NO APTAS PARA EL GRITO
Victoria, Ocotlán y Chihuahua son algunas de las ciudades donde el riesgo de contagio es elevado. Pág. 3
Ratifican a Sansores en Campeche
Tras un recuento de votos, el Tribunal Electoral ratificó el triunfo de la morenista Layda Sansores en la elección para la gubernatura de Campeche; asimismo, desechó la queja sobre una presunta intromisión del presidente López Obrador en la campaña. Pág. 4
Foto: Cuartoscuro
REPORTE ESPECIAL
DECESOS:
26901 6
x
CASOS CONFIRMADOS:
3528972
VACUNAS COMPLETAS:
39850745
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
562
EDICIÓN NOCTURNA
No. 442 • Año 2 • Martes 14 de septiembre. 2021
López-Gatell “acomoda” cifras del regreso a clases Violando sus propias recomendaciones metodológicas, el funcionario tomó datos no consolidados sobre contagios de Covid
ELIZABETH HERNÁNDEZ Y MANUEL LINO redaccion@losintangibles.com Los datos que presentó esta mañana el subsecretario de Salud, Hugo LópezGatell, para argumentar la seguridad del regreso a clases están incompletos. El funcionario incluyó información parcial de la última semana que da la sensación de una fuerte reducción en los menores de edad; sin embargo, sus propios datos apuntan a que casi 10 mil personas en este grupo se han contagiado en los últimos 14 días. De hecho, la primera quincena de septiembre ya ocupa el segundo peor arranque epidemiológico para este grupo de edad durante la pandemia. López-Gatell olvidó sus propias recomendaciones metodológicas al incluir en estas gráficas información de los últimos siete días, lo que altera por completo la curva de contagios y su comportamiento, por tratarse de datos aún sin consolidar. Pág. 3
Delta detona en EU aumento de muertes de personas en edad productiva MANUEL LINO GONZÁLEZ
RECORDATORIO DURANTE la comparecencia en el Senado del secretario de Bienestar, Javier May Rodríguez, con motivo de la glosa del Tercer Informe de Gobierno, legisladores del PAN colocaron una leyenda alusiva al aumento de la pobreza en el país. Foto: Cuartoscuro
Sembrando Vida “no es verde”; Dos Bocas, “una mala jugada” JUAN CARLOS RODRÍGUEZ En la época de la Guerra Fría, los principales adversarios de Greenpeace eran las pruebas nucleares y los cazadores de ballenas. Hoy, a 50 años de su creación, la organización ambientalista tiene en la delincuencia organizada a uno de sus más fuertes oponentes, flagelo
que es notorio en países como México. “Lo más difícil de ser un ambientalista en México es la libertad cercenada de poder señalar con el dedo de manera pacífica a los responsables del deterioro ambiental sobre todo a nivel municipal”, advierte en entrevista con ejecentral Gustavo Ampugnani, director ejecutivo de Greenpeace México, quien advirtió que Sembrando Vida no es un programa ecologista y que la refinería de Dos Bocas es una “mala jugada” ante la crisis ambiental. Pág. 4
En Estados Unidos se está produciendo un crecimiento en el número de muertes por Covid-19 entre personas en edad de trabajar debido a las infecciones con la variante Delta del SARS-CoV-2. Según reporta el periódico The Wall Street Journal, el aumento de casos y muertes por Covid-19 impulsado por Delta es el primer fenómeno de este tipo que se propaga a través de una población estadounidense parcialmente vacunada”, y está causando un nivel de muerte similar al que se experimentó en ese país en el invierno pasado. Este dato parece corroborar los reportes que indican que Delta no sólo es más contagiosa, sino que también causa enfermedad más grave y se asocia a un mayor riesgo de muerte que las variantes previas del coronavirus. Pág. 3
LA AMNISTÍA DE AMLO EXCLUYE A VALLARTA
JONATHAN NÁCAR
Aunque el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, reconoció que Israel Vallarta —preso desde 2005 acusado de secuestro— fue víctima de tortura, descartó que vaya a formar parte de las 682
personas privadas de su libertad que este 15 de septiembre se verán beneficiadas con el decreto de excarcelación del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, pues aseguró que “tiene un proceso abierto por otro secuestro”. Pág. 5
LANZAN “DETECTOR” DE FOSAS
UNA PLATAFORMA DIGITAL ayuda a identificar depósitos de cuerpos que no han sido encontrados por ciudadanos o autoridades. Pág. 5