Meten freno a deportaciones A PARTIR DEL 29 DE NOVIEMBRE las personas que no cuenten con documentos para probar su estancia legal en Estados Unidos ya no podrán ser deportados únicamente por este motivo. Pág. 4
Deuda de justicia A CINCO AÑOS DE SU ASESINATO, la Fiscalía capitalina reconoció
sus fallas, admitió su deuda de justicia y ofreció una disculpa pública en el transfeminicidio de Paola Buenrostro. Pág. 4
REPORTE ESPECIAL
DECESOS:
27 7507
x
CASOS CONFIRMADOS:
3664223
VACUNAS COMPLETAS:
45572525
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
578
EDICIÓN NOCTURNA
ESTUDIO THE LANCET
Estrategia contra Covid en México, un fracaso Los resultados mostraron que hay una respuesta homologada por parte de la SSA, lo que generó caos en algunas entidades ELIZABETH HERNÁNDEZ elizabeth.hernandez@losintangibles.com
México quedará registrado como uno de los cinco países más afectados por la pandemia del nuevo coronavirus, algo que podía evitarse, pero sucedió por la forma que el gobierno federal eligió para hacer frente a esta crisis, concluyó un nuevo estudio de la revista The Lancet en su versión para América. La decisión del gobierno federal de desviar la
SELLO
MUNDIAL
INICIÓ el mayor evento mundial desde la pandemia Proyecciones, efectos luminosos y un soberbio espectáculo musical marcó el inicio de la Expo 2020 en Dubái. Se trata de la primera exposición universal que se celebra en Oriente Medio y el mayor acontecimiento mundial desde que empezó la pandemia de Covid. Foto: AFP.
responsabilidad a los sistemas de salud locales, así como no sustentar opciones en evidencia científica, e incluso contradecirla, condenó a miles de mexicanos a la muerte, mientras millones más tendrán que vivir con secuelas físicas y económicas, de la pandemia. El estudio sentencia que los pésimos resultados de México y Brasil en el manejo de la pandemia deben servir de ejemplo para modelar respuestas más efectivas a emergencias futuras. Pág. 3
Estados Unidos exige más cooperación contra narcotráfico NADIA RODRÍGUEZ
De las 93 mil muertes por sobredosis en Estados Unidos en 2020, el 75% fueron causadas por el fentanilo mexicano. Ahora, la Administración de
Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) pide que México comparta más información, trabaje con más cercanía en el tema de extradiciones y que intensifique el cierre de narcolaboratorios. Pág. 5
Decae vacunación
LA CAMPAÑA contra la influenza tendrá 4 millones 202 mil dosis menos que la jornada de 2020. Pág. 4
Inflación mexicana, sin freno TOMÁS DE LA ROSA
LA INFLACIÓN ESTÁ DESBORDADA y pese a que el Banco de México incrementó 25 puntos la tasa de interés objetivo para quedar en 4.75%, esto será insuficiente para contenerla, ya que los incrementos de precios por arriba del objetivo máximo del banco central de 4.0%, esto lo tendrán que soportar los consumidores hasta por lo menos junio de 2022. Así, en 2022 tendrá la mayor inflación en el gobierno de López Obrador, con un 4.9%. Además, del incremento de 18.48 pesos del salario mínimo para 2021, perderá 8.4 pesos o el 45% de su poder adquisitivo. Pág. 5
Ciencia bajo protesta MANUEL LINO GONZÁLEZ
MÁS DE 300 INVESTIGADORES del Sindicato Independiente de Cátedras Conacyt iniciaron hoy el movimiento #CienciaBajoProtesta ante las sedes del Conacyt para reconocer su derecho a huelga. Pág. 4 Foto: Cuartoscuro.
No. 454 • Año 2 • Jueves 30 de septiembre. 2021