de metrópolis seguras de The Economist. Pág. 4
la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala Guerrero. Es una primera parte de la información que la Sedena entregó a la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa que se revela cómo fue que un líder de Guerreros Unidos exige a un mando policial la entrega de los normalistas. Pág. 4
ELIZABETH HERNÁNDEZ
30
Inseguridad en la metrópoli
REDACCIÓN
Promesa de vacunación, misión imposible
Control total
energético NADIA RODRIGUEZ
REFUERZO DE SEGURIDAD
LA PRESENCIA de elementos de la Semar en las instalaciones de la Cofepris este viernes causó sorpresa y especulación. Al respecto, la dependencia dio a conocer que se trató de una acción para reforzar la seguridad del edificio. Fotos: Especial.
CON LA REFORMA ELÉCTRICA que plantea el presidente López Obrador, la CFE tendría todo el control del sector. Adición de funciones, limitación de la iniciativa privada y eliminación de órganos reguladores son los tres ejes que componen la iniciativa. Pág. 5