La FGR busca intimidar a las voces críticas: académicos
Vacunado, 3% de fallecidos por Covid-19
Investigadores de la UAM y el CIDE salieron en defensa de las 31 personas que la FGR busca aprehender; señalan que las acusaciones son “absurdas” y demandan detener “los intentos de intimidación contra las voces críticas en la academia”. Pág. 4
DECESOS:
272580
x
En México, tres de cada 100 personas que contaban con un esquema completo de vacunación y que dieron positivo al nuevo coronavirus han fallecido a causa de esta enfermedad en los primeros ocho meses del año. Pág. 3
REPORTE ESPECIAL
CASOS CONFIRMADOS:
3585565
VACUNAS COMPLETAS:
42200082
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
569
EDICIÓN NOCTURNA
No. 447 • Año 2 • Martes 21 de septiembre. 2021
En siete meses, Guanajuato rompe récord en extorsiones JONATHAN NÁCAR
Cientos de haitianos arribaron hoy a la ciudad de Monterrey, Nuevo León, algunos procedentes de Tapachula, Chiapas, y otros de Ciudad Acuña, Coahuila, en busca de su regularización para permanecer legalmente en México a la espera de cruzar a EU. Foto: Cuartoscuro.
México, atrapado en la pugna EU-China
De un lado está su viejo socio comercial, a quien ha solicitado apoyo para contener la migración; del otro está el gigante asiático, con quien ha estrechado alianzas NADIA RODRÍGUEZ nrodriguez@ejecentral.com.mx México no tiene una postura oficial ante la pugna cada día más visible entre China y Estados Unidos, pero está atrapado justo en el medio. En su primer discurso ante la Asamblea de las Naciones Unidas (ONU), el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tocó tres puntos nodales sobre su relación con el gigante asiático: la defensa de sus amigos y aliados; la protección a los
derechos humanos en la región de Xinjiang; y el rechazo a una nueva Guerra Fría. La respuesta china no se hizo esperar y tampoco fue cordial. Con la tensa relación de China y Estados Unidos, México queda justo en el medio. De un lado se coloca un viejo socio comercial y del otro un gigante que sigue ganando terreno y que ha hecho dos importantes maniobras sólo en la última semana para hacer patente su deseo de aliarse con América Latina, lo que incluye a la nación azteca. Pág. 5
En Guanajuato, no sólo la violencia homicida está desbordada, manteniéndose como la entidad con más víctimas de homicidio doloso y la cuarta con la mayor incidencia delictiva del país, según cifras oficiales de los primeros siete meses de este 2021. Uno de los delitos que muestran una de las mayores alzas son las extorsiones, cuyo índice de víctimas —sin considerar la alta cifra de delitos que no se denuncian— alcanzó en julio pasado un repunte del 760% con respecto al total de víctimas de 2018, año en que asumió el gobierno el actual gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. Pág. 4
Amparos, amenazas y tensión diplomática complican la crisis migratoria de haitianos NADIA RODRÍGUEZ Hace apenas cinco días organizaciones advirtieron que en el sureste de México la situación con la migración haitiana era insostenible. Actualmente el panorama es otro, uno más violento y se extiende hasta Estados Unidos. Con herramientas similares a látigos, agentes de la patrulla fronteriza que montaban a caballo replegaron y golpearon a una parte de la comunidad de cerca de 14 mil migrantes
haitianos que se refugiaban bajo un puente en Del Río, Texas. La violencia contra migrantes recrudeció la crisis y ahora se agregan: un anuncio de amparos en favor de 7 mil personas; la amenaza del gobernador republicano Greg Abbott contra migrantes; el incremento de vuelos de devolución; y el llamado del secretario de Estado, Antony Blinken, al canciller Marcelo Ebrard y al primer ministro de Haití, Ariel Henry, para exigir más coordinación. Pág. 5
AMLO OFRECE REUBICAR A HABITANTES DEL CHIQUIHUITE Luego del derrumbe del cerro del Chiquihuite en el que dos personas perdieron la vida, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que los pobladores de la zona serán reubicados y se les dará vivienda para que no corran peligro, aunque aún no se tienen los terrenos. Pág. 5