REPORTE ESPECIAL
DECESOS:
259326
x
CASOS CONFIRMADOS:
3352410
VACUNAS COMPLETAS:
33922392
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
548
EDICIÓN NOCTURNA
No. 432 • Año 2 • Martes 31 de agosto. 2021
Terremoto en Palacio Horas antes del Tercer Informe de Gobierno, se confirma la salida de Julio Scherer
de la Consejería Jurídica de la Presidencia, pero otras tres secretarías podrían sufrir ajustes MARÍA IDALIA GÓMEZ mariaidaliags@ejecentral.com.mx Una larga reunión en Palacio Nacional que comenzó a las seis de la tarde y no había acabado al cierre de esta edición, produjo una serie de versiones sobre ajustes mayores al equipo del presidente Andrés Manuel López Obrador. Fuentes de muy alto nivel confirmaron a ejecentral la salida de Julio Scherer Ibarra de la Consejería Jurídica de la Presidencia, que se dio esta tarde en la reunión con el mandatario. “Se va, pero no se va”, agregó una de las fuentes. “Se quedaría como asesor del Presidente”.
Vacunación contra Covid cayó 45% en agosto
Como la reunión se extendió, las fuentes no pudieron precisar si López Obrador aceptó la renuncia en forma definitiva o si permanecería como asesor. Uno de los primeros nombres que comenzaron a surgir para sustituir al consejero fue el de Loretta Ortiz, una persona de todas las confianzas del mandatario. A unas horas de que el Presidente presente su Tercer Informe de Gobierno, sostuvo esta tarde, desde las 18:00 horas, una reunión con su primer círculo de trabajo de gobierno, en la que se hicieron varios anuncios de la agenda prioritaria del jefe del Ejecutivo para la segunda mitad de su mandato.
Algunas fuentes consultadas aseguraron que allí se trataron ajustes mayores a su equipo, que buscan, dijeron, consolidar su proyecto de cambio de régimen. Aunque se esperaba que no se extendiera este encuentro más allá de dos horas, algunas discusiones hicieron que se prolongara, esto debido a “ciertas tensiones” internas que existen dentro del equipo lopezobradorista. De acuerdo con la información recabada por este periódico, la salida de Scherer habría creado malestar al interior del gabinete, es por ello que no se confirmó oficialmente. Mientras, el Presidente estaría
SE AGOLPAN EN CHIAPAS
TRAS CAMINAR más de 15 horas, una caravana de migrantes centroamericanos y haitianos que se dirige a EU, hace una pausa en Mapastepec, Chiapas. Foto: AFP
ELIZABETH HERNÁNDEZ Las cifras de la vacunación anti-Covid en México permanecen confusas. A la celebración del canciller Marcelo Ebrard por alcanzar la meta de 100 millones de dosis recibidas, se debe restar los cerca de 13 millones de biológicos que no han sido aplicados, y cuyo paradero exacto se desconoce desde hace más de un mes. Además, el promedio de vacunación semanal contra el coronavirus en México experimentó una caída de 45.4% durante la última semana de agosto, lo que representa 442 mil 698 dosis menos que las administradas respecto al mismo periodo de julio. Pág. 3
Hugo López-Gatell minimiza a Delta Contrario a las evidencias científicas, el subsecretario dijo que no es más dañina. Pág. 3
3 0 2
300 veces más grandes. México superó las 300 medallas en las ediciones de Juegos Paralímpicos. Pág. 6
valorando otros cambios en las secretarías de Comunicaciones y Transportes, y de Bienestar. Este ajuste se da a escasos seis días de que inesperadamente el presidente López Obrador anunciara el cambio en la titularidad en la Secretaría de Gobernación, con el regreso al Senado de la República de la ministra en retiro Olga Sánchez Cordero para presidir la Mesa Directiva, y el arribo del ahora gobernador con licencia de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, persona cercana al Presidente.
Foto: Cuartoscuro
AMLO LLEGA A TERCER INFORME CON RÉCORD DE 97 HOMICIDIOS AL DÍA PESE A TENER NIVELES de violencia inéditos, el mandatario insiste en que “México está siendo ejemplo a nivel mundial” JONATHAN NÁCAR En lo que va del gobierno actual han sido asesinadas 96 mil 881 personas, lo que equivale a 97 homicidios dolosos diarios, en promedio, el mayor registro de muertes violentas en la historia reciente del país. Sin embargo, a un día de que el presidente Andrés Manuel López Obrador rinda su Tercer Informe de Gobierno, dicha estadística no está dentro de sus preocupaciones, pues adelantó que informará a la gente que, “vamos bien, vamos a lograr el propósito de vivir en una sociedad
Lo aprueba 62% de los mexicanos A su Tercer Informe de Gobierno, AMLO llega con una aprobación del 62%, muy por debajo del 72% que gozaba en 2019, de acuerdo con Oraculus. Pág. 5 mejor, más justa, más libre, más igualitaria, y que México está siendo ejemplo a nivel mundial”. Según el informe de homicidios dolosos del Grupo Interinstitucional en los que se basan las reuniones de seguridad que encabeza el mandatario, fue en marzo de 2020 el mes con el mayor número de víctimas de los últimos 33 meses. Pág. 5
DEMOCRACIA DE CDMX, EN SU PEOR MOMENTO
DE SER VANGUARDIA en libertades civiles y derechos políticos, así como epicentro de la participación ciudadana, hoy la Ciudad de México es una de las democracias más menguadas del país. Pág. 4