¿Y EL BOOM DE NACIMIENTOS?
Contrario a lo que se temía, la pandemia de Covid-19 y el confinamiento no traerán un aumento de nacimientos de niños; un estudio realizado en Reino Unido, Italia y EU revela que ocurrirá justo lo contrario. Pág. 2
DECESOS:
270538
x
Y RETIEMBLE EN SU CENTRO...
Una revisión de los últimos 40 años confirma que los terremotos más intensos se registran en septiembre, fenómeno que parece estar asociado al clima. Pág. 6
REPORTE ESPECIAL
CASOS CONFIRMADOS:
3552983
VACUNAS COMPLETAS:
41 1 1 52 1 1
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
565
EDICIÓN NOCTURNA
No. 445 • Año 2 • Viernes 17 de septiembre. 2021
Delta “enferma” al PIB mexicano
ONU lanza plan para contener migración NADIA RODRÍGUEZ
El Inegi informó hoy que la estimación del “PIB mensual” de agosto muestra una contracción de 0.2% respecto de julio pasado TOMÁS DE LA ROSA tdelarosa@ejecentral.com.mx El incremento p ro m e d i o anualizado de 188% en el número de nuevos casos de la variante Delta del coronavirus en México, frenó la economía, reveló una estimación del Inegi para conocer el comportamiento del llamado “PIB mensual” (Indicador Global de la Actividad Económica, IGAE) que en agosto habría disminuido 0.2% respecto de julio. “Mayores señales de desaceleración en el tercer trimestre de 2021”, fue la respuesta del
director de Análisis Económico del Grupo Financiero Banorte, Juan Carlos Alderete, al reporte del Inegi. Para Marcos Arias, economista de Monex, pese al freno, el PIB del tercer trimestre podría crecer 0.5%, lo que “reflejaría un buen grado de desaceleración desde el 1.7% de abril-junio en función de la mayor precaución obligada por el aumento de los contagios de Covid”. En agosto, el sector con el mayor impacto fue el industrial con una baja de 0.5%, mientras que el sector servicios habría reportado un estancamiento con un crecimiento cero. Pág. 4
JONATHAN NÁCAR En medio de la jornada de enfrentamientos armados entre los integrantes de Autodefensas y sicarios del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que tan sólo ayer dejaron un saldo de al menos cinco personas asesinadas y decapitadas, la nueva alcaldesa de Tepalcatepec lanzó un S.O.S. para controlar la situación.
Martha Laura Mendoza pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador y al gobernador electo, Alfredo Ramírez Bedolla, quien asumirá el cargo el próximo 1 de octubre, apoyo para restablecer la paz. “Estamos cansados, estamos vulnerables y sumamente preocupados por la situación que prevalece en nuestro municipio”, alertó. Pág. 5
Foto: Cuartoscuro
TEPALCATEPEC EMITE S.O.S. POR VIOLENCIA LA “PRESIDENTA” MUESTRA EL MÚSCULO NADIA RODRÍGUEZ
GRITOS DE “¡PRESIDENTA!” acompañaron los aplausos para la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum, quien en su Informe a mitad del camino reconoce que en seguridad “no hay cuentas alegres”. Aunque se niega a hablar de “futurismos” para 2024, la cargada morenista muestra que es una de las “corcholatas” más fuertes. Pág. 3
Como parte del Plan de Desarrollo Integral (PDI) para El Salvador, Guatemala, Honduras y el sursureste de México que busca hacerle frente a la crisis migratoria, Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) apuntó que México debe intensificar su relación comercial con Centroamérica. El proyecto del organismo de la ONU involucra una inversión de 45 mil millones de dólares en cinco años y busca vincular la emergencia humanitaria con una estrategia de desarrollo económico y comercial. “Lo que estamos diciendo, con mucho respeto, es que México tiene que comprarle más cosas a Centroamérica, es decir, que hay poco comercio entre los tres países, El Salvador, Honduras y Guatemala con México y México puede ser un gran mercado para estos países, por ejemplo el café que los mexicanos deben tomar debe venir de El Salvador, Honduras y de Guatemala”, dijo Bárcena. Pág. 5
Biden alza la voz ante países “sucios” EL PRESIDENTE de Estados Unidos urgió a las naciones más contaminantes a reducir las emisiones que provocan el cambio climático. Pág. 4