REPORTE ESPECIAL
DECESOS:
267969
x
CASOS CONFIRMADOS:
35 1 6043
VACUNAS COMPLETAS:
3931 9931
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
561
EDICIÓN NOCTURNA
No. 441 • Año 2 • Lunes 13 de septiembre. 2021
Crecieron 67% asesinatos de ambientalistas en 2020 Un total de 30 personas defensoras del medio ambiente, la mayoría de ellas indígenas, fueron asesinadas el año pasado en México NADIA RODRÍGUEZ nrodriguez@ejecentral.com.mx Junto a Colombia, México es el país más letal para las personas defensoras del medio ambiente. En 2020, un total de 30 activistas fueron asesinados, lo que representa un incremento de 67% con respecto al año anterior, apunta un informe de la organización Global Witness. Amalia Morales, Gabino Ávila, Homero Gómez, María Agustín Chino y 26 personas más conforman la cruenta lista de ambientalistas asesinados en el segundo año de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador. “La impunidad de los delitos contra los defensores sigue siendo sorprendentemente alta”, reportó Global Witness, al indicar que en México el 95% de los asesinatos contra ambientalistas quedarán sin justicia. Pág. 4
ONU alerta de triple crisis planetaria KARLA GALICIA La Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtió que el planeta vive tres amenazas medioambientales: el calentamiento climático, la contaminación y la pérdida de la biodiversidad. Michelle Bachelet, alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, subrayó que esta “triple crisis planetaria” ya tiene un impacto directo sobre los derechos a una alimentación adecuada, al agua, a la educación, a la vivienda, a la salud, al desarrollo e incluso a la vida. Pág. 4
Avizoran migraciones masivas
Un estudio del Banco Mundial advierte que el cambio climático forzará la migración de hasta 216 millones de personas. Pág. 4
SCJN urge a regular la objeción de conciencia La acción de inconstitucionalidad sobre la objeción de conciencia en la Ley General de Salud despertó un intenso debate en el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pues aunque se avaló que esta figura no restringe el derecho a la salud, cuatro ministros indicaron que en el proyecto presentado hay insuficiencias severas que impactan por ejemplo el derecho a la interrupción del embarazo. Pág. 3
Proceso se disculpa por información falsa EL SEMANARIO reconoció en su más reciente edición que la información firmada por Julio C. Roa, sobre el periodista Raymundo Riva Palacio, era falsa, por lo que ofreció disculpas. Pág. 5
DESALOJAN EL CHIQUIHUITE
ANTE LA POSIBILIDAD de nuevos derrumbes, Protección Civil del Estado de México informó que 126 familias ya han sido desalojadas de la zona donde la semana pasada se desgajó una parte del Cerro del Chiquihuite, en el municipio de Tlalnepantla. El gobierno estatal también informó que continúa la búsqueda del adulto y los dos menores que no han sido localizados desde el accidente. Foto: Cuartoscuro.
Secuestro se focaliza en 25 municipios del país Hasta agosto de este año, al menos 3 mil 903 secuestros se han registrado en lo que va de la actual administración; poco más del 53% de estos delitos se concentran en cinco entidades. A nivel municipal, son 25 las
localidades donde se focaliza más del 25% de ese delito, encabezado en su mayoría por municipios de Veracruz, el estado de México y la CDMX, de acuerdo con el seguimiento de la asociación civil Alto al Secuestro. Pág. 5
Indagan asesinato de magistrado
El magistrado Enrique Pacheco Martínez fue asesinado la mañana de este lunes afuera de su domicilio, en la colonia Reforma de la capital oaxaqueña. Pág. 5