DECESOS:
274703
x
Foto: AFP
AYOTZINAPA, LOS REZAGOS
DE LAS 89 ÓRDENES de aprehensión que el actual gobierno ha conseguido por la desaparición de los 43 normalistas, 40 siguen pendientes por cumplimentar. Pág. 5
Blinken lee la cartilla a Ebrard
EL SECRETARIO DE ESTADO de EU exhortó al canciller mexicano a fortalecer el Estado de derecho en México como condición para que fluya la inversión. Pág. 5
REPORTE ESPECIAL
CASOS CONFIRMADOS:
36191 1 5
VACUNAS COMPLETAS:
43820430
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
572
EDICIÓN NOCTURNA
No. 450 • Año 2 • Viernes 24 de septiembre. 2021
AMLO pasa al choque frontal con académicos Justifica el encarcelamiento de los investigadores por hacer “coloquios” y “congresos”
MANUEL LINO GONZÁLEZ manuel.lino@losintangibles.com Esta mañana, en su conferencia diaria, el presidente Andrés Manuel López Obrador apoyó a la iniciativa de la Fiscalía General de la República (FGR) de tratar de inculpar de delitos como uso de recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada a 31 académicos de las administraciones pasadas del Foro Consultivo Científico y Tecnológico (FCCyT) y el Conacyt. Sin que quedara claro si se refería a esas personas o a la ciencia y la innovación que se hacen en México, el presidente aseguró que no habían hecho “nada. Coloquios, congresos, viajes al extranjero, viáticos; ahora no, ahora es investigación aplicada”, y puso como ejemplo los ventiladores para enfermos de Covid y la vacuna Patria. En tanto, el FCCyT, por medio de un comunicado, señaló que cada año el Conacyt emitió una constancia de conclusión técnico y financiera favorable al uso que se le daba a los recursos otorgados. Pág. 4
Universidades y academias se unen contra el ataque de FGR MANUEL LINO GONZÁLEZ La embestida legal de la Fiscalía General de la República (FGR) contra 31 académicos desató la solidaridad de las mayores instituciones de investigación del país. “La acusación de delincuencia organizada es claramente desproporcionada”, señalan en un comunicado conjunto las academias de Ingeniería de México, Nacional de Medicina y Mexicana de Ciencias. Por su parte, los integrantes investigadores del Consejo Universitario de la UNAM señalaron que “la acusación de la FGR es insostenible”. Pág. 4
Bombazo en Puebla DE LA REDACCIÓN En menos de una semana, un segundo atentado con un explosivo estremeció este viernes al país. Ahora fue en calles de la colonia Real de Guadalupe en la
ciudad de Puebla, donde un sujeto colocó y detonó un artefacto de fabricación casera que explotó sin causar víctimas. Las autoridades no descartan que se trate de un ajuste de cuentas entre grupos delictivos. Pág. 4
ALTO A LA VIOLENCIA
INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD OTOMÍ y colectivos en apoyo al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) marcharon hacia la Secretaría de Gobernación para exigir un alto a la violencia que se vive en Chiapas, así como los ataques en contra de los simpatizantes del movimiento zapatista. Foto: Cuartoscuro.
› VACUNACIÓN EXCLUYE A NIÑOS CON OBESIDAD
LA OBESIDAD por debajo del grado 2 y sobrepeso no forman parte de la lista de comorbilidades que las autoridades tomarán en cuenta para vacunar a menores de entre 12 y 17 años, a pesar de ser la principal condición asociada a muertes por Covid-19 dentro de este grupo de edad. Estimaciones de la Secretaría de Salud señalan que en México existen hasta un millón 500 mil menores en estas condiciones, pero esta cifra se cuadruplica si se toma en cuenta a quienes padecen obesidad en algún grado o sobrepeso. Pág. 3
LAS MEDIAS VERDADES DE RAMÍREZ DE LA O
Durante su comparecencia en la Cámara de Diputados y el Senado de la República, el secretario de Hacienda dijo datos inexactos sobre crecimiento económico. Pág. 4