Foto: AFP
Un redoble para Charlie Watts
EL BATERISTA de los Rolling Stones, considerado uno de los mejores de su generación en el instrumento, murió a los 80 años. Pág. 6
REPORTE ESPECIAL
DECESOS:
254446
x
CASOS CONFIRMADOS:
3249878
VACUNAS COMPLETAS:
3121 9643
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
541
EDICIÓN NOCTURNA
No. 427 • Año 2 • Martes 24 de agosto. 2021
Inflación, indomable hasta 2022
Liberan al periodista Humberto Padgett NADIA RODRÍGUEZ nrodriguez@ ejecentral.com.mx
Los precios alcanzaron el segundo mayor incremento en 20 años para un mes de agosto, informó el Inegi TOMÁS DE LA ROSA tdelarosa@ejecentral.com.mx En las últimas 11 quincenas la inflación general superó la meta máxima del banco central. En la primera quincena de agosto fue de 5.6%, incremento de precios que se ubica como el segundo más alto en 20 años, para un mismo periodo. Para tratar de abatir el alza generalizada de precios, el Banco de México (Banxico) ya activó dos veces su herramienta de política monetaria y la tasa de interés pasó de 4.0% a 4.5%. Sin embargo, para el economista en jefe del Banco Ve Por Más, Alejandro Saldaña, estimó que
la “inflación se modere un poco más en lo que resta del tercer trimestre del año, pero seguirá arriba del 5% hasta fines del primer trimestre”. Con todo y la alta inflación, los analistas empezaron a dudar de cuántos incrementos a la tasa de interés hará Banxico en sus próximas tres reuniones programadas para 2021. Para el economista Marcos Arias, de Monex Grupo Financiero, “si la inflación subyacente muestra alguna mejoría”, Banxico “podría prescindir de la necesidad de reforzar la postura monetaria y en su lugar favorecer un periodo de observación”. Pág. 4
CDMX llega al millón de pacientes Covid atendidos Más de un millón de personas han sido atendidas por Covid-19 en algún hospital de la Ciudad de México, lo que la convierte en la segunda capital de toda América en alcanzar esta cifra a lo largo de la pandemia, sólo detrás de Bogotá, Colombia. La capital del país acumula una tercera parte de todos los casos que se han registrado en el país por unidad médica durante la crisis sanitaria. Pág. 3
Huida. Decenas de afganos llegan a la frontera con Pakistán, horas antes de que los talibanes prohibieran la salida de civiles. Foto: AFP
Talibanes ponen fin a la estampida REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx El cerco se cierra sobre los afganos con el anuncio del Talibán de ya no permitir la salida de sus civiles. El nuevo gobierno islamista se mostró inflexible con las peticiones de Estados Unidos de extender la evacuación de sus ciudadanos y colaboradores hasta después del 31 de agosto, e hizo un llamado para que los profesionistas
nacidos en suelo afgano permanezcan en el país. Durante una reunión de emergencia del G7, los líderes mundiales acordaron dar prioridad a la salida segura de quien lo necesite, pero no ofrecieron detalles sobre cómo lograrlo. Por otra parte, el inicio de los Juegos Paralímpicos fue la primera ausencia de Afganistán en un evento mundial, pero, en solidaridad, su bandera desfiló entre los demás atletas. Pág. 6
Por espacio de dos horas fue detenido el periodista Humberto Padgett por elementos de la Policía Municipal de Tijuana, Baja California, por una presunta acusación de posesión de drogas que le fue retirada tras su liberación. El comunicador fue puesto en libertad tras pagar una multa por cometer una “falta administrativa”, afirmó el periodista Ciro Gómez Leyva. La detención de Padgett coincide con un informe de la organización Artículo 19, en el que señala que durante el primer semestre del 2021 se registraron 362 agresiones contra la prensa en México, es decir, una cada 12 horas, en promedio. Un tercio de ellas son cometidas por agentes del Estado. Pág. 5
Tijuana. Padgett investigaba sobre el tráfico de fentanilo. Foto: Especial
2018: PAN ACUMULÓ ANOMALÍAS POR 60 MDP
En el proceso electoral del 2018, el Partido Acción Nacional cometió una serie de irregularidades en sus informes de ingresos y gastos, por lo que el Instituto Nacional Electoral multó al partido con 3 millones 743 mil pesos, además fue sancionado con varias reducciones en sus ministraciones que, en conjunto, suman 57.2 millones de pesos. Pág. 4